Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

14
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA ANALISIS DEL ACTUAL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO Profesor: Dr. Mario Morales Integrantes: Macarena Martínez Nicolás Muñoz Katherina Vera Santiago Julio. 2011

description

Trabajo realizado en programa Magister en Psicologia Educacional USACH

Transcript of Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

Page 1: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA

ANALISIS DEL ACTUAL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO

Profesor: Dr. Mario Morales Integrantes: Macarena Martínez

Nicolás Muñoz Katherina Vera

Santiago Julio. 2011

Page 2: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

2

“…Pero esta lucha por la calidad y equidad de la educación no se gana con discursos o promesas.

Tampoco en la calle. Se gana en la sala de clases y en los hogares…”

(Sebastián Piñera,

Discurso presidencial 21 de Mayo 2011).

El espacio educativo cotidiano e histórico conduce al estudiantado a cuestionar, criticar y proponer

nuevos rumbos en lo que a educación se refiere. Este alzamiento podría devenir de las constataciones

diarias en relación a las deficiencias que exhibe nuestro sistema educacional.

El malestar inicial que moviliza a los colectivos, se vuelve contundente en argumentos y razones, si se

revisa el nivel de evolución que registra desde la reciente Revolución pingüina, la elaboración en torno a

nuestro deficiente y desigual sistema educativo, fortalece la convicción de lograr la mirada nula de

quienes ostentan el poder actualmente, a tal punto que ya no sólo es posible observar a estudiantes con

sus uniformes, sino que es factible visualizar a una clase que retrospectivamente mira su propia

exclusión del sistema educativo y lo proyecta a las generaciones que le siguen.

La cotidianidad obliga a cuestionar la calidad de la educación en su conjunto pensando en que esta

debiese ser prioridad en un país que busca constantemente desarrollarse en términos económicos, que

acumula fracasos e injusticias para quienes observan desde la vereda de la exclusión.

En el presente documento se pretende describir y complementar con elementos de análisis, las

movilizaciones sociales- estudiantiles que ocupan la agenda política y social y se ha instalado en los

imaginarios de la población. Con ello, se intenta, visibilizar las movilizaciones que han logrado convocar a

miles de personas y revisar los efectos que surten en el escenario social actual.

Con el agotamiento del capitalismo industrial desde la década del ´70, surgen las políticas neoliberales,

en un escenario de intensos cambios sociales de los años ´50 y ´60 (Gentili, 1997, en González, 2010).

La estrategia neoliberal contiene elementos de redefinición de carácter económico y técnico (como

elementos visibles), pero también reconfigura el campo y el alcance de los sistemas políticos, el campo

cultural e ideológico, transformando las condiciones de (re) producción de subjetividades e identidades

(González, 2010).

Page 3: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

3

La instalación del modelo económico- social, es posible constatarlo en Latinoamérica, destacando su

mayor profundidad y en palabras de González (2010) “Chile cuenta con el dudoso honor de ser el país

más neoliberal de la región más neoliberal del mundo” (p. 398). Se han privatizado casi todos los

servicios básicos como agua, luz, gas, teléfono, medicamentos, bancos, transporte, sistema de

pensiones, sistema carcelario, metros cúbicos de mar, recursos mineros (que con sus ganancias se

propone financiar derechos sociales básicos como el que está en cuestión), espacios de tierra, ámbitos

de seguridad y salud y EDUCACIÓN en todos sus niveles (Cornejo, González, Sánchez y Sobarzo, 2009).

En esta misma línea es importante esclarecer cómo este sistema ha impactado en el ámbito educación o

cómo la instalación de políticas públicas posibilita un modelo educativo desigual y sustentan la crisis que

atravesamos. Al respecto se consideran los siguientes elementos:

a) A nivel constitucional, se instala un refuerzo en el ámbito económico y empresarial, en desmedro

o nula protección de los derechos a la participación y protección social; se consigna el derecho a

la libre empresa y libre enseñanza, sujetando la educación a estos y no reguarda su valor en sí

misma.

b) Sistema de financiamiento sustentado en subsidios, ignorando el tipo de dependencia

administrativa “día de asistido, día de clases”- lo que conduce a los establecimientos a subsistir

en el campo educativo en condiciones altamente desiguales.

c) Co- existencia de modelos de financiamiento que beneficia a privados, dado que permite el

cobro adicional a las familias, validando el lucro en instituciones educativas. Este modo, valida la

segregación ya que permite la “selección del alumnado”. Junto a lo anterior, se registra un

aumento significativo en la creación de colegios particulares subvencionados.

d) Traspaso de las dependencias de los establecimientos educacionales, desde el gobierno central a

las municipalidades, evidenciándose dificultades para abordar técnica y financieramente la

administración de establecimientos.

De estos elementos se desprende la marcada estratificación a la que da origen este particular sistema1.

1 Que impacta a nivel discursivo cuando estudiantes de colegios particulares “apoyan” las manifestaciones, poniendo fuera de su espacio su compromiso con el sistema educacional del que son parte, pero de los/as que son privilegiados

Page 4: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

4

La estratificación en el sistema escolar chileno, puede ser entendida como producto de la actuación de

varios factores, como el propio sistema de financiamiento, dentro de un contexto de distribución

desigual de ingresos, en conjunto a otros “estímulos” para la segregación social. Esto ha implicado que

en nuestra realidad educacional exista una clara diferenciación, tanto en lo referente al tipo de población

escolar que se atiende en cada establecimiento educacional como en lo referente a los resultados

educativos y la eficiencia interna de los mismos (Contreras, 2004).

Particularmente, los sistemas de medición de Calidad en la educación han sido una ventana para dar una

mirada a las diferencias que esta desigualdad deja en los resultados educativos; se pone de manifiesto

que en Chile la calidad en educación es materia (pendiente) de debate, pero ya no sólo desde los

organismo institucionales que abordan las políticas y criterios educativos, sino que el debate se extiende

a la sociedad completa.

El año 2006, representa un hito fundamental que deja un referente respecto a movimientos estudiantiles

y una lucha organizada por reivindicar el derecho a una educación de Calidad y para todos. Es este año

donde se produce una movilización estudiantil que remueve el país por meses. El antecedente de la

diferencia en el SIMCE de ese año, deja nuevamente en evidencia el rendimiento desigual en función de

la estratificación del país; se desata entonces, el debate sobre el derecho a la educación, debate que

traspasa las salas de clases y cuyos protagonistas, en esta oportunidad son los propios estudiantes,

quienes ya no sólo cuestionan, sino que exigen un cambio –pertinente- en educación, desde sus

estructuras.

Son ellos quienes dan una mirada desde el rol de estudiante a un tema fundante de la sociedad desde el

espacio que les corresponde, es decir, tomar-se con responsabilidad el proceso de educación formal por

el cual transcurren, aportando con evidencias las urgencias que por más de tres décadas se han ido

fortaleciendo y que constituyen ahora una crisis educacional.

Para pensar en ciudadanía, se debe considerar también cómo la sociedad integra a su miembros y

delimita lo que le es válido como ciudadana/o, dado que están en juego sus valores y finalidades,

considerando los contextos históricos, económicos, y cultural-ideológico.

Page 5: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

5

En nuestro caso, una sociedad marcada por la desigualdad, las relaciones sociales de los sectores mas

excluidos se ven matizados por sus condiciones materiales, por lo que de ello dependerá también si

instalan sus demandas de transformación o bien continúan segregadas, es decir la concepción de

ciudadanía inclusión- exclusión amplía los márgenes de participación en la instalación de los debates que

les afectan.

Así la juventud, protagonista de la movilización, se hace parte pese a ser uno de los grupos abiertamente

excluidos: “la juventud de los años ‘90 ha sido caracterizada desde la apatía, consolidándose además la

tendencia a la definición de la juventud como problema (foco) de la política pública. Oyarzun, et al.

(2001, p.126, en Insunza, 2010. pp. 374) sostienen que “durante la década de los 90 es cuando más la

política pública ha tendido a colocar en debate sólo aquellos temas relacionados con los problemas

juveniles (drogas, alcohol, SIDA, embarazo precoz). Esto estaría influenciando fuertemente la percepción

que tienen los docentes de sus estudiantes, la que en más de un cincuenta por ciento considera a la

juventud en riesgo social. Esta percepción deviene de una caracterología del ser joven más bien centrada

en los problemas y que tiende a presentarse como un ser joven amenazante para la cultura escolar”

Esta posición dramática acerca de la juventud pudiese ser cuestionable frente a las capacidades que

exhiben los jóvenes en materia de cuestionamiento de la política educativa y de alcanzar esferas de

análisis consideradas como ideologizadas, atendiendo a la posición “adultocéntrica” de la discusión

acerca de la crisis que una porción de estos jóvenes instala en el escenario social.

Lo anterior puede ser abordada bajo el concepto de “anulación por hegemonía” para lo que Rubinelli

(2002) plantea como aspecto relevante en la constitución de la subjetividad el imaginario social, como

matriz simbólica constituyente del sujeto en que las formaciones discursivas rectoras de significados que

no son tematizadas están supuestas en el hacer, pensar y sentir cotidianos, siendo invisibilizadas y

opacándose sus supuestos ideológicos y su naturaleza histórica, al ser deshistorizadas y revestidas de

una aparente y absoluta trascendencia, para ser presentadas como racionales, objetivas y científicas.

Como ejemplo del proceso que ha vivido Chile en relación a la participación que se propendía desde el

espacio educacional formal, estos fueron intervenidos durante la dictadura imponiéndose el modelo de

orientación focalizado en el monopolio de la palabra y del saber en la autoridad del docente

reemplazando así otros espacios como los consejos de curso (Inzunsa, 2010).

Page 6: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

6

Distinto es el escenario que vivenciamos hoy en día, un proceso que podría considerarse como

excepcional en relación a los alcances y convencimiento exhibidos históricamente.

El movimiento estudiantil que por hoy convoca participación social y visibilización de la problemática

educativa, deviene de la participación social de décadas anteriores, que con distintas demandas

estudiantiles, ha sabido dar espacio al movimiento de una masa que exige su derecho a la educación de

calidad.

Un pequeño recorrido histórico extraído de la compilación realizada por OPECH (Abarca, Assaél, Brzovic,

Caldichoury, Cornejo, González, Redondo, Sánchez y Sobarzo, 2009), se sitúa como aporte a la

comprensión histórica de los movimientos sociales estudiantiles y la progresiva evolución de las

demandas. Estas se sitúan desde 1949 con la “Huelga de las chauchas” en que los/as estudiantes se

vuelcan a las calles para protestar por el alza en el valor del pasaje en veinte centavos; misma situación

se produce en 1957.

Entre los años 1970-1973 se sitúa el apogeo del movimiento estudiantil y organizativo mediante las

federaciones de estudiantes universitarios. En 1973 se destaca la violenta irrupción de las fuerza

militares, que junto con desaparecer a muchos de los dirigentes, desarticula mediante la fuerza a las

organizaciones sociales de distintos ámbitos; en 1977 y en plena dictadura militar, se funda la

Agrupación Cultural Universitaria. Posterior a estos años se re-funda la FECH (Federación de estudiantes

Universidad de Chile) y la FESES (Federación de estudiantes secundarios de Santiago) en 1984 y 1986,

respectivamente.

Con el fin de la dictadura militar, y contrario a lo esperado, en 1990 el movimiento estudiantil se

desarticula, en base a la ley de centro de alumnos y por el temor del retorno de la violencia de las

recientes décadas. No será hasta el 2001 con el llamado “mochilazo” en que se observa un resurgimiento

del movimiento frente a las demandas de reforma al sistema de transporte público. Ya en 2005 la

Asamblea de centro de alumnos (ACAS) y la asamblea coordinadora de estudiantes secundarios (ACES)

confluyen para la creación de la Asamblea de Estudiantes secundarios ANES. En este mismo año, se

producen nuevas movilizaciones nacionales que convoca a estudiantes universitarios, agrupados en la

CONFECH, y también estudiantes secundarios. Estas movilizaciones tienen como característica relevante

Page 7: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

7

la presencia de un discurso coherente y articulado y materializado en el trabajo sobre una propuesta de

diálogo en conjunto con la Secretaria Regional Ministerial de educación.

En el año 2006, un conjunto de estudiantes de diversos establecimientos públicos de Santiago se

organiza en pro de una revisión y análisis a la indiferencia del Ministerio de Educación respecto al trabajo

conjunto realizado durante el año anterior pactado como acuerdo asumido con las autoridades de

gobierno (Silva, 2007). Se trataba de propuestas acerca de temáticas pendientes sobre educación

pública, que logra articularse fuertemente como un movimiento al cual adhiere un porcentaje histórico y

positivamente significativo de la sociedad.

En sus inicios, esta movilización manifiesta puntos específicos sobre temáticas educativas tales como

deficiencias importantes en la implementación de la Jornada Escolar Completa, el inaccesible costo de la

Inscripción para la PSU, e injustas imprecisiones respecto al Pase Escolar, entre otras; no obstante, la

seriedad del movimiento convoca para el abordaje de una crítica en temas estructurales de la Educación

chilena exigiendo la derogación de la Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE) (Silva, 2007).

Comienzan a surgir distintas expresiones de los/as estudiantes para hacer visibles sus demandas las

cuales no sólo se abordan a puertas cerradas sino que los/as estudiantes se hacen escuchar tanto en sus

liceos como en las calles, esperando encontrar un diálogo con el gobierno, el cual cada vez se hace más

sordo. No obstante, las movilizaciones tienen fuerza y rompen esquemas en el gobierno.

El movimiento estudiantil se des-territorializa de manera permanente en cada uno de sus

desplazamientos, analizando y cuestionando clásicas y antiguas estructuras de poder, sin paralizarse en

ninguna de ella, adquiriendo eficacia (Foladori, 2006); sus formas de manifestación a través de marchas,

paralización de actividades y toma de los establecimientos estudiantiles muestra un movimiento anti-

institucional que se posiciona frente a las autoridades de gobierno sorpresiva y creativamente y cruza la

legalidad planteando una nueva, anti-institucionalmente.

Se visualiza una revolución estudiantil propositiva respecto a un nuevo orden social y sobre una forma

“hacer institución radicalmente diferente a aquella que promueve el Estado implantándola

hegemónicamente” (Foladori, 2006, p.3).

Page 8: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

8

Se podría establecer- por tanto- como un movimiento social que ha consolidado una identidad y que

plantea una lucha reivindicativa exigiendo la educación de calidad, como un derecho. Se apunta a

transformar el estado de las cosas buscando la acción educativa, romper con un orden establecido que

pareciese inalcanzable y naturalizado.

Frente al escenario, se genera el movimiento estudiantil actual, que podríamos sospechar de un proceso

de maduración ampliamente expuesto, como es la Revolución Pingüina, apostando por la gran

convocatoria que ha resultado de la perseverancia en las acciones de movilización. En este contexto de

desigualdad, en relación a las convocatorias, el Movimiento Estudiantil - en tanto Movimiento Social-

genera mecanismos de presión, los cuales entregan fuerza para negociar en mejores condiciones

(Sepúlveda, 1998). En este sentido se caracterizan por presentar objetivos precisos, tener orientación en

sus demandas y la utilización de recursos que los movilizan (Garretón y Martínez, 1985, en Silva, 2007).

Así, es posible identificar formas utilizadas por los movimientos sociales y que en el escenario actual ha

motivado la atención de los medios de comunicación masiva, y del que hemos sido

espectadores/participantes como expresiones de creatividad y que dan cuenta de la organización, que

además altera las concepciones e imaginarios instalados en torno a la juventud:

Las marchas o protestas, donde el conjunto del movimiento social se traslada grandes distancias,

principalmente, en espacios públicos, con el objetivo de visibilizar sus demandas. En el último mes se han

realizado dos importantes marchas estudiantiles; su importancia se aferra principalmente a su objetivo,

pero además a la gran convocatoria que se ha logrado. Los días 16 y 30 de junio de 2011, se ha

convocado a la paralización de las actividades con el fin de invitar a salir a las calles y marchar. Esta

instancia se replica en varias regiones del país; en ambas oportunidades los resultados generales han

dado cuenta de una superación respecto de las expectativas de la convocatoria, ya que se ha logrado

reunir a más 100.000 ciudadanos movilizados por una educación de calidad. Si bien hay protagonismo en

cuanto a la presencia de estudiantes, se incluyen en el movimiento docentes, apoderados, y distintos

actores de la sociedad. Queda en evidencia la relevancia del movimiento estudiantil y además el

mecanismo de la marcha como forma validada por la ciudadanía.

Page 9: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

9

Cabe destacar, no obstante, que los medios de comunicación masivos lesionan la visión del movimiento

en su entrega parcializada de la realidad y enfatizando una óptica ideologizada captando sólo

determinados hechos y no el movimiento en su totalidad. Un ejemplo de lo anterior, lo constituye la

siguiente cita: "las marchas tienen que hacerse dentro del marco de la ley y no recurriendo a la violencia,

al vandalismo, la destrucción o la agresión" (Sebastián Piñera, Presentación de EMOL, 28 junio, 2011)

Otro mecanismo de presión utilizado por los movimientos sociales de manera combinatoria con otras

formas de manifestación es la paralización de actividades. En este caso los/as estudiantes cesan sus

funciones regulares como manifestación de descontento. En gran medida se pretende hacer visibles las

demandas afectando el ritmo normal de ciertos procesos, por ejemplo, de producción.

En una sociedad como la chilena, este mecanismo tiene gran relevancia al considerar que Chile destaca

por la aplicación de políticas neoliberales. En este sentido, la paralización en oposición a la producción se

contrapone a la ideología hegemónica; el sistema educativo si bien no ha estado ajena a esta mediación

neoliberal, se resiste a través del movimiento estudiantil dando una lucha por re- establecerse como

política pública para la construcción de sentidos sociales.

Cabe destacar que con la paralización de actividades no se logran efectos significativos en cuanto a

productos, ya que si bien “paran” algunos sectores, otros continúan su funcionamiento, reduciendo el

Page 10: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

10

impacto. Por este motivo, este mecanismo de presión no logra generar las condiciones más óptimas para

una negociación, sobre todo cuando las demandas que plantea el movimiento son socialmente

trascendentales. En el caso de las movilizaciones estudiantiles, las paralizaciones de actividades regulares

son fundamentales como mecanismo secundario a intentos de un fracasado dialogo inicial.

Una tercera forma, más radical que las anteriores, son “las tomas”, donde las personas constituyentes

del movimiento social se apropian del espacio público (instituciones) paralizando no sólo sus funciones,

sino también las de los otros. En este sentido la toma es producto de una acción organizada, donde la

autonomía del otro para decidir qué hacer se ve afectada, ya que se decide no sólo paralizarse, sino que

paralizar al otro, también. El movimiento estudiantil no sólo ha dado muestra de “tomarse los

establecimientos”, sino que con ello han “tomado” protagonismo en un movimiento social, han

“tomado” la responsabilidad de generar un cambio en el proceso que mayor impacto tiene en la

formación social de los sujetos: la educación.

En palabras de los estudiantes, frente a la pregunta de por qué adoptan las medidas de las tomas, se

pueden exponer las siguientes citas extraídas de Gutiérrez (2006):

Porque no podíamos manifestarnos en las calles. Las autoridades nos negaban toda forma de

movilización, y cuando marchábamos por la Alameda nos reprimían. En la Plaza Almagro muchas veces

quedó la grande. Entonces considerábamos como legitimo si no podíamos manifestarnos por las calles,

nos tomáramos nuestros liceos.(Gonzalo Cabrera , Asamblea Nacional de Estudiantes secundarios, 2006,

en Caviedes & Portillo, 2006)

“Con las tomas nos ganamos el respeto de la sociedad” (Karina Delfino, ex vocera ACES, 2006 en Caviedes

& Portillo, 2006).

Page 11: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

11

Centrando estos elementos en las movilizaciones estudiantiles del presente año, es posible identificar

cada tipo de expresión descrita, donde el énfasis está en las tomas de los establecimientos

educacionales.

Es fácil expresar un discurso políticamente neutral en torno al uso de “las tomas” como mecanismo de

presión, asumiendo que, a diferencia de las otras expresiones, esta es la que genera mayor controversia

social. A pesar de esto, se considera ético ser trasparente y explicitar las propias concepciones con

respecto al tema de la educación, el cual es tan propio, no sólo porque fuimos parte (ser estudiante),

sino porque desde el quehacer profesional estamos vinculados.

En este sentido, consideramos que las tomas de los establecimientos constituyen un mecanismo que

adquiere validez y resulta necesario para provocar presión al gobierno en pos de la reivindicación de lo

que los/as estudiantes consideran justo. Esta posición no apunta a defender la posesión violenta en sí

misma, sino que prevalece permitiendo instalar social y mediáticamente el tema; logra que el gobierno

plantee reformas y respuestas y considera la validación de la posición de los/as estudiantes.

Como elemento de análisis se puede considerar el debate que se ha suscitado por el conflicto de

Hidroaysen, donde gran parte de la ciudadanía ha salido a las calles a manifestarse en contra de esta

empresa, mostrando claramente un descontento generalizado; sin embargo, ni el gobierno, ni los medios

Page 12: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

12

de comunicación han instalado el tema de forma permanente, haciendo caso omiso a la demanda

ciudadana. Con lo anterior, se intenta demostrar que las protestas permiten visibilizar el tema, movilizar

personas; pero no logra presionar efectivamente al gobierno para producir cambios, ya que no afecta

directamente ningún funcionamiento, es decir, el sistema no se altera.

Sería ideal pensar una negociación donde la sola argumentación equilibre las posición entre las partes,

donde se escuchen y se atiendan las demandas ciudadanas por el sólo hecho de que la sociedad lo

reclame. Sin embargo, en nuestro país y en tantos otros, si los movimientos sociales no generan medidas

de presión paralizantes, la atención mediática y gubernamental sería mínima.

Es innegable, al pensar en “La Revolución Pingüina” del año 2006 y la actual movilización estudiantil, que

los/as estudiantes se han constituido como un movimiento social que busca reivindicar el innegable,

también, derecho a la educación de calidad. Esta demanda tan central, no sólo para los/as estudiantes,

sino que para la sociedad en general, ha logrado encontrar muchas formas de manifestación. El

movimiento estudiantil se releva desde la ruptura que provoca con la sociedad, relacionada con el

quiebre cultural con las generaciones precedentes. Frecuentemente la crítica rechaza y pone en

cuestionamiento a la autoridad y a la institucionalidad hegemónica. Esta actitud crítica demanda

estrategias creativas e innovadoras respecto de las medidas utilizadas para hacer protesta (Silva, 2007);

hoy hemos llegado a presenciar expresiones tan novedosas como ver a 3000 estudiantes bailar “Thriller”

en la Plaza de la Ciudadanía o que otros/as tantos/as actuaran un suicidio por la educación en pleno

Centro de Santiago; todo esto no obstante, de manera paralela a las tomas de los establecimientos

educacionales.

Frente a todo este escenario, el gobierno plantea a modo de ultimátum reformas que sólo maquillan el

conflicto, con soluciones economicistas, invisibilizando los temas de base. En términos de Najera (s/f) el

Ultimatum se constituye como una palabra simbólica que recoge el estado de conflicto y las estrategias

de los oponentes para el quebrantamiento del movimiento. Son entonces los negociadores, figuras

públicas que apuestan por el cansancio, la dilatación, el debilitamiento de sus oponentes, al

acostumbramiento, al olvido de la opinión pública, a los efectos del ejercicio focalizado de la represión y

la tortura física y psicológica.

Page 13: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

13

Es en este punto donde el conflicto estudiantil se encuentra hoy día. Por una parte, un ministerio busca

debilitar y dividir el movimiento mediante el adelantamiento de las vacaciones de invierno, amenazar a

los/as estudiantes con la pérdida del año escolar y pérdida de preparación para las Pruebas de Calidad

(SIMCE, PSU); un gobierno que mediante cadena nacional plantea una reforma que no se ajusta a las

demandas de los jóvenes, ya que se centra, nuevamente, en elementos economicistas del conflicto, y

una represión brutal por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública. Mientras que en la otra parte, los/as

estudiantes -acompañados por otros actores de la sociedad- siguen resistiendo convencidos en la justicia

de sus peticiones, demandas por las cuales históricamente se ha dado una lucha.

Mediante la revisión realizada queda de manifiesto que las acciones movilizadoras de este sector

organizado de la sociedad son mecanismo válidos, en coherencia a la historia que las ido gestando,

dando cuenta, como una nueva generación que ya no teme, pero hace temer a la clase gobernante. El

movimiento estudiantil ha propuesto una gran movilización que ha revitalizado el espacio público en su

sentido completo.

Page 14: Análisis Movimiento Estudiantil Chileno

14

REFERENCIAS

• Abarca,V; Assaél, J; Brzovic, D; Caldichoury, J; Cornejo R; González J; Redondo, J; Sánchez, R; y Sobarzo, M. De actores secundarios a estudiantes protagonistas. OPECH. Extraído de: http://www.opech.cl/Libros/doc5.pdf

• Contreras, D. (2004). Programa Liceo para Todos: construcción e implementación de una política

de educación de calidad y de carácter inclusivo para los estudiantes de mayor vulnerabilidad

socioeducativa en la Enseñanza Media chilena. Recuperado el 20 de Junio de 2011, de Mesa "Experiencias de gestión en Educación Secundaria en países de la región": http://www.me.gov.ar/curriform/publica/francia/06rivera-contres.pdf

• Cornejo, C; González, J; Sánchez, R; Sobarzo, M. (2009). Las luchas del movimiento por la educación… y la reacción neoliberal.

• Foladori, H. (2007). El deseo de los Pingüinos. De Actores Secundarios a Estudiantes

Protagonistas, pp. 58 - 63.

• González, J. (2010). Juventudes y enseñanza media en el chile del bicentenario. Movimiento secundario o “la revolución Pingüina”. Ciudadanía juvenil en el Chile post- dictadura. El movimiento secundario del año 2006 y las organizaciones de auto- educación popular en Santiago de Chile.

• Gutiérrez, T. (2006). Revolución Pingüina: la primera gran movilización del siglo XXI en Chile.

Santiago: Ayún

• Insunza, J. (2010). Juventud y enseñanza media en el Chile del bicentenario. Movimiento secundario o revolución pingüina. La asociativdad juvenil en los liceos públicos chilenos: la disolución de los centros de alumnos.

• Mercurio, E. (28 de Junio de 2011). Recuperado el 7 de Julio de 2011, de www.emol.com: http://www.emol.com/noticias/nacional/2011/06/28/489648/pinera-recalca-que-marchas-estudiantiles-deben-respetar-la-ley-y-el-derecho-de-los-demas.html

• Najera (s/f). Ultimatum. Extraído de: http://www.pedagogiasocial.cl/escola01/descargas/ultimatum.pdf

• Rubunelli, M. (2002). Reflexiones en torno a la búsqueda de nuevos espacios para la construcción de la interculturalidad. Cuadernos de humanidades y ciencias sociales, diciembre, n° 015. Universidad e Jujuy. Argentina.

• Sepúlveda, D. (1998). De tomas de terreno a campamentos: movimiento social y político de los

pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en la periferia urbana de Santiago de Chile. BOLETIN INVI N° 35. Vol. 13: 103 a 115.

• Silva, B. (2006). La "Revolución Pingüina" y el cambio cultural en Chile. Recuperado el 7 de Julio de 2011, de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/2007/cultura/silva.pdf