analisis pseudotridimensional

download analisis pseudotridimensional

of 11

description

analisis en dos niveles

Transcript of analisis pseudotridimensional

1. INTRODUCCION

El enfoque de estos apuntes est orientado al caso de edificaciones ante acciones laterales, sean fuerzas externas o movimientos en la base. En primer lugar se revisarn los conceptos para un edificio de varios niveles, a partir de una simplificacin del anlisis que permite plantear modelos pseudo-tridimensionales para la representacin de una edificacin. Los anlisis dinmicos se dividen usualmente en tres grandes grupos: - Anlisis Modal Espectral, de uso ingenieril ms comn. - Anlisis Tiempo-Historia. - Anlisis en el dominio de las frecuencias.

Los anlisis pueden realizarse considerando un comportamiento lineal fuerza-desplazamiento del material; eventualmente pueden considerarse comportamientos no lineales para los anlisis tiempo-historia. Los programas de anlisis estructurales ms comunes no realizan anlisis incluyendo efectos de segundo orden (denominado tambin no linealidad geomtrica), es decir, la consideracin de esfuerzos adicionales debidos a la modificacin de los ejes causada por las deformaciones. Las oscilaciones se producen en los elementos o sistemas estructurales debido a que tienen masas, elasticidad y una capacidad de amortiguamiento manifestado en diversas formas.

Para realizar un anlisis de la respuesta de estos sistemas se parte de algunas simplificaciones, con las que se aborda el problema de manera ms sencilla y a menudo suficiente para fines prcticos de ingeniera. Sin embargo, deben comprenderse las hiptesis iniciales de cada tipo de anlisis, pues en ellas estn contenidas sus limitaciones y contribuyen a establecer sus campos de aplicacin.

2 ANALISIS PSEUDO-TRIDIMENSIONAL

2.1 Hiptesis de Anlisis

Fue desarrollada la formulacin matricial para evaluar las rigideces laterales de un prtico plano. Una estructura espacial puede ser modelada como un ensamble de prticos planos, con propiedades de rigidez solamente en sus planos respectivos, admitiendo que las rigideces ortogonales a sus planos son bastante menores y pueden no ser consideradas. La hiptesis fundamental es la relativa a las losas de piso, las cuales son consideradas como cuerpos rgidos que conectan a los prticos. Para fines del anlisis ssmico, los grados de libertad para las losas de piso son tres: dos traslaciones horizontales y una rotacin torsional en planta. De este modo, tampoco se toman en cuenta las deformaciones axiales en las columnas.

Se presenta un ejemplo de un edificio de dos niveles y los grados de libertad para cada uno de ellos. Los anlisis ssmicos pueden realizarse considerando las dos componentes horizontales del movimiento de la base y, si se trata de fuerzas estticas equivalentes, dos fuerzas horizontales y un momento de torsin en planta por cada piso, en un punto que generalmente es el centro de masas del piso. La matriz de rigidez del sistema resulta de la suma de las rigideces laterales de cada prtico, previamente transformadas para ser consistentes con los grados de libertad del entrepiso.

El proceso en el que se realiza esta transformacin se denomina Condensacin Cinemtica y se basa en relacionar, en un piso dado, los desplazamientos globales del entrepiso con el desplazamiento lateral de cada prtico.

2.2 Procedimiento

a) Determinacin de las rigideces laterales para cada prtico plano componente. Cada prtico est en unas coordenadas locales, en base a los cuales estn referidos los grados de libertad considerados para el prtico.

b) Determinacin de las rigideces de cada prtico, transformadas a los grados de libertad globales.

Matricialmente:

c) Determinacin de la matriz de rigidez total.

d) Determinacin de los vectores de cargas.

e) Planteamiento de la ecuacin de equilibrio.

f) Definicin de los desplazamientos de cada prtico.

g) Clculo de las fuerzas laterales en cada prtico componente.

h) Clculo de las fuerzas internas y desplazamientos en cada prtico componente.

Como en el caso de modelos de cortante en edificios, este modelo no sera aplicable en el caso de edificaciones altas y esbeltas, donde s pueden ser apreciables los efectos de las deformaciones axiales de las columnas y los momentos en direccin ortogonal al momento torsor. Con el propsito de ilustrar la forma de anlisis de una estructura con un modelo pseudo-tridimensional, se presenta el ejemplo de una estructura aporticada de un piso, para una fuerza lateral especificada.

2.3 Ejemplo de Aplicacin

Se desarrollar el anlisis de una estructura aporticada de concreto armado de un piso, considerando que el diafragma de piso es suficientemente rgido para realizar el anlisis con un modelo pseudo-tridimensional. La fuerza aplicada F es de 10 toneladas, como se indica en la figura.

a) Obtencin de la Rigideces Laterales de cada prtico

a.2) Prtico Tipo II

b) Definicin de la Matriz de Rigidez de la Estructura:

c) Determinacin de los desplazamientos de piso:

d) Desplazamientos de los Prticos. Ejemplos: prticos 3 y 1.