Análisis Químicos Elementales

download Análisis Químicos Elementales

of 5

Transcript of Análisis Químicos Elementales

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    1/8

    Análisis químicos elementales

    Los elementos nativos muestran su fórmula con sus símbolos. La

    mayor parte de los minerales están compuestos por dos o más

    elementos. Para estos minerales, se puede calcular sus proporciones

    atómicas de los elementos a partir del análisis químicos cuantitativos

    para calcular su fórmula química.

    Ejemplos:

    a- La galena: PbS muestra un átomo de Pb por cada uno de aufre.

    b- la calcopirita: !u"eS# contiene un átomo de cobre, otro de $ierro

    que se combinan con dos de aufre.

    Minerales puros:

    Son minerales que %& contienen otros elementos y tampoco son

    sustituidos por otros elementos 'mayores y traa( de acuerdo a las

    reglas de sustitución o vectores de intercambio como son las

    soluciones sólidas. Pocos minerales son sustancia puras.

    Ejemplos:

    !uaro: Si

    sillimanita: )l#Si&*

    "recuentemente el cuaro puede presentar incluidos de otros

    minerales como el rutilo o epidota. ) esta inclusiones se les llama

    inclusiones sólidas. &tras inclusiones +no minerales son las uidas,

    que son atrapadas durante el crecimiento de un mineral a partir de un

    uido $idrotermal o supercrítico. l mineral crece a partir de estas

    soluciones y frecuentemente la inclusiones uidas pueden contener

    otras fases liquidas como el !, S&/ y !& etc. 0 fases sólidas como

    epidota, $alita, sulfuros etc.

    Minerales inpuros

    Son minerales que muestran grandes variaciones en su composición.

    La mayoría de estas variaciones se debe a las soluciones sólidas o

    vectores de sustitución en un campo composicional de1nido.

    2

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    2/8

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    3/8

    Ejemplo 2: El yeso CaS! 2"2# 

    Yeso

    .'./0S0S E/EE'&./ES E ES /00'

    eso 1Peso %

    2 Pesosmoleculares%

    3Proporcionesmoleculares

    4 Relacionesmoleculares

    Ca 3244 5"!$ !5$4" 1

    S3 4""1 $!!$ !5$211 1

    62 2!4 1$!! 115222 2

    &otal ###

    ;el resultado tenemos: !a& : S&< : =#& > 2 : 2 : # y se escribe como:

    !aS&/?#=#&.

    @ecordemos que: !a& S& !aS&/

    Ejemplo $: El oli%ino (M&,Fe)2Si!

    /00'

    1 peso % 2 Pesosmoleculares

    3proporcionesmoleculares

    4 Cationesatómicos

     

    Si2 34#" "!!# !5$1# Si

    Fe 3" 1$5 !511" Fe27

    n !52 !#4 !!!33 n

    8 2!4 4!31 !"!$! 8

    &otal ##2#

    5Proporciones o9i8eno

    ":ase ;e 4o9i8enos

    Relacionesatomicas

    !5$1$ 11"3"   0.989 1

    !511$ !511$   0.870

    !!!3 !!!3   0.012 2

    !"!$ !"!$   1.140

    23535

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    4/8

    - Columnas: 1, 2 y $, los pasos a seguir 'para el cálculo del olivino(

    son iguales a la del cálculo del yeso.

    ' Columna !: una molecula de Si contribuye con una molAcula de

    Si así como una molAcula de "e& contribuye con una molAcula de "e.

    Para los o6ígenos no sucede lo mismo, por cada catión divalente $ay

    un o6ídeno, pero para el Si $ay dos. sto se ree7a en la columna *.

    ' Columna : sta columna calcula las proporciones de o6ígeno. La

    suma de las proporciones atómicas es igual a #.

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    5/8

    Si : 2 Si y # &, por lo tanto #E2 > # por 8.F 2.BCBF.

    )l#&< : # )l y< &, por lo

    tanto 2.* por 8.8*F> 8.8FF*

    Columna

    Para lacolumna  semultiplica lacolumna $ por #.# #,así: 2.FC* 8.2

    #.88C. ele6cedente de8.88C es para el )l.

    -Los cationes intermedios )l, Hi, "e

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    6/8

    B

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    7/8

    C

  • 8/19/2019 Análisis Químicos Elementales

    8/8

    F

    5 Cationesso>re la >ase

    " o9+8enos

    " .si8nación ;e cationes reclculoscon el

    miem>ro ?inal

    1$5 Si 1$5 8 como8Si3(enstatitaEn)Fe comoFeSi3(?errosilitaFs)Ca comoCaSi3(@ollastonitaWo) AtiliBan;o

    proporcionesmoleculres

    !132 .l !125 suma 2!

    .l !!!

     8.82# &i !!12 8.8** Fe37 !!55 8.2/2 Fe27 !141 8.88< n !!!3

     !$15 8

    !$15

    suma 1!33 1

     !#"" Ca !#""

     !!33 'a !!33 8 !3"44

     !!! =!!!suma 1!!" 2 Fe !!"3!

    Ca !4321

    &otal !$5#5

    % En 423#

    % Fs 33

    % Wo 5!2