Análisis semiótico del cine pdf

8

Click here to load reader

Transcript of Análisis semiótico del cine pdf

Page 1: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

Universidad Autónoma de Nuevo

León.

Facultad de Ciencias de la

Comunicación.

Semiótica de la Imagen

“Análisis semiótico del cine”

Laura Guadalupe Tristán Olvera

Raúl Chávez Lomelí

Néstor Raúl Camporredondo Salas

Monterrey, Nuevo León.

Page 2: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

El mensaje lingüístico

En la actualidad en el cine se han

vivido miles de cambios debido a las

nuevas tecnologías. Adaptando nuevas

modalidades, tanto en la creación con

muchos efectos, como en su presentación

en las pantallas grandes de diferentes

establecimientos a nivel mundial.

Películas que antes se tardaban hasta un

poco más de un año en llegar al país,

ahora en menos de eso ya se están

presentando en los cines de México y

solo unos cuantos meses mas tarde en el

sistema de cable del país.

Es claro que la demanda es fuerte,

debido a muchos factores, como la

piratería, o los altos costos desde la creación. Sin embargo

seguimos siendo parte del mercado meta.

Es increíble hasta que punto se ha llegado, en el que ahora

hay panorámicos, vayas, en las pantallas del metro donde

ponen publicidad sobre los estrenos del cine. Cuando hace

años, simplemente era en la televisión donde nos pasaban las

noticias de los próximos estrenos. Ahora hasta en facebook

existen anuncios de ese tipo.

Page 3: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

El negocio del cine.

El mercado mundial del cine se encuentra liderado por los

Estados Unidos. Este país ostenta los primeros puestos del

ranking de las películas más vistas en prácticamente todo el

mundo. La excepción a este fenómeno lo constituye la India,

otra potencia cinematográfica aunque de menor inserción

global.

Una vez que una productora ha incurrido en un determinado

nivel de inversión para la realización de una película, el

costo de un espectador adicional es cercano a cero. Esta

situación lleva al productor a calcular su nivel de inversión

en función de la cantidad de espectadores potenciales..

Aquellos países cuyos mercados potenciales son grandes en

términos de cantidad de espectadores tienen incentivos para

realizar producciones más ambiciosas en términos del monto de

la inversión.

Signos y códigos del mensaje cinematográfico.

El cine posee los tres tipos de signos establecidos por

Peirce en 1931, índices, iconos y símbolos; por ejemplo, las

imágenes son iconos, mientras que la música y las palabras

son símbolos y los ruidos son índices. La cinematografía es

la encargada de transmitir ideas y sensaciones a través de

recursos visuales, narrativos y sonoros. Esto quiere decir

que, el cine requiere de una serie de elementos para cumplir

con su misión, la cual es contar una historia, esto lo hace a

parir de piezas distintas y su ensamble, por medio de estos

elementos es capaz de mostrarnos alegría, tristeza, enojo,

etc.

Page 4: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

La narrativa cinematográfica

La narración fílmica es altamente mimética, reposa

grandemente en la mostración directa de los hechos, apela más

a la percepción audiovisual directa que a la evocación

imaginativa de la palabra. Consecuentemente, la narración

fílmica se presta más a la acción y sobre todo a la acción

interactiva entre personales. Lo visual es de una

contundencia que subordina los otros factores perceptivos. La

narrativa cinematográfica tiene la capacidad y la libertad de

apoyarse en algunas otras artes, como lo son la música, el

teatro y su actuación, la fotografía y la literatura,

logrando a través de estas expresar al público una idea o

emoción, sin la necesidad de expresarla con palabras.

Los géneros fílmicos

El género sirve para etiquetar los contenidos de un filme,

caracterizando los temas y componentes narrativos que

relacionan dicha película con otras encuadrables en un mismo

conjunto. Los géneros fílmicos deben ser reconocidos por el

espectador tanto por las evidencias que muestran por el

tratamiento de las acciones y situaciones.

Por ejemplo: Acción Musical (Comedia musical) Aventura

Histórico (Épico) Terror Suspenso Romántico Drama Comedia

(Comedia Romántica) Suspenso (Thriller) (Misterio) Policiaco

Western (Vaqueros) Bélico Ciencia Ficción Deportivo Animación

(Infantil) Fantástico Pornográfico (Erótico) Documental

Mostruos (Zombies) Catástrofes Gángsters Caseras Biográficas

Page 5: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

El Público del Cine

El espectador percibe la historia a través de los ojos del

director, según como este último vea la historia y los

acontecimientos que suceden en ella, el espectador será capaz

de comprender y descubrir los detalles que conlleva cada

escena, personaje, o lugares mostrados en una película. Cada

trama es un universo lleno de ideas desde el punto de vista

del director.

En el cine, más que en cualquier otra manifestación

artística, la relación con el público es determinante, pues

de ella depende en buena medida su supervivencia, a causa de

las consabidas exigencias financieras y la disposición de

recursos técnicos y humanos que una película, por modesta que

sea, requiere.

Page 6: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

Análisis Semiótico de la película “The brave one”

El medio de comunicación en el que se encuentra el mensaje

(soporte:

Cine: The brave One

El formato en el que aparece el mensaje: película de 35 mm

como formato estándar

Nombre del medio de comunicación (señal o cobertura para la

transmisión o envío del mensaje, dependiendo del soporte)

Los cines comerciales.

Nombre del mensaje:

The brave One (valiente)

Personas o personajes que participan:

Jodie Foster (Erica Bain), Terrence Howard (Sean Mercer),

Naveen Andrews (David Kirmani), Nicky Katt (detective

Vitale), Mary Steenburgen (Carol), Ene Oloja (Josai), Luis Da

Silva Jr. (Lee), Blaze Foster (Cash), Rafael Sardina (Reed),

Jane Adams (Nicole).

Público al que va dirigido:

Jóvenes y personas adultas

Clasificación y género:

Clasificación B-15 apta para adolecentes acompañados de un

mayor de edad.

Crimen | Drama | Suspenso

Elementos básicos de la comunicación visual que lo integran

(identificarlos):

Fotografía, música, dirección de escena, diálogos, dirección

de arte.

Page 7: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

Eje Denotativo

El cine es una realidad o ficción ya que sus historias son

las activas en este caso, los planos que se utilizan son

desde el espacio has actividades cotidianas como una casa o

al escuela, eso ya depende de la historia, a veces se usan

locaciones o se recrean, la época en la que ese desarrolla

también influye, como el clima o la temporada del año, las

luces también va de la mano la hora del día.

Los colores que se usan son en base al contexto y aquí viene

el vestuario que usen los personajes, que en ocasiones es

actual o en otras algo irreal, el sonido ya dependiendo de

los diálogos o de la música de fondo que se use y al igual,

los efectos especiales o ruidos fabricados, la trama que en

ocasiones es lo romántico o dramático. Todo esto dejando que

el público espectador asimile la historia, no dejando que

nade se les pase.

Eje Connotativo

Los mensajes que tratan de dejar en el cine van dependiendo

de la categoría, ya que una película con tema romántico nos

da una enseñanza en el el amor o en las situaciones de

relaciones humanas, en una película de terror o suspenso, la

historia no trata de dejar un mensaje si no que hacer que los

espectadores vivan una experiencia con sus sentidos.

Las películas de fantasía o temática infantil, nos dan una

enseñanza de valores o alguna reflexión personal, los actores

y su interpretación, haciendo que los diálogos y sus acciones

sean creíbles llegando así a los sentimientos del público,

los momentos y situaciones que los personajes hacen vivir

dando a reflejar una historia.

Page 8: Análisis semiótico del cine pdf

Análisis semiótico del cine “The barve one”. Laaunessraul.blogspot.mx 2012

Conclusión

El cine es una industria muy grande, en la que se mueve mucho

dinero, y conforme los años pasan se ha ido innovando hasta

el punto en el que la publicidad la vemos en todos lados.

Debido al avance de la tecnología, la industria se ha visto

en la necesidad de tener que adelantar sus estrenos, de bajar

sus costos, para no perderse. Con las paginas en internet

para ver todas las películas que quieras por un costo

pequeño, o simplemente por la piratería.

Lo que el cine nos muestra va desde una comedia, hasta un

documental de la peor situación en una sociedad. Cosas que

debemos aprovechar para reflexionar.

El cine maneja diferentes géneros, entre los que nos muestra

películas con historias que pueden cambiar nuestra forma de

vida. Y nos sirven para reflexionar acerca de cómo

actuaríamos ante alguna situación, como el ejemplo de la

película de “THE BARVE ONE” O VALIENTE.