analisis teoria clasica

9

Click here to load reader

Transcript of analisis teoria clasica

Page 1: analisis teoria clasica

Análisis conceptual del contenido

Antecedentes 1900 a 1930 Autores Reflexión

Producción. Se refiere a las operaciones necesarias para desempeñar de manera óptima una tarea.

Obreros. Personas incapaces de determinar por si mismos la forma en que podrían realizar mejor su trabajo sin instrucciones.

Gerencia. Directivos omnipresentes que mueven a la organización.

Diseño. Se basa más en el diagrama de la organización (organigrama) que en los obreros.

Administración científica. Describe al hombre como un ser racional y económico que puede ser motivado en su

XVII A XIX -Revolución Industrial.

1900-Primera prueba de dirigible Zeppelín.-Se celebran los II juegos olímpicos en Francia.-Freud presenta su obra interpretación de los sueños.

1901-La transmisión y recepción transoceánica de ondas de radio realizada por Guillermo Marconi.-Primera edición de los premios Novel.

1903-Los hermanos Lumiere desarrollan el sistema de emulsión.-Primer vuelo piloteado por los hermanos Wright.

1905-Teoría espacial de la relatividad.

1906-Estados Unidos interviene militarmente en Cuba.

1908

Frederick W. Taylor.

Establece una serie de principios que permiten a los administradores determinar los métodos más eficaces y científicos para que los obreros realicen mejor su trabajo en la producción mediante el estudio de los tiempos y movimientos.

Taylor se centraba más en la administración científica que veía a los trabajadores desde una perspectiva económica más que humana.El fija su atención en las recompensas.

Henri Farol

Sus principios están relacionados con la estructuración de las tareas y la autoridad en las organizaciones, es decir, la unidad de dirección, la cadena en escalafón y la unidad de mando.

La teoría Clásica de las organizaciones se desarrollo y evoluciono desde la Revolución Industrial hasta principios del siglo XX.

Los teóricos tratan exclusivamente con la estructura de las organizaciones formales; estaban más preocupados con el diseño y la estructura de las organizaciones que con los intereses humanos y sociales de trabajo.

Esta teoría tiene un enfoque tradicional gerencial muy mecanicista en el que no se puede pensar por uno mismo, restringe la interacción entre los miembros de la organización y muestra poco interés en los efectos que el ambiente organizacional tiene sobre el funcionamiento de la misma.

Uno de los logros más

Page 2: analisis teoria clasica

trabajo con las técnicas de premio y castigo.

Burocracia. El dominio o gerencia con principios jerárquicos.

División del trabajo. Funciones y responsabilidades que cada persona asume.

Procesos escalares y funcionales: Se refiere al desarrollo, estructura vertical de la organización.

Estructura. La línea que se refiere a la cadena de mando y funciones primarias de la empresa; La Staff es un complemento de la organización en línea.

Campo de control. El dominio del que goza el gerente.

-Triunfa la revolución de los jóvenes turcos.-En México ocurre la entrevista Díaz-Creelman donde declaro que su sucesor legítimo debería surgir de la organización de los mexicanos. Se crean los partidos opositores.

1909-Se conquista el polo norte (Robert E. Peary).-Utilización de la quimioterapia.

1910-Derrocamiento de Díaz. Movimiento armado que da inicio a la Revolución mexicana.-Francisco I. Madero publica la sucesión residencial.

1911-Se demuestra la estructura interna del átomo.-Emiliano Zapata promulgo el plan de Ayala.-Decena Trágica.

1912-El Tibet logra independizarse de China.-Hundimiento del Titanic.

1913-Guerra de los Balcanes

Cada uno de estos principios está relacionado con la comunicación vertical en las organizaciones.Farol establece las estructuras piramidales en las organizaciones, con funciones divididas en las que la comunicación es controlada cuidadosamente y sigue la cadena de mando jerárquica en a toma de decisiones.

Max Webber

Representa la culminación de los principios de la Teoría Organizacional Clásica, planteados en su teoría plenamente sistematizada.Sugiere que las organizaciones se deben gobernar por normas, reglas, estándares de operación precisos, concebidos para asegurar la predecbilidad de la ejecución y la coordinación de las tareas.

Sostiene que cada funcionario de una organización debe interactuar

importantes de esta teoría fue la Sistematización de la actividad industrial para perfeccionar la forma en que las organizaciones deberían estar estructuradas y alcanzar l manera optima de operar.

Si bien es cierto, estamos en la búsqueda de individuos multidiciplinarios, consideramos que el mayor aporte de conocimientos aprovechables a la gestión son aquellos que derivan del dominio que tenga sobre un área especifica, se estaría aplicando la especialización del trabajo (Webber) para la producción de conocimientos.

Así mismo las propuestas de mejora, el desarrollo de nuevas tecnologías podría ser vista como “ciencia” de hacer mejor las cosas (Taylor).

Por otro lado los nuevos conceptos desarrollados, buscan de alguna forma cambiar la manera de funcionar dentro de la

Page 3: analisis teoria clasica

Unidad de mando. Se refiere a que nunca un gerente debe violar la cadena de mando, es decir, tratar con un subordinado.

Jefe. Autoridad, líder que logra sus metas trabajando con y mediante sus seguidores.

Comunicación vertical descendente. Sirve para emitir las directrices de un superior a los subordinados.

Liderazgo. La dirección o jefatura de influencia interpersonal, dirigida a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas.

Productividad. Relaciona la cantidad de bienes producidos con la cantidad de bienes

-Gobierno provisional de Victoriano Huerta y asesinato de Madero y Pino Suárez.

1914-Comienzo de la Primera Guerra Mundial.

1915-Movimiento del Ku Klux Klan-Gandhi reivindica las Indias.

1916-Einstei propone su teoría de la Relatividad general.

1917-Revolución Rusa-Se decreta la Constitución del 17 por Venustiano Carranza.-Surge la Unión Soviética.

1919-Finaliza la primera Guerra Mundial.-Asesinato de Zapata.-Surge el Fascismo en Italia.-Tratado de Versalles.

1920-Surge la ONU.-Se crea el Partido Comunista en China.

1924-Muerte de Lenin y Franz Kafka.-Plutarco Elías Calles presidente

con otros empleados de manera impersonal y formal.

Para Webber la burocracia busca una estructura organizada en donde existen procedimientos regularizados.

empresa y una organización diferente acorde con las necesidades actuales es decir, se preocupan por el funcionamiento y estructura de la organización (Fayol).

Como reflexión final, consideramos que la gerencia actual busca tomar lo positivo de esta teoría para desarrollar nuevos estilos y modos gerenciales obviando la parte radical y rígida de esta teoría.

Page 4: analisis teoria clasica

utilizados.

Autócrata. Asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones.

sucesor de Obregón. 1925

-Inglaterra emula a Rusia en el uso de radio como medio de propaganda política.

1926-Guerra cristera en México.-Nace la televisión.-Formación de la SS.-Se inaugura el primer servicio telefónico de Londres a New Cork.

1929-La Gran depresión en Estados Unidos.-Formación del primer partido político oficial en México PRI.

1930-En Uruguay se organiza el primer mundial de Fútbol organizado por la FIFA.

Page 5: analisis teoria clasica

UNIVERIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

ANÁLISIS DE REFLEXIÓN Y CONTENIDO DE LOS CONCEPTOS DE LA TEORÍA CLÁSICA DE LAS ORGANIZACIONES

RODRÍGUEZ RAMÍREZ KAREN

RODRÍGUEZ RAMÍREZ LESLIE

SEMINARIO DE TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

GRUPO: 1702

SANTA CRUZ ACATLÁN A 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2009