Anatomía Cátedra 3 - TP 6

2
Trabajo Práctico N°6 L6: Pelvis ósea- Cintura Peiviana- Cadera- Región Glútea- Triángulo Femoral- Plexo Lumbar- Plexo Sacro 1.- Pelvis ósea Huesos : coxal, sacro, cóccix. Diámetros pelvianos. Pelvimetría Cintura pelviana Articulaciones:  Sínfisis del pubis, membrana obturatriz, articulación sacrococcígea, articulación sacroilíaca. Superficies articulares. Medios de unión 2.-Región de la cadera Huesos: coxal, fémur (porción proximal) Articulación coxofemoral: Superficies articulares V ascularización de la cabeza femoral Disposición de las líneas de fuerza en el acetábulo y la cabeza femoral. Fosa acetabular (transfondo del acetábulo), cartílago articular, rodete cotiloideo, ligamento transverso, medios de unión: cápsula articular, zonas de resitencia y debilidad, ligamiento de la cabeza del fémur (redondo), presión intraarticular, ligamentos de refuerzo c apsular, sinovial. Biomecánica de la articulación de la cadera 3.- Región glútea. Ubicación. Límites Planos musculares: 1° plano: glúteo mayor 2° plano: glúteo medio (mediano) 3° plano: glúteo menor, piriforme (piramidal), gemelo (gérmino) superior, gemelo (gémino) inferior, cuadrado femoral (crural), obturador interno y obturador externo. Inserciones, innervación, funciones y relaciones Divisiones del foramen ciático mayor y sus contenidos. Fascias musculares glúteas. Espacio subglúteo. Vasos:  Arterias: glútea superior, glútea inferior (isquiática), pudenda interna, obturatriz. Venas: satélites. Nervios: glúteo superior, obturador , glúteo inferior, nervio del músculo piri forme (nervio del piramidal), nervio del músculo obturador, nervio del músculo cuadrado femoral (cuadrado crural) 4.- Región del triángulo femoral (región inguinocrur al)  Triángulo femoral (triángulo de Scarpa). Ligamiento inguinal Ubicación, límites, relaciones, plano superficial Espacio subinguinal: laguna muscular y laguna vascular Anillo femoral (crural): límites, contenido Conducto femoral (infundíbulo crural): ubicación, paredes, su importancia. Fascia lata. Fascia cribiforme. Hiato safeno

Transcript of Anatomía Cátedra 3 - TP 6

Page 1: Anatomía Cátedra 3 - TP 6

8/14/2019 Anatomía Cátedra 3 - TP 6

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-catedra-3-tp-6 1/2

Trabajo Práctico N°6

L6: Pelvis ósea- Cintura Peiviana- Cadera- Región Glútea- Triángulo Femoral- PlexoLumbar- Plexo Sacro

1.- Pelvis óseaHuesos : coxal, sacro, cóccix.

Diámetros pelvianos. PelvimetríaCintura pelviana

Articulaciones: Sínfisis del pubis, membrana obturatriz, articulación sacrococcígea,

articulación sacroilíaca.Superficies articulares. Medios de unión

2.-Región de la caderaHuesos: coxal, fémur (porción proximal)Articulación coxofemoral:

Superficies articularesVascularización de la cabeza femoralDisposición de las líneas de fuerza en el acetábulo y la cabeza femoral.

Fosa acetabular (transfondo del acetábulo), cartílago articular, rodetecotiloideo, ligamento transverso, medios de unión: cápsula articular, zonas de resitenciay debilidad, ligamiento de la cabeza del fémur (redondo), presión intraarticular,ligamentos de refuerzo capsular, sinovial.

Biomecánica de la articulación de la cadera

3.- Región glútea.Ubicación. LímitesPlanos musculares:

1° plano: glúteo mayor 2° plano: glúteo medio (mediano)3° plano: glúteo menor, piriforme (piramidal), gemelo (gérmino) superior, gemelo

(gémino) inferior, cuadrado femoral (crural), obturador interno y obturador externo.Inserciones, innervación, funciones y relaciones

Divisiones del foramen ciático mayor y sus contenidos. Fascias musculares glúteas.Espacio subglúteo.Vasos:

Arterias: glútea superior, glútea inferior (isquiática), pudenda interna, obturatriz.Venas: satélites.Nervios: glúteo superior, obturador, glúteo inferior, nervio del músculo piriforme(nervio del piramidal), nervio del músculo obturador, nervio del músculo cuadradofemoral (cuadrado crural)

4.- Región del triángulo femoral (región inguinocrural) Triángulo femoral (triángulo de Scarpa). Ligamiento inguinal

Ubicación, límites, relaciones, plano superficialEspacio subinguinal: laguna muscular y laguna vascular Anillo femoral (crural): límites, contenido

Conducto femoral (infundíbulo crural): ubicación, paredes, su importancia.Fascia lata. Fascia cribiforme. Hiato safeno

Page 2: Anatomía Cátedra 3 - TP 6

8/14/2019 Anatomía Cátedra 3 - TP 6

http://slidepdf.com/reader/full/anatomia-catedra-3-tp-6 2/2

Arteria y vena femoral: ramas y tributarias. Linfáticos: grupos nodulares(ganglionares) inguinales

Trayecto de los vasos femorales: vaina femoral, vaina de los vasos femorales.Músculos: sartorio, iliopsoas (psoasilíco), pectíneo, aductor largo (aductor mediano

o primer aductor)

5.- Plexo lumbarFormación, situación, relaciones, ramos colaterales y terminales: nerviso

iliohipogástrico (abdominogenital mayor), ilioinguinal (abdominogenital menor),cutáneo femoral lateral (femorocutáneo), genitofemoral, femoral (crural) y obturador.

6.- Plexo sacroFormación, situación, relaciones, ramos colaterales y terminales: nervios pudendo

(interno), ramos musculares, glúteo superior, ciático (ciático mayor), glúteo inferior (ciático menor)

7.- Anatomía de superficie de la pelvis, la cadera, la región glútea y el triángulofemoral

8.- Anatomía radiológica de la pelvis, la cadera y la región glútes

9.- Aplicación clínica