Anclas de carrera

11
Anclas de Carrera Gestión de la Carrera Personal José Luis Pérez Huertas http://cartografiaemocional.wordpress.com/

description

Bloque sobre las Anclas de Carrera de Edgar Schein correspondiente al Taller sobre Gestión de la Carrera Personal

Transcript of Anclas de carrera

Page 1: Anclas de carrera

Anclas de Carrera

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 2: Anclas de carrera

El ancla de carrera profesional

es el conjunto de percepciones que tenemos de nosotros mismos respecto a nuestras:

1) motivaciones y necesidades

2) talentos y habilidades

3) valores personales que no sacrificaríamos si nos vieramos obligados a hacer una elección

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertas

http://cartografiaemocional.wordpress.com/

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 3: Anclas de carrera

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

1. Seguridad, estabilidad, identidad organizativaNecesidad imperiosa de organizar su carrera profesional de una manera que se sientan seguras y protegidas, que los acontecimientos futuros sean predecibles, y que puedan relajarse con la idea de que «lo han conseguido».

Relatividad● Etapas de la vida● Cuestión proncipalComportamiento:● Organizaciones establesDos tipos a) Hombre de la organización b) Area geográfica

Cambio progreso – estabilidad Sobrecualificación Iniciativas empresariales Estancamiento Conformismo Huída hacia otras actividades

ConflictosMayor ambición

Page 4: Anclas de carrera

2. Autonomía e independenciaNo soportan estar limitadas por las reglas de otra persona, por procedimientos, por horarios de trabajo, por códigos de vestir y por otras normas que inevitablemente existen en la mayoría de las organizaciones.

Necesidad de hacer las cosas a su manera, a su propio ritmo y de acuerdo con sus propios estándares.

Relatividad● Momentos puntuales● Cuestión principal

Comportamiento:● Abandono de las organizaciones hacia posiciones como freelance● Búsqueda de espacios de autonomía en las organizaciones● Trabajos directivos – ejercicio de reflexión

● Evalaución de retos profesionales según autonomía● Malestar en entornos poco discrecionales

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 5: Anclas de carrera

3. Creatividad y espíritu empresarial

Necesidad imperiosa de crear un negocio suyo, desarrollando un nuevo producto o servicio, levantando una nueva organización a través de una maniobra financiera o encargándose de un negocio ya existente y rehaciéndolo de acuerdo con su propia idea.

Espíritu empresarial vs. Espíritu creativo

Comportamiento

● Sueño● Infancia● Paso por puestos directivos● Falta de talento● Actividad empresarial vs. Autonomía● Retención● Comienzos en los primeros años de la carrera

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 6: Anclas de carrera

4. Competencia técnico-funcional

Personas que descubren, a medida que se desenvuelven sus carreras profesionales y a medida que se introducen en ciertas áreas de trabajo, que tienen un gran talento y una fuerte motivación para un tipo de trabajo en particular.

Relatividad

● Todas las carreras profesionales se inician en el área técnico-funcional● Posición frente al trabajo técnico: tiene sentido y les satisface intrínsecamente

Comportamientos

● Especialista – generalista● Asumir responsabilidades directivas – ascensos, movilidad● Mantenerse al día● Evolución: profesores – mentores● Grupo más numeroso

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 7: Anclas de carrera

5. Competencia directiva

Personas que quieren llegar a ser directores generales, que la dirección les interesa «per se», que son competentes en eso, que quieren alcanzar en la organización un nivel donde sus esfuerzos y sus decisiones en materia de dirección marquen la diferencia entre el éxito y el fracaso de la organización.

Criterios de éxito: el hecho de ascender, de obtener altos niveles de responsabilidad, de tener la oportunidad de contribuir a la prosperidad de la organización, de poder ejercer el liderazgo y de obtener grandes ingresos son sus valores más importantes en el trabajo y se convierten en sus criterios de éxito.

Necesidad de aprender en tres áreas básicasa) competencia analítica – Resolución de problemas en un entorno de incertidumbre

● Toma de decisiones● Presión de tiempo● Incertidumbre

b) competencia interpersonal – Influir y supervisar● Desafío de la supervisión

c) competencia emocional – Gestión de las emociones● Decisiones emocionalmente difíciles – Impacto emocional

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 8: Anclas de carrera

6. Espíritu de servicio/dedicación a una causa

Elección de la profesión debido motivada por un valor central que se intenta realizar. Ejemplos – profesiones de ayuda

Comportamientos● Valor como ancla de la carrera / como interés secundario

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 9: Anclas de carrera

7. Puro reto

Personas que definen sus carreras en términos de desafíosLes preocupa mucho ganar más que cualquier otra cosa. Criterios de éxito - se define en términos de superar obstáculos imposibles, de resolver problemas insolubles o de ganar a oponentes extremadamente fuertes.

Relatividad● Todo el mundo busca una cierta dosis de reto● Para estas personas es lo que importa más.

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 10: Anclas de carrera

8. Un estilo de vida equilibrado

No quieren elegir entre su interés por su familia y su interés por su carrera y por su desarrollo personal. Desean integrar estos intereses y mantenerlos en equilibrio. Concepto de si mismos alrededor de su estilo de vida

Estilo de vida - define la guía y la limitación principal de sus carreras.

Comportamiento : implica decisiones sobre ● la disposición a desplazamientos geográficos● el número de horas de la jornada laboral● los permisos por maternidad y por paternidad● lealtad / compromiso con la compañía, etc.

No confundir con el interés por la seguridad o por la autonomía

El estilo de vida es más una cuestión de buscar el equilibrio en la propia vida, de tal modo que las decisiones sobre la carrera no afecten sobre ella.

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/

Page 11: Anclas de carrera

Bibliografía:

Career Anchors: Self Assessment - Edgar H. Schein - Pfeiffer, 2006

Career Anchors: Participant Workbook - Edgar H. Schein - Pfeiffer, 2006

Career Anchors: Facilitator's Guide Package - Edgar H. Schein - Pfeiffer, 2006

Gestión de la Carrera PersonalJosé Luis Pérez Huertashttp://cartografiaemocional.wordpress.com/