and BCMAW - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00172/00345.pdf · *u...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, ML ~ SAIADO 18 DE JUNIO DE 1938. DE LO QUE PASA EN ARECIBO i m 1 . '. ' I Con la asistencia de veinticuatro Leonel quedó definitivamente or- Snlzado en esta villa el Club de Leones de A recibo; El acto de rt ti telón del nuevo club se llevó efecto en el Casino de Areclbo resultando muy lucido. De San Juan vino una representación de Leones presidida por el León gran- ea continental, señor Vernon Gallo- Way, el presidente del Club de la capital,?aehor . Louis Lavergne y don Héctor Ball. Aguadllla tam- bién envió una nutrida y selecta representación de fieras presidida por el presidente del Club de Agua- dllla, Ledo. Manuel Garcia Méndez, *u hermano el senador Juan B. (arela Méndez y el Ledo. Luis A. Rosario. í Cerca de, las nueve de la noche pasaron los comensales al salón principal del casino que habla sido artísticamente convertido en come- dor por .algunas domadoras, sien- do servido un exquisito menú que engulleron pausadamente los Leo- nes mientras presidia el León Gal- mway y hacia la' presentación de las fiera»- de afuera, procediendo luegafcAesenUrse individualmente los Non*t arecibeftn*. dando sus nombres V tus debilidades. procedió a elegir la di- Por Víctor Rosario ""*" rectiva nombrándose un comité de ponencia que trajo la siguiente can- didatura, la cual fué aprobada por. unanimidad dentro del mayor en- tusiasmo: Presidente, José Víctor Olivar; Primer Vicepresidente; E. Martínez Aviles; Segundo Vicepre- sidente, Juan N". Pórtela; Tercer Vicepresidente, Julio A. Saniosj Se- cretarlo. Pedro Santos Borges; Teso- rero, Andrés de León i Domanor, Mi- guel A. Correa; Tuercerrabos, Julio Esteva Vidal; y vocales, Francisco Cadllla, José Joy, Juan Abréu y Luis Mercader. Hicieron uso de la palabra Louis Lavergne, quien a nombre del Club de San Juan ofreció donar la cam- paña al club arecibeño; el Ledo. Manuel Garría MWdez. quien pro- nuncio un bailo y conceptuoso dis- curso alusivo a lo que significa la Institución leonina; el Ledo. San- tos Borgea y el señor José Víctor Qliver, principales organl-adores de ios leones de Areclbo, Miguel Roses Mayol y José Ollver. El Ledo. Rosario, de Aguadilla, aguádmenos sorteó entré las leo- nas un hermoso regalo siendo la agraciada la señora Salas. El león más callado fué don Juan Abréu; el director de canto y rugidos. Héctor Ball; el que más gozó, co- HOY y MAÑANA l Sonrurce. Otro Gran Éxito de Warner Bros. '** Derecho a la Vida" ¡La Maravilla del Teehnlcolori •ftumental epopeya épica de un pueblo en acción por la conquista del oro y de la tierra...! *g# í GOLD IS WHERE YOU FIND IT s ! INtl IINS-MAR6J s '. u i asi HtNi uní WIUii HAII CURII1 I mo siempre, don Julio Esteva VI- dal; fueron castigados con una o más multas Rotarlo, José Ollver, José Víctor Olivar. Héctor Ball, Galloway, Santos Borges y otros. El Club de los Leones asi orga- nizado se reunirá quincenalmente. y 1- nueva directiva celebró su primera reunión al miércoles para decidir día y hora. Loa leones ara- clbeflos constituyen el octavo cluo organizado en la lila y fueron invi- tados para la próxima convención insular que se llevará a efecto en los Baños de Coamo. asi como tam- ban para enviar su delegado a la convención general que se celebra- próximamente en California. Dentro del mayor entusiasmo y con los mejores auspicios terminó ja reunión de las fieras cerca da las doce de la noche. El "Puerto Rico Ilustrado" dará información gráfica del acto. Se nos ha informado que el Con- sejo Ejecutivo aprobó" ya la venta de loe bonos del empréstito muni- cipal para las mejoras del puerto. También nos informó don Luis Gui- llermo Marín que la carretera que conduce al muelle de la Areclbo Dock se empezará a reconstruir dentro de pocas semanas, por lo que felieittmos a loa que le» agra- da admirar el paisaje nocturno del Faro. Nos encontramos con el "dofcle León" el Ledo. Andrés de León, miembro del Comité Liberal que se formó en Hatillo, pero que es de Areclbo, y al preguntarle ti habla enviado el cupón plebiscitarlo de Muftoa Marín nos respondió: "Yo no firmo eso, yo no «oy independen- tista." El Ledo. López Gamlo. vice- presidente del mismo comité, nos dijo que lo firmarla, pues él desea la unión de su partido. Se encuentra nuevamente en Are- ribo después de un viaje de nego- cios por el Norte, don Andrés Bar- celó, de lt firma Barceló A Mar- que? de esta ciudad. Los hermanos Barceló pasan por la pena -de ha- ber perdido a la autora de sus días, dona Apolonla Barceló Vda. de Bar- celó, quien falleció recientemente en Mallorca. » El martes por la noche se llsvó a efecto en el Teatro Navas la con- ferencia del Dr. Francisco J. Almo- dóvar, acto al cual no nos fué po- sible asistir por encontrarnos con loa Leones en el Casino de Areclbo. Wálter Winchell En Broadway —— MARTÍ MIEHCDLES Y JUEVES SAIVTUflCE TEATROS MODERNOS y Warner Brothers presentan A LA NUEVA PAREJ1TA DE ENAMORADOS QUE CAUTIVARAN TODOS LOS CORAZONES fi WAYNE MORRIS - PRISCILLA LAÑE en "EL OUE LUCHA, TRIUNFA" II SX/ UlH HOW •«* WV£, MONOE and BCMAW IT'S THI OAYEST MADDIST LOVI RIOT OF 1938! A WAINIR anOi. nieiyrt itamnf WAYNE MORRIS-PRISCILLA LAÑE Jlfel lUtl* TUMIS Mltchiil'Olck Ftrin* DlrtetH by Stailty leían ADEMAS: L " comedia en 2 partea "ASI ES EL CINE" Wattor Winchell Noa dicen que la simulante anécdota es muy popular en loa cafés de Berlín: Hitler, Goertng, von Ribbentrop y Goebbels paseaban por una calle de Berlín cuando Goebbels se encontró un billete de veinte marcos Los demás reclamaron que el hallazgo debía repartirse por partes iguales^ aal que el tenor Goebbels repartió 1.40 marcos a cada una Loa demit quisieron saber qué dase de aritmética era esa. Goefe- bels sumó estonces las cifras a cada lado del punto decimal, obteniendo un resultado de 30. —¡Eso no es justo!—saltó Adolfo. —Quizá no —contestó Goebbels— pero en esa forma fué que usted me dijo sumara los votos del plebiscito austríaco. Ba toes* palabra*: La definición de Amarase Blerce sobre lo que et un plebiscito: "Una elección popular para averiguar cuál ea al deseo del gobernanta". Se «rasa él: Alvin Hamburg informa que el mismo grupo del primar párrafo estaba discutiendo sobre el próximo país a secuestrar. Alguien nombró una nación vadna. —Esa —dijo al Ratzl número 1—será la próxima. —Mi fuehrer—objetó el gordo Goerlng-esa es la tierra de Dioa. —No la luce, envíale a 41 también el ultimátum. A loa fanático, de lea Yankeaa: El "alta" da DIMaggle nos parece sin sentido a muchas de nosotros. ¿Por qué despreciar loa 125,000 al principio? ¿Por qué no aceptarlos mientras se pueda? Ahí catán Daffy pean y Schoolboy Rowe. a quienes dejaron "cesantes" sus patronos y fueron enviados a Ufas menores con casi ningún sueldo semanal. ¡Qué pregunta!t Sucedió en mano, poco después de haber sido ae- cuestrado el nlfto Levine. Langdon Post, Comisionado de Hogares, re- dbió una llamada telefónica anónima. —/Tenemos al nlfto» —dijo la Vos siniestra.— Usted servirá de in- termediario. .. —Dígame —gritó Post enfurecido - ¿quién diablos es utted? Ja Je: Sucedió en lea "Gigantea" hace poco tiempo. Jojo Moore es- taba sufriendo las bromas de sus companeros, quienes le llamaban Jibaro. —¿Qué es eso de Jibaro? —gruñó Moore—. Yo soy de Gauze, Tejas. —No dejen que los embrome —dijo otro—él es de los "campos" de Gauze. "^ EJ siguiente es un fragmento de un editorial del "Diario Comer- clal de Bangor. Malne: "La visita del señor Kuhn al gran Adolfo Hit- ler fué algo más que una sencilla visita social. No serla sorprendente saber que el portavos nazi en América habla redbido sus instruedones de Hltler para aumentar la actividad en loa Estados Unidos y aumen- tar la difuaión de propaganda nazi. El momento de suprimir esta ame- naza es ahora, en su primera etapa, y no mañana, cuando serla de- masiado tarde. Unaa manlfestadones del periodista Walter Winchell serian una excelente expresión del senümiento americano: "Los que tengan al comunismo, el fascismo o el nazismo en sus mentes no pueden tener a América en su corazón". El heraldo del pueblo: Alexander Woollcott estaba triste ls otra no- che. En respuesta a una pregunta, manifestó que si los Ratzis triun- faban en América él no querría seguir viviendo. —¿Por qué Unto miedo?—le preguntó otro. —No es por mi, —contestó— es que no podría ver a Untos amigos queridos sometidos a tortura. Woollcott tenia una gran idea para la radio. La sometió a una de las mayores cadenas de csUclones el otro día. Se trataba de media ho- ra de entretenimiento verdad. Ningún anundo. Un drama con actores sin sueldo, pues que todos ellos estaban -dispuestos a trabajar tratui- Umente, igual que los actores. Se aceptó, y al terminar el programa una voz dijo: "El programa que acaban de oír no serla permitido en Alemania, porque el hombre que cantó "Oíd Man Rlver" íué Paul Robeson. un negro. La letra da las ranclones es de Osear Hammerstein Jr„ la música, de Jerome Kern, el libreto, de Edna Ferber; todos judíos". Me han coñudo: Dos vagos de oficio se hallaban la otra noche en un restorán conversando en una mesa. Se pusieron a discutir cuánto dinero habrían ganado apostando dos pesos en la quinta carrera de Belmont, y comenzaron a sacar cuentas sobre el mantel cubriéndolo todo de números, que ascendían ya a una fortuna. Cuando se levantaban para irse uno de ellos le dice al otro: —Me- jor le pones ahí un punto dedmal, para dejarle diez centavos de pro- pina ai mozo. y Orquídeas para ella: "Sally Rand pronuncia un sermón en una Igle- sla da Kansas". Finalmente se ha desnudado el alma. La colación de grados del Instituto Politécnico El discurso del día estuvo a cargo del señor Rafael Menéndez Ramos A LA CLASE CHOFERIL DEL PAÍS Cuando aparescan astas linees habré embarcado a bordo del "Bo-' rlnquen" para Chicago en busca de salud. Me siento muy enfermo, físicamente derrumbado. Una dia- betes fulminante pugna por diez- mar mi fortaleza física antes casi inexpugnable a las embestidas del diario batallar de la vida. En menos de dos «emanas he perdido diez y siete y media libras de peso. Observo, con cierta in- quietud espiritual, un desequilibrio orgánico que de no atenderse pron- tamente podría ocasional trastor- ne* mayores. En cierta forma, las últimas luchas libradas desorgani- zaron el régimen dietético estable- cido, agudizando el mal. Afortu- nadamente mis reservas físicas co- adyuvarán a mi pronto restableci- miento. No vayáis a pensar ni re- motamente que las injusticias a in- gratitudea del pasado hayan podi- do producir mella alguna en nues- tra contextura física; aunque las Por Feo, Colón Gordiany mayores traiciones han querido ce- barse en nuestra carne, por fortu- na, ni siquiera la han torturado haciéndola sangrar. Espero regre- sar en breve pictórico de salud y entusiasmo para reanudar poten- dalmente el trabajo comenzado. Aún Ungo una gran fe en el ea- plritu de pelea de las muchedum- bres campesinas y obreras de mi pala, aunque comprendo bien que el panorama proletario de lucha de clase no puede ser más som- brío y desconsolador... Es cierto que el movimiento obrero está an- quilosado, pero ello no significa en forma alguna tu ettancamiento de- finitivo. Ettamot ciertamente vW viendo un periodo de prueba ideo- lógica y moral. ¡Allá veremos loa que resistan la prueba de ácido sin flaquear!... Compañeros: es necesario y ur- gente continuar, cada dia con ma- yores bríos, la campaña Iniciada de organización obrera choferil. La clase obrera choferil, que constitu- ya una gran fuena chica, daba sa- lir del marasmo moral y Utico en que vegeta para dar Ja batalla a todo lo que rapreaenU una piedra da tropiezo en al camina da au fe- licidad y Meneeur colectivo. Que al gremio obrero oonstltuya au aU- laya dvlca. desde cuya fortaleza granítica daba vomitar al fuá ge bendito da au Indignación contra loa que han conculcado su derecho a la vida.. Urga la organización de poderosas uniones de choferas. Abrigo la confianza da qua la da- te choferil va a ser un factor po- deroso en los movimientos cívicos del pala. Necesitamos escuela obre- ra. Bien organlzadoa daremos las mayores sorpresas públicas. Uná- monos; no hay otro camino, ni otra orlentadón. El euadro sombríamente trágico del presente no daba entibiar nues- tros arrestos ni entusiasmos. Las (Continúa aa la página 2L Coi. 2.) » (Nota del Instituto Politécnico) En la mañana del 13 de Junto se llevó a cabo en la 'capilla del Ins- tituto Politécnico de Puerto Rico la duodécima colación de grados de dicha Institución. Después de la procestón acadé- mica, el Revdo. Luis Maldonado di- rigió la Invocación y luego la Masa Coral del Instituto deleitó a la con- currencia con un número de su va- riado a Interesante repertorio, "O Bone Jesu" de Palestrins. El discurso de graduación estu- vo a cargo del señor Rafael Me- néndez Remos, decano del Colegio de Agricultura y Artes Mecánicas. El tema de su discurso fué "La Ju- ventud ante la. Nueva Democracia". De nuevo la Masa Coral del Ins- tituto nos deleitó con la danza de Morel Campo "Laura y Georglna". Se procedió después s la entrega de honores y premios en la siguien- te forma: Premio dr biología, al mejor es- tudiante en esta ciencia, obtenido por la Srta. María Angelina Diez y presentado por el profesor B. B. Palmer. Premio ofrecido por el Club de los Leones de San Germán al es- tudiante que mayor inteligencia, cooperación y actividad hubiese de- mostrado durante su estadía en es- te colegio, el cual fué obtenido por el Joven Yamll Gallh Frangle, pre- sidente de la Clase "Sénior" y pre- sentado por el señor Sslvsdor Mo- rales Salgado, inspector de escue- las de San Germán. Premio de la Atociación de Ora- ditado», ofrecido al estudiante que mejor conducta hub'era demostra- do, obtenido por la Srta. Consuelo Nazarlo, y presentado por un re- presentante de la Asociación de Graduados. Premio» del Concuño de Orato- ria Hctlman, celebrado el 10 de Ju- nio, obtenidos por ls Srta. Llll'an Sánchez, primer premio y al señor Samuel J. Vélez. segundo premio, presentados por el Dr. Edward M. Ce'dwell. decano del colegio. Honores de la Case, presentados por el Dr. E. M. Ca'dwell: S-mnia Cum-Laude, Srta. Regina Vlvoni Acosta. La Srta. Vivon' obtuvo un índice académico de 2.76. el más alto obtenido desde 1932. Mama Cnm y¿tui*e, Srta. María Angelina Diez. Sr. Yamll Gallh Frangle. Srs. Merla Antonia González. La presentadón de 'a clase gra- duantes ft'é desempeñada por el Decano del Colegio. La colación de grados estuvo a cargo del orasU Cente de ests !nst'tuclón, Dr,, Jarvis S; Morris. Luego de terminados los' ejerci- cios de graduación todos se .retira- ron a los fTdet d" la »*tnrlón del Po'-^mieo "Oh the Polytechnic HUls". Estudlsntes que obtuvieron su grado de Bachiller en Artes: N. Ar- ce Balzae, Ibis Babilonia. Dolores Camacho, Ana Mercedes Cátala. Santiago Díaz, María Angelina Diez, Yamll Galib Frangle, María Anto- nia González. Rita Mercado, Char- les N. Mlner, Consuelo Nazario, Josué Pagan Cario, José M. Ramí- rez de Arellano, Jorge Rivera Ruiz. Braulio Rodríguez Martínez, Ra- món San i i ni. Rosa Marta Torres. Camella Vega Acoats. Flor'dalisza Vega Rinaldi. Regina Vlvoni Acos- té, Olga M. Wettern. MARTI SANTURCE LUNES 20 TEATROS MODERNOS v Warners Bros., presentan "La Voz Acusadora" Uno cadena de amores as lo qut difunda por lo cadena que prosonta ol programa en que so oyó LA VOZ ACUSADORA" J Una película de sen- sacional actualidad en la zona donde en estos momentos se está incubando la nueva guerra. Locamente enamorados, en la región más peligrosa del mundo, ¡en donde amar es una locura/ ¡Vea este drama de calcinantes emociones! Con "ZONA INTERNACIONAL" International Settlement DOLORES DEL RIO GE0RGE SANDEPS JUNE LANG DICK SALDWIN RUTH TERRY JOHN (ARRADiNf - Kfrf lUKi HAROtD HU tlR If OM AMfS PfDRO W ( ONDOSA TEATRO FOX :°¿* \

Transcript of and BCMAW - ufdcimages.uflib.ufl.eduufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00172/00345.pdf · *u...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, ML ~ SAIADO 18 DE JUNIO DE 1938.

    DE LO QUE PASA EN ARECIBO i m

    1 . '. '

    I Con la asistencia de veinticuatro Leonel qued definitivamente or- Snlzado en esta villa el Club de

    Leones de A recibo; El acto de rt ti teln del nuevo club se llev efecto en el Casino de Areclbo

    resultando muy lucido. De San Juan vino una representacin de Leones presidida por el Len gran- ea continental, seor Vernon Gallo- Way, el presidente del Club de la capital,?aehor . Louis Lavergne y don Hctor Ball. Aguadllla tam- bin envi una nutrida y selecta representacin de fieras presidida por el presidente del Club de Agua- dllla, Ledo. Manuel Garcia Mndez, *u hermano el senador Juan B. (arela Mndez y el Ledo. Luis A. Rosario. Cerca de, las nueve de la noche pasaron los comensales al saln principal del casino que habla sido artsticamente convertido en come- dor por .algunas domadoras, sien- do servido un exquisito men que engulleron pausadamente los Leo- nes mientras presidia el Len Gal- mway y hacia la' presentacin de las fiera- de afuera, procediendo luegafcAesenUrse individualmente los Non*t arecibeftn*. dando sus nombres V tus debilidades.

    procedi a elegir la di-

    Por Vctor Rosario ""*" rectiva nombrndose un comit de ponencia que trajo la siguiente can- didatura, la cual fu aprobada por. unanimidad dentro del mayor en- tusiasmo: Presidente, Jos Vctor Olivar; Primer Vicepresidente; E. Martnez Aviles; Segundo Vicepre- sidente, Juan N". Prtela; Tercer Vicepresidente, Julio A. Saniosj Se- cretarlo. Pedro Santos Borges; Teso- rero, Andrs de Len i Domanor, Mi- guel A. Correa; Tuercerrabos, Julio Esteva Vidal; y vocales, Francisco Cadllla, Jos Joy, Juan Abru y Luis Mercader.

    Hicieron uso de la palabra Louis Lavergne, quien a nombre del Club de San Juan ofreci donar la cam- paa al club arecibeo; el Ledo. Manuel Garra MWdez. quien pro- nuncio un bailo y conceptuoso dis- curso alusivo a lo que significa la Institucin leonina; el Ledo. San- tos Borgea y el seor Jos Vctor Qliver, principales organl-adores de ios leones de Areclbo, Miguel Roses Mayol y Jos Ollver.

    El Ledo. Rosario, de Aguadilla, agudmenos sorte entr las leo- nas un hermoso regalo siendo la agraciada la seora Salas. El len ms callado fu don Juan Abru; el director de canto y rugidos. Hctor Ball; el que ms goz, co-

    HOY y MAANA

    l Sonrurce. Otro Gran xito de Warner Bros.

    '** Derecho a la Vida" La Maravilla del Teehnlcolori

    ftumental epopeya pica de un pueblo en accin por la conquista del oro y de la tierra...!

    *g# GOLD IS WHERE YOU FIND IT

    s ! INtl

    IINS-MAR6J s '. u i asi HtNi un

    WIUii HAII CURII1

    I mo siempre, don Julio Esteva VI- dal; fueron castigados con una o ms multas Rotarlo, Jos Ollver, Jos Vctor Olivar. Hctor Ball, Galloway, Santos Borges y otros.

    El Club de los Leones asi orga- nizado se reunir quincenalmente. y 1- nueva directiva celebr su primera reunin al mircoles para decidir da y hora. Loa leones ara- clbeflos constituyen el octavo cluo organizado en la lila y fueron invi- tados para la prxima convencin insular que se llevar a efecto en los Baos de Coamo. asi como tam- ban para enviar su delegado a la convencin general que se celebra- r prximamente en California. Dentro del mayor entusiasmo y con los mejores auspicios termin ja reunin de las fieras cerca da las doce de la noche. El "Puerto Rico Ilustrado" dar informacin grfica del acto.

    Se nos ha informado que el Con-

    sejo Ejecutivo aprob" ya la venta de loe bonos del emprstito muni- cipal para las mejoras del puerto. Tambin nos inform don Luis Gui- llermo Marn que la carretera que conduce al muelle de la Areclbo Dock se empezar a reconstruir dentro de pocas semanas, por lo que felieittmos a loa que le agra- da admirar el paisaje nocturno del Faro.

    Nos encontramos con el "dofcle

    Len" el Ledo. Andrs de Len, miembro del Comit Liberal que se form en Hatillo, pero que es de Areclbo, y al preguntarle ti habla enviado el cupn plebiscitarlo de Muftoa Marn nos respondi: "Yo no firmo eso, yo no oy independen- tista." El Ledo. Lpez Gamlo. vice- presidente del mismo comit, nos dijo que lo firmarla, pues l desea la unin de su partido.

    Se encuentra nuevamente en Are-

    ribo despus de un viaje de nego- cios por el Norte, don Andrs Bar- cel, de lt firma Barcel A Mar- que? de esta ciudad. Los hermanos Barcel pasan por la pena -de ha- ber perdido a la autora de sus das, dona Apolonla Barcel Vda. de Bar- cel, quien falleci recientemente en Mallorca.

    El martes por la noche se llsv

    a efecto en el Teatro Navas la con- ferencia del Dr. Francisco J. Almo- dvar, acto al cual no nos fu po- sible asistir por encontrarnos con loa Leones en el Casino de Areclbo.

    Wlter Winchell En Broadway

    MART MIEHCDLES Y JUEVES SAIVTUflCE TEATROS MODERNOS y Warner Brothers presentan

    A LA NUEVA PAREJ1TA DE ENAMORADOS QUE CAUTIVARAN TODOS LOS CORAZONES

    fi

    WAYNE MORRIS - PRISCILLA LAE en

    "EL OUE LUCHA, TRIUNFA"

    II

    SX/UlH HOW *

    WV, MONOE and BCMAW

    IT'S THI OAYEST MADDIST LOVI RIOT OF 1938! A WAINIR anOi. nieiyrt itamnf

    WAYNE MORRIS-PRISCILLA LAE Jlfel lUtl* TUMIS Mltchiil'Olck Ftrin* DlrtetH by Stailty lean

    ADEMAS: L" comedia en 2 partea

    "ASI ES EL CINE"

    Wattor Winchell

    Noa dicen que la simulante ancdota es muy popular en loa cafs de Berln: Hitler, Goertng, von Ribbentrop y Goebbels paseaban por una calle de Berln cuando Goebbels se encontr un billete de veinte marcos Los dems reclamaron que el hallazgo deba repartirse por partes iguales^ aal que el tenor Goebbels reparti 1.40 marcos a cada una Loa demit quisieron saber qu dase de aritmtica era esa. Goefe-

    bels sum estonces las cifras a cada lado del punto decimal, obteniendo un resultado de 30.

    Eso no es justo!salt Adolfo. Quiz no contest Goebbels pero en esa

    forma fu que usted me dijo sumara los votos del plebiscito austraco.

    Ba toes* palabra*:

    La definicin de Amarase Blerce sobre lo que et un plebiscito: "Una eleccin popular para averiguar cul ea al deseo del gobernanta".

    Se rasa l: Alvin Hamburg informa que el mismo grupo del primar prrafo estaba discutiendo

    sobre el prximo pas a secuestrar. Alguien nombr una nacin vadna. Esa dijo al Ratzl nmero 1ser la prxima. Mi fuehrerobjet el gordo Goerlng-esa es la tierra de Dioa. No la luce, envale a 41 tambin el ultimtum. A loa fantico, de lea Yankeaa: El "alta" da DIMaggle nos parece

    sin sentido a muchas de nosotros. Por qu despreciar loa 125,000 al principio? Por qu no aceptarlos mientras se pueda? Ah catn Daffy pean y Schoolboy Rowe. a quienes dejaron "cesantes" sus patronos y fueron enviados a Ufas menores con casi ningn sueldo semanal.

    Qu pregunta!t Sucedi en mano, poco despus de haber sido ae- cuestrado el nlfto Levine. Langdon Post, Comisionado de Hogares, re- dbi una llamada telefnica annima.

    /Tenemos al nlfto dijo la Vos siniestra. Usted servir de in- termediario. ..

    Dgame grit Post enfurecido - quin diablos es utted? Ja Je: Sucedi en lea "Gigantea" hace poco tiempo. Jojo Moore es-

    taba sufriendo las bromas de sus companeros, quienes le llamaban Jibaro. Qu es eso de Jibaro? gru Moore. Yo soy de Gauze, Tejas. No dejen que los embrome dijo otrol es de los "campos" de

    Gauze. "^

    EJ siguiente es un fragmento de un editorial del "Diario Comer- clal de Bangor. Malne: "La visita del seor Kuhn al gran Adolfo Hit- ler fu algo ms que una sencilla visita social. No serla sorprendente saber que el portavos nazi en Amrica habla redbido sus instruedones de Hltler para aumentar la actividad en loa Estados Unidos y aumen- tar la difuain de propaganda nazi. El momento de suprimir esta ame- naza es ahora, en su primera etapa, y no maana, cuando serla de- masiado tarde. Unaa manlfestadones del periodista Walter Winchell serian una excelente expresin del senmiento americano:

    "Los que tengan al comunismo, el fascismo o el nazismo en sus mentes no pueden tener a Amrica en su corazn".

    El heraldo del pueblo: Alexander Woollcott estaba triste ls otra no- che. En respuesta a una pregunta, manifest que si los Ratzis triun- faban en Amrica l no querra seguir viviendo.

    Por qu Unto miedo?le pregunt otro. No es por mi, contest es que no podra ver a Untos amigos

    queridos sometidos a tortura. Woollcott tenia una gran idea para la radio. La someti a una de

    las mayores cadenas de csUclones el otro da. Se trataba de media ho- ra de entretenimiento verdad. Ningn anundo. Un drama con actores sin sueldo, pues que todos ellos estaban -dispuestos a trabajar tratui- Umente, igual que los actores.

    Se acept, y al terminar el programa una voz dijo: "El programa que acaban de or no serla permitido en Alemania, porque el hombre que cant "Od Man Rlver" u Paul Robeson. un negro. La letra da las ranclones es de Osear Hammerstein Jr la msica, de Jerome Kern, el libreto, de Edna Ferber; todos judos".

    Me han coudo: Dos vagos de oficio se hallaban la otra noche en un restorn conversando en una mesa. Se pusieron a discutir cunto dinero habran ganado apostando dos pesos en la quinta carrera de Belmont, y comenzaron a sacar cuentas sobre el mantel cubrindolo todo de nmeros, que ascendan ya a una fortuna.

    Cuando se levantaban para irse uno de ellos le dice al otro: Me- jor le pones ah un punto dedmal, para dejarle diez centavos de pro- pina ai mozo. y

    Orqudeas para ella: "Sally Rand pronuncia un sermn en una Igle- sla da Kansas". Finalmente se ha desnudado el alma.

    La colacin de grados del Instituto Politcnico

    El discurso del da estuvo a cargo del seor Rafael Menndez Ramos

    A LA CLASE CHOFERIL DEL PAS

    Cuando aparescan astas linees habr embarcado a bordo del "Bo-' rlnquen" para Chicago en busca de salud. Me siento muy enfermo, fsicamente derrumbado. Una dia- betes fulminante pugna por diez- mar mi fortaleza fsica antes casi inexpugnable a las embestidas del diario batallar de la vida.

    En menos de dos emanas he perdido diez y siete y media libras de peso. Observo, con cierta in- quietud espiritual, un desequilibrio orgnico que de no atenderse pron- tamente podra ocasional trastor- ne* mayores. En cierta forma, las ltimas luchas libradas desorgani- zaron el rgimen diettico estable- cido, agudizando el mal. Afortu- nadamente mis reservas fsicas co- adyuvarn a mi pronto restableci- miento. No vayis a pensar ni re- motamente que las injusticias a in- gratitudea del pasado hayan podi- do producir mella alguna en nues- tra contextura fsica; aunque las

    Por Feo, Coln Gordiany mayores traiciones han querido ce- barse en nuestra carne, por fortu- na, ni siquiera la han torturado hacindola sangrar. Espero regre- sar en breve pictrico de salud y entusiasmo para reanudar poten- dalmente el trabajo comenzado. An Ungo una gran fe en el ea- plritu de pelea de las muchedum- bres campesinas y obreras de mi pala, aunque comprendo bien que el panorama proletario de lucha de clase no puede ser ms som- bro y desconsolador... Es cierto que el movimiento obrero est an- quilosado, pero ello no significa en forma alguna tu ettancamiento de- finitivo. Ettamot ciertamente vW viendo un periodo de prueba ideo- lgica y moral. All veremos loa que resistan la prueba de cido sin flaquear!...

    Compaeros: es necesario y ur- gente continuar, cada dia con ma- yores bros, la campaa Iniciada de organizacin obrera choferil. La

    clase obrera choferil, que constitu- ya una gran fuena chica, daba sa- lir del marasmo moral y Utico en que vegeta para dar Ja batalla a todo lo que rapreaenU una piedra da tropiezo en al camina da au fe- licidad y Meneeur colectivo. Que al gremio obrero oonstltuya au aU- laya dvlca. desde cuya fortaleza grantica daba vomitar al fu ge bendito da au Indignacin contra loa que han conculcado su derecho a la vida.. Urga la organizacin de poderosas uniones de choferas. Abrigo la confianza da qua la da- te choferil va a ser un factor po- deroso en los movimientos cvicos del pala. Necesitamos escuela obre- ra. Bien organlzadoa daremos las mayores sorpresas pblicas. Un- monos; no hay otro camino, ni otra orlentadn.

    El euadro sombramente trgico del presente no daba entibiar nues- tros arrestos ni entusiasmos. Las (Contina aa la pgina 2L Coi. 2.)

    (Nota del Instituto Politcnico)

    En la maana del 13 de Junto se llev a cabo en la 'capilla del Ins- tituto Politcnico de Puerto Rico la duodcima colacin de grados de dicha Institucin.

    Despus de la procestn acad- mica, el Revdo. Luis Maldonado di- rigi la Invocacin y luego la Masa Coral del Instituto deleit a la con- currencia con un nmero de su va- riado a Interesante repertorio, "O Bone Jesu" de Palestrins.

    El discurso de graduacin estu- vo a cargo del seor Rafael Me- nndez Remos, decano del Colegio de Agricultura y Artes Mecnicas. El tema de su discurso fu "La Ju- ventud ante la. Nueva Democracia". De nuevo la Masa Coral del Ins- tituto nos deleit con la danza de Morel Campo "Laura y Georglna".

    Se procedi despus s la entrega de honores y premios en la siguien- te forma:

    Premio dr biologa, al mejor es- tudiante en esta ciencia, obtenido por la Srta. Mara Angelina Diez y presentado por el profesor B. B. Palmer.

    Premio ofrecido por el Club de los Leones de San Germn al es- tudiante que mayor inteligencia, cooperacin y actividad hubiese de- mostrado durante su estada en es- te colegio, el cual fu obtenido por el Joven Yamll Gallh Frangle, pre- sidente de la Clase "Snior" y pre- sentado por el seor Sslvsdor Mo- rales Salgado, inspector de escue- las de San Germn.

    Premio de la Atociacin de Ora- ditado, ofrecido al estudiante que mejor conducta hub'era demostra- do, obtenido por la Srta. Consuelo Nazarlo, y presentado por un re- presentante de la Asociacin de Graduados.

    Premio del Concuo de Orato- ria Hctlman, celebrado el 10 de Ju- nio, obtenidos por ls Srta. Llll'an Snchez, primer premio y al seor Samuel J. Vlez. segundo premio, presentados por el Dr. Edward M. Ce'dwell. decano del colegio.

    Honores de la Case, presentados por el Dr. E. M. Ca'dwell: S-mnia Cum-Laude, Srta. Regina Vlvoni Acosta. La Srta. Vivon' obtuvo un ndice acadmico de 2.76. el ms alto obtenido desde 1932. Mama Cnm ytui*e, Srta. Mara Angelina Diez. Sr. Yamll Gallh Frangle. Srs. Merla Antonia Gonzlez.

    La presentadn de 'a clase gra- duantes ft' desempeada por el Decano del Colegio. La colacin de grados estuvo a cargo del orasU Cente de ests !nst'tucln, Dr,, Jarvis S; Morris.

    Luego de terminados los' ejerci- cios de graduacin todos se .retira- ron a los fTdet d" la *tnrln del Po'-^mieo "Oh the Polytechnic HUls".

    Estudlsntes que obtuvieron su grado de Bachiller en Artes: N. Ar- ce Balzae, Ibis Babilonia. Dolores Camacho, Ana Mercedes Ctala. Santiago Daz, Mara Angelina Diez, Yamll Galib Frangle, Mara Anto- nia Gonzlez. Rita Mercado, Char- les N. Mlner, Consuelo Nazario, Josu Pagan Cario, Jos M. Ram- rez de Arellano, Jorge Rivera Ruiz. Braulio Rodrguez Martnez, Ra- mn San i i ni. Rosa Marta Torres. Camella Vega Acoats. Flor'dalisza Vega Rinaldi. Regina Vlvoni Acos- t, Olga M. Wettern.

    MARTI SANTURCE

    LUNES 20

    TEATROS MODERNOS v Warners Bros., presentan

    "La Voz Acusadora"

    Uno cadena de amores as

    lo qut difunda por lo cadena

    que prosonta ol programa en

    que so oy

    LA VOZ ACUSADORA"

    J

    Una pelcula de sen-

    sacional actualidad

    en la zona donde en

    estos momentos se

    est incubando la

    nueva guerra.

    Locamente enamorados,

    en la regin ms peligrosa

    del mundo, en donde amar

    es una locura/

    Vea este drama de calcinantes

    emociones!

    Con

    "ZONA INTERNACIONAL"

    International Settlement

    DOLORES DEL RIO GE0RGE SANDEPS JUNE LANG DICK SALDWIN RUTH TERRY JOHN (ARRADiNf - Kfrf lUKi HAROtD HU tlR If OM AMfS PfDRO W ( ONDOSA

    TEATRO FOX :*

    \