Andalucía

35
ANDALUCÍA Andalucía es una comunidad autónoma con 8 provincia s

Transcript of Andalucía

Page 1: Andalucía

ANDALUCÍA Andalucía es una comunidad autónoma con 8 provincias

Page 2: Andalucía

SU SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Page 3: Andalucía

MONUMENTOS

Page 4: Andalucía

MONJE FRANCISCANO ( DEDICADO AL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA) HUELVA

Cristóbal Colón, descubrió América en 1492. por lo que se le conmemora con la estatua de un monje franciscano

Page 5: Andalucía

LA GIRALDA (SEVILLA)Giralda es el nombre que recibe el campanario de la Catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla

Page 6: Andalucía

GRAN TEATRO FALLA (CÁDIZ)

El Gran Teatro Falla es un teatro de la ciudad española de Cádiz, situado en la Plaza Fragela, frente a la Casa de las Viudas y es el lugar donde se celebra el gran carnaval de Cádiz

Page 7: Andalucía

LA MEZQUITA DE CÓRDOBA

Se trata de uno de los monumentos más importantes de la arquitectura islámica en España

Page 8: Andalucía

CASTILLO DE SANTA CATALINA (JAÉN)El castillo de Santa Catalina es una antigua construcción defensiva de acabado cristiano-medieval desde la cual se divisa toda la ciudad de Jaén, los olivares y las montañas circundantes de la zona.

Page 9: Andalucía

LA ALCAZABA(MÁLAGA)

La Alcazaba es una edificación construida sobre la roca y en la que destaca la armoniosa conjunción de las necesidades defensivas y la serena belleza de sus estancias y jardines interiores.

Page 10: Andalucía

LA ALHAMBRA (GRANADA)

La Alhambra es una ciudad palatina andalusí situada en Granada, España. Es un rico complejo palaciego y fortaleza (alcázar o al-qasr القصر)

Page 11: Andalucía

EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS (ALMERÍA)

En la Iglesia católica, el Sagrado Corazón es la devoción referida al corazón físico de Jesús de Nazaret, como un símbolo de amor divino. En tal sentido, la devoción al Sagrado Corazón refiere en particular a los sentimientos de Jesús, y en especial a su amor por la humanidad.

Page 12: Andalucía

FIESTAS MÁS IMPORTANTES DE ANDALUCIA

Page 13: Andalucía

LAS COLOMBINAS (HUELVA)

Se conoce como Fiestas Colombinas a las celebraciones que anualmente se realizan en la ciudad de Huelva para conmemorar los diferentes hechos históricos relacionados con la Gesta Descubridora. Se conmemora la salida de Colón de Palos de la Frontera, con destino a América, en 1492. Declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional de Andalucía.

Page 14: Andalucía

LA SEMANA SANTA (SEVILLA)

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.

Page 15: Andalucía

EL CARNAVAL DE CÁDIZEl Carnaval de Cádiz es uno de los carnavales más famosos de España por lo que ha sido reconocido de Interés Turístico Internacional. Todos los años y durante los meses de enero y febrero se celebra en el Gran Teatro Falla el Concurso de Agrupaciones del Carnaval

Page 16: Andalucía

LOS PATIOS DE CÓRDOBA

El festival de los Patios Cordobeses es un concurso de patios de Córdoba. celebrado, generalmente, durante la segunda y tercera semana del mes de mayo

Page 17: Andalucía

FIESTA DE LA ACEITUNA O DEL HOYO (JAÉN)

La Fiesta de la Aceituna es una celebración festiva típica del municipio de Martos (Jaén) . Dicha fiesta simboliza el inicio oficial de la campaña de recolección de la aceituna y tiene el objetivo de rendir homenaje a los aceituneros y aceituneras que trabajan en la campaña

Page 18: Andalucía

TRES CRUCES O CRUZ DE MAYO (MÁLAGA)

La fiesta de la Cruz de Mayo tiene sus antecedentes en la celebración precristiana conocida como Festividad de los Mayos en la que se conmemoraba el tiempo medio de la primavera rindiendo cultos a la naturaleza.

Page 19: Andalucía

FIESTA DEL CORPUS (GRANADA)

El Corpus Christi es, la mayor fiesta de Granada. Durante una semana las celebraciones llenan la ciudad: es la feria de Granada. Hay actuaciones flamencas en las casetas del recinto ferial y en el centro, espectáculos de marionetas ,en la Plaza Bib-rambla, feria taurina, procesiones, y mucho más.

Page 20: Andalucía

FIESTA DE MOROS Y CRISTIANOS(ALMERÍA)

Es la fiesta más emblemática de la localidad de Mojácar(Almería) en la que se conmemora los hechos acaecidos durante la reconquista de la ciudad por los Reyes Católicos. Estas fiestas se celebran a mediados de junio, bajo el lema “sin vencidos ni vencedores”.

Page 21: Andalucía

GASTRONOMÍA

Page 22: Andalucía

JAMÓN IBÉRICO(HUELVA)

Page 23: Andalucía

POLEÁ (SEVILLA)

Page 24: Andalucía

PESCADO ADOBADO(CÁDIZ)

Page 25: Andalucía

SALMOREJO(CÓRDOBA)

Page 26: Andalucía

CHANQUETES(MÁLAGA)

Page 27: Andalucía

PIPIRRANA(JAÉN)

Page 28: Andalucía

TAPAS (GRANADA)

Page 29: Andalucía

GURULLOS(ALMERÍA)

Page 30: Andalucía

PERSONAJES ILUSTRES ANDALUCES

Page 31: Andalucía

BLAS INFANTE

 (1885-1936), político abogado y escritor español, líder del regionalismo andaluz nació en Casares, (Málaga) y estudió la carrera de derecho.

Page 32: Andalucía

JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (Moguer, Huelva, 1881- 1958) fue un poeta español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1956, por el conjunto de su obra, designándose como trabajo destacado de la misma, la narración lírica Platero y yo

Page 33: Andalucía

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870), poeta español nacido en Sevilla. Es una de las figuras más importantes del romanticismo y sus rimas supusieron el punto de partida de la poesía moderna española.

Page 34: Andalucía

RAFAEL ALBERTI

(1902-2000), poeta y dramaturgo español nacido en El Puerto De Santa María (Cádiz). Inicialmente se dedicó a la pintura

Page 35: Andalucía

DÍA DE ANDALUCÍA

28 de febrero .Hecho por Iván y Álvaro.