Andalucia Ct Lengua Crit 1

3
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2011-2012 Comentario de texto y Lengua casteana y Literatura CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN OPCIÓN A 1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Hasta 1.5 puntos). Para alcanzar la máxima califcación, la respuesta debe mencionar explícitamente los siguientes elementos a) Partes del texto. b) !erar"uía de estas partes. c) #i$erente papel "ue cada una de l as partes del texto realiza% por e&emplo introducción al problema, 'ipótesis, argumentaciones a $aor en contra, propuesta de solución al problema, conclusión, etc. . !e"a y resu"en# a$ Indique el te"a del texto. (Hasta *.5 puntos). Para alcanzar la máxima califcación, debe mencionarse el tema de $orma clara. +sto implica "ue el enunciado no sea ambiguo, "ue no oculte mediante la generalización una dbil comprensión, "ue no use segmentos irreleantes del texto, o "ue se ad'iera al título del texto "ue el autor 'aa escogido con fnes expresios. %$ &esu"a el texto. (Hasta 1 punto). Para obtener la máxima califcación, el resumen debe reunir las siguientes condiciones a) +nunciar con claridad orden los principales elementos del signifcado. b) -edactar el resumen de $orma bree, en relación con el texto propuesto. c) o incurrir en reproducción literal de elementos procedentes del texto $uente. '. Co"entario cr(tico del contenido del texto. (Hasta / puntos). Para alcanzar la máxima califcaci ón, el alumno0a deber á plant ear el con&u nto más pertinente de considera cione s "ue muestren "ue 'a entendido no sólo el mensa&e superfcial explícito del texto, sino "ue 'a situado el tema del texto como una isión de los problemas "ue la realidad o$rece, 'a interpretado con solencia las principales tesis o incitaciones "ue sustenta el texto, 'a adoptado posiciones razonadas sobre las propuestas "ue se sugieren 'a alorado su reexión como un diálogo con el texto. 2odo ello, fnalmente, 'a debido conducir a una toma de postura ante el mundo la sociedad. #ebe excluirse cual"uier tipo de comentario tcnico, a sea gramatical, textual o literario, "ue sustitua el específco fn del comentario crítico del contenido del texto. +n todo caso, el a3adido de es tos as pectos no deberá ser moti o de sanción, sino "ue sólo impl icará el "ue tales reexiones , por sí solas, no sean tenidas en cuenta. ). Cuestión de lengua. (Hasta 4 puntos). Por cada respuesta correcta *.5 puntos. btendrá la máxima califcación el alumno0a "ue demuestre una adecuada capacidad para interpretar explicar el signifcado de las expresiones indicadas, bien mediante su defnición, bien mediante el empleo de sinónimos apropiados. *. Cuestión de literatura. (Hasta 4 puntos). btendrá la máxima califcación el alumno0a "ue expli"ue de $orma clara los rasgos esenciales de los principales subgneros periodísticos, incluendo las tres modalidades $undamentales in$ormación, opinión mixta. +. Aspectos ,or"ales. (Hasta 4 puntos). 6e alorarán en su con&unto el contenido la expresión. +n la aloración de la expresión se tendrá en cuenta a) 7a corrección $ormal gramatical (ortogra$ía, signos de puntuación, etc.). b) 7a precisión claridad en la expresión.

description

JNIN

Transcript of Andalucia Ct Lengua Crit 1

7/17/2019 Andalucia Ct Lengua Crit 1

http://slidepdf.com/reader/full/andalucia-ct-lengua-crit-1 1/3

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDADCURSO 2011-2012

Comentario de texto yLengua casteana y

Literatura

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

OPCIÓN A

1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Hasta 1.5puntos). Para alcanzar la máxima califcación, la respuesta debe mencionar explícitamente lossiguientes elementos

a) Partes del texto.b) !erar"uía de estas partes.c) #i$erente papel "ue cada una de las partes del texto realiza% por e&emplo introducción alproblema, 'ipótesis, argumentaciones a $aor en contra, propuesta de solución al problema,conclusión, etc.

. !e"a y resu"en#

a$ Indique el te"a del texto. (Hasta *.5 puntos). Para alcanzar la máxima califcación, debemencionarse el tema de $orma clara. +sto implica "ue el enunciado no sea ambiguo, "ue nooculte mediante la generalización una dbil comprensión, "ue no use segmentos irreleantes deltexto, o "ue se ad'iera al título del texto "ue el autor 'aa escogido con fnes expresios. %$ &esu"a el texto. (Hasta 1 punto). Para obtener la máxima califcación, el resumen debereunir las siguientes condiciones

a) +nunciar con claridad orden los principales elementos del signifcado.b) -edactar el resumen de $orma bree, en relación con el texto propuesto.c) o incurrir en reproducción literal de elementos procedentes del texto $uente.

'. Co"entario cr(tico del contenido del texto. (Hasta / puntos). Para alcanzar la máximacalifcación, el alumno0a deberá plantear el con&unto más pertinente de consideraciones "uemuestren "ue 'a entendido no sólo el mensa&e superfcial explícito del texto, sino "ue 'asituado el tema del texto como una isión de los problemas "ue la realidad o$rece, 'a interpretadocon solencia las principales tesis o incitaciones "ue sustenta el texto, 'a adoptado posicionesrazonadas sobre las propuestas "ue se sugieren 'a alorado su reexión como un diálogo con eltexto. 2odo ello, fnalmente, 'a debido conducir a una toma de postura ante el mundo lasociedad.#ebe excluirse cual"uier tipo de comentario tcnico, a sea gramatical, textual o literario, "uesustitua el específco fn del comentario crítico del contenido del texto. +n todo caso, el a3adidode estos aspectos no deberá ser motio de sanción, sino "ue sólo implicará el "ue talesreexiones, por sí solas, no sean tenidas en cuenta.

). Cuestión de lengua. (Hasta 4 puntos). Por cada respuesta correcta *.5 puntos.btendrá la máxima califcación el alumno0a "ue demuestre una adecuada capacidad parainterpretar explicar el signifcado de las expresiones indicadas, bien mediante su defnición, bienmediante el empleo de sinónimos apropiados.

*. Cuestión de literatura. (Hasta 4 puntos). btendrá la máxima califcación el alumno0a "ueexpli"ue de $orma clara los rasgos esenciales de los principales subgneros periodísticos,incluendo las tres modalidades $undamentales in$ormación, opinión mixta.

+. Aspectos ,or"ales. (Hasta 4 puntos). 6e alorarán en su con&unto el contenido laexpresión. +n la aloración de la expresión se tendrá en cuenta

a) 7a corrección $ormal gramatical (ortogra$ía, signos de puntuación, etc.).b) 7a precisión claridad en la expresión.

7/17/2019 Andalucia Ct Lengua Crit 1

http://slidepdf.com/reader/full/andalucia-ct-lengua-crit-1 2/3

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDADCURSO 2011-2012

Comentario de texto yLengua casteana y

Literatura

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

c) +l orden la co'erencia de la exposición (estructura de la exposición o argumentación).d) 7a adecuación del discurso a la situación comunicatia la ri"ueza de estilo (ariedad lxica,

sintáctica uso pertinente de recursos expresios).e) +n el supuesto de "ue 'ubiera "ue penalizar un examen por su expresión, la disminución en la

puntuación nunca podrá exceder de dos puntos.

-. Aspectos cuantitati/os# 7as califcaciones de cada una de las cuestiones se establecerán eninteralos de cuarto de punto (*.45).

OPCIÓN 0

1. Señale y explique la organización de las ideas contenidas en el texto. (Hasta 1.5puntos). Para alcanzar la máxima califcación, la respuesta debe mencionar explícitamente lossiguientes elementos

a) Partes del texto.b) !erar"uía de estas partes.c) #i$erente papel "ue cada una de las partes del texto realiza% por e&emplo introducción alproblema, 'ipótesis, argumentaciones a $aor en contra, propuesta de solución al problema,conclusión, etc.

. !e"a y resu"en#

a$ Indique el te"a del texto. (Hasta *.5 puntos). Para alcanzar la máxima califcación, debe

mencionarse el tema de $orma clara. +sto implica "ue el enunciado no sea ambiguo, "ue nooculte mediante la generalización una dbil comprensión, "ue no use segmentos irreleantes deltexto, o "ue se ad'iera al título del texto "ue el autor 'aa escogido con fnes expresios. %$ &esu"a el texto. (Hasta 1 punto). Para obtener la máxima califcación, el resumen debereunir las siguientes condiciones

a) +nunciar con claridad orden los principales elementos del signifcado.b) -edactar el resumen de $orma bree, en relación con el texto propuesto.c) o incurrir en reproducción literal de elementos procedentes del texto $uente.

'. Co"entario cr(tico del contenido del texto. (Hasta / puntos). Para alcanzar la máximacalifcación, el alumno0a deberá plantear el con&unto más pertinente de consideraciones "uemuestren "ue 'a entendido no sólo el mensa&e superfcial explícito del texto, sino "ue 'a

situado el tema del texto como una isión de los problemas "ue la realidad o$rece, 'a interpretadocon solencia las principales tesis o incitaciones "ue sustenta el texto, 'a adoptado posicionesrazonadas sobre las propuestas "ue se sugieren 'a alorado su reexión como un diálogo con eltexto. 2odo ello, fnalmente, 'a debido conducir a una toma de postura ante el mundo lasociedad.#ebe excluirse cual"uier tipo de comentario tcnico, a sea gramatical, textual o literario, "uesustitua el específco fn del comentario crítico del contenido del texto. +n todo caso, el a3adidode estos aspectos no deberá ser motio de sanción, sino "ue sólo implicará el "ue talesreexiones, por sí solas, no sean tenidas en cuenta.

). Cuestión de lengua. (Hasta 4 puntos). Por cada respuesta correcta *.5 puntos.btendrá la máxima califcación el alumno0a "ue identif"ue claramente cada una de lasoraciones "ue integran el $ragmento e indi"ue, a continuación, el tipo de relación sintáctica "ue

existe entre las mismas.

7/17/2019 Andalucia Ct Lengua Crit 1

http://slidepdf.com/reader/full/andalucia-ct-lengua-crit-1 3/3

UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDADCURSO 2011-2012

Comentario de texto yLengua casteana y

Literatura

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN

*. Cuestión de literatura. (Hasta 4 puntos). btendrá la máxima califcación el alumno0a "ueexpli"ue de $orma ordenada clara los rasgos esenciales del gnero literario propuesto.

+. Aspectos ,or"ales. (Hasta 4 puntos). 6e alorarán en su con&unto el contenido laexpresión. +n la aloración de la expresión se tendrá en cuenta

a) 7a corrección $ormal gramatical (ortogra$ía, signos de puntuación, etc.).b) 7a precisión claridad en la expresión.c) +l orden la co'erencia de la exposición (estructura de la exposición o argumentación).d) 7a adecuación del discurso a la situación comunicatia la ri"ueza de estilo (ariedad lxica,

sintáctica uso pertinente de recursos expresios).e) +n el supuesto de "ue 'ubiera "ue penalizar un examen por su expresión, la disminución en la

puntuación nunca podrá exceder de dos puntos.

-. Aspectos cuantitati/os# 7as califcaciones de cada una de las cuestiones se establecerán eninteralos de cuarto de punto (*.45).