Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

5
Porque la actividad de la danza forja compañeros y hermanos de toda la vida, por que siendo un mensaje y una enseñanza para todos, conserva siempre los lazos amistosos que cada día se aprietan más. Por esto la danza viene a ser aparte de mensaje científico, un lazo social de gran trascendencia, por ello la danza debe revestirse de la mayor pompa y solemnidad, en el lugar apropiado del templo. Danzar es comprender y repartir conocimientos, normas de disciplina de gobiernos y normas de religión. Así también los conocimientos se conservan intactos y van pasando de generación en generación, como la herencia intocable de la tribu, porque la danza hace del pueblo un solo hombre en ideas y pensamientos, de acuerdo en todo y responsable en todo. Por eso los danzantes verdaderos son activos para enseñar y exponer sus conocimientos, que los danzantes pasivos seguirán obedientes, aunque solo comprendan muy poco del mensaje que transmiten los danzantes verdaderos. La danza es la atracción del misterio, para los que no comprenden la verdad, además la danza prepara notablemente para recibir y retener el mensaje

description

Documento trascrito por un compadre del Ollin Ayacaxtli, Alejandro Icaza ("Soya") apartir de un manuscrito redactado por Andrés Segura

Transcript of Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

Page 1: Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

Porque la actividad de la danza forja compañeros y

hermanos de toda la vida, por que siendo un mensaje y

una enseñanza para todos, conserva siempre los lazos

amistosos que cada día se aprietan más. Por esto la

danza viene a ser aparte de mensaje científico, un lazo

social de gran trascendencia, por ello la danza debe

revestirse de la mayor pompa y solemnidad, en el lugar

apropiado del templo.

Danzar es comprender y repartir conocimientos,

normas de disciplina de gobiernos y normas de religión.

Así también los conocimientos se conservan intactos y

van pasando de generación en generación, como la

herencia intocable de la tribu, porque la danza hace del

pueblo un solo hombre en ideas y pensamientos, de

acuerdo en todo y responsable en todo.

Por eso los danzantes verdaderos son activos para

enseñar y exponer sus conocimientos, que los danzantes

pasivos seguirán obedientes, aunque solo comprendan

muy poco del mensaje que transmiten los danzantes

verdaderos. La danza es la atracción del misterio, para

los que no comprenden la verdad, además la danza

prepara notablemente para recibir y retener el mensaje

de las ciencias cuando se ha adquirido la disciplina de la

danza aunque se ignora el significado de la propia danza.

Raíz del universo. El hombre

Teocuahuitl. Madero sagrado (la cruz)

Árbol del cual descendemos y somos raíz

Page 2: Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

Tres de mayo. Es un hecho astronómico, cada uno de

nuestros pasos o marchas proyectan la cruz de las

danzas de conquista.

He aquí nuestras marchas, nuestros cinco pasos,

nuestra cruz, la conformidad llamada de la Gran

Tenochtitlan. Esta cruz símbolo de las leyes cósmicas

representación del “árbol sagrado”, “árbol espiritual”

bajo cuya sombra nos cobijamos o utilizamos

manifiestamente en los estandartes, que son nuestras

guías, nuestras palabras, nuestro árbol, consta de una

pequeña cruz de brazos iguales y de una barra horizontal

que sirve para sostener el paño, el estandarte

propiamente dicho, esta barra y la guía central, forman

otra cruz.

Esta doble cruz nos habla de la eterna ley de la

dualidad, de ese primer principio lo denominamos

nuestro árbol, nuestra sombra, doble cruz bajo la cual

nos cobijamos, normalmente, generalmente es el alférez

como el encargado de cargarla o portarla y precisamente

que esta cruz al traerla tan materialmente representada

por el estandarte indica que el hombre logra su

realización por este medio, por este mecanismo, como

anteriormente se dijo representa a Dios, al cosmos, al

hombre mismo, el cual nace, crece y llega a la cruz, es

decir, a la conciencia.

La existencia de dos templos en la pirámide mayor de

Tenochtitlan, uno dedicado a Huitzilopochtli (el sol)

Page 3: Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

dador de vida, la energía activa de la vida externa, la

conciencia; es un guerrero representante en la lucha de

la vida externa.

Tlaloc, es el sol dador de la lluvia, la gracia, la energía

pasiva, la vida representa el trabajo del campo de la

siembra, la lucha de la vida interna para vivir la vida,

para conservar la existencia y la trascendencia.

Animas conquistadoras, nuestros ancestros inmediatos

y mediatos por que ellos ya lucharon, ya conquistaron su

lugar, por el trabajo realizado aquí en la tierra y sabemos

existen en algún lugar tal vez como energía vibrante o de

algún modo. (Animas conquistadoras sabe Dios donde

andarán, todos roguemos por ellas en gloria y descanso

estén).

Este documento lo trascribió un compadre del grupo (Alejandro Icaza “el Soya), copia del original redactado en letra manuscrita por el capitán general Andrés Segura Granados.

Andrés Segura Granados

Sagrado madero (Cruz de la Alianza). Chalma

Page 4: Andrés Segura. Palabras sobre la danza.

Huey Teocalli (Templo Mayor) de México Tenochtitlan

Tlaloc

Huitzilopochtli

Anita & Alex (Soya)

Estandartes o arbolitos