Anejo%20 c%20punto%20mas%20confuso[1]

3
Escuela de Estudios Profesionales Programa Ahora Universidad del Turabo Anejo C Punto más confuso Nombre : Yarelix Rivera Cruz Fecha: 10 de abril de 2015 Curso: ETEG 503 Facilita dor: Profa: Guillermina Viruet PT: E04 Sección: 150 Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente. Recuerda guardar como evidencia en el portafolio del curso una vez sea revisado por el/la Facilitador/a. 1. ¿Cuál fue el punto que entendiste mejor? Durante el taller pude comprender los estándares ISTE, ya que estos son los que se utilizan para el aprendizaje a distancia. Entre ellos se encuentra: (1) Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes; en este utiliza el aprendizaje previo en el estudiante para facilitar el proceso de enseñanza/aprendizaje y las experiencias por las cuales el mismo pasará. Por lo tanto, motiva al estudiantado a la creatividad e innovación del estudiante en el ambiente virtual; (2) Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y evaluaciones propias de la Era ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto

Transcript of Anejo%20 c%20punto%20mas%20confuso[1]

Page 1: Anejo%20 c%20punto%20mas%20confuso[1]

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Turabo

Anejo C

Punto más confuso

Nombre: Yarelix Rivera Cruz Fecha: 10 de abril de 2015

Curso: ETEG 503 Facilitador: Profa: Guillermina Viruet

PT: E04 Sección: 150

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente.

Recuerda guardar como evidencia en el portafolio del curso una vez sea revisado por

el/la Facilitador/a.

1. ¿Cuál fue el punto que entendiste mejor?

Durante el taller pude comprender los estándares ISTE, ya que estos son

los que se utilizan para el aprendizaje a distancia. Entre ellos se encuentra: (1)

Facilitar e inspirar el aprendizaje y la creatividad de los estudiantes; en este utiliza el

aprendizaje previo en el estudiante para facilitar el proceso de

enseñanza/aprendizaje y las experiencias por las cuales el mismo pasará. Por lo

tanto, motiva al estudiantado a la creatividad e innovación del estudiante en el

ambiente virtual; (2) Diseñar y desarrollar experiencias de aprendizaje y

evaluaciones propias de la Era Digital, aquí el maestro o facilitador diseña y se

desarrolla experiencias de aprendizaje y evaluaciones que son acordes a la era

digital; el mismo elabora y evalúa las diversas experiencias del alumno y como este

incorpora las distintas herramientas para mejorar el aprendizaje; (3) Modelan el

trabajo y el aprendizaje característicos de la era digital, en este estándar el

maestro debe demostrar conocimiento de alta calidad para una sociedad global y

digital; (4) promover y ejemplificar ciudadanía digital y responsabilidad, Los

maestros deben entender las diversas responsabilidades sociales, locales y

globales dentro de la cultura tecnológica y su evolución debe demostrar ética de las

leyes en la práctica; (5) El maestro se comprometen con el crecimiento profesional y

con el Liderazgo por lo que, mejora su práctica profesional de manera continua y

ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto

Page 2: Anejo%20 c%20punto%20mas%20confuso[1]

Escuela de Estudios ProfesionalesPrograma Ahora

Universidad del Turabo

promueve así el uso efectivo de herramientas tecnológicas.

Por otra parte, repasé algunas definiciones y tuve un mejor concepto de

ellas, las siguientes definiciones fueron: Diseño instruccional, en este se planifica,

se valora la necesidades del estudiante, se evalúa y se crea materiales y programas

de aprendizaje; Currículo, esta es una planificación que se basa de un objetivo es

donde se escoge el contenido y se establecen ciertos criterios de evaluación;

fundamentos del currículo, quienes con los principales instrumento de evaluación;

Marco curricular y mapa curricular, el primero se basa en una estructura donde se

organiza el contenido mientras que el segundo establece lo que debe aprender y el

mismo está basado en filosofías y fundamentos.

2. ¿Sobre cuál concepto o destreza todavía tiene dudas?

Al momento en ningún concepto.

3. ¿Cómo se podría aclarar? ¿Qué ayuda necesita?

Sé que en cualquier momento se podría aclarar mis dudas pues, existen muchas fuentes virtuales y físicas de las cuales puedo realizar una revisión. En el caso de que por estos medios no quede aclarado, estoy muy segura que el facilitador del curso se encontrará a la mayor disposición de responder y aclarar dichas dudas.

ETEG 503 – Diseño de Currículos y Diseño Instruccional para el Aprendiz Adulto