Anex11

4
Hiperglicemia de Estrés en Pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrion. López Ortiz, Julio César; Fajardo Coronatta, Luis Guillermo. Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central UNMSM ANEXOS DEFINICION DE TERMINOS: HIPERGLICEMIA: Glucosa plasmática en ayunas > 110 mg/dl, considerando un ayuno mínimo de ocho horas. En caso de desconocerse el tiempo de ayuno, se considerará como hiperglicemia un valor > 140 mg/dl. ESTRÉS : Estado en el cual el cerebro interpreta la cantidad del estímulo como excesiva o su calidad como amenazante, respondiendo en una forma estereotipada, inespecífica y generalizada. HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS: Para efectos del presente estudio se considerará como pacientes que presentaron hiperglicemia de estrés a aquéllos sin antecedente de diabetes mellitus e hiperglicemia al ingreso y en los que al alta tuvieron glicemia en ayunas 110 mg/dl ó glicemia postprandial 140 mg/dl. PROPORCION DE PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS: = PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS/ TOTAL DE PACIENTES CON HIPERGLICEMIA CLASIFICADOS ( * ). (*) : PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS + PACIENTES CON HIPERGLICEMIA EN AYUNAS ALTERADA + INTOLERANTES A LA GLUCOSA + DIABETICOS. APACHE: Sistema de puntuación en pacientes críticos, acróstico de Acute Physiology and Chronic Health Evaluation. El sistema presenta tres componentes, que incluyen una puntuación de las alteraciones fisiológicas agudas ( APS ), que incluye doce parámetros que se toman dentro de las 24 horas siguientes al ingreso de los pacientes; el ajuste según la edad, en pacientes mayores de 44 años; y, la valoración de los procesos crónicos, que incluye una puntuación especial dependiente de situaciones patológicas crónicas específicas que denotan insuficiencia de órganos o inmunocomprometidos de haber sido evidenciados previamente a esta admisión al hospital y conforme a los siguientes criterios: Hígado: Cirrosis probada por biopsia e hipertensión portal documentada; episodios de hemorragia digestiva en el pasado atribuidos a enfermedad portal; o episodios previos de falla hepática/ encefalopatía/ coma. Cardiovascular: NYHA Clase IV. Respiratorio: Enfermedad vascular, obstructiva o restrictiva crónica resultante en restricción severa para el ejercicio, es decir, incapacidad para subir escaleras o realizar tareas domésticas; o hipoxia crónica documentada, hipercapnia, policitemia secundaria, hipertensión pulmonar severa ( > 40 mmHg ) o dependencia del respirador. Renal: recibiendo diálisis crónica. Inmunocomprometido: El paciente recibió terapia que suprime la resistencia a la

description

hiperglicemia

Transcript of Anex11

Page 1: Anex11

Hiperglicemia de Estrés en Pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrion. López Ortiz,Julio César; Fajardo Coronatta, Luis Guillermo.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y BibliotecaCentral UNMSM

ANEXOS

DEFINICION DE TERMINOS:

HIPERGLICEMIA: Glucosa plasmática en ayunas > 110 mg/dl, considerando unayuno mínimo de ocho horas. En caso de desconocerse el tiempo de ayuno, seconsiderará como hiperglicemia un valor > 140 mg/dl.

ESTRÉS : Estado en el cual el cerebro interpreta la cantidad del estímulo comoexcesiva o su calidad como amenazante, respondiendo en una formaestereotipada, inespecífica y generalizada.

HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS: Para efectos del presente estudio seconsiderará como pacientes que presentaron hiperglicemia de estrés a aquéllossin antecedente de diabetes mellitus e hiperglicemia al ingreso y en los que alalta tuvieron glicemia en ayunas � 110 mg/dl ó glicemia postprandial � 140 mg/dl.

PROPORCION DE PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS:= PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS/ TOTAL DE PACIENTESCON HIPERGLICEMIA CLASIFICADOS ( * ).(*) : PACIENTES CON HIPERGLICEMIA DE ESTRÉS + PACIENTES CONHIPERGLICEMIA EN AYUNAS ALTERADA + INTOLERANTES A LA GLUCOSA+ DIABETICOS.

APACHE: Sistema de puntuación en pacientes críticos, acróstico de AcutePhysiology and Chronic Health Evaluation. El sistema presenta trescomponentes, que incluyen una puntuación de las alteraciones fisiológicasagudas ( APS ), que incluye doce parámetros que se toman dentro de las 24horas siguientes al ingreso de los pacientes; el ajuste según la edad, enpacientes mayores de 44 años; y, la valoración de los procesos crónicos, queincluye una puntuación especial dependiente de situaciones patológicas crónicasespecíficas que denotan insuficiencia de órganos o inmunocomprometidos dehaber sido evidenciados previamente a esta admisión al hospital y conforme alos siguientes criterios: Hígado: Cirrosis probada por biopsia e hipertensión portaldocumentada; episodios de hemorragia digestiva en el pasado atribuidos aenfermedad portal; o episodios previos de falla hepática/ encefalopatía/ coma.Cardiovascular: NYHA Clase IV. Respiratorio: Enfermedad vascular, obstructivao restrictiva crónica resultante en restricción severa para el ejercicio, es decir,incapacidad para subir escaleras o realizar tareas domésticas; o hipoxia crónicadocumentada, hipercapnia, policitemia secundaria, hipertensión pulmonar severa( > 40 mmHg ) o dependencia del respirador. Renal: recibiendo diálisis crónica.Inmunocomprometido: El paciente recibió terapia que suprime la resistencia a la

Page 2: Anex11

Hiperglicemia de Estrés en Pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrion. López Ortiz,Julio César; Fajardo Coronatta, Luis Guillermo.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y BibliotecaCentral UNMSM

infección, es decir, quimioterapia inmunosupresora, radiación, terapia corticoidede larga data o altas dosis recibidas, o tiene una enfermedad que estásuficientemente avanzada para suprimir la resistencia a la infección ( leucemia,linfoma, SIDA ).

ACANTOSIS NIGRICANS: Lesiones cutáneas rugosas e hiperpigmentadas, quese presentan en zonas de pliegue, como la nuca y las axilas, que se caracterizanpor la presencia de hipertrofia e hiperqueratosis y que se encuentran asociadas ainsulinorresistencia.

HEMOGLOBINA A1C: Fracción más utilizada de la hemoglobina glicosilada, porser a la que se une en mayor proporción la glucosa. Constituye un test paraverificar el control metabólico en pacientes diabéticos de los 3 meses previos.

GLICEMIA BASAL ALTERADA: Pacientes con glicemia en ayunas > 110 mg/dlpero < 125mg/dl y glicemia 2 horas postprandial en rango normal

INTOLERANCIA A LA GLUCOSA: Pacientes con glicemia 2 horas postprandial� 140mg/dl pero < 200mg/dl, con glicemia en ayunas en rango no diabético

DIABETES MELLITUS: Definida como un nivel de glicemia en ayunas � 126mg/dl o glicemia 2 horas postprandial > 200mg/dl.

Page 3: Anex11

Hiperglicemia de Estrés en Pacientes del Hospital Daniel Alcides Carrion. López Ortiz,Julio César; Fajardo Coronatta, Luis Guillermo.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y BibliotecaCentral UNMSM

FICHA DE RECOLECCION DE DATOS:

Nombre...................................................... HC.................Edad......... Sexo: M F Cama.............Procedencia............................................Ocupación:Peso....................Antecedentes familiares de DM..........................................................Antecedentes personales: - HTA......................................................Dislipidemia.........................................EPOC IRCT ICC IVºHPC InmunosuprimidoPeso....... Talla....... IMC..........Acantosis nigricans en cuello.....................................PA......... FC........ FR........ Tº........ Glasgow.....................PO2........ pH........ Na........ K........ Cr........ Hto........ leucocitos...............APACHE.............Glicemia ingreso:.............. Ayuno > 8h: Sí No ?HbA1c............Alta: Glicemia basal........ 2h postprandial.............Requirió Insulina No Si ...........................................................Tratamiento al alta Insulina HGO RHD NingunoDx de ingreso:....................................................................................................................................Otros : ……………………………………………………………………………………….

Page 4: Anex11

HOJA DE APACHE II

A) PARAMETROS AGUDOS ( APS ) + 4 + 3 + 2 + 1 0 +1 +2 +3 +4TEMPERATURA RECTAL ( °C ) � 41 39 – 40,9 38,5–38,9 36 – 38,4 34 – 35,9 32 – 33,9 30 – 31,9 � 29,9

PRESION ARTERIAL MEDIA (mmHg) � 160 130 – 159 110 – 129 70 – 109 50 – 69 � 49

FRECUENCIA CARDIACA (lpm) � 180 140 – 179 110 – 139 70 – 109 55 – 69 40 – 54 � 39

FRECUENCIA RESPIRATORIA ( Ventilados o no ) � 50 35 – 49 25 – 34 12 – 24 10 – 11 6 – 9 � 5

OXIGENACION ( mmHg )Si FiO2 � 0,5 �� ( A-a ) O2Si FiO2 < 0,5 �� PaO2

� 500 350 – 499 200 – 349 < 200> 70 61 – 70 55 - 60 < 55

pH ARTERIAL � 7,7 7,6 – 7,69 7,5 – 7,59 7,33-7,49 7,25-7,32 7,15–7,24 < 7,15

NATREMIA ( mEq/L ) � 180 160 – 179 155 – 159 150 – 154 130 – 149 120 – 129 110 – 119 < 110

POTASEMIA ( mEq/L ) � 7 6 – 6,9 5,5 – 5,9 3,5 – 5,4 3 – 3,4 2,5 – 2,9 < 2,5

CREATININEMIA ( mg/dl ) (doble puntaje en IRA ) � 3,5 2 – 3,4 1,5 – 1,9 0,6 – 1,4 < 0,6

HEMATOCRITO ( % ) � 60 50 – 59,9 46 – 49,9 30 – 45,9 20 – 29,9 < 20

LEUCOCITOS ( total/mm3 ) � 40 20 – 39,9 15 – 19,9 3 – 14,9 1 – 2,9 < 1

HCO3 serico ( mEq/L ) ( Si no hay AGA ) � 52 41 – 51,9 32 – 40,9 22 – 31,9 18 – 21,9 15 – 17,9 < 15

PUNTAJE GLASGOW = 15 – puntaje actual

B) PUNTOS POR ENFERMEDAD CRONICA: Insuficiencia de órganos o inmunocomprometidos de haber sido evidenciados previamente a esta admisiónal hospital y conforme a los siguientes criterios: Hígado: Cirrosis probada por biopsia e hipertensión portal documentada; episodios de hemorragiadigestiva en el pasado atribuidos a enfermedad portal; o episodios previos de falla hepática/ encefalopatía/ coma. Cardiovascular: NYHA Clase IV.Respiratorio: Enfermedad vascular, obstructiva o restrictiva crónica resultante en restricción severa para el ejercicio, es decir, incapacidad para subirescaleras o realizar tareas domésticas; o hipoxia crónica documentada, hipercapnia, policitemia secundaria, hipertensión pulmonar severa ( > 40mmHg ) o dependencia del respirador. Renal: recibiendo diálisis crónica. Inmunocomprometido: El paciente recibió terapia que suprime la resistencia ala infección, es decir, quimioterapia inmunosupresora, radiación, terapia corticoide de larga data o altas dosis recibidas, o tiene una enfermedad queestá suficientemente avanzada para suprimir la resistencia a la infección ( leucemia, linfoma, SIDA ).

C) PUNTOS DE EDAD< 44 45 - 54 55 - 64 65 - 74 > 750 1 2 3 4