Anexo 16 marco logico

10
MARCO LÓGICO EDS OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS FIN: Contribuir en el desarrollo de una ciudadanía activa en la comuna de Santiago. % de variación de cantidad de organizaciones, incorporadas con modificaciones de la Ley 20.500. % de variación de cantidad de conceptos relacionados a la categoría problemáticas para la ciudadanía. Puntaje mayor o igual a 16 en la variable “nivel de participación ciudadana en la gestión pública”. Registro del PLADECO Municipalidad de Santiago 2011 y 2013 Registros de análisis FODA, PLADECO 2011. Resultados del estudio “Monitoreo a la normativa de participación ciudadana y Se realiza el PLADECO 2013 y en este se aplica la misma herramienta de FODA participativo.

Transcript of Anexo 16 marco logico

Page 1: Anexo 16 marco logico

MARCO LÓGICO EDS

OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN:

Contribuir en el desarrollo de una ciudadanía activa en la comuna de Santiago.

% de variación de cantidad de organizaciones, incorporadas con modificaciones de la Ley 20.500.

% de variación de cantidad de conceptos relacionados a la categoría problemáticas para la ciudadanía.

Puntaje mayor o igual a 16 en la variable “nivel de participación ciudadana en la gestión pública”.

Registro del PLADECO Municipalidad de Santiago 2011 y 2013

Registros de análisis FODA, PLADECO 2011.

Resultados del estudio “Monitoreo a la normativa de participación ciudadana y transparencia municipal en Chile”, 2012

Se realiza el PLADECO 2013 y en este se aplica la misma herramienta de FODA participativo.

PROPÓSITO:

Puntaje del índice de gestión local en la

Encuestas

Análisis de

Un 90% o más de los participantes mantiene su comuna de residencia.

Page 2: Anexo 16 marco logico

121 dirigentes sociales y vecinos de la comuna fortalecidos en gestión local en un plazo de 4 meses.

comuna de Santiago

Cantidad de conceptos asociados a la categoría “Aprendizaje en gestión local”

FocusGroup. Se mantiene el financiamiento por parte del municipio.

Que no se paralicen actividades del municipio producto de paros.

COMPONENTES:

121 Dirigentes Sociales y Vecinos de la Comuna:

1. Capacitados en gestión local de manera continua y personalizada,

80% de participantes, reciben certificación en gestión local.

80% de los participantes certificados en gestión local, continuarán participando en la segunda etapa de la EDS.

Cantidad de conceptos asociados a la subcategoría Percepción de la capacitación entregada.

Participantes con un 70% o más de asistencia en los talleres de la EDS.

Nómina de egreso de la escuela.

Nómina de Inscripción 2º Etapa de la EDS

Acta de asistencia a los talleres.

Análisis de Focus Group

Un 90% o más de los participantes mantiene su comuna de residencia.

Se mantiene el financiamiento por parte del municipio.

Page 3: Anexo 16 marco logico

2. Conocen los roles y funciones de los dirigentes vecinales.

80% de participantes conocen los roles y funciones de los dirigentes vecinales.

Encuesta.

3. Aplican técnicas de Liderazgo efectivo y trabajo en equipo en las organizaciones.

Cantidad de códigos asociados a la subcategoría experiencias de liderazgo efectivo en la organización.

Cantidad de códigos asociados a la subcategoría experiencias en trabajo en equipo en la organización.

% de variación de cantidad de miembros inscritos en organizaciones sociales.

Análisis de FocusGroup

Encuesta

Que las organizaciones comunitarias y vecinales se encuentren conformadas.

4. Diagnostican su territorio y necesidades, generando estrategias de desarrollo.

Cantidad de conceptos asociados a la subcategoría identificación de necesidades locales.

Cantidad de conceptos asociados a la subcategoría estrategias de solución a las

Análisis FocusGroup Los participantes viven en la Comuna de Santiago por más de 1 año.

Page 4: Anexo 16 marco logico

problemáticas.

5. Conocen la normativa que rige a las organizaciones comunitarias (Ley 19.418 - 20.500)

80 % de los participantes conocen la normativa que rige a las organizaciones comunitarias.

Encuesta La normativa que rige a las organizaciones comunitarias se mantiene

6. Manejan el uso de herramientas computacionales.

80% de participantes que manifiestan tener conocimientos computacionales.

Encuesta Un 90% o más de los participantes es alfabeto

7. Manejan conocimientos básicos en el área de diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales.

60% de los participantes postulan a proyectos de fondos concursables

60% de los participantes colabora en propuestas de proyectos para fondos concursables.

Encuesta Existen ofertas de postulación a fondos concursables.

8. Conocen las funciones de las 80% de los participantes conocen las funciones Encuesta Las entidades comunales tienen bien definidas sus funciones y áreas

Page 5: Anexo 16 marco logico

entidades comunales. de las entidades comunales.

80% de los participantes sabe dónde acudir frente a problemáticas comunales.

geográficas.

9. Aplican estrategias de participación comunitaria e innovación social.

Cantidad de conceptos asociados a la subcategoría Experiencias de innovación social.

Análisis de FocusGroup Los participantes viven en la Comuna de Santiago por más de 1 año.

Page 6: Anexo 16 marco logico

Actividades

1. Implementar un espacio formal para instaurar la EDS

2. Contratar a los profesionales monitores de los talleres.

3. Crear malla curricular básica de la EDS

4. Difusión y Convocatoria para la formación de la EDS1

5. Presentación del Proyecto

6. Realización del Taller de Redes Locales.

7. Evaluación de la Sesión.2

8. Realización del Taller de Liderazgo

% del Presupuesto Invertido en las actividades.

% de Asistencia a los Talleres.

Presupuesto del proyecto para las actividades.

Bitácora de cada taller.

Acta de Asistencia.

Encuestas de evaluación de cada sesión.

No disminuye el financiamiento por parte del municipio.

El profesional monitor cumple con el contrato establecido previamente.

Los participantes no cambian su información de contacto.

1

2

Page 7: Anexo 16 marco logico

9. Evaluación de la Sesión

10. Realización del Taller de Proyectos Sociales

11. Evaluación de la Sesión.

12. Realización del Taller de Innovación Social

13. Evaluación de la Sesión.

14. Realización del Taller de Leyes

15. Evaluación de la sesión

16. Realización del Taller de Computación.

17. Evaluación de la Sesión

18. Realización de la Ceremonia de Certificación

Page 8: Anexo 16 marco logico