Anexo 4 conciertos con ficha técnica

3

Click here to load reader

Transcript of Anexo 4 conciertos con ficha técnica

Page 1: Anexo 4  conciertos con ficha técnica

XVII SEMINARIO LATINOAMERICANO DE EDUCACION

MUSICAL- FLADEM

XVII ASAMBLEA ANUAL DE FLADEM

EDUCACIÓN Y CULTURA. “Política e ideales para una educación

musical latinoamericana.”Del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2011 en la ciudad de

La Antigua Guatemala, Guatemala, C.A.

ANEXO 4CONCIERTOS

Los CONCIERTOS son presentaciones de músicos profesionales o no, de cualquier edad, en diversos formatos: Coros, Agrupaciones instrumentales, dúos, tríos, solistas, etc. En los que se presentan diversos géneros y estilos musicales, con prioridad de autores latinoamericanos. El objetivo es promover el quehacer musical como un modelo, y que genere en el público el aprecio, la valoración, análisis y reflexión por los proyectos musicales fundamentados en nuestras propias culturas musicales.

1. El FLADEM concibe los Conciertos como oportunidades para la generación, transmisión y difusión de presentaciones musicales consecuentes y relacionadas con un pensamiento pedagógico-musical contemporáneo, abierto y concordante con sus principios filosóficos. En tal sentido, convoca a las Juntas Directivas de cada sección nacional, para que remitan nómina de candidatos a CONCIERTOS, de solistas o agrupaciones cuya trayectoria, trabajo y proyección estén vinculados con estos propósitos.

2. El FLADEM considerará para esta modalidad a todos aquellos docentes, investigadores, músicos o representantes de instituciones de América Latina y del mundo que se encuentren activos en la ejecución musical y que aporten a la educación musical latinoamericana requisitos de calidad y actualidad para ser presentados.

El Comité Académico del Seminario, realizará la selección definitiva de las propuestas.

Page 2: Anexo 4  conciertos con ficha técnica

3. La duración promedio de los conciertos es de treinta a cuarenta y cinco minutos para el concierto del medio día y de una hora y media para el concierto por la noche. En el horario nocturno se presentarán dos agrupaciones por concierto destinándose cuarenta y cinco minutos a cada uno.

4. Los grupos o músicos propuestos por las secciones nacionales o por el Comité Académico para los CONCIERTOS deberán presentar sin excepción UNA FICHA TÉCNICA que contenga los siguientes rubros debidamente justificados:

a) Nombre de la agrupación o interprete (s)b) Biografía del grupo o solista.c) Programa musical a presentarse: Nombre de la pieza, origen y autor.d) Obligatoriamente apoyo de audio y/o video. Todo aquel proyecto a presentarse que no

cubra este rubro NO será considerado por el Comité Académico.e) Requerimientos técnicos necesarios para la presentación.f) En su caso, instrumento (s) que se requieran para la presentación.

Los directores o solistas intérpretes de la propuestas deberán estar inscritos y haber enviado la ficha de inscripción debidamente llenada en su sección nacional al año 2011.Todas las propuestas deberán cumplir con los requisitos anteriores de lo contrario podrán quedar fuera de la convocatoria a participar. La fecha límite para la presentación de propuestas será el 31 de mayo de 2011.

5. Las propuestas recibidas serán sometidas a un proceso de pre-selección a cargo del Comité Académico de la sección nacional a la que el ponente pertenece con el objeto de evaluar la representatividad dentro de la cultura musical del país. Realizado esto, cada sección nacional enviará las propuestas pre-seleccionadas al comité internacional del XVII Seminario de Educación Musical.

6.7. Criterios de selección:

a. Calidad interpretativa del grupo o solistab. Representatividad de la música en Latinoamérica. c. Viabilidad de poder ser presentado con base a los requerimientos necesarios

para el concierto.d. Pertinencia y/o relación con la temática del evento.

8. Al momento de presentar las propuestas, los expositores deberán especificar los requerimientos técnicos (micrófonos, dimensiones del escenario, gradas, piano, etc.) a fin de evaluar la viabilidad del mismo. Las especificaciones técnicas para Guatemala son: corriente de 110 voltios, sistema de video NTSC.

9. El resultado de la selección de propuestas será comunicado a partir del 31 de agosto.

10. El FLADEM garantizará la mayor diversidad y representatividad de propuestas, por lo cual deja claramente expresa su neutralidad en la selección de las mismas.

11. Ya que el FLADEM no cuenta con recursos propios, La agrupación y/o el solista serán responsables de los gastos de transporte internacional y local, viáticos y de los requerimientos de aduana necesarios. El FLADEM ofrecerá el apoyo institucional para los trámites oficiales necesarios y proveerá las condiciones de infraestructura, convocatoria y tecnología necesarias para la adecuada presentación de los artistas.

12. Todo otro aspecto no contemplado en este Reglamento será resuelto por el Comité Académico del XVI Seminario Latinoamericano de Educación Musical.

Informes:[email protected]

www.fladem.org

Page 3: Anexo 4  conciertos con ficha técnica

XVII Seminario Latinoamericano de Educación Musical

FICHA PARA PRESENTACIÓN DE CONCIERTOS

(Copiar este cuadro de texto, pegarlo en un documento word con su nombre y enviarlo al correo electrónico de su sección nacional correspondiente)

DATOS DEL GRUPO O SOLISTA

Nombre del Director o solista: e-mail del representante:

Sección Nacional a la que pertenece:

Institución de procedencia:

Breve resumen curricular del solista. En caso de agrupaciones, breve historial de la misma.

DATOS DEL CONCIERTO(De ser necesario pueden extender los contenidos dentro de cada recuadro de esta ficha)

Programa musical a presentarse: Nombre de la pieza, origen y autor:

Requerimientos técnicos necesarios para la presentación:

En su caso, instrumento (s) que se requieran para la presentación:

Características (deseables) del espacio a utilizar:

Materiales o instrumentos que aportarán la agrupación o el intérprete:

Lugar y Fecha: / / 2011.