Anexo 8.8

7
56

description

Trabajo Final del plan de intervención socioeducativa del trabajo titulado Una sociedad para todas las personas

Transcript of Anexo 8.8

56

Teclas especiales

Retroceso y borrado

Enter

Teclas movimiento del cursor

Tecla espaciado

Bloqueo mayúsculas

Función rápida menú Inicio

Teclado alfabético

Teclado numérico

Signos de puntuación

Escape

Teclas especiales

Teclas de función

57

¿Qué teclas tiene?

• TECLADO NUMÉRICO: teclas de número del 0 al 9.

• ESCAPE: este botón sirve para salir de los programas sin guardar cambios.

• BLOQUEO MAYÚSCULAS: Tecla que permite activar las letras mayúsculas para escribir.

• TECLADO ALFABÉTICO: Teclado para introducir texto.

58

• TECLAS ESPECIALES: La tecla Alt Gr sirve para introducir el tercer carácter de una tecla, por ejemplo, la @ que hay en la tecla del número 2. La tecla shft nos permite introducir el segundo carácter de una tecla, por ejemplo (:) pulsando shft+la tecla que contiene el punto (.). Si nos encontramos en una ventana de Windows podremos desplegar alguno de los menús de la barra de menús con el teclado pulsando Alt + la letra subrayada del menú que queramos desplegar. Si dentro del menú que despliegas existe otro submenú que quieres desplegar únicamente tienes que pulsar la tecla subrayada manteniendo pulsada la tecla Alt.

¿Qué teclas tiene?

59

• ENTER: Tecla para confirmar acciones.

• COMBINAR TECLAS: Para realizar algunas funciones hay que pulsar dos o más teclas a la vez, por ejemplo, se puede salvar el documento pulsando Ctrl + S, es decir, pulsar la tecla Ctrl y, sin soltarla, pulsar la tecla "s".

• TECLAS DE FUNCIÓN: Estas teclas, F1, F2, ..., F12 permiten realizar funciones específicas en cada programa. Como por ejemplo, solicitar ayuda pulsando la tecla de función F1.

¿Qué teclas tiene?

60

¿Qué tiene un ratón?

Botón izquierdo

Botón derecho

Apoyo de la mano

Ruedecilla

61

• BOTÓN IZQUIERDO: este botón permite acceder a las aplicaciones con doble clic o con uno y permite la selección de objetos.

• BOTÓN DERECHO: haciendo un solo clic en él, nos permite acceder al menú contextual.

• APOYO DE LA MANO: en esta parte del ratón se apoya la mano, mientras que el dedo índice y medio se apoyan en el botón izquierdo y derecho respectivamente.

• RUEDECILLA: se utiliza para desplazarse hacia arriba o hacia abajo. A veces, para que tenga efecto tenemos que hacer un clic con el botón izquierdo en el área donde nos queremos desplazar.

¿Qué partes tiene un ratón?

62