Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096)...

14
AÑO CV - N° 27.582 CORRIENTES, JUEVES, 26 de ABRIL de 2018 Edición Digital: boletinoficial.corrientes.gob.ar Anexo: Extracto de Sucesorios Sección General Sección Comercial Citaciones- Interior ................. Pág: Nº 5 Citaciones - Capital ................. Pág: Nº 5 Sección Judicial Convocatorias ....................... ......... Pág: Nº 7 Testimonios ................................... Pág: Nº 10 ANEXO: Seccion Judicial/Procesos Interior Edictos Municipales ..... ......... Pág: Nº 9 Resoluciones ...................................... Pág: Nº 2 Sección Administrativa Avisos varios .................................... Pág: Nº 9 Avisos varios .................................. Pág: Nº 7

Transcript of Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096)...

Page 1: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

AÑO CV - N° 27.582CORRIENTES, JUEVES, 26 de ABRIL de 2018

Edición Digital: boletinoficial.corrientes.gob.ar

Anexo: Extracto de Sucesorios

Sección General Sección Comercial

Citaciones- Interior ................. Pág: Nº 5

Citaciones - Capital ................. Pág: Nº 5

Sección Judicial

Convocatorias....................... ......... Pág: Nº 7 Testimonios ................................... Pág: Nº 10

ANEXO: Seccion Judicial/Procesos Interior

Edictos Municipales ..... ......... Pág: Nº 9

Resoluciones...................................... Pág: Nº 2

Sección Administrativa

Avisos varios .................................... Pág: Nº 9

Avisos varios .................................. Pág: Nº 7

Page 2: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

Dr. Gustavo J. A. Canteros

Dr. Horacio David OrtegaMinistro Coordinación y Planificación

Lic. Raúl Ernesto SchiaviMinistro Industria, Trabajo y Comercio

Dr. Juan José Lopez DesimoniMinistro de Seguridad

Bioq. Federico Martín MouliaMinistro Desarrollo Social

Dr. Jorge Oscar Quintana

Dr. Cristian Ricardo Abel Piris

Dr. Gustavo Adolfo Valdés

C.P. Bernardo Eugenio Rodriguez

Dr. Victor Eduardo Ojeda

Dr. Ricardo Alberto Cardozo

Lic. Susana Mariel Benitez

Ministro de Turismo

PAG. Nº 2

Sección Administrativa

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

ResolucionesResolución (D.G.R.) N° 366/2018(S)

Corrientes, 19 de marzo de 2018Visto:Las actuaciones administrativas identi�cadas con el Nº 123-1311-20061-2017, donde por Resolución Interna N° 2396/2017(S), se ordena la Instrucción de Sumario Contencioso Fiscal al contribuyente Caminos Protegidos Aseguradora De Riesgos De Trabajo S.A. C.U.I.T. N° 33-71105830-9 , con domicilio �scal en Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096)Considerando:Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó sumario infracciones formales: articulo 24 inc.2) Presentación fuera de termino DJ Mensual Ingresos Brutos periodos 01 a 03, 06, 08, 09, 11, 12, 2012, 01 a 06, 10, 2013/01 a 05, 07, 08, 10, falta de presentación de DJ Anual Ingresos Brutos periodo 2011, 2012.Que, la presente actuación se inicia de acuerdo a la �scalización realizada al contribuyente por medio del expediente 123-2604-07983-2017 a través de la Orden de Inspección Nº 0214/2017 en la cual se determinó la obligación impositiva del contribuyente.Que, noti�cada la Resolución mencionada y habiendo vencido el plazo para presentar descargo, el contribuyente hace caso omiso a la misma por lo que se prosiguió el presente sumario e rebeldía, conforme lo prevé la legislación vigente.Que, conforme lo establece el artículo 36º: Las infracciones a los deberes formales establecidos en este Código o en otras leyes �scales y sus reglamentaciones así como las disposiciones administrativas tendientes a requerir la cooperación de los contribuyentes, responsables o terceros en la tarea de veri�cación y �scalización de las obligaciones �scales, y la falta de respuesta a las intimaciones de pago de deuda de los impuestos y tasas emergentes de este Código, serán reprimidas con multas graduables entre un mínimo y un máximo facultándose a la Dirección General de Rentas a reglamentar la graduación de las multas y al Poder Ejecutivo a �jar los mínimos mencionados cuando los estime pertinentes.Que, el contribuyente infringió lo establecido en el artículo 24 C.F.V. el que establece: Deberes Formales: Artículo 24º: Los contribuyentes y demás responsables tienen que cumplir los deberes que este Código o leyes especiales establezcan con el �n de facilitar la determinación, veri�cación, �scalización y ejecución de los impuestos, tasas y contribuciones. Sin perjuicio de lo que se establezca de manera especial, quedando a criterio de la Dirección la emisión de formalidades y reglamentación de los mismos, los contribuyentes y responsables están obligados inc. 2) a presentar declaración jurada de los hechos imponibles atribuidos a ellos por las normas de este Código o leyes especiales, aun cuando se hallen eximidos del pago del Impuesto, salvo cuando se disponga expresamente de otra manera.Que, la conducta del contribuyente se encuadra en lo dispuesto en el artículo 36º del código Fiscal Vigente.Por ello,La Dirección General de RentasResuelveArticulo 1° Aplicar la Multa prevista en el artículo 36º del Código Fiscal vigente, Decreto N°4.142/83 y sus modi�caciones, al Contribuyente Caminos Protegidos Aseguradora De Riesgos De Trabajo S.A. C.U.I.T. Nº 33-71105830-9 Artículo 24° inc.2) por la suma total de $1.110,00 (PESOS UN MIL CIENTO DIEZ

Page 3: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 3

CON 00/100), según Decreto 848/99, Resolución 400/99. Intimar por este acto el pago de las multas.Articulo 2° Noti�car al Contribuyente por el Sector Técnico Impositivo correspondienteArticulo 3° Hacer saber al Contribuyente que le asiste el derecho de interponer Recurso de Reconsideración en el término de 15 (quince) días hábiles a partir de la noti�cación de la presente, conforme a lo normado por el artículo 58° del Código Fiscal vigente t.r. Decreto 4142/83;Articulo 4° Registrar, comunicar y cumplido archivar.Cr. Fabián Boleas – Consejero Principal A/c Dirección General - D.G.R. Ctes. – Dr. Luis Aníbal Gómez – Instructor Sumarial – Dr. Héctor H. González – Secretario Actuaciones –I: 24 / 04 – V: 26 / 04

Resolución (D.G.R.) N° 87/2018(S)Corrientes, 05 de febrero de 2018

Visto:Las actuaciones administrativas identi�cadas con el Nº 123-3006-14072-2011, donde por Resolución Interna N° 3178/11, se ordena la Instrucción de Sumario Contencioso Fiscal al contribuyente Honeker Ivan Y Rey Fernando C.U.I.T. N° 30-70961177-8 , con domicilio �scal en Las Magnolias 0 Ubajay Entre Ríos (3287)Considerando:Por medio de la Resolución Nº 3178/11 de fecha 03/11/2011 obrante a fs. 13, se instruyó Sumario Contencioso Fiscal por infracción al artículo 37) ha omitido el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Períodos 10/2006 a 12/2007, 01,07 a 12/2008, 01 a 09/2009 por la suma total de $5.423,06 (pesos cinco mil cuatrocientos veintitrés con 6/100).Que, noti�cada la mencionada resolución, en fecha 04/09/2015, el contribuyente hace caso omiso a la misma por lo que se prosiguió el presente sumario en rebeldía conforme lo establece la legislación vigente.Que, el contribuyente no se adhirió a planes de pagos por las diferencias detectadas por la �scalización, según consta en estado de deuda obrante a fs. 16-17.Que, la multa por omisión correspondiente no se abonó.Que, para mayor abundamiento podemos decir respecto a la Omisión de Pago, estas comprenden el grupo de ilícitos tributarios que protegen intereses de índole patrimonial; es decir, el daño se produce cuando el �sco deja de percibir sumas que le son adeudadas como consecuencia de obligaciones tributarias preexistentes; por ello, no encontramos frente a una lesión patrimonial cuanti�cada o cuanti�cable.La Omisión entonces, supone en el obrar del agente infractor el haber sido causadas por imprudencia, negligencia, impericia, inobservancia de reglamentos o deberes, no requiere un medio comisivo especial, lo que reprime la norma es una conducta culposa en el pago de una obligación �scal. En la culpa, a la cual hace referencia la norma del art.37º del Código Fiscal, hay una

imprevisión de un resultado previsible, desde el punto de vista subjetivo, y una relación causal entre el obrar negligente, imprudente, etc., y el resultado incriminado no pago de impuestos en tiempo y forma. Roberto Miguel Aguerre. Procedimiento Tributario de la Provincia de Corrientes Naturaleza y Estructura. Comentarios al Libro Primero. Ed. Moglia. 2.003. Por lo tanto, Quien haya presentado una declaración jurada inexacta, omitiendo el pago del impuesto resultante, aun cuando recti�que la misma antes de que se inicie el procedimiento de determinación de o�cio, queda incurso en el delito de omisión de impuestos. Fallo Indigar SRL s/ recurso de apelación I.V.A Tribunal Fiscal de la Nación Sala A 26/11/1.997.En este sentido, la conducta requerida para la con�guración de la tratada infracción �scal, es sin lugar a dudas la culpa, enrolándose el tipo analizado en la �gura de un ilícito culposo, que presume la culpa e invierte la carga de la prueba Inversión que le viene dada por la presunción de legitimidad del acto administrativo. La actividad probatoria en contra de actos dictados por el Fisco exige, por parte del recurrente, mucho más que solo su discrepancia o negación, exige aportar prueba concluyente y contundente que lleve al magistrado a apreciar críticamente como se han desarrollado los hechos. Procedimiento Tributario Ley 11.683 Teresa Gómez Carlos Maria Folco, 5ta. Edición. Ed. La Ley;Que en la cuestión de marras se encuentra dado el presupuesto normativo del artículo 37 del Código Fiscal, el elemento subjetivo requerido, la culpa, bastando para dicho presupuesto la mera negligencia; El sujeto activo es sin lugar a dudas el contribuyente el momento en que se consumó la infracción fue precisamente cuando omitió el pago del tributo, teniendo la obligación de hacerlo.Que, analizada la conducta �scal del contribuyente esta Instrucción Sumarial resuelve �jar la multa conforme a los parámetros establecido en el artículo 37º del Código Fiscal Vigente.Por ello,La Dirección General de RentasResuelveArticulo 1° Aplicar la Multa prevista en el artículo 37º del Código Fiscal vigente, Decreto N°4.142/83 y sus modi�caciones, al Contribuyente Honeker Ivan Y Rey Fernando. C.U.I.T. Nº 30-70961177-8, por la suma de $5.423,06 (Pesos Cinco Mil Cuatrocientos Veintitrés Con 6/100), correspondiente al 100% del monto total omitido. Intimar por este acto el pago de las multas.Articulo 2° Noti�car al Contribuyente por el Sector Técnico Impositivo correspondienteArticulo 3° Hacer saber al Contribuyente que le asiste el derecho de interponer Recurso de Reconsideración en el término de 15 (quince) días hábiles a partir de la noti�cación de la presente, conforme a lo normado por el artículo 58° del Código Fiscal vigente t.r. Decreto 4142/83;

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 4: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 4

Articulo 4° Registrar, Comunicar y cumplido archivar.Cr. Fabián Boleas – Consejero Principal A/c Dirección General - D.G.R. Ctes. – Dr. Luis Aníbal Gómez – Instructor Sumarial – Dr. Héctor H. González – Secretario Actuaciones -I: 24 / 04 – V: 26 / 04

Resolución (D.G.R.) N° 107/2018(S)Corrientes, 07 de febrero de 2018

Visto:Las actuaciones administrativas identi�cadas con el Nº 123-2802-04075-2011, donde por Resolución Interna N° 1841/11, se ordena la Instrucción de Sumario Contencioso Fiscal al contribuyente Luques, Raquel Ofelia C.U.I.T. N° 27-10277400-6, con domicilio �scal en Cazadores Correntinos 4191 CORRIENTES (3400)Considerando:Por medio de la Resolución Nº 1841/11 de fecha 07/06/2011 obrante a fs. 23, se instruyó Sumario Contencioso Fiscal por infracción al artículo 37) ha omitido el pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Períodos 01/2002 a 07/2007 por la suma total de $40.603,99 (Pesos Cuarenta Mil Seiscientos Tres Con 99/100).Que, noti�cada la mencionada resolución, mediante Publicación en Boletín O�cial de fecha 27/10/2015, el contribuyente hace caso omiso a la misma por lo que se prosiguió el presente sumario en rebeldía conforme lo establece la legislación vigente.Que, el contribuyente no se adhirió a planes de pagos por las diferencias detectadas por la �scalización, según consta en estado de deuda obrante a fs. 28-30.Que, la multa por omisión correspondiente no se abonó.Que, para mayor abundamiento podemos decir respecto a la Omisión de Pago, estas comprenden el grupo de ilícitos tributarios que protegen intereses de índole patrimonial; es decir, el daño se produce cuando el �sco deja de percibir sumas que le son adeudadas como consecuencia de obligaciones tributarias preexistentes; por ello, no encontramos frente a una lesión patrimonial cuanti�cada o cuanti�cable.La Omisión entonces, supone en el obrar del agente infractor el haber sido causadas por imprudencia, negligencia, impericia, inobservancia de reglamentos o deberes, no requiere un medio comisivo especial, lo que reprime la norma es una conducta culposa en el pago de una obligación �scal. En la culpa, a la cual hace referencia la norma del art.37º del Código Fiscal, hay una imprevisión de un resultado previsible, desde el punto de vista subjetivo, y una relación causal entre el obrar negligente, imprudente, etc., y el resultado incriminado no pago de impuestos en tiempo y forma. Roberto Miguel Aguerre. Procedimiento Tributario de la Provincia de Corrientes Naturaleza y Estructura. Comentarios al Libro Primero. Ed. Moglia. 2.003. Por lo tanto, Quien haya

presentado una declaración jurada inexacta, omitiendo el pago del impuesto resultante, aun cuando recti�que la misma antes de que se inicie el procedimiento de determinación de o�cio, queda incurso en el delito de omisión de impuestos. Fallo Indigar SRL s/ recurso de apelación I.V.A Tribunal Fiscal de la Nación Sala A 26/11/1.997.En este sentido, la conducta requerida para la con�guración de la tratada infracción �scal, es sin lugar a dudas la culpa, enrolándose el tipo analizado en la �gura de un ilícito culposo, que presume la culpa e invierte la carga de la prueba Inversión que le viene dada por la presunción de legitimidad del acto administrativo. La actividad probatoria en contra de actos dictados por el Fisco exige, por parte del recurrente, mucho más que solo su discrepancia o negación, exige aportar prueba concluyente y contundente que lleve al magistrado a apreciar críticamente como se han desarrollado los hechos. Procedimiento Tributario Ley 11.683 Teresa Gómez Carlos Maria Folco, 5ta. Edición. Ed. La Ley;Que en la cuestión de marras se encuentra dado el presupuesto normativo del artículo 37 del Código Fiscal, el elemento subjetivo requerido, la culpa, bastando para dicho presupuesto la mera negligencia; El sujeto activo es sin lugar a dudas el contribuyente el momento en que se consumó la infracción fue precisamente cuando omitió el pago del tributo, teniendo la obligación de hacerlo.Que, analizada la conducta �scal del contribuyente esta Instrucción Sumarial resuelve �jar la multa conforme a los parámetros establecido en el artículo 37º del Código Fiscal Vigente.Por Ello,La Dirección General De RentasResuelveArticulo 1° Aplicar la Multa prevista en el artículo 37º del Código Fiscal vigente, Decreto N°4.142/83 y sus modi�caciones, al Contribuyente Luques, Raquel Ofelia. C.U.I.T. Nº 27-10277400-6, por la suma de $40.603,99 (pesos cuarenta mil seiscientos tres con 99/100), correspondiente al 100% del monto total omitido. Intimar por este acto el pago de las multas.Articulo 2° Noti�car al Contribuyente por el Sector Técnico Impositivo correspondienteArticulo 3° Hacer saber al Contribuyente que le asiste el derecho de interponer Recurso de Reconsideración en el término de 15 (quince) días hábiles a partir de la noti�cación de la presente, conforme a lo normado por el artículo 58° del Código Fiscal vigente t.r. Decreto 4142/83;Articulo 4° Registrar, comunicar y cumplido archivar.Cr. Fabián Boleas – Consejero Principal A/c Dirección General - D.G.R. Ctes. Dr. Luis Aníbal Gómez – Instructor Sumarial Dr. Héctor H. Gonzalez – Secretario Actuaciones -I: 25 / 04 – V: 27 / 04

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 5: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 5

El presente debe publicarse por un (1) día/s Corrientes 23 de marzo 2018Dra. Andrea Luciana Mantelotte – Secretaria Nº 1500 I: 26 / 04 – V: 26 / 04

Expte Nº 9633/14

El Juzgado de Paz de Paso de la Patria de Primera a cargo del Dr. Hugo Alejandro Sánchez Martínez, secretaria a cargo de la Secretaria Subrogante Sra. Adela del Valle Morales, sito en calle Mendoza Nº 499, cita a quienes se consideren con derecho al dominio del inmueble objeto de la posesión a �n de que comparezca en el termino de Diez (10) días a tomar intervención que les corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Señor Defensor O�cial para que lo represente en el juicio caratulado “Pomares Julio Pablo C/Romero de Fernández Estela S/Prescripción Adquisitiva”, Expte Nº 9633/14El presente debe publicarse por dos (2) días de publicación de edictos.Paso de la patria, Corrientes 12 de Abril de 2018 Adela del Valle Morales – SecretariaNº 1497 – I: 26 / 04- V: 27 / 04

Expte Nº 56190/10

La Dra. María Mercedes Sosa, Juez de Familia Nº 2 de la ciudad de Corrientes, Secretaria Nº 20 del Dr. Héctor Matteio, en losa uso caratulados: “Segovia María de los Ángeles C/Nicoletti Diego Rafael S/Filiación”, Expte Nº 56190/10, cita y emplaza al Sr. Diego Rafael Nicoletti, DNI Nº 27.066.961, para que dentro de cinco (05) días comparezca a tomar la intervención que le corresponda, bajo apercibimiento de leyCorrientes 07 de febrero de 2018 Dr. Héctor Oscar Matteio – SecretarioNº 1506 – I: 26 / 04 – V: 26 / 04

EXP 133187/16

La señora juez del Juzgado Civil y Comercial N°9 de esta ciudad de Corrientes, Dra. Marina Alejandra Antunez, hace saber por dos (2) días que se dejó sin efecto la declaración de quiebra de Abasto De Carne SRL, CUIT 30- 71191806-6 en los autos caratulados "Abasto De Carne S.R.L. S/ Concurso Preventivo", EXP-133187/16 que tramita por ante la Secretaria N°17 a cargo de la Dra. Valeria Ma. De los A. Tadinack. La resolución que así lo dispone dice en su parte pertinente: "N° 59 Corrientes, 10 de abril de 2018.- Y Vistos: ... Y Considerando:... Resuelvo: 1°) Dejar sin efecto el Fallo N°3 de quiebra de fecha 14.03.18 obrante a fs.510/512, , por haberse advertido y comprobado un vicio en el procedimiento concursal y en consecuencia, a �n de continuar con el normal desenvolvimiento del proceso, deberá disponerse la aplicación del procedimiento del art. 48 de la ley 24522.- 2°) Insértese. Regístrese. Notifíquese.-" Fdo. Dra. Marina Alejandra Antúnez -Juez- Juzgado Civil y Comercial N° 9 Corrientes. Publíquese sin necesidad de previo pago. Corrientes, 24 de abril de 2018. Secretaria N° 17.- Valeria Ma. De los A. Tadinack – SecretariaI: 26 / 04 V: 26 / 04

Expte Nº 145086/17

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 11, a cargo de la Dra. María Virginia Tenev, Secretaria Nº 22 a cargo de la Dra. Andra Martelotte de Corrientes Capital, sito en la calle 9 de Julio Nº 1099- 6º Piso, de corrientes (Capital), cita a Quiroz, Armando Eber, (DNI Nº 29395447) a �n de que comparezca en el término de cinco (5) días a estar en derecho, en el presente juicio, bajo apercibimiento de designar al Señor Defensor O�cial para que lo represente en el juicio caratulado Credil S.R.L C/Quiroz, Armando Eber S/Ejecutivo, Expte Nº 145086/17

Sección JudicialCitaciones - Capital

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Citaciones - InteriorExpte. N° PL-6299-2015

El Juzgado de Fami l ia N ro 1 , S ede Pi lar, de l departamento Judicial San Isidro, con asiento en la calle Colectora 12 de Octubre 714 entre Soler y Las Piedras de la Ciudad de Pilar, Provincia de Buenos Aires, a cargo de la Dra. MARINA S. VALENTINI, Secretaria única a cargo de la Dra. Yolanda I. Polledrotti, y de la Dra. María Teresa Oneca, en los autos caratulados: “BLANCO WALTER DANIEL Y OTROS S/ABRIGO”, Expte. Nro PL-6299-2015, noti�ca al Sr. RUBEN HIGINIO BLANCO D.N.I . 33.842.750, PROGENITOR DE LOS NIÑOS DE AUTOS, QUE CON FECHA 21 DE FEBRERO DE 2018 SE HA DECRETADO EL ESTADO DE ADOPTABILIDAD DEL NIÑO Walter Daniel Blanco.

Pilar, 28 de Marzo de 2018.-El presente deberá publicarse sin cargo y por TRES días en el Boletín O�cial de la Provincia de Corrientes y en el diario local de mayor circulación de la Ciudad de Mercedes de la Provincia de Corrientes, El Litoral.-Georgina S. Sisella. Auxiliar Letrado. Juzgado de Flia. N°1 PilarI: 20/04 V: 26/04

Expte Nº 5586/17

La Dra. Irma L. Sanchez de Tatarinoff, Juez Civil y Comercial, Laboral y de Familia de la ciudad de Bella Vista, Provincia de Corrientes, a través de la publicación

Page 6: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 6

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

por el termino de dos (2) días en el Boletín O�cial y un diario de mayor circulación de la capital. Cita y Emplaza por el termino de Quince (15) días bajo apercibimiento de designar Defensor O�cial de Ausentes para que lo represente, a quien se crea con derecho de dominio sobre el inmueble consistente en una (1) Fracción del Inmueble ubicado en la Manzana Nº 118 Rojo- Parcela Nº 22 de esta ciudad, inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Pcia de Corrientes al Tomo 1-Folio 192- Finca 187- Año 1966, constante de una super�cie total de Cuatrocientos cuarenta y cinco con cincuenta y ocho metros cuadrados (445,58 mts2),cuyas medidas son: Del punto A al punto B: 10,15 mts. Del punto B al punto C: 43:98 mts; del punto C al punto D: 10,13 mts. y del punto D al punto A: 43,91 mts; cuyos linderos son: Al NE Su frente calle Pedro Ferre: Al NO: Mónica Rollet y otros. Al SO: Silvina Rollet: y Al SE: Milca Ofelia Casali y Patricia Elizabet Ponte, e inscripta en la Dirección General de Catastro bajo Adrema: B1-08611-1 según Plano de Mensura Nº 3596 “S” a �n de que comparezca a tomar intervención en el presente proceso: “Maidana Oscar Cirilo C/Hermogenes Molina (hoy sucesión) Y/O Herederos de Hermogenes Molina Y/O Quien se Considere con Derechos S/Prescripción Adquisitiva” Expte Nº 5586/17, que se tramita por ante este Juzgado. Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. Marina L. MorelloBella Vista, Corrientes 16 de Abril de 2018 Dra. Marina L. Morello – Secretaria Nº 1474 – I: 25 / 04 – V: 26 / 04

Expte Nº 123779/15

El Juzgado de Paz de la Localidad de Caa Cati Departamento de General Paz, Corrientes, a cargo de la Dra. Paola Yanina Ruiz Día Juez Subrogante, sito en calle Gordiola Niella S/N, cita a quienes se consideren con derecho respecto del inmueble, identi�cado con Adrema A-H3-33-2, sito en el Departamento General Paz, Lugar Lomas de Vallejos, Ubicación; Segunda Sección, Adrema: H3-33-2, Inscripción Regional Registro de la Propiedad Provincial; No se encontraron, Super�cie a Prescribir: Polígono “A-B-C-D-A” S/M=3ha 02 a 65 ca, Lindando al Norte Camino publico de tierra, al Sur; Andrés Ricardo Riquelme; Al Este Suc. De Alejo Rodríguez, Al Oeste Antonia Villalba y Felisa Lescano: Puntos Líneas de Mensura y linderos; del A-B= 131,34 m Camino Publico; del B-C= 216,80m, Lindando s/m lindando Suc. De Aleja Rodríguez del C-D= 149,77m Lind. s/m Andrés Ricardo Riquelme D-A= 230,40m Lind. s/m Antonia Villalba y Felisa Lezcano según plano de mensura Nº 2308 “G” y que se presenten en el presente proceso en el termino de 10 días a hacer valer sus derechos respeto del inmueble a prescribir, bajo apercibimiento de designar al Sr. Defensor O�cial de Pobres y Ausentes en turno para que lo represente, de conformidad a los art. 145, 146, 147 y 343 del C.P.C. En los autos caratulados “Benítez Rito C/Rodríguez Buena Ventura Y/O Municipalidad de Lomas de Vallejos S/Prescripción Adquisitiva o Usucapión” Expte Nº 13585/16 “Alegre Juan C/Madaio Teresa Ángela Rosario Fi lomena S/Prescripción Adquisit iva o Usucapión” Expte Nº 123779/15, Corrientes 06 de abril de 2018

Dra. Paola Yanina Ruiz Díaz – Juez Dra. Analia Alderete – Secretaria Nº 1478 – I: 25 / 04 – V: 26 / 04

Expte N° EXP 150535/17

La Dra. María Constanza Waisblatt –Juez sustituta- del Juzgado Civil y Comercial N°6, de la ciudad de Corrientes, sito en calle 9 de Julio 1099-3er Piso, cita y emplaza a CLEMENTINA RODRIGUEZ DE CANDIA (M.I. 4.806.932) y/o sus herederos y/o quien se considere con derechos sobre el inmueble sito en Barrio San Benito Mza. N° 449, Parcela N° 21 (calle PIRAGINE NIVEIRO N° 1975/1979), inscripto en el registro de la Propiedad Inmueble a nombre de Clementina Rodríguez de Candía M.I. 4.806.932 (50%) e Irma Restituta Ríos de Alegre L.C. N° 5.959.058 (50%), a los Tomos 9 y 2 – Folios 2117/18 y 279- Fincas N° 1493 del año 1975 y 230 del año 1976 respectivamente. Departamento Capital. Partida Inmobiliaria A1-5690-1 constante de una super�cie total de 433,43 m2; para que en el término de quince (15) días comparezca/n a tomar la intervención que les corresponde en el proceso caratulado: “RIOS IRMA RESTITUTA C/RODRIGUEZ CLEMENTINA Y/O HEREDEROS S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, Expediente N° EXP 150535/17, , Juez Secretaria N° 11 – bajo apercibimiento de designar Defensor O�cial de Ausentes para que lo/s represente, de conformidad a los art. 146 y 343 del CPCC- .Corrientes, 22 de marzo de 2018.-Dra. Ma. Fernanda Benítez Cima. SecretariaN° 1507 I: 26/04 V: 27/04

Expte N° 8371/17

El Dr. DIEGO JEAN PEDROZO, JUEZ DE PAZ de la localidad de San Cosme, Provincia de Corrientes, cita y emplaza por el término de diez días a los que o quienes se consideren con derechos sobre el inmueble ubicado en la Planta Urbana de la Localidad del Pueblo de San Cosme, provincia de Corrientes; Terreno Inmueble constante de veinticuatro metros con noventa y dos de frente (24,92m) cardinal sur de A-I, once con cincuenta metros de B-C también en su cardinal sur y de lado A-B veintiséis metros con dieciocho (26,18), de C-D veintiuno con cincuenta y cinco (21,55) ambos en el lado cardinal Oeste; de treinta y dos con setenta y siete de D-E (32,77m) de fondo en el cardinal Norte; E-F treinta y cuatro con ochenta y uno (34,81m), F-G trece con treinta y dos metros (13,32) ambos en el cardinal Este, que linda al Norte con Clara Jajam de Litwak, Sur con Calle Julio C. Rivero, al Este con Francisco Torres, al Oeste con Raúl R. Ruveda y Ramón Gustavo Aguirre, a �n de que conteste la demanda y/o hagan valer los derechos que estime corresponder, bajo apercibimiento de designar a la defensora o�cial de pobres y ausentes para que los representen en el juicio de prescripción adquisitiva del mismo, caratulado: “BLANCO MARIA YOLANDA Y AGUIRRE RAMON DE LA CRUZ C/MUNICIPALIDAD DE SAN COSME Y/O QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHO S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA” Expte. N° 8371/17 que se tramita ante el juzgado de paz de la Localidad de San Cosme, sito en calle ELENA OSUNA S/N.DRA. CARMEN INÉS CARDOZO VERA. SECRETARIA

Page 7: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 7

Centro de Subo�ciales Retirados de la Prefectura Naval Argentina de Santo Tomé Corrientes

La Comisión Directiva del “CENTRO DE SUBOFICIALES RETIRADOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA DE SANTO TOMÉ CORRIENTES”–PERSONERIA JURIDICA DECRETO N° 2945/73- convoca a sus asociados a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse EL DIA VIERNES 04 DE MAYO DE 2018, A LAS 19:00 HS., en las instalaciones de su Sede Social sito en Ángel Blanco 636 de la ciudad de Santo Tomé, Corrientes y donde se pondrá a consideración el siguiente ORDEN DEL DIA: 1º) Lectura, consideración de la Memoria, Inventario, Balance General e Informe de la Comisión Revisora de

Avisos VariosPoder Judicial

La Comisión de Cali�cación para la Eliminación de Expedientes Judiciales del archivo del poder Judicial; hace saber a los interesados que se ha concluido una etapa de la cali�cación de expedientes para eliminar en la Dirección Gral. De Archivo del Poder Judicial y Delegación de Paso de los Libres del fuero penal. Asimismo informa que esta publicación se formalizara

por (5) cinco días consecutivos en el Boletín O�cial a los efectos determinados por Ley 2.940/71 y sus modi�catorias 3795/83 y 5250/97. Las respectivas Nominas de expediente para eliminar se encuentran a disposición en Dirección General de Archivo sito en Pellegrini Nº 917 –Subsuelo – y en la Delegación de Paso de los LibresCorrientes, 20 de abril de 2018 Dra. Myriam Luz del V. Garzón de Cruz – Directora I: 23 / 04 – V: 27 / 04

Cuentas, correspondiente a los ejercicios económicos �nalizados el 31 de julio de 2016 y el 31 de julio de 2017 respectivamente. 2º) Renovación total de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas, por vencimiento de mandato. 3º) Elección de dos (2) socios para �rmar el Acta de la Asamblea juntamente con el Presidente y Secretario.Ramirez Felix Ramon- PresidentePeroni Ramon Ruben - Secretario N° 1437 I: 20/04 V: 27/04

COLEGIO PÚBLICO DE MARTILLEROS Y CORREDORES DE LA

PROVINCIA DE CORRIENTES

Sección General Convocatorias

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

San Cosme (Ctes.), 16 de abril de 2018.-Dra. Carmen Inés Cardozo Vera. SecretariaN°1505 V: 26/04 V: 27/04

Expte. N°: 5437/15

Dra. Valeria Latorre, Juez en lo Civil y Comercial de la Undécima Nominación de Resistencia, con domicilio en Güemes Nº 609, de esta ciudad, hace saber y cita a los demandados, Daniel Ceferino Fabbro, D.N.I. Nº 12.150.455 y Nilda Beatriz Reniero, D.N.I. 13.241.991, para que dentro de 5 (cinco) días tome intervención en autos y comparezca, bajo apercibimiento de designar al defensor o�cial para que lo represente, publíquese por 2 (dos) días en el Boletín O�cial y Diario local, correspondientes a los autos caratulados: "HSBC Bank Argentina S.A. C/ Fabbro, Daniel Ceferino Y Reniero, Nilda Beatriz S/ Ejecutivo", Expte. N°: 5437/15, donde se ha dictado Sentencia Monitoria, que en su parte resolutiva dice: //"Resistencia, 16 de junio de 2015.- Autos Y Vistos: Considerando: Por ello Resuelvo: I.- Llevar Adelante la ejecución, contra Daniel Ceferino Fabbro Y Nilda Beatriz Reniero, hasta hacerse el acreedor íntegro pago de la suma de Pesos Doscientos Veintidós Mil Cuatrocientos Setenta Y Ocho Con Veinticinco Centavos ($222.478,25) en concepto de capital reclamado, con más los intereses a calcular en la forma expuesta en los considerandos que anteceden. II.- Presupuestar la suma De Pesos Sesenta Y Seis Mil Setecientos Cuarenta Y Tres ($66.743,00), sujeta a liquidación de�nitiva, para responder a intereses y costas del juicio. III.- Hacer Saber a los ejecutados que

dentro del quinto (5º) día a partir de la noti�cación de la presente, podrá cumplir la sentencia depositando el capital de condena más la suma presupuestada para intereses y costas u oponerse deduciendo las excepciones previstas en el art. 8º de la Ley 6.002, bajo apercibimiento de lo dispuesto en el art. 6º de la Ley 6.002, párrafo primero. IV.- Imponer las costas del juicio al demandado (art. 21º, L. 6002). V.- Regular los honorarios del profesional interviniente: Walter Eduardo Repetto, Benjamín Kapeica Y Omar Darío Camors en las sumas de Pesos Siete Mil Ciento Diecinueve ($7.119,00) y Pesos Dos Mil Ochocientos Cuarenta Y Ocho ($2.848,00) como p at ro c i n a nte s y a p o d e ra d o s, p a ra c a d a u n o, respectivamente, con más I.V.A., si correspondiere (arts. 3, 5, 6 y 15 de la L.A., tomando como base de cálculo el capital condenado), sin perjuicio de su eventual adecuación en caso de existir oposición. Notifíquese a cajaforense por Secretaría vía internet, conforme lo dispuesto por Acordada 3172 del 09/02/11 del Superior Tribunal de Justicia (punto séptimo) y cúmplase con los aportes de ley. VI.- NOTIFIQUESE en el domicilio real de los ejecutados, de conformidad con el art. 4º del mencionado texto legal y con las formalidades establecidas en el art. 318 del C.P.C.C., el cual deberá ser íntegramente transcripto, agregándose las copias del escrito de demanda y documental acompañada. Vii.- Regístrese, Protocolícese. - Dra. Beatriz Esther Caceres - Juez".- Resistencia, 11 de Septiembre de 2.017.Dra. Beatriz Esther Caceres – JuezNº 1501 – I: 26 / 04 – V: 26 / 04

Page 8: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 8

El Consejo directivo del COLEGIO PÚBLICO DE MARTILLEROS Y CORREDORES DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, convoca a sus Matriculados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día Martes 05 de Junio de 2018 en la Sede de F.E.C.O.R ubicada en calle 25 de Mayo N° 1429 de esta Ciudad a efectos de tratarse el siguiente:

1) Designación de 2 Matriculados para �rmar el acta.

2) Lectura y aprobación del acta de la Asamblea Anterior.

3) Lectura y aprobación de memoria y balance periodo 2017.

4) Acto Eleccionario. Renovación de autoridades del Consejo Directivo.

Ley 5954 ARTICULO 19°.- Las Asambleas se constituirán a la hora �jada con la asistencia de no menos de un tercio (1/3) de los matriculados. Transcurrida una (1) hora podrán sesionar válidamente cualquiera sea el número de los concurrentes. Las decisiones se tomaran por simple mayoría de votos, salvo disposición en contraria de esta ley. La asistencia será personal. Tendrán derecho a votos los matriculados con una antigüedad no inferior a doce (12) meses de la fecha de Asamblea. La Comisión Directiva.-Nº 1512 I: 26/04 – V: 27/04.-

Protección, Educación y Defensa de los Consumidores de Corrientes.-Asociación Civil

(PR.E.DE.C.COR.)

Convoca a sus asociados a Asamblea General Ordinaria, conforme a lo establecido en el artículo 25 del Estatuto Social para el día 27 de Abril de 2017, a la hora 21:00 en la calle Mariano Moreno 646 de esta Ciudad, a los efectos de considerar el siguiente Orden del día:

1) Lectura, consideración y aprobación de la Memoria, Balance contable anual de la entidad al 31 de Diciembre de 2017.-

2) Invitación a los socios presentes para �rmar el acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario.-

Artículo 31º: Las Asambleas se celebrarán válidamente, aún en los casos de reforma de Estatuto y de disolución social sea cual fuere el número de socios concurrente, media hora después de la �jada en la convocatoria, si antes no se hubiese reunido ya la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto. Serán presidida por el Presidente de la entidad, o en su defecto por quien la Asamblea designe a pluralidad de votos emitidos. Quien ejerza la presidencia solo tendrá voto en caso de empate.-

Félix Leonardo, Presidente Interino.-Jorge Fernando Torres, Secretario.-Nº 1511 I: 26/04 – 26/04.-

Club Deportivo y Recreativo Curuzú

La Comisión Directiva del Club Deportivo y Recreativo Curuzú, convoca a Asamblea General Ordinaria de la entidad a realizarse el 12 de Mayo de 2018, a las 10:30 horas en la Sede de Berón de Astrada Nº 1050 de Curuzú Cuatiá, para considerar el siguiente Orden del día:

1) Lectura y Consideración de la Memoria Anual, Cuadro Demostrativo de la cuenta de Gastos y Recursos, Inventario y Balance General e I n f o r m e d e l R e v i s o r d e C u e n t a s , correspondientes a los períodos que cerraron en fecha 30 de Noviembre de 2016 y 30 de Noviembre de 2017.-

2) Elección total de autoridades de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.-

3) Consideración del aumento de la Cuota Social Individual y Grupo Familiar.-

Juan Fco. Ferreira Sánchez, Presidente.-Julio Mierez, Secretario.-Nº 1509 I: 26/04 – V: 02/05.-

Las Siete Iglesias Cristianas Jesús es el Señor

Convoca a la Asamblea General Ordinaria, que se llevará a cabo el día Jueves 24 de Mayo del corriente año, a partir de las 18:00 horas en la sede ubicada en 2 de Abril Nº 3726, Barrio Ibera de esta Ciudad, para considerar el siguiente Orden del día:

1) Explicación de motivos y fundamentos que impidieron llevar adelante las asambleas anuales de los años 2016/2017.-

2) Memoria y Balance General de los años 2016/2017.-

3) Cuenta de gastos y recursos 2016/2017.-4) Designación de nuevos miembros de

Comisión Directiva titulares y suplentes y un revisor de cuentas titular y un suplente.-

5) Designación de dos asociados para �rmar el acta, puestos a consideración es aprobado por unanimidad el Orden del día para la Asamblea Ordinaria de fecha 24/05/2018.-

Se informa que en caso de no contarse con el quórum requerido para comenzar a sesionar, pasada media hora desde la �jada para el inicio, y se considerara legalmente instalada la Asamblea, cualquiera que sea el número de asociados con derecho a voto que se encuentren presentes (Art. 37 Estatuto Social).-José Morales, Presidente.-Fabiana Elena Sosa, Secretaria.-Nº 1485 I: 26/04 – V: 26/04.-

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 9: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 9

En consecuencia se cita y Emplaza a Terceros que se consideren con derecho a ejercer su derecho a interponer cualquier reclamo dentro del término de esta publicación ante Secretaria de Gobierno de la Municipalidad, bajo apercibimiento de tener por �rme el Dominio de la Municipalidad, sobre el inmueble citado.Yapeyu Corrientes, 18 de abril de 2018.-Marisol Fagundez. IntendenteN° 1435 I: 26/04 V: 26/04

MUNICIPALIDAD DE YAPEYULa Municipalidad de Yapeyu Corrientes, Hace Saber por el Termino de DIEZ (10) días la “LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA ADMINISTRATIVA LEYES 20396, 21477 Y 24320” con arreglo a lo dispuesto por el art. 4015 del Código Civil, y de conformidad a las disposiciones de la Ley Orgánica de Municipios, el Inmueble individualizado como chacra N° 118 (Fracción) super�cie a prescribir (A-B-C-A) 10Ha 41ª 73ca. El Triángulo A-B: Calle Publica, B-C: Calle Publica, C-A: Ruta acceso a Yapeyu. Adrema T.985-2.

Edictos Municipales

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Avisos VariosInstituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA)

Llamado a Audiencia Publica

Autoridad Convocante: Instituto Correntino del agua y el Ambiente, según Resolución ICAA Nº 024/17 en los términos abajo detallados, en cumplimiento de la Ley General del Ambiente Nº 25.675, Ley Nº 26.331 de Protección de Bosques Nativos y su Decreto Reglamentario Nº 91/2009, Ley de Evaluación de I m p a c t o A m b i e n t a l N º 5 . 0 6 7 y s u D e c r e t o Reglamentar io Nº 2 .858/12, Ley Nº 5 .974 de Ordenamiento de Bosques Nativos de la Provincia de Corrientes y su Decreto Reglamentario Nº 1.970/10, Ley Nº 5.982 y su Decreto Reglamentario Nº 2562/12 que establece el proceso para la realización de Audiencia Pública Ambiental Provincial, en ejercicio de las facultades conferidas por Decreto Ley Nº 212/01 y normativas conexas.Objetivo de la Audiencia: Permitir acceder a la documentación involucrada en el proceso de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) a la comunidad, en salvaguarda de sus intereses y derechos del Proyecto: Formaciones Boscosas “Plan de Habi l i tación, Reforestación y Conservación” en el Establecimiento Don Tomasito Expte. ICAA Nº 540-99/17.Fecha, hora y lugar de realización de la Audiencia: 23 de mayo de 2018 a las 11 hs en la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá sito en la calle Berón de Astrada 765 de la ciudad de Curuzú Cuatiá.Área de implementación: Gerencia de Gestión Ambiental del ICAALugar y horarios para tomar vista del expediente: Los interesados podrán tomar vista del Expediente Nº 540-99/17 que contiene el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) que se somete a consulta, como así también inscribirse en el Registro de Participantes, a partir del día 24 de abril de 2018 en los horarios de 8 a 12.30hs en la sede del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, con domicilio en la calle Bolívar Nº 2275 de la ciudad de Corrientes y en la Municipalidad de Curuzú Cuatiá, sito en calle Berón de Astrada 565 en los horarios de 08 a 12:30 hs y de 16 a 20 hs., hasta el 22 de mayo de 2018.Plazo de inscripción de par ticipantes y de presentación de documentación: Los interesados en

efectuar exposiciones orales durante el desarrollo de la Audiencia Pública Ambiental deberán cumplir con los siguientes requisitos: Inscripción previa en el Registro habilitado a tal efecto, presentación por escrito de un informe que re�eje el interés particular en el proyecto y contenido de la exposición a efectuar, el que deberá presentarse con antelación al cierre del Registro de Participantes. Informar si actúa en representación, en cuyo caso deberá acreditar Personería Jurídica mediante e l instrumento legal cor respondiente. Podrá acompañarse toda otra documentación relacionada con el objeto de la Audiencia Pública Ambiental.El formulario para inscribirse en el Registro de Participantes estará disponible en los domicilios antes indicados hasta el día 22 de mayo 2018. Para presenciar la Audiencia Pública Ambiental no se requiere inscripción en el Registro de Participantes. Autoridad de la Audiencia Pública Ambiental: Presidente: Administrador General del ICAA. Ingeniero Hidráulico y Civil Mario Rubén Rujana.Término en que la Autoridad Convocante informará s o b r e e l d e s a r r o l l o y l o s r e s u l t a d o s d e l procedimiento: Concluida la Audiencia Pública Ambiental, el Área de Implementación del ICAA elevará a la Administración General del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente, en el plazo de diez (10) días desde la �nalización de la Audiencia, un informe de Cierre de la Audiencia. Asimismo, se dará cuenta de la realización de la Audiencia Pública Ambiental mediante una publicación en el Boletín O�cial y en el sitio de Internet del Organismo ( ).www.icaa.gov.arDentro del plazo de treinta (30) días de recibido el referido informe sobre el cierre de la Audiencia Pública Ambiental, el Administrador General del ICAA procederá a adoptar la resolución �nal sobre la cuestión puesta en consulta. Dicha posición se agregará a las actuaciones administrativas y se publicará en el sitio de Internet del Organismo.Medios por los cuales se hará difusión a la misma: La presente Convocatoria será difundida a través de un diario de circulación provincial, en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente y en el Boletín O�cial. Ing. Hidráulico y Civil Mario Ruben RujanaI: 26/04 V: 07/05

Page 10: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 10

Patter S.R.L.

Conforme lo resuelto, según actas de Patter S.R.L. (con domicilio en Bolívar 2420 de esta ciudad de Corrientes) todas de reunión unánime:Primero: Se Aprobó La Cesión De Ochenta (80) Cuotas Sociales De Teresita Beatriz Escalante, A Favor De Nélida Isabel RíosSegundo: se modi�ca la cláusula quinta del estatuto que queda redactada de la siguiente manera: Quinta: El Capital Social se �ja en la suma de Ciento Sesenta Mil Pesos ($160.000), dividido en Ciento Sesenta (160) Cuotas De Mil Pesos ($1.000) cada una, Que Se Suscriben De La Siguiente Forma: Nélida Isabel Ríos, suscribe Ochenta (80) Cuotas sociales, lo que hace un total de Ochenta Mil Pesos ($80.000) Y Patricia Noemí Goicoechea, suscribe Ochenta (80) Cuotas sociales, lo que hace un total de Ochenta Mil Pesos ($80.000).- Cada cuota da derecho a un voto a su titularSe Designa Nueva Gerente Conforme A Estatutos A Patricia Noemí Goicoechea, DNI 18.568.882, CUIT 27-18568882-3, nacida el 10/12/1966, argentina, casada en primeras nupcias, profesión bioquímica, domiciliada en Bolívar 2420 de esta ciudad, quien permanecerá en el cargo hasta ser removida en el mismoPublíquese el Edicto en el Boletín O�cial Por el término de un (1) día como esta Ordenado en el Expte 221-1254/18 Caratulado Patter S.A. S/Cesión de cuotas. Inspección General de Personas Jurídicas. Corrientes 23-04-2018Dr. Juan Carlos Noya – Inspector General Nº 1484 – I: 26 / 04 – V: 26 / 04

Prestadora de Servicios de Salud S.R.L

En la Ciudad de Corrientes capital del mismo nombre, Republica Argentina a los un días del mes de marzo del año dos mil dieciocho, se reúnen los señores Grassi Jorge Raúl titular del Documento Nacional de Identidad N° 17.201.589, Argentino nativo, casado, de 53 años de edad, de Profesión Contador Público, domiciliado en la calle Perú N° 1.220 de esta ciudad de Corrientes Capital y Llopi David Ricardo titular del Documento Nacional de Identidad N° 33.948.083, Argentino Nativo, soltero, de 29 años de edad, de Profesión Contador Público, domiciliado en la calle Rio Negro N° 1.999 de esta ciudad de Corrientes Capital, convienen constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada que se regirán por las disposiciones que siguen y, en todo lo previsto, por la ley de Sociedades N° 19550 Y sus modi�caciones.- Art.1.- La sociedad se denominará PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y tendrá su domicilio legal en esta Ciudad de Corrientes Capital en la calle Perú N° 1.120, pudiendo instalar agencias, sucursales, establecimientos, o cualquier tipo de representación, dentro. o fuera del país.- Art.2.- .- 1°) EXPLOT ACION y PRESTACIONES DE SERVICIOS MEDICOS ASISTENCIALES: a) dedicarse por

cuenta propia o asociada a terceros a la explotación de clínicas y sanatorios en todas sus formas; b) atención de todo lo relacionado con la parte asistencial de las personas, procurándoles condiciones adecuadas para la cobertura integral de sus necesidades en todo lo referente a la salud; e) A prestación de servicios de diagnostico medico y su tratamiento clínico-quirúrgico de enfermos ambulatorios y/o internados con equipos especializados propios y/o alquilados y/o de terceros; d) Propensión por los medios que sean necesarios al desarrollo cientí�co y técnico en lo referente al mejoramiento de las practicas de cobertura medica; e) integración de recursos propios y de terceros para brindar prestaciones medicas integrales a enfermos pertenecientes a obras sociales nucleadas en gremios de trabajadores en relación de dependencia existentes a la fecha y que se creen en el futuro, sindicales, estatales, nacionales, provinciales y municipales; como así también sistemas privados de medicina prepaga de cobertura local, provincial, nacional o internacional; 2°) EXPLOTACION DE ACTIVIDADES AFINES: a) Relacionadas con la provisión de insumos, fármacos, aparatos e instrumental médicos, quirúrgicos y ortopédicos, tanto para los establecimientos propios como a terceros ya sean sanatorios, clínicas, poli consultorios , hospitales, etcétera y sus servicios clínicos, quirúrgicos y anexos; b) destinadas a proveer una logística de asistencia integral y/o parcial de las áreas de apoyo necesarias para la atención de los enfermos como ser servicios de cocina, limpieza, lavandería, mantenimiento técnico, etcétera, tanto en los establecimientos propios como a terceros; 3°) LA CREACION, organización, desarrollo de sistemas y servicios de atención, internación, rehabilitación y s e g u i m i e n t o d e p a c i e n t e s e n i n s t i t u c i o n e s extrasanatoriales o en sus domicilios, todo a través del personal que consideren convenientes, lo que se establecerá expresamente en cada contrato, y cualquier otra �gura de hecho o jurídica creada o a crearse en el futuro y celebrar toda clase de contratos de acuerdo con otras entidades medicas, privadas, semiprivadas, mixtas y publicas, aranceladas o no integrando dichos sistemas a diferentes redes de prestadores.- 4°) LA CREACION, organización, desarrollo de servicios de traslados en ambulancias como así también su integración a redes ya existentes de estas características, tanto en las prestaciones de baja, media y alta complejidad, tanto sean los traslados efectuados por personal no medico como ser paramédicos, técnicos o por las diversas categorías de asistentes de la ciencia medica o profesionales médicos, según se pacte en cada contrato de administración debiendo dejarse constancia expresa en los contratos respectivos; quedando así establecida la responsabilidad de esta sociedad.- 5°) LA CREACION de servicio de residencia geriátrica para adultos mayores, comercial ización, impor tación, expor tación y fabricación de implementos de usos geriátricos, accesorios, equipos, instrumental y todo producto con aplicación geriátrica.- 6°) LA CREACION de servicios de comercialización, distribución, suministro, al por mayor o al por menor en el mercado interno y externo de medicamentos de uso

Sección ComercialTestimonios

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 11: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 11

humano y de cualesquiera otros productos relacionados con la medicina. Se entienden que estos objetos son enunciativos, pudiendo en el futuro incorporar nuevas actividades, conforme lo resuelvala reunión de socios por asamblea.- Art.3- El Capital Social se �ja en la suma de PESOS TRESCIENTQS MIL ( $300.000,00), representado en 1000 cuotas de un valor nominal cada cuota de PESOS TRESCIENTOS ( $ 300.00) y que la sociedad suscribe en su totalidad e integra el capital del siguiente modo, el Sr. Grassi Jorge Raul suscribe 500 cuotas de PESOS TRESCIENTOS ($ 300.00) cada una que representa el cincuenta por ciento (50 %) del Capital Social que le corresponde como socio, lo que hace un capital suscripto de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ( $ 150.000,00), integrado en este acto en efectivo en moneda corriente el 25% del capital, lo que representa la suma de PESOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ($ 37.500,00) Y el saldo en el transcurso de los dos primeros ejercicios económicos y LLopi David Ricardo , suscribe 500 cuotas de PESOS TRESCIENTOS ( $ 300.00) cada una que representa el cincuenta por ciento (50 %) del Capital Social que le corresponde como socio, 10 que hace un capital suscripto de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ( $ 150.000,00), integrado en este acto en efectivo en moneda corriente el 25% del capita, lo que representa la suma de PESOS TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ($ 37.500,00) y el saldo en el transcurso de los dos primeros ejercicios económicos de la Empresa, todos estos' aportes son realizados en este acto en moneda corriente de curso legal.- Art. 4- Duración: El término de duración de la sociedad será de Noventa (90) años contados a partir de su inscripción en el Registro Público de Comercio. Este término podrá ser prorrogado o anticipado de común acuerdo por los socios por un periodo igual. Art.5-Administración y Representación Legal: La administración y representación de la sociedad así como el uso de la �rma social estará a cargo de un gerente, socio o no, quien actuara con toda la amplitud en los negocios sociales, pudiendo realizar cualquier acto o contrato para la adquisición de bienes muebles o inmuebles y las operaciones mencionadas en la cláusula tercera del presente contrato, incluso para lo cual la ley requiera poderes especiales conforme al Art. 1.881 del Código Civil y el Art. 9 del Decreto 5965/63.- Tendrá la responsabilidad de la dirección de cualquier tipo de relación comercial, podrá: vender, ceder, comprar, organizar, suscribir convenios, tomar y/o contratar por medio leasing, presentarse en licitaciones, gestionar prestamos, créditos, y otros recursos �nancieros ante entidades comerciales, bancarias y gobernativas etc, efectuar todas las operaciones, actos jurídicos y contratos autorizados por las leyes sin restricciones de ninguna clase, ya sean de naturaleza civil, comercial, administrativa, laboral, penal o cualquier otra índole que se relacione directa o indirectamente con el objeto social.- Podrá solicitar a los Gobiernos Nacionales, Provinciales o Municipales como así también de los Estados Extranjeros todo tipo de privilegio o concesión que tenga por �n facilitar o proteger los negocios sociales, podrá también contratar o vincularse con los bancos o entidades �nancieras. Podrá presentarse en juicios, absolver posiciones y todo lo relacionado en el área judicial, tanto como

demandado o como actores, otorgar poderes generales y/o especiales, solicitar aperturas de cuentas corrientes, créditos y todo acto licito y legal que pudiere existir con la salvedad que este detalle que es netamente enunciativo y no taxativo, siendo las facultades del socio gerente las mas amplias posibles, todo esto refrendados por las actas de reunión de socios conforme a las normas legales vigentes.- Art.6- El mandato conferido para administrar tendrá una duración por el plazo que dure la sociedad. En caso de incapacidad o imposibilidad transitoria del socio gerente, lo remplazara otro socio el cual será designado conforme al voto de la mayoría absoluta del capital social. Art.7- El socio gerente solo puede ser removido por justa causa, conservándose el cargo hasta la sentencia judicial que hiciere lugar a su separación, salvo el caso de intervenirse judicialmente, la sociedad. Los socios disconformes tendrán derecho a receso.- Art.8- Balance. Distribución: de utilidades y perdidas: El ejercicio económico y �nanciero de esta sociedad �nalizara el 31 de diciembre de cada año, debiendo confeccionarse el inventario, balance general, estado de resultados y demás documentos ajustados a las normas legales vigentes los que serán sometidos a la aprobación de los socios.- Previa deducción de las reservas legal y voluntarias que se aprobaren, honorarios, impuestos a las ganancias, o cualquier provisión creada de común acuerdo, las ganancias realizadas y liquidas resultantes serán distribuidas entre los socios en proporción al capital aportado. Las perdidas si las hubieren serán soportadas en la misma proporción. Todo retiro de dinero que realicen los socios se computara a cuenta de utilidades.- Art.9- De las reuniones de socios. Resoluciones: Los socios deberán reunirse cuando lo requiera cualquiera de ellos. Se llevara un libro de actas rubricadas en el cual se asentaran las resoluciones o acuerdos que tomen los socios en las reuniones que serán �rmadas por los a s i s t e n t e s . E l c a m b i o d e o b j e t o , p r o r r o g a , transformación, fusión, escisión de la sociedad, aumento del capital, otorgamiento de garantías a terceros, como t o d a o t r a m o d i � c a c i ó n q u e i m p o n g a m ayo r responsabilidad de los socios, solo podrá resolverse por unanimidad de estos. Toda otra modi�cación del contrato social, no prevista en la ley de sociedades, requerirá unanimidad del capital. Cualquier otra designación, incluso la del gerente, se realizara por mayoría del capital presente. Cada cuota social tiene derecho a un voto, no pudiendo votarse en representación. Las decisiones de la asamblea serán tomadas por la mayoría del capital social presente; con excepción de las que este contrato o la ley exijan un mayor porcentual según establece el artículo 160 de la Ley de Sociedades.Art.l0- Derechos y Obligaciones de los socios: Los derechos y obligaciones de los socios que surgen del presente contrato y de la ley 19550/72.- y sus modi�caciones comienzan desde su inscripción en el Registro Público de Comercio.- Art. 11- Cesión de Cuotas: Las cuotas sociales son l ibremente transmisibles entre socios. Para la transferencia de cuotas partes a terceros se deberá contar con la aceptación de la mayoría absoluta del capital social. El precio de la parte del , capital social que

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 12: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 12

se cede resultara de la valuación del patrimonio según sus valores reales al tiempo de la cesión. Cualquiera de los socios 01 la sociedad puede impugnar el precio de la parte del capital que se cede al tiempo de ejercer la opción, sometiéndose al resultado de una pericia judicial; pero los impugnantes no están obligados a pagar una mayor que el de la cesión propuesta, ni el cedente a cobrar uno menor que el ofrecido por los que ejercitaron la opción. Las cuotas del procedimiento estarán a cargo de la parte que pretendió el precio más distante del �jado por la tasación judicial. En carácter supletorio se aplicaran las disposiciones de "~OS Art.152 en su pertinente 153,154 Y 150 de la Ley 19550/72.- Ar t. 12.- Fallecimiento' del socio: En. caso de fallecimiento, declaración de incapacidad total o. parcial, o ausencia de�nitiva de cualquiera de los socios, sus herederos podrán o no incorporarse 'a la'sociedad.- En el caso de incorporarse a la sociedad los herederos deberán-uni�car la personería y además acreditar la cal idad de herederos. Las l imitaciones a' las transmisibilidades de las cuotas serán, en estos casos, in-oponibles a las cesiones que los herederos realicen dentro de los tres meses de su incorporación. Pero la sociedad o los socios podrán ejercer la opción de compra por el mismo precio, dentro de los quince días hábiles de haberse comunicado el propósito de ceder en forma fehaciente.- Art. 13.- Disolución y Liquidación: La sociedad se disuelve por: a) Por cumplimiento de la condición a la que se subordina su existencia, b) por decisión de los socios e) por expiración del termino del cual se constituye, d) por consecuencia del objeto para el cual se formo o por la imposibilidad sobreviviente de logrado e) por la perdida del capital social; f ) por declaración en quiebra. La disolución quedara sin efecto si se celebra avenimiento o concordato resolutorio; g) por reducción del numero de socios, siempre que no se incorporen nuevos socios en el termino de tres meses. En este caso el socio único será responsable ilimitada y solidariamente por las obligaciones sociales contraídas. La liquidación de la sociedad estará a cargo del socio administrador. La designación del liquidador deberá inscribirse en el Registro Público de Comercio. El liquidador ejercerá la representación de la sociedad. Esta facultado para celebrar todos los actos necesarios para la realización del activo y cancelación del pasivo. Al e x t i n g u i r e l p a s i v o s o c i a l l o s l i q u i d a d o r e s confeccionaran un balance �nal y el proyecto de distribución; reembolsaran las partes de capital y el excedente si los hubiere, se distribuirán en proporción a la participación de cada socio en las ganancias. En caso de perdidas se distribuirán en igual proporción.- Bajo las cláusulas .que anteceden dejan formalizada la constitución de PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA .- En este caso, los socios acuerdan: a) El domicilio social y �scal se �ja en la calle Perú N° 1.220 de esta ciudad de corrientes.- b) Se nombra como socio Gerente al Sr. Grassi Jorge Raúl titular del Documento Nacional de Identidad N° 17.201.589.- e) Se autoriza al Cr. Jorge Raúl Grassi titular del Documento Nacional de Identidad N° 17:201.589 a realizar todos los tramites y gestiones necesarias para la toma del razón del presente contrato ante la Inspección General de Justicia y/o cualquier otro organismo Nacional, Provincial y Municipal.

Publíquese el Edicto en el Boletín O�cial por el termino de un (1) día como esta ordenado en el expte. 221-994-18 caratulado Prestadora de Servicios de Salud S.R.L S/ Insc. de constitución. Inspección General de Personas Jurídicas, Corrientes,20-04-2018Dr. Juan Carlos Noya – Insp. Gral.Nº 1502 I:26/04 V:26/04

Las Elisas S.A.

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 60 de la ley general de sociedades, se hace saber que la sociedad LAS ELISAS S.A., C.U.I.T. 30-71127041-4, con domicilio social en calle Fray José de la Quintana 1421 de esta ciudad, cuya última inscripción en la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Corrientes esta anotada bajo número 249, Folio 249 del Libro IV, Tomo I de Sociedades por Acciones, Legajo número 1167, el 1 de agosto de 2013, ha resuelto por Asamblea General Ordinaria del 10 de septiembre de 2016 y Acta de Directorio número 15 celebrada en la misma fecha, ambas protocolizadas en escritura número 11 autorizada en esta ciudad el 01/03/2018 por el escribano Carlos Alberto Taboada Buasso, Adscripto al Registro Notarial 276, elegir entre otras cuestiones el nuevo Directorio de la sociedad por el término previsto en el Estatuto Social de tres ejercicios, designación que recayó en Maria Elisa Benitez de Rios, Documento Nacional de Identidad 10.291.084, como directora titular en el cargo de Presidente del Directorio, y Maria Elisa Seara de Benitez, Documento Nacional de Identidad 4.689.437, y Ezequiel Antonio Rios Benitez, Documento Nacional de Identidad 28.088.906, como directores suplentes. Posteriormente, el la citada Acta de Directorio distribuyeron los cargos entre los electos, y recayó la designación en: PRESIDENTE: Maria Elisa Benitez de Rios, Documento Nacional de Identidad 10.291.084. DIRECTORES SUPLENTES: Maria Elisa Seara de Benitez, Documento Nacional de Identidad 4.689.437, y Ezequiel Antonio Rios Benitez, Documento Nacional de Identidad 28.088.906; quienes aceptaron los cargos.Publíquese el Edicto en el Boletín O�cial por el término de un (1) día como está ordenado en el Expte. 221-534-18 caratulado Las Elisas S.A. S/Insc. de Directorio Inspección General de Personas Jurídicas Corrientes 18-04-2018.-Dr. Juan Carlos Noya.-Nº 1525 I: 26/04 – V: 26/04.-

YAGUARETÉ CORÁ S.A.

Con reducción de Capital.- Socios: Noel Eugenio BREARD, argentino, nacido el 9 de noviembre de 1955, Documento Nacional de Identidad 11.718.386, casado en primeras nupcias con Veronica Nidia Torres, Abogado, domiciliado en calle Jujuy número 973 de esta ciudad; las señoras María Laura BREARD, argentina, nacida el 28 de junio de 1982, Documento Nacional de Identidad 29.464.477, C.U.I.T. 27-29464477-1, Odontóloga, viuda de sus primeras nupcias con Carlos María Benitez Meabe, domiciliada en calle en calle Entre Rios 970 de esta ciudad; y Lucia BREARD, argentina, nacida el 12 de abril de 1984, Documento Nacional de Identidad 30.898.721,

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 13: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

PAG. Nº 13

C.U.I.T. 27-30898721-9, Arquitecta, casada en primeras nupcias con Eduardo Braun, domiciliada en calle Rivadavia 843, Cuarto piso, de esta ciudad; y los señores Joaquin Eugenio BREARD, argentino, nacido el 3 de julio de 1986, Documento Nacional de Identidad 32.516.528, C.U.I.T. 20-32516528-7, Estudiante; Marcelo Eugenio BREARD, argentino, nacido el 30 de abril de 1985, Documento Nacional de Identidad 31.647.737, C.U.I.T. 20-31647737-3, Abogado, y Gastón Eugenio BREARD, argentino, nacido el 21 de diciembre de 1996, Documento Nacional de Identidad 40.123.836, C.U.I.L. 20-40123836-1, Estudiante; solteros, hijos de Marcelo Breard y María Laura Ruiz, domiciliados en calle Entre Rios 970 de esta ciudad. REFORMA DE ESTATUTO DE LA SOCIEDAD ESCINDENTE POR REDUCCION DE CAPITAL Y TRANSFORMACION: Se realizó una Reducción de Capital por escisión, y resolvió transformar de Yaguareté Corá Sociedad en Comandita por Acciones en Yaguareté Corá S.A., lo que fue aprobado por Acta de Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de fecha 29/01/2018, en los términos del Artículo 88 inc.II de la Ley 19.550, elevada a Escritura Pública Nro. 43, autorizada el día 12/04/2018 por el escribano Carlos A. Taboada Buasso al Folio Nro. 157 del Protocolo, Adscripto al Registro Notarial 276 de la Ciudad de Corrientes, donde se aprobó el nuevo estatuto que dice: Bajo la denominación de “Yaguareté Corá S.A.”, continúa funcionando la sociedad constituida originariamente con la denominación de “Yaguareté Corá Sociedad en Comandita por Acciones”. Ningún socio ejerció el derecho de receso. Sede Social: Entre Rios Nº 970, Corrientes. Objeto Social: La sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia o de terceros, o asociada, o en colaboración con terceros en el país o en el exterior, o asumiendo la representación de �rmas o empresas o marcas, consorcios o corporaciones, asociaciones comerciales o no, nacionales o extranjeras a las siguientes actividades: A) La explotación agrícola-ganadera, y forestal en general y en especial: explotación de establecimientos ganaderos para la cría, engorde e invernada de ganado de todo tipo y especie, mestización, venta, cruza de ganado y hacienda de todo tipo, como ser ganado bovino, ovino, porcino, caprino, bubalino, equino, cabañeros y para la cría de toda especie de animales de pedigrí, se trate de predio rurales propios o arrendados, afectándolos a la cría de hacienda, engorde o invernada, para consumo propio o venta en mercados de hacienda, frigorí�cos, particulares y/o empresas; compra y venta de madera e industrialización de la misma y sus derivados; transporte de ganado mayor y menor y de cargas en general relacionados con el objeto social; B) Operaciones de intermediación de las actividades mencionadas en el ítem A) de la presente clausula; C) Servicios de siembra, recolección de cosechas, preparación de cosechas, pulverización de campos, labores de granja, avicultura y apicultura; D) Servicios: Asesoramiento técnico y prestación de s e r v i c i o s a g r o p e c u a r i o s e n g e n e r a l a o t r o s establecimientos rurales, para su organización, administración, dirección y gestión empresarial, pudiendo proyectar, asesorar, actuar como consultora o prestadora de los referidos servicios de todas las áreas que integran el objeto; podrán organizar ferias, muestras y exposiciones nacionales e internacionales; E) Mandataria: Ejercer representaciones, mandatos,

agencias, comisiones, gestiones de negocio, y consignaciones relacionadas con su objeto en el país o en el extranjero; F) Exportación – Importación: mediante la exportación y/o importación de material genético bovino, ovino, porcino, caprino, bubalino, equino, productos y/o subproductos agrícola – ganadero, de todo t ipo de al imentos así como de insumos, maquinarias, rodados, útiles, herramientas, frutos, materias primas, materiales en proceso de elaboración y en general todo tipo de productos y equipos necesarios para la producción agrícola ganadera; G) Inmobiliarias: Adquisición, venta, permuta, arrendamientos, pastajes, pastoreo, locación, explotación y administración de inmuebles urbanos y rurales. H) Fideicomisos: Intervenir como �duciaria y/o �duciante y/o bene�ciaria y/o �deicomisaria en cualquier tipo de contrato de �deicomiso, menos el de tipo �nanciero, pudiendo ejercer todos los actos y aportes que destinados a la celebración y �nalidad del contrato. Duración: Su duración es de CIEN AÑOS, contados desde la fecha de la constitución originaria, venciendo el mismo de pleno derecho el día 31 de agosto de 2069. Por decisión de la asamblea general extraordinaria de accionistas, este término puede prorrogarse. Capital Social: El Capital Social es de QUINIENTOS MIL PESOS ($ 500.000), representado por Quinientas (500) acciones ordinarias nominativas no endosables, con derecho a un voto por acción, de Mil pesos ($ 1.000) valor nominal cada una. Administración: La dirección y administración de la sociedad estará a cargo de un Directorio compuesto de un número de miembros que determine la Asamblea, entre un mínimo de uno y un máximo de cinco titulares con mandato por tres ejercicios.- Directorio: PRESIDENTE: Marcelo Eugenio BREARD. VICEPRESIDENTE: Noel Eugenio BREARD. DIRECTOR SUPLENTE: Joaquin Eugenio BREARD. En este acto, los Sres. Noel Eugenio BREARD, Marcelo Eugenio BREARD y Joaquin Eugenio BREARD aceptan sus respectivas designaciones y cargos, mani�estan que todos ellos tienen domicilio real en la República Argentina y que, a los efectos del artículo 256 de la Ley General de Sociedades, constituyen domicilio especial en calle Jujuy número 975 de la Ciudad Capital de la Provincia de Corrientes, respectivamente.- Representación Legal: La representación legal de la sociedad corresponde al Presidente del Directorio, o al Vicepresidente, ante la ausencia o impedimento del Presidente, sin perjuicio de los poderes y autorizaciones que resuelva otorgar el Directorio. La comparencia del Vicepresidente a cualquiera de los actos que requieren presencia del Pres idente, supone ausencia o impedimento del mismo y obliga a la sociedad, sin necesidad de comunicación o justi�cación alguna.- Fiscalización: Se prescinde de la sindicatura.- Cierre Del Ejercicio:: 31 de diciembre de cada año.- Sede Social: La sede social queda �jada en calle Entre Rios número 970 de esta ciudad de Corrientes.-Publíquese el Edicto en el Boletín O�cial por el término de un (1) día como está ordenado en el Expte. 221-1455/18 caratulado Yaguareté Corá S.A. S/Ecisión y Reforma Estatuto Inspección General de Personas Jurídicas Corrientes 26/04/2018.-Dr. Juan Carlos Noya.-Nº 1530 I: 26/04 – V: 26/04.-

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018

Page 14: Anexo: Extracto de Sucesorios...2018/04/26  · Venezuela 1823 Piso 1? Capital Federal (1096) Considerando: Que, por Resolución Nº 2396/2017 (S) de fecha 13/11/2017, se instruyó

Presentar en Recepción de Avisos el comprobante

de pago y el Edicto para su publicación

PAG. Nº 14

CREADO POR LEY Nº 74 DEL 31 DE OCTUBRE DE 1911 DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

GUÍA de TRÁMITES

De lunes a viernes de 7,00 a 13,00 en calle Salta Nº 450 - Telfax 0379-4475418 Email: boletinoficial.corrientes@gmail. com / [email protected]

La Publicación

a. Presencial b. Vía FAX c. Vía Correo Electrónico

En qué consiste :

La Suscripción

Cómo se puede realizar :

Dónde se realizael Pago :

Cual es el costo :

Cual es el costo :

Cómo se realizael Pago :

Quien lo debe realizar :

En qué consiste :

Con éste trámite, el usuario podrá dar a publicidad los edictos que por ley debenser dados a conocer por este medio.

Presentar el edicto enRecepción de Avisos

para su cotización.

Remitir por fax el edicto para su cotización.

Enviar por correo electrónico el edicto para su cotización

El costo se calcula según la cantidad de palabras a publicar, de conformidad con elDecreto Reglamentario Nº 2359/2003.

Abonar en Dirección General de Rentas o Banco de Corrientes

Abonar en Dirección Gral. de Rentas, Banco de

Corrientes o Sucursal

Abonar en Dirección Gral. de Rentas, Banco de Corrientes, Sucursales o remitir a nuestra oficina cheque o Giro Postal.

Lo puede realizar cualquier persona física o jurídica .

Con éste trámite, el usuario podrá : a) Acceder al Boletín Oficial publicado diariamente, retirando de nuestras oficinas o por correo electrónico en formato PDF.b) Solicitar información personal o telefónicamente sobre publicaciones en las diferentes secciones del Boletín Oficial, a partir del año 1960 o acceder por correo electrónico a ediciones digitalizadas desde el año 1997. c) En caso de solicitar ediciones que se hallan encuadernadas o no digitalizadas, se le entregan o remiten copias certificadas de las mismas. d) Adquirir colecciones anuales gravadas en CD, con costo adicional conforme al cuadro tarifario vigente

Luego del Pago : Remitir por la misma vía el Comprobante

de Pago

Enviar por el mismo medio el Comprobante

de Pago

Abonar el importe en Dirección General de Rentas o Banco de Corrientes SA o en sucursales. y Acercar el Comprobante a nuestras oficinas o remitir por fax o correoelectrónico, con los datos personales o razón social y domicilio o correo electrónico, según el medio seleccionado para suscribirse .

c. Vía Correo Electrónico

Atención al USUARIO :

Anual: $ 100,00 Semestral $ 50,00Trimestral: $ 30,00

Las condiciones y requisitos para los trámites, se hallan contemplados en la Reglamentación del Boletín Oficial y normas vigentes de la Administración Pública Provincial.

Aviso al USUARIO :

Ley Nº 5.906-Artículo 1º: La publicación del Boletín Oficial de la Provincia de Corrientes, en el sito oficial del Gobierno Provincial, en la forma y condiciones y con las garantías que establezca la reglamentación, tendrá carácter oficial y auténtico,

y producirá los mismos efectos jurídicos que corresponden a su edición impresa. Sitio web: boletinoficial.corrientes.gob.ar

Nº 27.582 CORRIENTES, 26 DE ABRIL DE 2018