Anexo1 Aviso de Donacion de Sangre

3
PISA 2009. I 1. El estudio 42 Pregunt Una mu Según e ………………A El te Utiliz D Es Se se D nforme español o PISA 2009 ta 1: AVISO SO jer de 18 años q el texto “Aviso so ………………………………AVISO SOBR exto “Aviso so za dicho texto onación de sa s la forma de e extrae una b e realizarán lo - Un homb - Los dona eben transcur OBRE LA DONA que ha donado obre la donación ………………………………RE LA DONA obre la donació o para respond angre: donación má bolsa de 450 m os análisis y co bre puede don ntes pueden t rrir ocho sem ACIÓN DE SANG sangre dos vece n de sangre” ¿ba ………………………………ACIÓN DE SA ón de sangreder a las siguie Los instr sangre s tubos y Donar sa La dona No exist complet es, por t vidas. En Franc benefici ás conocida y ml, así como a ontroles. nar sangre cinc tener entre 18 anas entre un GRE es en los último ajo qué condició ……………… ……………… ANGRE de la página entes pregunta rumentos util son estériles y bolsas). angre no supo ción de sangr te ningún prod to la sangre hu tanto, irreemp cia, 500.000 p an cada año d dura de 45 m algunas muest co veces al añ 8 y 65 años de na donación y os doce meses q ón le dejarán hac ………………… ………………… anterior es de as. lizados para la y de un solo u one ningún ri e es esencial. ducto que pue umana. La do plazable y ese pacientes enfe de una transfu minutos a 1 ho tras pequeñas ño; y una muje e edad. la siguiente. R429Q0 quiere volver a h cerlo? ………………… ………………… e un sitio web a extracción d uso (jeringuilla iesgo. eda sustituir p nación de san encial para salv ermos se usión sanguín ora. s sobre las qu er, tres. 8 – 019 hacerlo. ……… ……… francés. de as, por ngre var nea. e

description

anexo 1 aviso

Transcript of Anexo1 Aviso de Donacion de Sangre

PISA 2009. I1. El estudio

42

Pregunt

Una mujSegún e……………………

A

El teUtiliz

D

Es

Sese

D

nforme español o PISA 2009

ta 1: AVISO SO

jer de 18 años qel texto “Aviso so…………………………………………

AVISO SOBR

exto “Aviso soza dicho texto

onación de sa

s la forma de

e extrae una be realizarán lo

- Un homb- Los dona

eben transcur

OBRE LA DONA

que ha donado obre la donación…………………………………………

RE LA DONA

obre la donacióo para respond

angre:

donación má

bolsa de 450 mos análisis y co

bre puede donntes pueden trrir ocho sem

ACIÓN DE SANG

sangre dos vecen de sangre” ¿ba…………………………………………

ACIÓN DE SA

ón de sangre”der a las siguie

Los instrsangre stubos y

Donar sa

La dona

No existcompletes, por tvidas.

En Franc

benefici

ás conocida y

ml, así como aontroles.

nar sangre cinctener entre 18anas entre un

GRE

es en los últimoajo qué condició……………………………………

ANGRE

” de la páginaentes pregunta

rumentos utilson estériles ybolsas).

angre no supo

ción de sangr

te ningún prodto la sangre hutanto, irreemp

cia, 500.000 p

an cada año d

dura de 45 m

algunas muest

co veces al añ8 y 65 años dena donación y

os doce meses qón le dejarán hac……………………………………

anterior es deas.

lizados para lay de un solo u

one ningún ri

e es esencial.

ducto que pueumana. La doplazable y ese

pacientes enfe

de una transfu

minutos a 1 ho

tras pequeñas

ño; y una mujee edad. la siguiente.

R429Q0

quiere volver a hcerlo? ……………………………………

e un sitio web

a extracción duso (jeringuilla

iesgo.

eda sustituir pnación de san

encial para salv

ermos se

usión sanguín

ora.

s sobre las qu

er, tres.

8 – 019

hacerlo.

………………

francés.

deas,

por ngre var

nea.

e

PISA 2009. Informe español 1. El estudio PISA 2009

43

Pregunta 2: AVISO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE R429Q09

El texto dice: “Los instrumentos utilizados para la extracción de sangre son estériles y de un solo uso (…)” ¿Por qué incluye el texto esta información?

a. Para certificar que la donación de sangre es segura. b. Para recalcar que la donación de sangre es esencial. c. Para explicar qué uso se da a la sangre. d. Para facilitar detalles sobre los análisis y controles.

FINALIDAD DE LA PREGUNTA: Integrar e interpretar: elaborar una interpretación. Establecer relaciones en un texto breve para llegar a una conclusión.

Máxima puntuación Código 1: Identifica que debe haber transcurrido el tiempo suficiente desde su última donación.

• Depende de si han pasado o no 8 semanas desde su última donación. • Puede si ha pasado el tiempo suficiente, en caso contrario, no.

Sin puntuación Código 0: Da una respuesta insuficiente o vaga.

• El tiempo. Muestra una comprensión inexacta del material o da una respuesta inverosímil o irrelevante.

• Si tiene la edad suficiente, puede. • Mientras no haya donado sangre demasiadas veces este año, puede.

Código 9: Sin respuesta.

NotaEn un nivel ligeramente más difícil, alrededor de la mitad del nivel 2, esta tarea pide al lector que aplique la

información del texto a un caso práctico. Éste es el tipo de actividad que se suele asociar a un texto de este tipo en la vida cotidiana y que se encuentra con uno de los objetivos de PISA consistente en responder preguntas sobre cómo los jóvenes, que cursan el final de la educación obligatoria, pueden hacer frente a futuros retos.

El lector debe enlazar el caso que se describe en el enunciado de la pregunta con cuatro fragmentos de información que aparecen en la segunda mitad del texto: la edad y el sexo de los posibles donantes, el número de veces que se permite a una persona donar sangre y el intervalo entre donaciones. La referencia a este último trozo de información es necesaria para ver lo que requiere esta tarea y para estipular la “condición” bajo la cual las mujeres jóvenes pueden ser donantes. Como se evidencia en los dos ejemplos a los que se da el crédito completo, los alumnos lo recibieron bien por una respuesta específica que incluía una referencia a un intervalo de 8 semanas entre donaciones, o una respuestas más generalizada como “puede si ha pasado el tiempo suficiente, en caso contrario, no”.

FINALIDAD DE LA PREGUNTA:

Reflexionar y evaluar: reflexionar sobre el contenido de un texto y evaluarlo. Identificar la finalidad persuasiva de una frase en un anuncio.

PISA 2009. Informe español 1. El estudio PISA 2009

44

Máxima puntuación Código 1: A. Para certificar que la donación de sangre es segura. Sin puntuación Código 0: Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta.

Nota:Para conseguir un crédito completo en esta tarea, los alumnos deben reconocer el propósito persuasivo que

tiene el anuncio. La tarea se clasifica como de reflexionar y evaluar ya que los alumnos necesitan tener en cuenta el amplio contexto que guarda un enunciado sencillo o hecho para reconocer el propósito subyacente a esta inclusión.

La relativa facilidad de esta tarea, se localiza en la parte inferior del nivel 1a, y puede atribuirse a la brevedad del texto y también al hecho de que es un tema cotidiano. Otra característica de las preguntas tan relativamente fáciles que se exponen aquí, es que guardan relación con prejuicios: nada dice que haya riesgos al donar. El texto comienza con “la donación de sangre es esencial”, una noción que se repite a lo largo del segundo párrafo (“irremplazable y esencial”). El texto también se refiere a la ausencia de riesgo, inmediatamente después de la sección de texto en que se centra esta tarea; aunque la conexión lógica entre los dos párrafos –evidencia: conclusión– debe ser inferida.