Anexos1a1b

download Anexos1a1b

of 4

description

XLS

Transcript of Anexos1a1b

Anexo 1 a IQPFANEXO 1 aINVENTARIO DE INSUMOS QUMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (IQPF)Fecha:1RUC N:2Nombre o Razn Social :3Denominacin del Establecimiento Anexo:4Direccin del Domicilio Fiscal o Establecimiento Anexo:56789101112PROPIEDAD IQPF151314Cdigo Ver Tabla IQPFIQPFNombre Comercialdel InsumoConcentracin%CantidadUnidadKg o LPresentacinNmero de EnvasesPropioTercerosObservaciones123456789101112131415161718192021INSTRUCCIONES: Anotar la siguiente informacin en el tem que corresponda.1Fecha de la toma de inventario2Registro nico de Contribuyentes3Persona Jurdica (indicar Razn Social), Persona Natural (indicar Apellidos y Nombres)4Detallar la denominacin del establecimiento anexo al que corresponde la toma de inventario, segn el RUC. Dejar en Blanco si corresponde al Domicilio Fiscal.Se requiere llenar un formato por cada domicilio o establecimiento anexo que se tenga.5Direccin del domicilio fiscal y/o establecimiento anexo respecto del cual se informa la toma de inventario.6Nombre tcnico del insumo qumico o producto fiscalizado. Consignar cdigo conforme a la Tabla de IQPF (*). Ejemplo: 17 Metil etil cetona7Nombre comercial del IQPF: Ejemplo: Aditivo tcnico8Concentracin del IQPF. Las concentraciones podrn escribirse en nmeros hasta con seis decimales de precisin. Ejemplo: 95.109Cantidad de IQPF hallada fsicamente. Se podr expresar hasta con seis decimales de precisin, separando la parte entera de la decimal mediante un punto decima.Ejemplos: a. 0.000001 (1 millonsima), b. 3000.69 (tres mil unidades con sesenta y nueve centsimas). No debe utilizar ningn signo separador de miles.10Unidad de medida en la que se expresa la cantidad de IQPF hallado fsicamente, debindose indicar nicamente en kilogramos (Kg) o litros (L): Ejemplo: L11Presentacin de los IQPF encontrados pudiendo ser a granel, cilindros, sacos, cojines, etc.12Nmero de envases con el IQPF13Indicar si el IQPF es un producto propio. Marcar con un aspa (x)14Indicar si el IQPF es un producto de terceros. Marcar con un aspa (x). De ser as, en el numeral 15, consignar el RUC y Razn Social o Nombre del propietario del IQPF.Emplear tantas lneas como propietarios se tiene que informar.15Eventualidades y/o Incidencias ocurridas en el proceso de la toma de inventario del IQPF, que el Contribuyente considere conveniente que la SUNAT deba conocer.Segn Decreto Supremo No. 024-2013-EFTabla de IQPF (*):01 Acetona19 Sulfato de Sodio02 Acetato de Etilo20 Tolueno03 Acido Sulfrico21 Metil Isobutil Cetona04 Acido Clorhidrico-Muritico22 Xileno05 Acido Ntrico23 Oxido de Calcio06 Amoniaco24 Piperonal07 Anhidrido Actico25 Safrol08 Benceno26 Isosafrol09 Carbonato de Sodio27 Acido Antranlico10 Carbonato de Potasio28 Solvente 111 Cloruro de Amonio29 Solvente 312 Eter Etlico30 Hidrocarburo Aliftico Liviano (HAL)13 Hexano31 Hidrocarburo Acclico Saturado (HAS)14 Hidrxido de Calcio32 Kerosene de Aviacin Turbo Jet A115 Hipoclorito de Sodio33 Kerosene de Aviacin Turbo JP 516 Kerosene34 Gasolinas y Gasoles17 Metil Etil Cetona35 Diesel y sus mezclas con Biodiesel18 Permanganato de PotasioNota: Del cdigo 28 al 35 slo se controlarn en zonas geogrficas establecidas por el artculo 1 del Decreto Supremo N 021-2008-DE-SG y Decreto Supremo N 05-2007-IN

&FPgina &P

Anexo 1 b Disolventes y MezclasANEXO 1 bINVENTARIO DE INSUMOS QUMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS (IQPF) PARA DISOLVENTES Y MEZCLASFecha:1RUC N:2Nombre o Razn Social :3Denominacin del Establecimiento Anexo:4Direccin del Domicilio Fiscal o Establecimiento Anexo:56789101112PROPIEDAD IQPF15IQPF 1IQPF 2IQPF 3IQPF 41314Cdigo Ver Tabla IQPFProducto o DerivadoNombre Comercialdel InsumoCdigoNombreConcentracin%CdigoNombreConcentracin%CdigoNombreConcentracin%CdigoNombreConcentracin%CantidadUnidadKg o LPresentacinNmero de EnvasesPropioTercerosObservaciones12345678910111213141516171819202122232425INSTRUCCIONES: Anotar la siguiente informacin en el tem que corresponda.1Fecha de la toma de inventario9Cantidad de disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF) hallada fsicamente. Se podr expresar hasta con seis decimales de precisin, separando la parte entera de la decimal mediante un punto decimal. Ejemplos: a. 0.000001 (1 millonsima), b. 3000.69 (tres mil unidades con sesenta y nueve centsimas). No debe utilizar ningn signo separador de miles.2Registro nico de Contribuyentes10Unidad de medida en la que se expresa la cantidad de disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF) hallado fsicamente, debindose indicar nicamente en kilogramos (Kg) o litros (L): Ejemplo: L3Persona Jurdica (indicar Razn Social), Persona Natural (indicar Apellidos y Nombres)11Presentacin del disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF) encontrados pudiendo ser a granel, cilindros, sacos, cojines, etc.4Detallar la denominacin del establecimiento anexo al que corresponde la toma de inventario, segn el RUC. Dejar en Blanco si corresponde al Domicilio Fiscal.Se requiere llenar un formato por cada domicilio o establecimiento anexo que se tenga.12Nmero de envases con disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF)5Direccin del domicilio fiscal y/o establecimiento anexo respecto del cual se informa la toma de inventario.13Indicar si el disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF) es un producto propio. Marcar con un aspa (x)6Indicar si se trata de un disolvente o mezcla fiscalizada y agregar el cdigo respectivo. Consignar cdigo conforme a la Tabla de IQPF (*).14Indicar si el disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF) es un producto de terceros. Marcar con un aspa (x). De ser as, en el numeral 15, consignar el RUC y Razn Social o Nombre del propietario del IQPF.Emplear tantas lneas como propietarios se tiene que informar.7Nombre comercial del disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF): Ejemplo: Aditivo tcnico15Eventualidades y/o Incidencias ocurridas en el proceso de la toma de inventario del disolvente o mezcla fiscalizada (IQPF), que el Contribuyente considere conveniente que la SUNAT deba conocer.8Nombre y concentracin de los cuatro (04) IQPF principales que se encuentran en la mezcla o disolvente. Consignar cdigo conforme a la Tabla de IQPF (*). Las concentraciones podrn escribirse en nmeros hasta con seis decimales de precisin. Ejemplo: 95.10Segn Decreto Supremo No. 024-2013-EFTabla de IQPF (*):01Acetona10Carbonato de Potasio19Sulfato de Sodio28Solvente 102Acetato de Etilo11Cloruro de Amonio20Tolueno29Solvente 303Acido Sulfrico12Eter Etlico21Metil Isobutil Cetona30Hidrocarburo Aliftico Liviano (HAL)04Acido Clorhidrico-Muritico13Hexano22Xileno31Hidrocarburo Acclico Saturado (HAS)05Acido Ntrico14Hidrxido de Calcio23Oxido de Calcio32Kerosene de Aviacin Turbo Jet A106Amoniaco15Hipoclorito de Sodio24Piperonal33Kerosene de Aviacin Turbo JP 507Anhidrido Actico16Kerosene25Safrol34Gasolinas y Gasoles08Benceno17Metil Etil Cetona26Isosafrol35Diesel y sus mezclas con Biodiesel09Carbonato de Sodio18Permanganato de Potasio27Acido Antranlico36Mezcla: Se considera una mezcla sujeta a control y fiscalizacin si los insumos qumicos que a continuacin se detallan se encuentran en las mezclas siguientes: a) Del cido clorhdrico en una concentracin superior al 10% b) Del cido sulfrico en una concentracin superior al 30% c) Del permanganato de potasio en una concentracin superior al 30% d) Del carbonato de sodio en una concentracin superior al 30% e) Del carbonato de potasio en una concentracin superior al 30%37Disolventes: Se considera un disolvente sujeto a control y fiscalizacin, con caractersticas similares al thinner, a toda mezcla lquida orgnica capaz de disolver (disgregar) otras sustancias como lacas, tintas, pinturas, celulosas, resinas, entre otras, para formar una mezcla uniforme; que contenga uno o ms solventes qumicos fiscalizados, tales como acetona, acetato de etilo, benceno, ter etlico, hexano, metil etil cetona, metil isobutil cetona, tolueno y xileno, en concentraciones que sumadas sean superiores al 20% en peso.

&FPgina &P