Angie zambrano

9
UN EJE REFERIDO A LOS PROCESOS CURRICULARES Y ESTETICOS ASOCIADOS AL LENGUAJE: -EL PAPEL DE LA LITERATURA.

Transcript of Angie zambrano

Page 1: Angie zambrano

UN EJE REFERIDO A LOS PROCESOS CURRICULARES Y ESTETICOS ASOCIADOS AL LENGUAJE:

-EL PAPEL DE LA LITERATURA.

Page 2: Angie zambrano

Eje referido a los 3 procesos culturalesY estéticos asociados al lenguaje

Manifiesta 3 aspectos

Literatura como representación de la cultura

Literatura como lugar de convergencia de manifestaciones humanas

Literatura como ámbito testimonial donde identifican tendencias

Se hallan paradigmas, que se profundizan en el estudio de la literatura

Desde

-Estética-Historiografía y sociología-Semiótica

Page 3: Angie zambrano

Estas dimensiones están presentes siempre que se trate de estudiar literatura. El énfasis en una de ellas define la concepción pedagógica del maestro como la concepción sobre el arte literario. Abordando la literatura a partir del “JUEGO”.

DIMENSIÓN SEMIOTICA:

Se asocia con el análisis estructuralista, cuando la destrucción textual es solo un momento del análisis semiótico.

MARCO DE AUTONOMIA DEL MAESTRO:

Es el proyecto de aula que construye el horizonte de su que hacer, el proyecto, ojala de carácter investigativo y no meramente programático, fundamentación y una propuesta. El problema no es el de cómo introducir las 3 dimensiones anteriormente señalados o el de cómo dar cuenta del “canon literario”, sino el de cómo lograr el desarrollo de las competencias y para ello se requiere que el maestro produzca sus propios criterios y seguimientos respecto a lo que ocurre en el proceso pedagógico teniendo en cuenta lo que se espera de los estudiantes al terminar cada uno de los ciclos.

Page 4: Angie zambrano

EL DIALOGO ENTRE LOS TEXTOS

Estudio riguroso de la literatura

Depende de

Competencia literaria Critica del proceso

Saber literario

Surge de la experiencia de laLectura de las mismas obras

Encontramos aportes de:

Sklouski,el lenguaje Bajtin , lo que esta contiene ecos del en juego en la obra del

pasado saber.

Page 5: Angie zambrano

El escritor para Bajtin, es un ser profundamente activo; su actividad; su hacer estético, es de carácter dialógico en sus varias posibilidades: con propios saberes, personajes y obras con diversas ideologías.

Para kristeva, “El significado poético remite a significados discursivos distintos, de suerte que en el enunciado poético resultan legibles otros varios discursos”. El texto literario según kristeva, el lugar donde se cruzan textos de distinta clase.

El lector ingresa al universo literario dotado de competencias discursivas, necesarias para la comprensión y la interpretación del texto.

El estudiante para un área especifica en un momento especifico estudiaría según una problemática que atañe a varias áreas.

Page 6: Angie zambrano

RECAPITULACIÓN

Estudio de la Literatura

Como

Experiencia de la lecturaY del desarrollo de la Argumentación critica

teorías sobre el lenguaje teorías literarias

Constituyen

La formación de los docentesEn esta área

Desarrolla

Un análisis de la Producción escrita

Page 7: Angie zambrano

El análisis de la producción escrita, se retornan a las categorías lingüísticas, como estrategias para identificarlas anomalías mas protuberantes en niveles como la sintaxis y la semántica.

El estudiante descubre el funcionamiento de la escritura y toma conciencia de la complejidad de este proceso.

La escritura es una manera de representar saberes y experiencias, lo cual indica el potencial epistemológico que se pone en juego cada vez que alguien escribe teniendo en mente a los interlocutores virtuales.

Un maestro innovador no intimida con el examen para que el estudiante lea, seduce y persuade con los comentarios críticos a las obras, provoca e interroga: se asume sin proponérselo, como un critico literario.

Page 8: Angie zambrano

COMPETENCIAS LITERARIAS DEL DOCENTE:

Hay 2 dimensiones:

El reconocimiento del canon literario.

La apropiación de enfoques teorico-analiticos:

Esta segunda dimensión trasvasa las impresiones primarias de las obras hacia la búsqueda de las lógicas de sentido que las constituyen.

Page 9: Angie zambrano

PRESENTADO POR:

ANGIE ZAMBRANO.