angulos adyacentes

2
I. DATOS: NOMBRE DE LA UNIDAD “Qué bonito es la Geometría” TÍTULO DE LA SESIÓN Ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes DOCENTE Lic. De La Cruz Aban José Miguel FECHA DURACIÓN 2h (90`) II. APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcula la medida de ángulos formado por una recta secante y dos paralelas en objetos y planos de su comunidad. CAPACIDAD DE ÁREA Razonamiento y Demostración III. SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS COGNITIVOS O MOTORES ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES MEDIOS, MATERIALES O RECURSOS TIEMPO (Min) EVALUACIÓN PROCESOS PEDAGOGICOS INDICADOR INSTRUMENTO RECUPERACIÓN DE SABERES PREVIOS Se inicia la sesión saludando a los alumnos a la vez que se les indica que la capacidad a trabajar en la sesión es Resolución de Problemas. También se les pide que formen grupos por afinidad. Se pide a los alumnos que expongan sobre los tipos de ángulos que conocen. Luego el docente escribe en la pizarra un ángulo recto y un ángulo llano y se les pregunta: ¿En qué se diferencian dichos ángulos? ¿Qué son ángulos adyacentes? ¿en el salón de clase habrán ángulos? ¿Qué tipo?, mediante lluvia de ideas de presenta el tema. Pizarra. Mota. Tiza. Cuadernos. Hojas. 20` Calcula la medida de ángulos formado por una recta secante y dos paralelas en objetos y planos de su comunidad. Ficha para evaluar resolución de ejercicios / problemas. CONSTRUCCIÓN E INCORPORACION DE LOS NUEVOS SABERES El docente presenta el propósito de la sesión de aprendizaje y aclara dudas. Se organiza y desarrolla problemas propuestos en la pizarra sobre Ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes. Los alumnos recepcionan y analizan la información sobre los datos y procedimientos a realizarse. Mediante problemas propuestos los estudiantes, identifican los procedimientos al realizar sobre Ángulos; los estudiantes manifiestan sus resultados, desarrollando los ejercicios en una práctica con el apoyo del docente cuando el estudiante lo requiera. Cuadernos. Útiles de oficina. Libro del MED 15` 40` TRANSFERENCIA DE LOS NUEVOS SABERES A LA VIDA COTIDIANA El docente consolidad el aprendizaje mediante la explicación del tema y las estrategias que ha utilizado el estudiante para resolver los ejercicios propuestos. Los alumnos realizaran un proceso de reflexión sobre lo aprendido mediante la Metacognición, analizando sus conocimientos con interrogantes como: ¿Qué sabía yo antes al respecto? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? Cuadernos. Útiles de oficina Libro del MED. 15` GRADO Segundo SECCIÓN “C” TEMA TRANSVERSAL Educación de calidad para el éxito. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 20849 “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN” UGEL 09 - HUAURA SESIÓN DE APRENDIZAJE 4 ÁREA MATEMÁTICA

Transcript of angulos adyacentes

Page 1: angulos adyacentes

I. DATOS:

NOMBRE DE LA UNIDAD “Qué bonito es la Geometría”

TÍTULO DE LA SESIÓNÁngulos opuestos por el vértice y ángulos

adyacentes

DOCENTE Lic. De La Cruz Aban José Miguel

FECHA DURACIÓN 2h (90`)

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:

Calcula la medida de ángulos formado por una recta secante y dos paralelas en objetos y planos de su comunidad.

CAPACIDAD DE ÁREA

Razonamiento y Demostración

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:PROCESOS

COGNITIVOS O MOTORES

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES MEDIOS, MATERIALES O RECURSOS

TIEMPO

(Min)

EVALUACIÓN

PROCESOS PEDAGOGICOS INDICADOR INSTRUMENTO

RECUPERACIÓN DE SABERES

PREVIOS

Se inicia la sesión saludando a los alumnos a la vez que se les indica que la capacidad a trabajar en la sesión es Resolución de Problemas. También se les pide que formen grupos por afinidad.

Se pide a los alumnos que expongan sobre los tipos de ángulos que conocen. Luego el docente escribe en la pizarra un ángulo recto y un ángulo llano y se les pregunta: ¿En qué se diferencian dichos ángulos? ¿Qué son ángulos adyacentes? ¿en el salón de clase habrán ángulos? ¿Qué tipo?, mediante lluvia de ideas de presenta el tema.

Pizarra. Mota. Tiza. Cuadernos. Hojas.

20`

Calcula la medida de ángulos formado por una recta secante y dos paralelas en objetos y planos de su comunidad.

Ficha para evaluar resolución de ejercicios / problemas.

CONSTRUCCIÓN E

INCORPORACION DE LOS NUEVOS

SABERES

El docente presenta el propósito de la sesión de aprendizaje y aclara dudas. Se organiza y desarrolla problemas propuestos en la pizarra sobre Ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes. Los alumnos recepcionan y analizan la información sobre los datos y procedimientos a realizarse. Mediante problemas propuestos los estudiantes, identifican los procedimientos al realizar sobre Ángulos; los estudiantes manifiestan sus resultados, desarrollando los ejercicios en una práctica con el apoyo del docente cuando el estudiante lo requiera.

Cuadernos. Útiles de

oficina. Libro del MED

15`

40`

TRANSFERENCIA DE LOS NUEVOS SABERES A LA

VIDA COTIDIANA

El docente consolidad el aprendizaje mediante la explicación del tema y las estrategias que ha utilizado el estudiante para resolver los ejercicios propuestos. Los alumnos realizaran un proceso de reflexión sobre lo aprendido mediante la Metacognición, analizando sus conocimientos con interrogantes como: ¿Qué sabía yo antes al respecto? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Cuadernos. Útiles de

oficina Libro del MED.

15`

IV. EVALUACIÓN DE ACTITUDES:

VALORES ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO INSTRUMENTO

Respeto Asume el trabajo con criterio, orden y seriedad

Cumple con las normas de convivencia de la I.E Guía de observación de actitudes.

NIVEL Secundaria

GRADO Segundo SECCIÓN “A” – “B” – “C”

TEMA TRANSVERSA

LEducación de calidad para el éxito.

INSTITUCIÓN EDUCATIVANº 20849 “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ

CARRIÓN”UGEL 09 - HUAURA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4 ÁREA MATEMÁTICA

Page 2: angulos adyacentes