ANHIDRIDO CARBONICO resumen

download ANHIDRIDO CARBONICO resumen

of 4

Transcript of ANHIDRIDO CARBONICO resumen

  • 8/19/2019 ANHIDRIDO CARBONICO resumen

    1/4

    ANHIDRIDO CARBONICO. FORMACION DEL ION HIDROGENO E

    ION BICARBONATO

    DIOXIDO DE CARBONO / ANHIDRIDO CARBONICO - CO2

    El dióxido de carbono, también denominado óxido de carbono (IV), gas carbónico y anhídrido carbónico, es ungas cuyas moléculas están compuestas por dos átomos de oxígeno y uno de carbono. u !órmula molecular  es

    "#$. Es una  molécula lineal  y  no polar , a pesar de tener enlaces polares. Esto se debe a %ue, dada la

    hibridación del carbono, la molécula posee una geometría lineal y simétrica. u representación por  estructura de

    &e'is es #"#.

    ¿Anhídrido car!nico o di!"ido d# carono$

    El "#$ puede aparecer con dos nombres di!erentes y lo mismo pasa con toda una serie de compuestos binarios

    !ormados por oxígeno y otro elemento.

    &os anhídridos son sustancias %ue proceden (al menos teóricamente) de ácidos por eliminación de agua. *sí, el

    anhídrido carbónico se !orma al %uitar una molécula de agua del ácido carbónico.

    &os óxidos son sustancias !ormadas por el oxígeno unido a otro elemento el dióxido de carbono consta de

    oxígeno y carbono.

    %RO%IEDADE& FI&ICA&

    +eso molecular

    +unto triple-/,/ 01" a ,23 bar 

    4emperatura de sublimación-03,5 1"

    4emperatura crítica62,5/ 1"

    7ensidad relati8a del gas (aire2)2,$ a 2 1"

    7ensidad relati8a del lí%uido (agua2)5,3$ a 21"

    +resión de 8apor0,6 a $51".

    %RO%IEDADE& '(IMICA&

    olubilidad en agua 305 cm69l a $5 1"*pariencia y color:as incoloro

    #lor in olor %ue ad8ierta de los riesgos de su presencia.

    4emperatura de autoin!lamación ;o aplicable.

    ado por el dióxido de carbono %ue se encuentra disuelto

    en el agua de llu8ia sobre la roca cali>a, constituida ésta casi en su totalidad por carbonato cálcico. "omoproducto de esta reacción %uímica aparece el bicarbonato cálcico, sustancia muy soluble en el agua. "uando en

    el techo de una cue8a a!loran gotas de esta agua, se produce la reacción in8ersa escapa el dióxido de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_molecularhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mol%C3%A9cula_lineal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mol%C3%A9cula_lineal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mol%C3%A9cula_lineal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Apolarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Apolarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_molecularhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mol%C3%A9cula_lineal&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Apolarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_de_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9cula

  • 8/19/2019 ANHIDRIDO CARBONICO resumen

    2/4

    carbono y precipita el carbonato cálcico, %ue comien>a a !ormar concreciones alrededor del punto de

    caída de la gota hacia el suelo. El crecimiento de éstas es muy lento, estimándose %ue para crecer 2,5 cm

    se precisan entre 4.000 y 5.000 años. &a estalactita más larga de la %ue se tiene noticia se encuentra

    en la cue8a de +oll an Ionana, en Irlanda, y mide /,$5 m.

    FORMACION DE E&TALAGMITA&

    &as estalagmitas, por su parte, se !orman por la cali>a disuelta en las gotas de agua %ue caen al suelo. &a

    mayoría, por tanto, aparece deba?o de las estalactitas, a las %ue acaban por unirse, dando lugar con el tiempo a

    una columna.

    FORMACION DE LO& DIAMANTE&

    &a palabra @7iamante@ 8iene de la palabra griega @*damas@, %ue signi!ica &a palabra @7iamante@ 8iene de la

    palabra griega @*damas@, %ue signi!ica indestructible. Es la Anica gema conocida por el hombre hecha de un

    solo elemento, carbono, además de gra!ito. El diamante está totalmente hecho de átomos de carbono

    (composición %uímica - B"B) cristali>ado en una disposición cAbica (isométrica).¿C!)o * D!nd# +# ,or)aron

    o+ dia)an#+$&os diamantes se !orman entre 2$5-$55 Cms o 0-2$5 millas deba?o de la super!icie de la 4ierra.

    egAn los geólogos la primera entrega de diamantes !ue en alguna parte hace alrededor 2.5 mil millones años y

    el más reciente !ue hace 45 millones de años. El carbono %ue !orma los diamantes, 8iene de derretir las rocaspreexistentes en la capa del manto superior de la 4ierra. Day una abundancia de átomos de carbono en esta

    capa. &os cambios de temperatura en el manto superior !uer>an los átomos de carbono a ir a más pro!undidad

    donde se derriten y !inalmente se con8ierten en roca nue8a, cuando la temperatura reduce. i otras condiciones

    como la presión y la %uímica son las correctas entonces los átomos de carbono en la roca cortical derretida se

    enla>an !ormando la estructura de los cristales de diamante, 8iene de derretir las rocas preexistentes en la capa

    del manto superior de la 4ierra. Day una abundancia de átomos de carbono en esta capa. &os cambios de

    temperatura en el manto superior !uer>an los átomos de carbono a ir a más pro!undidad donde se derriten y

    !inalmente se con8ierten en roca nue8a, cuando la temperatura reduce. i otras condiciones como la presión y la

    %uímica son las correctas entonces los átomos de carbono en la roca cortical derretida se enla>an !ormando la

    estructura de los cristales de diamante. ;o hay garantía de %ue estos átomos de carbono se con8ertirán en

    diamantes.

    FORMACION DEL CO2 EN LA CEL(LA

    &as mitocondrias son las centrales energéticasF de las células. *llí, algunas moléculas como la glucosa se

    oxidan y se rompen en tro>os más pe%ueGos. En esta reacción se liberan átomos de hidrógeno (se liberan

    electrones, pero suelen ir acompaGados de protones electónHprotón 2 átomo de D). Este hidrógeno se une al

    oxígeno y se !orma moléculas de agua.

    El "#$(subproducto de la ón, Ventrículo derecho y de esta ca8idad hacia la *rteria +ulmonar. 7e la arteria pulmonar 8a hacia los

    al8éolos pulmonares donde se reali>ará la Dematosis o intercambio gaseoso entre el aire atmos!érico inspirado

    y el medio interno. El "#$ %ue lle8a la sangre 8enosa sale de los al8éolos pulmonares por di!usión imple y eseliminado hacia el exterior mediante la Espiración.

      Función biológicaEl ciclo del óxido de carbono (IV) comprende, en primer lugar, un ciclo biológico donde se producen

    unos intercambios de carbono ("#$) entre los seres 8i8os y la atmós!era. &a retención del carbono se

    produce a tra8és de la !otosíntesis de las plantas, y la emisión a la atmós!era, a tra8és de la respiración

    animal y 8egetal. Este proceso es relati8amente corto y puede reno8ar el carbono de toda la tierra en

    $5 aGos.

     

    Formación del ion de hidrogeno&os átomos se componen de un nAcleo %ue contiene protones y neutrones %ue están rodeados por 

    partículas cargadas negati8amente llamadas electrones. &os iones son moléculas o átomos %ue han

    perdido o ganado electrones. Kn solo átomo %ue tiene un superá8it o dé!icit de electrones se llama un

    ion atómico o monoatómico, mientras %ue un ion poliatómico consta de dos o más átomos. Kn ión de

  • 8/19/2019 ANHIDRIDO CARBONICO resumen

    3/4

    hidrógeno es un átomo de hidrógeno %ue ha perdido su electrón. Es un ion monoatómico y se denota

    por el símbolo DH.

      Formación del ion de bicarbonatoEliminación El intercambio de gases en los pulmones se reali>a debido a la di!erenteconcentración de gases %ue hay entre el exterior y el interior de los al8éolos por ello, el #$ pasa al

    interior de los al8éolos y el "#$ pasa al espacio muerto (conductos respiratorios).

     * continuación se produce el intercambio de gases entre el aire al8eolar y la sangre."uando la sangre llega a los pulmones tiene un alto contenido en "#$ y muy escaso en #$. El #$

    pasa por di!usión a tra8és de las paredes al8eolares y capilares a la sangre. *llí es transportada por la

    hemoglobina, locali>ada en los glóbulos ro?os, %ue la lle8ará hasta las células del cuerpo donde por el

    mismo proceso de di!usión pasará al interior para su posterior uso.

    !lcalosis Es un término clínico %ue indica un trastorno hidroelectrolítico  en el %ue hay unaumento en la alcalinidad (o basicidad) de los !luidos del cuerpo, es decir, un exceso de base (álcali) en

    los lí%uidos corporales. Esta condición es la opuesta a la producida por exceso de ácido (acidosis).

    !cidosis  Es un término clínico %ue indica un trastorno hidroelectrolítico %ue puede conducir aacidemia, y %ue 8iene de!inido por un pD sanguíneo in!erior a 0.6. &a acidosis puede ser metabólica o

    respiratoria.

    E"ecto in#ernadero Es el proceso por el %ue el aire retiene gran parte de la radiaciónin!rarro?a emitida por la 4ierra, lo cual da origen a toda la comple?a serie de !enómenos atmos!éricos

    estudiados por la  meteorología  en detalle y a corto pla>o, así como por la climatología a grandes

    rasgos y a largo pla>o.*un%ue la atmós!era seca está compuesta prácticamente por nitrógeno (03,2 =),

    oxígeno ($5,L =) y argón (5,L6 =), son gases muy minoritarios en su composición como el dióxido de

    carbono  (5,56 = 65 ppm), el o>ono y otros %ue desarrollan esta acti8idad radiati8a. *demás, la

    atmós!era contiene 8apor de agua (2 = 25 555 ppm) %ue también es un gas radiati8amente acti8o,

    siendo con di!erencia el gas natural in8ernadero más importante. El dióxido de carbono ocupa el

    segundo lugar en importancia.M2N&a denominada cur8a Oeeling muestra el continuo crecimiento de

    "#$ en la atmós!era desde 2L3. ar aspirinas , +roducircer8e>a

    Empleo del carbono &4 El carbono 2 es un isotopo radioacti8o del carbono 2$, sir8e paraconocer el tiempo de antigRedad de una roca o !ósil, se lo obtiene directamente del material %ue se

    desea anali>ar ya %ue cada material terrestre tiene una pe%ueGa cantidad de "2. &os paleontólogos,

    como conocen el tiempo medio de desintegración de ese isotopo, examinando la cantidad de ese

    compuesto y su cur8a de extinción, pueden conocer la antigRedad de un !ósil. &os organismos 8i8os

    absorben de una manera u otra carbono de la atmós!era , en !orma de dióxido de carbono, y lo

    incorporan a sus te?idos. El carbono presente en la atmós!era contiene una pe%ueGa parte de carbono

    radiacti8o el isótopo "arbono-2 ("-2). Pientras el 8egetal está 8i8o, la proporción de "-2 es la

    misma %ue en la atmós!era. "uando este muere, la cantidad de "-2 disminuye paulatinamente a

    http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_hidroelectrol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcalinidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcalinidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lcalihttp://es.wikipedia.org/wiki/Acidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_hidroelectrol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Climatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arg%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-o7cc1-14http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_Keelinghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Charles_David_Keeling&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mauna_Loahttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-bbc-20http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-Rivero2-21http://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_hidroelectrol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Alcalinidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Base_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81lcalihttp://es.wikipedia.org/wiki/Acidosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Trastorno_hidroelectrol%C3%ADticohttp://es.wikipedia.org/wiki/PHhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Climatolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sferahttp://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3genohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgenohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arg%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-o7cc1-14http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_Keelinghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Charles_David_Keeling&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Volc%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mauna_Loahttp://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-bbc-20http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_invernadero#cite_note-Rivero2-21

  • 8/19/2019 ANHIDRIDO CARBONICO resumen

    4/4

    medida %ue pasa el tiempo (al ser radiacti8o se desintegra de !orma progresi8a ). 7e este modo, la

    proporción de "-2 %ue contengan los restos a anali>ar, en un momento dado, permite conocer cuanto

    hace %ue el organismo ha muerto.