Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social...

36
Análisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, [email protected] [email protected] Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales (VPS/ESG)

Transcript of Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social...

Page 1: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Análisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura

Carlos Pérez-Brito Especialista Social,

[email protected] [email protected]

Unidad de Salvaguardias Ambientales y Sociales (VPS/ESG)

Page 2: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

2

Temas

• Definiciones

• Metodología

• Mejores prácticas, ejemplos.

Page 3: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

3

• Visión: Proteger a las personas, mitigar los impactos. Evaluar los impactos sociales de ciertos esquemas de desarrollo y proyectos ANTES de que inicien. Por ejemplo, nuevos caminos, parques industriales, minas, presas, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, metros, y otros proyectos de infraestructura.

• Definición: De acuerdo, con la Asociación Internacional de Evaluación de Impacto (IAIA), análisis de impacto social es el proceso de analizar, monitorear y administrar consecuencias sociales intencionadas o no intencionadas, positivas y negativas de intervenciones planificadas.

Fuente: IAIA.ORG

Análisis de Impacto Social

Page 4: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

4

Cambios que ocurren en comunidades o personas como resultado de un cambio inducido externamente.

Cambios que puedan afectar empleo, ingresos, propiedades, producción, estilo de vida, prácticas culturales, ambiente, salud, derechos individuales o colectivos, derechos de propiedad.

Qué es un Impacto Social?

Page 5: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

5

MINAS

DESPLAZAMIENTO INVOLUNTARIO, INCURSION DE TRABAJADORES

PRESION SOBRE SERVICIOS PUBLICOS, HIV

CAMINOS, FERROCARRILES, PROYECTOS LINEALES,

ROPTURA DE REDES, VIAS DE ACCESOS, DE NEGOCIOS,

PUERTOS, AEROPUERTOS

DESPLAZAMIENTO INVOLUNTARIO, DESPLAZAMIENTO ECONOMICO

PRESAS

INUNDACION DE AREAS, PERDIDAS DE COMUNIDADES,

SITIOS CULTURALES, AGRICULTURA

Diferentes tipos de Proyectos, Diferentes tipos de Impactos

Page 6: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

6

Existen diferencias entre proyectos urbanos y lo rurales?

• Una presa, una planta térmica, minas de hierro y metal, tienden a ser rurales:

– inundación de áreas extensas, – desplazamiento– flujo de trabajadores – campamentos no planificados, crimen,

enfermedades (HIV), etc. – impactos arriba o abajo del área de influencia– Agricultura de subsistencia, tierras comunales– Población indígena

• Proyectos Urbanos: – Perdida de tierra, negocios, casas– Perdida de acceso a medios de ingresos

(locación)– Perdida de tenencia de la tierra– Empleos

2 Source: http://www.iadb.org/en/topics/sustainability/policies-and-initiatives,1517.html

Diferentes tipos de Proyectos, Diferentes tipos de Impactos

Page 7: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

7

Aspectos clave en materia de impactos

• Ambiental– Hábitats naturales e impactos sobre la biodiversidad– Contaminación e impactos sobre la salud– Impactos transfronterizos– Materiales y actividades peligrosas– Desastres naturales

Herramienta: Análisis y Evaluación Ambiental

• Social– Pueblos indígenas– Reasentamiento– Impactos sobre la subsistencia, la integridad social y la seguridad personal– Explotación laboral y trabajo infantil – Condiciones laborales, salud y seguridad y no discriminación – Bienes y prácticas culturales– Equidad de Género

Herramienta: Análisis y Evaluación Social

Page 8: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Definición del Problema

2 dimensiones

Análisis / Debida

Diligencia Inicial

Identificación y Análisis de

Actores

Clave

Identificación

Especifica de Impactos y Mitigación

ESPACIO Y PERSONAS

LOCALIZACION

Demarcacion de areas, directas e indirectas.

Identificacion de las personas y

comunidades directas e indirectas.

Personas

Recursos

Infraestructura

Redes

Problema

Actores,

Métodos locales de comunicación

Acuerdos y resolución de conflictos

Censos

Encuestas de opinión

Grupos focales

Opinión de lideres

Planes

Costo

Presupuesto

Plan de Monitoreo

Información especifica

cuantitativa y cualitativa

Delimitación y dimensionamiento

de áreas y personas

Visitas de CampoDatos e

información yFuentes

Mecanismo de participación

social y comunitaria

Aplicación de salvaguardias

PROCESO METODOLOGICO

Preparar

Perfiles

Page 9: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

9

Legislación Nacional Regulaciones de Inversionistas Coordinación Interinstitucional Arreglos Institucionales Definición de alcance del sector

público y sector privado. Quién hace que y cuándo

Plan de Acción con Actores y Grupos InteresadosPlan de Participación Ciudadana y Consultas

Plan de Reasentamiento InvoluntarioPlan de Acción de Género

Mecanismo de Resolución de Conflictos, Quejas y ReclamosPlan de Información y Comunicación

Productos importantes de GESTIÓN SOCIAL

Page 10: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

1. Identificarlos (características y líderes)

2. Intereses

3. Relevancia: Niveles de influencia e importancia

4. Tipos de organización social

5. Formas de comunicación

6. Cómo se toman decisiones

7. Cómo se solucionan conflictos

10

Actores Clave y Grupos de Interés (Stakeholders) pasos críticos.

Fuente: Mutualista Pichincha. Memoria de sostenibilidad. 2011

Page 11: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

11- 11/35 -

Desarrollo sostenible en la práctica: armonizar los intereses de todos los grupos interesados y afectados

Licencia para operar, Licencia SocialProceso de creación de valor

ComunidadeslocalesEmpleados

Accionistas

Gobierno/legislaciónClientes

ONG

GobiernoEmpresa

Valor para Accionistas, Inversionistas y gobierno y sociedad

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 12: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Herramientas Básicas

12

+ INFLUENCIA

- INTERES

Manténgalo satisfecho Activamente Relacionado

Contacto ocasional Manténgalo informado

ALTA

BAJA

BAJA ALTA

Page 13: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Matriz de actores clave y grupos de interés

13

Categoría Características Relevancia Intereses Influencia

Beneficiarios

Afectados Campesinos, agricultores

Alta Mantener su tierra

Media

Asociaciones, ONGs

Sindicatos

Grupos religiosos

Gobierno nacional y local

Donantes, Bancos

Page 14: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Tipo Ejemplo

Vulnerabilidad Alta pobreza

Riesgo de país Conflictos, violencia, drogas, confrontación religiosa

Riesgos políticos,economía política

Cambios de gobierno, oposición

Riesgos Institucionales Poca gobernanza, poca capacidad técnica y administrativa

Riesgos exógenos Términos de Tratados internacionales, cambio climático.

14

IMPACTOS versus RIESGOS: Identificación de Riesgos Sociales

Page 15: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

15

Medio ambiente Personas Comunidad

• Aire• Agua• Tierra 

• Biodiversidad

• Empleados• Clientes• Vecinos

• Historia• Cultura

• Participación•Genero

IMPACTOS versus RIESGOS: Identificación de Riesgos Sociales

• Riesgos de salud ocupacional y seguridad• Riesgos laborales

Page 16: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

• Reducir riesgos enfocándose en un modelo de desarrollo o de negocios donde cada sector trae a la mesa sus ventajas naturales. Ejemplo– LA COMPRA DE TIERRAS para el sector público

– Legislación y estabilidad institucional para el sector público

– Consultas para el sector público

– Acceso a financiamiento de capital para el sector privado

– Ejecución para el sector privado

16

En el contexto de alianzas público privadas

IMPACTOS versus RIESGOS: Identificación de Riesgos Sociales

Page 17: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

17/29

Riesgos: Manejo de residuos sólidos

Source: Rabobank

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

IMPACTOS versus RIESGOS: Identificación de Riesgos Sociales

Page 18: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

18/29

Riesgos: Salud ocupacional y seguridad industrial, equipos de protección personal

Source: Rabobank

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 19: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

19/29

Carteles de seguridad

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 20: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

20/29

Riesgos: Salud ocupacional y seguridad

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 21: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

21/29

Riesgos: Condiciones laborales - comedores

Source: Rabobank

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 22: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

22/29

Riesgos: Condiciones laborales – alojamiento

Source: Rabobank

Fuente: Gestión Medioambiental para el sector Financiero IIC 2012

Page 23: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

23/29

Riesgos: Trabajo infantil

Source: Rabobank

Page 24: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

24

1. Análisis de las condiciones de la causa del reasentamiento

2. Análisis de las características y condiciones de la población involucrada

3. Alternativas para restablecer o mejorar sus condiciones de vida

4. Formulación e implementación del plan de reasentamiento.

a) Estudio de tenencia y propiedad,b) Levantamientos topográficosc) Avalúo o tasación de las propiedadesd) Censo y estudio socioeconómicoe) Diseño del nuevo hábitat, paquete de

compensacionesf) Evaluación de impacto ambientalg) Manejo y resolución de conflictosh) Instrumentos de monitoreo y evaluación

Proceso de reasentamiento involuntario

Page 25: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

25

Proceso de reasentamiento involuntario

Page 26: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

• Cuáles son los requerimientos de participación ciudadana, nacionales y de los inversionistas.

• Qué grupos serán parte del proceso de participación y consulta basados en el análisis de actores.

• Qué decisiones se esperan alcanzar y cómo?

• Qué método de participación se utilizará?

• Cuál es el calendario para el proceso de participación.

• Quiénes serán los facilitadores?

• Presupuesto

26

Plan de Participación Ciudadana y Consultas. PROCESO versus EVENTOS Pasos básicos

Page 27: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Plan de Participación Ciudadana y Consultas. Se trata de comunicar.

27

Conocimiento es poder: Conoce sobre el tema, conoce a las personas (audiencias)

Qué es lo que quiero comunicar? Dilema: simplificar versus amplificar información Menos es mejor que más

Qué es lo que quiero que mi audiencia haga o sepa? Cuál es la acción

Qué información necesitan ellos para hacerlo? Mensaje principal, todo y en partes. Qué es lo que ya saben? Método Contexto Aplicaciones prácticas

Cómo voy a decirles lo que tengo que decirles, canal de comunicación? Las historias son más poderosas, persuasivas y memorables que un montón de

números. Inicie con un anécdota y luego vaya de lo particular a lo general

Cómo se si lo que comunicamos ha funcionado? Cuál es la reacción de la audiencia

Page 28: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Explicando cambio climático en El Alto, Bolivia

Invierno 1970 Invierno 2012

Page 29: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Creciendo Maíz y Estándares Educativos

3 meses

6 meses

9 meses: leer una oración simple

Page 30: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

30

OP-703 Parte B. Manejo de impactos y riesgos ambientales y sociales

2 Source: http://www.iadb.org/en/topics/sustainability/policies-and-initiatives,1517.html

B7 Supervisión ycumplimiento

B6 Consultas

B10 Materialespeligrosos

B16 Sistemas nacionales

B3 Preevaluacióny clasificación

B2 Legislación y regulaciones nacionales

B1 Políticas del Banco

B5 Requisitos deevaluación ambiental

B4 Otros factoresDe riesgo

B9 Hábitats naturalesy sitios culturales

B15 Operaciones de cofinanciamiento

B14 Prestamos multifase o repetidos

B13 Prestamos de política einstrumentos flexibles de prestamos

B8 Impactostransfronterizos

B12 Proyectos enconstrucción

B11 Prevención y reducciónde la contaminación

B17 Adquisiciones

Políticas de Salvaguardias

Page 31: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

31

• OP-703: Política de Medio Ambiente y Cumplimiento de Salvaguardias (2006)– e implementación de directrices (2007)

• OP-710: Política de Reasentamiento Involuntario (1998)– e implementación de directrices (1999)

• OP-765: Política Operacional sobre Pueblos Indígenas y Estrategia para Desarrollo Indígena (2006)– e implementación de directrices (2006)

• OP-704: Política de Manejo de Riesgos Naturales y Desastres Inesperados (2007)– e implementación de directrices (2008)

• OP-102: Política de Acceso a la de Información (2010)– e implementación de directrices (2011)

• OP-270 Política Operacional sobre Igualdad de Género en el Desarrollo (2010)

2 Source: http://www.iadb.org/en/topics/sustainability/policies-and-initiatives,1517.html

Políticas de Salvaguardias

Page 32: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

32

Análisis Social integrado dentro del ciclo de proyectos

Temas claves en la implementación:

• Planear

• Analizar los temas clave

• Incluir requerimientos en contrato de préstamo

• Incluir acciones claves dentro de los sistemas de gobierno y sector privado.

• Seguimiento y asegurar que se implementan los planes

Page 33: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

• Identificar a los grupos afectados

• Evitar impactos adversos

• Mitigar impactos adversos

• Maximizar impactos positivos

• Reducir costos

• Reducir riesgos y errores

• Aprobar proyectos rápido

• Iniciar y concluir proyectos

Ventajas de hacer Análisis de Impacto SocialCOSTO DE OPORTUNIDAD

Page 34: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

Mejores prácticas: Metro de Quito

34

Page 35: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com

35

Page 36: Análisis de Impacto Social en Proyectos de · PDF fileAnálisis de Impacto Social en Proyectos de Infraestructura Carlos Pérez-Brito Especialista Social, cperezbrito@iadb.org cperezbrito@gmail.com