Análisis del caso desde la perspectiva...

10
Análisis del caso desde la perspectiva MECOM Principios de la comunidad

Transcript of Análisis del caso desde la perspectiva...

Page 1: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Análisis del caso desde la perspectiva MECOM

Principios de la comunidad

Page 2: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Historia Territorio Funciones Categorías

La comunidad Rancho Grande del municipio La Esperanza fue fundada en 1914, está formada por 74 casas que se ubican a lo largo de un camino de tierra. La comunidad fue fundada por las familias Zepeda, López y la familia Lagos. Desde entonces no cuentan con agua potable se abastecen de pequeños pozos, sus alimentos lo conseguían en lugares lejanos actualmente los pobladores tienen sus casas de material y lamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos se cultivan el maíz y frijol En el año 1962 apertura de la carretera en 1982 se construyo la escuela primaria, y rehabilitación de viviendas.

La comunidad de Rancho Grande pertenece al municipio de La Esperanza y Cuenta con una extensión de 30 hectáreas y al sur colinda con la carretera que va a la cabecera del departamento al lado norte con el arrollo lado oriente con San miguel, y al poniente con las Lajas. La comunidad tiene un total de 369 habitantes 74 familias, su vegetación en árboles frutales naranja, lima y aguacate. Su fauna conejos armadillos, tepescuincle, etc. No cuenta con una ruta de transporte

Escuela

Iglesias

Carpintería

Construcción

panaderías

sastres

abarrotes

Productores agrícolas

Comité de

padres de familia

Alumno Líderes

Religiosos

Carpinteros

albañiles

panaderas compradores

sastrerías

vendedores compradores

campesinos agricultores

Page 3: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Conclusiones Caso No. 1

Comunidad Rancho Grande

Page 4: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Esta comunidad nunca se había permitido analizar su realidad, descubren a través de MECOM la importancia de la organización comunitaria.

Page 5: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Valoran altamente el análisis a profundidad para llegar a descubrir el impacto de trascendental de su realidad.

Page 6: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Solo con el análisis habían llegado a la conclusión de elaborar tres proyectos prioritarios para satisfacer sus necesidades inmediatas.

Page 7: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

A pesar de estar a mitad del proceso metodológico logran hacer incidencia con los actores sociales locales.

Page 8: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Conforme fueron avanzando en los análisis y completan el proceso metodológico, lograron hacer realidad sus proyectos de agua potable, energía eléctrica, construcción de letrinas, proyectos de pisciculturas, etc.

Page 9: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Después de dos años análisis constante hacían un recuento de logros y resultados del trabajo conjunto con el fin de mejorar sus condiciones de vida y por ende el desarrollo de la comunidad. (Re análisis)

Page 10: Análisis del caso desde la perspectiva MECOMgrupal.reletran.org/.../05/Análisis-del-Caso-1-MeCom.pdflamina de zinc. No cuentan con el servicio del agua potable y los servicios básicos

Su objetivo de trabajo despues de el re análisis fue:

Unir sus esfuerzos y apuntar a una sociedad empoderada y fortalecida capaz de asumir sus responsabilidades, como actores organizados en redes sociales