Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo...

8
Año de la Misión 2013-PK Nº 2.indd 1 03-09-13 13:13

Transcript of Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo...

Page 1: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

Año de la Misión

2013-PK Nº 2.indd 1 03-09-13 13:13

Page 2: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

2¡Ya viene el Jubileo!

YA VIENE EL JUBILEO TAN ESPERADO DEL 2014 Y... ¿QUÉ ES UN JUBILEO?

1. En la tradición católica, el Jubileo es un gran suceso religioso, ¡es un año de gracia!

Es al año de la remisión de los pecados y de las penas por los pecados, es el año de la reconciliación, de la conversión, y, en consecuencia, de esperanza, del empeño por servir a Dios en el gozo y la paz con los hermanos. 2. Sus orígenes se remontan al Antiguo Testamento. La

ley de Moisés había determinado para el Pueblo Hebreo un año particular: “Declararéis santo el año cincuenta, y proclamaréis en la tierra liberación para todos sus habitantes. Será para vosotros un jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y cada cual regresará a su familia. En este año jubilar recobraréis cada uno vuestra propiedad” (Lev 25, 10-13). La trompeta con que se anunciaba este año particular era un cuerno que se llamaba “yobel” en hebreo, de ahí la palabra “Jubileo”. 3. A partir del Nuevo Testamento, el Jubileo adquiere su verdadero y pleno significado:

Jesús de Nazaret fue un día a la sinagoga de su ciudad y se levantó para hacer una lectura (Lc 4,16-30) leyó, del Profeta Isaías, el siguiente pasaje: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me consagró. Me envió a traer la Buena Nueva a los pobres, a anunciar a los cautivos su libertad y a los ciegos que pronto van a ver. A despedir libres a los oprimidos y a proclamar el año de la gracia del Señor”. Y añadió: “Hoy se cumplen estas profecías que acaban de escuchar”.4. Es un tiempo de gracias especiales:

Cuando San Pablo habla del nacimiento del Hijo de Dios lo sitúa en “la plenitud de los tiempos”. En realidad, el tiempo se ha cumplido por el hecho mismo de que Dios, con la Encarnación, se ha introducido en la historia del hombre: la Eternidad ha entrado en el tiempo.5. El término “jubileo” expresa alegría; no sólo alegría interior, sino un jubileo que se manifiesta exteriormente, ya que la venida de Dios es también un suceso exterior, visible, audible y tangible, como lo recuerda San Juan (1Jn 1,1).

Para nosotros esa gran alegría Jubilar ya llegó, estalló en tantas expresiones de gozo, al recibir la inesperada noticia del regalo de parte de los padres Pallotinos del Santuario Original (22.05.2013)

2013-PK Nº 2.indd 2 03-09-13 13:13

Page 3: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

Palabras de Nuestro Padre Fundador sobre los jubileos en Schoenstatt:

¿Qué quiere un año jubilar? ¡Una nueva fundación! ¿Qué quiere un año jubilar? Quiere poner al descubierto

los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ellos. ¿Qué quiere un año jubilar? Verificar si todo lo que surgió y

creció es sano, recto, o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK Octubre 1951)

¡ANUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM! Los Palottinos regalan al Movimiento de Schoenstatt la Ca-

pilla de gracias.La comunidad de los Palottinos regala al Movimiento de

Schoenstatt, para el año jubilar 2014, la capilla de peregrinación en Vallendar-Schoenstatt. Lo decidió la Asamblea Provincial, el máximo órgano decisorio de la comunidad, en su sesión de 22 de mayo de 2013, en el provincialato de Friedberg, Baviera. Junto con la capilla se incluye en la donación la plaza de peregrinos colindante.

La asamblea acordó, tras una larga discusión, la propuesta de donación conjunta de la Dirección Provincial y de la Casa Wasserburg.

“El Movimiento de Schoenstatt había solicitado, hace años, un gesto de generosidad en el recinto de peregrinación de Schoenstatt. Con esta donación queremos confiar al Movimiento la capilla mariana por el jubileo de los 100 años del lugar de peregrinación de Schoenstatt en 2014. Unimos a ello la esperanza de que muchas personas puedan experimentar en el futuro la cercanía de la Santísima Virgen y la fuerza santa e inspiradora del lugar de peregrinación”, palabras del provincial de los pallottinos, padre Helmut Scharler. También habló de nostalgia, fueron muchos los Palottinos que, durante decenios, colaboraron con éxito en la construcción del Movimiento de Schoenstatt y en el acompañamiento espiritual junto a la capilla de gracias.

En 1901 adquirieron los Palottinos la “casa antigua”, como propiedad, para la residencia de estudiantes, como cuna de su presencia en Vallendar. La capilla, que era por entonces el

¡Ya viene el Jubileo! 32013-PK Nº 2.indd 3 03-09-13 13:13

Page 4: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

4¡Ya viene el Jubileo!

trastero para herramientas del jardín, se arregló y volvió a ser, en adelante, espacio sagrado (capilla de la casa). En 1914 se consagró aquí a la Santísima Virgen un grupo de estudiantes junto al director espiritual Palottino, padre José Kentenich. El Movimiento de Schoenstatt ve en esta fecha el comienzo de su actuar (Acto fundacional).

En 1964 llegó la separación entre el movimiento de Schoenstatt y los Palottinos que hasta entonces habían apoyado y dado forma, de manera decisiva, la evolución de Schoenstatt y el movimiento peregrino desarrollado.La capilla de gracias permaneció como propiedad de los Palottinos, que seguían configurando el lugar de peregrinación con sus ofertas de acompañamiento espiritual y coordinando en conjunto con las múltiples comunidades.

Como un primer paso, en 2012, cedieron los Palottinos a los Schoenstattianos el usufructo y la administración de La capilla. “Queríamos experimentar cómo sería estar uno al lado del otro en el lugar. A fin de cuentas los Palottinos realizamos un trabajo pastoral propio, que va más allá de la región, tanto en el centro de formación de jóvenes en la casa Wasserburg, como en el centro de terapia espiritual o en la iglesia de Pallotti. Ambas partes hemos tenido buenas experiencias.

Esto nos ha movido a los Palottinos a ceder ahora definitivamente la Capilla”. Palabras del rector de la casa Wasserburg, Padre Alexander Diensberg.

AÑO DE LA FE

Inédito en la Iglesia, dos Papas publican una “encíclica a cuatro manos”. Se trata de la nueva Encíclica “Luz de la Fe”, la terminó y la firmó el Papa Francisco, pero fue iniciada por Benedicto XVI, su antecesor.

A continuación algunos textos de la Carta Encíclica Lumen Fidei:«Con el corazón se cree» (Rm 10,10). 26. En la Biblia el corazón es el centro del hombre, donde se entrelazan todas sus dimensiones: el cuerpo y el espíritu, la interioridad de la persona y su apertura al mundo y a los otros, el entendimiento, la voluntad, la afectividad. Pues bien, si el corazón es capaz de mantener unidas estas dimensiones es porque en él es donde nos abrimos a la verdad y al amor, y dejamos que nos toquen y nos transformen en lo más hondo. La fe transforma toda la persona, precisamente porque la fe se abre

2013-PK Nº 2.indd 4 03-09-13 13:13

Page 5: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

¡Ya viene el Jubileo!5

al amor. La fe conoce por estar vinculada al amor, en cuanto el mismo amor trae una luz. La comprensión de la fe es la que nace cuando recibimos el gran amor de Dios que nos transforma interiormente y nos da ojos nuevos para ver la realidad.27. En realidad, el amor no se puede reducir a un sentimiento que va y viene. Tiene que ver ciertamente con nuestra afectividad, pero para abrirla a la persona amada e iniciar un camino, que consiste en salir del aislamiento del propio yo para encaminarse hacia la otra persona, para construir una relación duradera; el amor tiende a la unión con la persona amada. Y así se puede ver en qué sentido el amor tiene necesidad de verdad. Sólo en cuanto está fundado en la verdad, el amor puede perdurar en el tiempo, superar la fugacidad del instante y permanecer firme para dar consistencia a un camino en común. Si el amor no tiene que ver con la verdad, está sujeto al vaivén de los sentimientos y no supera la prueba del tiempo. El amor verdadero, en cambio, unifica todos los elementos de la persona y se convierte en una luz nueva hacia una vida grande y plena. Sin verdad, el amor no puede ofrecer un vínculo sólido, no consigue llevar al «yo» más allá de su aislamiento, ni librarlo de la fugacidad del instante para edificar la vida y dar fruto.

Si el amor necesita la verdad, también la verdad tiene necesidad del amor. Amor y verdad no se pueden separar. Sin amor, la verdad se vuelve fría, impersonal, opresiva para la vida concreta de la persona. La verdad que buscamos, la que da sentido a nuestros pasos, nos ilumina cuando el amor nos toca. Quien ama comprende que el amor es experiencia de verdad, que él mismo abre nuestros ojos para ver toda la realidad de modo nuevo, en unión con la persona amada.

Nos dirigimos en oración a María, Madre de la Iglesia y Madre de nuestra fe:

¡Madre, ayuda nuestra fe!Abre nuestro oído a la Palabra, para que reconozcamos la

voz de Dios y su llamada.Aviva en nosotros el deseo de seguir sus pasos,

saliendo de nuestra tierra y confiando en su promesa.Ayúdanos a dejarnos tocar por su amor, para que poda-mos tocarlo en la fe.

Ayúdanos a fiarnos plenamente de él, a creer en su amor, sobre todo en los momentos de tribulación y de cruz, cuando nuestra fe es llamada a crecer y a madurar.

Siembra en nuestra fe la alegría del Resucitado.

2013-PK Nº 2.indd 5 03-09-13 13:13

Page 6: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

6¡Ya viene el Jubileo!

Recuérdanos que quien cree no está nunca solo.Enséñanos a mirar con los ojos de Jesús, para que

él sea luz en nuestro camino.Y que esta luz de la fe crezca continuamente en

nosotros, hasta que llegue el día sin ocaso, que es el mismo Cristo, tu Hijo, nuestro Señor. Amén.

EL PADRE JOSÉ KENTENICH, UN BUEN INTERCESOR

El Padre me ayudó a encontrar un buen trabajoQuerido Padre José Kentenich Necesito darte las gracias por nuestra hija que por muchos meses no encontraba trabajo. Un día le dije: “no busques más, le pediremos al Padre Kentenich, que in-terceda con la Virgen María, para que nuestro Señor te regale un trabajo”. Y gran noticia, desde hace 5 meses está trabajando feliz, en lo que le gusta, y agradeciendo continuamente su ayuda e intercesión, pues se abrieron puertas y ventanas para mi hija y mi familia. M.A.O Enero 2013

El milagro de ser mamáMi querido Padre José Kentenich

Hace años venía a tu Santuario para pedirte junto a la Gran Intercesora de Nuestro Señor Jesús, la queri-

da MTA que pudiera tener un embarazo y que todo terminara bien. Hoy vengo a agradecerte el maravilloso milagro de ser mamá, para mi es muy importante, y nuestras vidas y matri-monio han cambiado muy positivamente. Te pido que nunca dejes solo a nuestro hijo y que siempre sienta tu presencia en mi vida. M.B.R. Marzo 2013

2013-PK Nº 2.indd 6 03-09-13 13:13

Page 7: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

¡Ya viene el Jubileo!7

PEQUEÑACONSAGRACIÓN

Oh Señora míaoh Madre mía

yo me ofrezco todo a Ti,y en prueba

de mi filial afecto,te consagro en este día

mis ojos, mis oídos,mi lengua, mi corazón,

en una palabra todo mi ser

ya que soy todo tuyo,oh Madre de bondadguárdame, protégeme

y utilízamecomo instrumento

y posesión tuya. Amén.

Ayuda en amistades de los hijosAgradezco al Padre José su amor y fidelidad, por haberme

escuchado en la petición diaria de interceder por las relaciones de mis hijos; pidiéndole a el que es Padre encontraron buenos pololos, experiencias de amor sanas, libres y fecundas. ¡Gra-cias!Todos podemos colaborar con el Proceso de Canonización del Padre Fundador ¿Cómo?

• Conociendo y dando a conocer su vida y Obra.• Distribuyendo material informativo y ora-ciones.• Orando y aportando al Capital de Gracias por el éxito del

proceso.• Pidiendo su intercesión y escribiendo las oraciones es-

cuchadas.• Participando en los encuentros del Secretariado.• A través de donaciones, que se usan para difusión

Y haciendo nuestras las palabras que nos dirigió SS. Juan Pablo II: “Canonícenlo ustedes”. BREVE BIOGRAFIA

El Siervo de Dios José Kentenich, nació el 18 de noviembre de 1885, en Gymnich, Colonia/Alemania, y falleció el 15 de Septiembre de 1968, minutos después de haber celebrado la Santa Misa, en la sacristía de la Iglesia de la Santísima Trinidad, en el Monte de Schoenstatt. En el mismo lugar donde Dios lo buscó, está su tumba, con la inscripción: DI-LEXIT ECCLESIAM-AMÓA LA IGLESIA-, donde peregrinan miles de per-sonas buscando su in-tercesión ante Dios. El 10 de febrero de 1975 tuvo lugar la apertura solemne del proceso de beatificación por el Obispo de Tréveris Monseñor Bernhard Stein.

La veneración al Padre Kentenich aumenta cada año, a la oficina de Secretariado en Schoenstatt/Alemania, llegan cartas de más de 80 países agradeciendo su intercesión y cada día

2013-PK Nº 2.indd 7 03-09-13 13:13

Page 8: Año de la Misión - pater-kentenich.org · los cimientos de la Familia para construir de nuevo sobre ... o si algo se torció y debe ser enderezado. (PK ... donde nos abrimos a la

se reza por las peticiones de quienes acuden a su ayuda intercesora. El Secretariado está al servicio del proceso de canonización del P. José Kentenich. Pueden comunicarnos (con fecha, firma y dirección completa) tanto las peticiones, como las oraciones escuchadas (esta información es confidencial).s

Les invitamos a visitar la Casa del Padre Kentenich en Santiago/La FloridaCalle La Concepción s/n P. 14 Vicuña Mackenna: Metro Línea 5 Estación Vicente ValdésMetro Línea 4 Estación Vic. Mackenna.

Puede escribirnos a: Secretariado P.adre José KentenichCasilla 66 La Florida / Santiago, ChileTeléfonos Secretariado PK 22965655 Casa del Padre 25131540

Agradecemos a las personas que con su generoso donativo colaboran con el Secretariado permitiendo dar a conocer la persona y obra del Padre José Kentenich.

DONACIONESPuede entregarlas personalmente en la Casa del Padre

Kentenich o hacer un depósito/transferencia electrónica a:

Banco de Chile

Titular:

Hermanas de María de Schoenstatt

Cuenta Cte. Nº 8506400

RUT 70.000.580-1

Responsable del Secretariado Padre José Kentenich en Chile:

Hermana Eugenia María Muñoz

Teléfono: 22965655 - Cel. 77926464

mail: [email protected]

8¡Ya viene el Jubileo!

2013-PK Nº 2.indd 8 03-09-13 13:13