Anp 1respuesta

6
ANP 1 Agente de Riesgos Químicos -Prevención De Riesgos – Forma II Nombre Alumno Yasmina Alfaro Farías 1.-Defina riesgo químico (1 pto). Son sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, carentes de vida propia. Estos pueden representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, si son absorbidos por el organismo y causar efectos adversos a las personas expuestas. 2. Utilizando esta guía y el ppt de la primera clase realice un esquema de cómo se clasifican los Agente de Riesgo Químico, ARQ (1 pto). Naturaleza SEGÚN SU FORMA DE PRESENTACION SEGÚN SUS EFECTOS FISIOPATOLOGICOS Orgánicos. Ej. Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) Ej. Formaldehido (CH3-CHO), muy habitual en los Espacios interiores. Pesticidas. Hidrocarburos aromáticos policíclicos (más conocidos como PAHs). - Bifenilos policlorados (más Conocidos como PCBs). Se clasifican en: Gases Vapores Aerosoles(líquidos- sólidos) Se clasifican en: Irritantes Asfixiantes Anestésicos Tóxicos alergénicos Productores de dermatosis Cancerígenos: mutágeno y teratógeno

description

riesgos quimicos

Transcript of Anp 1respuesta

Page 1: Anp 1respuesta

ANP 1Agente de Riesgos Químicos -Prevención De Riesgos – Forma II

Nombre Alumno Yasmina Alfaro Farías

1.-Defina riesgo químico (1 pto).

Son sustancias orgánicas e inorgánicas, naturales o sintéticas, carentes de vida propia. Estos pueden representar un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores, si son absorbidos por el organismo y causar efectos adversos a las personas expuestas.

2. Utilizando esta guía y el ppt de la primera clase realice un esquema de cómo se clasifican los Agente de Riesgo Químico, ARQ (1 pto).

Naturaleza SEGÚN SU FORMA DE PRESENTACION

SEGÚN SUS EFECTOS FISIOPATOLOGICOS

Orgánicos.

Ej. Compuestos

Orgánicos Volátiles (VOCs)

Ej. Formaldehido (CH3-CHO), muy habitual en los Espacios interiores. Pesticidas.Hidrocarburos aromáticos policíclicos (más conocidos como PAHs).- Bifenilos policlorados (más Conocidos como PCBs).

Inorgánicos. • Monóxido de carbono (CO)• Dióxido de carbono (CO2)• Óxidos de nitrógeno (NO y NO2)• Dióxido de azufre (SO2)• Ozono (O3)Material particulado

Se clasifican en:

Gases

Vapores

Aerosoles(líquidos- sólidos)

Se clasifican en:

Irritantes

Asfixiantes

Anestésicos

Tóxicos alergénicos

Productores de dermatosis

Cancerígenos: mutágeno y teratógeno

Page 2: Anp 1respuesta

3. Diferencie la clasificación de ARQ según su forma molecular y forma de presentación en el Medio Ambiente (1 pto).

SEGÚN SU FORMA MOLECULAR SEGÚN SU PRESENTACION EN EL MEDIO AMBIENTE

Se clasifican según su estado :físico , solido, liquido ,gases , vapores, plasma atómicos

Se clasifican según su presentación en el medio ambiente:

gases vapores y aerosoles

Las partículas solidas o liquidas suspendidas en el aire producto de un proceso mecánico o físico. Bajo esta clasificación corresponde a sólidos o líquidos respectivamente.

Las partículas solidas o liquidas suspendidas en el aire producto de un proceso mecánico o físico, bajo esta clasificación corresponden a aerosoles sólidos o aerosoles líquidos respectivamente.

4. Realice un cuadro comparativo de los diferentes tipos de aerosoles (1 pto).

AEROSOLES SOLIDOS AEROSOLES LIQUIDOS

POLVOS: partículas solidas finas que se forman por acción mecánica de disgregación en operaciones de espolvoreo , perforación, trituración, explosiones, cortado, choque, molienda o pulido , su tamaño puede oscilar entre 0.1 y 100 micras.

NIEBLAS: conocida con el nombre de rocíos, son pequeñas gotas liquidas dispersas, su tamaño varia de 2 a 60 micras.

HUMOS: partículas metálicas, se originan por procesos de combustión, sublimación y condensación. Su tamaño oscila entre 0.2 y 0.5 micras.

NEBLINA: conocida también con el nombre de bruma se encuentran en suspensión en el aire en pequeñas gotitas liquidas, se generan por condensación del estado gaseoso la variación de su tamaño es muy amplia va desde 0.01 a 10 micras. percibibles a simple vista.

Page 3: Anp 1respuesta

5. Seleccione un ARQ aerosol, uno ARQ gas y otro ARQ vapor y Caracterícelo, mencionando que efectos tiene sobre la salud y cómo se produce tal efecto, relacionándolo con una profesión u oficio y menciones medidas de prevención de estos ARQ (2 ptos).

ARQ CARACTERISTICAS EFECTOS SOBRE LA SALUD

PROFESION /OFICIO

MEDIDAS DE PREVENCION

MetanoGas comprimido inflamable. Es incoloro, inoloro y es más ligero que el aire por lo que puede alcanzar fuentes de ignición

inhalaciónLa exposición a elevadas concentraciones puede causar asfixia Otros síntomas como pérdida del conocimiento y de la movilidad; a bajasconcentraciones puede causar narcosis, vértigos, dolor de cabeza, nauseas y perdidade coordinación.

Trabajadores y/o manipuladores de la industria química

VentilaciónProtección Respiratoria quipo de máscaras con

mangueras de aire o de presión directa

guantes industrialesbotas con puntera de aceroropa de algodón

Benceno Liquido/vapor similar al agua olor a gasolina altamente inflamable

inhalaciónpueden presentar letargos, mareo, aceleración del latido del corazón, dolor de cabeza, temblores, confusión y pérdida del conocimiento

pielpueden presentar irritación y quemaduras

ojos puede provocar irritación severas por exposición prolongada

Trabajadores de estaciones de servicios

VentilaciónMascarilla

trompa respiratoria (lugares cerrados)

Guantes de neopreno o nitrilo

Humo Metálico

Aerosol solidoLos humos de soldadura son

inhalaciónRiesgo de sufrir un

Trabajadores empresas metalúrgicas

Reducir o evitar la producción

Page 4: Anp 1respuesta

una mezcla de humos y gases metálicos producidos durante las operaciones de soldadura.

cáncer de pulmón l. La inhalación de los humos de soldadura puede provocar daños a la salud del trabajador las afecciones agudas, es clásica la llamada “fiebre por humos metálicos” exposición continuada a estos humos puede dar lugar a bronquitis crónica, alteraciones nerviosas debidas al manganeso o al plomo, enfermedades cardiovasculares

soldadores de humos de soldadura-Captura de humos de soldadura en el origenSeparar el origen y la persona mediante la automatización ej. una campana de aspiraciónVentilación general y elementos de protección personal.