ANTE EL ROSS DE LAS...

1
- - . María Teresa Banitial, del (‘. de Josephus rj San Gervasio, destacada pai’ ticij}ante en el Ti’ofeo Nacional Fem-enino Fedro Casas .Iugáronse ayer los cuartos de final de esta interesante compe ticion nacional, en los que Ah cía Gen venció a l ilon de F3ortlas, Bol’ (3/2, 6/2 ‘e Ana M. Estalehla u Peggi ‘l’elflplei’ POt’ G/l, 13/2, siendo anllaos resultados lógicos. Pilar Barril, inflexible, ltitio a lai-ía 1’etesa Cuadrado por (3/1, ((/1, y llercedes Sol- ORDEN DE JUE(0 P.tRt }OY A las 10: Marta Aran’ dbntra Montserrat Renom y M. Victo- rl» Claveli contra hollín Sala. A las 11: M, Teresa Bartual contra C. hernández Coronario y Aurora Hernández ‘- contra Con- chita Roca. A las 12: Semifinal Trofeo, Mer. cedes Solsona contra Pilar Ba ri’il y ganadora A. Her-nández C. lleca contra Sra. Sampere. A la 1: Semifinal Trofeo. Ah1 cia Curi coati-a Ana M.a Esta- lelIa. A la 4: Semifinales Consola (‘ión, ganadora Id. Arana - SI. Renom contra ganadora M. Y. Clavell - Lohita Sala y ganado- ra C. Hernández U. - Si. T. Bar’- tual contru ganadora A. hernán deii - C. Roca contra 5. San’rpere. Iv Ssmana Deportiva deManresa se está preparando su crganización de laque este ü cuidará laP. C. Buenavista Manresa. Hace unos días tu La Peña Ciclista uenavista yo lugar en la secretaria deil recogió la impresión general de Centro de Deportes Manresa una los reunidos, l’nanifestando que reunión de todas las entidades cuidará seguidamente de la cons deportivas de la ciudad, para tra- titución del Comité de Organiza- tar de la preparación de la IV ción y convocará oportunamente semana Deportiva de Manresa. las reuniones pertinentes para po- Fué presidida por el delegado ner en marcha la organización de Deportes del Exmo. Ayunta. de la 1V Semana Deportiva de miento, don Clemente Roca, que Manresa y otorgarle el realce que dió cuenta a los asistentes de que merece el auge del deporte lo- siguiendo las directrices trazadaS cal. el objetivo primordial de la re- unión era la transmisión de po- Se respiró un ambiente de ver- dadero optimismo y de gran co- deres para la organización, de la laboración en todas las represen- que cada año cuida una entidad taciones, por lo que quedó de ma- por orden de antigüedad de cons- niifiesto que la máxima manifes. titución. Terminó en su labor el C. D. tación deportiva del año, en la Manresa que fué la entidad or- que toman parte activa todos los ganizadora del pasado año, tras- deportes de la ciudad va cuajan- do cada día con mayor intensi pasando los poderes a la Peña Ci- cEsta Buenavista, como entidad dad y esto nos permite manifes presidente de la IV Semana De- tan que estando todavía en pe portiva, recayendo la vicepresi- nodo de elaboración la IV Se- ciencia al Club Atlético Manre- ifiana Deportiva de Manresa, se- sa que es la que sigue por orden sin duda alguna una repe de añeja 1’ormación.. tición de los éxitos conseguidos en las tres ediciones anteriores y Se habló también de la futura posibilidad de repetición del tor- bajo nuestro particular punto de neo interclubs, que significaría vista estimamos que se vería co- la máxima complacencia de todos rregido y aumentado si pudiera los clubs manresanos, que e con- repetir el torneo interciudades sideran en deuda de superación, que tan sonado éxito alcanzó el pues dentro de la agradabilidád año pasado, pues estamos segu que en todos produjo el «1 Tor- ros que con la experiencia adqui neo Interclubs Manresa-Mataró» •rida tomaría carta de naturale celebrado el pasado año, se esti1 za el afán de superación que ani ma que en el rhismo se estuvo ma a los representantes manre bastante lejo sde dejar patentizail. ‘sanos que tantos deseos atmidan da la potencialidad y reccinoCi.. de probar su real valen en todas da valía del deporte : m*nresano las ‘manifestaciones ¿leportivas. en general. B. y. a ocho atletas clasificadoa ccii ca sea record europeo, lo euI es la marcadel mejor del año an- una verdadera insensatez. El pro- tenor. Esta superación es en af, medio de 22»6 marcado por el ya bastante alentadora, pero afor- cuarteto que actualmente perte tunadamente se pueden e.sperar nece al C. A. Stadium es una e mejores hazañas cuando llegue 1a celente marca como equipo de hora del balance de 1957. Afortu- club, que todavía puede er mneo— nadamente, los velocistas espaóo- rada por la misma formaclór les van habituandose al entrena mierto moderno. . . y empjeza a elación de mejores eipecialis existir cierta rivalidad y’un alán ‘tas nacionales de 1956: evidente de uperación. Javier PagÉs (Cataluña) 22»4 En uno de los primeros luga- Alberto Hernández (Levante) 22»5 res figura el atleta dei Centro Armando Roca (Cataluña) .22»5 Gimnástico Barcelonós, -Jose Pi- E. Ichasmendi (Cataluña) 22»6 cola. La tenaz labor del entu-. Jose Picola ( CatalUña 2»6 siasta Pidol empieza a dar ex- Salvador Martí (Cataluña’, 22»8 celentes resultados dentro del ám- Francisco Tuduri (Centro) 22»8 bito nacional (Picola, Oltrá, Le- Emilio Ponce (Levante) 22»8 pez. Lorente, Relanzón), por lo Antonio l’vianau (Aragón 23» cual cabe felicitar a la sección- José L. Albarrán (León) 23» atlética del popular club de 1: Francisco Ruf (Cataluña) 23» calle Joaquín Costa. -Juan Fi. Malo (Castilla) 23»1 Los Otros ((menOs de 2,1», son, Melanio Asensio (Asturias) 23»t el gerundense Salvador iIartf Jose L. Bustinza (Vizcaya) 23»1 (ci. E. y E. G.) y el madrileóckJ. López Amor (Centro) 23»2 Francisco Tudurl (C. A. Cangu- Jesús Hermida (Centrol 23,m2 ro) , dos atletas de 20 años, y e1 Marcelino Hosta (Cataluña) 23»2 valenciano Emilio Ponca (Eápa Juan Piqueras (Aragón) 23»2 ii.ol F. J.), ya con ma csipe Fulgencio Rentero (Levante) 23»3 rienda. : Jaime Estrems (Catalufial 23»3 LOs 22»4 dq Francisco Javler J L. Sáenz Rico (Castilla) 23»3 Pagés, mejor atleta esoño de Amable Portolés ( Cataluña) 23»3 200 metros de la temporadt 1It5( Antonio Aldomá (Cataluña) 23»4 corresponden a la segunda pro& Antonio Relanzón (Cataluñal 23,ri za en la relación de mejores mnir- Enrique Aguinaga (Cataluña) 23»4 cas nacionales de todos los titni Juan Alvarez (Galicia) 23»4 pos, d€trás de Llana, pi’c ielan- Renios dado 26 marcas. En es- te de Múncho Rpdrígu’z y Senc ta prueba las marcas que se dan de Heredia ( 1947) y Ponce (19á1 i , ofrecen mayor garantia que en acreditados de 22»5. Existen unos los 100 metros, como lo prueba «supuestos)) 22»3 de Sáenz de Be- cue sólo desconociéramos la del redia, que do tomarnos en con- levantino Rentero. A poner en sideración. , (uarentena unos 23»4 de Bustillo Los 22»6 de Ichasmendi y Ficola (Centro) y Antelo (Andalucía), les valen, rl i( ptimo y octavo lu esperando que nos confirmen su gar en el resumen de todaá lea valor. mejores marcas espa:ol:ta. Las perspectiv de esta prue También hubc rec’td e(ç.pal ha son excelentes para 1957. absoluto en lot relei os 4 x 200 os iiri, metros, a cargo del cuartero deI .— C_ N. U., formado por Pa,es, Ros ca. Estreins e Ichasmendi, ono íe dalaron l’30»4. Nos baim i1ICh() qi:t’ E calzoncillo sin botonp ltI3UitlI 1)l’l’l’nltl (llI( (,i ‘luid’ , . .. va a dIspufa!se mañana, baje 1 a ozganIxación del M. C.M:taió:y una exce lente Ii1scr1piin Mañana por Ja mañana, el Mo- to Club Mataró va a ver reunj dos en la meta de salida de la población mentada, una cifra de anunadores más que satisfacto. ria para la prueba e los Colla- dos de la Maresma, que cada nflo Anteanoche, Y con aslstescia de ha marcado una ascensión en la ma5 de- ui centenar de comensales curva de jnterésde nuestros mo- Balceajna se dispuso a oristas. . conmemorar el de’cimo aniversario lastas pruebas de-trazado bri- de su existencia. EJ acto, resultó de llante, do amblentacióll por pai- una brlllantez extraordinaria, te- sajes suaves y de bello recorrer Bnrendo, bajo el ciliria de ideni son esencialmente pruebas que tud de éxito’ que respira de ya has- invitan a esta ¡nasa de pilotos tante largo tiempo a esta parte la que no se dedican continuamen. entidad. buena cura de soios -un . . dadores, de los eemnentos- dti-eetivos te a estas competiciones, y que que irga ptesidldp la’ evluci’ón de comarcales o bieti forasteros, se ep d:ez años, y una representa. sienten atraídos por la peispec- tóón ‘ds organismn iedeiartivos y tiva de una matinal, - en la - -que e5itidades.rjfiies, con se1eca ‘presm. lo deportivo se une a la eliges- cía .fejl1pina, que se &mlfl$un a la tión turista. , - sStif*cçió de haber doblado bella- Las normas dictadas pór ‘ja de,4a piiimeradéca It eden acion en el séntido obh aaiQ5tendade p:rlflt5flt gar a la poseslon delicencpa pa- frondoso y coin 1 a este tipo de prueb, ha he cueh-te ibjo todós lós angu’os des- cho que cii tiempo’ recenté,-se jle’qtmepodjg aflfeca’rss la etapa ocusara una flC’tlQfl en la onian por esla entidtd enj 15 apre tuL tIC los az11nl4tXoIé foe ¿ijj, J psri .renee $Me.i.i ... $da VA nial y comn• ren1ble’ n ‘1t n .vLm’itad .oi sus Sfli - . y .-. , , ‘nitellé,ds:l, ftieiia’amiste.scom mas solucion que inorerneritar el pactg’ dé sus cotoponeritss, y de un etrativo de sus competiciones iu so sieinpie joen dinarnico sin y estimular los unpiilsos ue de- pi-óeiirr que-’ra dejado ‘marcada tren llevar hasta - el. ipotí-ismo lfl’ó11-ihda ,‘hülM ‘hitoi’ial y activo prolnocion’es flttCVasy va-’ en el pl’eeeóte ‘é’ñVestro InotoCis lores lneditos Pie depottivo bajo todOs SUS 35.. El Moto Club Mátaró :uta íjtOS. . ‘ ‘ ‘ ‘. en este sentidó cn el ha acusado esta latiadoscocetbs,’ el va- macana, que ha probado. eni he de éste sntid de, cdntinuidad, (‘1105 y cii las -t’e’rsicrñe - nntel-o- ci:’e s 1I ti’aducido en ia presen res ejercer una pbdérosa-s-irnpa- ‘iii”eii el ‘‘aclo tie muchos de sus tía cerca ]o ilot’qe. . 1’tm4aores, l euaes bajo la pie. La prueba, que éátá abierta a s:denoja çl TX’iStán DeSvidIs, lles’»- mnotocicletas, motoCieleta ccBr,’i- 1041 diez tiñas aixas’a a i-ea,alad . 1acondensacIón de unos ilnie,es en decar ,y scooters, tioe analada termino alepot’tivoa con la su prImera salida para las nue- creación la i’eña. Corito’ un sim- ve de la mañana, frente al Pat’- h1b de aquellos iniciadores, dijo el que Municipal de Mataró, tenien. editor Cugu’eró ‘que sentía la satis. do lo pilotos que estar con la saeeian de cump li- en áquellOs rilo. anteladión ele un cuarto de ho- tirentos el at:uerdo de la l)irecti-va ca sobre su horario a disoosici6n de tei:nsonirsu agradecimiento en de los organizadores para ocde- la pqraona representativa de 4on - - . .e1mnoGarr:ga, qpe desdq j47 lisa-, flor cori enientemente la mcta ta el InonientO artual, ha estado ele salida. en la. ‘eija, ianteniendo -cina acti El recorrido. desde la salida tod siempre actva en primnei1téi’- de Mat-aró, sigue por San Aa- niino en as ci-garilsaciones, liacién drés de Llavaneras, San Vicente d5 entrega, cpnio recuerdo, de un de Montalt, Arenys de Mgnt, riragnhticu -leo).’ Vallgorguina, chuce -San’ Celoni, Dijo adeniás, que dentro de los 1 1 .‘ -‘ . ‘D a lús Ca’-- acuerdos a denidir, y que sin duda 1 as, , Sr•ía aprobado con plena - crnanimi dcdeu, Santa Iris, Argenitona dad en la j?nímera i’eunón de 1)1- lIataró. Este’.retorriclo- debera rertiva. iba a ligul-ar el de cene. cubrirse por’ doe veces,. con un lit:iii loaRliez primeros socios total de 148 kilómetros. tuij’dadores de la Peña, una Junta Desde S’lataró hasta. elhitO 10 CGnsulbvs.que velai’a en todo mo- de la carretera de ‘4renys de,”1tOPara que nada pudie’a des-. Munt a San Celoni, la”prueba. vlar )‘‘ el I’utul-o la mareha’ de la , ,, ..,4 .1 + « eStidad di los fures que se pI-opu (‘5 de re0u at i a es ncta,. a prq- - sus fundirik’res. medio de 45 krn. porhora. . Dijo adenii, que dentro de los - Desde el mentado hito 10 a ‘y que Ln duda hasta el 1’500 de la carretera- d seía aprobadó con -plena unanimi Ar’gentona a Mataró, la pnueba dad en la- pil:ueia reunión de Di- sei,á de tipo rallye, al - promedio reC?tlta, iba a’ figursi- el de Colisti de 50 km. pot hora. . tuii’. con ‘loa dic-e pr-imeres socios los 2.130 metros qpe van des- i,ea;eititto tIc’ este ultimo hito hasta el Par- inento psis que ‘nada pudierg des- que Municipal de Mataro, sera en di llutu:-o la marcha de la tramo neutralizado,. que deberá entidad de loS -fines que se propia. etibrirse dentro de cinco minu- aieron sus fu1idadois. tos ele tiempo permitido por el Hizo notartóinblén. que Peña’ 7iIo- reglamento. - tol’jsta arcelona, había iniciado en- Por todo el recorrido, lo pi- ti-e nosot(’o’s, algo de q&iese sienten - it 1 tan orgsiloscs, corno ha sido la cap- lotos no pouran »es ar so0re su tación iat’a €ñ deóor-te motorista de horario mayor adélanto que el la eolisbot’aclon femenifla. Piteo de que supone el lo por ciento ‘de 1’eCse a conLinua-ión la gratitud sil hora toót’ica, so pena de des- de la Peña por. la presencia en el calificación. . arto del aeçr’etario de iS i’edera Han sido nombrados cornisa- ción liegionai Catalanodlalear-, de ríos para esta prueba, los safo- -rept-esent-sciones de entidades res Valentín Ubacli, Juan Plans y Eloy Catala. . clones de la fecha fundacional, síeni ‘-‘.‘.‘. pie pre»jdidos po:’ este espíiitii jo- _____;1] UsN4¿IRNI;0] EL PORTU.GVES ROCJIAHOYen el C. daT ante. el •violeflto Sailudó E1.TrofeoNacjoflalfemenjnopedro rasas;1] TN/S;0] ‘.-, ., ESTA N EL FROGRAJ%L( Oteles—Rubio Heras—Brunet Febrer Cebrián Guti—Ivtateu Kid Rocha—Sañucjo - se. Por lo visto, Barcelona está empeñada en ser el número uno en el Concierto del «catch», pues- to que a la extraordinaria velada de ayer en el Price, se suma la que esta noche tendrá lugar en el popularisimo Salón Iris, en clilya’pelea bá.ica endremos al aoMneo portugués Kid Rocha. enfrentado a un hombre excén trico, violento, pero extraordina rio, cual es el valenciano a ñudo. Este combate estelar, promete emociones sin cuento, por cuan- to ambos conocen bien su oficio, al que se han adaptado después OCHE E.N tie múltiples confrontaciones, a cada cual difícil. . Por eso no dudamos en calificar este choque, como pletórico de emo ciones y de resultaco incierto, dadas las diferentes caraeterísti cas que concurren en ambos liti gamites. En el de semifondo, al magní-. fico noble Guti Se verá ante un Mateu desconcertante, férreo, vio- lento, pero maravilloso por sus reacciones y dureza, que aun cuando le valen la enemiga del público, hemos de reconocer s luchador formidable, que a cada actuación se bate sin reservas, y sin dar ni tomar cuartel. Con ello queda dicho lo que va a su- frir Guti ante el asalto del san- gelical» Mateu. Otra pelea de postín, será la del dificilísimo Cebx-ián, enfren tado a Febrer. El «vaquero de EL IRIS Sans» es «catehen> de probada calidad, destacando su agilidad felina, que en numerosas ocasio nes le ha valido sonados triun fos. Cebrián, por el contrario, es sobrio, duro, doble intencionado y. . . todo lo que ustedes gusten poner, pero es asimismo de una resistencia singular. Heras se batirá una vez más con Brunet, y aquí pronostica mos «leñá» de la de verdad, así como en el preliminar, entre Ru- bio «el Doctor» y Oteles, el no- ble, deportivo y excelente lucha- dor.’ tina velada, en suma, capaz de hacer pequeño una vez más el ris, al que esperamos ver su cuadrilátero renóvado, en propio benefióio de la lucha libro amen- cana. ANTE EL ROSS DE LAS NACIONES El recorridodel hipódromo de Waregem, será muy duro por.. la abu-ndcsnçia de obstáculos Sait Gervásio IVPreinIóJáterjiacjonar IJuIu’&II’uII (Trofeo Fallas 1957 ) sona, segura y sin fallos, ‘venció MARCELO CAMA, ENRXQtF$ftFi tEn veob’tores.erá mta clr’a re- Manuel Dato, «Norton,, ubcampe6i a Nory Arguelles por 6/2, 0/0. LOS RIC4KO QLIINTA?(LI4LA, éotj, a.í ; ‘córtiot a m --i é a en iós de láspaña; Manuel Blas, «Norten4 A pesar del rotundo tanteo. I”o- TRES INSCRITO$ SOHRE’’2O .e’ .. . iírar1ano Checa. «Norton»; Fra1sesco. ry Arguelles tuvo 2/1 en el pri «MONTSAs1”T» «Mótep -ofsellmnte ha ms Msrtinez de Va}enci «Noron» A14 mer SOt y ventajas en muchos Comunican en ei.’Mto çIúb’ Va- iCOlt doe. táqumnas de serie y hay fredo Flores, de Barcelona, y amia•” «gamos» del partido, pero al fa- lencla, las tres’inscripclenes oflçia- ‘Otl’aS de.dltit maie56. ‘ ‘‘“ oslblemente otros dos corrbdo llarh cobre todo su «drive» ecu lea de ilaccelø Cama Enrique mr cn’o españoles zado, hubo de ceder a su con- ma y Ricardo Quintanjija’ que,’re OL , «j*. 1 .AGUs- categoría iasta 350 c e.: Fran. timncante once juegos seguidos, sMontesaSpj-mnt», toraar..n la Salida V&J!15 B al %% González cM y » Antoníd y con ellos, el partido. en la categori’a de lo ‘12íç. c. ióí 11 B, «OftTØ», anchis, «Boron»; Alfredo Flores, Se disputó también la sernifi. flhtm’58 Si Uampeonato de E€pañade. A «Guzal».; Emllio Muñoz, «Norton»; nal del doble, en la que las Ana la categoría cte 12,1 e. e. protejo. e. ‘‘ ‘, , z’ JO5’ M’añuel Muñoz, «Nortona; Pablo Ga4 M. Estalella y Nory Arguelles nales. , - , ‘‘ ‘ ‘ ‘ - Y , eIea, . «Veoceetteii; J e s ú s A ‘‘ encleron a l’ilar Barril iii k»ta noticia faeilittoll. por el to ac5lrera d Fallas le Valen «L’orton» y ties iflsciir Victoria Clavell por 4/6, 6/1 Y to C.ub %a’sencia, igamiia ya-sons . la emøci»n eSta€ubsenro l rojo pendientes. 61,3 habiendo tenido estas i batalla de, ciid en la casiei ti iO CGi’t ,COfltiimaCion de las la categoría de 500 e e mas un principio prometedor los e. c. entre las mnarcsciiy.» pastioiaioa d •C,atto Badirola, Francisco González, «M. y.»; ‘1. que no pudieron sostener fm’eii. Y «Lgontesa» tiene’ inajteg •soe• 4. V.-Agusta». l de Çe. (inecha «Nortcn»; Francisco M te a la mayor potencia conjun- Graee González, Cargl-o rod ‘,KLgei’, campeon de Austria nez, «Norton»; A u t o a 1 o SancL ta de las jugadom’as madrilenas, .‘ tartera, arries de la snsçrmpsilo.i5bb0 «B.óS. W». a se prese una «Norton»; Manuel Dato, «Nortol.. las cuales se han clasificado pi oes tamuien obie esta mazea de enconala lucha rioe a ma de Plo Cadea «Ve occette,i Ange1 ra la final. (uidc Guarnieri’ y otto. b’t’ent a P1m’»t’s ltdg-ar Sti’ub con una lópez Conesa, sNorton»’ Manuel Mus En oti-os partidos se diet’on los estos, «Montesa», a nlas de Cama, «o1’ton Especiau», e campeon de «Norton»; Emilio Muñoz «isla. siguientes resultados: Suera y Qumntanllla. tiene a Iza- Fmao (onzaiez, y el tOilless», Jesiís Alyarez. «A. J. Si, Marta Arana a j»j,a Elena Mal. gumne, Subcampeón de España; D- Gnaee, van a tener que dos más. pendientes. . . lo, Martmnez Gadea otras’ co una c1iputada lucha y de donado, 6/1, 6/?; Montserrat Ile- tuerzas iguaiadíslma u antemano se augura la carrera como Esta clfra de esaanoles agr’upa. nom a Angelina Recase’i;, (/2, Añadiendo a éstos la osibi 15 más extraordinaria que hasta do en. una cai-rera no se había lo b/ M.’. letona CIteella lida en línea de”»tr &bre otias aiiom’a se habx’á visto en Valencia. g’adú’ tiesta ahora y hace que 1* Montsei-m’at Maymo. 6/2, m-,’ 2: U. marcas la cCnspetenei e ¡ Figuran en las inscripciones, Jean carrera de Vaiencia sea de verda. lleiriandezCorontidoa Caunen goria 125 e. e. es reilidísima cate- Piem’re Bayle. que corre con las má- dero campeonato de lpafia. Fm F’er’i’er’ «/]‘ /7 ‘1M a el dilema a decidir a; los catro quinas de Goffin. Jaeques Brión, SE ESPEIA QUIS EL. CAMPEOi ‘Teme B l’ i . ‘- ° los doe tiempos.. - qe corre tamb-én en 50O e. e., y DEL MUNDO, EL INGLES JORl’ Alemapv 13/O í /11 . . , a ‘-:1U’Y’- 1•1 que hacer preente que én está pendies-ite la pa;ticlpacjón de SUItTBES, CORRA EN VALENtIIit 10 a Nui-a Mol 6 “ :i (t’: ‘ ,- l: carrera de la Cuesta de las Per- Taveni, Suiz5, de resolver una cc,in- SOBRE cM. V.» Sarnpere a j ii’a Andt’cu, (t/) dices, «Montesa-Spnint» logró la ex- cídencia de fechas. Desde hace cuarenta y ocho l’iora 4/6 y (j’3. tiaorimnarj» marca de 148 a la hora. LOS ESPAÑOLES QtE CORREN hay un intercambio de telegramas Este mediodía tendrán lugar INSC4IIPCIONES EN MAS4 P4R% FALLAS conferencias eemtre el Moto C1I1 las dos interesantes semifinales LOSCAMPEONATOS D. La cifra de españoles que corren VaLencia y el’ campeón de mOtoci. de este 1 Trofeo Nacional Pedro AflCIOADOSefl Fallas, en Valencia. ea la máxima CliSfliO del mundo, de la categoría Casas, que enfrentarán a Pila” No es pGsible por lo e’rtefl » hasta ahora e ha lra4o en niaxima, John Surtes. be trata de Barril y a Mercedes Solsona, y elleS, dar el,dtaji de la a estas pruebas. Dejando la ‘numero salvar un compromiso de fechas, a Alicia Guri (‘en Ana M. Esta. cioneC de 1 categoría de iiS?riP_ Sa partiepación de las 125 e. c. los que si es po€ible eludirlo sign.fiear lelIa, prometiendo ambaa un ¡u dos para la carrera d quesalen en las siguientes Catego- que en el momento de la salida d cierto resulU 1 ‘- - - d 1 1V e a c ase Imas SOil la categoria de loe 500 e. e. estaTa. tr’aordinario lencia. Premio internacional de Va- Categoría sidecares: Demetrio del línea el campeón del mundo, e jugarán esta tarde las semifina- Val, «arton», campeón de España; mg JIion Surtees, que tdXnari les de la prueba dq Consolaeioq. la salida sobre’ m:1l. Y.» cuatro cilin. . dros, o sea. la misma montura qiis La Prue a d los Collados d ‘1 •M eludir a Taveri el compromi5d ¿15 e a aresitia correr el 18 de marzo en Siracusa. - el IV Premio internacional de Va- ..‘‘ lencla es ya, categóricamente, Ii 1,J_ carrera de la temporada. Japón designa su equipo de Copa Davis para enfren tarse a Ceilán Tokio, i:. La Federación Japonesa de Tenis ha designado a los jugadores Kosel Kamo, Atsushi 2iliyagi, Taunstake y Su- &tmn1ti Matsuu: a para que copie- sentun al Japón en la Copa Da- vis-. El primor contrario del Japón en la zona oriental, es CeilCtn. . AlCil. El .1 ANIVERSARIO de. Péfía Motorista Barcelona :C, gran brillantez celebróse anteanoche la c•na conmBrnoraflva O o __ 4.5.—’. / i * $I*_.l._._._._ tS’oOn. s l.YuQM: ,., ....-.—.-..«,...d. a 8Ofl E) plano del recorrido del Crosl de las Naciones, que se correra el día 23, ea el hipódromo de la población b elga de Waregem riaG veces; cinco n cada una de las VUeltas, y cuatro en la primera. Dos barreras, ata•s de 15O nL, en cada una de las ueItas grandes. La barrera del recorrido hipico. alta de dOs ifletrO, a L1ivar a cada y ueita. Un montículo, seguido de una fo Sa, a franquear en todas las Tj tas. 1:stos son 1s obstáculos que en. COntrarán os corredores en este re (OlFidO, que en apariencia es llano, y que en tiempo ((SECO» puede con- Sideiaie ccmo un recorrido «rápi. do». Pero, atención a esto: la repe tición de los obstáculos, agunos muy severos, pueden pesar fl)UChO a los concursantes y «romperies de l)ierflas,. El reccrrldo de Varegcm es, posiblemente, más difícil de 1 que aparenta a simple vista. Y si en lugar de estar seco llueve lo humedece. entonces el recorri &lo se transformará en pesado res- baladiro, con lo que puede eambir totalmente las cufldiciufles de la ca- riera. últimos años. En efecto, en el mo. mento en ciue escribo estas lineas ya hay diez equipos inscrtos. Estu 5cm: 1nglaer.ra, liseocia, España, )-ais de Cales, irlanda, Francia, i’oi- tugal, liolanda, Bmílgiea y Suiza, es ta última, inscrita prOViSioflalment. El (1ross de las Naciones que ce benefie:ar de una organización cul dada, será piecediclu ]e una caije za internacional de jiiniors, a ja (lUe tomajún parte ocho eiuips helgas (cada uno de los (onmitís PrOViflejaIe5 de la «Liga Royale Bel- ge dAthetisme’, un equipo holan (les y uno del norte de Francia. Cada uno de estos equipos estarTm formado, como en la gran prueba internacional, por nueve atletas. Añadamos, finalmente, cine los equipos, eicmn alojados en Cante, y que a la víspera de la cari-era, una excursión está prevista a la histórica y vieja ciudad de Brujas, con atis pintorescos canales, que le han valido ci nombre de «Venecia del Norte» y sus tejos edilicos e palacios, que tantos rectiei’clos gua:-. dan para lo españoles.;1] ffNIfM1$A;0] ven y de ‘buena camaradería qu es el signo de la entidad. A contmnuaclún, don Avelino Ga. rriga itiz8 uso ae ja pidatg’ pata agradecer la distinción de que ha,. bia sido Objeto, extendiendoe en una enardecida proleaton U le e fusta. Cuino representantes ce ll (Ui’ectivu Sntei’lor e, ex presioente, señol: CCIeós, e congratuló de . ls expanión ue Peaa Motorista Barca. jons, que afirmó dui’ante su man. dato la etapa de consolidaelón, quia-i, tuliCandc,’ ci ilüiixero de socios y’ desvelandose en organizaciones y’ Diuebas. bi señor.J3arlestei-, que os. tenÇo, con’ aquél, el cargo de aecre tanto de la m.sma directiva, hizo un desglose agudo y optiniita de las ctiatto tasas que Irá SUPUeSLC la vida do 1» entidad, contanuo Ja que aho. la empieza. can-a a la superación, liara .la que todos están uispuestol a sumar el esiuei-z que convenga. El Sócio lSÚmSro uno, de la enti. dan’. Sss C’uM, el vicepreóidenite de la ‘óas. sertor don Ar, tui-o Cortes, y don oJé Marla. 1o msfiá, estes dltilncs de la ettta . directiva, abundaron. en lc cop. to jaudatorlija y tesfimonlaron’ ia, conviCción ue que sobre la baad de la prepdnderant-ja actual d 1a lfe. ña, el futUro tenía ya tr»z»dl sc (‘amino en firme y. bajo forma tn. deeniable, El 1)iimer presidente de la Peña, don 2 ristán Desvalia, lmpoeibllltade de selaCio, se Stunó al aetocsm una calinosa cuica que l’Ué lerda y apláu-. ubia. A continuacicjn, el señor Soley, sin nomine del Muid Club’ Sabadeil. y don Cabriel Ces, presidente do’ Ps-’ na iidotrlta «10 por hora», •pateiis 1:z-al-on » su s ea l adheslón a este acto de sus respectivas entidad5 y la feicLacijn a tos elemefltis de Peña Motorista Eai’ceoná por cuan- lo significaba y trasicicía, El doctor Ribas hizó le’ propio,’ prlmerO como elemento antiguo de ia l’eIla, ,y luego al’ii’mó que como directivo del It. M. C. de Cataluña. podía testilicar la satisfacción que Ial acto, había producido en.’el seno de aquel club. El locutor de radio. señor Viñas, e-ile Ira sido factor tan importante en i»S ediciones ‘de la 24 Horas lslontjuicli, puso de i’é4eve las sin- gular-idades de calidad que distin gIren a la Peña, que afronta aiemn pl-e ‘cori pulso’ seguro las i’esponsa. biiidades de las grande5 ocasiones. En ncmbxe de la Prensa, nuestro l’edactoi- don Fiancisco de S. Glbert, nrnal’eó la parte (U los elementos encargados de la información toma. bai en este acto, lleno de sigi. d’icado. ‘Y el secretario de Ja Federación ‘Regional Catalano-Balear de Moto. ciclismo, señor Ssnromán hizo el elogio de 1’. M. B como entIdad qlme en ‘fliU(’l’I5 ocasiones ha sido justamente calificada d modélica. y destacó el alor que ha supuesto para ella encontrar en la persona cíe sti presidente y en los valoi’e tmue iiitegian su directiva, los ele. ifle4’itos y factores sin los cuates una entidad no puede aspirar al trunfo. ‘Cuino final del acto, don Mariano (‘ugueró dió las glacias a Cuantos en esta ocasión habían prodigado el elogics a P. xi. u. y procedió a la entrega solenine de Una insignia de 01-o de la entdad. al directivo señor Am’nau, en atención a sus gi-ande desvelos en jii’o del óxito de la organi”arionea de la entidad. iii acto se prolongó hasta ayanza. da hora, reinando e todo momento un clima entilsiasta, que mantuvo 15 animación en los salones dei lies.. taurante Joanet ‘de Ja Barceloi)eta, y ceri’iindose eat acto cOtLel’ mis- mo sello de satisi’aceión ccn rtr’ tiré marcçlo nescle su r cro Los melores 200 mts. espóñoles, en 1956 Jcsvier Pagés fué el “número uno”, ‘señalando con 22’»’ 4 Ui nusvo recorcl de Catzlufia Bruselas. (Crónica especial para EL MlJDO DEPORT1VO. de Au gust Van Scboore.) N ha sido por casualidad la dcc ción Waregem por parte tle lOS dix’SctjvoS de la Liga .Itciyal Belga de Atetsim:o, para a disputa del Croas de las Naciones de 1957. a que . Varegem es una localidad que tiene una gran soleia deportiva. re. conocida no sólo 1)01’ el I)úblicO de- porttvo belga, sino que tainbidn en el ambiente internacional. Esta población, destacada en las gulas turístlcas porque posee una iglesia wse data del siglo Xi, está situada a unos 1 5 kilórneti-o al flor- çesle de Couiti’ai, en el corazón Oc Flandes. Waregem es tino de los Sitios donde el deporte cic’l1ta es nade popuar, y durante Lugo tiem po fué la residencia lo ScIiotté, el enérgco «Brick» Echotte, antes de pasar a mesidis-a Courti-ai donde ac lualmente expotp un café. hchottc, naçló en un pueblo cte esta región, y ftiií cerca de acIal en Mooilede, que conquistó, en 1930, eL título de campeón de]. iriando ciclista sobre NUEVE O IHEZ EQUiPOS A Cari’eteia l)0i segunda ve’-. LA SALIPA -,‘ no ha sido solamente en ciclis nno donde Varegem ha hecho co- Afladamos a propósito de este re- riocer su nombre. En atletismo Corrido de Waregem, que ha sdo también y la localidad posee un escenario de campeopato de Bélgi cltib muy activo que cUenta enti’e ea los i1O6 1P52, 1»53, 1954. 195 sus iniembros, al campeón de }iél- Y 1957. gica de (‘ampo a través de 1950, el La grrn carrera internacional del campeón de mnarathon y recordman 23 de marzo registrará una parli Delga de la lior» Áuree Vanden- cipac’ión lISOS numeíusa que en 105 Si en la prueba de 100 metros driessehe. y también Roger Deweer. ___________________________________ (ItiO luí internacional de croas coun- no pudo decirse que hubiera una try y en ateeple, y lierpol, campeón superación entre las marcas de de Bélgica de 50 Km. marcha, _______________________________ 1956 ‘y las de 1955, ya que’ en am- En fútbol, el club local, S. V. VTa- bas temporadas se registraron cm- r’c’genl, es el líder de la «Challenge F UI e 1 Eg u c h 1 co «once segundos». El panorama l’appaert», destinado al equipo de es más satisfactorio en los 200 una de las Divisiones 1. II ó 111, jue haya logrado :ilayor número de gana el título mundial metros lisos, pues si bien no se llegó a los 22»1 de Javier Llana , victorias consecutivas, sin conocer la derrota; el club Wumregem es ac- femenino :: Andreadis qu figuran desde 1954 como re- tua5niente líder ion diecisiete en- crd nacional, en ‘cambio se re cuentros. con triunfos sucesivos, y Stip(k, el de dobles istró mucho mejor promedio que UI VFIRI}IIJEBO DEPORTISTA en el resumen anterior y. sin du nn Jugar reputado. y en su bipódro- rnascutncs da alguna, superior al de todos Fn depot-te hípico WTaregern es los afios. n’i) de Gaverbeck, nombre que le Estocoliso. 15. La japonesa Fu. Teniendo en cuenta cue los atle ‘veue del rio que lo atraviesa. es Eguchi ha ganado el título mun- tas que se, han colocado en los anualmente (‘1 teatro de una ini- dial de si::ipes femeninos de los portEnte competición: el Gran Stee- campeonatos de tenis de mesa. al primeros puesto& son muchachos Pl de Flandes, que en su día, atrae de’i-otar en ci partido final a la jóvemies casi nuevos en el atle a iuimérosisimo publico. Esta rue- Inglésá Ann flaydón, por 21—14, tsmo, debe ésperarse una nueva ba,que es un acontecimiento con 2-1—22, 19—21, 21—23 y 21—19. superación para la temporada que sidabe en la vida de Wai’egeni, Andreadis y Stipek conquistaron empieia. ea: vçcalo en la misma sala miel el título de dobles masculinos al La pnimer sorpresa del año ,‘ oi’ije tOrnunal de la IvluniOipaii. vencer a og:inui-a y Tamalea, de 1956 la proporcionó el esprinter : da’ de Wanegem, en un-a gian erls- Japón, pee 21—13, 18—21. 21—19 Ichasinendi, que tras muchos años - léter que evoca este acontecimien- 21—17. -:_. Af 11. - to alpleo. - ‘de haberse mantenido’ entm-elos -, c ‘*‘len verá este año otro gran velocistas españoles de segunda fi- ‘‘ . deportivo interna- Los XIX Campeonatos la, lograba batir el record de Ca- deFCiic5 mielas -Va- : 3 del ‘Çampeonato de Cta1ufta . - tal’uña de la especialidad que com obre cgfeetera. partían con 22»? Arévalo y lun- - -: 4 el verami pCó , CATEGORIA INFANTIJ queras, señalando la marca de ‘. - . El día 18 del actual qUedará- 22>16, en lucha con Armando 110. : en ete cerrada la inscripción a ,las prime- ca. El nuevo record ‘ catalán’ da - bas por equipos e md Iv idual ‘de Ichasmendi tuio tres meses de y esta categoría. vida, pues u compañero de ariel- T IoaaJ ya dimos cuenta en notas Francisdó Javier ‘Pagés con- stñüaf’ ‘é eelelgfltenioreS, en la presente tem- seguía señalar 22$’en lucha con tIrará el 524 ‘do’ de marzo. El porada esta categoría ha sido in- Armando Roca, que señaló una recorrido 5jiseitutnio qi,e hasgr- corporada a los Campeonatos de décima más el día 24 de sep ‘ido para la tdlDLt dei’epeo- Es$íia lo cual, a no dudar, es tiembre. nato deBélglca. , íiicinte para los benjamines Con 22»5, compartiendo el se- liste recorrido comprende iina ‘ei. queña vuelta de 1.500 metros, con delTenis de Mesa, pues también gundo puesto con Roca, se clasi. fica el valenciano Alberto lien- ‘una amplia salida en línea recta. pQd1án optar a partir de ahora, luego . dnco grandes vueltas de al tan codiciado títulp de cam- nandez, que logró tan excelente 2,540 metrcs. cada una y fmnalmen- peón de España. marca a sus 17 años en las te una línea i’ecta de 280 metros. competiciones escolares cel9bradas CATEGORIA FEMENINA elaño pasado en Lisbo’i. Pagés o sea. un total cte l1,4g() Km. Los obstículos une compoila cate Asimismo el día 25 se cerrará ha cumplido hace poco los ve,n recorrido eo lOs siguientes: la insripción de las pruebas in- tión años, Roca tiene 22 y llor El paso del Gavc’rbeck, el rhel,ue- dividual y dobles de la referida nández, dieciocho. lo que atraviesa el hipódromo, eran categoría. El panorama es mucho mejor atracción del (iran Steeple de Flan- TERCERA CATEGORIA que el de 1955,en el que lolanien cies, que se encuentra delante de las tribunas. Su ancho es de 4,50 :n, También quedará cerrada la te el gallego Bremón haifa con- Peqtmefios i-ia:-liqe:os. ile no nico-ha correspondiente a la tercera ca- seguido bajar de los 23 eguridos afleliux-a y çjuc dolci ll saI alse a- tegoría. (22ii8 i. Al lintil u 1•lç ln’’ii ..—,‘-,--‘‘,,..:..iL: .., .. ‘a). ltariano Cugue_presidlefle de la.Pea , Motol1$a Ei*rCelínaa, dirigiendo lis pmlm»bra m Iloies. aiistentes a’ lii, cesta de cOiiméiøorecin del Anivet’surio de .iu fudmicióu Cii el- 1etu. ¡a1e «Joliiiei»‘ . ‘,‘

Transcript of ANTE EL ROSS DE LAS...

Page 1: ANTE EL ROSS DE LAS NACIONEShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/03/16/MD19570316-006.pdfto Club Mataró va a ver reunj dos en la meta de salida de la población

- - .

María Teresa Banitial, del (‘. deJosephus rj San Gervasio, destacada pai’

ticij}ante en el Ti’ofeo Nacional— Fem-enino Fedro Casas

.Iugáronse ayer los cuartos definal de esta interesante competicion nacional, en los que Ahcía Gen venció a l ilon deF3ortlas, Bol’ (3/2, 6/2 ‘e Ana M.Estalehla u Peggi ‘l’elflplei’ POt’G/l, 13/2, siendo anllaos resultadoslógicos. Pilar Barril, inflexible,ltitio a lai-ía 1’etesa Cuadradopor (3/1, ((/1, y llercedes Sol-

ORDEN DE JUE(0 P.tRt }OYA las 10: Marta Aran’ dbntra

Montserrat Renom y M. Victo-rl» Claveli contra hollín Sala.

A las 11: M, Teresa Bartualcontra C. hernández Coronarioy Aurora Hernández ‘- contra Con-chita Roca.

A las 12: Semifinal Trofeo, Mer.cedes Solsona contra Pilar Bari’il y ganadora A. Her-nándezC. lleca contra Sra. Sampere.

A la 1: Semifinal Trofeo. Ah1cia Curi coati-a Ana M.a Esta-lelIa.

A la 4: Semifinales Consola(‘ión, ganadora Id. Arana - SI.Renom contra ganadora M. Y.Clavell - Lohita Sala y ganado-ra C. Hernández U. - Si. T. Bar’-tual contru ganadora A. hernándeii - C. Roca contra 5. San’rpere.

Iv Ssmana Deportiva de Manresase está preparando su crganizaciónde la que este ü cuidará la P. C. Buenavista

Manresa. — Hace unos días tu La Peña Ciclista uenavistayo lugar en la secretaria deil recogió la impresión general deCentro de Deportes Manresa una los reunidos, l’nanifestando quereunión de todas las entidades cuidará seguidamente de la consdeportivas de la ciudad, para tra- titución del Comité de Organiza-tar de la preparación de la IV ción y convocará oportunamentesemana Deportiva de Manresa. las reuniones pertinentes para po-

Fué presidida por el delegado ner en marcha la organizaciónde Deportes del Exmo. Ayunta. de la 1V Semana Deportiva demiento, don Clemente Roca, que Manresa y otorgarle el realce quedió cuenta a los asistentes de que merece el auge del deporte lo-siguiendo las directrices trazadaS cal.el objetivo primordial de la re-unión era la transmisión de po- Se respiró un ambiente de ver-dadero optimismo y de gran co-deres para la organización, de la laboración en todas las represen-que cada año cuida una entidad taciones, por lo que quedó de ma-por orden de antigüedad de cons- niifiesto que la máxima manifes.titución.

Terminó en su labor el C. D. tación deportiva del año, en laManresa que fué la entidad or- que toman parte activa todos losganizadora del pasado año, tras- deportes de la ciudad va cuajan-do cada día con mayor intensipasando los poderes a la Peña Ci-cEsta Buenavista, como entidad dad y esto nos permite manifespresidente de la IV Semana De- tan que estando todavía en peportiva, recayendo la vicepresi- nodo de elaboración la IV Se-ciencia al Club Atlético Manre- ifiana Deportiva de Manresa, se-sa que es la que sigue por orden rá sin duda alguna una repede añeja 1’ormación.. tición de los éxitos conseguidosen las tres ediciones anteriores y

Se habló también de la futuraposibilidad de repetición del tor- bajo nuestro particular punto deneo interclubs, que significaría vista estimamos que se vería co-la máxima complacencia de todos rregido y aumentado si pudieralos clubs manresanos, que e con- repetir el torneo interciudadessideran en deuda de superación, que tan sonado éxito alcanzó elpues dentro de la agradabilidád año pasado, pues estamos seguque en todos produjo el «1 Tor- ros que con la experiencia adquineo Interclubs Manresa-Mataró» •rida tomaría carta de naturalecelebrado el pasado año, se esti1 za el afán de superación que anima que en el rhismo se estuvo ma a los representantes manrebastante lejo sde dejar patentizail. ‘sanos que tantos deseos atmidanda la potencialidad y reccinoCi.. de probar su real valen en todasda valía del deporte : m*nresano las ‘manifestaciones ¿leportivas.en general. ‘ ‘ ‘ — B. y.

a ocho atletas clasificadoa ccii ca sea record europeo, lo euI esla marcadel mejor del año an- una verdadera insensatez. El pro-tenor. Esta superación es en af, medio de 22»6 marcado por elya bastante alentadora, pero afor- cuarteto que actualmente pertetunadamente se pueden e.sperar nece al C. A. Stadium es una emejores hazañas cuando llegue 1a celente marca como equipo dehora del balance de 1957. Afortu- club, que todavía puede er mneo—nadamente, los velocistas espaóo- rada por la misma formaclórles van habituandose al entrenamierto moderno. . . y empjeza a elación de mejores eipecialisexistir cierta rivalidad y’un alán ‘tas nacionales de 1956:evidente de uperación. Javier PagÉs (Cataluña) 22»4

En uno de los primeros luga- Alberto Hernández (Levante) 22»5res figura el atleta dei Centro Armando Roca (Cataluña) .22»5Gimnástico Barcelonós, -Jose Pi- • E. Ichasmendi (Cataluña) 22»6cola. La tenaz labor del entu-. Jose Picola ( CatalUña 2»6siasta Pidol empieza a dar ex- Salvador Martí (Cataluña’, 22»8celentes resultados dentro del ám- Francisco Tuduri (Centro) 22»8bito nacional (Picola, Oltrá, Le- Emilio Ponce (Levante) 22»8pez. Lorente, Relanzón), por lo Antonio l’vianau (Aragón 23»cual cabe felicitar a la sección- José L. Albarrán (León) 23»atlética del popular club de 1: Francisco Ruf (Cataluña) 23»calle Joaquín Costa. -Juan Fi. Malo (Castilla) 23»1

Los Otros ((menOs de 2,1», son, Melanio Asensio (Asturias) 23»tel gerundense Salvador iIartf Jose L. Bustinza (Vizcaya) 23»1(ci. E. y E. G.) y el madrileóckJ. López Amor (Centro) 23»2Francisco Tudurl (C. A. Cangu- Jesús Hermida (Centrol 23,m2ro) , dos atletas de 20 años, y e1 Marcelino Hosta (Cataluña) 23»2valenciano Emilio Ponca (Eápa Juan Piqueras (Aragón) 23»2ii.ol F. J.), ya con ma csipe Fulgencio Rentero (Levante) 23»3rienda. : Jaime Estrems (Catalufial 23»3

LOs 22»4 dq Francisco Javler J L. Sáenz Rico (Castilla) 23»3Pagés, mejor atleta esoño de Amable Portolés ( Cataluña) 23»3200 metros de la temporadt 1It5( Antonio Aldomá (Cataluña) 23»4corresponden a la segunda pro& Antonio Relanzón (Cataluñal 23,riza en la relación de mejores mnir- Enrique Aguinaga (Cataluña) 23»4cas nacionales de todos los titni Juan Alvarez (Galicia) 23»4pos, d€trás de Llana, pi’c ielan- Renios dado 26 marcas. En es-te de Múncho Rpdrígu’z y Senc ta prueba las marcas que se dande Heredia ( 1947) y Ponce (19á1 i , ofrecen mayor garantia que enacreditados de 22»5. Existen unos los 100 metros, como lo prueba«supuestos)) 22»3 de Sáenz de Be- cue sólo desconociéramos la delredia, que do tomarnos en con- levantino Rentero. A poner ensideración. , (uarentena unos 23»4 de Bustillo

Los 22»6 de Ichasmendi y Ficola (Centro) y Antelo (Andalucía),les valen, rl i( ptimo y octavo lu esperando que nos confirmen sugar en el resumen de todaá lea valor.mejores marcas espa:ol:ta. Las perspectiv de esta prue

También hubc rec’td e(ç.pal ha son excelentes para 1957.absoluto • en lot relei os 4 x 200 os iiri,metros, a cargo del cuartero deI .—C_ N. U., formado por Pa,es, Rosca. Estreins e Ichasmendi, ono íedalaron l’30»4. Nos baim i1ICh() qi:t’ E calzoncillo sin botonpltI3UitlI 1)l’l’l’nltl (llI( (,i ‘luid’ , . ..

va a dIspufa!se mañana,baje 1 a ozganIxación delM. C. M:taió:y una exce

lente Ii1scr1piinMañana por Ja mañana, el Mo-

to Club Mataró va a ver reunjdos en la meta de salida de lapoblación mentada, una cifra deanunadores más que satisfacto.ria para la prueba e los Colla-dos de la Maresma, que cada nflo Anteanoche, Y con aslstescia deha marcado una ascensión en la ma5 de- ui centenar de comensalescurva de jnterésde nuestros mo- Balceajna se dispuso aoristas. ‘ . conmemorar el de’cimo aniversario

lastas pruebas de-trazado bri- de su existencia. EJ acto, resultó dellante, do amblentacióll por pai- una brlllantez extraordinaria, te-

sajes suaves y de bello recorrer Bnrendo, bajo el ciliria de idenison esencialmente pruebas que tud de éxito’ que respira de ya has-invitan a esta ¡nasa de pilotos tante largo tiempo a esta parte laque no se dedican continuamen. entidad. buena cura de soios -un

. . dadores, de los eemnentos- dti-eetivoste a estas competiciones, y que que irga ptesidldp la’ evluci’ón decomarcales o bieti forasteros, se • ep • d:ez años, y una ‘ representa.sienten atraídos por ‘ la peispec- tóón ‘ds • organismn iedeiartivos ytiva de una matinal, - en la - -que e5itidades.rjfiies, con se1eca ‘presm.lo deportivo se une a la eliges- cía .fejl1pina, que se &mlfl$un a latión turista. ‘ , - sStif*cçió de haber doblado bella-

Las normas dictadas ‘ pór ‘ja de,4a piiimeradéca

It eden acion en el séntido dé obh a�aiQ5tendade p:rlflt5fltgar a la poseslon delicencpa pa- frondoso y coin1 a este tipo de prueb, ha he cueh-te ibjo todós lós angu’os des-cho que cii tiempo’ recenté,-se jle’qtmepodjg aflfeca’rss la etapaocusara una flC’tlQfl en la onian por esla entidtd enj 15 apretuL tIC los az11nl4tXoIé foe ¿ijj, Jpsri .renee $Me.i.i ... $da VAnial y comn• ren1ble’ n ‘1t n .vLm’itad .oi sus Sfli

- ‘ . y .-. , , ‘nitellé,ds:l, ftieiia’amiste.scommas solucion que inorerneritar el pactg’ dé sus cotoponeritss, y de unetrativo de sus competiciones iu so sieinpie joen dinarnico siny estimular los unpiilsos ue de- pi-óeiirr que-’ra dejado ‘marcadatren llevar hasta - el. ipotí-ismo lfl’ó11-ihda ,‘hülM ‘ ‘hitoi’ial yactivo prolnocion’es flttCVasy va-’ en el pl’eeeóte ‘é’ñVestro InotoCislores lneditos Pie depottivo bajo todOs SUS 35..

El Moto Club Mátaró :uta íjtOS. . ‘ ‘ ‘ ‘. ‘

en este sentidó cn el ha acusado esta latiadoscocetbs,’ el va-macana, que ha probado. eni he de éste sntid de, cdntinuidad,(‘1105 y cii las -t’e’rsicrñe - nntel-o- ci:’e s 1I ti’aducido en ia presenres ejercer una pbdérosa-s-irnpa- ‘iii”eii el ‘‘aclo tie muchos de sustía cerca dé ]o ilot’qe. ‘ . ‘ 1’tm4aores, l euaes bajo la pie.

La prueba, que éátá abierta a s:denoja çl TX’iStán DeSvidIs, lles’»-mnotocicletas, motoCieleta ccBr,’i- 1041 ‘ diez tiñas aixas’a a i-ea,alad

. ‘ ‘ — ‘ 1acondensacIón de unos ilnie,es endecar ,y scooters, tioe analada termino alepot’tivoa con lasu prImera salida para las nue- creación dó la i’eña. Corito’ un sim-ve de la mañana, frente al Pat’- h1b de aquellos iniciadores, dijo elque Municipal de Mataró, tenien. editor Cugu’eró ‘que sentía la satis.do lo pilotos que estar con la saeeian de cump li- en áquellOs rilo.

anteladión ele un cuarto de ho- tirentos el at:uerdo de la l)irecti-vaca sobre su horario a disoosici6n de tei:nsonirsu agradecimiento ende los organizadores para ocde- la pqraona representativa de 4on

- - . ‘ .e1mnoGarr:ga, qpe desdq j47 lisa-,flor cori enientemente la mcta ta el InonientO artual, ha estadoele salida. ‘ en la. ‘eija, ianteniendo -cina acti

El recorrido. desde la salida tod siempre actva ‘ en primnei1téi’-de Mat-aró, sigue por San Aa- niino en as ci-garilsaciones, liaciéndrés de Llavaneras, San Vicente d5 entrega, cpnio recuerdo, ‘ de unde Montalt, Arenys de Mgnt, riragnhticu -leo).’Vallgorguina, chuce -San’ Celoni, Dijo adeniás, que dentro de los1 1 ‘ .‘ -‘ ‘ . ‘D • a lús Ca’-- acuerdos a denidir, y que sin duda 1 as, • , Sr•ía aprobado con plena - crnanimidcdeu, Santa ‘ Iris, Argenitona dad en la j?nímera i’eunón de 1)1-lIataró. Este’.retorriclo- debera rertiva. iba a ligul-ar el de cene.cubrirse por’ doe veces,. con un lit:iii loaRliez primeros sociostotal de 148 kilómetros. tuij’dadores de la Peña, una Junta

Desde S’lataró hasta. elhitO 10 CGnsulbvs.que velai’a en todo mo-de la carretera de ‘4renys de,”1tOPara que nada pudie’a des-.Munt a San Celoni, la”prueba. vlar )‘‘ el I’utul-o la mareha’ de la

, ,, ..,4 .1 + « ‘ ‘ ‘ eStidad di los fures que se pI-opu(‘5 de re0u at i a es ncta,. a prq- - sus fundirik’res.medio de 45 krn. porhora. ‘ . Dijo adenii, que dentro de los

- Desde el mentado hito 10 a ‘y que Ln dudahasta el 1’500 de la carretera- d seía aprobadó con -plena unanimiAr’gentona a Mataró, la pnueba dad en la- pil:ueia reunión de Di-sei,á de tipo rallye, al - promedio ‘ reC?tlta, iba a’ figursi- el de Colistide 50 km. pot hora. ‘ • ‘ . tuii’. con ‘loa dic-e pr-imeres socios

los 2.130 metros qpe van des- i,ea;eitittotIc’ este ultimo hito hasta el Par- inento psis que ‘nada pudierg des-que Municipal de Mataro, sera en di llutu:-o la ‘ marcha de latramo neutralizado,. que deberá entidad de loS -fines que se propia.etibrirse dentro de cinco minu- aieron sus fu1idadois.tos ele tiempo permitido por el Hizo notartóinblén. que Peña’ 7iIo-reglamento. ‘ - ‘ tol’jsta arcelona, había iniciado en-

Por todo el recorrido, lo pi- ti-e nosot(’o’s, algo de q&ie se sienten- it • 1 tan orgsiloscs, corno ha sido la cap-

lotos no pouran »es ar so0re su tación iat’a €ñ deóor-te motorista dehorario mayor adélanto que el la eolisbot’aclon femenifla. Piteo deque supone el lo por ciento ‘de 1’eCse a conLinua-ión la gratitudsil hora toót’ica, so pena de des- de la Peña por. la presencia en elcalificación. . ‘ ‘ arto del aeçr’etario de iS i’edera

Han sido nombrados cornisa- ción liegionai Catalanodlalear-, deríos para esta prueba, los safo- -rept-esent-sciones de entidadesres Valentín Ubacli, Juan Plans y Eloy Catala. ‘ . clones de la fecha fundacional, síeni

‘-‘.‘.‘. pie pre»jdidos po:’ este espíiitii jo-

— _____;1]

UsN4¿IRNI;0]

EL PORTU.GVES ROCJIAHOYen el C. daT

ante. el •violeflto Sailudó E1.TrofeoNacjoflalfemenjnopedro rasas;1]

TN/S;0] ‘.-, .,

ESTA NEL FROGRAJ%L(

Oteles—RubioHeras—BrunetFebrer — CebriánGuti—IvtateuKid Rocha—Sañucjo

- se.

Por lo visto, Barcelona estáempeñada en ser el número unoen el Concierto del «catch», pues-to que a la extraordinaria veladade ayer en el Price, se suma laque esta noche tendrá lugar enel popularisimo Salón Iris, enclilya’pelea bá.ica endremos alaoMneo portugués Kid Rocha.enfrentado a un hombre excéntrico, violento, pero extraordinario, cual es el valenciano añudo.

Este combate estelar, prometeemociones sin cuento, por cuan-to ambos conocen bien su oficio,al que se han adaptado después

OCHE E.Ntie múltiples confrontaciones, acada cual má difícil. . Por esono dudamos en calificar estechoque, como pletórico de emociones y de resultaco incierto,dadas las diferentes caraeterísticas que concurren en ambos litigamites.

En el de semifondo, al magní-.fico noble Guti Se verá ante unMateu desconcertante, férreo, vio-lento, pero maravilloso por susreacciones y dureza, que auncuando le valen la enemiga delpúblico, hemos de reconocer sluchador formidable, que a cadaactuación se bate sin reservas, ysin dar ni tomar cuartel. Conello queda dicho lo que va • a su-frir Guti ante el asalto del san-gelical» Mateu.

Otra pelea de postín, será ladel dificilísimo Cebx-ián, enfrentado a Febrer. El «vaquero de

EL IRISSans» es «catehen> de probadacalidad, destacando su agilidadfelina, que en numerosas ocasiones le ha valido sonados triunfos. Cebrián, por el contrario, essobrio, duro, doble intencionadoy. . . todo lo que ustedes gustenponer, pero es asimismo de unaresistencia singular.

Heras se batirá una vez máscon Brunet, y aquí pronosticamos «leñá» de la de verdad, asícomo en el preliminar, entre Ru-bio «el Doctor» y Oteles, el no-ble, deportivo y excelente lucha-dor.’

tina velada, en suma, capaz dehacer pequeño una vez más elris, al que esperamos ver sucuadrilátero renóvado, en propiobenefióio de la lucha libro amen-cana.

ANTE EL ROSS DE LAS NACIONESEl recorridodel hipódromo de Waregem, serámuy duro por.. la abu-ndcsnçia de obstáculos

Sait Gervásio IVPreinIóJáterjiacjonarIJuIu’&II’uII (Trofeo Fallas 1957 )

sona, segura y sin fallos, ‘venció MARCELO CAMA, ENRXQtF$ftFi tEn veob’tores.erá mta clr’a re- Manuel Dato, «Norton,, ubcampe6ia Nory Arguelles por 6/2, 0/0. LOS RIC4KO QLIINTA?(LI4LA, éotj, a.í ; ‘córtiot a m --i é a en iós de láspaña; Manuel Blas, «Norten4A pesar del rotundo tanteo. I”o- TRES INSCRITO$ SOHRE’’2O .e’ .. . ‘ iírar1ano Checa. «Norton»; Fra1sesco.ry Arguelles tuvo 2/1 en el pri «MONTSAs1”T» «Mótep -ofsel�lmnte ha ms Msrtinez de Va}enci «Noron» A14mer SOt y ventajas en muchos Comunican en ei.’Mto çIúb’ Va- iCOlt doe. táqumnas de serie y hay fredo Flores, de Barcelona, y amia•”«gamos» del partido, pero al fa- lencla, las tres’inscripclenes oflçia- ‘Otl’aS de.dltit maie56. ‘ ‘ ‘“ oslblemente otros dos corrbdollarh cobre todo su «drive» ecu lea de ilaccelø Cama Enrique mr cn’o ‘ españoleszado, hubo de ceder a su con- ma y Ricardo Quintanjija’ que,’re “ OL , «j*. 1 .AGUs- categoría iasta 350 c e.: Fran.timncante once juegos seguidos, sMontesaSpj-mnt», toraar..n la Salida V&J!15 B al %% González cM y » Antonídy con ellos, el partido. en la categori’a de lo ‘12íç. c. ióí 11 B, «OftTØ», anchis, «Boron»; Alfredo Flores,

Se disputó también la sernifi. flhtm’58 Si Uampeonato de E€pañade. A «Guzal».; Emllio Muñoz, «Norton»;nal del doble, en la que las Ana la categoría cte 12,1 e. e. protejo. ‘ e. ‘‘ ‘, , z’ JO5’ M’añuel Muñoz, «Nortona; Pablo Ga4M. Estalella y Nory Arguelles nales. ‘ , - ‘ , ‘‘ ‘ ‘ ‘ ‘ - Y , ‘ eIea, . «Veoceetteii; ‘ J e s ú s A ‘‘ encleron a l’ilar Barril iii k»ta noticia faeilittoll. por el to ac5lrera d Fallas le Valen «L’orton» y ties iflsciirVictoria Clavell por 4/6, 6/1 Y to C.ub %a’sencia, igamiia ya-sons . la emøci»n eSta€ubsenro l rojo pendientes.61,3 habiendo tenido estas i batalla de, ciid en la casiei ti iO CGi’t ,COfltiimaCion de las la categoría de 500 e emas un principio prometedor los e. c. entre las mnarcsciiy.» pastioiaioa d •C,atto Badirola, Francisco González, «M. y.»; ‘1.que no pudieron sostener fm’eii. Y «Lgontesa» .» tiene’ inajteg •soe• 4. V.-Agusta». ‘ l de Çe. (inecha «Nortcn»; Francisco Mte a la mayor potencia conjun- Graee González, Cargl-o rod ‘,KLgei’, campeon de Austria nez, «Norton»; A u t o a 1 o SancLta de las jugadom’as madrilenas, .‘ tartera, arries de la snsçrmpsilo.i5bb0 «B.óS. W». a se prese una «Norton»; Manuel Dato, «Nortol..las cuales se han clasificado pi oes tamuien obie esta mazea de enconala lucha rioe a ma de Plo Cadea «Ve occette,i Ange1ra la final. (uidc Guarnieri’ y otto. ‘ b’t’ent a P1m’»t’s ltdg-ar Sti’ub con una lópez Conesa, sNorton»’ Manuel Mus

En oti-os partidos se diet’on los estos, «Montesa», a nlas de Cama, «o1’ton Especiau», e campeon de «Norton»; Emilio Muñoz «isla.siguientes resultados: Suera y Qumntanllla. tiene a Iza- Fmao (onzaiez, y el tOilless», Jesiís Alyarez. «A. J. Si,

Marta Arana a j»j,a Elena Mal. gumne, Subcampeón de España; D- Gnaee, van a tener que dos más. pendientes. ‘ . . lo, Martmnez Gadea otras’ co una c1iputada lucha y dedonado, 6/1, 6/?; Montserrat Ile- tuerzas iguaiadíslma ‘ u antemano se augura la carrera como Esta clfra de esaanoles agr’upa.nom a Angelina Recase’i;, (/2, Añadiendo a éstos la osibi 15 más extraordinaria que hasta do en. una cai-rera no se había lob/ M.’. letona CIteella lida en línea de”»tr &bre otias aiiom’a se habx’á visto en Valencia. g’adú’ tiesta ahora y hace que 1*Montsei-m’at Maymo. 6/2, m-,’ 2: U. marcas la cCnspetenei e ¡ ‘ Figuran en las inscripciones, Jean carrera de Vaiencia sea de verda.lleiriandezCorontidoa Caunen goria 125 e. e. es reilidísima cate- Piem’re Bayle. que corre con las má- dero campeonato de lpafia.

Fm F’er’i’er’ «/]‘ /7 ‘ ‘1M a el dilema a decidir a; los catro quinas de Goffin. Jaeques Brión, SE ESPEIA QUIS EL. CAMPEOi‘Teme ‘ B l’ i . • “ ‘- “ ° los doe tiempos.. ‘ - qe corre tamb-én en 50O e. e., y DEL MUNDO, EL INGLES JORl’Alemapv 13/O í /11 . . , a ‘-:1U’Y’- 1•1 que hacer preente que én está pendies-ite la pa;ticlpacjón de SUItTBES, CORRA EN VALENtIIit10 a Nui-a Mol 6 “ :i (t’: ‘ ,- ‘ l: carrera de la Cuesta de las Per- Taveni, Suiz5, de resolver una cc,in- SOBRE cM. V.»Sarnpere a jii’a Andt’cu, (t/) dices, «Montesa-Spnint» logró la ex- cídencia de fechas. Desde hace cuarenta y ocho l’iora4/6 y (j’3. tiaorimnarj» marca de 148 a la hora. LOS ESPAÑOLES QtE CORREN hay un intercambio de telegramas

Este mediodía tendrán lugar INSC4IIPCIONES EN MAS4 P4R% ‘ FALLAS conferencias eemtre el Moto C1I1las dos interesantes semifinales LOS CAMPEONATOS D. ‘ La cifra de españoles que corren VaLencia y el’ campeón de mOtoci.de este 1 Trofeo Nacional Pedro AflCIOADOS • efl Fallas, en Valencia. ea la máxima CliSfliO del mundo, de la categoríaCasas, que enfrentarán a Pila” No es pGsible por lo e’rtefl ‘ » hasta ahora e ha lra4o en niaxima, John Surtes. be trata deBarril y a Mercedes Solsona, y elleS, dar el,dtaji de la a estas pruebas. Dejando la ‘numero salvar un compromiso de fechas,a Alicia Guri (‘en Ana M. Esta. cioneC de 1 categoría de iiS?riP_ Sa partiepación de las 125 e. c. los que si es po€ible eludirlo sign.fiearlelIa, prometiendo ambaa un ¡u dos para la carrera d ‘ que salen en las siguientes Catego- que en el momento de la salida dcierto resulU 1 ‘- - - d 1 1V e a c ase Imas SOil la categoria de loe 500 e. e. estaTa.tr’aordinario lencia. Premio internacional de Va- Categoría sidecares: Demetrio del línea el campeón del mundo, ejugarán esta tarde las semifina- Val, «arton», campeón de España; mg JIion Surtees, que tdXnariles de la prueba dq Consolaeioq. la salida sobre’ m:1l. Y.» cuatro cilin.

. ‘ ‘ dros, o sea. la misma montura qiisLa Prue a d los Collados d ‘1 •M ‘ eludir a Taveri el compromi5d ¿15e a ‘ aresitia ‘ correr el 18 de marzo en Siracusa.‘ - ‘ ‘ el IV Premio internacional de Va-— ..‘‘ lencla es ya, categóricamente, Ii1,J_ carrera de la temporada.

Japón designa

su equipo de

Copa Davis

para enfren

tarse a CeilánTokio, i:. — La Federación

Japonesa de Tenis ha designadoa los jugadores Kosel Kamo,Atsushi 2iliyagi, Taunstake y Su-&tmn1ti Matsuu: a para que copie-sentun al Japón en la Copa Da-vis-.

El primor contrario del Japónen la zona oriental, es CeilCtn.. AlCil.

El .1 ANIVERSARIOde. Péfía Motorista Barcelona:C, gran brillantez celebróse anteanoche

la c•na conmBrnoraflva

O o __

4.5.—’.

/ i * $I*_.l._._._._ — tS’oOn.s ‘ l.YuQM: ,., ....-.—.-..«,...d. a 8Ofl

E) plano del recorrido del Crosl de las Naciones, que se correra el día 23, ea el hipódromode la población b elga de Waregem

riaG veces; cinco n cada una delas VUeltas, y cuatro en la primera.

Dos barreras, ata•s de 15O nL, encada una de las ueItas grandes.

La barrera del recorrido hipico.alta de dOs ifletrO, a L1ivar a caday ueita.

Un montículo, seguido de una foSa, a franquear en todas las ueItas.

1:stos son 1s obstáculos que en.COntrarán os corredores en este re(OlFidO, que en apariencia es llano,y que en tiempo ((SECO» puede con-Sideiaie ccmo un recorrido «rápi.do». Pero, atención a esto: la repetición de los obstáculos, agunosmuy severos, pueden pesar fl)UChOa los concursantes y «romperies del)ierflas,. El reccrrldo de Varegcmes, posiblemente, más difícil de 1que aparenta a simple vista.

Y si en lugar de estar seco llueve lo humedece. entonces el recorri

&lo se transformará en pesado res-baladiro, con lo que puede eambirtotalmente las cufldiciufles de la ca-riera.

últimos años. En efecto, en el mo.mento en ciue escribo estas lineasya hay diez equipos inscrtos. Estu5cm: 1nglaer.ra, liseocia, España,)-ais de Cales, irlanda, Francia, i’oi-tugal, liolanda, Bmílgiea y Suiza, esta última, inscrita prOViSioflalment.

El (1ross de las Naciones que cebenefie:ar de una organización culdada, será piecediclu ]e una caijeza internacional de jiiniors, a ja(lUe tomajún parte ocho eiuipshelgas (cada uno de los (onmitísPrOViflejaIe5 de la «Liga Royale Bel-ge dAthetisme’, un equipo holan(les y uno del norte de Francia.Cada uno de estos equipos estarTmformado, como en la gran pruebainternacional, por nueve atletas.

Añadamos, finalmente, cine losequipos, eicmn alojados en Cante,y que a la víspera de la cari-era,una excursión está prevista a lahistórica y vieja ciudad de Brujas,con atis pintorescos canales, que lehan valido ci nombre de «Veneciadel Norte» y sus tejos edilicos epalacios, que tantos rectiei’clos gua:-.dan para lo españoles.;1]

ffNIfM1$A;0]

ven y de ‘buena camaradería ques el signo de la entidad.

A contmnuaclún, don Avelino Ga.rriga itiz8 uso ae ja pidatg’ pataagradecer la distinción de que ha,.bia sido Objeto, extendiendoe enuna enardecida proleaton U le efusta. Cuino representantes ce ll(Ui’ectivu Sntei’lor e, ex presioente,señol: CCIeós, e congratuló de . lsexpanión ue Peaa Motorista Barca.jons, que afirmó dui’ante su man.dato la etapa de consolidaelón, quia-i,tuliCandc,’ ci ilüiixero de socios y’desvelandose en organizaciones y’Diuebas. bi señor.J3arlestei-, que os.tenÇo, ‘ con’ aquél, el cargo de aecretanto de la m.sma directiva, hizo undesglose agudo y optiniita de lasctiatto tasas que Irá SUPUeSLC la vidado 1» entidad, contanuo Ja que aho.la empieza. can-a a la superación,liara . la que todos están uispuestola sumar el esiuei-z ‘ que convenga.

El Sócio lSÚmSro uno, de la enti.dan’. Sss C’uM, el vicepreóidenitede la ‘óas. sertor don Ar,tui-o Cortes, y don oJé Marla. 1o

‘ msfiá, estes dltilncs de la ettta. directiva, abundaron. en lc cop.to jaudatorlija y tesfimonlaron’ ia,conviCción ue que sobre la baad dela prepdnderant-ja actual d 1a lf e.ña, el futUro tenía ya tr»z»dl sc(‘amino en firme y. bajo forma tn.deeniable,

El 1)iimer presidente de la Peña,don 2 ristán Desvalia, lmpoeibllltadede selaCio, se Stunó al aetocsm unacalinosa cuica que l’Ué lerda y apláu-.ubia.

A continuacicjn, el señor Soley,sin nomine del Muid Club’ Sabadeil.y don Cabriel Ces, presidente do’ Ps-’na iidotrlta «10 por hora», •pateiis1 :z-al-on » su s ea l adheslón a este

acto de sus respectivas entidad5 yla feicLacijn a tos elemefltis dePeña Motorista Eai’ceoná por cuan-lo significaba y trasicicía,

El doctor Ribas hizó le’ propio,’prlmerO como elemento antiguo deia l’eIla, ,y luego al’ii’mó que comodirectivo del It. M. C. de Cataluña.podía testilicar la satisfacción queIal acto, había producido en.’ el senode aquel club.

El locutor de radio. señor Viñas,e-ile Ira sido factor tan importanteen i»S ediciones ‘de la 24 Horas délslontjuicli, puso de i’é4eve las sin-gular-idades de calidad que distingIren a la Peña, que afronta aiemnpl-e ‘cori pulso’ seguro las i’esponsa.biiidades de las grande5 ocasiones.

En ncmbxe de la Prensa, nuestrol’edactoi- don Fiancisco de S. Glbert,nrnal’eó la parte (U los elementosencargados de la información toma.bai en este acto, lleno de sigi.d’icado.

‘Y el secretario de Ja Federación‘Regional Catalano-Balear de Moto.ciclismo, señor Ssnromán hizo elelogio de 1’. M. B como entIdadqlme en ‘fliU(’l’I5 ocasiones ha sidojustamente calificada d modélica.y destacó el alor que ha supuestopara ella encontrar en la personacíe ‘ sti presidente y en los valoi’etmue iiitegian su directiva, los ele.ifle4’itos y factores sin los cuates unaentidad no puede aspirar al trunfo.

‘Cuino final del acto, don Mariano(‘ugueró dió las glacias a Cuantosen esta ocasión habían prodigadoel elogics a P. xi. u. y procedió a laentrega solenine de Una insignia de01-o de la entdad. al directivo señorAm’nau, en atención a sus gi-andedesvelos en jii’o del óxito de laorgani”arionea de la entidad.

iii acto se prolongó hasta ayanza.da hora, reinando e todo momentoun clima entilsiasta, que mantuvo15 animación en los salones dei lies..taurante Joanet ‘de Ja Barceloi)eta,y ceri’iindose eat acto cOtLel’ mis-mo sello de satisi’aceión ccn rtr’ tirémarcçlo nescle su r cro

Los melores 200 mts. espóñoles, en 1956Jcsvier Pagés fué el “número uno”, ‘señalando con

22’»’ 4 Ui nusvo recorcl de Catzlufia

Bruselas. (Crónica especial paraEL MlJDO DEPORT1VO. de August Van Scboore.)

N ha sido por casualidad la dccción dé Waregem por parte tle lOSdix’SctjvoS de la Liga .Itciyal Belgade Atetsim:o, para a disputa delCroas de las Naciones de 1957. aque . Varegem es una localidad quetiene una gran soleia deportiva. re.conocida no sólo 1)01’ el I)úblicO de-porttvo belga, sino que tainbidn enel ambiente internacional.

Esta población, destacada en lasgulas turístlcas porque posee unaiglesia wse data del siglo Xi, estásituada a unos 1 5 kilórneti-o al flor-çesle de Couiti’ai, en el corazón OcFlandes. Waregem es tino de ‘ losSitios donde el deporte cic’l1ta esnade popuar, y durante Lugo tiempo fué la residencia lo ScIiotté, elenérgco «Brick» Echotte, antes depasar a mesidis- a Courti-ai donde aclualmente expotp un café. hchottc,naçló en un pueblo cte esta región,y ftiií cerca de acIal en Mooilede,que conquistó, en 1930, eL título decampeón de]. iriando ciclista sobre NUEVE O IHEZ EQUiPOS ACari’eteia l)0i segunda ve’-. LA SALIPA

-,‘ no ha sido solamente en ciclisnno donde Varegem ha hecho co- Afladamos a propósito de este re-riocer su nombre. En atletismo Corrido de Waregem, que ha sdotambién y la localidad posee un escenario de campeopato de Bélgicltib muy activo que cUenta enti’e ea los i1O6 1P52, 1»53, 1954. 195sus iniembros, al campeón de }iél- Y 1957.

gica de (‘ampo a través de 1950, el La grrn carrera internacional delcampeón de mnarathon y recordman 23 de marzo registrará una parliDelga de la lior» Áuree Vanden- cipac’ión lISOS numeíusa que en 105 Si en la prueba de 100 metrosdriessehe. y también Roger Deweer. ___________________________________(ItiO luí internacional de croas coun- no pudo decirse que hubiera unatry y en ateeple, y lierpol, campeón superación entre las marcas dede Bélgica de 50 Km. marcha, _______________________________ 1956 ‘y las de 1955, ya que’ en am-

En fútbol, el club local, S. V. VTa- bas temporadas se registraron cm-r’c’genl, es el líder de la «Challenge F UI e 1 Eg u c h 1 co «once segundos». El panoramal’appaert», destinado al equipo de es más satisfactorio en los 200una de las Divisiones 1. II ó 111,jue haya logrado :ilayor número de gana el título mundial metros lisos, pues si bien no sellegó a los 22»1 de Javier Llana

, ‘ victorias consecutivas, sin conocerla derrota; el club Wumregem es ac- femenino :: ‘ Andreadis qu figuran desde 1954 como re-tua5niente líder ion diecisiete en- • ‘ crd nacional, en ‘cambio se recuentros. con triunfos sucesivos, y Stip(k, el de dobles istró mucho mejor promedio que

UI VFIRI}IIJEBO DEPORTISTA en el resumen anterior y. sin du

nn Jugar reputado. y en su bipódro- rnascutncs da alguna, superior al de todosFn depot-te hípico WTaregern es los afios.n’i) de Gaverbeck, nombre que le Estocoliso. 15. — La japonesa Fu. Teniendo en cuenta cue los atle‘veue del rio que lo atraviesa. es Eguchi ha ganado el título mun- tas que se, han colocado en losanualmente (‘1 teatro de una ini- dial de si::ipes femeninos de losportEnte competición: el Gran Stee- campeonatos de tenis de mesa. al primeros puesto& son muchachosPl de Flandes, que en su día, atrae de’i-otar en ci partido final a la jóvemies casi nuevos en el atlea iuimérosisimo publico. Esta rue- Inglésá ‘ Ann flaydón, por 21—14, tsmo, debe ésperarse una nuevaba,que es un acontecimiento con 2-1—22, 19—21, 21—23 y 21—19. superación para la temporada quesidabe en la vida de Wai’egeni, Andreadis y Stipek conquistaron empieia.ea: vçcalo en la misma sala miel el título de dobles masculinos al ‘ La pnimer sorpresa del año

,‘ oi’ije tOrnunal de la ‘ IvluniOipaii. vencer a og:inui-a y Tamalea, de 1956 la proporcionó el esprinter‘ : • da’ de Wanegem, en un-a gian erls- Japón, pee 21—13, 18—21. 21—19 Ichasinendi, que tras muchos años

‘ ‘ - léter que evoca este acontecimien- 21—17. -:_. Af 11. - to alpleo. - ‘de haberse mantenido’ entm-e los

-, “ c ‘*‘len verá este año otro gran velocistas españoles de segunda fi-‘‘ . deportivo interna- Los XIX Campeonatos la, lograba batir el record de Ca-

deFCiic5 mielas -Va-

“ ‘ : 3 del ‘Çampeonato de Cta1ufta . - tal’uña de la especialidad que comobre cgfeetera. partían con 22»? Arévalo y lun- - -:

4 ‘ ‘ el verami pCó , CATEGORIA INFANTIJ queras, señalando la marca de‘. - ‘ . El día 18 del actual qUedará- 22>16, en lucha con Armando 110.

: ‘ en ete cerrada la inscripción a ,las prime- ca. El nuevo record ‘ catalán’ da - bas por equipos e md Iv idual ‘de Ichasmendi tuio tres meses dey

esta categoría. vida, pues u compañero de ariel- T IoaaJ ‘ ya dimos cuenta en notas Francisdó Javier ‘Pagés con-

stñüaf’ ‘é eelelgfltenioreS, en la presente tem- seguía señalar 22$’en lucha contIrará el 524 ‘do’ ‘ de marzo. El porada esta categoría ha sido in- Armando Roca, que señaló unarecorrido 5jiseitutnio qi,e hasgr- corporada a los Campeonatos de décima más el día 24 de sep‘ido para la tdlDLt dei’epeo- Es$íia lo cual, a no dudar, es tiembre.nato deBélglca. , ‘ ‘ íiicinte para los benjamines Con 22»5, compartiendo el se-

liste recorrido comprende iina ‘ei.queña vuelta de 1.500 metros, con delTenis de Mesa, pues también gundo puesto con Roca, se clasi.

fica el valenciano Alberto lien-‘una amplia salida en línea recta. pQd1án optar a partir de ahora,luego . dnco grandes vueltas de al tan codiciado títulp de cam- nandez, que logró tan excelente2,540 metrcs. cada una y fmnalmen- peón de España. marca a sus 17 años en laste una línea i’ecta de 280 metros. ‘ competiciones escolares cel9bradasCATEGORIA FEMENINA el año pasado en Lisbo’i. Pagéso sea. un total cte l1,4g() Km.

Los obstículos une compoila cate Asimismo el día 25 se cerrará ha cumplido hace poco los ve,nrecorrido eo lOs siguientes: la insripción de las pruebas in- tión años, Roca tiene 22 y llor

El paso del Gavc’rbeck, el rhel,ue- dividual y dobles de la referida nández, dieciocho.lo que atraviesa el hipódromo, eran categoría. El panorama es mucho mejoratracción del (iran Steeple de Flan- TERCERA CATEGORIA • que el de 1955, en el que lolaniencies, que se encuentra delante delas tribunas. Su ancho es de 4,50 :n, También quedará cerrada la te el gallego Bremón haifa con-

‘ Peqtmefios i-ia:-liqe:os. ile no nico-ha correspondiente a la tercera ca- seguido bajar de los 23 eguridos

afleliux-a y çjuc dolci ll saI alse a- tegoría. (22ii8 i . Al lintil u 1 •lç ln’’ii

..—,‘-,--‘‘,,..:..iL: .., ..

‘a). ltariano Cugue_presidlefle de la.Pea , Motol1$a Ei*rCelínaa, dirigiendo lis pmlm»bra m

Iloies. aiistentes a’ lii, cesta de cOiiméiøorecin del Anivet’surio de .iu fudmicióu Cii el- 1etu.

¡a1e «Joliiiei»‘ . ‘,‘