Ante Quera

download Ante Quera

of 9

Transcript of Ante Quera

  • 7/25/2019 Ante Quera

    1/9

    1

    Federacin Internacional Fe y Alegra

    Centro Educativo de Capacitacin Laboral Fe y Alegra

    Centro Aragua de Barcelona

    Elaborado por: Eliana F Antequera R C.I. N !""#$%"&

  • 7/25/2019 Ante Quera

    2/9

    2

    A'RA(ECI)IEN*+

    En primer lugar agradezco a nuestro Dios por darme la vida, salud y laoportunidad de realizar este curso, haciendo posible el cumplimiento de unameta trazado como superacin personal.

    A la Federacin Internacional Fe y Alegra Centro Educativo de Capacitacinaboral, por abrirme las puertas, permitiendo desarrollarme m!s como personay en el !mbito pro"esional.

    A mi "amilia por darme el apoyo necesario con el cual pude lograr cumplir conlas actividades asignadas.

    A mi pro"esora y compa#eros de estudio por estar siempre conmigo.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    3/9

    3

    IN*R+(,CCI+N

    Fe y Alegra promueve la educacin alternativa a trav$s de programascomplementarios de accin a ni#os, ni#as, adolescentes, %venes y adultos

    "orm!ndoles en competencias &ue puedan aplicar a sus vidas cotidianas y &ue

    les permita liderar procesos de cambio, desarrollo y trans"ormacin de su

    espacio personal, "amiliar y comunitario. Direcciona su proyecto de educacin

    no "ormal en dar herramientas conceptuales y practicas a nuestros estudiantes

    para desarrollar una actividad laboral con la cual pueda vincularse con

    posibilidades reales a la actividad econmica de su pas.

    En vista de los conocimientos ad&uiridos durante el periodo cursado,

    resaltando la importante capacidad &ue nos permite desarrollar la institucin en

    cual&uier condicin, en mi caso particular debido a problemas personales no

    "ue posible la realizacin de mis pasantas ocupacionales, sin embargo dicha

    institucin me brinda la oportunidad de realizar una importante labor social

    hacia la misma, esto con la "inalidad de no negarme la posibilidad de obtener

    mi certi"icado de culminacin y aprobacin del curso de 'ecretariado.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    4/9

    4

    RE-EA /I-*+RICA.

    Fe y Alegra nace en (enezuela el )* de marzo de +**, cuando el -. os$/ara ($laz comienza a visitar los barrios peri"$ricos de Caracas conestudiantes universitarios. Al acercarse a la gente y ver como (ivian, sinti latragedia de la marginacin y comprendi &ue era necesaria una educacin &uepromoviera los recursos internos de los m!s necesitados.

    El alba#il Abrah!n 0eyes o"reci su casa para "undar la primera Escuela de Fey Alegra, en la barriada &ue es hoy el 12 de enero en Catia. En el mismo a#o,se crea otra escuela en la misma zona y en +*3 la escuela del barrio unin depetare, al otro e4tremo de Caracas. a obra empez a crecer luego hacia lossugurbios de otras ciudades del pas, con el apoyo de diversas congragaciones

    religiosas y laicos comprometidos con el movimiento. 5a para +32, adem!s de+) colegios en Caracas, "uncionaban colegios en /aracaibo, /aracay,(alencia, -uerto la cruz, Cumana, /aturn, -uerto Cabello, 6ar&uisimeto,agunillas, Carora, -unto Fi%o y -uerto 7rdaz. En +38 comienza el proceso dee4pansin hacia pases de Am$rica atina. El lema del movimiento en esosprimeros a#os era 9Fe y Alegra comienza donde termina el asfalto:.

    ;oy Fe y Alegra operan en 1* pases de Am$rica atina, Espa#a y unidades deservicio. De ellas 1* son planteles, una red de educacin radio"nica con +38emisoras y *1> centros de atencin, y otras 1> unidades con diversos

    programas.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    5/9

    5

    +B0E*I1+- 'ENERALE-.

    -romocionar el programa educativo, el /aestro en casa mediante la di"usin deun programa de radio para la generacin de oportunidades de comunicacincon todos los involucrados en la tem!tica educativa de adultos.

    +B0E*I1+- E-2EC3FIC+-.

    Capacitar a los involucrados, en el programa educativo, en locucin yreporteros populares para contribuir cualitativamente al programa.

    Di"undir el programa a trav$s de todas las radios repetidoras de lainstitucin.

    -osicional el programa como di"erente de las actividades culturales y

    educativas de los maestros guas y maestros urbanos y rurales de laregin.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    6/9

    6

    )I-I4N.

    'omos una red educativa y de comunicacin, perteneciente al movimiento deEducacin -opular Integral y de promocin 'ocial Fe y Alegra, &ue mediante lageneracin de propuestas educativas y comunicativas, pertinentes y de calidad,se dirige a la poblacin e4cluida para promover a la construccin de ciudadanay la lucha por la igualdad, la e&uidad y la inclusin social? en la b@s&uedacolectiva de un desarrollo humano integral, sustentable y %usto para todos.

    1I-I4N.

    na sociedad %usta, participativa y solidaria, donde todos accedan a los bieneseconmicos, sociales, culturales y espirituales? en &ue los ciudadanos yciudadanas puedan potenciar sus capacidades y vivir con dignidad, respetandolos deberes y derechos, en tolerancia y respeto por las di"erencias, y en

    armona con el medio ambiente? donde el desarrollo se entienda como unproceso humano integral y saludable para todos? &ue suprime los niveles depobreza y e4clusin social

    (E-ARR+LL+ (E LA- AC*I1I(A(E- 1I-*A- EN EL C,R-+.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    7/9

    7

    a ComunicacinB

    Es un proceso de intercambio entre las personas &ue se e"ect@a principalmentea trav$s del lengua%e.

    Elementos b!sicos de la Comunicacin.EmisorB Es el &ue transmite el mensa%e.CanalB Es el medio o el conducto de transmisin./ensa%eB Es el contenido &ue se emite.0eceptorB Es &uien recibe el mensa%e.

    Importancia de la comunicacinB Distingue a los seres humanos de los animales. Es la base de las relaciones humanas. In"luye en las conductas. -ermite la e%ecucin de los roles. Incrementa las posibilidades de traba%ar %untos para lograr un

    ob%etivo com@n. -ermite compartir e4periencias. Ayuda al mantenimiento de la sociedad.

    0elaciones ;umanas.

    -arte del principio de &ue el comportamiento es completamente di"erentecuando se encuentra aislado o cuando "orma parte de un grupo.

    Importancia de las relaciones ;umanas.

    Establece vnculos o lasos entre los seres &ue constituye una misma

    "amilia.

    -ermite la "ormacin de grupos sociales

    Favorece la per"ecta educacin del traba%ador, colaborando a la vez en elnormal desenvolvimiento de una empresa.

    0elaciones -@blicas.

    Disciplina cuya misin, principios y ob%etivos buscan la e4istencia dearmona constante entre una empresa, sus empleados y el p@blico

    involucrados. 7b%etivo principal de las relaciones publicasB

    Crear y mantener el concepto "avorable de la organizacin "rente a laopinin p@blica.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    8/9

    8

    C+NCL,-I+NE-.

    odas las herramientas tericas y pr!cticas &ue me pudo o"recer la institucinFe y Alegra, durante el periodo cursado, me han permitido ampliar una gamade conocimientos y destrezas en el !mbito pro"esional, partiendo desde los

    conocimientos b!sicos de relaciones p@blicas y relaciones humanas,enmarcados en la capacitacin &ue debe tener una persona &ue se est$preparando para asumir una responsabilidad en una empresa o cual&uiercampo laboral, brindando un servicio e"icaz como la buena atencin al p@blico,responsabilidad y puntualidad en todas las actividades asignadas, apostando almayor $4ito posible en dicho espacio.

  • 7/25/2019 Ante Quera

    9/9

    9