Antecedentes

11
Universidad autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Cielo Liliana Reyes Baca 242595 Periodismo digital Antecedentes del periodismo cibernético Ciudad Juárez, Chihuahua a 1 de septiembre del 2013.

Transcript of Antecedentes

Page 1: Antecedentes

Universidad autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Cielo Liliana Reyes Baca

242595

Periodismo digital

Antecedentes del periodismo cibernético

Ciudad Juárez, Chihuahua a 1 de septiembre del 2013.

Page 2: Antecedentes
Page 3: Antecedentes

La prensa ha tenido dos fases de informatización:

• La información del proceso productivo

• La informatización del producto

Page 4: Antecedentes

En la década de los cincuenta se utilizaban

programas que justificaban las líneas que

estaban compuestas por linotipia.

De 1970 a 1985 se utilizaban grandes

ordenadores como lectores tópicos,

videoterminales, impresoras y

fotocomponedoras.

Los ordenadores centrales en 1985 fueron

sustituidos por sistemas modulares y

ordenadores personales

La Informatización del Proceso Productivo

Page 5: Antecedentes

El Teletexto transmite por ondas y se recibe en

la pantalla del televisor.

En tanto que el audiotex, su uso de las

comunicaciones telefónicas transmite

información previamente grabada en un

ordenador.

El Fax es una versión que permitía la reducción

de periódicos impresos o servicios de agencias.

Por último el CD-Rom (soporte magneto-

óptico) o disquete

La informatización del producto

Page 6: Antecedentes

La información existe cuando la informática

se combina con las telecomunicaciones.

El potencial también esta limitado por la

infraestructura disponible.

Países o comunidades que disponen de una

infraestructura limitada podrán saltar

algunas etapas del desarrollo tecnológico.

El ordenador facilita la comunicación, que es

el motor de la sociedad e la información

EL INTERNET EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Page 7: Antecedentes

ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

La primera descripción documentada acerca de las

interacciones sociales que podrían ser propiciadas a

través del networking estaá contenida en una serie de

memorandums escritos por J. C. R. Licklider, del

Massachusetts Institute of Technology, en agosto de

1962.

En julio de 1961, Leonard Kleinrock publico desde el

MIT el primer documento sobre la teoria de

conmutacion de paquetes. Kleinrock convenció a

Roberts de la fatibilidad teórica de las comunicaciones

vía paquetes en lugar de circuitos

Page 8: Antecedentes

El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores

entre si. Para explotar este terreno, en 1965.

A finales de 1969, cuatro ordenadores Host fueron conectados

conjuntamente a la Arpanet inicial y se hizo realidad una

embrionario Internet.

En marzo de 1972, Ray Tomlinson, de BBN, escribioó el

software básico de envio-recepción de mensajes de correo

electrónico.

Page 9: Antecedentes

Hechos que han marcado una época dentro de la concepción de Internet1969: como consecuencia del proyecto Arpa, nace la red

Arpa-Net que interconecta cuatro grandes ordenadores

localizados en distintos sitios.

1980: La red Arpanet cuenta con unos cien ordenadores.

1981: En este año aparece Usenet News System, un

servicio de informacion y foro de debate de la red Internet.

1983: Arpanet se interconecta con Milnet (red militar en

Estados Unidos) y CSNet (red cientifica). A esta

interconexion se le considera como el momento historico

del nacimiento de la red Internet.

Page 10: Antecedentes

1986: En este año nace la red NNFnet,. Ante los obstáculos burocráticos

para usar la red Arpanet, decide crear una red propia que acabaría

convirtiéndose en la autentica espina dorsal de la Internet actual.

1990: Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la

Internet como solución universal para la comunicación de datos.

1993: Aparece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado

por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), situado en

Ginebra (Suiza).

Page 11: Antecedentes

1995: Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales

(Nodos) de la red Internet en Estados Unidos.

1997: Se acentúan e intensifican los valores añadidos de la información

con base en Internet. En este año, se da a conocer el desarrollo de otras

redes paralelas a Internet en Europa y Estados Unidos. Se prevé la

pronta implantación de Internet II, de NGI y del proyecto TEN-34