Antecedentes de Keynes

12
ANTECEDENTES DE KEYNES Piero Sraffa (1899 – 1983) Análisis de equilibrio de empresa importante en eco. neoclásica Muestra insuficiencia de marginalismo Costos marginales crecientes con equipo dado en corto tiempo En largo plazo empresa desarrolla equipo nuevo para producir más bienes Marshall resuelve con “economías externas” Sraffa pone en duda solución. No situación de competencia perfecta

Transcript of Antecedentes de Keynes

Page 1: Antecedentes de Keynes

ANTECEDENTES DE KEYNES ANTECEDENTES DE KEYNES Piero Sraffa (1899 – 1983)

Análisis de equilibrio de empresa importante en eco. neoclásica

Muestra insuficiencia de marginalismo

Costos marginales crecientes con equipo dado en corto tiempo

En largo plazo empresa desarrolla equipo nuevo para producir más bienes

Marshall resuelve con “economías externas”

Sraffa pone en duda solución. No situación de competencia perfecta

Page 2: Antecedentes de Keynes

“Las leyes de los rendimientos de la competencia perfecta”, 1926.

Considerar como normal “competencia imperfecta”.Imperfección de mercados y no crecimiento de costos explica

existencia de un equilibrio de los intercambios. “La producción de mercancías por mercancías”, 1960. No a idea de mercado de “servicio productivos”.Equilibrio en mercado admitiendo que el precio se compone de

salarios directamente pagados y sumas de precio global de medios más remuneración de capital.

Si las cantidades de medios de producción utilizados y las cantidades de trabajo directo están determinadas, los precios serán determinados.

Precio de equilibrio como suma de los salarios actualizados.

Page 3: Antecedentes de Keynes

Edward Chamberlin (1899 –1967) y Joan Robinson (1903 - 1983)

Desarrollan la teoría neoclásica de la competencia imperfecta.

Chamberlin en “La teoría de la competencia monopolística” de 1933.

Robinson en “La economía de la competencia imperfecta” de 1933.

Demuestran que el beneficio del vendedor es máximo para la venta de una cantidad, cuando el costo marginal se hace igual al ingreso marginal, válido incluso con costos marginales decrecientes.

Page 4: Antecedentes de Keynes

J. R. Hicks (1904 – 1989)

Publica “Valor y capital” en 1939.

Siguiendo a Walras, Pareto y Wicksell elabora método matemático en ciencia económica.

Refina teoría del monopolio e idea de comp. Imperfecta no restauran equilibrio de Walras.

Beneficios puros no dependen de leyes de distribución de escuela neoclásica.

Validez de modelo walrasiano comprometida.

Page 5: Antecedentes de Keynes

Knut Wicksell (1851 – 1926)

Publica “Interés y precio” en 1898 y “Lecturas de economía política” en 1906.

Explica fluctuación de precios.

Variación de demanda global determina variación de sus precios.

Demanda depende de renta de individuos, ligado a desarrollo de inversiones de capital por “tasa natural de interés”.

Equilibrio a nivel macroeconómico. (Clásicos y Marx).

Page 6: Antecedentes de Keynes

Michael Tugan-Baranovsky, economista ruso trabaja sobre aspectos de la crisis económica.

Publica “Las crisis industriales” en 1894.

Superproducción no por insuficiencia de demanda.

Equilibrio cuando producción de medios de producción sea bastante importante.

Crisis no por exceso de ahorro , sino por insuficiencia de ahorro.

Page 7: Antecedentes de Keynes

Artur Spiethoff

Economista que a inicios de los 1900 estudia la crisis.

En 1909 considera que superproducción que genera crisis es por la superproducción de bienes de producción.

Falta capital para comprar estos bienes.

Insuficiencia de “bienes complementarios”, los consumibles.

Page 8: Antecedentes de Keynes

Albert Aftalion (1874 –1956)

Economista francés que estudia el ciclo.

Publica “El valor de la moneda en la economía contemporánea”, 1951.

Idea que construcción de equipo exige tiempo.

Superproducción y cese de inversiones.

Ciclo se reproduce.

Variaciones más importantes en la industria.

Page 9: Antecedentes de Keynes

John M. Clark (1884 – 1949)

Economista estadounidense.

Publica “Estudios sobre la economía de los costos generales”, en 1923.

Explica ciclos económicos por aceleración de los negocios.

Idea de tendencia hacia el ahorro de una proporción cada vez mayor del ingreso conforme éste aumenta.

Precursor del institucionalismo

Los ciclos económicos son explicados por aspectos monetarios por autores como Fischer (1867 – 1947), Von Mises (1881 – 1973) y Denis H. Robertson.

Page 10: Antecedentes de Keynes

Joseph Schumpeter (1883 –1950)

Economista austriaco que desarrolla análisis importante del ciclo.

Publica “la teoría del desenvolvimiento económico”, 1912. “Síntesis de la evolución de la ciencia económicas y sus métodos”, 1914. “Ciclo económicos”, 1939. “Capitalismo, socialismo y democracia”,1942. “Historia de análisis económico”1951 y otros ensayos.

Proceso de crecimiento económico como “circuito económico” (no) y “evolución” (crecimiento).

Crecimiento de la economía:

Page 11: Antecedentes de Keynes

Fundamental el progreso técnico y ampliación de los mercados

Proceso puede presentarse como:

1. Fabricación de un bien nuevo

2. Introducción de nuevo método de producción

3. Apertura de nuevo mercado

4. Conquista de nuevas fuentes de materias primas y

5. Realización de nueva organización.

Page 12: Antecedentes de Keynes

Richard F. Kahn (1905 - ......)Economista inglés, colega de Keynes.

Publica “Anotaciones sobre la preferencia por la liquidez”, 1954 y “Selección de ensayos sobre el empleo y crecimiento”, 1973.

En 1931 desarrolla la idea del multiplicador del empleo.

Michael Kalecki (1899 – 1970)

Economista polaco

Estudia el ciclo económico.

Si capitalistas incrementan tasa de utilidades cuando caen salarios se llega a caída múltiple de ingresos.