Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

4
La Seguridad Social: Antecedentes en el Mundo. Ensayo 15/06/2015 Universidad Interamericana para el Desarrollo Job Daniel Wong Ibarra Licenciatura en Derecho Cuatrimestre 05 Derecho a la Seguridad Social

description

Brevario histórico sobre la concepción y el nacimiento del derecho a la seguridad Social en el mundo.El contexto histórico internacional y los primeros movimientos obreros que dieron como lugar al logro del Derecho Laboral y la Seguridad Social, culminación y pináculo del mismo.

Transcript of Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

Page 1: Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

La Seguridad Social: Antecedentes en el Mundo. Ensayo 15/06/2015 Universidad Interamericana para el Desarrollo Job Daniel Wong Ibarra

Licenciatura en Derecho

Cuatrimestre 05

Derecho a la Seguridad Social

Page 2: Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

INTRODUCCIÓN

El derecho a la seguridad Social, es el resultado de la lucha de la clase

obrera frente a la clase capitalista y el estado. Es el galardón a los sufrimientos y

sacrificios hechos por los grandes personajes en la historia de la lucha de castas.

No obstante, es un galardón que alcanza a toda la humanidad, y trasciende

del ámbito laboral.

Esto es evidente en el surgimiento de Instituciones como el Seguro Popular,

que abarcan no sólo a la clase trabajadora perteneciente al sistema formal, sino a

toda la población.

DESARROLLO

El seguro social es un sistema que se fundamenta en una legislación con

normas jurídicas para su administración y organización por un Instituto que

garantice la protección de los grupos mediante el resguardo de los trabajadores y

sus familiares a través de asistencia médica y monetaria.

Un consejo técnico se encarga de determinar y dictaminar:

1. Una colectividad de cotizantes (patrones, asegurados).

2. El monto de las aportaciones.

3. La precisión de los derechohabientes, destinatarios de las prestaciones (asegurados, pensionados, familiares, dependientes).

4. La protección contra determinadas contingencias que ponen en peligro los ingresos y la salud.

5. La conformación de instituciones públicas que llevan a cabo la administración con base en la estadística para hacer efectivas las cuotas y las prestaciones.

Dentro de éste universo de legislaciones e instituciones, existen diversos tipos

de seguros, regímenes, cuotas y obligaciones.

Page 3: Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

Los orígenes de este sistema hoy tan burocratizado, se encuentran en las

antiguas civilizaciones como Egipto y Babilonia, donde el Estado obligaba a los

Amos a hacerse cargo de los gastos médicos de sus esclavos.

En Grecia antigua, existían las Eran, que estaban formadas por

trabajadores, mismos que asistían a los desprotegidos de la sociedad.

La antigua roma contaba con agrupaciones de artesanos, orfebres,

colegiados, religiosos, funcionarios, es decir, un prototipo de ONG, que eran los

encargados de promover Las Collegia.

Carlo Magno, determinó vía mandato que la Iglesia Romana era la

responsable de brindar dicha asistencia.

Los Aztecas depositaban el excedente de sus cosechas en un lugar común

, previniendo así los tiempos de sequías.

Es durante la Revolución Industrial que está inercia se rompe, y lejos de

buscarse el mejoramiento de las condiciones, se vive un retroceso. Es entonces

que se priva a los hombres de cualquier tipo de seguridad social, volviendo a la

incertidumbre de su porvenir.

Es en Alemania, en el año de 1875 que vive un resurgimiento la seguridad

social, cuando se declara al sistema capitalista como el responsable de la crisis de

seguridad social en el mundo. Se concluye “que todos los miembros de la

sociedad tienen igual derecho a percibir el fruto íntegro de su trabajo…que el

monopolio capitalista…es la causa de la miseria y esclavitud”.

Para el 13 de junio de 1883, nació en forma la primera ley del seguro con

carácter obligatorio en caso de enfermedad. Un año más tarde se establece el

seguro obligatorio de invalidez y vejez (el individuo cumpliendo 65 años de edad

iba a recibir una pensión que le permitiera vivir dignamente).

Page 4: Antecedentes de la Seguridad Social en el Mundo

Finalmente para el año 1911, en Alemania se promulga el Código Federal

de Seguros Sociales y la Ley de Seguros de Empleados Particulares, ya

abarcando en ambos casos enfermedad, accidentes y vejez

CONCLUSIÓN

El ciclo ha parecido llegar al punto de origen, Hoy por hoy, volvemos a la

época del retroceso, y los logros de nuestros padres son vendidos a la iniciativa

privada. El Capitalista se vuelve el benefactor, el salvador.

REFERENCIAS

Buen Lozano, N., & Morgado Valenzuela, E. (1997). Instrucciones de Derecho del Trabajo. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Guerra Ochoa, M. (s/f). Procedimiento en el Derecho Laboral. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.