Antecedentes del periodismo cibernético

11
Antecedentes del periodismo cibernético UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA PERIODISMO DIGITAL SUSANA FIERRO HICKS 246749 16:00-18:00

Transcript of Antecedentes del periodismo cibernético

Page 1: Antecedentes del periodismo cibernético

Antecedentes del

periodismo

cibernéticoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

PERIODISMO DIGITAL

SUSANA FIERRO HICKS 246749 16:00-18:00

Page 2: Antecedentes del periodismo cibernético

La prensa ha tenido dos fases de

informatización

Del proceso productivo

(papel)

Del producto

(ordenador)

Page 3: Antecedentes del periodismo cibernético

Proceso productivo

50s Linotipia

60s EUA y 70s Europa Fotocomposición y offset

1970-1985 Lectores tópicos, videoterminales, impresora y fotocomponedoras

1985 en adelante Sistemas modulares y ordenadores personales

Page 4: Antecedentes del periodismo cibernético

Del producto

Videotext

• Acceso normalizado que parte de terminales u ordenadores personales provistos de emuladores a otros ordenadores proveedores de servicios

Teletexto

• transmite por ondas y se recibe en la pantalla del televisor. Su característica es que emitir textos breves, organizado por secciones, y se produce a una mínima interactividad.

Audiotext

• Su uso de las comunicaciones telefónicas transmite información previamente grabada en un ordenador

Fax

• Es una versión que permitía la reducción de periódicos impresos o servicios de agencias. Este aparato surgió para atender informativamente a comunidades alejadas, aunque representaba un alto costo.

CD-Rom

• Es el servicio que mas productos ha puesto en el mercado para casi todos los sistemas operativos como Windows 3.0, 3.11, 95, 97, NT, DOS, Mac, OS/2, Unix, entre otros.

Page 5: Antecedentes del periodismo cibernético

Internet en la sociedad de la

información

La Comisión Europea (CE) considera que la sociedad

de la información existe cuando la informática, se combina con las telecomunicaciones.

El hecho de que la sociedad de la información sea

mundial no significa obligatoriamente que sea

“universal”.

Países o comunidades que disponen de una

infraestructura limitada podrán evitar algunas etapas

por las que pasaron las sociedades industrializadas.

El ordenador facilita la comunicación.

Page 6: Antecedentes del periodismo cibernético

Internet como nuevo canal de la

información

En los albores de las nuevas comunicaciones digitales, la sociedad se convierte realmente en una pequeña aldea. El concepto de distancia, de lejanía, no tiene razón de ser en esta nueva sociedad.

Internet crece cada vez mas y el mundo analógico se hace cada vez mas pequeño.

Esta sociedad informatizada conlleva una serie de igualdades y desigualdades:

Cualquiera tiene

acceso a la información.

Los llamados países del Tercer Mundo existen sociedades que no se han enterado de que hoy día una parte de la sociedad mundial avanza en

la misma forma como avanzan las tecnologías de la

información y las comunicaciones.

Page 7: Antecedentes del periodismo cibernético

Origen y evolución histórica

19

62

Una serie de

memorandums escritos por J. C. R.

Licklider, del Massachusetts Institute

of Technology, en agosto,

en los cuales el

autor discute sobre su

concepto de Galactic

Network (red

galáctica).

Lic

klid

er

Responsable del

programa de

investigación en

ordenadores de la Darpa.

Convenció a sus

sucesores, Ivan

Sutherland, Bob Taylor y

el investigador

del MIT Lawrence G. Roberts, de

la importancia

del concepto de trabajo

en Red.

19

61

Leonard Kleinrockpublico desde el

MIT el primer

documento sobre la teoría

de conmutación de

paquetes.

19

65

Roberts conectó un ordenador

TX2 en Massachusetts con un

Q-32 en California a través de una línea telefónica

conmutada de baja

velocidad, creando así la primera

red de ordenadore

s de área amplia jamás

construida.

19

68

Darpalanzó un

RFQ para el desarrollo de uno de

sus componentes clave;

los conmutad

ores de paquetes llamados Interface message

processors.

19

69

Cuatro ordenado

res Host fueron

conectados

conjuntamente a

la Arpanet

inicial y se hizo

realidad una

embrionario

Internet.

19

72

El investigador

Kahnorganizó

una demostració

n de Arpanet.

Se introdujo la primera aplicación

“estrella”, el correo

electrónico.

RayTomlinson, escribió el software

básico de envio-

recepción de mensajes

de correo electrónico.

Page 8: Antecedentes del periodismo cibernético

Un concepto clave en Internet es que no fue diseñado para una

única aplicación sino como una infraestructura general de la que

podrían concebirse nuevos servicios, como con posterioridad

demostró la aparición de World Wide Web.

Page 9: Antecedentes del periodismo cibernético

Los hechos que han marcado una época

dentro de la concepción de Internet

A finales de los sesenta: Se desarrolla

Darpa, con el objetivo de la

construcción de un sistema de

comunicación entre ordenadores

altamente flexible y dinámico.

1969: como consecuencia, nace la

red Arpa-Net que interconecta cuatro grandes ordenadores

localizados en distintos sitios.

1970: La red Arpanet va creciendo

lentamente. Se utiliza como banco

de datos para la investigación y el

desarrollo (I+D).

1973-1974: Arpanet empieza a utilizar el protocolo TCP/IP como necesidad de establecer un protocolo de comunicaciones estándar. Casi al mismo tiempo empieza a desarrollarse el UNIX (microprocesadores).

Page 10: Antecedentes del periodismo cibernético

1980: La red Arpanet cuenta con

cien ordenadores.

1981: Aparece Usenet News System,

un servicio de información y foro de

debate de la red Internet.

1982: El TCP/IP se convierte

oficialmente en el protocolo

estándar.

1983: Arpanet se interconecta con

Milnet (red militar en Estados Unidos)

y CSNet (red científica). Nacimiento de la red Internet.

1986: Nace la red NNFnet(Fundación Nacional de las Ciencias), con el objeto de facilitar a toda la comunidad científica americana y a cinco grandes centros de supercomputación la interconexión de datos. La NSF, decide crear una red propia que acabaría convirtiéndose en la autentica espina dorsal de la Internet actual. Como resultado de trabajar con sistemas abiertos, la NSF desencadeno una explosión de conexiones, sobre todo por parte de las universidades.

Page 11: Antecedentes del periodismo cibernético

1990: Se crea la Internet Society (ISOC) con el fin de promocionar la Internet como solución universal para la comunicación de datos.

1991: En la Universidad de Minnesota hace su debut el Gopher, un servicio de distribución de documentos e información que permite a los usuarios explorar, buscar y recuperar información residente en bancos de datos de forma fácil a la vez que potente.

1995: Se inicia el proceso de privatización de los troncos principales (Nodos) de la red Internet en Estados Unidos. Aparece un numero importante de proveedores de acceso a Internet en España.

1993: Aparece el servicio de información www (World Wide Web) lanzado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN). El vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, potencia las superautopistas de la información, basándose en la red Internet.

1997: Se da a conocer el desarrollo

de otras redes paralelas a Internet

en Europa y Estados Unidos. Se

prevé la pronta implantación de

Internet II, de NGI y del proyecto TEN-34