Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

9
ANTECEDENTES Dentro del siguiente contexto, encontraremos investigaciones cuyo análisis fue el siguiente. ¿Por qué la elegancia no debería estar reñida por el placer de la conducción?, Sheila`sWheels, una compañía aseguradora de origen inglés intenta evitar muchos accidentes que se producen por el uso de zapatos inapropiados, su propuesta se llama Sheila DrivingHeel, unos elegantes zapatos con tacón de aguja, que cuando se dispone a conducir puede plegarse convirtiéndose en un cómodo zapato plano. Esta compañía conoció los riesgos y las dificultades al conducir con zapatos de tacón en lugar de usar unos zapatos planos, para darle solución a este problema y que las mujeres no tengan que llevar siempre 2 pares de zapatos, lo que se planteo fue el Tacón Plegable, unos zapatos que se convierten en una valeta. 1 También encontramos la empresa de Susie Levitt y Katie shea que pensaron durante su último año en la Universidad de New York, que reunir al profesorado, al personal e incluso al Departamento de relaciones Públicas, le ayudarían a lanzar su empresa dedicada a la industria de la moda, enfocada en resolver un problema: el dolor que ocasionaba a sus pies caminar largas distancias. Durante el verano al ver Levitt este problema lo que dijo fue lo siguiente “Se me ocurrió la idea de calzado de emergencia”; a lo que la llevo a diseñar unos elegantes zapatos planos, de color negro, plegables, tipo ballet, dentro de una pequeña caja que se podía introducir en el bolso de mano y sacarlos cuando sus pies empezaran a 1 Manual de Dirección de operaciones: Decisiones estratégicas. Alberto García Cerro; y Ana María Serrano. Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria, D.L. 2013. Página 38.

description

Historia y evolución que han tenido los tacones (calzado femenino) basándose en antecedentes históricos.Se encontraran el como ha evolucionado por medio de los años el uso del calzado femenino, con un enfoque principal por los tacos o tacones que usan en su mayoría la población femenina.

Transcript of Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

Page 1: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

ANTECEDENTES

Dentro del siguiente contexto, encontraremos investigaciones cuyo análisis fue el siguiente.

¿Por qué la elegancia no debería estar reñida por el placer de la conducción?, Sheila`sWheels, una compañía aseguradora de origen inglés intenta evitar muchos accidentes que se producen por el uso de zapatos inapropiados, su propuesta se llama Sheila DrivingHeel, unos elegantes zapatos con tacón de aguja, que cuando se dispone a conducir puede plegarse convirtiéndose en un cómodo zapato plano. Esta compañía conoció los riesgos y las dificultades al conducir con zapatos de tacón en lugar de usar unos zapatos planos, para darle solución a este problema y que las mujeres no tengan que llevar siempre 2 pares de zapatos, lo que se planteo fue el Tacón Plegable, unos zapatos que se convierten en una valeta.1

También encontramos la empresa de Susie Levitt y Katie shea que pensaron durante su último año en la Universidad de New York, que reunir al profesorado, al personal e incluso al Departamento de relaciones Públicas, le ayudarían a lanzar su empresa dedicada a la industria de la moda, enfocada en resolver un problema: el dolor que ocasionaba a sus pies caminar largas distancias.

Durante el verano al ver Levitt este problema lo que dijo fue lo siguiente “Se me ocurrió la idea de calzado de emergencia”; a lo que la llevo a diseñar unos elegantes zapatos planos, de color negro, plegables, tipo ballet, dentro de una pequeña caja que se podía introducir en el bolso de mano y sacarlos cuando sus pies empezaran a protestar. Buscaron un nombre llamativo para su empresa la cual se llama CitiSoles.2

De tal manera la empresa Española (mossto) que ha fabricado y patentado el primer zapato con dos tacones de diferentes alturas que se pueden intercambiar mediante un sistema de imanes, un calzado con el que se consigue poner el tacón “a la altura de la mujer” y no que sea esta quien se adapte al producto.

La idea de esta empresa nació durante una fiesta, cuando esta empresa se dio cuenta de que, al final del día, la mayoría de las mujeres tuvieron que cambiar los zapatos y olvidarse de los de tacones para poder seguir disfrutando de la celebración.

También han dedicado más de tres años para que esta idea cobrara forma y fuera confortable para las mujeres, para conseguir la máxima comodidad sin perder ni el estilo ni el diseño del calzado. 

1 Manual de Dirección de operaciones: Decisiones estratégicas. Alberto García Cerro; y Ana María Serrano. Santander: Editorial de la Universidad de Cantabria, D.L. 2013. Página 38.

2 Administración de Péquelas Empresas. Lanzamiento y Crecimiento de Iniciativas de Emprendimiento, 16a, ed. Justin G. Longenecker, J. William Petty, Leslie E. Franco hoy. Pagina 164.ISBN 978-607-481-810-9.

Page 2: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

Se trata de un zapato que tiene apariencia normal pero el truco está en la horma porque es flexible, se acopla al peso y el zapato no pierde la forma, además, permiten personalizar cada zapato y añadir color o un “toque de glamour” en los tacones, ya que algunos incluyen colores e incluso cristales de Swarovski.3

Los hombres fueron los primeros en usar tacones altos. Las mujeres comenzaron a usarlos para verse más masculinas.

Hay varias versiones para definir la aparición de los tacones, en el siglo XV, para el uso de los estribos en la monta de caballos, que sería la versión antigua de las botas de cowboy actuales. En el siglo XVI en Venecia se usaban chopines (unas plataformas de madera que elevaban el cuerpo más de 50 cm). En algunos dibujos de Leonardo Da Vinci aparecen ilustraciones de zapatos de tacón alto relacionados con el manejo de caballos. En 1533,  Caterina de Medicis,  con 14 años contrajo matrimonio con el rey Enrique II de Francia. Como era una reina bajita, hizo traer desde Florencia unos zapatos hechos a medida para llevarlos durante la ceremonia de su boda. Y por este evento empezaron a popularizarse, y copiarse en otras cortes.

4

En 1660, el rey Luis XIV, el rey sol, usó zapatos con tacón para disimular su pequeña estatura. Eran zapatos exquisitos, sofisticados y únicos, elaborados por su zapatero personal. Eran refinados, aunque adornados con vistosos lazos, brocados, piedras preciosas y tacones con una pequeña curvatur.

3 http://www.abc.es/20120531/estilo-moda/abci-tacon-regulable-tacones-201205301900.html

4 http://carmen-wwwblogcarmen.blogspot.com/

Page 3: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

5

Sobre el 1740,  Madame de Pompadour, la bella y coqueta duquesa, bautizó un estilo propio de zapatos con su nombre  “tacones pompadour”.

Arrancaba así una carrera imparable en el diseño de los zapatos de tacón que ha llegado hasta nuestros días.

EVOLUCION DEL TACON

Desde la antigüedad, el tacón viene desplegándose principalmente desde los egipcios como sandalia con punta de realza, conservado debido al clima muy seco. Esto se extiende desde el año 3.500 antes de Cristo al año 3.100 antes de Cristo.

5 IBID.

Page 4: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

De tal manera se extendió por los sumerios, Hitias, asirios, babilonios, Persas, Hebreos, Fenios, Turcos, Etruscos, Grecos, China, hasta llegar a la pre-historia, empezando por el greco romano que se clasificaba según su color así: las sandalias blancas las utilizaban solo los consueles, las sandalias color marrón las utilizaban solo los senadores prendidos por una cierta cantidad de cintas negras atadas con dos nudos, hasta llegar al calzado tradicional de las legiones donde sus dedos eran descubiertos.

A partir de greco romano, se extendió a la edad media, donde aparece el calzado conocido como el arte gótico llegando así al renacimiento y manierismo, dando lugar al barroco donde los hombres daban preferencias al calzado del material más refinado (piel o brocado) con tacón alto y ornamentos muy vistosos, como, por ejemplo, lazos, grandes hebillas, bordados y piedras preciosas, hasta llegar al Neoclasicismo, romanticismo y realismo donde los zapatos y otras decoraciones regresaron durante un breve período, si bien a mediados de ese mismo siglo la moda del calzado masculino experimentó profundas transformaciones en las que dominó mayoritariamente el zapato bajo dando lugar y retomando al año1660, al rey Luis XIV, el rey sol, quien usó zapatos con tacón para disimular su pequeña estatura.

Por ende “Después de la primera guerra mundial surgieron estos dos movimientos (Dadaísmo y surrealismo) como una manera de rebelarse contra lo establecido, por lo tanto en la década del 20, mientras las faldas subían, los pies y las piernas brillaban con tacones y tiras sexys, aunque también se utilizaron lazos o cintas y hebillas.”6 Y así sucesivamente hasta llegar a la década de los 80 y 90 donde se demostró la libertad absoluta para el artista, rechazo a cualquier moda o ismo, y los colores más comunes durante estas vanguardias fueron el blanco y negro.

TIPOS DE TACONES

Zapatos de tacón: son un tipo de calzado que eleva el talón. Hay gran variedad de altura del tacón y un sinfín de colores, estilos, materiales, entre otros. Dentro de este estilo se presentan diferentes nombres: zapatos de la corte, zapatillas de ópera, bomba o bomba de patentes, zapatos de aguja, chapines, pumps, escarpines.

Peep toe, o zapatos de plataforma: Tienen una plataforma en el empeine, y lo que hacen es que facilitan el andar. Se consigue mucha altura con este tipo de zapatos. La princesa Leticia es una habitual usuaria.

6 http://www.taringa.net/posts/info/4403191/Historia-y-Evolucion-del-Calzado.html

Page 5: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

Plataforma de arranque: son botas con plataforma y tacones altos, tienen una estética un poco excéntrica, es usado tanto hombres como mujeres. Hay famosos como  David Bowie, Marlilyn Manson, Mick Jagger que las usan.

Tacón stilettoodaga de aguja: Son botas de talón muy altos y delgados, que pueden llegar a una altura de más de 15cm; con ello se puede dar la ilusión óptica de una larga y delgada pierna, un pie más pequeño y una altura total mayor. También alteran la postura del usuario y la marcha, flexionando los músculos de la pantorrilla, y haciendo que el busto y los glúteos más prominentes.

Tacón de gato: Son muy delgados con una ligera curva en el borde el talón. No tan altos como los Stiletto. Estos tacones miden de 3,5 a 5 cm. Los popularizó Audrey Hepburn.

Zuecos: es un zapato o estilo de tacón de una sola pieza con el talón al descubierto.

Sandalias: La suela se sujeta al pie, y queda muy descubierto.

Taco chino o cuña: Son los que recomiendan  podólogos, solo si son entre 3 o 4 cm, ya que son los más cómodos.

Zapatos de ascensor, son a veces con tacón o no. Llevan una plantilla interior que te hace parecer más alto, es decir, que aumenta la altura del usuario sin que sea visto por fuera. Esta modalidad la encontramos también para zapatos planos de hombre.

Calzado flamenco: Hay de varios tipos, suelen tener una correa o goma para sujetarse al pie. La punta es redondeada y el tacón grueso.Según si son para baile o para feria, van claveteados en la suela y tacón para producir sonido al bailar. El aspecto puede ser de un solo color o con lunares. Los hombres también usan tacones en botines y zapatos para el baile.

Botas cowboy: Antiguamente usados para montar a caballo y poner los pies en los estribos de la silla de montar. Actualmente un estilo de moda muy arraigado tanto para hombres como mujeres. Son un calzado cómodo y duran muchos años, cosa que no se puede decir de todos los calzados.

Insolia: El podólogo New   Hampshire , inventó en 1998 unos zapatos de tacón con la idea de reducir el dolor de pies. Se trata de un diseño que hace que el peso se re-distribuía más hacia el talón, para no cargar tanto los dedos.

Page 6: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

SITUACION ACTUAL DEL CALZADO EN EL MUNDO

7

7 http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/benchmarking_trends.pdf

Page 7: Antecedentes, evolución e historia de los tacones.

8

8 IBID.