ANTECEDENTES.docx

download ANTECEDENTES.docx

of 2

Transcript of ANTECEDENTES.docx

1) ANTECEDENTES: Centroamrica tiene races comunes en lo cultural, poltico y jurdico.- Hasta 1821 forman una sola organizacin poltica administrativa;- 1821/1838 conforman la Federacin centroamericana;- 1838 Cada pas inicia formulacin de legislacin propia, de natura-leza civil principalmente.* Hasta el presente cada pas tuvo su propia legislacin notarial, mis-mas que actualmente tienen ms aspectos comunes quediferencias.2

) ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO:Centroamrica forma parte del sistema Notarial Latino; y analizamosalgunos rasgos puntuales en cada pas:- En cuanto a Ley regulatoria del notariado, Nicaragua tiene la ley dems vigencia, que es de 1906; C. Rica tiene la ms reciente de1998; El Salvador de 1962; de Guatemala de 1946; y la deHonduras de 1930;- Todas tienen en comn que califican al Notario como Ministro de fepblica, es decir, son delegados del Estado; principales requisi-tos son preparacin jurdica universitaria; pleno goce de Dere-chos civiles y polticos, idoneidad y buena conducta; y tienencomo rgano superior autorizante el Tribunal Superior de cadapas, unos directamente y otros por organismos dependientes deaquel;Su competencia y materia que intervienen, en todos se ejerce en elterritorio nacional, y en cuanto a la materia autorizan todo acto o contrato regulados en el derecho privado, adems de autorizar matrimonios; siendo Guatemala donde Notarios autorizan resto de actos de la jurisdiccin voluntaria (Declaracin de ausencias, adopcin, reposicin de Partidas de nacimientos, autorizaciones para disponer de bienes de menores entre otros);- Colegiacin de Notarios en mayora existe, menos en Nicaragua yEl Salvador; y en cuanto a Fianza para ejercer y responder porperjuicios a particulares, slo C. Rica la exige.* De lo anterior decimos, que por la tendencia de incorporarle materiaque por hoy es de jueces, asumimos que se considera la actividad notarial vinculada al Poder judicial.* Slo en Nicaragua se observa tendencia de ir hacia la rbitaadministrativa, con la creacin de la Notara del Estado, ads-crita al Ministerio de Justicia, hoy Procuradura General de laRepblica.3) DOCUMENTACION NOTARIAL:En cuanto al Protocolo y Escrituras:- Del Protocolo, todos los pases lo conciben como Libro anual for-mado de los actos autorizados, excepto C. Rica que Notario lorecibe de previo del Estado para autorizar los actos en l;- Custodia del Protocolo, slo en Nicaragua y en Honduras Notario loconserva de por vida, en los otros se deposita en Oficina pblica;- El Testimonio en todos los pases C.A. se expide en papel sellado devalor legal, se exoide en original por medio manual o mecnico,excepto en Guatemala que admite fotocopia del Protocoloagregando hoja original para poner Razn que le da legalidad;- Del valor jurdico de Escrituras, en mayora tiene valor de plenaprueba, dispuesto en leyes civiles y no en Ley Notarial, exceptoen Cdigo de Costa Rica que lo dispone pero lo comparte conleyes sustantivas

4) EL NOTARIADO EN PANAMA: Se aparta de principios orgnicos del Notariado Latino, se asemejams al Notariado Administrativo:- Notarios son nombrados por Poder Ejecutivo por 4 aos;- Son remunerados con salario fijo en Presupuesto del Estado;- Protocolos se custodian en Oficina de la Notara;- Son supervisados en su ejercicio por el Poder Ejecutivo;- Documentos que autorizan tienen valor probatorio en base a Leycivil;- Estn asignados en territorio o dependencia determinada que sellama Distrito Notarial, equivalente a Distrito judicial.