antecedentesmedicina.pptx

32
Trabajo derecho a examen Materia : Introducción a la Medicina

description

Antecedentes Medicina legal

Transcript of antecedentesmedicina.pptx

Trabajo derecho a examen

Materia :Introducción a la Medicina

Medicina Del latín medicina, derivado a su vez

de mederi, que significa 'curar', 'medicar';  Ciencia dedicada al estudio de la vida,

la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades

Antropología

ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral

recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y las ciencias sociales.

producir conocimiento sobre el ser humano en diversas esferas, pero siempre como parte de una sociedad.

Medicina Legal Reúne conocimientos de la medicina que son útiles para la administración de justicia para dilucidar o resolver problemas civiles penales o administrativas y para cooperar en la formulación de leyes , dar respuesta a las cuestiones de origen biológico que se plantean en el campo del Derecho y administración de la justicia.

Medicina Forense

También llamada medicina legal jurisprudencia medica o medicina judicial es una rama de la medicina que determina la causa de la muerte mediante un examen de un cadáver.

Estudia los aspectos médicos derivados de la practica diaria de los tribunales de justicia donde actúan como peritos

Historia de la medicina legal y forense

Etapa Barbará

se caracterizo, por las marcas infamantes que se utilizaban en la de identificación de los sujetos delincuentes.

La marca de forma en Flor en la frente de los esclavos que se escapaban la “v” era a delincuentes comunes la “w” a los reincidentes y “GAL” a los presos en galeras. sistemas de identificación ,tener un control de identificación en delincuentes.

Mesopotamia

legal se inicia con el Código de Hammurabi, 1760 a.c.

282 artículos, nueve de los cuales tratan sobre medicina

castigos por errores médicos Se les cortaba hasta la mano por un

error medico. Las doce tablas

Egipto El primer medico legal fue Imhotep

(3000 A.C.) castigaban los errores profesionales Conservación de cadáveres

mediante embalsamientos. Todo se hacia por religión no por

fines médicos

China

El médico chino “Sang Tzu” 1247 escribió su libro Hsi Yuan Lu donde habla de su técnica del:

Estudio del cadáver, hora de la muerte etc.

Hipócrates

Estudio las heridas y las clasifico acuerdo con su letalidad.

Juramento hipocrático: Prohíbe aborto y eutanasia asi como

la ética medica.

Galeno

Simulación de enfermedades.

Diferencia entre los pulmones fetales y los vivos, esta prueba lleva su nombre .

España

Indemnización en “sueldos” para las lesiones corporales

Exámenes post mortem se autorizaban particularmente en supuestos envenenamientos.

1286 primera disección conocida en un cadáver humano.

1302 se documenta primera disección judicial para determinar la causa de la muerte.

Ambrosio Pare

Precursor de la Medicina Legal Universal

Escribió varios libros de muertes por heridas, abortos, infanticidio, muerte por descargas ahorcamiento y envenenamiento.

Realiza estudios con los órganos vitales e las victimas de asesinatos.

Proporciona una detallada descripción de los pulmones de los niños asfixiados.

Fortunato Fidelius

El investiga sobre casos de personas ahogadas y publico un libro en 1602.

Italiano

Pablo Zacchia

El hizo observaciones sobre: Heridas de bala, cortes de

cuchillo asfixias, aborto , infanticidio, suicidio y observaciones mentales.

Pare y Zacchia se les reconoce como los precursores de la

medicina legal moderna

Marcello Malpighi

Italiano Estudios relativos a la dactiloscopia 1687 describió los dibujos en pulpejos

de los dedos y orificios de glándulas sudoríparas.

Galton (ingles)

1888 identificación dactiloscópica basada en los dibujos de malpighi

1892 existían 101 tipos de dibujos

Laccasagne

Divide la historia en 3 periodos: ficticio, Los Jurisconsultos Romanos, positivo.

Hipostasias y livideces cadavéricas Estudios sobre rigidez y enfriamiento

(perdida de temperatura)

Lombroso

Padre de la medicina Italiano nace el 6 de noviembre de

1835 1871 observa el cráneo de un

delincuente, y observo una serie de anomalías, que lo hacen pensar que el criminal lo es por ciertas deformidades craneales.

Tratado de Antropología Criminal.

Medicina Legal en México

Netzhualcoyotl dio un código de 80 notables leyes penales y civiles.

Para los delincuentes era muy severo el castigo

Aztecas

Aquí había penas como mutilaciones, muertes la esclavitud etc

Se prohibía el incesto Y se podían divorciar solo en caso de

malos atendidos en casa , mal carácter. Se castigaba el aborto e infanticidio Se clasificaron heridas

En América las primeras necropsias se realizaron en 1533.

Y en México las primeras necropsias en 1576

La cátedra de Medicina se imparte en 1

1580 en la Universidad de México.

1768 se fundo colegio de cirugía donde le dieron importancia a la anatomía y cirugía.

Y se empezaron a impartir cátedras como fisiología, anatomía y medicina legal.

27 Noviembre 1833 se fundó Ciencias Médicas creándose la cátedra de Medicina Legal, siendo asi primer titular el Dr. Agustín de Arellano.

Don Luis Hidalgo y Carpio

Padre de la Medicina Mexicana 1843 impartió la cátedra de medicina

legal. Aporto estudios como el suicidio,

signos de muerte, así como la gestión cuanto dura, clasificación de medico legal.

Secreto profesional El realizo la autopsia de Manuel acuña

Dr. Agustín Andrade

Estudios en medicina legal Escribió la introducción a la Medicina

Legal Mexicana Tratamientos de cornadas de toros Identificación de personas

Alfonso Quiroz Cuaron

figura de la Criminología nacional unos de los mas importantes.

El es Autor del libro de Medicina Forense Editorial Porrúa

1960 se inaugura el semefo que ya cuenta con salas de necropsias odontología, laboratorios , antropología.

Veracruz

En 1973 se funda la Asociación Mexicana de Medicina Lega.

1974 el Instituto de Medicina Forense de la Universidad Veracruzana.

Antecedentes en Jalisco

Director del Hospital Civil fungía como médico legal

1978 la Dirección General de Servicios Periciales