Anteproyecto (1)

7
ANDES CPE ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012 MAÑANA ___ TARDE___ ASOANDES-BUCARAMANGA FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE : D - Astilleros RADICADO: 7870 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SAN MARCOS NOMBRE DEL DOCENTE: MARITZA MURILLO NOMBRE DEL GESTOR: MONICA NAVARRO MEDINA ¿Como pueden las TIC concientizar al centro educativo san marcos sede astilleros acerca del buen uso de las basuras? TITULO La limpieza y el embellecimiento de mi escuela INTRODUCCIÓN Este proyecto pretende mostrar, la importancia del cuidado del ambiente, con el fin de que los alumnos tomen conciencia de practicar hábitos para el cuidado del medio ambiente y con esto la prevención de algunas enfermedades. El proceso del proyecto se lleva a cabo con actividades lúdicas, didácticas y educativas Con estas actividades didácticas y educativas, se intentará que los alumnos, dentro del espacio de las instalaciones del Aula y de su entorno inmediato, aprendan más sobre los factores ambientales que les rodean y cómo respetarlos, concienciándolos de la importancia que esto conlleva; a la vez estos talleres resultarán interesantes y atractivos en su puesta en marcha para los niños, al ser realizados por profesionales de la educación. ANTECEDENTES Contaminación visual en los alrededores de la escuela , por causa de los estudiantes que botan la basura( empaques de mekatos, y papeles) A medida que pasa el año lectivo se ha venido observando que los niños del colegio san marcos sede astilleros presentan poco interés por conservar limpio el medio que los rodea ya que esto se refleja en la escuela, como docente llegue a la conclusión de que estos hábitos tienen origen en la familia ya que los padres de

Transcript of Anteproyecto (1)

Page 1: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

FORMATO PROYECTO DE AULA

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

SEDE : D - Astilleros RADICADO: 7870

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : SAN MARCOS

NOMBRE DEL DOCENTE: MARITZA MURILLO

NOMBRE DEL GESTOR: MONICA NAVARRO MEDINA

¿Como pueden las TIC concientizar al centro educativo san marcos sede astilleros acerca del buen uso

de las basuras?

TITULO La limpieza y el embellecimiento de mi escuela

INTRODUCCIÓN

Este proyecto pretende mostrar, la importancia del cuidado del ambiente, con el fin de que los alumnos tomen conciencia de practicar hábitos para el cuidado del medio ambiente y con esto la prevención de algunas enfermedades. El proceso del proyecto se lleva a cabo con actividades lúdicas, didácticas y educativas Con estas actividades didácticas y educativas, se intentará que los alumnos, dentro del espacio de las instalaciones del Aula y de su entorno inmediato, aprendan más sobre los factores ambientales que les rodean y cómo respetarlos, concienciándolos de la importancia que esto conlleva; a la vez estos talleres resultarán interesantes y atractivos en su puesta en marcha para los niños, al ser realizados por profesionales de la educación.

ANTECEDENTES

Contaminación visual en los alrededores de la escuela , por causa de los estudiantes que botan la basura( empaques de mekatos, y papeles) A medida que pasa el año lectivo se ha venido observando que los niños del colegio san marcos sede astilleros presentan poco interés por conservar limpio el medio que los rodea ya que esto se refleja en la escuela, como docente llegue a la conclusión de que estos hábitos tienen origen en la familia ya que los padres de

Page 2: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

familia no les inculcan el valor del orden y de pertenencia. A partir de una preguntas pude ver que algunos niños tienen conocimiento acerca del tema pero no aplican de cuidar el medio ambiente y otros niños tienen la noción equivocada de la importancia que tiene el cuidado ambiental.

JUSTIFICACIÓN

La ejecución del proyecto inicialmente se justifica como una

propuesta ambiental para reducir la contaminación de la escuela

astilleros utilizando el manejo de las herramientas TIC, creando a

su vez conciencia en los niños para que participen en la

conservación y cuidado de su entorno. Los alumnos no han

adquirido el hábito de utilizar recipientes dispuestos para depositar

la basura. Cada día, al hacer el aseo interno y externo de las

aulas, se observa la misma escena de los salones sucios, por lo

que se hace necesario implementar diversas estrategias que

permitan crear una nueva cultura del buen uso de las papeleras y

las canecas y, sobre todo, la cultura de salones limpios y con

decoro. Libre de toda contaminación para mantener niños y niñas

más saludables en ambientes que permitan la generación de

buenas prácticas de convivencia.

A través de talleres, conversatorios y campañas permanentes

apoyados en las Tecnologías de la Información y Comunicación

los estudiantes de los grados preescolar a 5° con sus padres de

familia, transformarán positivamente el ambiente. Haciendo del

salón de clase un lugar agradable que propicie un mejor desarrollo

físico, psicológico y en armonía con el medio ambiente, libre de

toda basura y de cualquier clase de contaminación.

El proyecto tiene como objetivo formar jóvenes con una

mentalidad diferente, estudiantes que se comprometan con un

mejor uso de todo lo que tienen a su disposición, para mantener un

entorno agradable, niños y niñas que sean capaces de transformar

positivamente el ambiente escolar, el ambiente familiar y el

comunitario

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Problema:

El poco interés y de valor de pertenencia a la escuela de los niños por mantener la escuela y sus alrededores limpios, en los recreos los niños botan los empaques de lo que comen estando la caneca de la basura cerca

Page 3: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS

Objetivos General:

Buscar estrategias que contribuyan a disminuir los niveles de contaminación ambiental a través de actividades aplicando herramientas TIC para fortalecer el proceso e incentivar a los niños en la limpieza de la escuela

Objetivos específicos

Fomentar la conciencia ecológica en los niños Introducir al estudiante a la lectura y escritura a través de la

expresión oral inventando frases que invite a la conciencia ecológica.

Formar diversos conjuntos con animales que viven en la basura dibujándolos y enumerando los de acuerdo a su cantidad.

Incentivar a la comunidad educativa para que fomenten y practiquen valores para la conservación del medio ambiente

Disminuir las basuras de paquetes en la escuela Validar las estrategias diseñadas por los docentes del

proyecto.

MARCO TEÓRICO

Contaminación por Basura

Se puede considerar basura todo aquello que ha dejado de ser útil y, por tanto, tendrá que eliminarse o tirarse.

La basura se clasifica en tres diferentes categorías:

1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y telas naturales como la seda, el lino y el algodón. Este tipo de basura es biodegradable.

2. Basura inorgánica. Proviene de minerales y productos sintéticos, como los siguientes: metales, plástico, vidrio, cartón plastificado y telas sintéticas. Dichos materiales no son degradables.

3. Basura sanitaria. Son los materiales utilizados para realizar curaciones médicas, como gasas, vendas o algodón, papel higiénico, toallas sanitarias, pañuelos y pañales desechables,

Page 4: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

etcétera.

Esta última es a la que realmente se considera como basura, ya que en ella se da la presencia de microorganismos causantes de enfermedades, por tanto, debe desecharse en bolsas cerradas y marcadas con la leyenda basura sanitaria.

Los desechos inorgánicos pueden reciclarse o reutilizarse, y los orgánicos, convertirse en fertilizantes, abonos caseros o alimento para algunos animales.

Lamentablemente, la mayoría de las actividades que el ser humano desempeña son generadoras de basura. El problema principal consiste en la cantidad de desechos producidos, y que en la mayoría de las ocasiones ni siquiera se cuenta con los espacios suficientes para recibirlos.

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD

(PEI)

El estudiante comprende la información a través de los medios de comunicación e interacción social, el reconocimiento de diferentes tecnologías de comunicación e información; Apropiación critica y selectiva de la información que circula a través de los medios de comunicación masiva. Reconoce las características fundamentales para el desarrollo de proyectos informáticos y las aplica en los procesos de aprendizaje y en la solución de problemas de su entorno. Reconocer la importancia de la educación virtual para el desarrollo de actividades cotidianas, -Permitir la conexión entre el aprendizaje en la escuela y el contexto. Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento, -Posibilitar una forma práctica del mundo real para usar la tecnología; -Mejorar la convivencia.

Page 5: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

METODOLOGÍA (ACTIVIDADES

PEDAGÓGICAS)

Actividades

Las actividades previas se realizaran para concienciar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y después de ello se le inducirá al niño para que de él salga la realización del proyecto. También se debe tomar en cuenta que estas actividades serán a través de pintar , jugar, dibujar, y escribir

1) Realizar un recorrido por las áreas aledañas a la escuela y observar los diferentes focos de contaminación que tiene la escuela.

2) Al regresar al aula a través de una lluvia de ideas se nombraran los diversos problemas encontrados

3) Pintar un dibujo sobre el medio ambiente y contaminación 4) Delegar a 3 estudiantes por semana para que recojan la

basura después del descanso 5) Pintar el dibujo donde se observe una actitud correcta para

la conservación ecología 6) Realizar un collage donde se muestre buenas actitudes de

limpieza 7) Los niños realizaran pequeñas frases alusivas a la limpieza

de la escuela y su conservación 8) Escuchar y aprender la canción “ La tierra” de Juanes

realizando la actividad en izada de bandera

ACTIVIDADES EN EL AULA DE INFORMATICA

1) se presentara el tema de contaminación, y conservación del medio ambiente, por medio fotos que veremos en el computador .

2) dentro de Paint dibujarán y Pintarán un dibujo sobre la contaminación de que vemos en nuestra escuela.

3) Dentro del programa de Crayola pintaran el dibujo donde se observe una actitud correcta para la conservación ecológica

4) Con la ayuda del software de Océano conocerán los valores del medio ambiente

5) Con el programa de clic se realizara una actividad de un rompecabezas de la forma correcta de depositar la basura en un lugar adecuado

Page 6: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

6) Escribirán en Microsoft Word las frases alusivas a la limpieza

7) Películas alusivas al medio ambiente. 8) Juegos online 9) Videos youtube 10) cuentos

RECURSOS Cartulina Block Lápices Colores Revistas Computadores programas ( clik, Word, paint, crayola, Memoria usb Internet

CRONOGRAMA MES DE AGOSTO : caminata ecológica con los niños y a elevar cometa Mes septiembre: Se realiza el anteproyecto de aula MES DE OCTUBRE: Se ejecuta las actividades propuesta Mes de Noviembre: se presenta los resultados del proyecto

BIBLIOGRAFÍA

http://www.buenastareas.com/ensayos/Efectos-De-La-Contaminaci%C3%B3n-Por-Basura/3302032.html juegos http://www.vivajuegos.com/juegos-de-estrategia/vamos-a-reciclar.html http://www.juegos10.com/juegos/juego/reciclar_12198.php

Page 7: Anteproyecto (1)

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORES

BUCARAMANGA FECHA: 16 y 18 de octubre 2012

MAÑANA ___ TARDE___

ASOANDES-BUCARAMANGA

cuentos on-line http://colorearyaprender.com/bonito-cuento-sobre-reciclaje-para-ninos-el-capitan-verdeman http://miamiganaturaleza.blogspot.com/2008/03/cuento-la-magia-de-reciclar.html http://elreciclatge.blogspot.com/2008/04/cuento-sobre-el-reciclaje.html actividades jclip http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3020 canción la tierra de juanes http://www.youtube.com/watch?v=t8rUoVyJLqM

CONCLUSIONES

Con este proyecto se pretende, que los estudiantes de preescolar a quinto primaria del colegio San marcos sede D Astilleros, tomen el buen habito de botar sus basuras en las canecas o bolsas y no en los pasillos y zonas verdes de la escuela, además que conozcan que hay programas en las cuales podemos dibujar y crear paisajes saludables.