Anteproyecto Alan

4
PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS Dpto. INGENIERÍA QUÍMICA Cátedra Prácticas Profesionales Supervisadas Página: 1 de 2 TÍTULO: Anteproyecto – Estudio Solano Datos del Alumno Alumno Nombre y Apellido: Alan Nahuel Rial Nº de libreta: 137198-8 Dirección: Rivera Indarte 449, 5ºC – C.A.B.A. Tel: 1532849773 Email: [email protected] Información de la Empresa Empresa Nombre: Estudio Ingeniero Solano S.A. Tel: 4343-0519 Rubro: Ingeniería en Seguridad en Atmósferas Explosivas y Protección contra Incendio Dirección: Av. Belgrano 367 – 1º Piso (C1092AAD) – Ciudad de Buenos Aires Contacto: Carolina Suárez Anzorena Email: [email protected] Tel: 4343-0519 (int.43) 1. Desarrollo de la PPS Análisis de Atmósferas Explosivas Batería I Filo Morado - YPF - UNAO Objetivos:

description

ANTEPROYECTO UTN

Transcript of Anteproyecto Alan

Page 1: Anteproyecto Alan

PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADASDpto. INGENIERÍA QUÍMICA

Cátedra Prácticas

Profesionales Supervisadas

Página: 1 de 2

TÍTULO: Anteproyecto – Estudio Solano

Datos del Alumno

AlumnoNombre y Apellido: Alan Nahuel Rial Nº de libreta: 137198-8

Dirección: Rivera Indarte 449, 5ºC – C.A.B.A. Tel: 1532849773

Email: [email protected]

Información de la Empresa

Empresa

Nombre: Estudio Ingeniero Solano S.A. Tel: 4343-0519

Rubro: Ingeniería en Seguridad en Atmósferas Explosivas y Protección contra Incendio

Dirección: Av. Belgrano 367 – 1º Piso (C1092AAD) – Ciudad de Buenos Aires

Contacto: Carolina Suárez AnzorenaEmail: [email protected]: 4343-0519 (int.43)

1. Desarrollo de la PPS

Análisis de Atmósferas Explosivas

Batería I Filo Morado - YPF - UNAO

Objetivos:

Realizar un estudio de Ingeniería de Seguridad en la Batería I Filo Morado perteneciente a YPF - UNAO, de El Portón, Neuquén, tal que, partiendo del análisis de las características de las instalaciones, condiciones de operación, procedimientos operativos llevados a cabo, como así también de la categorización de las diferentes sustancias presentes en los mismos, pueda obtenerse la Clasificación de Áreas con Riesgo de Explosión originadas por la probabilidad de presencia de gases, vapores, líquidos y nieblas inflamables.

Page 2: Anteproyecto Alan

Dpto. Ing.Química

Cátedra Prácticas

Profesionales Supervisadas

Contenidos del anteproyecto Hoja 2 de 2

Actividades:

Las actividades a desarrollar se enumeran a continuación:

Capacitaciones Relevamiento en campo Cálculos Trazado de áreas en planos Clasificación de áreas Relevamiento eléctrico Recomendaciones

Planificación:

El estudio completo es efectuado por distintos sectores. Estos especialistas se encuentran distribuidos en:

Procesista, Proyectista y Eléctrico.

Solamente se desarrollará el sector de procesista, ya que es el trabajo que realizo en la empresa.

La fecha de inicio del proyecto es el 11/05/2015 y la de su finalización es el 15/06/2015.

La planificación del proyecto, se presenta en la siguiente tabla:

EXHAM  Fecha

11/05/2015

18/05/2015

25/05/2015

01/06/2015

08/06/2015

15/06/2015

% Tarea Horas            

100% 200 32% 11% 12% 14% 23% 8%

Relevamiento de Riesgos 19% 38 19%          

Planos de Clasificación de

Áreas16% 32 6% 5% 5%      

Memoria Técnica de Clasificación de

Áreas33% 66 7% 6% 7% 6% 7%  

Memoria Técnica de Equipos Eléctricos

16% 32       8% 8%  

Recomendaciones Matrices e Indicadores

16% 32         8% 8%

Page 3: Anteproyecto Alan

Dpto. Ing.Química

Cátedra Prácticas

Profesionales Supervisadas

Contenidos del anteproyecto Hoja 3 de 2

Cronograma de las actividades a desarrollar propuesto en el anteproyecto

Actividad Detalle Carga Horaria

INDUCCION Y CAPACITACIONES

INDUCCION AL METODO EXHAM 5

CAPACITACION EN CALCULO DE AREAS 5

CAPACITACION EN RELEVAMIENTO EN CAMPO 16

RELEVAMIENTORELEVAMIENTO DE RIESGOS Y PROCESOS EN

CAMPO40

TRAZADO DE PLANOS

CALCULO DE AREAS 8

TRAZADO DE AREAS 12

CORRECCIONES 8

ELABORACION DE DOCUMENTOS

MEMORIA TECNICA 40

RELEVAMIENTO TECNICO 34

RECOMENDACIONES 32