Anteproyecto de química diapositivas

10
Anteproyecto de química Verónica Valencia Velásquez Valentina Echeverría Rivera Campo Elías Vergara 11-A

Transcript of Anteproyecto de química diapositivas

Page 1: Anteproyecto de química diapositivas

Anteproyecto de química

Verónica Valencia Velásquez Valentina Echeverría Rivera

Campo Elías Vergara

11-A

Page 2: Anteproyecto de química diapositivas

El calentamiento global

Page 3: Anteproyecto de química diapositivas

Que es el calentamiento global?

Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmosfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.

Page 4: Anteproyecto de química diapositivas

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global?1. Temperaturas más cálidas: La acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez más y que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de incendios que conllevan la deforestación y la desertización del planeta. 2. Temperaturas más cálidas: La acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez más y que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de incendios que conllevan la deforestación y la desertización del planeta. 3. Derretimiento de los glaciares: Océanos con temperaturas más altas son océanos que derriten el hielo de los casquetes polares: esto significa que aumenta el nivel del mar. 4. Desaparición de especies animales: Muchas especies de animales están viendo cómo su clima actual desaparece y no son capaces de adaptarse a cambios tan rápidamente. Así, muchos osos polares están muriendo ahogados porque no pueden alcanzar los hielos flotantes, y las aves migratorias están perdiendo la capacidad de emigrar porque no pueden seguir los flujos de temperatura a las que están habituadas.

5.Alimentos más caros: El cambio climático pone en peligro la producción de alimentos tan básicos como el trigo, y esto significa que cientos de miles de personas cuya vida depende de sus cultivos están en riesgo de perderlo todo.

Page 5: Anteproyecto de química diapositivas

Palabras clave

- Gases de invernadero- Clima- Atmosfera- Calor- Contaminación

Page 6: Anteproyecto de química diapositivas

Solución a la preguntaEl reciclaje :Este es el proceso que consiste en volver a usar productos materiales obtenidos a través de la recolección de botellas usadas, latas, periódicos, etc. Es decir reutilizar los productos que todavía no han llegado al final de su vida útil. Esto contribuye al ahorro de energía, reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración. Evita la contaminación causada por la fábrica de productos de materiales vírgenes.El consumo de energía eléctrica: Es un gran problema para la atmósfera, debido a que utilizar electricidad por medio de artefactos conductores se puede originar en gran cantidad dióxido de carbono (CO2).La energía eléctrica ha revolucionado la vida del hombre y se ha convertido en un servicio vital, pero debemos utilizarla responsablemente. Debemos ahorrar en la mayor medida posible, para que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los recursos y disminuyan las emisiones contaminantes relacionadas con su uso.

Page 7: Anteproyecto de química diapositivas

Solución a la preguntaLa deforestación:  Ayudaría enormemente a que el calentamiento global  desaparezca. Se pueden ahorrar hasta 1000 kilos de residuos en un año reciclando la mitad de los residuos de una familia.Evitar comprar productos envasados. Si se reduce en un 10% la basura personal se puede ahorrar 540 kilos de dióxido de carbono al año, ahorrando energía en nuestras casas contribuimos a disminuir los gases de efecto invernadero y las consecuencias del cambio climático.Una solución frente a la deforestación, es la prevención que pone en marcha planes como la educación. Conservar los bosques y utilizarlos racionalmente, sin destruir las especies más valiosas. Plantar arboles :Los árboles actúan contra el calentamiento global ya que absorben del aire CO2 (Dióxido de carbono), gas con propiedades de efecto invernadero, pero además brindan otros importantes servicios ambientales: brindan alimento y refugio para insectos y aves, recuperan parte del paisaje originario, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire en las ciudades, hacen más lenta la escorrentía de agua frente a posibles inundaciones, disminuyen la contaminación auditiva, embellecen nuestros espacios y ayudan a combatir el efecto de isla de calor en las ciudades. Los árboles son una cura para muchos problemas ambientales. No sólo son los pulmones del mundo, son el aire acondicionado del mundo. Enfrían los suelos, permiten que la lluvia regrese, pues el aire frío que se eleva, equivale a que las nubes no se vuelen, sino que dejen caer la lluvia.

Page 8: Anteproyecto de química diapositivas

Objetivos - Con este proyecto queremos dar a entender a las personas la necesidad de preservar el medio ambiente para ello proponemos que reciclemos, sembremos árboles y ahorremos energía- Investigar en diversas fuentes de información los mejores métodos o técnicas que nos ayuden a frenar el constante incremento del calentamiento global.- invitar a las personas a que utilicen menos los autos, motos y transporte publico y empiecen a utilizar más a menudo las bicicletas.- reducir la utilidad de maquinarias que contaminan el medio ambiente y buscar otras alternativas y materiales para trabajar.

* Se quiere llegar a un punto donde acabemos con este fenómeno que nos afecta, animar a las personas y que se den cuenta que el mundo se está destruyendo y nosotros somos los responsables de esto y tenemos las soluciones a este fenómeno, solo hay que poner en práctica los objetivos planteados y se verán rápidamente los resultados.

Page 9: Anteproyecto de química diapositivas

Actividades a desarrollarPara solucionar el calentamiento global, el hombre debe dejar de quemar combustibles fósiles y comenzar a utilizar la energía solar, eólica y otras fuentes de energía renovables.Con el ingenio y la voluntad política podemos reducir la contaminación que causa el calentamiento global un 60 por ciento para el 2050. Aunque no hay una solución mágica, existen muchas estrategias como las ya antes planteadas en los objetivos.Tomar medidas ahora es la única opción inteligente. Ya tenemos la tecnología y el conocimiento para llevar nuestra economía más allá, reducir la contaminación que causa el calentamiento global de una manera segura y factibleLos planes para desarrollar nuestros objetivos son realizar campañas de motivación en colegios, barrios, corregimientos entre otros, en donde se les enseñe la importancia de reciclar de cuidar lo único que tenemos que es nuestro planeta tierra y dárselos a conocer de manera fácil, puede ser a través de dinámicas de reciclaje y maneras fáciles que no sean aburridas para ayudar como por ejemplo: plantar un árbol, conducir menos, apagar los dispositivos móviles cuando no los necesitemos, comprar bombillos ahorradores.

Page 10: Anteproyecto de química diapositivas

Bibliografíahttp://www.ecogestos.com/16-consejos-para-disminuir-el-consumo-de-energia-electrica/http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/soluciones-para-el-calentamiento-global/http://deforestacion4to.blogspot.com.co/2008/07/alternativas-de-solucin.htmlhttp://www.plantarse.org/art-por-que-plantar-arboles.htmhttp://arboles.foroambientalista.org/2010/10/08/%C2%BFpor-que-es-tan-importante-plantar-arboles/http://www.laondaverde.org/laondaverde/globalWarming/gw_broch.pdfhttp://creatividadaula.blogspot.com.co/2007/06/el-calentamiento-global_18.html