Anteproyecto Diego y Jose 21-03-2015

4
PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE CREACIONES TERNURITA Problemática Al comenzar, la empresa estuvo enfocada en la producción de artículos de línea exclusiva, y por ser una pequeña empresa los costos y tiempos de fabricación son muy costosos. Solo se tiene un solo operario que es su dueña la vendedora el tiempo son repartidos, aunque ha dado muy buen resultado en las ventas y su clientes están satisfechos y la rentabilidad no es la deseada pero es buena. Para la fabricaciones de 2 batas personalizar exclusivas puede tardar al menos 2 dias. ¿Cómo lograr que la empresa Creaciones Ternurita logre una capacidad de producción y productividad idónea? REDACCIÓN Y LAS IDEAS QUE QUIEREN EXPRESAR Objetivo General Evaluar el nivel de productividad en el proceso de producción de Creaciones Ternurita, utilizando el “Modelo para medir, evaluar y mejorar la productividad y competitividad empresarial”, modelo aplicable para determinar las causas atribuibles a la baja productividad dentro del mismo. Diseñar un plan de acciones que permita mejorar la productividad en el proceso productivo de la empresa Creaciones Ternurita. Objetivos Específicos Analizar las referencias bibliográficas e información disponible en INTERNET, documentaciones teóricas y técnicas con respecto al proceso de medición, evaluación y mejora de la productividad en organizaciones empresariales. Analizar documentación de la empresa que permita conocer y evaluar referencias de la misma. Realizar el levantamiento de la información correspondiente a la visión, misión y políticas estratégicas de la empresa. Identificar las variables de entrada, procesamiento y salida del proceso productivo predominante en la empresa. Identificar los macro procesos y procesos que se desarrollan dentro de las operaciones productivas de la empresa. Identificar los

description

Enteprotecto empresa confecciones ternurita

Transcript of Anteproyecto Diego y Jose 21-03-2015

Page 1: Anteproyecto Diego y Jose 21-03-2015

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA EN LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE CREACIONES TERNURITA

Problemática

Al comenzar, la empresa estuvo enfocada en la producción de artículos de línea exclusiva, y por ser una pequeña empresa los costos y tiempos de fabricación son muy costosos.

Solo se tiene un solo operario que es su dueña la vendedora el tiempo son repartidos, aunque ha dado muy buen resultado en las ventas y su clientes están satisfechos y la rentabilidad no es la deseada pero es buena.

Para la fabricaciones de 2 batas personalizar exclusivas puede tardar al menos 2 dias.

¿Cómo lograr que la empresa Creaciones Ternurita logre una capacidad de producción y productividad idónea?

REDACCIÓN Y LAS IDEAS QUE QUIEREN EXPRESAR

Objetivo General

Evaluar el nivel de productividad en el proceso de producción de Creaciones Ternurita, utilizando el “Modelo para medir, evaluar y mejorar la productividad y competitividad empresarial”, modelo aplicable para determinar las causas atribuibles a la baja productividad dentro del mismo. Diseñar un plan de acciones que permita mejorar la productividad en el proceso productivo de la empresa Creaciones Ternurita.

Objetivos Específicos

Analizar las referencias bibliográficas e información disponible en INTERNET, documentaciones teóricas y técnicas con respecto al proceso de medición, evaluación y mejora de la productividad en organizaciones empresariales. Analizar documentación de la empresa que permita conocer y evaluar referencias de la misma. Realizar el levantamiento de la información correspondiente a la visión, misión y políticas estratégicas de la empresa. Identificar las variables de entrada, procesamiento y salida del proceso productivo predominante en la empresa.

Identificar los macro procesos y procesos que se desarrollan dentro de las operaciones productivas de la empresa. Identificar los recursos con los que cuenta la empresa: humanos, energía, tecnología y materiales. Determinar las variables a estudiar en función de evaluar la productividad de la empresa. Definir el modelo del proceso de productividad de la empresa, para definir los datos a estudiar según el modelo para Medir, Evaluar y Mejorar la Productividad y Competitividad Empresarial.

Definir el Periodo Base para realizar la medición de productividad. Realizar la recolección de información necesaria para el cálculo de la productividad entre periodos de acuerdo a datos históricos y entrevistas Realizar los cálculos necesarios para medir la productividad entre periodos Realizar el análisis de la información obtenida con respecto a la productividad entre periodos. Realizar la representación grafica del comportamiento de cada relación de productividad.

Oscar Sánchez, 21/03/15,
Parcen dos objetivos específicos pegados
Page 2: Anteproyecto Diego y Jose 21-03-2015

Tabla de variables

Antecedentes

Tabla de antecedentes

Inlcuir al menos 10 antecedentes con referencias internacionales de países desarrollados y en desarrollo (no solo referencias colombianas)

DAVID FELIPE CABREA MARTINEZ, DANIELA VARGAS OCAMPO (2011) “MEJORAR EL SISTEMA PRODUCTIVO DE UNA FABRICA DE CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE CALI APLICANDO HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING”,El tema de este proyecto es de gran importancia ya que se tiene un estigma de que solo las empresas grandes y de mayor trayectoria son las que tienen la posibilidad de realizar implementaciones Lean Manufacturing, sin realizar grandes inversiones se pueden implementar nuevas prácticas y métodos de hacer las cosas, lo último que se tiene en cuenta es en adquirir nuevos equipos o en realizar grandes inversiones de dinero. El desarrollo de este proyecto, será un punto de partida de otras implementaciones de herramientas Lean en las empresas de confecciones. Este proyecto pretende evaluar que mejoras se pueden proponer para generar una gran oportunidad para incrementar la productividad y competitividad en Chazari. Se quiere utilizar metodologías de mejoramiento continuo para así reducir desperdicios e inventarios. Debido a esto se hace necesario mostrar que con poca inversión se pueden lograr implementaciones que ayuden a aumentar la productividad y a tener ventajas competitivas generando un impacto tanto productivo como administrativo. En este caso la implementación se realizó en la empresa Chazari en el área de confección, quedando así como una base para las otras propuestas de implementación realizadas.1

Huei-Chuen Huanga, Loo-Hay Leea, ∗ , Haiqing Songb, Brian Thomas Eckc aDepartment of Industrial & Systems Engineering, National University of Singapore, 1 Engineering Drive 2, Singapore 117576, Singapore bDepartment of Logistics Engineering & Management, Lingnan College, Sun Yat-Sen University, Guangzhou 510275, China cIBM Integrated Supply Chain, IBM Corporation, 2455 South Road, Bldg 012/E01, Poughkeepsie, NY 12601, USA.“SimMan—A simulation model for workforce capacity planning” (2018)Planificación de la capacidad de la Fuerza Laboral en la gestión de los recursos humanos esUn componente fundamental y esencial de la gestión de la cadena de suministro de servicios.Sin embargo, si las soluciones derivadas de la planificación del personalmodelos realizarán bien en la práctica, a menudo se debate, porquees muy difícil, si no imposible capturar los comportamientos humanosen los modelos matemáticos. En este trabajo, un simulador, SimMan, esdesarrollado como un intento para servir como un banco de pruebas para evaluar laeficacia y solidez de las diferentes alternativas de planificación yreglas de asignación. A fin de facilitar la facilidad de comparación de diferentesreglas, adoptar una estructura modular que diferentes normas puede

1https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68069/ 1/mejorar_sistema_productivo.pdf2http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:2076/S0305054808001974/1-s2.0-S0305054808001974-main.pdf?_tid=444ebf24-ca7e-11e4-b611-00000aab0f6c&acdnat=1426360618_31bd6c42686864ce34b64ab7366c273f

Oscar Sánchez, 21/03/15,
Oscar Sánchez, 21/03/15,
Falta
Page 3: Anteproyecto Diego y Jose 21-03-2015

ser un código independiente, y se pueden integrar perfectamente enSimMan. Para ilustrar la aplicabilidad, desarrollamos un plan de recursos humanosy algunas reglas de asignación basado en información obtenida de IBM.Estas alternativas de planificación y reglas de asignación se evalúan

y en comparación con SimMan y conocimientos gerenciales útiles sonproporcionado, lo que puede ayudar a identificar las mejores estrategias sobre el futuroperíodos a nivel de planificación.

Bibliografía

1https://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/68069/ 1/mejorar_sistema_productivo.pdf2http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:2076/S0305054808001974/1-s2.0-S0305054808001974-main.pdf?_tid=444ebf24-ca7e-11e4-b611-00000aab0f6c&acdnat=1426360618_31bd6c42686864ce34b64ab7366c273f