Anti Micro Bi a Nos

114
Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Infectología Antibióticos KARLA LUCIA SOTO LIRA 17/01/2022 1 Karla Lucía Soto Lira

Transcript of Anti Micro Bi a Nos

Page 1: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 1

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la

SaludInfectología

Antibióticos

KARLA LUCIA SOTO LIRA

Page 2: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosIntroducción

EvoluciónGeneralidades

Page 3: Anti Micro Bi a Nos

3Karla Lucía Soto Lira

Historia de Antimicrobianos:

12/04/2023

Page 4: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 4

Introducción:

Page 5: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 5

Ventas de Antibióticos en el Mundo 1994:

Page 6: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 6

Tipos de Antimicrobianos:

Antibióticos Quimioterapicos

Page 7: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 7

Antibiótico:

Sustancia producida por microorganismos o de origen sintético, que se utiliza en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Page 8: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 8

Antibiótico Ideal:Inflige máximo riesgo a los

microorganismos con un mínimo de efectos colaterales.

El antibiótico ideal debería cubrir las siguientes expectativas:

1. Bactericida2. Efecto limitado al agente

causal3. No tóxico4. Administrable por

cualquier vía5. Estabilidad6. Económico

Page 9: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 9

MECANISMOS DE ACCIÓN

Mecanismos de Acción

Interferencia en la síntesis de la pared celular.Daño a la membrana citoplasmática.Síntesis de proteínas.Acción Sobre el ADN.Metabolismo intermediario por antagonismo

Page 10: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 10

Mecanismo de Acción ProcesoSíntesis de pared

celular: El mecanismo de acción tiene lugar en la última fase de la síntesis de la pared celular

Daño a la membrana: •Este grupo de antibióticos son más tóxicos.

•El efecto principal es una alteración en la permeabilidad de la membrana, y en consecuencia de la función de la arquitectura membranal.

Síntesis de proteínas: •Los ribosomas son el sitio donde se efectúa la SP y tienen las subunidades 30s y 50s.

•La SP es consecuencia de varios fenómenos:

Transcripción: actinomicinas, rifampicinas.

Traducción: aminoglucósidos, tetraciclinas, cloranfenicol y eritromicina.

Page 11: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 11

Efectos Adversos

Tóxicos

Modificación de la flora bacteriana

Alérgicos.

Modificación de cuadro clínico sin curación.

Modificación de la respuesta inmunitaria.

Prolongación de la duración de la infección .

Page 12: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 12

Efectos Adversos:

TOXICOS: Pueden serlo para todos los tejidos humanos, pero

con mas frecuencia para riñón, hígado y SNC

ALERGICOS: desde los leves como las dermatosis hasta los graves

como el choque anafiláctico

MFB: Uso de AB de amplio espectro favorece las

superinfecciones (aumento en el número de microorganismos de algunas cepas de la flora del huesped) y la sobreinfección (aparición de nuevas cepas en la flora del huésped).

Page 13: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 13

Mecanismos de

Resistencia

Mutación

Espontánea

Transducción

Conjugación

Transformación

Cambios en su estructura.La resistencia elaboración de enzimas específicas que

inactivan el fármaco.

La célula bacteriana incorpora de su medio uno o mas genes formados por

otra bacteria.

Las bacterias se conjugan para pasar de una a otra factores de resistencia simple o múltiple, y se

necesita el contacto célula-célula para el desarrollo de

este proceso.

Bacteria se hace resistente con la intervención de

bacteriofagos, los cuales transfieren la resistencia

de una bacteria resistente a otra sensible

Page 14: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 14

Criterios de Elección

Diagnóstico de probabilidad. Analizar información. Seleccionar antimicrobiano de

acuerdo a la experiencia. Identificar el agente causal.

Page 15: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 15

Características del paciente:

Edad Enfermedades concomitantes Factores genéticos Alergias y/o hipersensibilidad Embarazo Función renal y hepática

Page 16: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 16

Causas Habituales de Fracaso:

1. Mala selección del antibiótico.

2. Tx tardío.

3. Empleo incorrecto del fármaco (duración, dosis o del intervalo, o por administración irregular o discontinua).

Page 17: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 17

Causas Habituales de Fracaso:

4. Uso de medicamentos o sustancias que interfieran en el tx.

5. Fracaso de concentraciones adecuadas en el sitio de infección:

a) Circulación deficiente.b) BHE (meningitis).c) Antibióticos tienen escasa difusión dentro de

cavidades o abscesos.

Page 18: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 18

Causas Habituales de Fracaso:

6. Causas de fiebre no infecciosa:a) Malignas (leucemia y linfoma.).b) Salícilismo.c) Colagenopatias.d) Fiebres periódicas.e) Fiebre por fármacos.f) Fiebre ficticia.

Page 19: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 19

Causas Habituales de Fracaso:

7. Falta de atención a factores de resistencia el huésped:

a) Anemia intensa.b) Diabetes.c) Cardiopatía congénita.d) Fibrosis quística.e) Bronquiectasias.

Page 20: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 20

Causas Habituales de Fracaso:

a) Desnutrición.b) Trastornos inmunitarios humorales o celulares,

congénitos o adquiridos.

8. Drenaje quirúrgico inadecuado: cortocircuitos como comunicaciones auriculoventriculares, válvulas cardiacas artificiales, cuerpo extraño en bronquios.

9. Deficiencia en la valoración frecuente que requiere el paciente.

Page 21: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 21

Causas Habituales de Fracaso:

10. Asepsia escasa y técnica quirúrgica inadecuada por falsa confianza en los antibióticos.

11. Dependencia de resultados de cultivos y antibiogramas con escasa valoración clínica.

12. Tratamiento de infecciones de las vías urinarias sin corrección de uropatías obstructivas.

13. Infecciones múltiples como meningitis, empiema y peritonitis.

Page 22: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 22

Causas Habituales de Fracaso:

10.Reinfecciones (S. aureus, Streptococcus, tricomonas y monilias).

11.Tx de ciertas enfermedades antes del inicio de la respuesta inmunitaria (tularemia).

12.Modificaciones del estado metabólico del organismo.

Page 23: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 23

Indicaciones para la profilaxis con AB y quimioterápicos:

Niños o madres con amnionitis y fiebre (después de hemocultivo y de cultivo de LCR).

Contacto con meningococemia.

Antes de procedimientos quirúrgicos orales, colónicos, vasculares o transuretrales en pacientes con cardiopatía reumática o congénita.

Page 24: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 24

Indicaciones para la profilaxis con AB y quimioterápicos:

Esterilización preoperatoria del intestino grueso.

Picadura o mordedura de animales cerca de la cara o manos.

Antes del tratamiento quirúrgico de áreas infectadas, como TB pulmonar.

Page 25: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 25

Indicaciones para la profilaxis con AB y quimioterápicos.:

Niños con PPD positivo (INH), excepto BCG.

Tratamiento con esteroides en pacientes con PPD positivo (INH).

Cuidado de los ojos del RN.

Paludismo endémico.

Fiebre reumática.

Bronquiectasias.

Page 26: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 26

Puntos Prácticos:

Es indispensable el uso de antibióticos.

Muchos cuadros infecciosos son vitales.

Solicitar cultivos son de importancia secundaria pero de gran valor.

Hay que tomar en cuenta que en caso de MEB hay medicamentos que no pasan la BHE.

Page 27: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 27

Puntos Prácticos:

Medicamentos por vía IM tiene poca absorción si el paciente esta chocado, (CI pc con problemas hemorragiparos.

La VO es la más adecuada siempre que el paciente no este grave con intolerancia a la misma.

Evitar las preparaciones combinadas comercialmente.

Evitar uso de medicamentos con toxicidad similar simultanea o con secuencia.

Page 28: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosTipos de Antibióticos

Page 29: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 29

Tipos De Antibióticos

Bacteriostáticos: › Si la bacteria solo resulta inhibida (Impide la

síntesis y/o reproducción de los constituyentes del microorganismos).

Bactericidas: › Si las mata se llama bactericida (alteran

estructuras vitales del microorganismo facilitando la fagocitosis del mismo).

Page 30: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 30

Consideraciones Generales:

Las concentraciones que se producen en el lugar de la infección, y el estado inmunológico del paciente determinan si un antibiótico es bacteriostático o bactericida.

En general, es mejor utilizar un fármaco bactericida si la infección es grave.

Page 31: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 31

Consideraciones Generales:

No utilizar una mezcla de agentes bacteriostáticos y

bactericidas.

MA entrar en conflicto.

Disminuye su efectividad final.

Page 32: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 32

Page 33: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 33

Antibioticos:

BACTERICIDAS BACTERIOSTÁTICOS

β-lactámicosQuinolonasAminoglucósidosRifampicinaMetronidazol

CloranfenicolEritromicinaTetraciclina

Page 34: Anti Micro Bi a Nos

Antimicrobianosβ-Lactámicos

Page 35: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 35

Betalactámicos:

- Penicilina- Cefalosporinas

Page 36: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 36

Penicilinas

Inhiben la formación de pared celular bacteriana

Mayor parte no son tóxicas

EC más importante: hipersensibilidad.

La resistencia dada por la producción de beta lactamasa

Page 37: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 37

NATURALES SEMISINTÉTICASPenicilina V potásica Ampicilina

Penicilina Procaínica Amoxicilina

Penicilina Benzatínica Meciclina

Penicilina G Sódica cristalina Epicilina

Carbencilino

Ciclacilina

Metampicilina

Hetacilina

Pivamcilina

Talampicilina

Bacampicilina

- Penicilinas

Page 38: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 38

Penicilina Farmacocinética Indicaciones Vida Media Dosis

PENICILINA G (sódica cristalina)

• Absorción VO Es disminuida por los alimentos (1 o 2 hrs antes de comida)

• Administración parenteral absorción rápida y completa.

• IM causa irritación y dolor local, se prefiere la IV.

• Estreptococo.• Meningococo.• Enterococo.• Neumococo.

No productores de B lactamasa.

Vida máxima 6 horas

• IV: 3 – 5 mill U c/ 4 a 6 hrs • IM: 2-10 mill U c/ 4 a 6 hrs• Niños: IM 100 – 200 mil

U/kg/día• VO: 1 – 10 mill U c/ 6 hrs

Penicilina Farmacocinética Indicaciones Vida Media DosisPENICILINA Procaínica

Actúa sobre gram+ y gram- Vida media 24 horas

Pemprocilina 400 mil U, 800 mil U y 2 mill U.

IM 400 – 800 mil U c/24 hrs min 10 días

Penicilina Presentación Indicaciones Vida Media Dosis

PENICILINA Benzatínica

Benzetacil 600 mil, 1.2 mill y 2.4 mill Gram+Tx de Faringitis por S. B

hemolítico

Vida media 21 días

Dósis: IM 1.2 mill U. Profilaxis contra

reinfección por S B hemolítico. Dosis: 1.2 mill U c/3-4 sem

Tx sífilis: 2.4 mill U IM 1 vez por sem por 1 a 3 semanas

Penicilina Presentación Indicaciones Vida Media Dosis

PENICILINA V oral No usar en padecimientos graves Gram+ Dósis: 150 mg c/6 hrs.

Page 39: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 39

Efectos Colaterales Penicilinas:

Toxicidad casi nula Contraindicación: hipersensibilidad R. raras:

› alergia a la procaína.› reacción tipo Herxheimer.› Nefropatía.› anemia hemolítica.› lesión nerviosa de raíces ciáticas (IM).

R. tóxica grandes dosis:› Convulsiones.› Coma (IV).

R. alérgicas: › Urticaria.› Exantema maculo-papular.

Interacciones:› Probenecid elim. Renal.

Page 40: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 40

Ampicilinas

Mejor espectro que las penicilinas. Facilidad de Ax por todas las vías. Difusión y transporte a diferentes

órganos y tejidos. Persistencia niveles útiles

terapéuticos.

Page 41: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 41

Espectro Ampicilinas

Bacterias sensibles a las penicilinas naturales:› s. neumoniae.› S. pyogenes.› Neisseria sp.› Klebsiella neumoniae.

Organismos usualmente sensibles: › E. Coli.› S. Typhi.› C. tetani.› C. diphtheriae.› Bacilus anthacis.› Brucella pertusis.

Page 42: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 42

Ampicilinas

“Tx de elección” en procesos infecciosos como diarreas, infecciones respiratorias, IVU y en asociación con otros fármacos

En infección por: H. Influenzae, Listeria, Proteus.

Page 43: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 43

Ampicilina

Vida media de 1 hr Niños:

› VO 150 – 250 mg /kg /día Adultos :

› VO 4 – 6 gr / día› IM 0.5 – 1 gr c/6 hrs

Infecciones graves: › Dosis varía de 100 a 200 mg/kg

en 4 dosis iguales por día vía IV o IM.

› No disolver (IV) y aplicación directa y muy lenta.

Page 44: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 44

Efectos Colaterales:Ampicilinas

Toxicidad práctica/m nula

Reacciones alérgicas que desaparecen 12–24 hrs después de retirarlo.

Page 45: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 45

AMOXICILINA

Absorción GI total rápida. Su concentración se prolonga más tiempo

y es más elevada. Primera elección: H. influenzae, S.

pneumoniae . En Neumonía de la Comunidad, sinusitis,

nasofaringoconjuntivitis febril. Dosis: 20 –40 mg/kg/día

Page 46: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 46

Cefalosporinas MA y EC similares a las penicilinas Amplio espectro de actividad: gram+ y

gram-. Actividad contra microorganismos

resistentes a la ampicilina. No son eficaces contra Pseudomona La resistencia se da por producción de

beta lactamasa

Page 47: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 47

Cefalosporinas

PRIMERA GENERACIÓN:› Cefalatina, cefalexina, cefaloridina,

cefadroxil, cefazolina, cefadrina. Contra gram+, excelentes vs S. Aureus,

espectro estrecho vs gram-

Aunque tienen un amplio espectro de actividad y son relativamente no tóxicas,

rara vez son usadas de elección en elguna infección. Las cefalosporinas de 2° y 3° generación son más caras y no ofrecen

ventajas para la profilaxis quirúrgica.

Page 48: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 48

CEFALOSPORINAS1ra. Generación:

Cefalotina:› Uso restringido en procesos graves por S,

Aureus: neumonía con microabscesos, empiema, septicemia.

› Vida media: 30 minutos› Dosis: IV 1 gr c/4 – 6 hrs.› Evitar asociación con aminoglucósidos,

furosemide (nefrotóxicos)

Page 49: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 49

CEFALOSPORINAS

Cefalexina: › Dosis: 250 –

500 mg vo c/ 6 hrs.

Cefazolina: › Fármaco de

elección en profilaxis quirúrgica

Page 50: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 50

CEFALOSPORINAS

Efectos colaterales: Nefrotoxicidad Encefalopatía Alteraciones hematológicas. Alteración de transaminasas. La cefalotina puede producir trombosis

(IV), reacción local (IM), daño renal, daño hepático y alergia.

Page 51: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 51

CEFALOSPORINASSegunda Generación

Actúan sobre bacterias productoras de b lactamasa, gram- para sinusitis, otitis e infecciones del tracto respiratorio bajo› Cefoxitina› Cefuroxima› Cefprozil› Loracarbef

Page 52: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 52

CEFALOSPORINAS

Cefoxitina (Cefaclor) Dosis: 0.5 – 1 gr c/12 hrs IV o IM

Vida media: 0.6 hrs

CefuroximaDosis: 1.5 gr c/6 hrs IM o IVVida media: 1.6 hrs

Page 53: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 53

CEFALOSPORINASEfectos Adversos:› No son mejores que la

amoxicilina.› Su uso restringido a

procesos donde el tx habitual ha fallado.

› Flebitis y tromboflebitis› Náusea y vómito ocasional› tránsito intestinal

Page 54: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 54

CEFALOSPORINASTercera Generación:

Acción contra cepas multirresistentes aisladas de pc. Hospitalizados.

Difunden fácilmente a los diferentes órganos y tejidos, especialmente LCR.

Elevado costo Tx elex:

› Infex graves: E. Coli, K. Pneumoniae, serratia, pseudomona aeuroginosa (enterobacterias y bacterias productoras de B lactamasa.

Page 55: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 55

CEFALOSPORINASTercera Generación

Cefotaxima: › Niños: 50-100 mg /kg /día IV x 7-10 días.› Adultos: 1 gr IV c/6 hrs

Page 56: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 56

CEFALOSPORINASTercera Generación

Ceftriaxona› Vida media: 7-8 hrs› Primera elección: septicemia, meningitis,

bacteremia, neumonía grave en infecciones polimicrobianas.

› DOSIS: Niños > 12 años y adultos 1-2 gr / día

Page 57: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 57

CEFALOSPORINASTercera Generación

Ceftazidima › Ventaja: actividad contra P. aeruginosa› Dosis: 0.5 – 1 gr c/ 8 – 12 hrs IM o IV

Ceftizoxima › Ultima salir en el mercado nacional

Page 58: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 58

CEFALOSPORINASTercera Generación:

CEFOPERAZONA:Acción contra P. AeruginosaUso restringido por efectos colateralesDosis: 1 gr. C/8 hrs IM o IV

Cefproxil, ceftibuten, cefixima, proxetil ( admon. VO)

Page 59: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 59

Cefalosporinas

Efectos colaterales: Alergia 5-10%. Contraindicadas en pc

con historia de anafilaxis a las penicilinas.

ToxicidadIrritación local (IM), tromboflebitis IV Superinfección: 3ra. Gen, gram +

Page 60: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosInhibidores de la Betta

Lactamasa

Page 61: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 61

Inhibidores De La Beta Lactamasa

Poca actividad antibacteriana Objetivo principal:

Conservar la actividad terapéutica de los B lactámicos y ampliar el espectro contra microorganismos que producen B lactamasa.

Page 62: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 62

Inh. B-Lactamasa

Acido clavulánico Sulbactam Tazobactam INDICACIONES:

› otitis media y sinusitis, IVU, inf. De piel (S. Aureus), neumonías

Page 63: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 63

Inh. B-Lactamasa

Amoxicilina/clavulanato de potasio› Dosis: 250 mg de amoxicilina, 125 mg

clavulanato K.› VO 40 mg en base a amox/kg día c/8 hrs

hasta 12 gr / día

Page 64: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 64

Inh. B-Lactamasa

Ampicilina/sulbactam› Infecciones de piel (graves), Infecciones

intraabdominales y ginecológicas.› Dosis: Presentación:

VO: 2 gr ampicilina, 1 gr sulbactam. 50 mg en base a ampi/ kg/día c/ 6 hrs hasta

12 gr / día

Page 65: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 65

Inh. B-Lactamasa

EFECTOS COLATERALES:› Hipersensibilidad cutánea › aumento de tránsito intestinal› Náusea y vómito ocasional

Page 66: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosQuinolonas

Page 67: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 67

QUINOLONAS

Inhiben la síntesis de DNA. Son potentes bactericidas Tienen difusión a todos los órganos, tejidos

y líquidos del organismo.

Indicaciones: IVU, Inf. Intestinal aguda, inf. De piel y tejidos blandos, inf de huesos y articulaciones, abdominales y pélvicas. Inf. pulmonares

Page 68: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 68

QUINOLONAS

La resistencia se debe a mutaciones en la región de unión de la quinolona con la enzima blanco.

Se absorben bien VO, pero la absorción disminuye al ingerir antiácidos.

Los anaerobios son resistentes Son bien tolerados

Page 69: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 69

QUINOLONAS

Ciprofloxacino Actúa sobre S. pneumoniae Vida media 3 – 4.5 horas

Dosis: IV 200 – 300 mg c/8 hrsVO 500 mg c/8 hrs

Page 70: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 70

QUINOLONAS

NorfloxacinoVida media: 3.5 – 5 hrsActúa sobre enterobacterias y gram+Dosis: VO 400 mg c/12 hrs

LevofloxacinaVida media: 5-7 hrsActúa contra estafilococo y estreptococoDosis: 400 mg VO

Page 71: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 71

QUINOLONAS

Enoxacina Lomefloxacina Ofloxacina Pefloxacina Sparfloxacina – Vida media 16–22 hrs

Page 72: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 72

QUINOLONAS

EFECTOS COLATERALES:› Náusea y vómito› Diarrea› Cefalea› Somnolencia› Depresión› Insomnio› Convulsiones› Interacción con antiácidos› Erosión del cartílago de crecimiento

Page 73: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosAminoglucósidos

Page 74: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 74

AMINOGLUCOSIDOS

Inhiben la síntesis bacteriana de proteínas (Bactericidas).

Penetran a la bacteria por transporte activo. Requieren presencia de oxígeno: inactivan

microorganismos aerobios. Aplicable: sepsis e infecciones intrahospitalarias Se asocian a otro bactericida

Page 75: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 75

AMINOGLUCÓSIDOS

Mec. de resistencia: producción de transferasa o enzimas por los microorganismos que inactivan al aminoglucósido.

No se absorben VO. La vía más frecuente de

ax es la IV

Page 76: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 76

AMINOGLUCÓSIDOS

Su excreción es proporcional a la depuración de creatinina.

Para evitar toxicidad debe hacerse ajuste de la dosis

Por lo general se usan en combinación con B lactámicos

Antibiótico de elección: M. Tuberculosis, brucella, estreptococos (gram+ ,gram-).

Page 77: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 77

AMINOGLUCÓSIDOS

USOS:› Tuberculosis.› Endocarditis bacteriana.› Infex severas por H. Influenza,› Sepsis.› Inf. Respiratorias.› Infecciones nosocomiales

Page 78: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 78

AMINOGLUCÓSIDOS

Estreptomicina:› Contra micobacterias.› 0.5 – 1 gr/kg al dia IM o IV (segunda elección)

Gentamicina:› Inf. Graves:

IM o IV 3-5 mg / kg.

› Ax tópica: quemaduras infectadas, heridas en piel.

› IT: meningitis por gram-

Page 79: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 79

AMINOGLUCÓSIDOS Amikacina:

› Contra P. Aeruginosa y cepas de mycobacterium M. Tuberculosis.

› Dosis estándar: 7.5 – 15 mg / kg cada 12- 24 hrs

Page 80: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 80

AMINOGLUCÓSIDOS

Neomicina y kanamicina. › Actividad contra pseudomonas› Supresión o modificación de la flora

intestinal (VO) › Excreción en heces› Tópico › Oral:

preparación para cirugía de colon 1 gr c/ 6-8 hrs de 1-2 días

Page 81: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 81

AMINOGLUCÓSIDOS

Kanamicina: › IM 15-30 mg / kg / día Cada 6-8 hrs.› VO 15-30 c/6 hrs

Tobramicina:› IM 80 mg c/12 hrs

Metilmicina › IM - IV 5-7 mg / kg/ día

Page 82: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 82

AMINOGLUCOSIDOS

Efectos colaterales› Ototoxicidad› Nefrotoxicidad› Erupciones cutáneos› Hemodilución

Page 83: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosAntituberculosos

Page 84: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 84

ANTITUBERCULOSOS

•Elegir 3 de los 5 Fx de primera línea:

•Estreptomicina + Isoniacida + Rifampicina

Page 85: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 85

ANTITUBERCULOSOS

ISONIACIDA (INH)› Fármaco más activo› Inhibe síntesis de ácidos micólicos› Absorción GI› Difunde a todos los líquidos y tejidos› Vida media menor de 1-3 hrs› Excreción urinaria› USOS CLINICOS. TB y su profilaxis, infecciones

graves, px inmunocomprometidos (VIH y SIDA)› DOSIS: 10-20 mg/kg/día VO o IM 6-12 meses

Page 86: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 86

ANTITUBERCULOSOS

EFECTOS COLATERALES› Reacciones alérgicas› Hepatotoxicidad› Neuropatía periférica› Trastornos hematológicos

Page 87: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 87

ANTITUBERCULOSOS

RIFAMPICINA› Monoterapia en microorganismos altamente

resistentes› Se une a la subunidad beta del RNA

dependiente del DNA bacteriano y por tanto inhibe la síntesis de RNA

› Es bactericida para micobacterias› Buena absorción vía oral y excreción en bilis,

heces y orina› Distribuye a todos los líquidos y tejidos

corporales

Page 88: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 88

ATITUBERCULOSOS

USOS CLINICOS.› Infecciones micobacterianas, junto con

INH, etambutol para prevenir resistencia. › Casos de micobacterias atípicas y lepra› Profilaxis en niños en contacto con H.

Influenzae B› DOSIS: 10-20 mg/kg/día

Page 89: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 89

ANTITUBERCULOSOS

EFECTOS COLATERALES› Color naranja a la orina, saliva, lágrimas,

sudor y lentes de contacto› Exantema cutáneo› Trombocitopenia› Nefritis

Page 90: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 90

ANTITUBERCULOSOS

ETAMBUTOL› Inhibe la síntesis de arabinodalactan

(componente de la pared micobacteriana)› Buena absorción GI› Se excreta en heces y orina sin cambios› Si hay insuficiencia renal se acumula › Como monoterapia hay resistencia

Page 91: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 91

ANTITUBERCULOSOS

USOS CLINICOS: TB meníngea› DOSIS: 15-25 mg/kg/día

EFECTOS COLATERALES› Pérdida de la agudeza visual› Daltonismo› Contraindicado en niños

Page 92: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 92

ANTITUBERCULOSOS

PIRAZINAMIDA› A un pH de 5.5 destruye bacilos tuberculosos y

algunas micobacterias› Buena absorción GI› Distribución a todos los tejidos› Vida media 12-24 hrs› DOSIS: 30mg/kg/día› EFECTOS COLATERALES: Hepatotoxicidad,

hiperuricemia, fiebre medicamentosa, náusea y vómito

Page 93: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 93

ANTITUBERCULOSOS

ESTREPTOMICINA› Como antituberculoso se asocia a la INH en

el esquema de elección › DOSIS: 20-40 mg/kg/día IM › EFECTOS COLATERALES: Nefrotoxicidad y

ototoxicidad› Ajustar dosis de acuerdo a función renal

Page 94: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 94

ANTITUBERCULOSOS

SEGUNDA LINEA› Son alternativos› En caso de resistencia a fármacos de

primera elección› Etionamida, cicloserina, ac. Aminosalicilico,

rifabutina, clofazimina.

Page 95: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 95

TETRACICLINAS

Inhiben síntesis de proteínas Son bacteriostáticos Se unen a la subunidad 30s de los

ribosomas Se absorben via oral, sin alimentos, en

duodeno Traspasan la BHE y

transplacentariamente

Page 96: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 96

TETRACICLINAS

Modifica la flora intestinal y es excretada en heces

Antibiótico de elección: Brucella, V. Cholerae, Rickettsia, Clamydias, N. Meningitidis, S. Aureus.

USOS CLINICOS. Cólera, infecciones por clamydia, brucelosis, tx acné, infecciones bronquiales.

Page 97: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 97

TETRACICLINAS

Tetraciclina› Dosis: 10-40mg/kg/día , c/4-12 hrs; IM, IV,

VO

› Doxicilina› Dosis 200 mg/día impregnación› 100 mg/día de mantenimiento

Page 98: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 98

TETRACICLINAS

Minociclina› DOSIS: 200mg c/12 hrs impregnación, y

100mg c/12 hrs mantenimiento Oxitetraciclina

› Terramicina, IV, IM, Tópica, oftálmico, ótico

Page 99: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 99

TETRACICLINAS

EFECTOS COLATERALES› Náusea, vómito, diarrea› Erupciones cutáneas› Fiebre medicamentosa› Glositis› Depósito óseo› HIC› Hepatotoxicidad› Superinfecciones› Teratogenicidad

Page 100: Anti Micro Bi a Nos

AntimicrobianosSulfonamidas

Page 101: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 101

SULFONAMIDAS

MECANISMO DE ACCION: Inhiben el crecimiento al

bloquear de manera reversible la síntesis de ác. fólico.

Son bacteriostáticos Inhiben grampositivos y

gramnegativos: Nocardia, C. Trachomatis, algunas bacterias entéricas.

Page 102: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 102

SULFONAMIDAS

Oral absorbible: Sulfisoxazol

› vida media 6 hrs. Absorción oral rápida. Dosis: 1g c/6 hrs. Infeccciones de tracto respiratorio, disentería e IVU

Sulfametoxazol. › Dosis: 400mg VO c/12hrs 10-14 dias. Mismo uso. Vida media 10-12

hrs. Absorción oral lenta

Sulfaciadina. › Tx toxoplasmosis aguda. Dosis 1g c/6 hrs. Vida media 10-17 hrs.

Absorción oral lenta

Sulfadoxina.› Única de acción prolongada, usada como fármaco de segunda línea en

tx de malaria. Vida media 7-9 días. Absorción oral media.

Page 103: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 103

SULFONAMIDAS

Oral no absorbible Sulfasalacina:

Colitis ulcerativa. Enteritis

Tópicos Sulfacetamida de sodio.

En solución oftálmica o ungüento para tx de conjuntivitis bacteriana y adyuvante en glaucoma.

Acetato de mafenida

Page 104: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 104

SULFONAMIDAS

REACCIONES ADVERSAS› Fiebre› Exantema cutáneo› Fotosensibilidad› Urticaria› Náusea› Vómito› Diarrea

Page 105: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 105

SULFONAMIDAS

TRIMETOPRIM› Se administra V0, sólo o en combinación

con sulfametoxazol. También puede administrarse IV.

› Absorbido en tracto GI› Se distribuye a todos los líquidos y tejidos

Page 106: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 106

SULFONAMIDASTrimetropim› USOS CLINICOS.

Vía oral en infecciones agudas de tracto urinario. 100 mg c/12 hrs

TMP/SMX Oral eficaz contra neumonía por P.carinii, shigelosis, infecciones sistémicas por salmonella, dosis en niños 8 mg/kg TMP y 40 mg/kg SMX. C/12 hrs.

TMP/SMX IV. En neumonía grave o moderada por P. carinii, especialmente en px con SIDA, en sepsis bacteriana por gramnegativos, shigelosis, fiebre tifoidea o IVU. Dosis: 10-20 mg/kg/ día TMP.

Page 107: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 107

SULFONAMIDAS

EFECTOS COLATERALES› Anemia megaloblástica› Leucopenia› Granulocitopenia› Náusea› Vómito› Vasculitis› Fiebre medicamentosa› Daño renal› Trastornos del SNC

Page 108: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 108

Farmacocinética de los antimicrobianos durante el embarazo y la lactancia.

Page 109: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 109

Farmacocinética de los antimicrobianos durante el embarazo y la lactancia.

Page 110: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 110

Farmacocinética de los antimicrobianos durante el embarazo y la lactancia.

Page 111: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 111

Farmacocinética de los antimicrobianos embarazo y la lactancia.

Page 112: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 112

Antirretrovirales en el Embarazo

Page 113: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 113

Amtimicrobianos y Embarazo

Page 114: Anti Micro Bi a Nos

12/04/2023Karla Lucía Soto Lira 114

Gracias