antioxidante de maca lectura.docx

8
Evaluación del efecto antioxidante de hojas de Lepidium peruvianum Chacón, “MACA” Es una planta herbacea anual originaria de los andes centrales dl peru producto valioso para los incas no solo por su alto valor nutricional si no por su uso medicinal INTRODUCCIÓN Los cultivos andinos de granos, tubérculos, raíces, frutos, plantas aromáticas y medicinales, tienen un enorme potencial de transformación primaria y agroindustrial, a partir de los cuales se pueden obtener productos exclusivos, únicos. La Maca es una planta nativa, cuyos hipocòtilos poseen un alto valor nutricional, tanto como el maíz, el trigo, el arroz, y superior a la papa; entre sus metabolitos primarios mencionaremos: proteínas 10. %, carbohidratos 59 %. Lípidos 2.2 % y 8.5 % de fibra. Entre los ácidos grasos, los más abundantes son el: linolènico, palmìtico y oleico; aminoácidos esenciales: leucina, arginina, fenilamina, lisina, glicina, alanina, valina. Isoleucina, ácido glutámico, serina, ácido aspàrtico y, en menor proporción, histidina, treonina, tirosina, metionina, hidroxiprolina, prolina, sarcosina; además de minerales como: calcio, hierro, Zinc, Potasio, entre otros. En 1961 se determinó los metabolitos secundarios por primera vez, reportando la presencia de alcaloides, glucósidos, taninos y saponinas. Presentando en mayor cantidad los Glucosinolatos.

Transcript of antioxidante de maca lectura.docx

Page 1: antioxidante de maca lectura.docx

Evaluación del efecto antioxidante de hojas de Lepidium peruvianum Chacón, “MACA”

Es una planta herbacea anual originaria de los andes centrales dl peru producto valioso para los incas no solo por su alto valor nutricional si no por su uso medicinal

INTRODUCCIÓN

Los cultivos andinos de granos, tubérculos, raíces, frutos, plantas aromáticas y medicinales, tienen un enorme potencial de transformación primaria y agroindustrial, a partir de los cuales se pueden obtener productos exclusivos, únicos.

La Maca es una planta nativa, cuyos hipocòtilos poseen un alto valor nutricional, tanto como el maíz, el trigo, el arroz, y superior a la papa; entre sus metabolitos primarios mencionaremos: proteínas 10. %, carbohidratos 59 %. Lípidos 2.2 % y 8.5 % de fibra. Entre los ácidos grasos, los más abundantes son el: linolènico, palmìtico y oleico; aminoácidos esenciales: leucina, arginina, fenilamina, lisina, glicina, alanina, valina. Isoleucina, ácido glutámico, serina, ácido aspàrtico y, en menor proporción, histidina, treonina, tirosina, metionina, hidroxiprolina, prolina, sarcosina; además de minerales como: calcio, hierro, Zinc, Potasio, entre otros.

En 1961 se determinó los metabolitos secundarios por primera vez, reportando la presencia de alcaloides, glucósidos, taninos y saponinas. Presentando en mayor cantidad los Glucosinolatos. Isotiocianatos, bencilglucosinolatos (glucotropaeolin), p-metoxibencilglucosinolato

m- metoxibencilglucosinolato. El Fenilacetonitrilo, un producto de la degradación de bencilglicosinolato ha sido también encontrado en la parte aérea de Lepidium meyenii

Dentro de los esteroles de maca ha presentado ß-sitosterol, campesterol y estigmasterol.

La Maca contiene, tambien, nueve ácidos grasos poliinsaturados llamados macaenos y macamidas (benzylated alkamides). Estos incluyen tres nuevos compuestos: (i) Nbencil octanamida; (ii) N-bencil-16-hidroxi-9-oxo-10E, 12E, 14E-octadecatrieneamida; y (iii) N-bencil-9,16-dioxo-

Page 2: antioxidante de maca lectura.docx

10E, 12E, 14E-octadeca-trieneamida. Otras macamidas también han sido descritas tales como: (i) N-bencil-5-oxo-6E, 8E-octadecadienamida; (ii) N-bencilhexadecanamida; y z(iii) ácido 5-oxo-6E,8E-octadecadienoico. Siendo también reportado la macaridina (1,2-dihydro-N-hidroxipiridine)

y cinco nuevos alkamides. El porcentaje del total de macaenos y macamidas en las diferentes variedades son de 0.15% a 0.84%15. El extracto metanólico de maca también contiene (1R, 3S)-1- metiltetrahidro-ß-carboline-3-ácido carboxílico.Uridin y ácido málico, son otros compuestos presentes en el hipocótilo de maca. Las Prostaglandinas también han sido reportadas en maca

, flavonoides y antocianinas. Entre los flavonoides encontrados està el flavonol, quercetina

. Se reportò dos nuevos alcaloides imidazolicos (lepidilina A y lepidilina B) aislados del extracto de hipocótilo de Lepidium meyenii identificados como: (i) 1,3-dibencil-4,5-dimetilimidazolium chloride; y (ii) 1,3-dibencil-2,4,5-trimetilimidazolium chloride

19

. Otro alcaloide fue el

isopteropodin.

18

En la parte aérea de Lepidium meyenii se han encontrado 53 componentes, en el aceite esencial,

Fenilacetonitrilo (85.9%), benzaldehido (3.1%) y 3-metoxi- fenilacetonitrilo (2.1%) siendo estos los componentes mayoritarios.

La variedad Lepidium peruvianum Chacón, es también conocida como Lepidium meyenii Walp «Maca», se cultiva principalmente en las regiones Suni y Puna de los departamentos de Junín y Pasco, entre los 3700 y 4500 m.

Su raíz constituye la porción comestible de la planta, y la medicina tradicional le atribuye propiedades afrodisíacas, reguladora, inmunoestimulante, energizante y antiartrítica

. En plantas medicinales, han sido encontradas varias clases de metabolitos con propiedades antimutagénicas, antioxidantes, anticancerígenas e inmunomoduladoras, substancias importantes en el tratamiento de varias enfermedades infecciosas, desórdenes inmunológicos y cáncer Se considera que la Maca protege contra el estrés oxidativo posee efecto adaptogénico es un buen suplemento alimenticio, energizante, revitalizadora, mejora la memoria, la anemia, leucemia, SIDA y cáncer. Eleva el hematocrito. Disminuye la osteoporosis. La maca demuestra la ausencia de toxicidad

Los macrófagos son células importantes en el desarrollo de la inmunidad innata y adaptativa; al ser activados, ya sea por efecto de citocinas pro-inflamatorias o infecciones por diferentes microorganismos, liberan Óxido Nítrico (NO) y otros intermediarios reactivos del oxígeno,

Page 3: antioxidante de maca lectura.docx

responsables de su actividad citotóxica y citostática contra microorganismos infecciosos y células tumorales

Se ha reportado efecto antioxidante del extracto acuoso del hipocótilo de maca, evidenciado por su capacidad citoprotectora contra la apoptosis inducida, lo que indicaría que la actividad citotóxica es selectiva y está dirigida contra células tumorales. La actividad antitumoral e inmunomoduladora de los extractos acuoso, metanólico y alcaloides de la maca-ecotipo amarillo, es atribuida a la estimulación de macrófagos (incremento de fagocitosis y producción de NO) y otras células del sistema inmune.

de extractos del hipocòtilo de la maca de las especies reportadas como Lepidium peruvianum y Lepidium meyenni presentando, ambos, un buen efecto antioxidante.

En el presente trabajo evaluamos el efecto antioxidante de las hojas de Lepidium peruvianum Chacón MACA, aspecto no estudiado a la fecha, a fin de aprovechar este recurso, no apreciado y eliminado por los agricultores y las empresas, y darle un mayor valor agregado.

Los principales carbohidratos de la Maca son: El arginina y lisina, los mismos que efectúan la regulación de la fertilidad, tanto en los hombres como en las mujeres. Las células reproductivas en los hombres contienen una gran cantidad de arginina. La Maca eleva los niveles de arginina en estas células ayudando de esta manera a solucionar problemas de fertilidad y escasez de libido. El lisina ayuda a las mujeres con problemas de fertilidad y problemas en la etapa de la menopausia.

Page 4: antioxidante de maca lectura.docx

La Maca contiene también vitaminas, B1, B2 y C. Investigaciones han demostrado que la Maca también contiene 4 alcaloides: Macaina 1,2,3d y 4. Las mismas que estimulan el sistema reproductivo de los hombres y las mujeres.Hay también esteroles en la Maca que ayudan a prevenir o ayudar a solucionar problemas menopausicos, siendo los agentes que mejoran las posibilidades de la fertilidad en las mujeres estos esteroles y el aminoácido lisina. En la Maca también se encontraron glucosinatos, siendo usadas estas plantas por todo el mundo, pues este elemento tiene un gran efecto sobre la función de las hormonas reproductivas.

Compuestos Bio-activos Primarios

Alcaloides

Los alcaloides son un grupo grande de substancias farmacológicas activas, encontradas en las plantas. Muchas drogas son alcaloides derivados de las plantas, incluyendo por ejemplo la morfina, la atropina y la codeína. Los alcaloides identificados en la Maca incluyen : Macaína 1, 2, 3 y 4, Macamidas y Macaenes (Zheng). Los alcaloides encontrados en la Maca actúan en el centro del hipotálamo-pituitaria y las adrenales. La Maca tiene un efecto equilibrante sobre el hipotálamo, el controlador maestro del cuerpo, incluyendo la pituitaria, adrenales, ovarios, testículos, tiroides y páncreas

Glucosinolatos

Los glucosinolatos (un grupo de glúcidos que contienen azufre) son compuestos anticancerígenos obtenidos de las plantas, lo que da a las legumbres crucíferas su reputación de anticancerígeno. Ellos son muy importantes a causa de los efectos sobre las encimas, particularmente, por sus propiedades antimutagénica y anticarcinogénicos.

Page 5: antioxidante de maca lectura.docx

Entre los metabolitos contenidos en los glucosinalatos, pueden identificarse en la Maca el indole-3-carbinol y los isotiocianatos . Algunos investigadores creen que el p-methoxybenzyl isothiocyanato encontrado en la Maca es responsable de sus propiedades afrodisíacas. Ha sido igualmente demostrado que aumentan la fertilidad en los humanos. Los isothiocyanatos son también conocidos ya que alteran el metabolismo de los estrógenos en una dirección muy favorable.

La Maca contiene varios esteroles conocidos por su habilidad de reducir la absorción del colesterol por los intestinos ayudando así a reducir el colesterol en las personas. La reducción del colesterol puede afectar positivamente la respuesta eréctil si esta última está comprometida a causa de un bloqueo en las arterias.

La maca. Excelente reconstituyente alimenticio y te ayuda a tener un buen sistema inmunológico. Es decir, ayuda a protegerte contra enfermedades contagiosas, virales. Y si eres deportista, la maca es la opción

Page 6: antioxidante de maca lectura.docx