Antiqvitas 26.

4
MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL • PRIEGO DE CÓRDOBA •

description

Revista Antiqvitas nº 26. Portada e Índice

Transcript of Antiqvitas 26.

Page 1: Antiqvitas 26.

MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL• PRIEGO DE CÓRDOBA •

Page 2: Antiqvitas 26.

ANTIQVITAS • Nº 26 • Septiembre 2014

Publicación editada por el Museo Histórico Municipal,institución del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba.IMPRIME: Diputación Provincial - Córdoba - Depósito Legal: CO-1.055-1990 - ISSN: 1133-6609

ANTIQVITAS es una revista anual de investiga-ción editada por el Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba, museo arqueológico depen-diente del Ayuntamiento de la ciudad y sede del Servicio Municipal de Arqueología. Los estudios preferentes de publicación son de ámbito comarcal y/o provincial, siendo el valle del Guadalquivir -y por extensión la Comunidad Autónoma de Anda-lucía- el límite marcado para el resto de contribu-ciones.

De modo excepcional, la revista publicará ar-tículos de otros ámbitos de la península Ibérica si por el contenido globalizador de los mismos (es-tados de la cuestión…) o específico (hallazgos o estudios singulares de repercusión nacional o mul-tirregional…) así se consideren.

Temática: Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua e Historia Medieval. Ocasionalmente, Etno-logía y Artes y Costumbres Populares.

Los artículos serán seleccionados previo infor-me favorable del Consejo de Redacción y/o Conse-jo Asesor (sistema de doble ciego).

Fecha límite para recepción de originales: fina-les de marzo de cada año.

Para correspondencia eintercambios:

Museo Histórico Municipal.Teléfono: 957 54 09 47.

C/ Carrera de las Monjas, 16.14800 Priego de Córdoba.

[email protected]://www.antiqvitas.es

PORTADA: Cueva de los Cuarenta (Priego de Córdoba). Cueva sepulcral del IV milenio a.C. Recreación de la última deposición del Conjunto 1. Dibujo de Guadalupe Gómez Muñoz.

CONSEJODEREDACCIÓN

DirectorRafael Carmona Avila

Museo Histórico Municipal de Priego de Córdoba

VocalesMiguel Forcada Serrano

Concejal Delegado de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Priego de Córdoba

Dolores Luna OsunaOficina Técnica del Plan Especial de Protección, Reforma

Interior y Catálogo del Centro Histórico de Priego de Córdoba

Antonio Moreno RosaMuseo Arqueológico Municipal de Cabra (Córdoba)

Ignacio Muñiz JaénMuseo Histórico de Almedinilla (Córdoba)

Beatriz Gavilán CeballosUniversidad de Huelva

Juan Carlos Vera RodríguezUniversidad de Huelva

José Manuel Bermúdez CanoUniversidad Pablo de Olavide (Sevilla)

CONSEJOASESOR

Manuel Acién Almansa(In memoriam)

Universidad de Málaga

Javier Carrasco RusUniversidad de Granada

Miguel Cortés SánchezUniversidad de Sevilla

Susana Gómez MartínezCampo Arqueológico de Mértola (Portugal)

Antonio Malpica CuelloUniversidad de Granada

Virgilio Martínez EnamoradoEscuela de Estudios Árabes de Granada. CSIC

Ignacio Montero RuizInstituto de Historia CCHS-CSIC

Fernando Quesada SanzUniversidad Autónoma de Madrid

Joaquín Rodríguez Vidal Universidad de Huelva

Armin U. StylowDeutsches Archäologisches Institut

Jacques ThiriotUniversité de Aix-en-Provence (Francia)

Juan Zozaya Stabel-HansenAsociación Española de Arqueología Medieval

DICELatindexDialnetRegesta imperii

CIRC: B

Page 3: Antiqvitas 26.

ANTIQVITAS • Nº 26 • Septiembre 2014

Pág.

ÍNDICE

LosregistrosfunerariosneolíticosdelaSima‘LJ11’(Loja,Granada).NuevosdatosycronologíasJavier L. Carrasco Rus, Francisco Martínez Sevilla, Jesús Gámiz Jiménez, Juan Antonio Pachón Romero,Jesús Gámiz Caro y Silvia A. Jiménez Brobeil --------------------------------------------------------------------------------- 5

LaSima-RefugiodelVaso(SA-133,Carcabuey,Córdoba).RecuperacióndeunconjuntocerámicodelNeolíticoinicialenSierraAlcaideRafael M. Martínez Sánchez, Dolores Luna Osuna, M.ª Dolores Bretones García y M.ª Pilar Ruiz Borrega -----------43

Inhumacióncolectivayarquitecturasubterránea.LaCuevadelosArrastraos(SierraAlcaide,Carcabuey):revisiónyanálisisdeunacuevasepulcralenlasSierrasSubbéticascordobesasRafael María Martínez Sánchez, María Dolores Bretones García, Inmaculada López Flores, Rosa Maroto Benavides y Antonio Moreno Rosa -----------------------------------------------------------------------------51

DOSSIER:LaCuevadelosCuarenta(PriegodeCórdoba).AvancealosresultadosdelaIntervenciónArqueológicade2007Juan Carlos Vera Rodríguez (Coord.) -----------------------------------------------------------------------------------------71

LacampiñadeCórdobaentreelIVyelImilenioANE.ApuntessobrelaocupaciónprehistóricadelyacimientodeTorreparedones(Baena-CastrodelRío,Córdoba).Elsondeo3,alnortedelforoRafael María Martínez Sánchez, Guillem Pérez Jordá y Leonor Peña-Chocarro ---------------------------------------- 135

Usoymantenimientodeobjetos,botonesypeinesdemarfil,huesosyastadeciervodeLosCastillejosdeMontefrío(Granada)Manuel Altamirano García ----------------------------------------------------------------------------------------------------- 155

RestauraciónyestudiodeunlotecerámicodelIbéricoFinalprocedentedeloppidumdeLosCastillejosoAcrópolisdeGuirrete(Montefrío,Granada)Rafael J. Pedregosa Megías --------------------------------------------------------------------------------------------------- 161

LasdiferenciasenelabastecimientocomercialentrelaSilladelPapayelnúcleodelaensenadadeBolonia(Tarifa)enlossiglosII-Ia.C.UnaaportaciónsobreelorigenexógenodeBaeloDaniel Mateo Corredor --------------------------------------------------------------------------------------------------------- 169

AnálisisarquitectónicodelosedificiosdelladooestedelforodeTorreparedones(Baena,Córdoba)Antonia Merino Aranda -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 183

Unacabeza-retratodeépocaantoninaprocedentedelConventus AstigitanusJavier Bermejo Meléndez ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 199

VestigiosdeocupaciónromanaencuevasdelaSubbéticaCordobesa.NuevashipótesisinterpretativasManuel Rubio Valverde -------------------------------------------------------------------------------------------------------- 205

Aportacionesalestudiodelacadenaoperativadelmosaicoromano:análisistecnológicodeteselascerámicasdelavilladelosVergeles(Granada)Purificación Marín Díaz y Alberto Dorado Alejos --------------------------------------------------------------------------- 227

UncapitelcalifalconnombredeNas.rVirgilio Martínez Enamorado y Jesús Moraime ---------------------------------------------------------------------------- 235

Page 4: Antiqvitas 26.

ETNOGRAFÍA

UnpozodenieveenelarroyodelMolino,SantaMaríadeTrassierra(Córdoba)Francisco García del Junco ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 249

NOTICIARIO

Saliendodedudas:noticiasobrearqueologíaexperimentalypropuestadeidentificacióndeunapuntadeflechamedievalRafael Carmona Ávila ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 261

RECENSIONES

La región de Priego de Córdoba (Kūrat Bāguh) en el proceso de formación de al-Andalus (siglos VIII-XI):consideracionesentornoaunatesisdoctoralRafael Carmona Ávila ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 267