antologias_1.1

119
U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ ANTOLOGIAS DE LA MATERIA ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. Jorge Arturo Pérez Venzor Page 1 of 212 Page 1

Transcript of antologias_1.1

Page 1: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CIUDAD JUAREZ

ANTOLOGIAS DE LA MATERIA ELECTRONICA DEPOTENCIA

M.C. Jorge Arturo Pérez Venzor

Page 1 of 212

Page 1

Page 2: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

INSTITUTO DE INGENIERÍA YTECNOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA

ELÉCTRICA Y COMPUTACIÓN

ANTOLOGIAS DE LA MATERIA DEEELECTRONICA DE POTENCIA.

CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA

Septiembre 2009

Page 2 of 212

Page 2

Page 3: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

Ficha Catalográfica

Pérez Venzor Jorge A.Ciudad Juárez, ChihuahuaUniversidad Autónoma de Ciudad JuárezAño 2009

Páginas 143

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación.Universidad Autónoma de Ciudad JuárezInstituto de Ingeniería y Tecnología

No esta permitida la reproducción parcial o total de esta obra. Ni sutratamiento o transmisión por cualquier medio o método sinautorización del autor.

Page 3 of 212

Page 3

Page 4: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

CONTENIDO: PAGINA

1.- Bases matemáticas. 5

2.- Introducción a la electrónica de potencia. 51

3.- Diodos de potencia. 71

4.- Circuitos con diodos de potencia. 89

5.- El SCR. 104

6.- El UJT 127

7.- El TRIAC. 150

8.- MOSFET: 187

Page 4 of 212

Page 4

Page 5: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

1.-Bases matemáticas.

Las bases matemáticas para la electrónica son muy importantes ya que aquíes donde se aplican esos conocimientos exactos en casos prácticos. El análisis ydiseño de circuitos electrónicos de potencia se utilizaran estas herramientas parasaber con qué tipo de señales y sistemas estamos usando.

En el capitulo dos del libro de Electrónica de potencia de Daniel W. Hart semencionan las bases básicas para análisis de circuitos de la electrónica depotencia, donde se menciona las diferentes potencias que tendrán en losdiferentes tipos de circuitos así como las bases de estudios de armónicos yseñales. Analiza ejemplos de cálculo de potencia con ayuda del software deanálisis PSpice y también propone problemas, estos temas son útiles para laprimera unidad que se ve en el programa analítico de la materia de electrónica depotencia.

Al terminar de leer esta unidad el alumno tendrá las bases en el manejo de losdiferentes tipos de potencia, potencia media, potencia instantánea así como delfactor de potencia, valores eficaces formas de ondas y análisis de armónicos.

Page 5 of 212

Page 5

Page 6: antologias_1.1

Page 6 of 212

Page 6

Page 7: antologias_1.1

Page 7 of 212

Page 7

Page 8: antologias_1.1

Page 8 of 212

Page 8

Page 9: antologias_1.1

Page 9 of 212

Page 9

Page 10: antologias_1.1

Page 10 of 212

Page 10

Page 11: antologias_1.1

Page 11 of 212

Page 11

Page 12: antologias_1.1

Page 12 of 212

Page 12

Page 13: antologias_1.1

Page 13 of 212

Page 13

Page 14: antologias_1.1

Page 14 of 212

Page 14

Page 15: antologias_1.1

Page 15 of 212

Page 15

Page 16: antologias_1.1

Page 16 of 212

Page 16

Page 17: antologias_1.1

Page 17 of 212

Page 17

Page 18: antologias_1.1

Page 18 of 212

Page 18

Page 19: antologias_1.1

Page 19 of 212

Page 19

Page 20: antologias_1.1

Page 20 of 212

Page 20

Page 21: antologias_1.1

Page 21 of 212

Page 21

Page 22: antologias_1.1

Page 22 of 212

Page 22

Page 23: antologias_1.1

Page 23 of 212

Page 23

Page 24: antologias_1.1

Page 24 of 212

Page 24

Page 25: antologias_1.1

Page 25 of 212

Page 25

Page 26: antologias_1.1

Page 26 of 212

Page 26

Page 27: antologias_1.1

Page 27 of 212

Page 27

Page 28: antologias_1.1

Page 28 of 212

Page 28

Page 29: antologias_1.1

Page 29 of 212

Page 29

Page 30: antologias_1.1

Page 30 of 212

Page 30

Page 31: antologias_1.1

Page 31 of 212

Page 31

Page 32: antologias_1.1

Page 32 of 212

Page 32

Page 33: antologias_1.1

Page 33 of 212

Page 33

Page 34: antologias_1.1

Page 34 of 212

Page 34

Page 35: antologias_1.1

Page 35 of 212

Page 35

Page 36: antologias_1.1

Page 36 of 212

Page 36

Page 37: antologias_1.1

Page 37 of 212

Page 37

Page 38: antologias_1.1

Page 38 of 212

Page 38

Page 39: antologias_1.1

Page 39 of 212

Page 39

Page 40: antologias_1.1

Page 40 of 212

Page 40

Page 41: antologias_1.1

Page 41 of 212

Page 41

Page 42: antologias_1.1

Page 42 of 212

Page 42

Page 43: antologias_1.1

Page 43 of 212

Page 43

Page 44: antologias_1.1

Page 44 of 212

Page 44

Page 45: antologias_1.1

Page 45 of 212

Page 45

Page 46: antologias_1.1

Page 46 of 212

Page 46

Page 47: antologias_1.1

Page 47 of 212

Page 47

Page 48: antologias_1.1

Page 48 of 212

Page 48

Page 49: antologias_1.1

Page 49 of 212

Page 49

Page 50: antologias_1.1

Page 50 of 212

Page 50

Page 51: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

2.- Introducción a la electrónica de potencia.

En el capitulo uno del libro de Electrónica de potencia de Rashid, se tratan lasbases de la electrónica de potencia y el desarrollo de los dispositivos electrónicosde potencia, con estos dispositivos se amplían las aplicaciones de la electrónicade potencia que existen comercialmente. También trata sobre de las categoríasque se agrupan estos dispositivos electrónicos de potencia.

Rectificadores Convertidores ca-cd Convertidores de ca-ca Convertidores de cd-cd Convertidores de cd-ca Interruptores estaticos

Al término de esta lectura el estudiante podrá responder a preguntas como: ¿Quées la electrónica de potencia?, cuáles serán los diversos tipos de tiristores, y losprincipios básicos de los principales convertidores de energía eléctrica por medioselectrónicos, así como entenderá alguna de las características principales de losdispositivos electrónicos de potencia.

Page 51 of 212

Page 51

Page 52: antologias_1.1

Page 52 of 212

Page 52

Page 53: antologias_1.1

Page 53 of 212

Page 53

Page 54: antologias_1.1

Page 54 of 212

Page 54

Page 55: antologias_1.1

Page 55 of 212

Page 55

Page 56: antologias_1.1

Page 56 of 212

Page 56

Page 57: antologias_1.1

Page 57 of 212

Page 57

Page 58: antologias_1.1

Page 58 of 212

Page 58

Page 59: antologias_1.1

Page 59 of 212

Page 59

Page 60: antologias_1.1

Page 60 of 212

Page 60

Page 61: antologias_1.1

Page 61 of 212

Page 61

Page 62: antologias_1.1

Page 62 of 212

Page 62

Page 63: antologias_1.1

Page 63 of 212

Page 63

Page 64: antologias_1.1

Page 64 of 212

Page 64

Page 65: antologias_1.1

Page 65 of 212

Page 65

Page 66: antologias_1.1

Page 66 of 212

Page 66

Page 67: antologias_1.1

Page 67 of 212

Page 67

Page 68: antologias_1.1

Page 68 of 212

Page 68

Page 69: antologias_1.1

Page 69 of 212

Page 69

Page 70: antologias_1.1

Page 70 of 212

Page 70

Page 71: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

3.- Diodo de potencia.

Los diodos semiconductores de potencia son tratados de manera muyespecial en el capítulo 2 del libro Electrónica de potencia de Rashid, en estecapítulo nos explican cómo este tipo de diodos juega un papel muy significativoen los circuitos de electrónica de potencia. Nos explica las características de losdiodos los tiempos de recuperación los efectos que estos tiempos, tienen en eldispositivo y las posibles soluciones. También explica la función del diodo demarcha libre y los circuitos con un filtro snubber, así como la conexión en serie yparalelo de diodos.

Los alumnos al termino de esta unidad adquieren habilidades para lasolución de problemas con diodos y sus tiempos de recuperación, también podránagregar a sus circuitos de potencia el diodo de marcha libre para corrección de laenergía almacenada en dispositivos como lo es el inductor o con carga altamenteinductiva.

Page 71 of 212

Page 71

Page 72: antologias_1.1

Page 72 of 212

Page 72

Page 73: antologias_1.1

Page 73 of 212

Page 73

Page 74: antologias_1.1

Page 74 of 212

Page 74

Page 75: antologias_1.1

Page 75 of 212

Page 75

Page 76: antologias_1.1

Page 76 of 212

Page 76

Page 77: antologias_1.1

Page 77 of 212

Page 77

Page 78: antologias_1.1

Page 78 of 212

Page 78

Page 79: antologias_1.1

Page 79 of 212

Page 79

Page 80: antologias_1.1

Page 80 of 212

Page 80

Page 81: antologias_1.1

Page 81 of 212

Page 81

Page 82: antologias_1.1

Page 82 of 212

Page 82

Page 83: antologias_1.1

Page 83 of 212

Page 83

Page 84: antologias_1.1

Page 84 of 212

Page 84

Page 85: antologias_1.1

Page 85 of 212

Page 85

Page 86: antologias_1.1

Page 86 of 212

Page 86

Page 87: antologias_1.1

Page 87 of 212

Page 87

Page 88: antologias_1.1

Page 88 of 212

Page 88

Page 89: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

4.- Circuitos con diodos de potencia.

En el capítulo 3 del libro de Rashid nos muestra como los diodos sonconectados con otros elementos principalmente cargas inductivas y capacitivas,nos muestra diferentes topologías de conexión con el diodo como serian cargasRC y RL así como cargas RLC. Nos muestra cómo se comportan los diodos encircuitos con conmutaciones y sus efectos.

El alumno será capaz de resolver aplicaciones de los diodossemiconductores de potencia con configuración de marcha libre, y como serecupera la energía de las cargas altamente inductivas y el manejo de conversiónde la energía eléctrica.

Page 89 of 212

Page 89

Page 90: antologias_1.1

Page 90 of 212

Page 90

Page 91: antologias_1.1

Page 91 of 212

Page 91

Page 92: antologias_1.1

Page 92 of 212

Page 92

Page 93: antologias_1.1

Page 93 of 212

Page 93

Page 94: antologias_1.1

Page 94 of 212

Page 94

Page 95: antologias_1.1

Page 95 of 212

Page 95

Page 96: antologias_1.1

Page 96 of 212

Page 96

Page 97: antologias_1.1

Page 97 of 212

Page 97

Page 98: antologias_1.1

Page 98 of 212

Page 98

Page 99: antologias_1.1

Page 99 of 212

Page 99

Page 100: antologias_1.1

Page 100 of 212

Page 100

Page 101: antologias_1.1

Page 101 of 212

Page 101

Page 102: antologias_1.1

Page 102 of 212

Page 102

Page 103: antologias_1.1

Page 103 of 212

Page 103

Page 104: antologias_1.1

U.A.C.J. (IIT) ANTOLOGIAS ELECTRONICA DE POTENCIA M.C. PEREZ VENZOR J.A.

5.- El SCR.

En el capítulo 4 del libro de Electrónica Industrial de Maloney se analiza laoperación del SCR,las características de conmutación en corriente directa ycorriente alterna. Se analizan circuitos de disparo utilizando dispositivoselectrónicos como es el diac, se analizan formas de onda, características depuerta y de sostenimiento del SCR.

Los alumnos después de estudiar este tema del libro podrán explicar elfuncionamiento de un circuito con SCR para controlar carga resistiva, definir elángulo de disparo, calcular el valor de las resistencias y capacitores en un circuitocon SCR y sabrán cuales son los parámetros de conducción en el SCR.

Page 104 of 212

Page 104

Page 105: antologias_1.1

Page 105 of 212

Page 105

Page 106: antologias_1.1

Page 106 of 212

Page 106

Page 107: antologias_1.1

Page 107 of 212

Page 107

Page 108: antologias_1.1

Page 108 of 212

Page 108

Page 109: antologias_1.1

Page 109 of 212

Page 109

Page 110: antologias_1.1

Page 110 of 212

Page 110

Page 111: antologias_1.1

Page 111 of 212

Page 111

Page 112: antologias_1.1

Page 112 of 212

Page 112

Page 113: antologias_1.1

Page 113 of 212

Page 113

Page 114: antologias_1.1

Page 114 of 212

Page 114

Page 115: antologias_1.1

Page 115 of 212

Page 115

Page 116: antologias_1.1

Page 116 of 212

Page 116

Page 117: antologias_1.1

Page 117 of 212

Page 117

Page 118: antologias_1.1

Page 118 of 212

Page 118

Page 119: antologias_1.1

Page 119 of 212

Page 119