Antropologia pensamiento griego

25
ANTROPOLOGIA

description

PENSAMIENTO GRIEGO CLASICO DEL HOMBRE

Transcript of Antropologia pensamiento griego

Page 1: Antropologia pensamiento griego

ANTROPOLOGIA

Page 2: Antropologia pensamiento griego

INTEGRANTES

Guillermo Cubillos

Liliana Muñoz

Natalia Niño

Grupo: 61

Docente: Editson Romero Angulo

Page 3: Antropologia pensamiento griego
Page 4: Antropologia pensamiento griego

VISIONPLATONIC

A

Page 5: Antropologia pensamiento griego

ANTECEDENTES

1.Discípulo de Sócrates 8

años

2.Horizonte cosmovisionado

Page 6: Antropologia pensamiento griego

OBRAS

Apología

Critón

Fedrón

El Banquete

Escritos sobre el alma

El dialogo

La Republica

Page 7: Antropologia pensamiento griego

CARACTERÍSTICAS

1.Existencia de dos mundosAPARIENCIAS: Perciben

sentimientosMUNDO REAL: Lleva al

conocimiento, el mundo de las ideas

Page 8: Antropologia pensamiento griego

2.Hombre compuesto: Alma :Fundamento esenciaCuerpo: cuerpo cárcel,

Anhelo de la libertadVolver al lugar donde provinoDemiurgo (en la filosofía

gnóstica, es la entidad que sin ser necesariamente creadora es impulsora del universo.)

Page 9: Antropologia pensamiento griego

«El cuerpo es vehículo del alma y mantiene

con ella relaciones de equilibrio y armonía;

sólo cuando la ética se empobrece, las

relaciones entre cuerpo y arma se hacen

conflictivas y las reencarnaciones se tornan

inferiores: primero en cuerpo de mujer,

luego animales (aves, cuadrúpedos,

reptiles, peces y moluscos)»

Page 10: Antropologia pensamiento griego

3. Reflexión Antropológica

más ética que científicaLucha interior en

tendencias opuestasAlma de origen divino

Page 11: Antropologia pensamiento griego

4. Representación del alma «como los dioses: eternas e

inmortales. Los canos son tirados por caballos alados: uno blanco, noble y bueno; otro negro e indómito que se resiste a seguir la dirección que le señala el alma, perdiendo así su estado feliz.»

Page 12: Antropologia pensamiento griego

5. El alma cumple tres funciones (El dialogo la

republica)

Racional: entra en relación con las ideas y dirige

las operaciones superiores del hombre, reside en la

cabeza y es inmortal.

Irascible o pasional, trasmite las órdenes del

alma racional, fuente de pasiones; reside en el pecho

y es perecedera como el cuerpo.

Concupiscible, cumple la función apetitiva, busca

el placer y el instinto, reside en el vientre y es

mortal.

Page 13: Antropologia pensamiento griego

COINCIDE CON

Sócrates:

En plantear que todos los hombres

aspiran a la felicidad que se alcanza

con la práctica de la virtud y el

cultivo de la sabiduría.

Page 14: Antropologia pensamiento griego

VISION ARISTOTELICA

Page 15: Antropologia pensamiento griego

ANTECENTES

1.Ética Nicómaco

Page 16: Antropologia pensamiento griego

CARACTERISTICAS

1. Hombre es la unión

hilemórfica, substancial. Cuerpo: Es la materia Alma: Es la forma.

Page 17: Antropologia pensamiento griego

2. El Hombre pertenece a:

Los seres vivos que poseen

dentro de sí mismos el

principio:Movimientos y la vida

depende de la forma, no de la materia.

Page 18: Antropologia pensamiento griego

3. Todos los vivientes tienen alma, pero

ella se da gradualmente: Vegetales poseen alma vegetativa cuyas

funciones son de nutrición, desarrollo y reproducción

Animales tienen alma sensitiva, que además de las funciones vegetativas, es principio de conocimiento sensible y locomoción

Seres humanos poseen el alma racional, que es capaz de ejercer las funciones vegetativas y sensitivas y además ejerce la racionalidad y el libre albedrío

Page 19: Antropologia pensamiento griego

4. El alma racional no es algo separado del

cuerpo, ni material, ni espiritualmente; es la

forma sustancial del cuerpo y las facultades que

posee se llaman potencias, que a su vez pueden

ser: Sensitivas: cuya función puede ser cognoscitiva,

apetitiva y locomotiva, la imaginación, la estimativa y la memoria.

La Potencia Apetitiva que se presenta como el mecanismo que hace tender al sujeto hacia el placer y huir del dolor, es decir apetecer el bien y rechazar el mal sensible.

Page 20: Antropologia pensamiento griego

5. Potencia apetitiva, La

potencia apetitiva Que se presenta como el

mecanismo que hace tender al sujeto hacia el placer y huir del dolor, es decir apetecer el bien y rechazar el mal sensible.

Page 21: Antropologia pensamiento griego

6. Locomotiva es la

capacidad de moverse

en el espacio de

acuerdo con los

impulsos del apetito..

Page 22: Antropologia pensamiento griego

7. La vida intelectiva

posee también una

potencia cognoscitiva o

potencia con los derechos: EntendimientoVoluntad

Page 23: Antropologia pensamiento griego

6. Según el estagirita, todo

este constitutivo complejo

conforma la unidad

substancial hilemórfica

denominada HOMBRE

Page 24: Antropologia pensamiento griego

“El mundo es

considerado como una

realidad compleja en la

que intervienen los

sentidos para poderla

percibir, conocer y

transformar”

Page 25: Antropologia pensamiento griego

CONCLUSIÓN