antropometria

download antropometria

of 18

description

antropometria

Transcript of antropometria

  • Vigilancia Epidemiolgica del INNSZ

    ANTROPOMETRIA

  • El Cuerpo Humano puede ser El Cuerpo Humano puede ser analizado de muchas formas, laanalizado de muchas formas, lamejor forma dependermejor forma depender de qude quEs lo que al final se busca, y de las Es lo que al final se busca, y de las posibilidades prposibilidades prcticas para cticas para medirlo.medirlo.

    Adaptado de: Adaptado de: KeysKeys y y BrozekBrozek, 1953, 1953

  • Antropometra

    MEDICION DE LAS DIMENSIONES FISICAS DEL SER HUMANO EN DIFERENTES EDADES Y ESTADOS FISIOLOGICOS .

  • Antropometra

    ALGUNAS MEDIDAS PERMITEN HACER INFERENCIAS SOBRE SU COMPOSICION CORPORAL, CRECIMIENTO Y DESARROLLO FISICO.

  • SU CORRECTA APLICACIN REQUIERE DE PERSONAL ADIESTRADO, TECNICAS ESPECIFICAS E INSTRUMENTOS CALIBRADOS

  • Adems es una herramienta til en la vigilancia nutricional la cual permite detectar el estado nutricio de los nios, que sufren dficit en su crecimiento causado por una alimentacin insuficiente y/o por la presencia de enfermedades.

  • ES RECOMENDABLE PARA LA TOMA DE MEDICIONES ANTROPOMETRICAS, QUE ESTAS SE REALICEN EN PAREJAS, DISMINUYENDO ERRORES Y ESTANDO AMBAS PERSONAS AL PENDIENTE DE QUE EL EQUIPO ESTE CALIBRADO, COLOCADO EN LA FORMA RECOMENDADA Y FINALMENTE UNA DE ELLAS SE ENCARGARA DE TOMAR LAS MEDICIONES Y DICTARA EN VOZ ALTA A SU ACOMPAANTE MIENTRAS QUE ESTA REPETIRA NUEVAMENTE EL DATO EN VOZ ALTA Y LO ANOTARAEN EL APARTADO INDICADO ; PARA PESO (kg y g 12.7) Y PARA ESTATURA (cm y mm 75.3 ).

  • LAS MEDICIONES CORPORALES MAS PRACTICAS Y ECONOMICAS SON:

    PESO conformado por 4 componentes: Esqueleto, Agua, Masa Muscular y Masa Grasa

    ESTATURA dimensin lineal, distancia del piso al plano mas alto de la cabeza medido con un estadmetro.

    LONGITUD en nios menores de 2 aos la medida equivale a la estatura, se toma colocandoloacostado boca arriba sobre el infantmetro

  • LOS INDICADORES ANTROPOMTRICOS MAS USADOS SON:

    PESO para la EDAD (P/E) valora la desnutricin presente como la pasada.

    PESO para la TALLA (P/T) manifiesta la desnutricin presente.

    ESTATURA PARA LA EDAD (E/E) evidencia la desnutricin crnica.

  • DESCRIPCIONINSTALACION

    Y USO ADECUADO

    DONDE INSTALAR

    REVISAREQUIPO

    COMO ANOTAR

  • PARA HACER LAS MEDICIONES

    NO PRESENTAR

    EDEMA

    DESCALZOS Y SIN

    CALCETINES

    ROPA LIGERA Y SIN

    ACCESORIOS

    AYUNO

  • Para pesar nios menores de 15 Kg. Equipo de mxima

    precisin (mximo 20 g error).

    Calibrar y nivelar peridicamente

    PESO en menores de 1 ao

    El peso se realizara siempre en las

    mismas condiciones, antes de comer y

    aproximadamente a la misma hora del

    da.

  • PLANO ANATOMICO CORRECTO PARA TOMA DEL PESO

    Con el mnimo de ropaDe pie recta y relajadaPersona en el centro de la plataformaPosicin erguidaVista al frenteBrazos colgando lateralmentePiernas sin flexionarTalones juntos y puntas de los pies ligeramente separadas, formando una VTomar la lectura de frente a la bscula, dicindola en voz alta y anotarla

    PESO EN MAYORES DE 2 AOS

  • ESTATURA EN MAYORES DE 2

    AOS Revise a las nias que no

    tengan peinados que impidan pegar su cabeza a la pared

    Sin zapatos Coloque al ni@ de pie

    pegad@ a la pared Pies paralelos, talones unidos

    y puntas separadas Cabeza, hombros, espalda,

    glteos y pantorrillas pegados a la pared y con la vista al frente

    Brazos colgando lateralmente Plano de Frankfort

  • Prctica de localizacin de diferentes mediciones antropomtricas.Seale con una flecha las siguientes cifras:1) 126.3 cm; 2) 110.6 cm; 3) 2 200 Kg, 3 500 Kg y 5 300 Kg; 4) 107.1 cm; 5) 25 Kg, 12 500 Kg.

    NONES

    PARES

  • Prctica de localizacin de diferentes mediciones antropomtricas.Seale con una flecha las siguientes cifras:1) 126.3 cm; 2) 110.6 cm; 3) 2 200 Kg, 3 500 Kg y 5 300 Kg; 4) 107.1 cm; 5) 25 Kg, 12 500 Kg.

    NONES

    PARES

  • VentajasVentajas

    Tcnicas sencillas, seguras, no invasivas

    Mtodos precisos y exactos cuando hay estandarizacin

    Equipo econmico, portatil y durable

    Capacitacin de personal fcil

    Identificacin de desnutricin y obesidad

  • No til para detectar

    cambios en perodos cortos

    Tcnicas invalidas en

    edema

    Tcnicas difciles en

    obesos

    Utilizacin de tcnicas errneas

    Interpretacin de resultados

    errnea

    DESVENTAJAS