AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA...

24
AÑO 03 No. 79 1 N OVIEMBRE 2009

Transcript of AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA...

Page 1: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 2009

Page 2: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

EDITORIAL

ÍNDICE

Garceta UAEH, órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Número 79, 1 de Noviembre de 2009. / ISSN No. 1870 – 3720. Derechos reservados por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. / Universidad Virtual, edificio B, cuarto piso, carr. Pachuca- Actopan Km.4, Pachuca, Hidalgo, México www.uaeh.edu.mx / Tel. 01 771 7172000 ext. 5646 / e-mail: [email protected] / Garceta UAEH, órgano informativo oficial de la Universidad Autóno-ma del Estado de Hidalgo, es una publicación quincenal editada por la Dirección de Comunicación Social. Reserva de derecho al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN No. 1870 – 3720. El tiraje consta de 40,000 ejempl

Luis Gil BorjaRector

Humberto Augusto Veras GodoySecretario General

Evaristo Luvián TorresSubsecretario General Administrativo

Carlos Daniel García ReyesCoordinador de la División de

Administración y Finanzas

Néstor Quintero RojasCoordinador de la División de Docencia

Otilio Arturo Acevedo SandovalCoordinador de la División de

Investigación y Posgrado

Marco Antonio Alfaro MoralesCoordinador de la División de Extensión

Antonio Mota RojasCoordinador de la División de Vinculación

Directora Gral. de Comunicación Socialy Relaciones Públicas

Brenda Flores Alarcón

DirectoraMayra Lily Santander Espinoza

Coordinador de PrensaJuan Gerardo Pérez Neria

Coordinadora de DiseñoMartha Lorena Sánchez García

Jefa de InformaciónSusana Hernández Hernández

Diseñadores GráficosPedro Yair Vivanco Agiss

Sergio Flores-Ayala ManceraGerardo Ortega RodríguezMaura Domínguez Alamilla

Foto ReporterosThais Ciciolly Flores PezaHugo Sánchez Cabrera

Ojuky del Rocío Islas MaldonadoGabriel López Marmolejo

FotógrafoMiguel Ángel Valiente Márquez

DistribuidoresJorge Espinoza Bautista

Javier García ChávezJuan Crispín Cabrera Licona

Versión Electrónicawww.uaeh.edu.mx

Alexandro Vizuet BallesterosMauro Alberto Amador Lámbarri

Buzón del lectorEnvía tus comentarios y sugerencias a la Garceta UAEH y obtendrás respuestaen este medio.

!Con el orgullo de ser universitarios!

Si eres alumno, profesor, administrativo o académico de la UAEH, te invitamos a participar con tus comentarios, sugerencias y colaboraciones en

[email protected], o al teléfono 71 72000 ext. 5646 además puedesconsultar esta Garceta en www.uaeh.edu.mx y si quieres recibir la Garceta en

tu correo electrónico, escríbenos

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOEDITORIAL

Pág. 5

Pág. 13

Pág. 15

Pág.4

SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD E HIGIENE, CAPACITACIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN EL TRABAJO

BALNEARIOS HIDALGUENSES, FUENTE SECRETA DE SALUD

EL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO VISITÓ LA CASA DE LA TERCERA EDAD

BOLSA UNIVERSITARIA DE TRABAJO:CONOCE LAS OFERTAS

Durante este periodo diversas áreas académicas estuvieron muy ocupadas con actividades extracurriculares que apoyaron

la formación de los alumnos, como ejemplo tenemos el Congreso Nacional Médico Quirúrgico para Estudiantes de Medicina, el 2do. Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a distancia, el Simposio sobre Cambio Climático, así como diversas conferencias y convenios. Cada área académica pone especial énfasis en sus actividades paralelas a su programa curricular, esfuerzo que reconocemos ya que se muestra el interés por la disciplina en la que se encuentran.

Este número de la Garceta incluye también los acuerdos celebrados en la última sesión del Honorable Consejo Universitario y destaca la modificación al artículo 85 del Reglamento Escolar que habla sobre las titulaciones y establece los requisitos para obtener el título de licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, por lo que ahora deberán homologarse los programas

educativos de licenciatura que se ofertan en esta casa de estudios. Invitamos a todos los alumnos, especialmente los que estén cerca de su proceso de titulación a conocer las nuevas disposiciones al respecto.

De igual forma los conminamos a que consulten las diversas convocatorias que van desde estudios de posgrado, hasta evaluación de los profesores.

Page 3: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“El arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo”. Albert Einstein

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

NOTICIAS3

Se realizó la XXXII entrega de preseas J. Pilar Licona OlveraComo ya es tradición, la UAEH fue sede

de la XXXII entrega de preseas que año con año otorga la Fundación J. Pilar

Licona, reconociendo por su alto desempeño profesional, académico, deportivo y científico a integrantes de esta casa de estudios.

Raúl Camacho Pagola, presidente de la Fundación, manifestó que la ceremonia sirve de marco para recordar al célebre maestro universitario J. Pilar Licona, quien cumpliría 109 años de vida.

“Ustedes jóvenes son afortunados de estar viviendo una de las mejores etapas de la transitoria vida, que es la residencia médica, se encuentran ante una beca de oro de la enseñanza, aprendizaje, destrezas para obtener un título de posgrado”, indicó a los galardonados.

A nombre de los condecorados, José Luis Coronado Trejo reconoció el interés de la Fundación por la labor científica y académica desempeñada conjuntamente con la UAEH.

En este marco se otorgó la Presea J. Pilar Licona al general de brigada Edmundo Calva Cuadrilla; la presea Dr. Francisco Zapata Ruiz a la Dra. Elizabeth Villegas Hernández; la presea Dr. Héctor González Sánchez a José Luis Coronado Trejo; la presea Prof. Tomas Devereux Sánchez a la Dra. Viridiana Reyes Sánchez; la presea Dr. Juan José Camacho Pagola a la Dra. Claudia Ivette Ríos Zárate; la presea Dr. Ernesto Licona Ayala a la Dra. Elenor Hidaly Rodríguez Sánchez; y la presea Sr. José Luis Camacho Torres al Sr. Alberto León Islas, atleta de Triatlón Hidalguense.

La Fundación J. Pilar Licona reconoce el alto desempeño profesional de integrantes de esta máxima casa de estudios.

La UAEH estableció convenio con la Secretaría de Salud en HidalgoEl acuerdo fortalecerá la licenciatura en Gerontología.

La UAEH y la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSAH) firmaron un convenio de colaboración en materia de prácticas

profesionales, servicio social, formación y capacitación de recursos humanos e investigación, para fortalecer el programa académico en Gerontología.

En este sentido, el rector Luis Gil Borja celebró la disposición de la Secretaría de Salud e indicó que uno de los principales retos de la universidad radica en poder generar una oferta académica con dos características fundamentales: calidad y pertinencia.

“En el 2050 se dará un punto de quiebre generacional con la manifestación de una población mayor que requerirá, no solamente de servicios médicos asistenciales que propicien la oportunidad de tener una mejor calidad de vida, sino de políticas públicas destinadas a aprovechar ese gran potencial de los adultos mayores”, puntualizó.

El rector Luis Gil Borja y Jorge Islas Fuentes, secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud en Hidalgo, firmaron el acuerdo.

Año con año se desarrolla en la UAEH la entrega de preseas que otorga la Fundación Dr. J. Pilar Licona Olvera, reconociendo el desempeño profesional, de integrantes de esta casa de estudios.

En el marco de la Reunión Nacional de la Red de Consulta Externa del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la Biblioteca Central de la UAEH recibió un reconocimiento por 21 años de colaboración conjunta con este organismo.

La distinción está avalada por la rúbrica del presidente del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, y en ella se destaca la importante labor desarrollada por el sistema bibliotecario de esta universidad durante más de dos décadas en materia de vinculación con el citado Instituto.

La Biblioteca Central de la UAEH cuenta con 4 mil 60 volúmenes de publicaciones y resultados de censos, 121 discos compactos con información estadística y 6 mil 406 mapas topográficos, geológicos, edafológicos, uso potencial del suelo, aguas superficiales y subterráneas, información que está disponible para la comunidad universitaria y la sociedad en general.

El INEGI reconoció la colaboración del sistema bibliotecario de la UAEH

Page 4: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGONOTICIAS4

“Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta”. Pablo Picasso

2do. Congreso Nacional Médico Quirúrgicopara Estudiantes de Medicina.

Con el objetivo de difundir los conocimientos en la práctica médico quirúrgica mediante la presentación de ponencias y talleres,

el Instituto de Ciencias de la Salud, desarrolló el Segundo Congreso Nacional Médico Quirúrgico para Estudiantes de Medicina.

Durante el encuentro participaron alrededor de 110 estudiantes provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Metropolitana, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y de la propia UAEH.

Graciela Nava Chapa, jefa del Área Académica de Medicina, señaló que promover la interrelación

de los estudiantes de Medicina para intercambiar experiencias sobre los diferentes planes de estudio relacionados a la práctica médico quirúrgica, es muy importante para la formación de los universitarios.

Por su parte, Jordán Zamora Godínez, presidente de la Academia de Cirugía, manifestó que resulta trascendental reunir el conocimiento en este tipo de congresos, con la finalidad de que los universitarios adquieran habilidades y destrezas en su formación, pero sobre todo contribuyan a consolidar el eje primordial en el área de la medicina, la cirugía.

El evento contó con la participación de 110 estudiantes universitarios

Semana Estatal de Seguridad e Higiene, Capacitación y Productividad en el Trabajo

La UAEH, en coordinación con la Delegación Federal del Trabajo y la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad

e Higiene en el Trabajo, inauguró la Semana Estatal de Seguridad e Higiene, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2009.

En este marco, Humberto Veras Godoy, secretario general de la UAEH, destacó las acciones que se han emprendido en la institución, tendientes a fomentar entre la comunidad universitaria y su entorno la cultura de la salud, el bienestar, la equidad y el compromiso social.

En tanto que, Víctor Guillermo Kanan Huebe, secretario de Trabajo y Previsión Social en Hidalgo, señaló que tanto en el gobierno federal, estatal y municipal se ha implementado una regulación responsable que tiene el objetivo de estar al pendiente

de los trabajadores, evitando riesgos de trabajo, proporcionándoles un ambiente que les permita mejorar el nivel de vida y una participación efectiva en la productividad laboral.

Cabe señalar que la UAEH ha creado 23 Comisiones de Seguridad e Higiene, dispuestas en los 13 municipios en donde se ubican cada una de sus unidades educativas dependientes.

Finalmente, se reconoció a la universidad hidalguense por el apoyo otorgado para la realización de las actividades de la Semana Estatal de Seguridad e Higiene, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2009; así como a empresas del sector privado e instituciones o dependencias del sector público que se han distinguido por llevar a cabo acciones en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La ceremonia de apertura estuvo presidida por representantes del gobierno federal, estatal y de la propia UAEH.

2do. Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a DistanciaParticiparon 13 instituciones educativas internacionales

Para acrecentar el espacio de reflexión en torno a la problemática en la educación a distancia y analizar los diferentes criterios que permitan el

acercamiento a una propuesta o servicio educativo de calidad a distancia, la UAEH participó en el Segundo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación a Distancia.

En este evento participaron 13 instituciones educativas internacionales: Universidad Nacional del Noroeste Virtual, Argentina; Universidad Ricardo Palma, Perú; Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Abierta para Adultos, República Dominicana; Escuela Politécnica de Ecuador, Quito; Universidad Centro Occidental Lizandro Valle, Venezuela; Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia, Argentina; Red Interinstitucional Dominicana de Educación a Distancia, República Dominicana; Red Universitaria de Educación a Distancia, Argentina; Consorcio-red de Educación a Distancia, Argentina;

Nova Southeastern University (NSU), en el Sur de la Florida; Consejo Internacional de Educación Abierta y a Distancia, Argentina; y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe

Humberto Veras Godoy, secretario general de la UAEH, señaló que este congreso representa una oportunidad para vincularse con diferentes instituciones de Latinoamérica, generando un foro de debate y expresión que permita compartir elementos reales de los programas que ofertan, sus sistemas de evaluación, la proyección en programas conjuntos y el desarrollo de acciones en este rubro.

Durante el congreso se abordaron los ejes temáticos: criterios de calidad en educación a distancia, evaluación de calidad en educación a distancia y gestión docente y tutorial de la educación a distancia, en un contexto de aseguramiento de calidad, entre otros.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo a través del sistema de videoconferencia en cada una de las instituciones participantes.

Page 5: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO NOTICIAS 5

“Quien busca la belleza en la verdad es un pensador, quien busca la verdad en la belleza es un artista”. José de Diego

Egresados del ICBI recibieron títulos profesionalesUn total de 112 nuevos profesionales

de las licenciaturas en Química en Alimentos, Arquitectura, Ingeniería

en Electrónica y Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Química y Sistemas Computacionales, que se imparten en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, recibieron títulos en la modalidad de Examen General de Conocimientos, aplicado por el Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL).

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a los egresados que obtuvieron los mejores puntajes y que son reconocidos por el CENEVAL con el Testimonio de Desempeño Sobresaliente.

A nombre de los egresados, Carlos Espinosa Rivera hizo un público reconocimiento a los

maestros por su entrega y dedicación; a los padres de familia por su apoyo y comprensión; y a las autoridades universitarias por manifestar su talento, compromiso y gran visión para hacer de esta universidad una institución que está a la vanguardia dentro del sistema educativo mexicano.

En este marco, Octavio Castillo Acosta, director del ICBI, señaló que México requiere el fortalecimiento de su sistema educativo para dejar de ser una nación en desarrollo.“En la UAEH, a través de una educación de calidad, se contribuye a la atención de estos y otros elementos, cuidando la calidad de los programas educativos que se ofrecen, contando con profesores bien preparados y formando profesionistas comprometidos con su estado y su país”, concluyó. Se entregaron reconocimientos a los egresados que obtuvieron los mejores puntajes

del examen aplicado por CENEVAL.

El Voluntariado Universitario visitó la Casa de la Tercera EdadPara compartir un momento de

esparcimiento y diversión, el Voluntariado Universitario de la

UAEH visitó la Casa de la Tercera Edad, dependiente al Sistema DIF Hidalgo.

Olivia Cano Cravioto, presidenta de este organismo, encabezó la visita manifestándose orgullosa por las actividades realizadas en coordinación con la División de Vinculación, dirigida por Antonio Mota Rojas.

“Los universitarios dedican parte de su tiempo a los adultos y hacen de esta visita una experiencia enriquecedora,” indicó.

Durante el recorrido, Fernando Enciso Ruiz, presidente del CEUEH, agradeció a la Casa de la Tercera Edad abrir las puertas a los jóvenes universitarios “el día de hoy damos una muestra de los valores que nos inculcó nuestra universidad, de esa sensibilidad y sencillez que tenemos cada uno de nosotros”.

En este marco, Norma Bulos Nicolás, directora de la Casa de la Tercera Edad, señaló que resulta muy gratificante la labor que realizan los universitarios a favor de las personas que más lo necesitan, sobre todo al dedicar su tiempo para escucharlos.

A nombre de los adultos mayores, Concepción Cisneros agradeció el esfuerzo de los jóvenes por hacer que estuvieran contentos “yo les agradezco muchísimo en lo particular porque la tercera edad se pone muy contenta cuando vienen personas tan amables, tan alegres y quienes nos inyectan ese ánimo que nos hace falta algunas veces”.

Inició el Programa Peraj “Adopta un Amig@”La Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales inauguró el Programa Peraj “Adopta un Amig@” para el periodo septiembre 2009 – junio 2010.

Mediante este programa alumnos universi-tarios dedicarán atención especializada y personalizada a estudiantes de nivel básico, impactando en el ámbito escolar, afectivo y social, mediante la realización de actividades recreativas, deportivas, talleres y actividades ecológicas.

Serán 50 prestadores de servicio quienes fungirán como tutor-Amig@ del mismo número de niños y niñas de entre 8 y 12 años, en las escuelas primarias: “Efrén Rebolledo”, de Actopan; “Centro Escolar Hidalgo” y “Genaro Guzmán Mayer”, de Pachuca.

Durante su visita, los universitarios convivieron y realizaron actividades recreativas en beneficio de los adultos mayores.

Page 6: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas”. Li Tai-po

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGONOTICIAS6

Desarrollaron en el ICBI simposio sobre cambio climáticoCon el propósito de que científicos de

distintas Instituciones de Educación Superior del país y de organismos

dedicados a la investigación sobre el medio ambiente compartan experiencias y aportaciones, se realizó en el Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, el simposio “Cambio climático y su efecto en la biodiversidad”.

Esta actividad fue organizada por el Cuerpo Académico de Ecología, en la búsqueda por aportar elementos para conocer los efectos del calentamiento global en diferentes procesos biológicos, como la fisiología de las plantas y la distribución de la diversidad, entre otros aspectos. Asimismo, se pretende encontrar alternativas para plantear escenarios que contribuyan a revertir las condiciones

actuales de calentamiento y con ello evitar consecuencias graves en el futuro.

Entre los aspectos abordados en este simposio, están: cambio climático: una perspectiva geológica; desarrollo y uso de escenarios de cambio climático; efecto del fenómeno del niño en los matorrales semiáridos; el suelo como elemento clave en el cambio climático global e implicaciones del cambio climático en la filosofía ecológica de las plantas.

En este encuentro destacó la participación de investigadores y docentes del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEH, del Instituto de Biología de la UNAM, Universidad Veracruzana, Instituto de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM. Científicos de distintas Instituciones de Educación Superior del país y de organismos dedicados a

la investigación sobre el medio ambiente, participaron en el encuentro.

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades llevó a cabo el Panel: “Impacto Político y Jurídico

del empate de las Elecciones en Hidalgo”, moderado por Edmundo Hernández Hernández, profesor investigador del Área Académica de Derecho y Jurisprudencia de la UAEH, y con la participación de: Gonzalo Trejo Amador, representante del Partido Acción Nacional (PAN); Marco Antonio Rico Mercado, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD); Honorato Rodríguez Murillo, representante del Partido Verde Ecologista (PVEM) y Cesar Iván Astudillo Reyes, profesor investigadores de Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, como invitado especial.

En encuentro académico se dio en la UAEH, espacio social y académico por excelencia en el estado de Hidalgo, permitiendo de forma natural el debate de las ideas por los actores involucrados, representantes de los partidos políticos, que participaron en un marco de respeto y tolerancia en este foro.

Cabe señalar que el panel se dio en el marco de la Reforma Electoral de 2007, que implicó la modificación del artículo 116 constitucional, el cual obliga a los estados de la república a empatar los procesos de elección, con esta reforma, la legislatura local esta obligada a recibir y analizar la propuesta por el ejecutivo estatal, para contar con una ley que estipule la concurrencia de elecciones.

Panel: Impacto Político y Jurídico del empate de las Elecciones en Hidalgo

Para regularizar y actualizar el expediente de los trabajadores universitarios, generando una base de datos única con información confiable y expedita que pueda ser utilizada para beneficio el institucional; la Dirección de Administración de Personal desarrolla el proceso de digitalización y automatización de expedientes. Este plan permitirá realizar rápida, eficiente y sistemáticamente la consulta de

los expedientes del trabajador universitario, utilizando la tecnología informática, así como facilitar su salvaguarda y recuperación.

Con base en el plan desarrollado por la dependencia universitaria, se pretende culminar al 100 por ciento la digitalización y automatización de expedientes del personal universitario en cuatro meses.

Fortaleciendo los programas de enseñanzade lenguas extranjerasBajo el propósito de mejorar y fortalecer sus programas de enseñanza de lenguas extranjeras, la Dirección Universitaria de Idiomas desarrolla los programas “Intercambio México-Francia para la enseñanza de idiomas” y “Los colegios, socios del futuro”.

Marine Rougié y Anaïs Amjard son los encargados de coordinar los cursos que se desarrollarán en las preparatorias de la UAEH,

como parte del programa “Intercambio México-Francia para la enseñanza de idiomas”.

“Los colegios, socios del futuro”, tiene por objetivo crear una red global que abarque a un mínimo de mil centros de educación asociados, despertando en los jóvenes el interés y la curiosidad por la Alemania moderna y su sociedad, a través de Leonie Achminke.

Derivado de un convenio de colaboración suscrito entre la UAEH y la delegación estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se puso en marcha el primer curso de Formación de Instructores en Administración de Seguridad en el Trabajo. En este curso-taller, organizado por la Dirección de Administración de Personal se busca

dotar a los participantes de las herramientas que les permitan ser capaces de identificar situaciones de riesgo en los diferentes centros de trabajo de la institución, así como evaluar y, en su caso, controlar a través de un programa debidamente estructurado y avalado por las autoridades de la STyPS.

Primer curso de Formación de Instructores en Administración de Seguridad en el Trabajo

Digitalización y automatización de los expedientes de trabajadores universitarios

En el foro participaron representantes de partidos políticos y especialistas de la UAEH y la UNAM.

Page 7: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista”. Oscar Wilde

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO NOTICIAS 7

Berta Guadalupe Rodríguez Sámano, secretaria general de la Asociación Autónoma del Personal Académico de

la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM), dictó la conferencia “Sindicalismo en las Universidades”, celebrada en el marco del 30 aniversario del SPAUAEH.

En este marco, precisó que el Sindicato de Personal Académico de la UAEH (SPAUAEH), es un organismo ejemplar en la lucha por alcanzar mejores prestaciones a favor de sus agremiados.

Berta Guadalupe Rodríguez, que representa a 23 mil académicos de la UNAM, se pronunció por que los sindicatos sean creativos, propositivos e innovadores para fortalecer la vigencia que tienen estos organismos y así aumentar la fuerza del

sindicalismo universitario.

Durante la ponencia, dirigida a académicos de esta Universidad, se abordaron temas relativos a la vida laboral, como: los topes salariales, las jubilaciones y los estímulos al docente. Rodríguez Sámano propuso que exista una mayor vinculación entre los sindicatos, como lo hacen en esta ocasión el de la UAEH y de la UNAM.

En tato que Ramiro Mendoza Cano, secretario general del SPAUAEH, maufestó que es relevante que los académicos estén a la vanguardia con una cultura renovada de sindicalismo, “porque los derechos de los trabajadores son propios al consagrarse en la Ley Federal del Trabajo y en Contrato Colectivo de Trabajo de esta Universidad”.

Dictan en la UAEH conferencia sobre sindicalismo universitario

La UAEH estableció vínculos con la Universidad de Sul Ross, Texas

Para fortalecer los vínculos de colaboración y entendimiento mutuo, la UAEH y la Universidad de Sul Ross State University Río

Grande Collage de Estados Unidos de Norteamérica, firmaron una carta de intención que dará la pauta para el establecimiento de un convenio de amplia colaboración entre ambas instituciones.

En este marco, se realizó la presentación de proyectos de intercambio académico, el análisis de la posible colaboración en un proyecto de trabajo que brinde programas académicos de nivel Maestría en Línea, así como la revisión de modelos de convenios de colaboración con otras universidades mexicanas.

Al respecto, Humberto Veras Godoy, secretario general de la UAEH, señaló que la universidad hidalguense contempla en su plan de trabajo una serie

de actividades enfocadas a la internacionalización, “este acto es un paso más que da nuestra institución para lograrla”, indicó.

Claudia Wright, directora de la Universidad de Sul Ross, subrayó que la implementación de un convenio entre ambas instituciones representará grandes logros bilaterales, “esperamos iniciar nuestros lazos de colaboración concretamente con un programa académico de nivel maestría en línea, que beneficie a las dos instituciones y sobre todo a los estudiantes”.

Entre los beneficios que obtendrán los estudiantes con la firma de un próximo convenio, se encuentra la posibilidad de generar un diploma académico de ambas instituciones, lo cual abrirá la senda profesional para que nuestros graduados puedan competir en igualdad de condiciones en un mercado global.

Primer curso de Formación de Instructores en Administración de Seguridad en el Trabajo

La Dirección General Jurídica participóen la reunión nacional de la AMAUPBajo el propósito de llevar a cabo un intercambio de experiencias en materia jurídica sobre los diferentes asuntos que se abordan dentro de una Institución de Educación Superior, la Dirección General Jurídica de la UAEH participó en la primera reunión nacional de la Asociación Mexicana de Abogados de Universidades Públicas, A. C. (AMAUP, A.C.).

En este marco, los participantes se pronunciaron por la necesidad de establecer un vínculo de coordinación entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Consorcio de Universidades Mexicanas y la AMAUP, para proponer reformas a la Ley Federal del Trabajo, en relación a las universidades y su tratamiento legal.

Semana institucional 2009 del CUCEl Centro Universitario Continental festejó su semana institucional 2009, como parte de las actividades destacadas personalidades, asistieron a las instalaciones de la institución para impartir una serie de conferencias a los universitarios.

En el ámbito deportivo se realizó el torneo de fútbol “Interuniversidades Pegasos 2009”, donde los triunfadores en la rama femenil fueron

los alumnos del Tecnológico de Pachuca y en la rama varonil los alumnos del ITLA.

Como parte del festejo se llevó acabo la elección de Chica y Chico CUC 2009, el cual contó con la participación de 16 aspirantes, quienes compitieron arduamente mostrando su talento y dedicación con campañas enfocadas a la ecología, resultando ganadores Sandy Rubio Sánchez y Alejandro Vargas Bárcena.

Caravana Laboral UniversitariaFortaleciendo los programas de empleo, y para acercar el escenario educativo al escenario productivo, la UAEH puso en marcha la Caravana Laboral Universitaria, a través de la Dirección de Vinculación con el Sector Social y Productivo y el Departamento de Promoción Laboral Universitaria, en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Trabajo

y Previsión Social. Esta caravana recorrerá las diferentes unidades educativas de la UAEH, buscando que los egresados universitarios tengan la oportunidad de laborar dentro de las distintas firmas comerciales y empresariales, así como en otros espacios que sean promovidos a través de la Bolsa Universitaria de Trabajo.

La implementación de un convenio entre ambas instituciones representa grandes logros bilaterales.

Page 8: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible”. Paul Klee

Pachuca, Hgo.- Luis Gil Borja, presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) y rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), tomó protesta a los integrantes del Comité de Doctorado Interinstitucional, el cual tiene el propósito de formar a los futuros doctores bajo los más altos estándares de calidad y, con ello, crear redes de investigación que permitan a los doctores y a las Instituciones de Educación Superior (IES), afiliadas al consorcio, contar con las mejores oportunidades de crecimiento.

En el uso de la palabra, Luis Gil Borja afirmó que la conformación de un posgrado conjunto es de suma importancia para el sistema educativo en México. Destacó que el éxito de los trabajos es el resultado de la pertinencia, compromiso y responsabilidad de quienes integran el CUMex, lo que hace que los proyectos sean realidades tangibles y comparables.

El presidente del CUMex afirmó que la integración de este posgrado fortalecerá las redes académicas como un elemento integrador que permita la configuración de alianzas que disminuyan las brechas de desarrollo, y amplíen la posibilidad una mejor formación académica.

Por su parte, José Betancourt Hernández, integrante de la Comisión del Doctorado Interinstitucional CUMex, afirmó que como miembros de la comisión deberán asumir el compromiso de preparar el México del 2040 y 2050, y que el programa educativo del Doctorado en Ingeniería Civil establecerá una alianza por el progreso de la educación nacional, en donde exista una sociedad libre y abierta, capaz de enfrentar la dinámica del México del siglo XXI, tanto en lo académico como en lo político y lo social. Del mismo modo, Betancourt Hernández dijo que esta primera experiencia será compartida al resto de las áreas del conocimiento que conforman el citado Consorcio.

Zacatecas, Zacatecas.- Con sede en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se llevó a cabo la Cátedra Nacional de Biología “Juan Luis Cifuentes Lemus”, del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex); con la participación de prestigiados conferencistas provenientes de Instituciones de Educación Superior (IES) afiliadas al consorcio y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El acto inaugural corrió a cargo del rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, quien aseguró que la única manera de enfrentar la crisis global de inseguridad, desempleo y económica por la que atraviesa el país, es a través de la apuesta a la educación pública. Dijo que las instituciones públicas de educación son las que garantizan el desarrollo, la estabilidad social y la movilidad.

En su intervención, Juan Luis Cifuentes afirmó que se debe luchar de manera permanente por que sea escuchada la voz de la universidad pública, y señaló que en las universidades que son autónomas se tiene “el derecho a decir lo que uno está pensando, sustentado con raciocinio”.

Se desarrolló en la UACJ la Cátedra Nacional de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”Cd. Juárez, Chih. Se llevó a cabo la Cátedra Nacional de Medicina “Dr. Ignacio Chávez” del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), bajo el tema Diabetes Mellitus Gestacional, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Ciudad Júarez (UACJ).

El acto inaugural fue presidido por el rector de la institución, Jorge Quintana Silveyra, quien estuvo acompañado por el M.C. Enrique Espinosa Aquino, coordinador general del CUMex; M.C. Carlos Exiquio Cano Vargas, jefe del Departamento de Ciencias Médicas de la UACJ y el Mtro. Hugo Salvador Staines Orozco, director del Instituto de Ciencias Biomédicas.

En el uso de la palabra, el coordinador del CUMex afirmó que hoy más que nunca las instituciones de educación superior en México deben hacer un esfuerzo mayor por alcanzar los mejores estándares educativos, lo que diferencia a las instituciones miembros del CUMex del resto de las universidades mexicanas.

Presidente del CUMex tomó protesta a los integrantes del Comité de Doctorado Interinstitucional

Mexicali, B.C.- Luis Gil Borja, rector de la UAEH y presidente del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), participó en el panel “El sistema de educación superior a mitad del siglo XXI: un ejercicio de prospectiva”, celebrado en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

En compañía de Gabriel Estrella Valenzuela, rector de la universidad sede, de Julio Rubio Oca, coordinador del panel y de Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY); Luis Gil habló del contexto

pasado, actual y a futuro de la educación superior en México. Destacó que el uso de las nuevas tecnologías y la globalización revolucionarán los métodos de enseñanza, al mismo tiempo que se rompen las fronteras físicas y del conocimiento.

Asimismo, dijo que para el 2050 la educación superior deberá ser crítica, científica, ética, tolerante con la diversidad y comprometida con el medio ambiente; con énfasis en el desarrollo de la cobertura, la calidad, la pertinencia laboral, la capacitación técnica y la investigación científica.

El presidente del CUMex participó en panel sobre el sistema de educación superior

La UAZ sede de la Cátedra Nacional de Biología del CUMex, “Juan Luis Cifuentes Lemus”

El panel contó con la participación de Julio Rubio Oca, como coordinador; Gabriel Estrella Valenzuela, rector de la universidad sede; Luis Gil Borja, rector de la UAEH y Santos Silva Cota, primer rector de la UABC.

8

Page 9: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Las obras maestras del arte tienen a los ricos por esposos, pero a los pobres por amantes”. Anónimo

BRÚJULA VOCACIONAL

Ingeniería en AlimentosDesarrollar habilidades para diseñar,

supervisar y evaluar técnicas y procedimientos empleados en

la industria alimentaria, proponiendo alternativas de mejoramiento y actualización de los procesos productivos, así como investigar e innovar productos para satisfacer las necesidades industriales y que la sociedad demanda; son algunos de los conocimientos que el ingeniero en Alimentos de la UAEH adquiere a lo largo de nueve semestres de estudio.

Las necesidades y objetivos planteados por la UAEH conllevan a crear en el año 2001 el compromiso de diseñar una nueva licenciatura acorde a las demandas de la industria de la transformación de los productos agropecuarios, es entonces cuando se crea la Ingeniería de Alimentos.

Esta carrera forma profesionales que contribuyen al mejoramiento de la salud,

a través de la caracterización, desarrollo, procesamiento e innovación de alimentos para consumo humano y animal. Personas competentes que diseñan y llevan a la práctica soluciones a problemas alimentarios a través de la biotecnología e inocuidad alimentaria; aplicando tecnologías emergentes para el procesamiento y empaque de alimentos.

El profesional en esta área es capaz de estudiar a profundidad un alimento para explotarlo y aprovecharlo al máximo, contribuyendo al cuidado y conservación del medio ambiente.

El programa de Ingeniería en Alimentos se imparte en el Instituto de Ciencias Agropecuarias, ubicado en el municipio de Tulancingo, Hidalgo y orienta su perfil de egreso hacia un enfoque de transformación industrial de alimentos, comercialización, investigación, innovación y administración.

Vía de contacto:Instituto de Ciencias Agropecuarias

Mtra. Martha Gayosso Canales,coordinadora de la Ingeniería en Alimentos

Tel.: (01 771) 71 72 000 Ext. 4641Correo electrónico: [email protected]

Plan de Estudios

PRIMER SEMESTRE

• Matemáticas I

• Computación I

• Introducción a la Ingeniería

• Física I

• Química I

• Biología I

• Idioma extranjero I

SEGUNDO SEMESTRE • Matemáticas II (cálculo)

• Computación II

• Taller de lectura y redacción

• Física II (termodinámica)

• Química II

• Biología II

• Idioma extranjero II

TERCER SEMESTRE • Matemáticas III (probabilidad

y estadística)

• Diseño por computadora

• Introducción a la investigación

• Economía

• Química analítica

• Bioquímica I

• Idioma extranjero III

CUARTO SEMESTRE • Sociología

• Administración

• Electricidad industrial

• Microbiología de los

alimentos

• Bioquímica II

• Idioma extranjero IV

• Nutrición

QUINTO SEMESTRE • Legislación alimentaria

• Ingeniería de procesos

• Operaciones unitarias I

(Mecánica de fl uidos)

• Microbiología industrial

• Idioma extranjero V

• Química en alimentos

• Enzimología

SEXTO SEMESTRE • Ingeniería del frío

• Ética profesional

• Operaciones unitarias II

• Idioma extranjero VI

• Toxicología de alimentos

• Tecnología de productos

Piscícolas

• Biotecnología de alimentos

SÉPTIMO SEMESTRE • Diseños experimentales

• Análisis sensorial

• Lactología industrial

• Procesamiento de

productos cárnicos

• Bioconversión de residuos

de la industria alimentaría

• Elaboración de bebidas

alcohólicas

OCTAVO SEMESTRE • Seminario de tesis I

• Planeación y evaluación de

proyectos

• Optativa

• Optativa

• Temas selectos I

• Ingeniería en alimentos I

• Procesamientos de granos

y semillas

NOVENO SEMESTRE • Administración de la calidad

• Envases, embalajes y

almacenamiento

• Optativa

• Mercadotecnia

• Temas selectos II

• Procesamiento de frutas y

hortalizas

• Ingeniería en alimentos II

Optativas• Desarrollo de nuevos productos

• Productos de confi tería

• Diseño de plantas

• Hongos comestibles

• Técnicas poscosecha

• Análisis especial de alimentos

• Cata de vinos

• Métodos de conservación

• Reología y textura

• Funcionalidad hidrocoloides

• Seminario de tesis II

• Aditivos alimentarios

La Ingeniería en Alimentos busca formar profesionistas para la industria alimentaria con los conocimientos, las habilidades y aptitudes que los capaciten para desempeñarse competitivamente a escala mundial. El perfi l de egreso de este programa está orientando hacia un enfoque de transformación industrial de alimentos, comercialización, investigación, innovación y administración.

9

Page 10: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma”. Shaw

CONVOCATORIA10 Formar maestros en derecho penal y ciencias

penales altamente capacitados para el trabajo profesional dentro del sector público o privado, con un sólido conocimiento para el tratamiento riguroso de la dogmática jurídico-penal de los procedimientos penales y de la ejecución de las sentencias en este campo, es el objetivo de la maestría en Derecho Penal.

Page 11: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega”. Leonardo da Vinci

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

11

PLUMAS DE GARZA

Plumas de Garza

La megalópolis estudiada a través de la obra, esta compuesta por 12 zonas metropolitanas que, a su vez, se integran por aproximadamente 168 delegaciones y municipios de siete estados.

A lo largo de los quince capítulos desarrollados en este libro, se habla de la MIPYME como campo de investigación en Ciencias de Gestión, los enfoques metodológicos para el estudio del campo-MIPYME y ¿hacia dónde se dirige la investigación sobre la MIPYME?

“Diagnóstico sociodemográfico de la Megalópolis del centro del país”Coordinador: Sócrates López Pérez. La obra, conjunta el trabajo de un grupo de investigadores, con el objetivo de conocer las características y composiciones de lo que hoy se conoce como megalópolis. Además, busca promover la posibilidad de una integración y conformación real de estas redes, ciudades y de zonas metropolitanas a partir de ir instrumentando la administración de esta megalópolis.

“Manual técnico para la producción de Durazno en el Valle del Mezquital y El Vite, Hidalgo”

Editores: Alma Delia Hernández Fuentes y José Manuel Pinedo Espinoza

Este manual tiene como función el apoyo científico hacia los productores de durazno en todo el estado, obteniendo una capacitación de los procesos de producción del durazno, al igual que el control de enfermedades, y de las plagas para la conservación del fruto.

“La Investigación Académica en la MIPYME: realidades oportunidades y retos”Coordinador: Víctor Gabriel Sánchez Trejo

Page 12: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere”. Pablo Picasso

H.CONSEJO UNIVERSITARIO

12

1.Se aprueba el Acuerdo para la Interpretación y la Aplicación del Artículo 85 del Reglamento Escolar vigente.

2.Se aprueba la incorporación de estudios de las licenciaturas en Mercadotécnica y en Psicología de la Escuela Doctor Alberto Zoebisch Sánchez.

(Acta 270)

M. en A.H. Humberto Augusto Veras GodoySecretario General y Secretario del Honorable Consejo Universitario

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIOACUERDOS

SESIÓN EXTRAORDINARIA 26 DE OCTUBRE DE 2009

El Honorable Consejo Universitario, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 3º, fracción I, 6º, fracción I, 7º y 18, fracciones II y IV, de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, publicada en el folleto especial del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Hidalgo el 1º de mayo de 1977; en los artículos 1º, 2º, 9º, fracciones I y V, 10, 15, 18, 20, fracción I, 21, fracción I, 23, 24, fracción II, 25, 27, 30, fracción III, 133 y, 134 del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, publicado en la Garceta, órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el día 15 de agosto de 2008; en los artículos 1º, 2º, 12, 13, 15 y 22 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Honorable Consejo Universitario, publicado en la Garceta, órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el día 15 de abril de 2009, reunido en sesión extraordinaria celebrada en fecha 26 de octubre de 2009, y

CONSIDERANDO1º. Que el Honorable Consejo Universitario es la autoridad máxima de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, de conformidad con lo que disponen los artículos 6º de la Ley Orgánica y 23 del Estatuto General, ambos ordenamientos jurídicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Que, con dicho carácter, el Honorable Consejo Universitario es legalmente competente para interpretar y fijar los alcances de las disposiciones reglamentarias que expida en el ejercicio

de sus atribuciones, velando siempre por la seguridad jurídica de todos los universitarios a quienes se dirigen tales disposiciones.

2º. Que en sesión ordinaria de fecha 30 de junio del año 2009 fue aprobado por el Honorable Consejo Universitario el Reglamento Escolar, ordenamiento que abroga el anterior Reglamento de Control Escolar de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, entrando en vigor el día 1 de julio de 2009, al haberse hecho la correspondiente publicación en la Garceta, órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

3º. Que el artículo 85 del Reglamento Escolar establece los requisitos para obtener el título de licenciatura en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, por lo que deberán homologarse los programas educativos de licenciatura que se ofrecen y los que se llegaren a ofrecer durante la vigencia del Reglamento Escolar. 4º. Que, en atención a que el artículo 85 del Reglamento Escolar vigente sólo refiere los requisitos para obtener el título de licenciatura, sin considerar los tipos educativos establecidos en el artículo 4º del ordenamiento en comento que ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, como son medio superior en educación profesional, que no requiere bachillerato, y superior en opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, se considera necesario precisar el alcance de interpretación y aplicación del presente acuerdo para dar el tratamiento de titulación que le corresponde a los alumnos y egresados de estos programas educativos.

ACUERDO PARA LA INTERPRETACIÓN Y LA APLICACIÓNDEL ARTÍCULO 85 DEL REGLAMENTO ESCOLAR VIGENTE

La interpretación y aplicación del Artículo 85 del Reglamento Escolar vigente establece los criterios para acceder a la obtención de título correspondiente a alumnos inscritos con anterioridad a su vigencia, egresados con pasantia vigente y a egresados que no obtuvieron título en los plazos establecidos por su plan o programa aplicable en su momento.

Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la UAEH.

Page 13: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.” Pablo Picasso

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 13

5º. Que a la fecha de entrada en vigor del Reglamento Escolar existen dentro de la comunidad universitaria alumnos inscritos con anterioridad a su vigencia, egresados con pasantía vigente, y un gran número de egresados que no obtuvieron su título correspondiente en los plazos establecidos en los diversos planes y programas académicos aplicables en su momento, por lo cual resulta necesario establecer los criterios bajo los que, según su condición, podrán acceder a la obtención del título correspondiente.

Por lo expuesto, el Honorable Consejo Universitario emite el presente

ACUERDOPRIMERO.Los egresados que hubieran concluido sus estudios rebasando los términos previstos por los reglamentos, planes y programas de estudio vigentes en materia de titulación u obtención de grado al momento de terminación de sus estudios, sin que hubieren obtenido su título o grado académico, deberán sujetarse a lo dispuesto en el acuerdo del Honorable Consejo Universitario que consta en el acta número 267, de fecha 30 de junio del 2009, y publicado en la Garceta, órgano informativo de la Universidad, el día 1 de julio de 2009, debiendo elegir su modalidad de titulación conforme a las señaladas en cada plan y programa académico vigente en la época de terminación de sus estudios.

SEGUNDO. De conformidad con lo que dispone el artículo transitorio tercero del actual Reglamento Escolar, los egresados de licenciatura que hubieran concluido sus estudios antes de la entrada en vigor del citado reglamento y que cuenten con pasantía vigente podrán sujetarse, por lo que respecta a la obtención de su título correspondiente, a lo dispuesto por el artículo 85 del Reglamento Escolar, o a lo dispuesto para efectos de titulación en el abrogado Reglamento de Control Escolar.

A los egresados de licenciatura con pasantía vigente que decidan sujetarse a lo dispuesto por el artículo 85 del Reglamento Escolar vigente, se les dispensará el cumplimiento de cualquiera de las distintas modalidades de titulación que señalen el Reglamento de Control Escolar abrogado y los programas educativos bajo los cuales hubieran terminado sus correspondientes estudios, siempre y cuando se cumplan los requisitos que específicamente señalen los programas educativos respectivos, de conformidad con lo dispuesto en la fracción I, del artículo 85, del actual Reglamento Escolar.

TERCERO. Quienes hubieran tenido la condición de alumno dentro de cualquier programa educativo de licenciatura, de conformidad con lo que señala el artículo 18 del Estatuto General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, publicado en la Garceta, órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el día 15 de agosto de 2008, al momento de entrar en vigor el actual Reglamento Escolar podrán obtener su título conforme a lo dispuesto por el artículo 85 del segundo ordenamiento jurídico citado, o bien, optar por cualquiera de las modalidades de titulación que prevé el Reglamento de Control Escolar abrogado.

Para tales efectos, a los interesados que decidan sujetarse a lo dispuesto por el artículo 85 del Reglamento Escolar vigente, se les dispensará el cumplimiento de cualquiera de las distintas modalidades de titulación que señalen el Reglamento de Control Escolar abrogado y los programas educativos bajo los cuales hubieran terminado sus correspondientes estudios, siempre y cuando se cumplan los requisitos que específicamente señalen los programas educativos respectivos, de conformidad con lo dispuesto en la fracción I, del artículo 85, del actual Reglamento Escolar.

CUARTO. A los alumnos de licenciatura de nuevo ingreso que se inscribieron con posterioridad a la entrada en vigor del Reglamento Escolar, les será aplicable lo establecido por el artículo tercero del presente acuerdo en lo que respecta a la dispensa de las modalidades de titulación, sin perjuicio del cumplimiento de los requisitos que establezca el programa educativo respectivo.

QUINTO. Los alumnos de licenciatura que se inscriban en nuevo ingreso a cualquiera de los programas de la nueva oferta educativa o con rediseño curricular, deberán obtener su título de licenciatura conforme a los requisitos que establece el artículo 85 del ordenamiento vigente.

SEXTO. A los alumnos inscritos antes de la iniciación de vigencia del Reglamento Escolar,

a los inscritos con posterioridad a la entrada en vigor y a los egresados con carta de pasante vigente y vencida, en los tipos educativos medio superior en educación profesional que no requieren bachillerato, y superior en opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, les será aplicable lo dispuesto en los artículos anteriores del presente acuerdo.

TRANSITORIOSPRIMERO.-El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el órgano informativo oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

SEGUNDO.- Para la interpretación del presente acuerdo así como para todo lo no previsto en éste se estará a lo que disponga la legislación universitaria vigente y, en caso de controversia, a lo que disponga el Honorable Consejo Universitario.

Acuerdo aprobado por el Honorable Consejo Universitario en sesión extraordinaria de fecha 26 de octubre de 2009.

(Acta 270)

Integrantes del Honorable Consejo Universitario aprovaron el Acuerdo para la Interpretación y la Aplicación del Artículo 85 del Reglamento Escolar Vigente.

Los nuevos consejeros universitarios recibieron el nombramiento oficial.

Page 14: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

Actualmente la posibilidad de formar una empresa parece una elección difícil de concretar, la UAEH, a través de la

Incubadora de Empresas, hace frente a su responsabilidad y compromiso social apoyando el sueño de los emprendedores hidalguenses, otorgándoles las herramientas necesarias para el arranque de su propio negocio.

Una de las empresas que se encuentran en incubación es Diseño e Intervención Psicológica (DIP), conformada por una agrupación de profesionales de la psicología, especializados en el área clínica, organizacional, educativa y social; comprometidos con los valores y la calidad humana, sinónimo de responsabilidad y éxito, que promueven el desarrollo y el despliegue de las potencialidades de personas inmersas en instituciones del sector público y privado, mejorando su calidad de vida y desempeño en los sectores laboral, familiar, educativo y social.

La misión de este grupo radica en mejorar la eficiencia y rendimiento en los diferentes niveles del sector público y privado, a través del diseño, la evaluación y la aplicación de programas con interdisciplinariedad psicológica.

Incubando proyectos de vidaDiseño e Intervención Psicológica (DIP)

Los servicios que manejan se encaminan al sector específico que tratarán, y se dividen en:

DIP Organizacional

-Reclutamiento y selección de personal

-Evaluación psicométrica y en línea

-Estudios socioeconómicos

-Talleres

DIP Personas

-Psicoterapia

-Diagnóstico psicológico

-Coaching personal

DIP Educación

-Conferencias y talleres

-Orientación psicopedagógica

-Orientación vocacional

SERVICIOSUNIVERSITARIOS

14 La Incubadora Universitaria de Empresas tiene por objetivo proveer las condiciones necesarias que faciliten la creación de un nuevo proyecto empresarial, mediante el acceso de espacios físicos funcionales, asesoría técnica, financiera, capacitación y desarrollo tecnológico. Actualmente se cuenta con 42 empresas en preincubación, 45 en incubación y 19 en post incubación.

Debido a la constante falta de empleos que cumplan las expectativas de los egresados universitarios, los jóvenes se encuentran en

una constante búsqueda de mejores condiciones de desarrollo profesional y personal.

Para afrontar esta situación, universitarios emprendedores del ICEA desarrollaron Eco-Uash, empresa que brinda servicio de lavado de autos a domicilio y que está en proceso de incubación con la Dirección de Vinculación con el Sector Social y Productivo de la UAEH.

La empresa es 100 por ciento amigable con el medio ambiente debido a que solamente se utilizan 4 litros de agua al lavar un automóvil, además de que los productos empleados son biodegradables y no dañan la pintura de los vehículos.

El principal cometido de Eco-Uash es ofrecer un servicio de limpieza de autos con calidad, impidiendo el desperdicio de agua y buscando siempre la satisfacción de los clientes; por lo que la manera en la que opera es:

• Se ofrece el servicio de puerta en puerta; un representante se acerca a los domicilios de las personas ofreciendo el servicio y si es aceptado se lava el vehículo.

ECO-UASH Emprendedores universitarios

Vía de contacto:Psic. Juan Fidel Hernández Tovar.

Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Edificio CEVIDE, planta baja.

Tel. (01 771) 71 72000 Ext. 6048 y 6049 E-mail: [email protected]

Vía de contacto: Brigitte Calva Urbano y Erick Hernández López

Tel. (771)13 36012

• Por medio de una llamada telefónica o cita previa; el cliente hace una llamada telefónica, manda un mensaje o envía un e-mail para que se asista al domicilio.

En entrevista para Garceta UAEH, los jóvenes emprendedores Brigitte Calva Urbano y Erick Hernández López, fundadores de Eco-Uash, manifestaron “preocupados por el medio ambiente y tomando en cuenta el consumo inconciente del agua por la sociedad, decidimos emprender con una empresa sustentable y comprometida con la protección del ambiente, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas”.

“Nuestra empresa tiene como cimientos la honestidad, responsabilidad, lealtad y respeto que nos permiten brindar un servicio de calidad”.

Cel. 044 771 1406300 [email protected]

El que viaja solo, viaja más de prisa. Rudyard Kipling

Page 15: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

Balnearios hidalguenses; fuente secreta de salud

El mapa turístico del estado de Hidalgo es favorecido por diversos atractivos naturales, sierras, bosques, altiplanos y

en particular una importante fuente de salud que brota desde las entrañas de la tierra, nos referimos a las estaciones termales y balnearios que ofrecen alternativas de recreación y salud.

El turismo, a través del uso de sus balnearios, ofrece una oportunidad única que aporta un benefi cio que trasciende en la calidad de vida de las personas. En los últimos tiempos el turismo de salud ha combatido el estresante tipo de vida del mundo actual, en la búsqueda por encontrar bienestar y salud de una manera más natural.

Con el objetivo de identifi car y destacar la importancia del termalismo como actividad turística saludable, Pedro Alfonso Ramos Sánchez, profesor-investigador el Área Académica de Turismo, desarrolló la investigación: “Termalismo en el estado de Hidalgo y su aprovechamiento turístico”.

El proyecto considera la alternativa de turismo de salud para benefi ciar a las personas a través de las múltiples aplicaciones terapéuticas poco aprovechadas en el estado de Hidalgo, a pesar de que más del 60 por ciento de los balnearios de la entidad son de aguas termales.

Esta actividad es un segmento de mercado en nuestro estado que se lleva a cabo a través del turismo termal, el cual puede aprovecharse de una mejor forma gracias a la creación de empleos, así como desde el punto de vista comercial.

“Una de sus ventajas es el aprovechamiento de las propiedades curativas que tienen los tratamientos y aguas medicinales en los balnearios”, destacó el investigador, tras señalar la necesidad de profundizar en el conocimiento de formas, alternativas, tratamientos y uso específi co del

termalismo e hidroterapia profesionalmente, ya que esta actividad es capaz de generar empleos e impulsar el desarrollo económico.

Asimismo, tiene implicaciones de tipo fi nanciero, social y cultural, considerando desde el punto de vista económico que aproximadamente los 63 balnearios que existen en el estado ofrecen más de mil empleos directos, incluso en temporada baja, lo que se traduce en 3 mil 500 empleos indirectos y un total de 4 mil 500 empleos que ofrecen los balnearios fortaleciendo la economía del estado.

Los balnearios no sólo sirven como actividad recreativa, sino que sus aguas termales poseen propiedades curativas que ayudan a mejorar la salud. Está comprobado científi camente que los tratamientos termales mejoran diversas afecciones médicas y que existen ramas de la medicina que estudian su aplicación terapéutica; de esta forma pueden atenderse múltiples enfermedades, como son: las reumáticas, degenerativas de las articulaciones y columna vertebral, otorrinolaringológicas y broncopulmonares, entre otras.

A pesar de que el turismo de salud pudiese convertirse en un valor agregado para que más gente visite los balnearios y los aproveche, existe desconocimiento de las formas de benefi ciarse con su uso, concluyó el catedrático universitario.

El termalismo de salud puede tener implicaciones económicas muy signifi cativas

para el turismo de Hidalgo.

Sólo el 6% del turismo en los balnearios de

Hidalgo aprovecha el turismo de salud.

“ “

“ “Gabriel López Marmolejo.

Con información de Pedro Alfonso Ramos Sánchez, profesor-investigador del Área Académica de Turismo.

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

15

INVESTIGACIÓN

La investigación tiene como objetivo identifi car y destacar la importancia del termalismo como actividad en el ámbito del turismo de salud; realizar un diagnóstico de los balnearios del estado de Hidalgo, así como el estudio de mercado de los visitantes en los balnearios; además busca proponer estrategias que benefi cien esta actividad.

Vía de Contacto: Pedro Alfonso Ramos Sánchez,

profesor-investigador el Área Académica de Turismo. Tel.: (01 771) 71 72000 Ext. 6403

Correo electrónico: [email protected]

ECO-UASH Emprendedores universitarios

Uno se acerca al fi nal del viaje. Pero el fi nal es un objetivo, no una catástrofe. George Sand

Page 16: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

WHAT?16

Movie TriviaAre you a movie fanatic? Here’s your chance to prove it! Read the description and give the name of the movie.

1. (1991) Robin Williams gives an amazing performance as Parry, a fragile street person whose life fell apart when his wife was killed in a night club shooting. Jeff Bridges is equally good as Jack Lucas, the tortured radio personality whose words inadvertently triggered the shooting. Together they go on a quest for the Holy Grail, each fi nally gaining peace of mind once it is found.a) Prince of Tidesb) Dead Poets Society

2. (2003) Jeff Bridges and Tobey Maguire are two of the three men who have an awful lot invested in an under-sized racehorse that possesses more heart than most. Set in the Depression, this movie was based on a true story. a) Seabiscuitb) National Velvet

3. (2002) Tobey Maguire plays a young high school student whose life undergoes unimaginable (and some would say unbelievable) changes when two life-altering incidents occur. First he is bitten by a genetically-modifi ed arachnid, and then his uncle is killed by a criminal. Kirsten Dunst plays the love interest that is never meant to be.a) Spider-Manb) Batman

4. (1994) Immortalized when just a child, Kirsten Dunst’s character will never grow older. Brad Pitt plays Louise de Pointe du Lac, another of her kind who wants to cherish and protect her. Based on a novel by Anne Rice, this movie chronicles Pitt’s frustrations, as he tells his story of immortality.a) Interview with the Vampireb) Blade

5. (2001) Brad Pitt plays one of men assembled for the purpose of robbing three Las Vegas casinos…all at the same time. Andy Garcia plays the man who owns those casinos, and stands to lose $150 million.a) California Splitb) The Sting

6. (1989) Andy Garcia and Michael Douglas are two cops who have to escort a member of Yakuza (the Japanese Mafi a) from New York back to Japan. Once in Japan their charge manages to escape, and they quickly learn that they have to play by a whole new set of rules, if they have any chance at all of recapturing him.a) Black Rainb) The Game

7. (1989) Michael Douglas and Danny DeVito star in this black comedy about the nasty things that can happen when a marriage goes bad. With neither party wanting to leave and relinquish control of the house, it becomes open warfare as each partner resorts to some pretty horrible tricks to try and force the other out of the house.a) Kramer vs. Kramerb) Ordinary People

8. (1975) Danny DeVito and Jack Nicholson star in this wonderfully funny fi lm about a man who thinks he can make his jail sentence easier if he can get himself transferred to an insane asylum. His rebellious attitude towards the strict rules on his ward brightens up the lives of his fellow inmates, but also rattles the chain of the head nurse…and she never loses. a) The Couch Tripb) One Flew Over the Cuckoo’s Nest

9. (1992) Col. Nathan Jessup, played by Jack Nicholson, gives an order that results in the accidental death of a marine under his command in Cuba. He then alters records to cover his complicity, letting two more of his marines take the blame. J. T. Walsh plays Lt. Col. Mathew Markinson, Jessup’s second-in-command, who ends up killing himself because of his unwilling involvement in the incident. a) Rules of Engagementb) Witness for the Prosecution

10. (1987) J. T. Walsh and Robin Williams star in this funny, yet disturbing, movie about a disc jockey who gets assigned to a tour of duty in Vietnam. The unorthodox approach that makes him very popular with the troops, keeps him in trouble with the powers that be, who would like him to be a little more G. I. in his broadcasts.a) The Deer Hunterb) Good Morning, Vietnam

Answers to the Movie Trivia

1. d2. a3. a4. a5. c6. a7. d8. b9. d10. b

Contribution of the Self Learning Center by Professor Roberto Castillo Correa Adapted from the Internet site: http/www.funtrivia.com

c) What Dreams May Comed) The Fisher King

c) Black Beautyd) The Black Stallion

c) X Mend) Daredevil

c) Draculad) Queen of the Damned

c) Ocean’s Elevend) Confi dence

c) Purple Raind) The Perfect Murder

c) I Love You to Deathd) The War of the Roses

c) Nutsd) The Dream Team

c) Hart’s Ward) A Few Good Men

c) Apocalypse Nowd) The Thin Red Line

Harina cernida 500gr. Sal 2gr. Nuez 400gr. *Colaboración del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp).

Elizabeth Pérez Soto, coordinadora de Docencia en el ICAp

(Para 8 personas)

Sazón Universitaria * Dedos de ángel *IngredientesMantequilla suave 500gr. Azúcar pulverizada 250gr. Vainilla 50gr. Agua 20gr.

Procedimiento

a) Batir la mantequilla, el azúcar, la vainilla y el agua hasta incorporarlas bien.

b) Agregar la harina, la sal y la nuez picada.

c) Amasar hasta que sea

homogénea la pasta.

d) Meter al refrigerado poruna hora (cubrir la pasta con plástico para evitar deshidratación).

e) Después de una hora en el refrigerador, formar la galleta.

f) Hornear a 250ºC por 45 minutos o una hora.

Tiempo de preparación: 120 minutos aproximadamente

ngel *

El objetivo de la Dirección de Autoaprendizaje de Idiomas radica en proporcionar a los usuarios diversas estrategias de autoaprendizaje, a través de material impreso y recursos tecnológicos, para poner en práctica, reafi rmar y/o aprender una lengua extranjera, ofreciendo con ello una forma alterna en la administración del conocimiento.

Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos. Jean Jacques Rousseau

Page 17: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

UNIVERSIA

Actualmente, la diabetes afecta a más de 200 millones de personas en el mundo y es causante del mayor número de incapacidades y muertes a nivel mundial y en nuestro país, en donde existe alrededor de 7 millones de personas que la padecen.

Un tema polémico dentro del ambiente laboral es el de Internet y sus restricciones; las empresas viven en el dilema de qué tan

permisivos deben ser en el uso de esta tecnología ya que la productividad de sus empleados se puede ver afectada.

En la actualidad, muchas empresas destinan cierto porcentaje de sus recursos en dispositivos para regular el uso de Internet, de esta forma restringen el acceso a sitios de redes sociales como Facebook, MySpace, Twitter, Hi5 y a sistemas de comunicación instantánea como son Messenger y Skype.

La Universidad Melbourne en Australia dio a conocer los resultados de un estudio que indica que los empleados que dedican el 20% de su horario de trabajo a hacer uso personal del Internet, serían 9% más productivos que los que no lo hacen.

Lo anterior se debe a que todas las personas necesitan momentos de dispersión para recuperar la concentración, es decir, descansar la mente por un momento para luego retomar el trabajo con una visión analítica.

El profesor Brent Coker, director del proyecto señaló que “los descansos cortos, como echarle un rápido vistazo a Internet, ayudan a la mente a descansar, lo que implica una mayor concentración en los días laborales, y como resultado, aumenta la productividad, los seres humanos necesitan dispersarse un poco”.

Colaboración de

Los resultados de este estudio se contraponen a otros que indican que en una empresa es necesario limitar el Internet, para evitar que los empleados aplacen sus labores por estar platicando en Messenger, viendo videos en YouTube o revisando las actualizaciones de Facebook.

Esta investigación plantea la libertad de la red, como un estimulante para lo empleados.

Lo cierto es que Internet más allá de ser un medio de entretenimiento, es también una herramienta que ayuda a resolver dudas, establece lazos, acorta las distancias, el tiempo, y mantiene a la gente informada sobre el acontecer del mundo.

Para obtener más consejos e información visita el blog de empleo de Universia en: http://empleo-mexico.universiablogs.net/

¿Internet aumenta la productividad de los empleados?

Una fecha conmemorativa y trascendental para cada uno de los mexicanos, es sin duda, la celebración del Día de Muertos. Flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de chocolate y azúcar, pan de muerto, papel picado de colores, figuras representativas de la muerte, dulces, fotografías, flores, aguardiente, vasos con agua y manjares, inundan los hogares con su colorido para recibir a los seres queridos y familiares

Este ritual, cimbrado en tradición ilumina el camino de quienes desde el más allá nos visitan, simbolizando un rito de renacimiento y encuentro con la muerte, profundamente arraigado en las costumbres mexicanas.

D´a de Muertos

17

Aquel que quiere viajar feliz, debe viajar ligero. Antoine de Saint-Exupery

Page 18: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Las obras de arte se dividen en dos categorías: las que me gustan y las que no me gustan. No Conozco ningún otro criterio”. Antón Chejov

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELAS SUPERIORES18

Con el propósito de fortalecer la vinculación con el sector productivo y así cumplir con el programa de capacitación que la UAEH tiene con la empresa Petróleos Mexicanos, región Tula de Allende, Hidalgo; la Escuela Superior de Tlahuelilpan en coordinación con la Dirección de Educación Continua de esta Universidad imparten

cursos enfocados en diversas especialidades y áreas de dicha empresa. Las dependencias que reciben la capacitación y actualización son: refinación, almacenes y hospital de PEMEX; en tanto que las temáticas que se abordan son: informática, mantenimiento, administración, enfermería, laboratorio entre otros.

La Orquesta Sinfónica de la UAEH, dirigida por el Mtro. Armando Vargas Guevara, realizó un magno concierto en el marco de las festividades anuales del municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, con el objetivo de promover la cultura entre la población de esta región hidalguense.

La actividad tuvo lugar en el nuevo templo de aquella localidad, y fue asistida por autoridades municipales, universitarias, eclesiásticas y público en general. Al final de la presentación los integrantes de la sinfónica universitaria recibieron merecidas ovaciones.

Participó la OSUAEH en festividades anuales de Tlahuelilpan, Hgo.

Programa de capacitación a personal de PEMEX

Tlahuelilpan

Debido a la importancia que tiene para nuestros estudiantes la adopción de una vida saludable, se realizó en la Escuela Superior de Tizayuca una jornada de activación física. Jonathan Martín Jiménez Pérez y Adriana Lizet García Díaz, alumnos de la licenciatura en Turismo, fueron los encargados de la coordinación de dicha actividad evento; al final resultó todo un éxito la participación del estudiantado en esta dinámica.

Tizayuca

Celebración del Día Mundial del TurismoSe realizó en la Escuela Superior de Tizayuca la celebración del Día Mundial del Turismo, en este marco, los estudiantes prepararon una serie de actividades para promover y difundir el conocimiento del turismo y las áreas que lo conforman. De allí que se haya

contado con actividades como un sketch representando procesos reales del turismo; una conferencia impartida por personal de la OCV Hidalgo; expo – Hidalgo, turismo náutico y deportivo, así como un museo cultural.

Activación física en la ESTi

Actopan

Con la finalidad de que el alumnado de la Escuela Superior de Actopan se adentren al ámbito laboral, se realizó una visita al Juzgado de Justicia para Adolescentes donde asistieron a una audiencia para conocer el proceso de realización.

También acudieron al Centro de Internamiento para Adolescentes, ahí el estudiantado tuvo un acercamiento con los internos para conocer las actividades, el comportamiento y la forma en la que se integran nuevamente a la sociedad.

Expo cartel En las instalaciones de la Escuela Superior de Actopan (ESA) se realizó una Exposición de Cartel organizada por la coordinación de la licenciatura en Diseño Gráfico.

Esta muestra estuvo conformada por trabajos de alumnas y alumnos de tercer semestre grupo uno de la materia Semiótica del Diseño, impartida por Marcela Torres Durán.

El corte inaugural estuvo a cargo autoridades de la ESA, encabezadas por Hegel Martínez Baños, director del plantel.

Visita al Juzgado de Justicia para Adolescentes

La Escuela Superior de Tizayuca a través de Educación Superior de Calidad oferta diversos programas académicos con los cuales difunde la cultura, el deporte, la ciencia y la tecnología, así como vincula las funciones de la UAEH con el entorno social y productivo logrando impulsar el desarrollo regional.

Page 19: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Uno es para siempre responsable de lo que domestica”. Antoine de Saint-Exupery

PUESTO ESCOLARIDADLUGAR DE TRABAJO EMPRESA CONTACTO TELÉFONO CORREO

ELECTRÓNICO

Vacantes

PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE ESTAS Y OTRAS VACANTES COMUNÍCATE AL TELÉFONO 71 72000 EXT. 6046 O BIEN ENVÍA TUS DUDAS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS A LOS CORREOS: [email protected]; [email protected]; [email protected]. CON ATENCIÓN AL LIC. DANIEL HERVER GARCIA.

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

19BOLSA UNIVERSITARIA

DE TRABAJO

Celular Millenium, Banamex, Coca-Cola y la Secretaria de Seguridad Pública son algunas de las empresas e instituciones en las que el Departamento de Promoción Laboral Universitaria ha logrado colocar a estudiantes universitarios.

ANALISTA DE COSTOS

AUX DE MERCADOTECNIA

AUX DE ADMINISTRACIÓN

AUX ING. ELÉCTRICA

ASESORES DE VENTAS

POLICÍA CON PERFIlLINVESTIGADOR

“ASESOR FINANCIERO (MEDIO TIEMPO)”

ASEGURADOR DE CALIDAD DE INSTALACIONES Y SERVICIOS

PROMO-VENDEDORA DE FINES DE SEMANA

GESTORES DE COBRANZA

CONTADOR

MÉDICO INDUSTRIAL

DOCENTE DE INGLÉS

LIC. CONTABILIDAD

LIC. MERCADOTECNIATITULADO O PASANTE

LIC. ADMINISTRACIÓN TITULADO O PASANTE

ING ELÉCTRICATITULADO O PASANTE

ESTUDIANTE

LICENCIATURA INDISTINTA

ESTUDIANTEINGENIERÍA

ELECTRÓNICA/ELECTROMECÁNICO/

TELECOMUNICACIONES

ESTUDIANTE

ESTUDIANTES

LIC. CONTABILIDAD

LIC. MEDICINA GENERAL

“LIC. LENGUA INGLESA”

TIZAYUCA

TIZAYUCA

TIZAYUCA

TIZAYUCA

PACHUCA

INTERIOR DE LA REPÚBLICA

PACHUCA

PACHUCA

PACHUCA

PACHUCA

PACHUCA

APAXCO

“SAN AGUSTIN TLAXIACA”

VOLTRAN

VOLTRAN

VOLTRAN

VOLTRAN

BL-SHOES

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

INBURSA

DISH

PROYECCION Y ADMINISTRACION

EMPRESARIALATENTO

COPARMEX

EYEMSA INDUSTRIAL S.A DE C.V

UNIVERSIDAD DE FUTBOL

LIC. ERNESTO OLGUÍN

LIC. ERNESTO OLGUÍN

LIC. ERNESTO OLGUÍN

LIC. ERNESTO OLGUÍN

PSIC. NOEMÍ ESCAMILLA

RECURSOS HUMANOS

LIC. JOSÉ ALBERTO PEREDA RIVERA

L.A. SUSANA PORTILLO

LIC. ROCÍO ROJAS

VALERIA ANAYA

GILDA ALCÁZAR GERMÁN

LIC. BERNANRDO LÓPEZ

ALEJANDRA PINEDA

5553509379

5553509379

5553509379

5553509379

15 31991 EXT. 123

18007374842

2123119 o 2121969

7173326 EXT. 4428

NO APLICA

7174013 7174011

713-50-51

5999981041

7170400 EXT. 860

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected] Ó www.ssp.gob.mx

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

EFEMÉRIDES INSTITUCIONALES NOVIEMBRE 20093 de noviembre de 1725. El arzobispo fray José Lanciego y Eguílaz autorizó la fundación del Hospital de San Juan de Dios en la ciudad de Pachuca. El hospital se estableció en el inmueble que hoy aloja al edificio central de la UAEH.

7 de noviembre de 1996. Se inaugura la tercera etapa del torneo Garza de Plata en el Estadio Hidalgo, de Pachuca.

7 de noviembre de 2005. La UAEH recibe el Premio Nacional SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional.

8 de noviembre de 2002. Se crea la Dirección General de Evaluación y son aprobados el manual de organización y procedimientos y el organigrama respectivos.

9 de noviembre de 2001. Se inaugura la Villa Deportiva “Mario Vázquez Raña”, ubicada en las instalaciones anexas a la Escuela Preparatoria Número Tres.

11 de noviembre de 1943. Muere en la ciudad de México, Columba Rivera Osorio, primera mujer en obtener el grado de médico cirujano en Hidalgo y la segunda en México; por el Instituto Científico y Literario.

11 de noviembre de 2003. Se constituye en la Universidad el Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH).

12 de noviembre de 1969. El Congreso del Estado aprueba reformas a la Ley Orgánica de la Universidad. Destaca la supresión de las carreras de Filosofía y Letras, Enfermería en Tula y Ciudad Sahagún y del Centro de Estudios Socioeconómicos.

13 de noviembre de 1985. Se aprueban las licenciaturas en Computación e Ingeniería Minero Metalúrgica, así como las especialidades en Docencia y en Microcomputación, y se crean el Centro de Investigaciones Químicas y el Centro de Investigaciones Biológicas.

15 de noviembre de 2004. Se aprueba el actual Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios; se cancela el pago especial de sueldos

a ex rectores de la UAEH, y el monto de esa partida es aplicado a becas para alumnos de escasos recursos.

16 de noviembre de 2004. Es investido por la UAEH como Doctor Honoris Causa el artista Raúl Anguiano, por su aportación a las artes.

17 de noviembre de 1978. Nace la compañía de danza folclórica “Oyohualli” de la Universidad, bajo la dirección de la profesora Alejandra Castañeda Sánchez.

17 de noviembre de 2000. Se aprueban las maestrías en Ingeniería Industrial y Manufactura, la Especialidad en Medicina Familiar y la creación del Centro de Investigación Avanzada en Ingeniería Industrial.

20 de noviembre de 2000. Inicia sus transmisiones Radio Universidad XHUAH, banda de frecuencia modulada 99.7.

21 de noviembre de 1870. Se inician los exámenes profesionales en el Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios.

21 de noviembre de 2007. El Honorable Consejo Universitario otorga al doctor Miguel León-Portilla la distinción de Doctor Honoris Causa por sus aportaciones como investigador social.

24 de noviembre de 1995. Se aprueban las especialidades en Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Odontopediatría y la licenciatura en Comercio Exterior.

27 de noviembre de 2006. El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología acreditó el programa académico de la licenciatura en Psicología de la Universidad.

28 de noviembre de 2003. El Consejo Nacional de Educación Odontológica acreditó el programa académico de Odontología de la Universidad.

30 de Noviembre de 1998. Se aprueban el Reglamento de Laboratorios y

la incorporación de la Escuela Preparatoria de Atotonilco deTula a la UAEH.

Información proporcionada por la Subsecretaría General Administrativa de la UAEH.

Celebración del Día Mundial del Turismo

Page 20: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Si yo pinto mi perro exactamente como es, naturalmente tendré dos perros, pero no una obra de arte”. Goethe

21 ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOESTADOS FINANCIEROS20In

form

ació

n pr

opor

cion

ada

por l

a C

ontra

loría

Gen

eral

de

la U

AEH

.

Page 21: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

“Un cuadro de un museo es, posiblemente, el que tiene que escuchar más tonterías en todo el mundo”. Goncourt

21ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESTADOS FINANCIEROS 21

Page 22: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

FELICITACIONES22

En esta primera quincena de noviembre, Garceta UAEH felicita a: 1 de noviembre Ing. Mary Carmen Reyna Amador Área Académica de Sistemas ComputacionalesC. D. Fernando Barrera Hernández Área Académica de OdontologíaC. Rocío Cristina Quintero Godínez Dirección de Administración del Personal Dr. Federico Menéndez Conde Lara Área Académica de MatemáticasDr. Ángel Moreno Fuentes Área Académica de BiologíaMtro. Julio César Juárez Tapia Área Académica de Materiales MetalurgiaLic. Patricia Altamira Ortiz Preparatoria 2Ing. Francisco Alfonso Chiapa Téllez Área Académica de Materiales y MetalurgiaLic. Gilberto Calva Moreno Área Académica de Diseño Grafi coLic. Norma Gálvez Rodríguez Preparatoria 3Lic. María Guadalupe Rivera Latorre Centro de Cómputo AcadémicoLic. Nohemí Estela Salazar Galván Área Académica de EnfermeríaC. José Eduardo Terrazas Vera Dirección de Educación ContinuaLic. María del Rosario Nolázquez Trejo Escuela Superior de Zimapán

2 de noviembreC. Manuel Gómez Guerrero Dirección de Comunicación SocialC.D. Alma Delia Vidal Rodríguez Área Académica de OdontologíaIng. Ernesto Alonso Cruz Bautista Área Académica de IngenieríaLic. Isaac David Alfaro Guerrero Área Académica de TurismoLic. Pedro Santos Acuña López Área Académica de MedicinaLic. Jorge Gómez Pedraza Área Académica de EnfermeríaIng. Marciano Manuel Serrano Arroyo Dirección de Control EscolarQuím. Juan José Reynoso Vázquez Dirección de Servicios Generales

3 de noviembre Dra. Gabriela López Portillo Isunza Área Académica de Artes VisualesM. C. Elizabeth Carmona Flores Área Académica de MedicinaLic. Silvia Hernández Ortiz Preparatoria 2Lic. Thalía Gutiérrez Huerta Preparatoria 1Lic. María Doren Márquez Lozano Área Académica de Comercio ExteriorM. C. Silvia Vivas Gil Preparatoria 4Mtro. Juan Antonio Gayosso de Lucio Área Académica de FarmaciaMtra. Silvia Nieto Velásquez Área Académica de Sistemas ComputacionalesC. Joaquín Carlos Cruz Islas Dirección de Servicios Generales

4 de noviembreC. María Elena Correa Fernández Dirección de Administración PersonalDr. Carlos Andrés Galán Vidal Área Académica de QuímicaDr. Carlos César Maycotte Morales ICApLic. Carla Martinez Ramos Área Académica de Turismo Ing. Rosa Luz Camacho Mendoza Área Académica de QuímicaLic. Gerardo Romero García Preparatoria 1Lic. Carlos García Contreras Área Académica de TurismoM.C. Socorro Carlo Gutiérrez Jaén Área Académica de NutriciónIng. Alejandro González Gómez Escuela Superior de Ciudad SahagúnC. María Elvia Cabrera Mejía Ciudad UniversitariaC. María Margarita Hernández Pérez CEUEHC. Carlos Moreno López Villa Deportiva Universitaria

5 de noviembreC. Ricardo Vergara García Dirección de Promoción CulturalDra. Diana Jacqueline Pimentel González Área Académica de Ingeniería AgroindustrialC. Mónica Adriana Méndez Rangel Dirección de Administración del PersonalIng. Joel Alejandro Domínguez Narváez Escuela Superior de TlahuelilpanLic. María Isabel Rivera López Área Académica de AdministraciónMtro. Jaime Spínola Paniagua Dirección de Bibliotecas y Centros de InformaciónDr. Jesús García Serrano Área Académica de Materiales y MetalurgiaMtro. Guillermo Weber Frías Preparatoria 1C. Ricardo Islas Sánchez Preparatoria 1C. Gregorio Hernández Gutiérrez Preparatoria 1

6 de noviembreArq. Francisco Gayosso Vargas Preparatoria 2C. María de la Luz Aguilera Coiffi er Dirección General de EvaluaciónC. Norma Durán Escobar Edifi cio CentralLic. Susana Hernández Hernández Dirección de Comunicación SocialLic. Jaqueline Sánchez Espinoza Escuela Superior de Ciudad SahagúnLic. Martha Lorena Sánchez García Dirección de Comunicación SocialLic. Maria del Pilar Vargas Escamilla Área Académica de EnfermeríaC. Yolanda Jurado Carrillo Área Académica de Odontología

Dra. Griselda Pulido Flores Área Académica de BiologíaLic. Iris Yasmín Regnier Gamero Preparatoria 3Lic. María Margarita Rodríguez Muñoz Área Académica de Ciencias de la EducaciónIng. Lizeth Gómez Chávez Preparatoria 3Ing. Leonardo Juárez Tapia Área Académica de Materiales y MetalurgiaC. Bruno Ruiz García CEUEH

7 de noviembreC. Felipe Ernesto Farfán Solís Dirección de Educación y Promoción DeportivaDr. Juan Eliezer Zamarripa Calderón Área Académica de OdontologíaC. P. Yariela Melo Zuviri Escuela Superior de Ciudad SahagúnIng. Karina Sánchez Reyes Área Académica de Sistemas ComputacionalesLic. Daniel Escorza Rodríguez Área Académica de Turismo Ing. Ariel Pérez Najera Preparatoria 4Lic. Cuauhtémoc Mera Tovar Área Académica de Diseño Gráfi coM.C. Ernesto Pastén Arrieta Área Académica de MedicinaDr. Hugo Romero Trejo Área Académica de Sistemas ComputacionalesDra. Claudia Ballesteros Barrera Área Académica de BiologíaDr. José María Ernesto García Garduño Área Académica de Ciencias de la Educación

8 de noviembre Lic. Eleazar Mercado Pérez Preparatoria 3C.D. Laura Patricia Rivas Bautista Área Académica de OdontologíaC. Beatriz González Salas Escuela Superior de ActopanLic. Laura Edith González Flores Secretaría GeneralIng. Faustino Peraza Rodríguez Escuela Superior de HuejutlaLic. Irma Aída Bernal Arellanos Área Académica de TurismoLic. Ofelia Melo Zuviri Dirección de Administración de PersonalLic. José Luis Islas Miranda Contraloría Dra. Silvia Mendoza Mendoza Área Académica de Sociología y DemografíaC. Victoria Soto Crespo Dirección General JurídicaProgr. Silvia Adriana Alcántara Hernández Dirección Universitaria de IdiomasQuím. María Gabriela Hernández Haua Área Académica de Materiales y MetalurgiaC. Ignacio González Chávez Ciudad UniversitariaIng. Yeni Gutiérrez Gómez Escuela Superior de Tepeji del RíoIng. Víctor Quezada Aguilar Escuela Superior de Tizayuca

9 de noviembreLic. Salvador Díaz Vértiz Secretaría GeneralC. Erika Gutiérrez Ríos Radio UniversidadIng. Alfonso Alamilla Moreno Preparatoria 3Lic. Emilio Adolfo Guillemín Alarcón Área Académica de ContaduríaLic. Juan Gabriel Zamora Jiménez Área Académica de Derecho M. C. Jorge Teodoro Chávez Pagola Área Académica de MedicinaM.C. Araceli Granados Díaz Área Académica de MedicinaMtro. Raúl Rodríguez Moreno Escuela Superior de TlahuelilpanMtro. Alfonso Suárez Islas Área Académica de Ingeniería ForestalProfra. Teodora de la Cruz Reyes Escuela Superior de HuejutlaC. Emiliano Ramírez Flores Preparatoria 4C. Daniel Pérez Romero XENQ

10 de noviembreC. Alejandra Rico Plascencia Área Académica de MedicinaC. María Andrea Vergara Aguilar Área Académica de OdontologíaDra. Elizabeth Contreras López Área Académica de QuímicaIng. Omar Samperio Vázquez Área Académica de Sistemas ComputacionalesM. C. Ricardo Javier Gutiérrez Montiel Área Académica de MedicinaLic. Noé Joaquín Conde Balderas Área Académica de ArquitecturaArq. Cristian Gómez Castillo Área Académica de ArquitecturaLic. Andrés Ernesto Navarrete Salazar Área Académica de DerechoLic. Martha Gutiérrez Cerón Centro de Extensión UniversitariaMtro. Dionisio García Macías Ciudad UniversitariaM.C. Francisco Javier García Lavalley Área Académica de EnfermeríaMtro. Edgar Noé Blancas Martínez Área Académica de Sociología y DemografíaC. Omar Cruz Torres Dirección de Promoción Cultural

11 de noviembre Ing. Martín Aguirre Cruz Escuela Superior de TlahuelilpanC. Martín Alejandro Galindo Arteaga Dirección de Servicios GeneralesC. María Martina Elvia Ruíz Reyes Escuela Superior de Ciudad SahagúnLic. Josué Serrano Rubio Escuela Superior de ActopanLic. Martín Mendoza Álvarez Dirección de Servicios Académicos

Garceta UAEH felicita a quienes celebran su cumpleaños en esta quincena de noviembre, deseándoles que sus planes y metas se cumplan.

Tienda CEVIDEEdifi cio CEVIDE, planta baja,

Ciudad Universitaria, carretera Pachuca-Tulancingo Km. 4.5

Tel.: (01 771) 71 72 000 Ext. 6045*Si adquiriste paquetes de graduación con nosotros, te invitamos a recogerlos en la tienda de CEVIDE

Búscalos en las tiendas ubicadas en: *CEVIDE *Ciudad Universitaria *Ceuni *Edifi cio central *Mercado Revolución

Ing. Pablo Antelmo Ramírez Reyes Orduña Dirección de LaboratoriosC. María Martha Lara García Preparatoria 1C. Tizoc Vite Leines Ciudad UniversitariaArq. Adrián Cordero Vieyra Dirección de Obras y Proyectos

12 de noviembreLic. Irma Isabel de León Vázquez Escuela Superior de TlahuelilpanLic. Hortensia Montiel Ahumada Área Académica de Lengua InglesaMtra. Bertha Guadalupe Paredes Zepeda Área Académica de Lengua InglesaIng. Fabián de la Rosa Barajas Área Académica de Sistemas ComputacionalesLic. Elizabeth Hernández Garnica Escuela Superior de HuejutlaM.C. Sergio Raúl Salinas Salazar Área Académica de MedicinaLic. Oralia Monserralt Gallardo Flores Área Académica de Comercio ExteriorC. María Paula Roberta Magos López Dirección de Servicio SocialLic. René Arvizu Rico Área Académica de Biología

13 de noviembreLic. Salvador Alamilla Olguín Escuela Superior de ActopanLic. María del Carmen Camacho Chávez Dirección de Bibliotecas y Centros de InformaciónMtra. Adriana Concepción López Alanís Área Académica de PsicologíaLic. Claudia Conde Ramírez Área Académica de Comercio ExteriorLic. Jessica Lozada Amador Dirección de Información y SistemasM.C. Juan Diego Uribe Escamilla Área Académica de MedicinaC. Magdalena Ureña Lechuga Dirección de Educación Abierta y a DistanciaSria. Antonia Rosalva Infante Gayosso Dirección de Administración EscolarC. Paula Chávez Escamilla Área Académica de Ciencias de la EducaciónMtra. Iliana Castillo Pérez Área Académica de Sistemas Computacionales

14 de noviembreMtra. Edith Álvarez Espinosa Área Académica de Lengua InglesaIng. Guadalupe Cuevas Delgado Área Académica Ciencias TierraC. Marco Antonio León Rosales Dirección de Servicios GeneralesLic. Guillermo Lugo Rangel Área Académica de Ciencias de la ComunicaciónIng. María Rafaela Mohedano Juárez Escuela Superior de Ciudad SahagúnIng. Gerardo Sánchez García Área Académica de Sociología y DemografíaC. Pedro Israel Vargas Cruz Ciudad UniversitariaLic. Josafat Vargas Pérez Área Académica de Comercio ExteriorIng. Alejandro García Hernández Dirección de Servicios Generales

15 de noviembreLic. Baldemar Amador Zavala Área Académica de DerechoLic. Elsa Leonor Ángeles Vera Área Académica de Ciencias de la ComunicaciónDr. Adriana Gómez Aiza Área Académica de Historia y AntropologíaC. Martha Beatriz Ávila Cortés Dirección de Recursos FinancierosC. Raúl Avilés Ruiz Ciudad UniversitariaC. D. Marcela Camacho Iberri Preparatoria 2Lic. José Raúl Escamilla Hernández Área Académica de Derecho Lic. Flor Eugenia Vargas Herrera Área Académica de TurismoC. Demetrio González Álvarez Área Académica de MedicinaLic. María Eugenia González Fernández Área Académica de PsicologíaDr. César Abelardo González Ramírez Área Académica de QuímicaC. Ricardo Hernández García SUTEUAEHDr. Leopoldo Mohedano Caballero Área Académica de Ingeniería ForestalC. Araceli Palafox López Área Académica de Sistemas ComputacionalesMtra. Verónica Rodríguez Contreras Área Académica de PsicologíaLic. Alejandro Servín Gómez Dirección de Relaciones InterinstitucionalesProfra. Rosa María Zamora González Área Académica de EconomíaLic. Javier Peralta Sánchez Diario Plaza Juárez

En esta temporada de frio nosotros congelamos los precios, ven y por tan sólo $300.00 pesos llévate el suéter y la gorra que más te guste.Promoción válida del 01 al 30 de noviembre de 2009.

He descubierto que no hay forma más segura de saber si amas u odias a alguien que hacer un viaje con él. Mark Twain

Page 23: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,

23212323

ÁLBUM

Helda, Manuel, Jazmín y Luis Omar y Edson Toño Sahara y Juan

Marcial y ClaudiaPaco e Ilia

Estrella, Javier y Sandra

Lupita, Maribel y Jaqueline

5°. Ingenería Industrial Lili

3°. Administración

9°. Administración

Itzia, Alfredo y Ana

El Campus Tepeji inició actividades el 30 de septiembre del 2002, recibiendo en sus aulas a alumnos de bachillerato y de las licenciaturas en Administración e Ingeniería Industrial. Esta unidad académica se caracteriza por ser el primer campus que oferta estudios de nivel medio superior.

La belleza del cuerpo es un viajero que pasa. Diego de Saavedra

Page 24: AÑO 03 No. 79 1 NOVIEMBRE 20094 NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista,