AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para...

9
AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO Les recuerdo el e-mails para que lo tengan en cuenta: Hola chicos, espero que se encuentren bien y lo mejor de toda esta situación es que no pasamos frío ni lluvias a la mañana temprano, para ir a la escuela, ya que ella esta en casa.- En esta oportunidad vamos ha estudiar el valor justicia, del cual todos hablamos y reclamos, pero que significa, cual es su origen, quienes lo estudiaron, porque es tan importante y significativo.- Asimismo, quiero que sepan, que este tema es algo complejo, debido a que es un acercamiento a los filósofos antiguos y su forma de comunicación es muy distinta y más complejas, pero no imposibles de entender y comprender. Por lo tanto no duden en consultarme sus dudas vía emails, tantas veces como necesiten.- COMENCENOS Tema: Valor Justicia. Docente: Beatriz Francisca Vecchio.- Cursos: 6to 2 da y 6 to 5 ta.- FORMACIÓN ÉTICA y CIUDADANA Email: [email protected]

Transcript of AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para...

Page 1: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Les recuerdo el e-mails para que lo tengan en cuenta:

Hola chicos, espero que se encuentren bien y lo mejor de toda esta

situación es que no pasamos frío ni lluvias a la mañana temprano, para ir a

la escuela, ya que ella esta en casa.-

En esta oportunidad vamos ha estudiar el valor justicia, del cual

todos hablamos y reclamos, pero que significa, cual es su origen, quienes

lo estudiaron, porque es tan importante y significativo.-

Asimismo, quiero que sepan, que este tema es algo complejo, debido

a que es un acercamiento a los filósofos antiguos y su forma de

comunicación es muy distinta y más complejas, pero no imposibles de

entender y comprender.

Por lo tanto no duden en consultarme sus dudas vía emails, tantas

veces como necesiten.-

COMENCENOS

Tema: Valor Justicia.

Docente: Beatriz Francisca Vecchio.-

Cursos: 6to 2 da y 6 to 5 ta.-

FORMACIÓN ÉTICA y CIUDADANA

Email: [email protected]

Page 2: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Tema: Valor Justicia

Como vamos a ver en esta actividad, encontraremos diferentes ideas

sobre qué es el valor justicia y la justicia en sí misma.-

Desde las primitivas comunidades hasta las grandes sociedades

actuales, han tenido, tienen y tendrán su propia tipología de justicia, ya

que nosotros, que somos o formamos parte de su comunidad tenemos

idea o sabemos a que llamamos justicia.-

Podemos mencionar, por ejemplo, que para la antigüedad y aún en

determinadas culturas regía y rige °el ojo por ojo y diente por diente°,

también llamada Ley de Talión; otra forma es amputar partes del cuerpo

del víctimario y en nuestra cultura occidental es castigar al que comete la

injusticia con penas sancionatorias, luego de un proceso fijado por ley

positiva.-

Por cuanto empezamos por estudiar el pensamiento de los filósofos

griegos y romanos de la antigüedad, luego veremos que paso en la Edad

Media y terminaremos el recorrido con los filósofos actuales.-

Filósofos:

Sócrates: no dejó nada escrito y lo conocido de su doctrina fue

trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.-

”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las

artes;y la llama arte de reyes porque les es necesaria. Dicha afirmación

sobresale en un diálogo con Eutidemo, en el cual analiza con ejemplos

prácticos qué es justo e injusto, obligando a Eutidemo a retirarse

desalentado, despreciándose así mismo y no considerándose ya, sino

Page 3: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

como un esclavo.”(extraído de la obra: “Algunos aportes al concepto

de justicia”, Autora: Ileana Marlitt Melo Salcedo, link:

https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/268/Cien

ciasSocialesyHumanas472.pdf?sequence=1&isAllowed=y)

Platón: Arístocles de Atenas, apodado Platón (Πλάτων = «el de

anchas espaldas»), nace, probablemente, el año 428-427 a.n.C. en

Atenas, o quizás en Aegina. Pertenecía a una familia noble. Su padre,

Aristón, se proclamaba descendiente del rey Codro, el último rey de

Atenas. Su madre Períctiona, descendía de la familia de Solón, el antiguo

legislador griego. Fue discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles y en

387 fundó la Academia, institución que continuaría a lo largo de más de

novecientos años.-

Nos habla de un orden rector, que si se rompe o altera, causa un

daño y este trae consigo la imperfección de la sociedad, que es la

injusticia, pudiendo regresar a la justicia, valor que envuelve todo, si se

respetan las reglas pre establecidas.-

Para entender más fácil la Teoría de Justicia que nos propone Platón

les recomiendo que vean la película °Divergente° o lean el libro, ya que

esta basada en la teoría misma, porque los protagonistas principales al ser

divergentes rompen el orden establecido y causa injusticia al principio, por

lo que una facción lucha para que no se cambien las estructuras de la

ciudad.-

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης Aristotélēs; Estagira, 384

a. C.-Calcis, 322 a. C.), fue un filósofo, polímata y científico nacido en la

ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a

Platón, el padre de la filosofía occidental.

Page 4: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Discípulo de Platón, creo su propia escuela filosófica llamada Liceo y

nos plantea otro tipo de justicia, basada en la equidad, para obtener

igualdad, sin equidad es imposible la igualdad de oportunidades,.-

Así mismo nos habla de lo justo por naturaleza, lo justo por el

derecho y las cuatro justicias que debe primar en cada acto que

realizamos.-

Cicerón: Marco Tulio Ciceróna (Arpino, 3 de enero de 106 a. C.-

Formia, 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un jurista, político, filósofo, escritor

y orador romano, es considerado uno de los más grandes retóricos y

estilistas de la prosa en latín de la República romana.

Expresa que la justicia es una virtud del ser humano y que es

quebrantada por la crueldad, que es un vicio.-

.-«[...]La justicia es algo que debe realizarse en la sociedad humana;

consiste en atribuir a cada uno lo suyo; se aplica también a la distribución,

de modo que cada cual reciba lo que le corresponde a su mérito o

dignidad; coincide con los principios de equidad» (Recasens, 1981a:483),

.”(extraído de la obra: “Algunos aportes al concepto de justicia”, Autora:

Ileana Marlitt Melo Salcedo, link:

https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/268/Cien

ciasSocialesyHumanas472.pdf?sequence=1&isAllowed=y

«[...]La justicia nos manda, por el contrario, respetar a todos, velar

por los intereses del género humano, dar a cada uno lo que le pertenece,

no tocar a cosas sagradas, propiedades públicas ni ajenas.” .”(extraído de

la obra: “Algunos aportes al concepto de justicia”, Autora: Ileana Marlitt

Melo Salcedo, link:

https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/268/Cien

ciasSocialesyHumanas472.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 5: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Ulpiano: Domicio Ulpiano (en latín, Gnaeus Domitius Annius

Ulpianus, 170-228, Roma, fue un jurista romano de origen fenicio,

magister libellorum. Fue tutor, consejero y prefecto del pretorio del

emperador Alejandro Severo, seguidor de las ideas de Ciceron y es

considerado uno de los siete genios jurista de Roma.-

Según este importante jurista: ”«Los preceptos del derecho son: vivir

honestamente, no dañar a nadie y dar a cada uno lo que es suyo» (Iuris

praecepta sunt haec: honeste vivere, alterum non laedere, suum cuique

tribuere, D.1.1.10.1).-

Definió la justicia °como la continua y perpetua voluntad de dar a

cada quien lo que le corresponde”.

Santo Tomás de Aquino: Roccasecca,1 Italia, 1224/1225-Abadía de

Fossanova, 7 de marzo de 1274), fraile, teólogo y filósofo católico

perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal

representante de la enseñanza escolástica.-

Para desarrollar su idea de justicia estudio a los anteriores filósofos y

luego la describió.-

John Stuart Mills: nació en Londres, 20 de mayo de 1806 y falleció

en Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873, fue un filósofo, político y

economista inglés de origen escocés, representante de la escuela

económica clásica y teórico del utilitarismo, planteamiento ético,

reivindicación de la mujer en sus derechos, ayudo a consolidar y defensor

del movimiento feminista, se enfrento con la moral victoriana y sustento el

sufragio universal.-

«Todos los hombres escogen deliberadamente lo agradable y evitan

lo molesto» aseguraba Aristóteles.

Page 6: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

No obstante, este dogma fue rescatado y reelaborado por las

siguientes generaciones de pensadores, entre los cuales Mill aportó una

lógica moderna.

«El credo que acepta como fundamento de la moral la utilidad, o

principio de la mayor felicidad, mantiene que las acciones son correctas en

la medida en que tienden a promover la felicidad» escribió Stuart Mill en su

obra «El utilitarismo».

Esta concepción es asociada por el autor inglés al placer y la

ausencia de dolor y a la infelicidad con el dolor y la ausencia de placer.

Sin embargo a diferencia de sus anteriores, Mill haría hincapié en la

calidad de estos placeres, los cuales no están ligados a la cobertura de los

deseos fisiológicos como satisfacción de una necesidad biológica.

Mill habla de otra categoría de los mismos, de esos que elevan el

espíritu e intelecto. De ahí su famosa frase «es mejor un hombre

insatisfecho que un cerdo satisfecho».

Sin embargo, Mill hizo a un lado paulatinamente al utilitarismo, tras

caer en una profunda depresión con 20 años.

La soledad y el vacío le hicieron replantearse todo aquello con lo que

había comulgado junto con su padre.

A partir de este momento se entregaría al motivo real de su vida, la

revindicación femenina.

Mill se convirtió en el bastón donde se apoyaría el movimiento

durante sus primeros pasos, y en el aliento cuando las mujeres se creían

derrotadas por el sistema patriarcal.

Page 7: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Pudo empatizar con cada una de ellas a través de sus publicaciones

-«Sobre la libertad» y «El sometimiento de la mujer»- y desde el

Parlamento británico, allanándoles el camino en esa dolorosa

peregrinación hacia la igualdad.

La lucha social de Stuart encontró refuerzos en el fervor de grandes

revolucionarias como su esposa Harriet Taylor y Helen, la hija de ambos.

A través del trabajo de Harriet, se buscaba promover la igualdad de

sexos. Que las de su género tuvieran las mismas oportunidades laborales

que los hombres. También se apoyaría en la escritura para denunciar la

distinción que se hacía en los tribunales. Los señores debían responder

ante la justicia por la violencia doméstica ejercida contra las mujeres.

John Rawls: (Baltimore, 21 de febrero de 1921-Lexington, 24 de

noviembre de 2002) fue un filósofo estadounidense, profesor de filosofía

política en la Universidad Harvard y autor de Teoría de la justicia (1971), la

cual pueden oir en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=j9eS1zOEacQ

Page 8: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Leer el drive::

https://drive.google.com/open?id=187cp2HPqXy5ynYAX79iHUpyeWK3Dhslq

Ahora responde:

1- Extraer de cada filosofo la idea de justicia que tenían.

2- Luego de ver la película “ Divergente”, haz un cuadro de la teoría de

justicia de Platón.-

3- Identificar las ideas comunes de la definiciones de Aristóteles y

Santo Tomás de Aquino.-

4- ¿Qué es lo más justo para Aristóteles? ¿ Por qué?

5- La idea de justicia de Stuart Mills fue y es muy común en nuestra

sociedad, pero te parece justa o no, porque.-

6- Relaciona la idea de justicia de Justiniano. Cicerón y Rawls,

buscando elementos similares.-

Les propongo que lean el material que adjunto, mediante el drive:

https://drive.google.com/open?id=187cp2HPqXy5ynYAX79iHUpyeW

K3Dhslq

Esta hojas pertenecen al dossier de la cátedra, libro: “Formación

Ética y Ciudadana” Ciclo Orientado, Segunda edición, Autor: Erasmo

Norberto Almará, Editorial: Yammal, Año 2010.-

Todas las hojas contiene extractos de los pensamientos de los

filósofos escritos por ellos, esto es para que Uds, sepan como ellos

escribían.-

ACTIVIDADES:

Recursos:

Page 9: AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO...trasmitida por sus discípulos Platón y Jenofonte.- ”Para Sócrates la justicia es la más hermosa y la primera de las artes;y la llama arte de reyes

AÑO 2020 de MANUEL BELGRANO

Asimismo les propongo que vean la película “Divergente” y el vídeo

de Rawls: https://www.youtube.com/watch?v=j9eS1zOEacQ

Les aclaro no es necesario realizar las actividades del libro,

sino las pregunta de arriba.-

.- Criterios de evaluación:

Capacidad de reflexión y síntesis del material con el que trabajamos

Originalidad y producción personal de las ideas que expongan

Fecha de entrega: 26/05/2020

Forma: Enviar por email: [email protected]

Bibliografía

: https://www.youtube.com/watch?v=j9eS1zOEacQ

https://www.abc.es/historia/abci-stuart-mill-feminista-reto-moral-

victoriana-201710301634_noticia.html

“Formación Ética y Ciudadana” Ciclo Orientado, Segunda edición, Autor:

Erasmo Norberto Almará, Editorial:Yammal, Año 2010.-

- ”Obra: “Algunos aportes al concepto de justicia”, Autora: Ileana Marlitt Melo

Salcedo, link:

https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/268/CienciasSocia

lesyHumanas472.pdf?sequence=1&isAllowed=y

-

- https://www.abc.es/historia/abci-stuart-mill-feminista-reto-moral-victoriana-

201710301634_noticia.html -

- https://drive.google.com/open?id=187cp2HPqXy5ynYAX79iHUpyeWK3Dh

slq

- Película: “ Divergente”.-