AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

122
1 AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

Transcript of AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

Page 1: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

1

AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

Page 2: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

2

Page 3: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

3

DirectorDr. Rodrigo Vargas Vitoria

Editor ResponsableDr. Rodrigo Vargas Vitoria

Comité EditorialDr. Patricio Gatica Mandiola, U. Católica del Maule, Chile.

Dr. Hugo Aránguiz Aburto, U. de Concepción, Chile.Dr. Marco Cossio Bolaños, U. de Campinas, Brasil.

Dra. Rossana Gómez Campos, U. de Campinas, Brasil.Dra. Cecilia Bahamonde Pérez, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.

Dr. Marcelo González Orb, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.Dr. Jorge Flández Valderrama, U. Austral de Chile.

Dr. Marcelo Castillo Retamal, U. Católica del Maule, Chile.Mg. Sergio Carrasco Cortez, U. Central de Chile.

Mg. Cristian Martínez Salazar, U. de la Frontera, Chile.Sergio Guarda Etcheverry, Instituto Nacional de Fútbol (Inaf), Chile.

Dr. Rodrigo Gamboa Jiménez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.Dr. Cristian Luarte Rocha, Universidad San Sebastián, Chile.

Mg. Elvira Palma Gajardo, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile.

Asesores InternacionalesDr. José María Padulles - U. De Barcelona, España.

Dr. Juan Manuel García Manso - U. de las Palmas de Gran Canaria, España.Dr. Miguel De Arruda - U. Campinas, Brasil.

Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez - U. de Toledo, España. Dr. Fernando Navarro Valdivieso - U. de Toledo, España.

Dr. José Luis López del Amo - U. de Vic., España.Dr. Estelio Enrique Martín Dantas - Universidade Tiradentes, Aracaju, Brasil.Dr. Juan Antonio Moreno Murcia - U. Miguel Hernández de Elche, España.

Representante LegalDr. Diego Durán Jara

Corrector de EstiloDr. Rodrigo Vargas Vitoria - U. Católica del Maule, Chile.Mg. Carlos Duarte Farfán - U. Católica del Maule, Chile.

Mg. Manuel Herrera Blanco - U. Católica del Maule, Chile.

Corrector de AbstractsChanel Moffit - U. Católica del Maule, Chile.

Revisión ortográfica y diagramaciónLuz María Gutiérrez Tapia

CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCMREVISTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNUNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

I.S.S.N.: 0719-4013PERIODICIDAD SEMESTRAL ENERO - JUNIO

TALCA, CHILE, JUNIO 2019 - N° 20(1)

Page 4: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

4

El sistema de arbitraje de los artículos remitidos al editor será por medio de evaluadores externos a la institución editora, por el sistema doble ciego.

Las opiniones vertidas son responsabilidad exclusiva de los firmantes y no representan necesariamente el pensamiento de la Universidad, como tampoco de la revista.

Se autoriza la reproducción o cita de artículos indicando la fuente.

Toda correspondencia debe dirigirse a (Correspondence should be addressd to):UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Avda. San Miguel 3605, TALCA - CHILEFax: (56-71) 2203460 - 2203444 o 2203449 - E.mail: [email protected]

Ciencias de la Actividad Física UCM está incluida en los siguientes índices y resúmenes/Articles appearing in Physical Activity Sciences UCM. Are abstracte and/or indexed in; catálogo de

revistas www.sibib.ucm.cl, directorio y catálogo LATINDEX, EBSCO Host Research Databases con interfase en http://search.ebscohost.com,

Redalyc, Dialnet, LiLacs, Irisie y Base de datos PKP INDEX.

La revista de Ciencias de la Actividad Física UCM está dirigida a profesionales de la Actividad Física, profesores de educación física, estudiantes de pedagogía en educación física, preparadores físicos, técnicos

deportivos y a quienes se interesen en las ciencias de la actividad física, con el propósito de aportar al conocimiento que se genera producto de la investigación científica.

La revista prioriza los artículos originales de modo de que sean utilizados como referencias en las aulas universitarias y laboratorios especializados para el desarrollo de las ciencias de la Actividad Física del país

y el mundo.

The journal “Ciencias de la Actividad Física” is aimed at physical activity professionals, physical education teachers, physical education students, physical trainers, sports coaches and those interested in physical

activity sciences, in order to contribute to the knowledge generated by scientific research.

The journal gives priority to original research articles, to be used as references in university classrooms and in specialized laboratories for the national and worldwide development of Physical Activity Sciences.

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 5: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

5

Índice

Editorial

TABLA DE CONTENIDOS

Investigación

Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40)CASTRO GONZÁLEZ, DanielAcadémico, Facultad de Educación, Universidad de Antofagasta, Chile.

Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentesROSA-GUILLAMÓN, AndrésInvestigador asociado al Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica de la Universidad de Murcia. Maestro de Educación Física en el CEIP Miguel Medina de Archena. Murcia, España.

Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de ChileMAUREIRA CID, FernandoEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.BOBADILLA MANRÍQUEZ, AshleyEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.RAMÍREZ NAHUELÑIR, María AngélicaEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.FUENTEALBA COLIL, DiegoEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.

Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de ManizalesMONTEALEGRE-MESA, Lina María Docente Investigador- Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. Estudiante de Doctorado Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca - Chile.GARCÍA-SOLANO, Karol BibianaDocente Investigador- Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. PÉREZ-PARRA, Julio Ernesto Docente Investigador- Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia.

9

11

25

47

39

Page 6: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

6

59

85

73

La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisiónGONZÁLEZ OROZCO, Paulina ElizabethMaestría Universidad Autónoma de Chihuahua, México.MARÍN URIBE, RigobertoDoctorado Universidad Autónoma de Chihuahua, México.SOTO VALENZUELA, Ma. ConcepciónDoctorado Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómicoGASTÉLUM, GabrielFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.GUEDEA, Julio CesarFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.LUGO, RamónFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.BARRÓN, Juan CristóbalFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.GARCÍA, David ArnoldoFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.

Revisión bibliográfica

Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atletas de basquetebol de diferentes posiçõesPINHEIRO LIMA, Bruno LucasUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.LEOPOLDO JUNIOR, Mario NiltonRibeiro dos Santos, Tadeu LeonardoDA SILVA, Jurandir BaptistaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.MOREIRA NUNES, Rodolfo de AlkmimUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.GOMES DE SOUZA VALE, RodrigoUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.PINTO DE CASTRO, Juliana BrandãoUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.PINHEIRO LIMA, VicenteUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.

Page 7: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

7

105

117

95Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimientoGALLARDO FUENTES, FranciscoDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.RAMÍREZ CAMPILLO, RodrigoDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.SÁEZ LAFOURCADE, RobertoInvestigador independiente. Osorno, Chile.GALLARDO FUENTES, JorgeInvestigador independiente. Osorno, Chile.AGUILAR RUIZ, CristianInvestigador independiente. Osorno, Chile.CARTER THUILLIER, BastianUniversidad Católica de Temuco. Temuco, Chile.CASTILLO CERDA, AngélicaDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.ÁLVAREZ LEPIN, Cristian Departamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.

Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionadosGÓMEZ-ÁLVAREZ, NicolásUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.MORA JIMÉNEZ, ErnestoUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.ASTORGA CÁCERES, BrianUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.CONTRERAS QUINTANILLA, NeielUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.CANCINO VÁSQUEZ, IgnacioUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.PAVEZ-ADASME, GustavoUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.

Normas de publicación

Page 8: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

8

Page 9: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

9

Editorial

La revista Ciencias de la Actividad Física UCM, en su Volumen 20, N° 1 presenta 7 artículos de investigación, y uno de revisión teórica.

Se presentan resultados de estudios sobre valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile; programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales; la identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión; percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico; comparación del perfil antropométrico y la aptitud física de los atletas de baloncesto de diferentes posiciones; estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento; equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados y un análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes.

En el primer artículo, se evaluaron 125 estudiantes, de los cuales el 68% fueron hombres y 32% mujeres. Se usó el test de atención de Tolulouse-Piéron, utilizando los 2 primeros minutos para evaluar la atención selectiva y su ejecución total (10 minutos) para evaluar la atención sostenida. Los resultados muestran una media del Índice Global de Atención y Percepción (IGAP) de 38,3±12,5 en 2 minutos y de 185,4±55,4 en 10 minutos. Los análisis no muestran diferencias por sexo o edad en ninguna de las 2 atenciones evaluadas. La atención selectiva presenta un IGAP de 31,5 para el percentil 25, de 39 para el percentil 50 y de 46 para el percentil 75. Por su parte, la atención sostenida presenta un IGAP de 158 para el percentil 25, de 190 para el percentil 50 y de 217 para el percentil 75.

El segundo tuvo por objetivo analizar el efecto de un programa de propiocepción sobre el equilibrio en un grupo de jóvenes futbolistas. Se planteó un programa de 8 ejercicios, los cuales fueron extraídos del programa de calentamiento realizado por Bizzini, Junge, & Dvorak (2007) “11+ un programa completo de calentamiento para prevenir las lesiones en el fútbol”, los cuales fueron adaptados y aplicados durante 4 semanas, 4 veces, en sesiones de 15 a 20 minutos. Se aplicó en un grupo de 17 deportistas cuyas edades oscilaban entre 14 y 15 años, pertenecientes a la escuela de fútbol del Club Deportivo Once Caldas S.A. a los cuales se les administró un pre-test y post-test con la prueba de Romberg y Romberg sensibilizado. Los resultados al final del programa mostraban la mejora en el equilibrio estático, aumentando este en un 18% según el test de Romberg y un 29% en el test de Romberg sensibilizado. Como conclusión se destaca la efi-cacia del programa de propiocepción para mejorar equilibrio en este grupo.

El tercero, examinó 20 investigaciones que recuperan los conceptos y metodologías utilizadas, así como los principales hallazgos reportados en estudios que pretenden comprender el proceso de construcción de la identidad profesional en estudiantes y docentes dentro del contexto universitario, la revisión abarca documentos comprendidos entre los años 2006 a 2015; con base en la revisión se ofrece una concepción de identidad profesional y se encuentra que la metodología con enfoque cualitativo es la que mejor responde a las problemáticas planteadas en estos estudios.

El cuarto, de tipo cuantitativa con diseño no experimental, transversal y retrospectiva. Se realiza en pre-adolescentes de educación básica de nivel primaria del norte de México; la muestra estuvo constituida por 992 sujetos, 500 niñas y 492 niños. Rescata la percepción corporal: imagen real, ideal, social, futura, in-conformidad corporal, expectativa corporal, distorsión corporal social e idealización corporal, en relación a las variables de género y nivel socioeconómico; para lo que se utiliza como instrumento de medición la escala Body Image Assessment (BIAS), versión informatizada de la versión original. Los resultados obteni-dos muestran, aunque no de manera contundente, en relación al género, que las niñas son más vulnerables a problemáticas relacionadas con la imagen corporal, así como los preadolescentes, niños y niñas, del nivel socioeconómico alto.

El quinto, tiene como objetivo comparar el perfil antropométrico y aptitud física de atletas federados en baloncesto de la categoría sub-17 de diferentes posiciones. La muestra fue de 16 atletas del sexo masculino (16,67 ± 0,48 años de edad), incluyendo armadores, alas y pivotes. Para el análisis del perfil antropométrico, se verificaron la masa corporal, la estatura y el índice de masa corporal de los atletas. Se aplicaron cuatro pruebas para el análisis de la aptitud física: prueba de resistencia abdominal, prueba de fuerza de miembro

Page 10: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

10

superior, salto vertical y prueba de agilidad. Como resultados se presentaron diferencias significativas entre los valores de estatura de los armadores y pivotes, siendo las mayores diferencias para los pivotes (p= 0,01). Las alas presentaron mayor desempeño en la prueba de resistencia abdominal en relación a los pivotes (p = 0,048). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en las pruebas de agilidad, de fuerza de miembro superior y de impulsión vertical. Como conclusión se mostró que el perfil antropométrico y la aptitud física de los atletas de baloncesto en la categoría sub-17 difieren por la posición del jugador. En concreto, los pivotes presentaron mayor estatura, mientras que las alas demostraron mayor resistencia ab-dominal cuando fueron comparadas a las otras dos posiciones.

El sexto, describe el comportamiento de los estados de ánimo en deportistas de alto rendimiento, perte-necientes a un equipo de atletismo universitario en etapa de final nacional. Para este efecto se encuestaron a través del instrumento Profile of Mood States (POMS) en su versión adaptada, a veinticinco deportistas, previo (pretest) e inmediatamente después (postest) de haber competido en la final nacional de las Ligas Deportivas Universitarias de Chile. El test consta de 51 adjetivos que a su vez se agrupan en cinco grandes factores: tensión, depresión, cólera, vigor y fatiga. En el pretest los factores que presentan un mayor pun-taje en la escala de 0-4 son: vigor (2.59), tensión (1.57), seguidos de fatiga (.99), cólera (.43) y depresión (.34). En el postest: vigor (1.66) y fatiga (1.39), seguidos de cólera (.66), tensión (.64) y depresión (.33). Se encontraron diferencias significativas (en base al valor p≤.05) en el pretest vs. postest para tensión y vigor, con valores más altos en ambos casos para el pretest. En conclusión, los factores de tensión y vigor son más elevados previos a la competición, disminuyendo posterior a la competición. Estos resultados podrían ayu-dar a entrenadores y profesionales en la preparación de los deportistas frente a competiciones importantes.

El séptimo, es describir el equilibrio dinámico y control neuromuscular asociado a riesgo de lesión en corredores recreativos adultos de la comuna de Chillan. Metodología: El estudio presenta un diseño no experimental, transeccional descriptivo. La muestra corresponde a 61 corredores aficionados entre 18 y 56 años de edad, 39 hombres (63,9%) y 22 mujeres (36,1%) elegidos por criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos utilizados fueron los test y Balance Test (YBT) y Lateral Step Down (LSD) Resultados. La comparacion entre grupos etarios, tanto de los resultados del YBT y LSD no reportaron diferencias signifi-cativas (p>0,05). Conclusion. Los corredores recreativos tienen una moderada calidad de movimiento y un equilibrio dinamico similar a la poblacion adulta sana, sin embargo, la asimetria presentada en el alcance (>4cm) es considerado un factor de riesgo para lesiones en extremidad inferior.

Sobre el artículo de revisión teórica, la metodología se basó en la búsqueda, el análisis y la interpretación de la literatura científica disponible sobre la relación entre la salud, el ejercicio físico y la condición física. Los objetivos fueron: 1) examinar los principales indicadores de la condición física en sujetos jóvenes; 2) fundamentar teóricamente la importancia de la condición física y la actividad física para la salud; 3) sin-tetizar los criterios de prescripción de ejercicio físico para la salud; 4) clarificar la relación entre AF y CF en sujetos jóvenes. Los resultados mostraron que la capacidad aeróbica, la fuerza y la adiposidad son los principales indicadores de condición física-salud. Los criterios actuales de prescripción del ejercicio físico son efectivos. En conclusión, aunque no exista consenso sobre la relación entre ejercicio físico y condición física en jóvenes, es innegable la necesidad de realizar actividad física de manera sistemática para tener una buena salud.

El lector al revisar en cada uno de los artículos podrá contar con evidencias que puede ser relevante para sus posibles investigaciones en el área de la actividad física, el deporte y la educación física.

Prof. Dr. César Rodrigo Vargas VitoriaDirector

Page 11: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto

sicológico (CST- 40)

Talent detection: proposal of an instrument for the evaluation of the psychological aspect (CST-40)

* Daniel Castro González

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

RESUMENEl propósito del presente estudio fue el diseño y validez de contenido de un instrumento de evaluación (CST-40), que permita evaluar variables sicológicas fundamentales para el rendimiento deportivo, en el ámbito de la detección de talentos deportivos (autoconfianza, concentración, control de la ansiedad, y motivación). La metodología utilizada consideró una exposición del instrumento a juicio de exper-tos (5), además de su aplicación experimental junto al Cuestionario de Campeones de Rushall. La muestra estuvo conformada por 115 jóvenes de 10 a 14 años de edad, damas y varones, categorizados talentos deportivos, pertenecientes a 9 disciplinas deportivas a nivel nacional. Los resultados obteni-dos muestran una consistencia interna, mediante el α de Cronbash de 0,79, mientras que la correlación en función del Cuestionario de Campeones de Rushall, alcanzo un Indice de Pearson de 0,51.

PALABRAS CLAVEDetección de talentos, factores sicológicos, rendimiento deportivo.

ABSTRACTThis study’s purpose was the design and content validity of an assessment instrument (CST-40), which allows evaluating fundamental psychological variables for sports performance, in the field of sports talent detection (self-confidence, concentration, anxiety control and motivation). The methodology used considered an exhibition of the instrument in the opinion of experts (5), in addition to its experi-mental application together with the Rushall Champions Questionnaire. The sample consisted of 115 young people from 10 to 14 years old, women and men, categorized sporting talents, belonging to 9 sports disciplines nationwide. The obtained results show an internal consistency, using the Cronbash α of 0.79, while the correlation according to the Rushall Champions Questionnaire reached a Pearson Index of 0.51.

Key wordsDetection of talents, psychological factors, sports performance.

* Académico, Facultad de Educación, Universidad de Antofagasta, Chile.

El presente estudio fue financiado mediante el Fondo Nacional para el Fomento del Deporte FONDEPORTE, del Instituto Nacional de Deportes de Chile (IND).

Page 12: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

12

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La identificación y selección del talento de-portivo, es sin duda alguna, una estrategia a considerar para lograr un alto desempeño deportivo. En nuestro país, la ley del Depor-te, 19.712, señala entre las acciones escenciales del Programa Nacional del Deporte de Alto Rendimiento: “La detección, selección y desa-rrollo de personas - hombres y mujeres - do-tadas de talentos deportivos” (Ministerio del Interior, 2018: 4). Por su parte, las Bases de los Centros de Entrenamiento Regionales (CER), cita como objetivo general el “Desarrollar con-forme a la Política Nacional de Deportes una estrategia orientada a la captación y desarrollo de los talentos con condiciones especiales para la práctica deportiva del alto rendimiento”, en-tre sus objetivos específicos esta el de: “Con-feccionar herramientas para la detección de futuros talentos deportivos” (IND, 2018).

Investigaciones realizadas en Chile conclu-yen la necesidad de desarrollar programas, que incluyan test de acondicionamiento nacional, utilizando procedimientos reconocidos, o bien desarrollar baterías basadas en circunstancias propias de nuestra población. Acerca del as-pecto sicológico, mencionan que a pesar de la importancia que los entrenadores le asignan, al momento de la selección de talentos, este aspecto es relegado al último plano (Rojas, 2006). Castro (2008: 25-26) por su parte, con-cluye:

No se logran establecer los parámetros, ni se cuenta con algún instrumento que permita evaluar el aspecto psicológico, en personas con talento sin experiencia de-portiva. Los instrumentos encontrados, están diseñados en función de personas con experiencia deportiva.

El estudio finaliza recomendando “Diseñar y validar un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico, dirigido a personas sin experiencia deportiva”.

Variables sicológicas fundamentales en el deporte

Los estudios en el área de la sicología del de-porte mencionan numerosas variables influ-yentes en el rendimiento deportivo. Sin embar-go, existe una gran coincidencia sobre aquellas que son fundamentales y transversales a toda disciplina y situación deportiva, siendo las de mayor consideración la Autoconfianza, el es-tado de Ansiedad, la Concentración, y la Mo-tivación.

La tendencia actual del estudio de la com-petitividad se enmarca en el ámbito de la mo-tivación de logro, entendida esta como una característica de la persona humana, influyen-do su conducta en variadas dimensiones de su vida laboral, social, como también deportiva, referida al deseo de ganar en situaciones inter-personales (Houston, 2002; Houston, 2005). Estudios más recientes, han descrito que los factores sociales y culturales, influyen direc-tamente, variando en individuos de diferentes culturas (Houston, 2005). Así entendida, la competitividad se ve favorecida con la presen-cia de las variables mencionadas, determinan-do un alto grado de rendimiento.

Así, “la autoconfianza” en el deporte, repre-senta la disposición de una persona para esfor-zarse en satisfacer un estándar de excelencia”, cuando se hacen comparaciones en presencia de evaluadores externos, constituyéndose en una conducta de logro en un contexto compe-titivo (Martens, 1990; Vealey, 1986). En cuanto al género, los hombres presentan mayor com-petitividad que las mujeres, estas diferencias son independientes del país o cultura al que pertenezcan (Hinsz, 2005; Remor, 2007). Por otra parte “la ansiedad”, entendida como una reacción emocional ante la percepción de pe-ligro o amenaza, se manifiesta como un con-junto de respuestas, de aspecto subjetivo y cognitivo y de carácter displacentero, como también aspectos corporales fisiológicos, ca-racterizados por un alto grado de activación del sistema nervioso autónomo, expresándose en conductas de tipo observables en el ámbito motor, que suelen implicar comportamientos poco ajustados y escasamente adaptativos (Sal-vatierra, 1998). En el contexto deportivo, hace

Page 13: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

13

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

referencia a una reacción de tensión relevante en situaciones de competición, en relación a la ejecución deportiva (Ortin-Montero, 2013; Hagan Jr., 2017). Desde la Teoría Multidimen-sional, la ansiedad competitiva en los depor-tistas se manifiesta en su dimensión cognitiva (reacción cognitiva ante el estado de ansie-dad), ansiedad somática (nivel de activación autónoma) influyendo sobre la autoconfianza (Martens, 1990; Pinto, 2013).

Existe una reciproca relación entre autocon-fianza y ansiedad. La interpretación facilita-dora de los síntomas de ansiedad, son conse-cuencia de unos niveles bajos de los mismos y posiblemente combinado con altos niveles de autoconfianza (Lundqvist, 2011; Mullen, 2009). La autoconfianza parece actuar como reguladora de los síntomas de ansiedad en de-portistas de alto rendimiento, donde altos ni-veles de autoconfianza y bajas manifestaciones de ansiedad proporcionan una percepción fa-cilitadora de la competencia (Mellalieu, 2006).

“La concentración” involucra diferentes ele-mentos, que en definitiva se traducen en un estado de atención, determinado por la dura-ción de la tarea en situación de competición o entrenamiento (García, 2001; González, 2007), permiendo la focalización de la tarea a realizar. Los aspectos más influyentes para lograr una eficiente concentración son:

1. El conocer las señales específicas que deben ser atendidas.

2. Mantener el foco de la atención en las señales relevantes a la tarea.

3. La habilidad para cambiar el foco de la atención, de acuerdo a las circunstan-cias.

4. La habilidad para “re-concentrarse”, cuando ocurra algún tipo de distrac-ción.

5. El control de los pensamientos irrele-vantes y ajenos a la tarea.

6. La Inhibición de estímulos distractores, presentes durante la situación deportiva.

En cuanto a “la motivación”, su comprensión en el deporte ha evolucionado desde modelos mecanicistas, hacia aquellos de carácter social y cognitivo. El marco teórico que sustenta la motivación en la actividad físico-deportiva, está basado en la teoría de la autodetermina-ción (TAD), la cual analiza el grado en que las conductas humanas son de origen voliti-vo o auto-determinadas (García-Calvo, 2011; Luckwü, 2011; Moreno, Cervelló, y González, 2007). Así entendida, la autodeterminación es considerada una manifestación intrínseca de la motivación humana, el grado en que las per-sonas realizan sus acciones en forma volun-taria y por propia elección, con un alto nivel de reflexión y compromiso (Carratalá, 2004; Deci, 2002, 2013). En este contexto destaca el rol del entrenador sobre el nivel motivacional de los deportistas, debiendo transmitir cla-ramente el significado de las actividades que realizan, apoyando la libertad y la autonomía, que trasciendan hacia los procesos de toma de decisiones (Balaguer, 2015; Fabra, 2018; Fiore-se, 2017).

Instrumentos de evaluación relacionados Diversos instrumentos utilizados para evaluar el aspecto sicológico del rendimiento depor-tivo, coinciden en citar los factores antes des-critos. Así, el Cuestionario de Características sicológicas relacionadas con el rendimiento deportivo (CPRD), (Gimeno, 2001), de 55 ítems con respuestas tipo Likert de 5 niveles, considera los siguientes factores:

- El control del stress (ansiedad).

- La evaluación del rendimiento deporti-vo.

- La motivación.

- La habilidad mental.

- La cohesión de equipo.

Por otra parte, el Cuestionario COMPETI-TIVIDAD–10 (Remor, 2007), consta de 10 ítems, también con respuestas tipo Likert de 3 niveles, aplica un análisis sobre las dimensio-

Page 14: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

14

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

nes de motivación de éxito (Me) y la motiva-ción para evitar el fracaso (Mef). Considera las siguientes variables:

- Aspectos socio-demográficas: género, edad, tipo de práctica deportiva.

- Motivación de éxito. - Motivación para evitar el fracaso. - Grado de competitividad. - Autovaloración subjetiva de la competi-

tividad.

El Cuestionario de Ansiedad Precompe-titivo (CSAI-2R), (Andrade, 2007; Martens, 1990), lo componen 17 ítems, con 4 niveles de respuestas tipo Likert, considera las sub-escalas de:

- Ansiedad cognitiva.- Ansiedad somática.- Autoconfianza.

El Cuestionario de Rasgos Sicológicos en Deportistas (PAR-P1), (Serrato, 2006): consi-dera 45 Items, presentando un índice de con-sistencia interna (Alfa de Cronbach) con valo-res superiores a 0.70 en todas sus escalas y el conjunto de la prueba. Los factores que evalúa son:

- Confianza. - Motivación. - Concentración. - Sensibilidad emocional. - Imaginación. - Actitud positiva. - Reto.

El Inventario Psicológico de Ejecución De-portiva (IPED) (Raimundi, 2016): Mediante 42 ítems y 5 opciones de respuesta tipo Liker, el IPED en su versión española, ha sido aplica-do a un gran número de practicantes de dis-tintas modalidades deportivas, Su índice de fiabilidad va desde 0,70 tanto en sus factores como en su integralidad. (Hernández-Mendo, A., Morales V., y Peñalver I., 2014; Hernández-Mendo, 2006), es una herramienta muy con-fiable y precisa a la hora de evaluar las habili-dades psicológicas “en deportistas”. Considera los siguientes factores:

- La autoconfianza.- El control de Afrontamiento Negativo.- El control Atencional.- El control Viso-Imaginativo.- El nivel Motivacional.- El control de Afrontamiento Positivo.- El control Actitudinal.

El Cuestionario de Características de los Campeones (CCC), (Rushall, 1988; 1994; 2001), consta de 100 ítems con respuestas di-cotómicas (presencia-ausencia), considera in-dicadores consistentes y comunes presentes en deportistas de nivel mundial. Un puntaje de 85 pts. es bueno en adultos y 75 pts. en deportistas jóvenes. En estudio con jóvenes talentos “con experiencia deportiva sistemática” en Chile, el CCC arrojo una mediana de 69,8 puntos (Cas-tro, 2008). Las dimensiones que estima son:

- La relación con otros deportistas (10).- La relación con su entrenador (7).- La reacción ante el fracaso (5).- Actitud ante el entrenamiento (7).- La valoración de su actividad deportiva

(13).- La focalización en su actividad deportiva

(10).- Factores precompetitivos (17).- Factores propios de la competencia de-

portiva (11).- Motivación por la práctica deportiva

(20).

* En paréntesis la cantidad de ítems para cada dimensión.

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo General

- Diseñar y validar un instrumento de evaluación del aspecto sicológico dirigido a personas damas y varones, de 10 a 14 años de edad, sin experiencia deportiva, en el contexto de una detección de talentos deportivos en Chile.

Page 15: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

15

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Objetivos Específicos

- Diseñar la estructura de contenido del instrumento CST-40, definiendo factores, dimensiones, Items e indicadores de respuesta.

- Validar el contenido del instrumento CST-40, mediante 2 acciones:

a. Exposición del cuestionario CST-40 a juicio de 5 expertos.

b. Aplicación experimental de los cuestio-narios CST-40 y CCC a una muestra de jovenes talentos deportivos de 10 a 14 años hombres y mujeres.

Diseño metodológico

Hipótesis

La aplicación del instrumento CST-40, permite evaluar características sicológicas fundamen-tales para el rendimiento deportivo (Autocon-fianza, Concentración, Control de la Ansiedad y Motivación), en jóvenes hombres y mujeres de 10 a 14 años, sin experiencia deportiva.

Tipo de Investigación

Trabajo de desarrollo, cuasi-experimental, de temporalidad transeccional.

Muestra

De tipo aleatoria intencionada, conformada por 115 deportistas, damas y varones de 10 a 14 años de edad. El criterio de inclusión con-sidero la categorización de talento deportivo perteneciente a escuelas federadas con desta-cados logros a nivel internacional (Tabla 1).

Deporte Damas Varones TotalAtletismo 4 3 7Balonmano 8 11 19Basquetbol 10 13 23Fútbol --- 20 20Halterofilia 1 6 7Hockey-patín 6 4 10Karate 4 3 7Taekwondo --- 9 9Tenis 2 11 13Total 35 80 115

PROCEDIMIENTO

Para el diseño del CST-40, se realizó en primer lugar una exhaustiva indagación y análisis de estudios e instrumentos de evaluación existen-tes a nivel internacional, relacionados con los aspectos sicológicos del rendimiento depor-tivo (Andrade, 2017; Castro, 2008; Gimeno, 2001; Guillén, 2007; Ortin, 2013; Pozo, 2007; Raimundi, 2016; Ramis, 2013; Remor, 2007; Rushall, 2001; Serrato, 2006). Los factores fue-ron definidos de acuerdo a la mayor frecuen-cia presente en los instrumentos consultados, considerando aquellas variables psicológicas básicas del deporte (Autoconfianza, Concen-tración, Control de la Ansiedad y Motivación). La definición de factores fue definida analógi-camente según las siguientes dimensiones:

- Situaciones del quehacer escolar. - Actitud hacia la clase de educación física

y deportes. - Influencia de la familia y de los pares so-

bre las actividades de los evaluados.

Los ítems se elaboraron en base a los enun-ciados en el CCC, simplificando la redacción, disminuyendo la cantidad, considerando el propósito de evaluar a personas sin experien-cia deportiva. Se definieron 10 Items por fac-tor, en forma aleatoria de acuerdo al siguiente prorrateo:

Page 16: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

16

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Tabla 2Distribución de items: prorrateo del factor autoconfianza.

Tabla 3Distribución de items: prorrateo del factor concentración.

Items4. Me gusta ser el mejor en todo lo que hago.8. Me enojo cuando bajo mi promedio de notas.12. Me esfuerzo para ser de los mejores en mi curso.16. Busco superarme en todo lo que hago.20. En todo lo que hago, quiero ser mejor que el año pasado.24. Superare a mis compañeros(as) que tienen mejores notas que yo.28. Cuando algo no me sale, practico más para poder mejorar.32. Me gusta competir con mis compañeros en la clase de educación física.36. Al competir demuestro que me la puedo.40. solo estaré conforme cuando este entre los mejores.

Items2. En la clase de educación física, observo a los demás y luego realizo los ejercicios.6. En las pruebas del colegio estoy siempre concentrado.10. Cuando juego estoy pendiente de lo que hacen mis rivales.14. Cuando juego, Identifico las debilidades de mi rival.18. En disertaciones del colegio, me fijo en lo bueno y lo malo de mis compañeros.22. En las pruebas, analizo detenidamente las preguntas y luego decido la respuesta.26. En televisión veo deporte para aprender más.30. Leo sobre deporte para aprender más.34. Los partidos de Futbol se pierden por errores propios.38. En la clase de Educación Física, imito a los que realizan bien los ejercicios.

Tabla 4Distribución de items: prorrateo del factor control de la ansiedad.

Items3. Siempre mantengo la calma en toda actividad que realizo.7. La noche anterior a una prueba duermo tranquilo.11. Cuando realizo pruebas en el colegio, controlo mis nervios.15. En las pruebas de educación física me va bien.19. No me pongo nervioso cuando mi familia está presente en mis actividades.23. durante los controles de educación física mantengo la calma.27. Al apurarse las cosas salen mal.31. Con paciencia las cosas salen mejor.35. Espero con ganas que llegue el día de la clase de Educación Física.39. Durante la realización de mis actividades, sé que lo hare bien.

Page 17: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

17

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Tabla 5Distribución de items: prorrateo del factor motivación.

Items1. Me siento muy bien después de hacer deporte.5. Al hacer deporte me divierto.9. Me gusta invitar a mis amigos a hacer deporte.13. en las clases de educación física me entretengo muchísimo.17. Me gusta que mi familia me acompañe y apoye en las actividades deportivas.21. Los fines de semana hago deporte.25. Me entretengo más haciendo deporte que otras actividades.29. En mi tiempo libre prefiero hacer deporte que quedarme en casa.33. Me gusta que mi familia y amigos destaquen mis logros.37. Yo quiero hacer deporte porque así soy feliz.

El formato de respuestas se estructuro en escala de Likert, con 3 opciones a las que se asignó un puntaje que facilitara el tratamiento estadístico, de acuerdo a la siguiente equiva-lencia:

- Nunca (0 punto); - A veces (0,5 punto); - Siempre (1 punto).

Juicio de expertos

El CST-40 fue expuesto a 5 profesionales con experticia en Metodología de la Investigación, Psicología General, Psicología Deportiva, y Sicopedagogía, considerando las siguientes di-mensiones de análisis:

- La estructura de los Items que componen el instrumento.

- El tipo de respuesta propuesto.- Los factores (variables sicológicas) con-

sideradas en el CST-40. - La propuesta de considerar las dimensio-

nes escolar y familiar.- Una opinión personal abierta acerca del

CST-40.

Aplicación experimental

El cuestionario CST-40, se aplicó junto al CCC, a la muestra de jovenes talentos deporti-

vos, dicha acción permitió conocer la dinami-ca de los factores, la consistencia interna, y la correlación entre ambos instrumentos.

Tratamiento estadístico

Los datos fueron analizados, mediante el soft-ware SPSS 22.0, versión en español, realizando un análisis descriptivo multivariado acerca de los estadísticos de mediana, desviacion estan-dar, Indice de consistencia Alfa de Cronbach y de correlación de Pearson entre ambos cues-tionarios.

RESULTADOS

La revisión bibliográfica, permitio identifi-car aquellos factores de mayor presencia en los instrumentos de evaluación consultados, siendo dichos factores expuestos a la segun-da etapa de juicio de expertos, junto a los demás aspectos estructurales y dimensiones, obteniendo una validez de contenido Alfa de Cronbach de 0,63.

Mediante la aplicación experimental de CST-40 y CCC, se obtuvo los valores por de-porte (Tabla n°6). Con el fin de facilitar la comparación, se incluyó los valores factoriza-dos del CST-40, en función de la relación de equivalencia cuantitativa directa (1:2,5).

Page 18: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

18

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Tabla 6Respuestas por deportes: cuestionario CST-40 y CCC (mediana y DS).

CST-40 CST-40(FACT.) RushallDeporte Mediana DS Mediana Mediana DSTenis 29,5 3,7 73,8 77,0 9,3Basquetbol 28,3 3,7 70,8 82,0 9,3Hockey P. 28,8 6,5 72,0 77,5 16,8Karate 29,0 2,3 72,5 81,0 9,1Balonmano 28,0 3,2 70,0 81,0 8,9Halterofilia 28,5 3,7 71,3 81,0 12,0Atletismo 30,0 0,9 75,0 81,0 5,6Fútbol 32,0 2,8 80,0 83,0 7,6Taekwondo 30,0 3,1 75,0 81,0 6,4General 29,5 3,9 73,8 81,0 10,5

Las respuestas por factor del CST-40, los va-lores en autoconfianza, control de la ansiedad y motivación (8 a 8,5-1,2DS), a excepción del factor concentración (6 – 1,4DS), situación similar presente en los valores obtenidos por deporte, a excepción del Tenis (8-1,4DS) (Ta-bla 7).

Tabla 7Respuestas por deportes: cuestionario CST-40 y CCC (mediana y DS).

Autoconfianza Concentración C. Ansiedad MotivaciónDeporte Med. DS Med. DS Med. DS Med. DSTenis 8 1,4 8 1,4 8 0,8 7,5 1,5Basquetbol 8,5 1,2 5,5 1,2 8 1,1 8 1,6Hockey Pat. 8,3 1,5 6,3 1,8 9 2,6 8 1,9Karate 7,5 1,3 7 1,3 7,5 1 7,5 0,9Balonmano 8 1,1 5 1,4 7,5 0,7 8 1,2Halterofilia 7 1,6 5 1,7 8 0,5 9 1,3Atletismo 8,5 0,9 6 0,6 8,5 0,6 8 0,6Fútbol 9 0,9 6,8 1,1 8 0,8 8,3 1Taekwondo 8 1,3 6 1,5 8 0,8 8 1General 8,5 1,2 6,0 1,3 8 1,1 8 1,3

La consistencia Interna de CST-40, alcanza un α de Cronbach de 0,80, mientras que por factor, los valores obtenidos van de 0,43 a 0,64, La correlación obtenida entre CST-40 respecto de CCC fue positiva, 0,51 (Tabla 8).

Page 19: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

19

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Tabla 8Consistencia interna:(α) de Cronbach e índice de Pearson.

α de Cronbach

Coeficiente de Pearson

CuestionarioCST-40 0,80 0,51Rushall 0,86

Factores

Autoconfianza 0,60Concentración 0,56Control de la Ansiedad

0,43

Motivación 0,64

La dispersión de valores entre ambos cuestionarios, presenta una tendencia lineal coincidente al índice positivo de correlación encontrado entre ambos instrumentos de evaluación (Gráfico 1).

Gráfico 1Dispersión de valores de CST-40/CCC (valores máximos 40/100 puntos).

DISCUSIÓN

Siendo el propósito de la investigación poder contar con un instrumento que permita eva-luar el aspecto sicológico en personas jóvenes sin experiencia práctica del deporte, en el con-texto de una detección de talentos deportivos, la indagación acerca de los instrumentos de evaluación existentes, permitieron señalar a los factores de Autoconfianza, Concentración, Control de la ansiedad y Motivación como los más emergentes y fundamentales para la prác-tica competitiva del deporte (Andrade, 2017; Castro, 2008; Gimeno, 2001; Moreno, et al., 2007; Raimundi, 2016; Remor, 2007; Rushall, 2001; Serrato, 2006). Dichos factores deben ser considerados e integrados en el diseño y definición de estrategias de enseñanza, tanto en el ámbito de la formación deportiva, como

también en la formación docente de la activi-dad física, incluyéndolas como contenidos in-tegrantes de los aprendizajes planteados en las asignaturas referidas a deportes.

La validación mediante juicio de experto confirma los factores enunciados, en su con-cepto de fundamentales y transversales a la práctica deportiva competitiva, en diferentes especialidades. También da validez a la pro-puesta análoga de las dimensiones, en consi-deración de la población objeto de estudio (sin experiencia deportiva) (0,63).

La aplicación experimental permitió obte-ner la consistencia interna del CST-40 (0,80 frente a 0,86 de CCC), como tambien de los 4

Page 20: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

20

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

factores evaluados (Autoconfianza 0,60; Con-centración 0,43; Control de la Ansiedad 0,56; Motivación 0,64).

Si bien los valores absolutos obtenidos en CCC son más altos (81,0 versus CST-Facto-rizado 73,8), Esto probablemente se explique por la característica de la muestra (talentos deportivos), siendo los ítems de CCC mas concurrentes a dicha condición, siendo válida dicha observación al comparar los resultados obtenidos del CCC, con los de Castro (2008), en donde la muestra fue más heterogénea (81,0 - 69,8). Al respecto el índice de correla-ción positiva alcanzado (Coeficiente de Pear-son 0,51), junto a la gráfica lineal de dispersión son concluyentes.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en base a la indaga-ción bibliográfica y la aplicación de juicio de expertos, logra dar validez de contenido al Cuestionario CST-40.

En segundo término, la aplicación experi-mental realizada, permite establecer la consis-tencia interna del Cuestionario CST-40 como también de sus factores.

El estudio permite contar con un instrumen-to para evaluar la presencia de variables sicoló-gicas fundamentales en procesos de detección de talentos deportivos en jóvenes mujeres y hombres de 10 a 14 años en nuestro país.

Se recomienda realizar investigaciones que permitan dar validez de constructo a CST-40, como la definición de percentiles y escalas de apreciación, en función de los diferentes facto-res, rangos de edad, y género.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andrade Fernández, E. M., Lois Río, G., & Arce Fernández, C. (2007). Propiedades psi-cométricas de la versión española del Inventario de Ansiedad Competitiva CSAI-2R en deportistas. Psicothema, 19(1), 150-155. www.psicothema.com

Balaguer, I., Castillo, I., Ródenas, L., Fabra, P., y Duda, J. L. (2015). Los entrenadores como promotores de la cohesión del equipo. En Cuadernos de Psicología del Deporte, 15(1), 233-242.

Castro, D., Torres, E. (2008). Aplicación Me-todológica Para Detectar Talentos en Atletismo: Regiones Metropolitana y Antofagasta, Chile. Revista de las cien-cias de la actividad física del Instituto Nacional de Deportes, 3,14-30, ISSN: 0718-4492

Carratalá, E. (2004). Análisis de la teoría de las metas de logro y de la autodetermi-nación en los planes de especialización deportiva de la Generalitat Valenciana. Tesis Doctoral, Universidad de Valen-cia. España.

Deci, E. L., Ryan, R.M. (2002). Handbook of self-determination research. Universi-ty of Rochester Press. Rochester, New York.

Deci, E. L., Ryan, R.M., Guay, F. (2013). Self-determination theory and actualization of human potential. En: Theory driving research: new wave perspectives on self process human development, 109-133.

Fabra, P. y cols. (2018). Versión Española del Sistema de Observación del Cli-ma Motivacional Multidimensional (MMCOS): Fiabilidad y Evidencias de Validez. En Revista de Psicología del Deporte, 27, 11-22. https://www.rpd-online.com/article/view/v27-n1-fabra-balaguer-tomas-etal

Page 21: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

21

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Fiorese, L. y cols. (2017). Asociación entre la motivación y la cohesión del grupo en el fútbol profesional: ¿la relación entre-nador-atleta es un factor determinante? Revista de Psicología del Deporte, 27(4), 51-57. https://www.rpd-online.com/article/view/v27-s1-fiorese-contessoto-pizzo-etal

García-Calvo, T., Sánchez P., Leo F., Sánchez D., Amado D. (2011). Incidencia de la Teoría de Autodeterminación sobre la persistencia deportiva.(Incidence of Self-Determination Theory of sport persistence). RICYDE. Revista Interna-cional de Ciencias del Deporte, 7(25), 266-276. DOI: 10.5232/ricyde

García, F. (2001). Tenis y Concentración de la Atención. Revista Digital EF Deportes, 7(40). Recuperado de: http://www.ef-deportes.com

Gimeno, F., Buceta, J.M. y Pérez Llantada, M. (2001). El cuestionario características psicológicas relacionadas con el rendi-miento deportivo (CPRD): Caracterís-ticas psicométricas. Análise Psicológica, 19(1), 93-113.

González, J. (2007). Herramientas Aplica-das al desarrollo de la Concentración en el Alto Rendimiento Deportivo. Cuadernos de psicología del deporte, 7(1), 61-70. http://www.redalyc.org/pdf/2270/227017553004.pdf

Guillén, G. Félix, (2007). Motivos de participa-

ción deportiva en natación competitiva, en niños y jóvenes. Cuadernos de Psico-logía del Deporte, 7(2), 59-74. Universi-dad de Murcia. España. http://www.re-dalyc.org/pdf/2270/227017599004.pdf

Hagan Jr., J. E., Pollmann, D. y Schack, T. (2017). Interaction between gender and skill on competitive state anxie-ty using the time-to event paradigm: ¿What roles do intensity, direction, and frequency dimensions play?. Frontiers in Psychology, 8, 692. doi:10.3389/ fp-syg.2017.00692

Hernández-Mendo, A. (2006). Cuestionario para la evaluación psicológica de la ejecución deportiva: estudio comple-mentario entre TCT y TRI. Revista de Psicología del Deporte, 15, 71-93

Hernández-Mendo, A., Morales V., y Peñal-ver I. (2014). Replicación de las pro-piedades psicométricas del Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva. Revista de Psicología del Deporte. 23(2), 311-324. http://www.redalyc.org/pdf/2351/235131674011.pdf

Hinsz, V.B. y Jundt, D.K. (2005) Exploring In-dividual Differences in a GoalSetting Situation Using the Motivational Trait Questionnaire. Journal of Applied So-cial Psychology, 35(3), 551-571.

Houston, J., Harris, P., McIntire, S. y Francis, D.

(2002a). Revising the competitiveness index using factor analysis. Psychologi-cal Reports, 90(1), 31-34.

Houston, J. M., Harris, P. B., Moore, R., Brum-

mett, R. y Kmetani, H. (2005). Com-petitiveness among Japanese, Chinese, and American undergraduate students. Psychological Reports, 97(1), 205-212.

IND (2018). Programa de Entrenamiento Re-

gional. Instituto Nacional de Deportes. Recuperado de: http://www.ind.cl/ren-dimiento-deportivo/cer/

Lundqvist, C.; Kenttä, G., & Raglin, J.S. (2011). Directional anxiety responses in elite and sub- elite young athletes: intensi-ty of anxiety symptoms matters. Scan-dinavian journal of medicine & science in sports, 21(6), 853-862.

Luckwü R., Guzmán J. (2011). Deportividad en balonmano: un análisis desde la Teoría de la Autodeterminación. Revista de Psicología del deporte, 20(2), 0305-320. https://www.rpd-online.com/article/view/948

Page 22: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

22

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Martens, R., Burton, D., Vealey, R. S., Bump, L. A. y Smith, D. E. (1990). Competitive Anxiety in Sport. Champaign IL: Hu-man Kinetics Publishers.

Mellalieu, S. D.; Neil, R., & Hanton, S. (2006).

Self-Confidence as a Mediator of the Relationship Between Competitive Anxiety Intensity and Interpretation. Research Quarterly for Exercise & Sport, 77(2), 263-270.

Ministerio del Interior (2018). Ley del Depor-te. Recuperado de http://bcn.cl/1uvw0

Moreno, J., Cervelló, E. & González, D. (2007). Analizando la motivación en el depor-te: un estudio a través de la teoría de la autodeterminación. Apuntes de Psicolo-gía, 25(1), 35-51.

Mullen, R.; Lane, A., & Hanton, S. (2009). Anxiety symptom interpretation in highanxious, defensive high-anxious, low-anxious and repressor sport per-formers. Anxiety, Stress & Coping, 22(1), 91-100.

Ortín-Montero, F. J., De la Vega, R. y Gosál-vez-Botella, J. (2013). Optimismo, an-siedad-estado y autoconfianza en jóve-nes jugadores de balonmano. Anales de Psicología, 29(3), 637-641. doi:10.6018/analesps.29.3.175751

Pinto, M. F. y Vázquez, N. (2013). Ansiedad estado competitiva y estrategias de afrontamiento: su relación con el ren-dimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf. Revista de Psicología del Deporte, 22, 47–52.

Pozo, A. (2007). Intensidad y dirección de la ansiedad competitiva y expectativas de resultados en atletas y nadadores. Revista de psicología del deporte, 16(2), 0137-150. https://core.ac.uk/down-load/pdf/13295960.pdf

Raimundi M.J., Reigal, R., y Hernández Men-do, A. (2016). Adaptación argentina del Inventario Psicológico de Ejecución Deportiva (IPED): validez, fiabilidad y precisión. Cuadernos de Psicología del Deporte, 16(1), 211-222.

Ramis, 0., Torregrosa M., Cruz, J. (2013). Revi-sitando a Simón & Martens: la ansiedad competitiva en deportes de iniciación. Revista de Psicología del Deporte. 22(1), 77-83. https://www.rpd-online.com/article/view/v22-n1-ramis-torregrosa-cruz

Remor, E. (2007). Propuesta de un cuestio-nario breve para la evaluación de la competitividad en el ámbito deportivo: Competitividad-10. Revista de psicolo-gía del deporte, 16(2). 167-183.

Rojas, M., Serrano, C., Tobar, R. y Vargas. C. (2006). Criterios básicos para la detec-ción, selección y seguimiento de talentos deportivos en Chile. (tesis de pregrado). Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile.

Rushall, B.S., (1988). Características conduc-tuales de los campeones. Apunts Medici-na de l" Esport (Castellano), 25(096), 75-82. Recuperado de http://www.apunts.org/es-pdf- X0213371788050131

Rushall, B. S. (1994). Champion characteris-tics. Carlile Coaches' Forum, 1(5), 1-2. Recuperado de https://coachsci.sdsu.edu/csa/vol33/rushall5.htm

Rushall, B. (2001). Woorkbook for think and act like a champion. https://coachsci.sdsu.edu/thinkact/control/workbook.pdf

Salvatierra, N. y Tovar M., (1998). Predicción de la Ansiedad en sujetos varones en el ámbito deportivo y su relación con la modalidad deportiva, el nivel académi-co y tipo de deporte.Revista española de medicina de la educación física y el deporte 7, 205-216.

Page 23: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

23

Castro, D. (2019). Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40). Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 11-23. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.2.1

Serrato, L. (2006). Revisión y estandariza-ción de la prueba elaborada para eva-luar rasgos psicológicos en deportistas (PAR-P1) en un grupo de deportistas de rendimiento en Colombia. Cuader-nos de Psicología del Deporte, 6(2), 67-84. Ihttps://revistas.um.es/cpd/article/view/113891

Vealey, R. S. (1986). Conceptualization of sport-confidence and competitive orientation: Preliminary investigation and instrument development. Journal of sport psychology, 8(3), 221-246.

Dirección para correspondencia

Daniel Castro GonzálezMagíster en Alto Rendimiento Deportivo.Universidad de Antofagasta, Chile.Angamos 601, Antofagasta, Chile.

Contacto:[email protected]

Recibido: 19-11-2018Aceptado: 20-06-2019

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 24: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

24

Page 25: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

25

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes

Analysis of the relationship between health, physical exercise and physical fitness in schoolschildren and adolescents

* Dr. Andrés Rosa-Guillamón

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescen-tes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

RESUMENLa evidencia científica disponible confirma que los sujetos con patrones de actividad física ha-bitual tienen menos probabilidad de desarrollar problemas de salud. La condición física es un indicador biológico del estado general de salud. La relación entre actividad física y condición física en sujetos jóvenes muestra resultados contradictorios. La metodología de esta revisión bi-bliográfica se basó en la búsqueda, el análisis y la interpretación de la literatura científica dispo-nible sobre la relación entre la salud, el ejercicio físico y la condición física. Los objetivos fueron: 1) examinar los principales indicadores de la condición física en sujetos jóvenes; 2) fundamentar teóricamente la importancia de la condición física y la actividad física para la salud; 3) sintetizar los criterios de prescripción de ejercicio físico para la salud; 4) clarificar la relación entre AF y CF en sujetos jóvenes. Los resultados mostraron que la capacidad aeróbica, la fuerza y la adiposidad son los principales indicadores de condición física-salud. Los criterios actuales de prescripción del ejercicio físico son efectivos. En conclusión, aunque no exista consenso sobre la relación entre ejercicio físico y condición física en jóvenes, es innegable la necesidad de realizar actividad física de manera sistemática para tener una buena salud.

PALABRAS CLAVESalud, ejercicio físico, condición física, niños, adolescentes.

ABSTRACTThe available scientific evidence confirms that people with habitual physical activity patterns are less likely to develop health problems. The physical fitness is a biomarker of overall health status. The relationship between physical activity and physical fitness in young people shows contradic-tory results. The methodology of this bibliographic review was based on the search, analysis and interpretation of available scientific literature on the relationship between health, physical exer-cise and physical condition. The aims were: 1) to examine the main indicators of physical fitness in young people; 2) to base theoretically the importance of physical fitness and physical activity for health; 3) synthesize the criteria of prescription of physical exercise for health; 4) clarify the relationship between physical activity and physical fitness in young people. The results showed that aerobic capacity, strength and adiposity are the main indicators of physical fitness-health. The current prescription criteria for physical exercise are effective. In conclusion, although there’s no consensus on the relationship between physical exercise and physical fitness in young people, is undeniable the need to do regular physical activity to have good health.

Key wordsHealth, physical exercise, physical fitness, schoolchildren, adolescents.

* Investigador asociado al Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica de la Universidad de Murcia. Maestro de Educación Física en el CEIP Miguel Medina de Archena (Murcia, España).

Page 26: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

26

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

1. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La evidencia científica disponible confirma que los sujetos con patrones de actividad física (AF) habitual tienen menos probabilidad de desarrollar problemas de salud; asimismo, se ha evidenciado una relación inversa entre el estado de condición física (CF) y el riesgo de morbimortalidad, mostrándose como un indi-cador biológico de la salud más fiable que la AF (Blair, 2009).

En sujetos jóvenes, estudios transversales (García y cols., 2007) y prospectivos (Twisk, Kemper y Van Mechelen, 2002) confirman que no es suficiente con incrementar la AF, puesto que el riesgo cardiovascular futuro está más influenciado por el nivel de CF que por la cantidad de AF que se realiza. Esta afirmación precisa ser matizada ya que no es conveniente analizar esta relación sin tener en cuenta el pa-pel de diversos factores de confusión, como la adiposidad, los determinantes genéticos y los condicionantes socioculturales (Ortega, Ruiz, Hurtig-Wennlöf & Sjöström, 2008b).

En un estudio de intervención se observó que solamente la AF de moderada a vigoro-sa intensidad tenía efectos sobre la condición cardiovascular y la adiposidad (Gutin y cols., 2002). Los resultados de un trabajo transversal mostraron que aunque la AF intensa así como el total de AF acumulado tenían una influencia sobre la condición cardiovascular, solamente la AF intensa actuaba como determinante en el grado de adiposidad (Ruiz y cols., 2006).

Si observamos los patrones de AF habitual en sujetos jóvenes, dado que tanto el estado de CF como la adiposidad tienen un marcado componente genético, es menos probable que un individuo que hereda una predisposición a baja CF o a un estado de obesidad se involucre en cualquier tipo de AF de moderada a vigo-rosa intensidad (Martínez & Sánchez, 2008). Teniendo en cuenta esto, la relación entre la capacidad aeróbica (CA) y el riesgo cardiovas-cular futuro podría estar mediatizada también por la herencia genética. Se ha demostrado por un lado, una relación directa de la CA con los polimorfismos de la enzima de conversión de

angiotensina (Boraita, De La Rosa, Heras, De La Torre, Canda & Rabadán, 2010); y, por otro lado, una asociación entre un estatus de infra-peso al nacimiento (en parte genéticamente determinado) con una CA baja en edades tem-pranas (Castro y cols., 2011).

Además, se ha puesto en duda la direccio-nalidad de la asociación entre la AF y el grado de CF. Investigadores del Amsterdam Growth and Health Longitudinal Study, tras 23 años de seguimiento concluyeron que los patrones de AF habitual durante la adolescencia man-tenían una relación poco consistente con la CA, mostrándose dudas en la dirección de esta relación, y que la AF en la adolescencia no se asociaba con la CA en la adultez, señalando que los factores genéticos podrían ser más de-terminantes que los ambientales en la relación entre AF y CA (Kemper & Koppes, 2006). Por otro lado, la diferente intensidad en la signifi-cación encontrada entre AF y CF en función del sexo ha sido relacionada con diferencias de tipo sociocultural (Ortega y cols., 2008b), no habiéndose demostrado de manera empírica.

A partir de los datos de estos estudios, sur-gen hipótesis acerca del papel del género, la influencia genética y otros determinantes medioambientales en la relación entre los pa-trones de AF habitual, el estado de CF y la adi-posidad (Martínez & Sánchez, 2008).

En base a esto, en este trabajo se plantean los siguientes objetivos: 1) examinar los principa-les indicadores de la CF en sujetos jóvenes; 2) fundamentar teóricamente la importancia de la CF y la AF para la salud; 3) sintetizar los cri-terios de prescripción de ejercicio físico para la salud; 4) clarificar la relación entre AF y CF en sujetos jóvenes.

Page 27: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

27

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

2. DESARROLLO

La capacidad aeróbica y su influencia sobre la salud relacionada con la condición física

La CA constituye uno de los principales expo-nentes del estado de CF. Refiere a la facultad de un individuo para soportar un esfuerzo físico de manera prolongada (Jiménez, Zagalaz, Mo-lero, Pulido & Ruiz, 2013), siendo el consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) el parámetro fisiológico que mejor la define en términos de CF cardiovascular (Castillo-Garzón, 2007). La CA es un potente biomarcador del estado ge-neral de salud, especialmente de las funciones cardiovascular, metabólica y respiratoria (Ko-dama, Saito, Tanaka, Maki, Yachi, Asumi & Sone, 2009), así como un relevante indicador de calidad de vida (Gálvez y cols., 2015).

La evidencia científica procedente de es-tudios prospectivos ha demostrado que, en adultos, la CA es el predictor más relevante de morbilidad y mortalidad por enfermedad cardiovascular (LaMonte, Barlow, Jurca, Kam-pert, Church & Blair, 2005). En los últimos años, se ha observado una alta correlación entre la CA y diversos parámetros de salud en sujetos jóvenes como el nivel de adiposidad, el perfil lipídico, la resistencia a la insulina, pará-metros relacionados con el síndrome metabó-lico y la resistencia arterial (Ruiz y cols., 2007).

Se ha descrito la relevancia de la CA como indicador de riesgo cardiovascular por encima de otros factores consolidados como la dislipi-demia, la hipertensión y la obesidad (Kodama y cols., 2009; Ortega, Ruiz & Castillo, 2013). Aunque gran parte de las manifestaciones clí-nicas de las enfermedades crónicas, cardio-respiratorias y cerebro-vasculares se producen durante la adultez, la evidencia científica dis-ponible señala que su origen patogénico se en-cuentra en edades tempranas (Ortega y cols., 2005). En este sentido, se ha observado que un nivel bajo de CA (VO2 máx. < percentil 20) en jóvenes se asocia con un riesgo de 3-6 veces superior a desarrollar hiperpertensión, síndro-me metabólico o diabetes en la adultez que sus semejantes con niveles altos de CA (VO2 máx. < percentil 60) (Carnethon, Gidding, Nehgme, Sidney, Jacobs & Liu, 2003).

La evaluación de la CA en escolares y ado-lescentes es, por tanto, de gran interés a ni-vel clínico y de salud pública, especialmente orientada a la mejora de la función cardiovas-cular (Gálvez y cols., 2015; Rosa, García, Pérez & Rodríguez, 2015; Secchi, García, España & Castro, 2014). Para ello, es necesario un ins-trumento que cumpla los requisitos de fiabili-dad, validez y viabilidad. El VO2 máx. ha sido relacionado de manera directa con el rendi-miento deportivo y el estado de salud relacio-nada con la CF (McLaughlin, Howley, Bassett, Thompson & Fitzhugh, 2010). Desafortuna-damente, la evaluación del VO2 máx. tanto en el laboratorio como en población general requiere de la utilización de analizadores de gases que limitan la evaluación por su eleva-do coste, la duración y los requisitos técnicos para llevarlo a cabo (García & Secchi, 2014). Los test de campo representan una alternativa práctica y viable en estudios epidemiológicos. El test de Course-Navette permite evaluar si-multáneamente a un gran número de personas en un espacio reducido, la validez y la fiabili-dad demostrada en personas de 8 a 47 años, su seguridad y viabilidad (García & Secchi, 2014).

La fuerza muscular y su influencia sobre la sa-lud relacionada con la condición física

Durante los últimos años, ha cobrado especial interés el análisis del papel de la fuerza muscu-lar (FM) en la realización de ejercicio físico y otras actividades de la vida cotidiana, así como en la prevención de enfermedades (Wolfe, 2006).

La FM constituye otro importante exponen-te del estado de CF (Rosa & García, 2017), y representa una medida directa del estado ge-neral de salud biológica, especialmente de los sistemas osteo-articular, cardio-vascular y me-tabólico (Castillo, 2007; García y cols., 2007).

La FM disminuye con la edad, aunque tam-bién puede mejorar su nivel mediante ejercicio físico y entrenamiento, retrasando el proceso de deterioro osteo-articular y muscular (Krae-mer y cols., 2002).

Page 28: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

28

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

Investigaciones de corte transversal han des-crito que la FM se relaciona de manera inver-sa con distintos parámetros asociados con el síndrome metabólico (glucosa, lipoproteínas de alta densidad, tensión arterial, triglicéridos, y perímetro de cintura) (Jurca, Lamonte, Bar-low, Kampert, Church & Blair, 2005), así como con proteínas de inflamación aguda (Schaap, Pluijm, Deeg & Visser, 2006). Estudios pros-pectivos han constatado que aquellos varones que tenían niveles superiores de FM presenta-ban menor prevalencia de síndrome metabóli-co (Jurca y cols., 2005).

Por tanto, desarrollar y valorar el nivel de FM es una necesidad médica para mejorar el bienestar de la población y la salud pública (Castillo, 2007). La fuerza de prensión manual y la potencia de salto horizontal son dos indi-cadores de valoración del nivel de FM y han sido utilizados en investigaciones internacio-nales (Jurca y cols., 2005). La fuerza de pren-sión manual es un relevante predictor de cali-dad de vida (Ruiz, Mesa, Gutiérrez & Castillo, 2002). Se ha observado que el test de dinamo-metría manual es un adecuado instrumento relacionado con la longevidad y la mortalidad (Jurca y cols., 2005). La valoración de la poten-cia del tren inferior es, también, un marcador fiable del estado biológico de salud.

Se ha constatado en pacientes con afección cardiaca que la FM de las extremidades in-feriores se encuentra asociada positiva y di-rectamente con la morbimortalidad, incluso por encima de otros parámetros fisiológicos bien establecidos como el VO2 máx. (Castillo, 2007). Con respecto a sujetos jóvenes, investi-gaciones de corte transversal han demostrado la asociación entre diversos factores de riesgo cardiovascular y el nivel de FM, tanto en el tren superior como en el inferior (Ortega y cols., 2004).

La importancia de la FM como indicador biológico de salud y su asociación con otros parámetros biológicos es por tanto una evi-dencia científica (Castro y cols., 2009).

Otros indicadores de la salud relacionada con el estado de condición física

Otros indicadores que determinan el estado de CF son la coordinación óculo-manual y óculo-pédica, el equilibrio estático y dinámi-co, la flexibilidad, el tiempo de reacción simple y discriminativo, y la composición corporal (Ruiz, 2007).

Algunos estudios demuestran el deterioro funcional que se produce en estas cualidades con el transcurrir de los años. Esto ayuda a comprender el papel que ejercen los procesos asociados al envejecimiento y el estado con-creto de cada una de ellas por periodo evo-lutivo y sexo, aportando las bases científicas necesarias para una adecuada planificación del entrenamiento (Castillo, 2007). Personas sanas han demostrado carencias significativas en distintos test de CF ya desde edades tem-pranas, lo cual se ha visto que tiene importan-tes consecuencias en edades posteriores (Ruiz y cols., 2006; Ruiz, 2007).

La condición física es fundamental para la sa-lud desde edades tempranas

Conocer la relación entre la CF y los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en su-jetos jóvenes es, en esencia, la explicación que sostiene el incremento experimentado durante los últimos 15 años en la producción científica sobre esta temática (Ortega, Ruiz & Castillo, 2013; Ruiz, 2007).

Numerosos trabajos demuestran que el es-tado de CF constituye un excelente predictor, quizás el mejor, de la expectativa de vida y, lo que es más importante, de la calidad de vida desde la infancia (Castillo, 2007; Gálvez y cols., 2015; Gulati y cols., 2003; Laukkanen y cols., 2001).

Estudios epidemiológicos y prospectivos que han medido con rigor los parámetros de CF han mostrado una relación inversa entre el estado de CF y el índice de morbi-mortalidad de la población. Se ha observado que esta aso-ciación es mucho más potente cuando se re-laciona el nivel de CF con el riesgo potencial

Page 29: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

29

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

de padecer patologías cardiovasculares, tan-to en personas sanas como en enfermos con patología cardiovascular subyacente (Myers, Prakash, Froelicher, Do, Partington & At-wood, 2002).

La mejora de algunos indicadores de la CF a partir del ejercicio físico no solo afecta po-sitivamente a la salud física, sino también a la salud mental y calidad de vida (Colcombe y cols., 2003). Algunos estudios han demostrado que los patrones de AF habitual y el grado de CF que posee un sujeto contribuyen a mejorar el autoconcepto, la autoestima, la depresión, la ansiedad y los trastornos del pánico (Babyak y cols., 2000; Gálvez y cols., 2015; Jiménez y cols., 2013; Rodríguez, Gálvez, García, Pérez, Rosa, Tárraga, & Tárraga, (2015); Rodríguez y cols., 2014). Incluso se ha constatado la efica-cia del ejercicio físico tras 16 semanas como tratamiento coadyugante antidepresivo sin po-seer los efectos secundarios de la administra-ción de fármacos (Babyak y cols., 2000).

Si se considera que mantener un buen estado de CF se ha convertido en una necesidad fisio-lógica y evaluar la CF una necesidad de salud pública (Ardoy y cols., 2010), se hace necesario un instrumento que cumpla los requisitos de fiabilidad, validez y viabilidad. Además, debe motivar especialmente a sujetos en edad es-colar y adolescente para conocer su estado de salud, promover la AF extraescolar, identificar factores de riesgo y diseñar programas de edu-cación física (Secchi y cols., 2014). Una batería adecuada es la ALPHA-Fitness (Ruiz y cols., 2011), la cual ha sido administrada satisfacto-riamente por docentes de educación física en recientes estudios (Gálvez y cols., 2015; Ro-dríguez y cols., 2015; Rodríguez y cols., 2014; Rosa, García & Pérez, 2017; Rosa y cols., 2015).

Efectos de la realización habitual de ejercicio físico sobre la salud

La realización de ejercicio físico es una de las mejores estrategias actualmente disponibles para favorecer el bienestar y la calidad de vida de las personas (U.S. Department of Health and Health Services, 2000). Concretamente, la AF sistemática contribuye a mantener e inclu-

so mejorar distintas funciones orgánicas como la músculo-esquelética, la osteo-articular, la cardio-circulatoria, respiratoria, la endocrino-metabólica, la inmunológica y la psico-neu-rológica (Castillo, 2007). Pero los efectos son también de carácter indirecto ya que la realiza-ción de ejercicio físico de manera habitual fa-vorece, en general, la capacidad funcional del individuo mostrándose como sinónimo de un buen estado general de salud, mejor respuesta adaptativa y mayor resistencia ante la morbili-dad y la enfermedad.

La evidencia científica disponible indica que la AF regular reduce el riesgo de desarrollar o incluso morir de lo que actualmente se consi-deran son los principales y más graves deter-minantes de morbi-mortalidad en los países del primer mundo (Ortega y cols., 2013). In-dependientemente del perfil del individuo, ya sea un atleta o una persona normal, el cum-plimiento de un programa de entrenamiento favorece la mejora de la capacidad funcional global del organismo (Castillo, 2007). Cuan-do una persona se somete a un programa de entrenamiento las sesiones de práctica tienen que estar perfectamente adaptadas a las ca-racterísticas y necesidades del individuo, se deben considerar períodos de regeneración y se deben aplicar en el momento adecuado del período de adaptación al esfuerzo o también conocido como súper-compensación. El efec-to perseguido depende, por tanto, del respeto a los principios básicos del entrenamiento, ya que si el estímulo que representan las sesiones de práctica no se aplica adecuadamente, en el momento adecuado y respetando los periodos de descanso y adaptación, el efecto producido puede ser incluso el contrario al pretendido, es decir, una evidente pérdida de capacidad fun-cional (Castillo, 2007). Algunos trabajos indi-can que la AF adecuada es capaz de ejercer una serie de efectos positivos, independientemente de la edad, estado de salud y CF que la persona posea (Ortega y cols., 2013).

Durante las últimas décadas, la prescrip-ción de ejercicio físico no solo es habitual en la prevención primaria y secundaria de diver-sas patologías sino también como parte de una estrategia terapéutica global. Es, por eso, que las principales instituciones de salud de los

Page 30: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

30

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

países desarrollados han diseñado programas de fomento de la AF y educación en el fitness y alimentación entre los ciudadanos (NAS-PE, 2004; Schmitt, 2007; U.S. Department of Health and Health Services, 2000). Una de las más importantes y que ha sido utilizada como ejemplo para otras es la planteada por el Departamento de Salud Norteamericano planteando la AF como uno de los más rele-vantes indicadores de salud, incluso por delan-te de la prevención de la obesidad, el tabaco, la inmunización o la asistencia sanitaria (U.S. Department of Health and Health Services, 2000).

A pesar de los beneficios bien establecidos del ejercicio físico, el estilo de vida de la ma-yoría de las personas, tanto escolares como jóvenes, es poco activo o sedentario (Myers, Atwood & Froelicher, 2003). Este problema se acentúa en la edad adulta, y es especialmente llamativo en la mujer (Ortega y cols., 2005; Or-tegay cols., 2008b). Esto tiene importantes cos-tes negativos no solo a nivel personal sino tam-bién para la salud pública dada la sobrecarga y el coste económico y social que determinan las enfermedades ligadas con el sedentarismo y sus consecuencias (Babyak y cols., 2000; Ko-dama y cols., 2009; Tomkinson & Olds, 2007).

No obstante, algunos autores han planteado ciertas dudas sobre los procesos que intervie-nen en la relación entre la AF y el grado de CF (García y cols, 2007; Martínez & Sánchez, 2008). Se ha descrito que la AF es una conduc-ta y la CF, un estado; además de por factores genéticos, el nivel de CF se encuentra influen-ciado por determinantes de tipo personal y social. Como por el momento no se puede in-fluir en factores de tipo genético, la prioridad de cualquier intervención debe centrarse en modificar aquellas condiciones individuales y sociales necesarias para la AF. Se ha observado que el grado de CF de un individuo puede me-jorar, independientemente de la edad, median-te la aplicación de programas de intervención adecuados, pero para ello es importante cono-cer el estado del que parte y en qué elementos se necesita más atención (Castillo, 2007). Es, por esto, importante actuar sobre tres aspec-tos fundamentales: a) realizar una evaluación inicial; b) registrar los datos; y, c) comparar los

resultados con valores de referencia adapta-dos a la edad y sexo (Ortega, Ruiz & Castillo, 2013).

Criterios para la prescripción del ejercicio físi-co para la salud

El ejercicio físico que se prescribe pretende, por un lado, la promoción del bienestar de la per-sona y, de otro lado, utilizar los conocimientos científicos que aportan la fisiología del ejerci-cio y del entrenamiento deportivo para poten-ciar los efectos positivos de los distintos tipos de ejercicio sobre las diversas funcionalidades orgánicas, y de manera concreta sus efectos adaptativos endocrino-metabólicos (Castillo, 2007). De la misma forma, es necesario evitar o cuando menos minimizar las consecuen-cias negativas que el ejercicio físico puede te-ner cuando se sobrepasan, generalmente por desconocimiento, las capacidades fisiológicas del individuo. En estos niveles de actividad, la línea que separa los efectos positivos de los negativos (lesiones), hace imprescindible una prescripción individualizada y científicamente contrastada, seguida de un óptimo proceso de control y seguimiento por parte de profesiona-les que, conforme se vaya necesitando, realicen las adaptaciones pertinentes dentro de la situa-ción médico-fisiológica en que se encuentre el individuo. La prescripción de ejercicio físico desde la perspectiva de la salud se basa en la intervención sobre una serie de elementos fundamentales: AF de carácter aeróbico, en-trenamiento de FM, mejora de la flexibilidad y la movilidad articular, así como el desarrollo del equilibrio y coordinación (Ardoy y cols., 2010).

La OMS (2010) con objeto de mejorar la función cardiorrespiratoria, la CF neuromus-cular, la salud ósea y los biomarcadores car-diovasculares y metabólicos, recomienda que los sujetos de 5-17 años acumulen un mínimo de 60 minutos diarios de AF moderada (3 - 6 METs) o vigorosa (> 6 METs). Sobrepasar la AF durante más de 60 minutos reporta bene-ficios adicionales para la salud. Esta AF dia-ria debería ser, en su mayor parte aeróbica, y convendría incorporar actividades vigorosas, en particular para fortalecer la capacidad mús-

Page 31: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

31

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

culo-esquelética, como mínimo tres veces a la semana.

La iniciativa estadounidense Healthy People 2010 (U.S. Department of Health, 2000), re-comienda una AF moderada (≥ 30 min, ≥ 5 d/sem, ≥ 3 METS), y una AF vigorosa (≥ 20 minutos continuos, ≥ 3 d/sem, ≥ 6 METS). Estas recomendaciones han sido descritas como unas de las propuestas más apropiadas para sujetos de enseñanza primaria y han sido adoptadas por el Ministerio de Sanidad de Es-paña (Ministerio de Sanidad, 2006).

Strong y cols., (2005) plantean la realización de AF aeróbica de moderada intensidad, de 30 a 60 minutos de duración, tres o siete días/se-mana, ya que han constatado que se reduce la grasa visceral y total en niños y adolescentes con sobrepeso, aumenta el c-HDL y disminu-yen los triglicéridos; además de trabajo mus-cular, dos o tres días/semana para la mejora de la potencia muscular.

La Asociación Americana de Deporte y Educación Física (NASPE, 2004) recomienda que los escolares de primaria acumulen diaria-mente de una a varias horas de AF apropiada para su edad, participando en varios periodos de AF de al menos 15 minutos, y evitando pe-riodos extendidos de inactividad (dos o más horas).

El Grupo EFFECTS-262 tras analizar dife-rentes niveles de AF en términos de duración e intensidad, concluyeron que al menos 60 mi-nutos diarios de actividad moderada-vigorosa, parecen ser suficientes para evitar el exceso de grasa corporal (Martínez y cols., 2010). Los re-sultados de este estudio mostraron, a su vez, que acumular un mínimo de 15 minutos al día de actividad física vigorosa produce beneficios adicionales para la prevención del sobrepeso u obesidad.

Con respecto al estado de CF, Ortega y cols., (2005) mencionan los valores de CF del per-centil 5 como posible nivel patológico o in-dicador de factores de riesgo cardiovascular. Silva, Aires, Mota, Oliveira & Ribeiro (2012) mostraron que el percentil 40, para el núme-ro de vueltas del test de Course-Navette, es el

punto de corte más preciso para diagnosticar alto riesgo metabólico en jóvenes portugueses de 10-18 años. Algunos estudios han consta-tado que poseer un nivel de CA, expresada en VO2 máx., mayor de 42 ml/kg/min para varo-nes y 35-37 ml/kg/min para mujeres, se asocia con un menor riesgo metabólico y de sobre-peso-obesidad (Lobelo, Pate, Dowda, Liese & Ruiz, 2009).

En este contexto, un estudio interesante es el realizado Ortega y cols., (2011). En este trabajo, realizado con escolares de 9 años con normo-peso se analizaron qué determinantes hacían que los individuos aumentasen el por-centaje de grasa corporal seis años después. Se observó que independientemente del índice de masa corporal o el estado inicial de CF, aque-llos que mejoraron su nivel de CA redujeron significativamente el riesgo de desarrollar so-brepeso u obesidad. En base a esta evidencia científica, se puede afirmar que el ejercicio fí-sico, practicado de manera sistemática y bajo condiciones adecuadas, es una excelente es-trategia de prevención del sobrepeso y obesi-dad infantil. Asimismo, podría ser un objetivo prioritario crear los contextos adecuados para brindar más oportunidades a la AF en esco-lares y adolescentes como programas extraes-colares de AF lúdico-deportiva, programas extraescolares de mejora de la FM e higiene postural, apertura de vías para acceder a los colegios en bicicleta, instalación de equipos de gimnasia en parques recreativos, y otras; e intentar que en el medio donde el individuo joven vive, la AF sea un valor apreciado y, por tanto, concienciar a las familias, los educado-res y el resto de los agentes sociales de que la promoción del ejercicio físico es una estrategia ideal para construir un futuro más saludable para los más jóvenes.

En este mismo sentido, Ahrabi & Matvienko (2005) sugieren que las contribuciones espe-cíficas que los docentes de educación física deben abogar para conseguir un estilo de vida activo y saludable son: 1) favorecer en los es-colares el desarrollo de competencias físicas, sociales y cognitivas asociadas a la AF y al de-porte; 2) desarrollar en el alumnado una cultu-ra personal sobre la AF; 3) educarlos para que sean responsables del cuidado de su cuerpo; 4)

Page 32: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

32

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

concienciarlos de la necesidad de una vida físi-camente activa; 5) planificar y organizar el uso de las instalaciones, diseñando recreos activos, y promocionando programas de práctica física antes y después del horario escolar; 6) evaluar y aportar informes sobre el progreso de los es-colares; 7) convertirse en un defensor de los beneficios de la actividad física y una fuente pedagógica clave en la comunidad educativa; 8) concienciar a los padres de la necesidad de la AF y de una vida activa; 9) colaborar con las administraciones para fomentar la AF; 10) ser investigadores en la práctica docente; 11) formación docente permanente en materia de AF y salud.

Evaluación del nivel de actividad física y del estado de condición física

En el análisis de la relación entre AF y CF en escolares y adolescentes, es especialmente re-levante la valoración de ambos parámetros. La evaluación de la AF que una persona desarro-lla en condiciones naturales y reales es extre-madamente difícil de realizar, especialmente en escolares y personas jóvenes. En la litera-tura científica se han descrito más de 30 mé-todos distintos para evaluar la AF, pudiéndose organizar en tres categorías: 1) métodos de re-ferencia como la observación directa o el agua doblemente marcada, que ofrecen una medida muy precisa de la AF, pero son muy costosos y complicados por lo que resultan poco via-bles para ser usados en estudios poblaciona-les; 2) métodos subjetivos como entrevistas o cuestionarios, más usados en estudios pobla-cionales por su bajo coste, aunque se sabe que son poco precisos para evaluar el nivel AF en niños de primaria; 3) métodos objetivos como la monitorización de la frecuencia cardiaca o la acelerometría, que aportan información útil acerca de la duración, frecuencia e intensidad de la AF llevada a cabo por niños y adolescen-tes.

Tal y como se ha sugerido anteriormente, los resultados de algunos trabajos que han empleado métodos de este tipo indican que la relación entre AF y CF no está bien establecida (Dencker y cols., 2006). Se ha descrito que en escolares y adolescentes la realización de AF se

desarrolla de un modo poco predecible, inter-mitente y en períodos de corta duración, afir-mando que es posible que su influencia sobre el grado de CF esté sobredimensionada (Mar-tínez & Sánchez, 2008).

Los datos procedentes del trabajo European Youth Heart Study (Ortega y cols., 2008b) su-gieren que el nivel de AF se encuentra estre-chamente relacionado con el estado de CF en adolescentes y personas jóvenes. En este es-tudio, se midió la frecuencia e intensidad de la AF mediante acelerómetros y la condición cardiovascular con una prueba de VO2 máx en cicloergómetro, concluyendo que los adoles-centes considerados activos (dedican diaria-mente al menos 60 min de AF de moderada a intensa) tienen mayor probabilidad de poseer una mejor CF cardiovascular, independiente-mente de su estado de maduración sexual y grado de adiposidad. Esta evidencia se revela en un momento en el que se está producien-do un claro y progresivo aumento de la preva-lencia de hábitos de estilo de vida sedentario con un notable descenso en los niveles de CF a nivel mundial (Ortega y cols., 2005; Ortega y cols., 2008a, 2008b; Tomkinson & Olds, 2007).

En diversos estudios se han encontrado re-sultados contradictorios. Se ha argumentado que esto podría deberse a déficits en la meto-dología empleada, con dificultad de obtener mediciones válidas y precisas del nivel de AF y su influencia sobre distintos parámetros de la CF (Martínez & Sánchez, 2008). Esto hace que sea de gran importancia profundizar en el análisis de la relación entra la AF y la CF, y de éstas con la salud de escolares y adolescentes.

Algunos investigadores apuntan que la AF se encuentra relacionada con la CF, mostrándose esta relación de tipo causal. Además, aquellos individuos que desarrollan distintos tipos de AF de alta intensidad (más de 6 METs) tienen una mayor probabilidad de poseer un mejor estado de CF (Ortega y cols., 2008b). Se ha observado que la AF diaria explica solamente un porcentaje relativamente pequeño de la CA concluyendo también que la relación observa-da entre AF y CF no es del todo consistente (Twisk, Kemper & Van Mechelen, 2002). Los motivos esgrimidos son diversos. Se ha repor-

Page 33: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

33

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

tado que las evaluaciones de AF y de CF difie-ren en gran medida en cuanto a su validez y fiabilidad (Ruiz & Ortega, 2009). Asimismo, se apunta que la AF de moderada-alta intensidad en escolares y adolescentes no es sistemática y que la relación entre CF y AF puede estar en-mascarada, en cierta medida, por la heteroge-neidad en la composición de las poblaciones de estudio (Malina & Katzmarzyk, 2006).

Con respecto a la medición de la AF me-diante cuestionarios en escolares y personas jóvenes las limitaciones observadas han sido bien establecidas (Rodríguez, Pérez, García & Rosa, 2015). La utilización de aceleróme-tros es, sin duda, más objetiva, aunque no está exenta de limitaciones que cuestionan su validez y fiabilidad. Uno de los factores refie-re a las dificultades de los acelerómetros para registrar desplazamientos verticales mínimos como el pedaleo, siendo una de las activida-des que más practican los individuos jóvenes. Aunque la medición con acelerómetros es más objetiva, en los estudios que utilizan medidas de auto-reporte de la AF es requisito ineludible presentar la tasa de sin respuesta e incluso ana-lizar si los que no responden difieren de forma significativa de los que sí lo hacen. En cambio, en las investigaciones con acelerómetros no se especifica la proporción de mediciones que se descartan por no reunir criterios de inclusión (por ejemplo, un mínimo de tres días con un con al menos diez horas de registro por día). Otro factor importante es el establecimiento en condiciones de laboratorio de puntos de corte para categorizar los niveles de AF, repre-sentando de manera poco ajustada las condi-ciones reales de la actividad de los más jóvenes (Martínez & Sánchez, 2008). En base a todo lo anterior, es fácil comprender la importancia de evaluar el estado de CF. Sin embargo, para que esa evaluación sea realmente de utilidad en el ámbito educativo y sanitario, ha de realizarse de forma aceptablemente sencilla y fiable.

3. CONCLUSIÓN

De este trabajo se desprenden las siguientes conclusiones: 1) la CA, la FM y el grado de adiposidad se muestran como los principales indicadores del estado de CF en sujetos jóve-nes; si pensamos en edades posteriores la ca-pacidad funcional se muestra como el princi-pal indicador de salud relacionada con la CF; 2) la CF es, quizás, el predictor más potente del estado de salud futuro; la AF es la mejor estra-tegia disponible actualmente; 3) los siguientes parámetros de AF para sujetos jóvenes (e in-cluso adultos) parecen adecuados para pre-servar la salud y mejorar la calidad de vida: ejercicio aeróbico (15’ de alta intensidad/día o ≥ 60’ cinco veces/semana), muscular (dos o tres veces/semana, especialmente del tren infe-rior) y de amplitud de movimiento (movilidad articular y flexibilidad); 4) aunque no exista consenso sobre la relación entre AF y CF en sujetos jóvenes, es innegable la necesidad de realizar AF de manera sistemática para tener una buena salud, si bien es importante la indi-vidualización de la práctica.

Page 34: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

34

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ahrabi-Fard, I. & Matvienko, O.A. (2005). Promotion of an active education of the physical activity oriented to health in physical education classes, Cultura, Ciencia y Deporte, 1(3), 163-170.

Ardoy, D.N., Fernández-Rodríguez, J., Chi-llón, E., Artero, G., España-Romero, V., Jiménez-Pavón, D., Ruiz, J., Guirado-Escámez, C., Castillo, M. & Ortega, FB. (2010). Educando para mejorar el estado de forma física, estudio edufit: antecedentes, diseño, metodología y análisis del abandono/adhesión al estu-dio. Rev Esp Salud Pública, 84, 151-168.

Babyak, M., Blumenthal, J.A., Herman, S., Khatri, P., Doraiswamy, M., Moore, K., W. Craighead, E, Baldewicz, T. & Kris-hnan, K. (2000). Exercise treatment for major depression: maintenance of the-rapeutic benefit at 10 months. Psycho-som Med, 62(5), 633-8.

Blair, S. N. (2009). Physical inactivity: the bi-ggest public health problem of the 21st century. British Journal of Sports Medi-cine, 43(1), 1-2.

Boraita A., De La Rosa A., Heras M., De La To-rre A., Canda A., & Rabadán M. (2010). Adaptación Cardiovascular, Capacidad Funcional y Polimorfismo Inserción/Deleción de la Enzima de Conversión de Angiotensina en deportistas de élite. Rev Esp Cardiol, 63(7), 810-819.

Carnethon, M.R., Gidding, S.S., Nehgme, R., Sidney, S., Jacobs, D.R.Jr., & Liu, K. (2003). Cardiorespiratory fitness in young adulthood and the development of cardiovascular disease risk factors. JAMA, 290(23), 3092-100.

Castillo-Garzón, M.J. (2007). Physical fitness is an important contributor to health for the adults of tomorrow. Selección, 17(1), 2-8.

Castro-Piñero, J., González-Montesinos, J.L., Mora, J., Keating, X.D., Girela-Rejón, M.J., Sjöström, M. & Ruiz, J.R. (2009). Percentile values for muscular strength field tests in children aged 6 to 17 years: influence of weight status. Journal of Strength Cond Res, 23(8), 2295-310.

Castro-Piñero, J., Mora, J., González-Mon-tesinos, J. S., Ortega, F. B., Keating, X. D., Sjöström, M. & Ruiz, R. J. (2011). Percentile values for cardiorespiratory fitness running/walking field tests in children aged 6 to 17 years. Nutr Hosp, 26(3), 572-578.

Colcombe, S.J., Erickson, K.I., Raz, N., Webb, A.G., Cohen, N.J., McAuley, E., & Kra-mer, A.F. (2003). Aerobic fitness redu-ces brain tissue loss in aging humans. J Gerontol A Biol Sci Med Sci, 58(2), 176-180.

Dencker, M., Thorsson, O., Karlsson, M.K., Lindén, C., Eiberg, S., Wollmer, P., y cols. (2006). Daily physical activity re-lated to body fat in children aged 8-11 years. J Pediatr, 149, 38-42.

Gálvez, A., Rodríguez-García, P.L., García-Canto, E., Rosa, A., Pérez Soto, J.J., Tá-rraga, M.L. & Tárraga, P.J. (2015). Ca-pacidad aeróbica y calidad de vida en escolares de 8 a 12 años. Clin Investig Arterioscler, 27(5), 239-245.

García, G.C. & Secchi, J.D. (2014). Test cour-se navette de 20 metros con etapas de un minuto. Una idea original que per-dura hace 30 años. Apunts Med Esport, 49(183), 93-103.

García-Artero, E., Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Mesa, J.L., Delgado, M., González-Gross, M., García-Fuentes, M., Vi-cente-Rodríguez, G., Gutiérrez, A. & Castillo, M.J. (2007). Lipid and meta-bolic profiles in adolescents are affected more by physical fitness than physical activity (AVENA study). Rev Esp Car-diol, 60, 581-588.

Page 35: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

35

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

Gulati, M., Pandey, D.K., Arnsdorf, M.F., Lau-derdale, D.S., Thisted, R.A., Wicklund, R.H., y cols. (2003). Exercise capacity and the risk of death in women: the St James Women Take Heart Project. Cir-culation, 108(13), 1554-1563.

Gutin, B., Barbeau, P., Owens, S., Lemmon, C.R., Bauman, M., Allison, J., Kang, H. & Litaker, M.S. (2002). Effects of exer-cise intensity on cardiovascular fitness, total body composition, and visceral adiposity of obese adolescents. Am J Clin Nutr, 75, 818-26.

Jiménez-Moral, J.A., Zagalaz, M.L., Molero, D., Pulido-Martos, M., & Ruiz, J.R. (2013). Capacidad aeróbica, felicidad y satisfacción con la vida en adolescentes españoles. Revista de Psicología del De-porte, 22(2), 429-436.

Jurca, R., Lamonte, M.J., Barlow, C.E., Kam-pert, J.B., Church, T.S. & Blair, S.N. (2005). Association of muscular stren-gth with incidence of metabolic syn-drome in men. Med Sci Sports Exerc, 37(11), 1849-55.

Kemper, H.C.G. & Koppes, L.LJ. (2006). Lin-king physical activity and aerobic fit-ness: are we active because we are fit, or are we fit because we are active? Pedia-tric Exercise Science, 18, 173-81.

Kodama, S., Saito, K., Tanaka, S., Maki, M., Ya-chi, Y., Asumi, M. & Sone, H. (2009). Cardiorespiratory fitness as a quantita-tive predictor of all-cause mortality and cardiovascular events in healthy men and women: a meta-analysis. Journal of American Medicine Association, 301, 2024-2035.

Kraemer, W.J., Adams, K., Cafarelli, E., Dud-ley, G.A., Dooly, C., Feigenbaum, M.S., Fleck, S.J., Franklin, B., Fry, A.C., Hoffman, J.R., Newton, R.U., Pottei-ger, J., Stone, M.H., Ratamess, N.A. & Triplett-McBride, T. (2002). American College of Sports Medicine position stand. Progression models in resistan-

ce training for healthy adults. MedSci Sports Exerc, 34, 364-380.

LaMonte, M.J., Barlow, C.E., Jurca, R., Kam-pert, J.B., Church, T.S., & Blair, S.N. (2005). Cardiorespiratory fitness is in-versely associated with the incidence of metabolic syndrome: a prospective study of men and women. Circulation, 112, 505-12.

Laukkanen, R.M., Kalaja, M.K., Kalaja, S.P., Holmala, E.B., Paavolainen, L.M., Tummavuory, M., Virtanen, P., & Rus-ko, H.K. (2001). Heart rate during ae-robics classes in women with different previous experience of aerobics. Eu-ropean Journal of Applied Physiology, 84(1-2), 64-68.

Lobelo, F., Pate, R. R., Dowda, M., Liese, A. D. & Ruiz, J. R. (2009). Validity of cardio-respiratory fitness criterion-referenced standards for adolescents. Medicine and Sciences in Sports and Exercise, 41, 1222-1229.

Malina, R.M. & Katzmarzyk, P.T. (2006). Phy-sical activity and fitness in an inter-national growth standard for preado-lescent and adolescent children. Food Nutr Bull, 27(4), S295-313.

Martínez-Gómez, D., Ruiz, J.R., Ortega, F.B., Veiga, O.L., Moliner-Urdiales, D., Mau-ro, B., Galfo, M., Manios, Y., Widhalm, K., Béghin, L., Moreno, L.A., Molnar, D., Marcos, A., Sjöström, M; HELENA Study Group (2010). Recommended levels of physical activity to avoid an excess of body fat in European adoles-cents: the HELENA Study. Am J Prev Med, 39, 203-211.

Martínez-Vizcaíno, V. & Sánchez-López, M. (2008). Relación entre actividad física y condición física en niños y adolescen-tes [editorial]. Rev Esp Cardiol, 61(2), 108-11.

Page 36: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

36

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

McLaughlin, J.E., Howley, E.T., Bassett, D.R.,Jr, Thompson, D.L., & Fitzhugh, E.C. (2010). Test of the classic model for predicting endurance running perfor-mance. Med Sci Sports Exerc, 42(5), 991-997.

Ministerio de Sanidad y Consumo-Ministerio de Educación y Ciencia (2006). Activi-dad física y salud en la infancia y la ado-lescencia. Guía para todas las personas que participan en su educación. Madrid: Grafo.

Myers, J., Atwood, J.E., & Froelicher, V. (2003). Active lifestyle and diabetes [editorial]. Circulation, 107, 2392-2396.

Myers, J., Prakash, M., Froelicher, V., Do, D., Partington, S., & Atwood, J.E. (2002). Exercise capacity and mortality among men referred for exercise testing. N Engl J Med, 346(11), 793-801.

NASPE (2004). Physical activity for children: A statement of guidelines for children ages 5-12 (2nd ed.). Reston, VA: NASPE Pu-blications.

O.M.S. (2010). Recomendaciones mundiales so-bre actividad física para la salud. Gine-bra: Organización Mundial de la Salud.

Ortega, F.B., Labayen, I., Ruiz, J.R., Kurvinen, E., Loit, H.M., Harro, J., Veidebaum, T. & Sjöström, M. (2011). Improvements in fitness reduce the risk of becoming overweight across puberty. Med Sci Sports Exerc, 43, 1891-1898.

Ortega, F. B., Ruiz, J. & Castillo, M. J. (2013). Actividad física, condición física y so-brepeso en escolares y adolescentes: evidencia procedente de estudios epi-demiológicos. Endocrinología y Nutri-ción, 60, 458-469.

Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Castillo, M.J., Moreno, L.A., González-Gross, M., Warnberg, J. & Gutiérrez, A.; Grupo AVENA (2005). Low level of physical fitness in Spanish adolescents. Relevance for future car-

diovascular health (AVENA study). Rev Esp Cardiol, 58, 898-909.

Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Castillo, M.J., & Sjös-tröm, M. (2008a). Physical fitness in childhood and adolescence: a powerful marker of health. Int J Obes (Lond), 32, 1-11.

Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Hurtig-Wennlöf, A., & Sjöström, M. (2008b). Los adolescentes físicamente activos presentan más pro-babilidad de una capacidad cardiovas-cular saludable independientemente del grado de adiposidad. The European Youth Heart Study. Rev Esp Cardiol, 61, 123-9.

Ortega, F.B., Ruiz, J.R., Gutiérrez, A., More-no, L.A., Tresaco, B., Martínez, J.A., González-Lamuño, D., Wärnberg, J., Castillo, M.J. and the AVENA Stu-dy group. (2004). Is physical fitness a good predictor of cardiovascular di-sease risk factors in normalweight and overweight or obese adolescents? The AVENA Study [abstract]. Int J Obes Re-lat Metab Disord, 28, S120.

Rodríguez-García, Pérez-Soto, J.J., García-Cantó, E. & Rosa, A. (2015). Cross-cultural adaptation of a questionnaire that evaluates physical activity among children aged 10 and 11. Arch Argent Pediatr, 113(3), 198-204.

Rodríguez-García, P.L., Gálvez, A., García-Cantó, E., Pérez-Soto, J.J., Rosa, Tárra-ga, L. & Tárraga, P.J. (2015). Relation-ship between the Self-Concept and Muscular Strength in Southern Spanish Children. J Psychol Psychother 5: 222.

Rodríguez-García, P.L., Tárraga, L., Rosa, A., García-Cantó, E., Pérez-Soto, J.J., Gál-vez, A., & Tárraga, P. (2014). Physi-cal Fitness Level and Its Relationship with Self-Concept in School Children. Psychology, 5, 2009-2017.

Page 37: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

37

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

Rosa-Guillamón, A. & García-Cantó, E. (2017). Relationship between muscle strength and other parameters of fit-ness in primary school children. SPOR-TK: Revista Euroamericana de Ciencias del Deporte, 6(1), 107-116.

Rosa, A., García-Cantó, E., & Pérez-Soto, J.J. (2017). Diferencias en la condición fí-sica en escolares de entornos rurales y urbanos de Murcia (España). Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 16(30), 115-128.

Rosa, A., García-Cantó, E., Pérez-Soto, J.J. & Rodríguez, P.L. (2015). Capacidad ae-róbica y su relación con parámetros de la condición física saludable en escola-res. Rev. Fac. Cienc. Salud UDES, 2(2), 90-6.

Ruiz, J. (2007). Fitness as a Health Determinant in Young People. Tesis Doctoral. Grana-da: Universidad de Granada.

Ruiz, J. R., España Romero, V., Castro Piñero, J., Artero, E. G., Ortega, F. B., Cuenca García, M. Jiménez-Pavón, D., Chillón, P., Girela-Rejón, M.a J., Mora, J., Gutié-rrez, A., Suni, J., Sjöstrom, M. & Cas-tillo, M. J. (2011). Batería ALPHA-Fit-ness: test de campo para la evaluación de la condición física relacionada con la salud en niños y adolescentes. Nutri-ción Hospitalaria, 26(6), 1210-1214.

Ruiz, J. R. & Ortega, F. B. (2009). Physical Ac-tivity and Cardiovascular Disease Risk Factors in Children and Adolescents. Current Cardiovascular Risk Reports, 3, 281-287

Ruiz, J.R., Ortega, F.B., Gutiérrez, A., Meu-sel, D., Sjöström, M., & Castillo, M.J. (2006). Health-related fitness as-sessment in childhood and adolescen-ce; A European approach based on the AVENA, EYHS and HELENA studies. J Public Health, 14, 269-277.

Ruiz, J. R., Ortega, F. B., Rizzo, N. S., Villa, I., Hurtig-Wennlöf, A., Oja, L. & Sjös-tröm, M. (2007). High Cardiovascular Fitness Is Associated with Low Meta-bolic Risk Score in Children: The Eu-ropean Youth Heart Study. Pediatrics Research, 61, 350-355.

Ruiz-Ruiz, J., Mesa, J.L., Gutiérrez, A., & Cas-tillo, M.J. (2002). Hand size influences optimal grip span in women but not in men. J Hand Surg [Am], 27(5), 897-901.

Schaap, L.A., Pluijm, S.M., Deeg, D.J. & Visser, M. (2006). Inflammatory markers and loss of muscle mass (sarcopenia) and strength. Am J Med, 119, 526 e529-517.

Schmitt, P. (2007). Informe sobre la función del deporte en la educación. Bruselas: Par-lamento Europeo.

Secchi, J. D., García, G. D., España-Romero, V. & Castro Piñero, J. (2014). Condición física y riesgo cardiovascular futuro en niños y adolescentes argentinos: una introducción de la Batería ALPHA. Archivo Argentino de Pediatría, 112(2), 132-140.

Silva, G., Aires, L., Mota, J., Oliveira, J. & Ri-beiro, J.C. (2012). Normative and cri-terion-related standards for shuttle run performance in youth. Pediatr Exerc Sci, 24(2), 157-69.

Strong, W.B., Malina, R.M., Blimkie, C.J.R., Daniels, S.R., Dishman, R. K., Gutin, B. y cols. (2005). Evidence based physical activity for school-age youth. The Jour-nal of Pediatrics, 146, 732-737.

U.S. Deparment of Health and Health Services (2000). Healthy People 2010. Unders-tanding and improving health. Retrie-ved from http://www.healthypeople.gov/Document/pdf/uih/ 2010uih.pdf

Tomkinson, G. & Olds, T.S. (2007). Pediatric fitness, secular trends and geographic variability. Medicine and Sport Science. Basel: Karger.

Page 38: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

38

Rosa-Guillamón, A. (2018). Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentes. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 25-38. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.1

Twisk, J.M., Kemper, H.C. & Van Mechelen, W. (2002). The relationship between phy-sical fitness and physical activity during adolescence and cardiovascular disease risk factors at adult age. The Amster-dam Growth and Health Longitudinal Study. Int J Sports Med, 23, S8-14.

Wolfe, R.R. (2006). The underappreciated role of muscle in health and disease. Am J Clin Nutr, 84, 475-482.

Conflicto de intereses: ninguno declarado por el autor.

Financiación: ninguna declarada por el autor.

Dirección para correspondencia

Andrés Rosa-Guillamón Doctor por la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, Murcia, España.Investigador asociado al Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica de la Universidad de Murcia. Maestro de Educación Física en el CEIP Miguel Medina de Archena, Murcia, España.

Contacto:[email protected]

Recibido: 20/10/2017Aceptado: 20/05/2018

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 39: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

39

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida

en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile

Normative values of Toulouse-Piéron's test of attention selective and supported in a students' sample of physical education of Santiago of Chile

* Fernando Maureira Cid, *Ashley Bobadilla Manríquez, * María Angélica Ramírez Nahuelñir, * Diego Fuentealba Colil

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

RESUMENEl objetivo del presente estudio fue determinar valores normativos para cada puntaje del test de atención de Toulouse-Piéron para estudiantes de educación física de una Universidad de Santiago de Chile. La muestra estuvo constituida por 125 estudiantes, de los cuales el 68% corresponden a varones y un 32% a damas. Se utilizó el test de atención de Tolulouse-Piéron, utilizando los 2 primeros minutos para evaluar la atención selectiva y su ejecución total (10 minutos) para eva-luar la atención sostenida. Los resultados muestran una media del Índice Global de Atención y Percepción (IGAP) de 38,3±12,5 en 2 minutos y de 185,4±55,4 en 10 minutos. Los análisis no muestran diferencias por sexo o edad en ninguna de las 2 atenciones evaluadas. La atención selectiva presenta un IGAP de 31,5 para el percentil 25, de 39 para el percentil 50 y de 46 para el percentil 75. Por su parte, la atención sostenida presenta un IGAP de 158 para el percentil 25, de 190 para el percentil 50 y de 217 para el percentil 75. Son necesarias más investigaciones con muestras de diversas escuelas de educación física del país.

PALABRAS CLAVEAtención selectiva, atención sostenida, educación física, baremos.

ABSTRACTThe aim of the present study was to determine normative values for every puntaje of the test of Toulouse-Piéron's attention for students of physical education of a University of Santiago of Chile. The sample was constituted by 125 students, of which 68 % corresponds to males and 32 % to ladies. There was in use the test of Tolulouse-Piéron's attention, using the first two minutes to evaluate the selective attention and his total execution (ten minutes) to evaluate the supported attention. The results show an average of the Global Index of Attention and Perception (GIAP) of 38,3±12,5 in two minutes and of 185,4±55,4 in ten minutes. The analyses do not show differences for sex or age in any of two evaluated attentions. The selective attention presents an GIAP of 31,5 for the percentile 25, of 39 for the percentile 50 and of 46 for the percentile 75. For your part, the supported attention presents an GIAP of 158 for the percentile 25, of 190 for the percentile 50 and of 217 for the percentile 75. More investigations are necessary with samples of diverse schools of physical education of the country.

Key wordsSelective attention, supported attention, physical education, scales.

* Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.

Page 40: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

40

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

INTRODUCCIÓN

La atención puede ser definida como la foca-lización selectiva de nuestras percepciones, seleccionando alguna información particular del entorno, desechando las restantes (Esté-vez, García & Junque, 1997, citado en Mau-reira & Flores, 2017). De esta forma, nuestro cerebro escoge ciertos estímulos, siendo estos los más importantes para dirigir la conducta en ese momento (Maureira, Flores & Trujillo, 2014). Cuando niños somos capaces de fijar la atención por cortos períodos de tiempo, pero a medida que maduramos esta situación se vuel-ve más controlable, mejorando la capacidad de fijar y mantener la atención en un objeto selec-cionado (Fuenmayor & Villasmil, 2008).

Actualmente se acepta que la atención no es una función unitaria y que puede clasificarse en 2 grandes grupos: atención involuntaria y atención voluntaria. La primera correspon-de al estado de alerta que ocurre desde que despertamos en la mañana y nos predispone para recibir los estímulos (Maureira & Flores, 2016); la atención voluntaria se clasifica en diversos tipos: a) atención focal, que ocurre cuando un sujeto presta atención a un solo estímulo, desechando otros (Maureira, 2018). También es llamada concentración (Ardila & Ostrosky, 2012); b) atención selectiva o capa-cidad de buscar un estímulo ignorando los demás; c) atención sostenida, definida como la capacidad de ejecutar una conducta cogni-tiva a lo largo de diversas ventanas tempora-les en contra de la fatiga (Maureira & Flores, 2016); d) atención alternante o capacidad de cambiar el foco atencional de un estímulo a otro rápidamente y; e) atención dividida, que corresponde a la capacidad de focalizar dos o más estímulos al mismo tiempo (Ardila & Os-trosky, 2012).

Actualmente en Chile casi no existen es-tudios sobre la atención en estudiantes uni-versitarios, ya que en forma general se suele estudiar a los niños/as (debido a su proceso de desarrollo y relación de la atención con el rendimiento escolar) y adultos mayores (por su deterioro cognitivo, donde se ve afectada la atención). Sin embargo, en la edad univer-sitaria, aún es importante la relación atención-

rendimiento académico y, en estudiantes de educación física, esto se hace más particular, debido a las características creativas, improvi-sadoras, participativas, animadoras, prácticas, realistas, decididas y concretas que poseen es-tos jóvenes (Maureira, Flores, González, Pal-ma & Fernández, 2018).

La revisión de la literatura mostró algunos trabajos de la atención evaluados con el test de Toulouse-Piéron. Teixeira, Gobbi, Pereira, Vital, Hernandéz, Shigematsu, et al. (2017) evaluaron a 41 adultos mayores entre 60 y 89 años, los cuales fueron agrupados en 2 conjun-tos: el grupo 1 mostró una media de 63,0±32,1 respuestas correctas en la primera medición y 76,4±4,5 respuestas correctas en la segunda medición; el grupo 2 obtuvo 57,4±21,3 res-puestas correctas en la primera medición y 54,5±25,9 en la segunda medición.

Montoya, Araya & Salazar (2007) evaluaron a 57 damas y varones adultos (30 realizaban danza aeróbica y 27, yoga) describiendo una media de 81,4 puntos en el test de Toulouse-Piéron, en una primera medición del grupo de danza y 88,2 en una segunda evaluación. Por su parte, el grupo de yoga obtuvo 82,1 puntos en su primera medición y 86,7 en su segunda evaluación. Un estudio de Hernández, Castillo & Mendoza (2017), en que evaluaron a 58 mé-dicos residentes e internos de pregrado, sepa-rándolos en los que habían dormido menos de 2 horas a causa de sus guardias médicas, y los que habían dormido más de ese tiempo. Los resultados del test de atención de Toulouse-Piéron mostraron valores medios de 35,5±14,5 en el grupo con disminución de tiempo de sueño y de 43,5±9,86 en el grupo control.

Rodríguez & Montoya (2006) aplicaron el test de Toulouse-Piéron, el test de percepción de diferencias de caras y el test de Stroop a 36 deportistas con 21,9±4,01 años. El puntaje del test de Toulouse-Piéron se obtuvo con el nú-mero total de aciertos, menos el número de errores, dividido por el número de aciertos. La muestra fue dividida en 3 grupos, con una media de 0,94±0,06 en la primera medición del grupo 1 y 0,97±0,03 en la segunda medi-

Page 41: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

41

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013.

DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

ción; 0,96±0,04 en la primera medición del grupo 2 y 0,97±0,03 en la segunda evaluación; 0,94±0,06 en la primera medición del grupo 3 y 0,93±0,06 en la segunda evaluación. Un estu-dio de Maureira, Flores & Trujillo (2014) apli-có el test de atención de Toulouse-Piéron a 151 estudiantes de educación física de la Universi-dad SEK en Chile, mostrando 102 respuestas correctas como mínimo, 294 como máximo, con una media de 207,6±44,8, con un percentil 5 de 129 respuestas correctas, un percentil 25 de 173, un percentil 50 de 208, un percentil 75 de 243 y un percentil de 95 de 280.

En base a los antecedentes mencionados surge el objetivo de la presente investigación: determinar valores normativos para cada pun-taje del test de atención de Toulouse-Piéron para estudiantes de educación física de una Universidad de Santiago de Chile. Esto, debi-do a la poca información que se encuentra en relación con la atención en estudiantes de esta población y la necesidad de contar con valores normativos para la aplicación de este instru-mento en futuras investigaciones, fortalecien-do el estudio de funciones cognitivas con la implementación de pruebas y test neuropsi-cológicos de fácil aplicación en estudiantes y profesionales de la educación física.

MÉTODO

Muestra: de tipo no probabilística e intencio-nada. Estuvo constituida por 125 estudiantes de la carrera de educación física de una Uni-versidad privada de Santiago de Chile. Del total, 85 casos corresponden a varones (68%) y 40 a damas (32%). La edad mínima fue de 17 años, la máxima de 23, con una media de 18,6±1,15.

Instrumento: se utilizó el test de atención de Toulouse-Piéron creada en 1904, la cual es considerada como una prueba adecuada para medir la atención selectiva y sostenida desde los 6 a los 90 años (León, 1995). El instrumen-to consta de 1200 figuras, las cuales son cua-draditos con una línea en algún lado o ángulo, existiendo dos modelos que el evaluado debe encontrar y marcar dentro de la matriz. La aplicación del instrumento durante 2 minutos

evalúa la atención selectiva y su aplicación du-rante 10 minutos evalúa la atención sostenida. La prueba puede ser realizada en forma indivi-dual o colectiva.

Procedimiento: La recogida de datos se realizó durante el mes de marzo del 2018, en horario de clases, entre las 9:00 y 12:00 hrs. Se explicó a los estudiantes la forma de contestar el test, a los 2 minutos se les avisó para que marcasen una línea en el lugar que están contestando e inmediatamente continuaron hasta comple-tar los 10 minutos. De esta forma fue posible extraer la información sobre la atención se-lectiva y sostenida. Cada estudiante firmó un consentimiento informado para participar en la investigación.

Análisis de datos: Se utilizó el programa SPSS 24.0 para Windows. Se aplicó estadística des-criptiva como medias y desviaciones estándar para cada puntaje del test. También se calcula-ron los percentiles para establecer los baremos de la prueba. Se utilizó estadística inferencial como pruebas t para muestras independientes para comparar los puntajes según el sexo de la muestra y pruebas de ANOVA para comparar puntajes según las edades. El nivel de signifi-cancia se estableció en 0,05.

RESULTADOS

En la Tabla 1 se muestran los valores mínimos, máximos, medias y desviaciones estándar de cada una de las variables medidas con el test de Toulouse-Piéron. Los valores obtenidos en 2 minutos corresponden a la atención selec-tiva y en 10 minutos a la atención sostenida. El Índice Global de Atención y Percepción (IGAP) se obtiene con las respuestas correctas (C), las respuestas erradas (E) y omitidas (O) de la siguiente forma: C – (E+O). Por su par-te, el Índice de Control de Impulsividad (ICI) se obtiene de la siguiente forma: [(C – E) / R]x100, siendo R el número total de respuestas del evaluado.

Page 42: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

42

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

Tabla 1Estadística descriptiva de los resultados de atención del total de la muestra.

Tabla 2Baremos para cada variable del test de Toulouse-Piéron para atención selectiva (2 minutos).

Datos Mínimo Máximo MediaRespuestas correctas en 2 minutos 24 78 46,4±9,05Respuestas erradas en 2 minutos 0 4 0,29±0,67Respuestas omitidas en 2 minutos 0 55 7,88±7,11IGAP 8 78 38,3±12,52ICI 81,8 100,0 98,7±3,12Respuestas correctas en 10 minutos 124 299 222,0±43,39Respuestas erradas en 10 minutos 0 8 1,25±1,74Respuestas omitidas en 10 minutos 5 124 35,6±24,28IGPA 28 291 185,4±55,38ICI 90,0 100,0 98,8±1,82

Percentiles Correctas Erradas Omitidas IGAP ICI99 75,5 3,8 49,8 74,6 100,095 61,0 2,0 21,2 54,2 100,075 53,0 0,0 11,0 46,0 100,050 47,0 0,0 6,0 39,0 100,025 40,0 0,0 3,0 31,5 100,05 31,8 0,0 1,0 16,7 92,8

Los análisis comparativos de respuestas co-rrectas, erradas, omisiones IGAP e ICI para los 2 y 10 minutos del test de Toulouse-Piéron no muestran diferencias significativas según el sexo de la muestra (p>0,05). Misma situación que ocurre al comparar los resultados según la edad de la muestra (p>0,05). Esto lleva a establecer baremos únicos para cada variable estudiada.

En las Tablas 2 y 3 se observan los valores normativos para la atención selectiva y soste-nida evaluada con el test de Toulouse-Piéron. Esto permite clasificar los puntajes en cinco rangos:

a) superior: si su puntaje es ≥ al percentil 95;

b) medio superior: si su puntaje es ≥ al per-centil 75 y < al percentil 95;

c) medio: si su puntaje es > al percentil 25 y < al percentil 75;

d) medio inferior: si su puntaje es > al percen-til 5 y ≤ al percentil 25;

e) deficiente: si su puntaje es ≤ al percentil 5.

En el IGAP de la atención selectiva se obser-va que en la categoría deficiente se encuentran 6 estudiantes (4,8%), en la categoría medio inferior, 25 estudiantes (20%), en la categoría medio, 72 estudiantes (57,6%), en la categoría medio superior, 16 estudiantes (12,8%) y en la categoría superior, 6 estudiantes (4,8%).

Page 43: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

43

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013.

DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

Tabla 3Baremos para cada variable del test de Toulouse-Piéron para atención sostenida (10 minutos).

Percentiles Correctas Erradas Omitidas IGAP ICI99 297,7 8,0 122,8 288,7 100,095 286,5 6,0 89,1 266,9 100,075 253,5 2,0 45,8 217,0 100,050 222,0 1,0 28,5 190,0 99,325 193,0 0,0 19,0 158,0 98,15 149,2 0,0 9,0 79,2 94,7

En el IGAP de la atención sostenida se obser-va que en la categoría deficiente se encuentran 6 estudiantes (4,8%), en la categoría medio in-ferior 26 estudiantes (20,8%), en la categoría medio 59 estudiantes (47,2%), en la categoría medio superior 28 estudiantes (22,4%) y en la categoría superior 6 estudiantes (4,8%).

DISCUSIÓN

La media de respuestas correctas en el test de atención de Toulouse-Piéron en 2 minu-tos fue de 46,4±9,05 y en 10 minutos fue de 222±43,39. Un estudio de Maureira et al. (2014) donde aplicaron el mismo instrumento durante 10 minutos, se presentaron valores de 207,6±44,84 respuestas correctas a una mues-tra de estudiantes de educación física en Chi-le, siendo los resultados actuales ligeramente superiores. También es posible notar que la cantidad de respuestas erradas no superan las ocho durante los 10 minutos de prueba, lo que indica un buen nivel de reconocimiento visual de las figuras solicitadas. El IGAP po-see una media de 38,3±12,5 en 2 minutos y de 185,4±55,4 en 10 minutos, y dado que existe un alto número de respuestas correctas y baja cantidad de erradas, existe un alto número de respuestas omitidas, lo que tiende a descen-der el puntaje del IGAP en ambos períodos de tiempo, lo cual podría indicar una excesiva ve-locidad al contestar el test, lo que ocasionaría el pasar por alto muchas de las figuras busca-das. Por otra parte, el ICI es muy alto (cercano al 98% en ambos períodos de tiempo) lo que indica un bajo nivel de impulsividad, lo que se refleja en la baja cantidad de respuestas erra-das.

Los estudiantes de educación física consti-tuyen una población especial con un patrón de actividad física diferente al resto de gru-pos sociales, ya que dicha práctica suele ser algo habitual en ellos y numerosos estudios relacionan la práctica de ejercicio con mejores resultados en pruebas de atención (Altenburg, Chinapaw & Singh, 2016; Bullock & Giesbre-cht, 2014; Chang, Pesce, Chiang, Kuo & Fong, 2015; De Bruin, van del Zwan & Bögels, 2016, etc.). Esta situación hace importante la explo-ración de una variable cognitiva altamente li-gada al aprendizaje en estos sujetos, los cuales poseen hábitos de vida saludable diferentes a la mayoría de la población.

Las tablas normativas entregadas sirven como referencia para comparar resultados de estudios futuros o casos individuales de estudiantes de educación física. Por ejemplo, en el estudio de Maureira et al. (2014) para el período de 10 mi-nutos el percentil 50 de las respuestas correctas fue de 208, el percentil 25 fue de 173 y el 75 de 243. En el estudio actual el percentil 50 de res-puestas correcta fue de 222, el percentil 25 de 193 y el percentil 75 fue de 253, mostrando un leve aumento en relación con la muestra de edu-cación física de la Universidad SEK de Chile.

Page 44: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

44

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

CONCLUSIÓN

Es posible concluir que la muestra actual po-see índices ligeramente mayores que otro es-tudio de la atención sostenida realizada en es-tudiantes de educación física en nuestro país. No se observaron diferencias entre mujeres y hombres, ni en las diversas edades evaluadas. Las tablas de datos normativos se establecie-ron para cada variable evaluada con el test de atención selectiva (2 minutos) y sostenida (10 minutos), con un percentil 50 del IGAP fue de 39 para los 2 minutos y de 190 para los 10 mi-nutos del test de Toulouse-Piéron.

Se necesitan futuras investigaciones que abarquen diversas escuelas de educación fí-sica de nuestro país, de manera de establecer baremos nacionales que se constituyan como herramientas en futuros estudios sobre la cog-nición en esta población.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Altenburg, T., Chinapaw, M. & Singh, A. (2016). Effects of one versus two bouts of moderate intensity physical activity on selective attention during a school morning in Dutch primary school-children: A randomized controlled trial. Journal of Science and Medicine in Sport, 19(10), 820-824.

Ardila, A. & Ostrosky, F. (2012). Guía para el diagnóstico neuropsicológico. Miami: Florida Internacional University.

Bullock, T. & Giesbrecht, B. (2014). Acute exercise and aerobic fitness influence selective attention during visual search. Frontiers in Psychology, 5, 1290.

Chang, Y., Pesce, C., Chiang, Y., Kuo, C. & Fong, D. (2015). Antecedent acute cycling exercise effects attention con-trol: an ERP study using attention net-work test. Frontiers in Human Neuros-cience, 9, 156.

De Bruin, E., van del Zwan, J. & Bögels, S. (2016). A RCT Comparing daily min-dfulness meditations, biofeedback exercises, and daily physical exer-cise on attention control, executive functio-ning, mindful awareness, self-compas-sion, and worrying in stressed young adults. Mindfulness, 7(5), 1182-1192.

Fuenmayor, G. & Villasmil, Y. (2008). La per-cepción, la atención y la memoria como procesos cognitivos utilizados para la comprensión textual. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 9(22), 187-202.

Hernández, F., Castillo, T. & Mendoza, K. (2017). Efecto de las guardias en habi-lidades cognitivas en estudiantes de es-pecialidades médicas y médicos inter-nos de pregrado. Revista CONAMED, 22(1), 17-22.

Page 45: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

45

Maurerira, F., Bobadilla, A., Ramírez, MA., Fuentealba, D. (2019). Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 39-45. ISSN: 0719-4013.

DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.2

León-Carrión, J. (1995). Manual de neuropsi-cología humana. Madrid: Siglo XXI de España Editores.

Maureira, F. (2018). Principios de neuroeduca-ción física. Madrid: Bubok Publishing.

Maureira, F. & Flores, E. (2016). Principios de neuropsicobiología para estudiantes de educación. Valencia: Obrapropia.

Maureira, F. & Flores, E. (2017). Efectos del ejercicio físico sobre la atención: una revisión de los últimos años. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM, 18(1), 73-83.

Maureira, F., Flores, E., González, P., Palma, E. & Fernández, M. (2018). Estilos de aprendizaje Honey-Alonso y de Ned Herrmann en estudiantes de educa-ción física de Santiago de Chile. EmásF, Revista Digital de Educación Física, 9(52),125-133.

Dirección para correspondencia

Fernando Maureira CidPhD. en Educación, especialista en Neurociencia. Docente Escuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.Orcid: http://orcid.org/0000-0001-7607-7416

Contacto:[email protected]

Recibido: 12-07-2018Aceptado: 31-01-2019

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Maureira, F., Flores, E. & Trujillo, H. (2014). Propiedades psicométricas y datos nor-mativos del test de atención Toulouse Piéron y del test de memoria visual de Benton forma D en estudiantes de edu-cación física de Chile. Gaceta de Psi-quiatría Universitaria, 10(2), 238-245.

Montoya, J., Araya, G. & Salazar, W. (2007). Efecto agudo del yoga y de la danza aeróbica sobre el estado de ánimo y el funcionamiento cognitivo en hombres y mujeres. Revista de Ciencias del Ejer-cicio y la Salud, 5(1), 41-46.

Rodríguez, M. & Montoya, J. (2006). Entre-namiento en el mantenimiento de la atención en deportistas y su efectividad en el rendimiento. Acta Colombiana de Psicología 9(1), 99-112.

Teixeira, C., Gobbi, S., Pereira, J., Vital, T., Her-nandéz, S., Shigematsu, R. et al. (2017). Effects of square-stepping exercise on cognitive functions of older people. Psychogeriatrics, 13, 148-156.

Page 46: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013
Page 47: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

47

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales

Proprioceptive program for pre-junior soccer players of a sports club, city of Manizales

*-**Lina María Montealegre-Mesa, *Karol Bibiana García-Solano, *Julio Ernesto Pérez-Parra

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveni-les de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 47-58. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

RESUMENEl objetivo de esta experiencia fue analizar el efecto de un programa de propiocepción sobre el equi-librio en un grupo de jóvenes futbolistas. Se planteó un programa de 8 ejercicios, los cuales fueron extraídos del programa de calentamiento realizado por Bizzini, Junge, & Dvorak (2007) “11+ un pro-grama completo de calentamiento para prevenir las lesiones en el fútbol”, los cuales fueron adaptados y aplicados durante 4 semanas, 4 veces, en sesiones de 15 a 20 minutos. Se aplicó en un grupo de 17 deportistas cuyas edades oscilaban entre 14 y 15 años, pertenecientes a la escuela de fútbol del Club Deportivo Once Caldas S.A. a los cuales se les administró un pre-test y post-test con la prueba de Romberg y Romberg sensibilizado. Los resultados al final del programa mostraban la mejora en el equilibrio estático, aumentando este en un 18% según el test de Romberg y un 29% en el test de Romberg sensibilizado. Como conclusión se destaca la eficacia del programa de propiocepción para mejorar equilibrio en este grupo.

PALABRAS CLAVEPropiocepción, equilibrio, lesión deportiva, fútbol.

ABSTRACTThe target of this study was to analyze the effect of a propioception program on the balance in a group of young soccer players. A program of 8 exercises was proposed, which were extracted from the warm-up program developed by Bizzini, Junge, & Dvorak (2007) “11 + a finished warm-up program to prepare for injuries in the soccer”, which were adapted and applied for 4 weeks, 4 times a week in meetings that lasted between 15 and 20 minutes. It was applied to a group of 17 athletics whose ages range between 14 and 15 years old, belonging to the Eleven Caldas S.A school of soccer club, to which a previous evaluation was applied with the Romberg test and the Romberg sensitive test. The athletics were reevaluated after having finished the four week program obtaining results, that were positive and demonstrated the propioception program improved their balance, with an increase of 18% in the Romberg test and 29% in the Romberg sensitive test. As conclusions, one emphasizes the efficacy of propioception program to improve balance.

Key wordsPropioception, postural balance, sport injuries, soccer.

* Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. Docente(s) Investigador (es)- Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano.

** Estudiante de Doctorado Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca - Chile.

Page 48: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

48

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

INTRODUCCIÓN

Al practicar un deporte existe el riesgo de su-frir una lesión deportiva, (Vanmeerhaeghe, Tutusaus, De Antolín, & Massó, 2008) como resultado puede ocasionar la suspensión de la práctica del mismo ya sea temporal o perma-nentemente. En general, la práctica deportiva y de actividades físicas tiene una gran influen-cia en el incremento del número de lesiones deportivas (Pérez, 2010; Vanmeerhaeghe & Romero, 2013a), las cuales son muy comunes, en el deporte de alto rendimiento su inciden-cia es del 30 % en el fútbol, 22% en el balon-cesto, 15.5% en el fútbol sala y 11.1% en atle-tismo, según el estudio de Moreno, Rodríguez, & Seco, (2008), se concluyó que el fútbol es el deporte con mayor incidencia de lesiones, debido a sus características propias, habilida-des requeridas como la resistencia, cambios de dirección e intensidad de juego, horas de entrenamiento, terreno de juego, debilidad muscular, entre otros factores. En relación con la localización anatómica, la articulación del tobillo es una de la más afectadas, puesto que el pie es la zona de contacto del cuerpo con el suelo por lo que se ve sometido a fuerzas de gran intensidad; específicamente el esguince de tobillo y daño al ligamento lateral externo presentan entre 15% y 25% de todas las lesio-nes en la práctica deportiva (Murphy, Conolly, & Beynnom, 2003; Valderrabano, Barg, Paul, Pagenstert, & Wiewiorski, 2014).

Las lesiones en el fútbol tienen caracterís-ticas particulares, la mayoría de ellas se gene-ran de manera traumática (Correa, Galván, Muñoz, López, Clavijo, Rodríguez, 2013), la región más afectada es el miembro inferior, este es el segmento más vulnerable por el ges-to deportivo propio del fútbol como pateo y la carrera (Santos, Pedrinelli, Rubio, Dorileo, & D’Andrea, 2016). Al afectarse la articulación de tobillo por primera vez, como un esguince, es más probable que se vuelva a producir una lesión similar, es decir el riesgo es más elevado. Lo que puede conducir a dolor e inestabilidad crónica en 20%-50% de los casos (Vanmeer-haeghe & Romero, 2013b; Pérez, García, & Montealegre, 2016; Pérez, García, & Montea-legre, 2017).

A nivel mundial, ha tomado auge la pre-vención de lesiones deportivas, prioridad del abordaje fisioterapéutico en el ámbito deporti-vo actual. Una de las capacidades a las que más se le ha prestado atención en tiempo reciente es la propiocepción, entendiéndola como una capacidad física coordinativa, que permite de-sarrollar el control de movimientos y el logro de la estabilidad articular (Jan, Tang, Lin, Ts-eng, Lin, & Un, 2008). López, Rodríguez, & Palacios (2015), establecieron que está impli-cada en la capacidad de un usuario para desa-rrollar una estrategia postural y dinámica efi-caz, “otorga la habilidad para recibir estímulos de músculos, tendones y articulaciones e inte-grarlos posteriormente en el sistema nervioso central”. Hewett, Lindenfeld, Riccobene, & Noyes (1999), indicaron algo similar en cuan-to al control postural, al decir que este pro-porciona al sujeto la capacidad de “manejar la posición de su cuerpo en el espacio y adaptar-la, manteniendo una buena relación entre los distintos segmentos corporales y el entorno, disponiendo el centro de masas en unos lími-tes específicos”. El sistema propioceptivo, capta la información desde los sensores del cuerpo llamados “mecano-receptores” situados a nivel articular, muscular, tendinoso y cutáneo. Estos receptores, traducen los cambios detectados en los distintos tejidos y los dirige hacia los centros superiores, es decir a el cerebro (Nava-rro, 2003; Bruyneel, 2016).

Por lo tanto, la propiocepción es un meca-nismo que permite saber en dónde se encuen-tran los diferentes segmentos del cuerpo, por ejemplo, cuando se tiene los ojos cerrados, es la capacidad que lleva la información para sa-ber si la mano esta frente a la cara o movién-dose al lado del tronco, (Coarasa, Moros, Vi-llarroya, & Ros, 2003; Verhagen et. al., 2004; Sadeghi, Hakim, Hamid, Amri, Razeghi, & Farazdaghi, 2017, Vanmeerhaeghe, & Rome-ro, 2013a), numerosos autores y estudios han comprobado que su correcto desarrollo y en-trenamiento, contribuye con la prevención de lesiones en los deportistas (López, Rodríguez, & Palacios, 2015; Vanmeerhaeghe, Tutusaus, De Antolín, & Massó, 2008; Cos, Cos, Buena-ventura, Pruna, & Ekstrand, 2010; Eils, & Ro-

Page 49: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

49

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

senbaum, 2001; Stasinopoulos, 2004; Clark, & Burden, 2005).

Neurofisiologicamente, la propiocepción funciona gracias a una serie de receptores que detectan la información proveniente del exte-rior: los husos neuromusculares, el órgano ten-dinoso de Golgi y receptores intra-articulares, entendiendo por articulación como un punto de contacto entre los dos huesos (Tortora, & Derrickson, 2006; Pró, 2012) otros receptores se encuentran ubicados en el oído interno, apoyándose en la información visual. (García, & Hurle, 2005; Basas, Fernández, & Martin, 2003; Barrett, Barman, Boitano, & Brooks, 2010; Lluch et. al., 2015)

Autores como Paredes, Martos, & Romero (2011) llevaron a cabo un protocolo utilizando ejercicios de propiocepción para la readapta-ción posterior a una rotura de ligamento cru-zado anterior en futbolistas, demostrando que este protocolo consiguió una recuperación más eficaz, disminuyendo el tiempo fuera de competición de los deportistas debido a este tipo de lesión. Resultados similares mostraron el estudio de Adalid (2014), en donde se reafir-ma la influencia de la propiocepción en la agi-lización del proceso de recuperación posterior a una lesión de ligamento en la rodilla.

Otro estudio realizado por García, Quinte-ro, & Rosas (2011) expusieron un programa de entrenamiento deportivo propioceptivo en ni-ños jugadores de fútbol de 10 años, mejorando las habilidades motrices desde el componente de las praxias global y fina, además del equili-brio y el ritmo.

La propiocepción ofrece una solución muy eficaz para prevenir lesiones deportivas, por lo cual esta práctica ha sido adoptada en di-versidad de deportes, los cuales, a través del entrenamiento de esta capacidad, buscan evi-tar que sus deportistas se lesionen y pierdan la oportunidad de competir (López et. al., 2015; Vanmeerhaeghe & Romero, 2013b; Eils, & Rosenbaum, 2001; Paredes et. al., 2011) y no solo evita lesiones, sino agiliza el proceso de recuperación de una lesión (Paredes, Martos, & Romero, 2011; Adalid, 2014).

Es importante en el entrenamiento deporti-vo, ya que contribuye a optimizar los patrones motrices del deportista y, por ende, permite que cada segmento del sistema musculoesque-lético asimile mejor la información que llega del exterior, como el cambio en la superficie del terreno o la velocidad de movimiento, y así generar una respuesta más efectiva en la ejecu-ción del gesto deportivo.

METODOLOGÍA

El presente estudio se llevó a cabo con todos los 17 futbolistas pre-juveniles integrantes de esta categoría, de la escuela de fútbol del Club Deportivo Once Caldas S.A. de la Ciudad de Manizales - Colombia, cuyas edades oscilaron entre 14 y 15 años (pre-juveniles), con una me-dia de 14,45 años de edad y un promedio de 7,06 años de nivel de escolaridad. Estos futbo-listas tenían 36,71 meses de experiencia, una frecuencia de entrenamiento a la semana de 3,29 días (ver tabla 1. Descriptivo para varia-bles cuantitativas), en cuanto a la posición de juego estaba distribuida así: 1 arquero, 6 volan-tes, 6 laterales, 3 extremos y 1 delantero. Otra de las características analizadas fueron las le-siones deportivas previas, en donde el 58% de los jugadores las presentaban siendo las más comunes: Osgood Schlatter (9%), lesiones ten-dinosas (23%) y esguince de tobillo grados 1-2 de severidad (80%).

El programa de propiocepción se aplicó durante cuatro semanas, correspondientes a los meses de junio y julio del año 2017, fuera de temporada, 4 días a la semana en sesiones de 25 minutos, llevadas a cabo en las instala-ciones del estadio de la ciudad y en el parque deportivo Bosque popular El Prado de la ciu-dad de Manizales (ver Tabla 2). Previamente a la aplicación del programa, se evaluaron los futbolistas, aplicando el test de Romberg y Romberg sensibilizado, el cual se aplicó poste-riormente al final del programa de 4 semanas (ver Figura 1). Los participantes en el estudio debían ser hombres, estar entre el rango de edad de 14 y 15 años cumplidos al momento de la evaluación, estar vinculado mínimo hace un año a la escuela de formación deportiva y que realizaran mínimo una vez a la semana la

Page 50: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

50

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

práctica del fútbol, no podían participar los que al momento de la ejecución del progra-ma estuviesen lesionados. La intervención fue aprobada en reunión de técnicos de la escuela de fútbol perteneciente al club deportivo Once Caldas S.A., Manizales – Caldas – Colombia. Por tratarse de menores de edad, antes del inicio de las valoraciones se realizó una reu-nión con padres de familia, acudientes y en-trenadores con el objeto de darles a conocer sus riesgos, objetivos, beneficios y obtener la autorización de participación de sus hijos, lo anterior fue dado mediante el consentimiento informado y la autorización de los jugadores, el presente estudio se acogió bajo las normas éticas emanadas de la Declaración de Helsinki y de la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia.

Como antecedentes se observó que la FIFA® y su centro de Evaluación e Investigación Mé-dica (F-MARC®) desarrollaron un programa de prevención de lesiones “11+”. Que ha de-mostrado reducir las lesiones entre un 30% y un 50%. A partir de estos resultados FIFA® se han implementado el uso de este programa de ejercicios en todo el mundo (Bizzini, Junge & Dvorak, 2007). El programa fue desarrollado por un grupo internacional de expertos basa-dos en su experiencia. El programa de calen-tamiento debe realizarse al comienzo de cada sesión, consta de 15 ejercicios, divididos en 3 fases, siguiendo un orden especifico. La parte central que se basa en el desarrollo de fuerza en tronco y miembros inferiores, agilidad y pliometría, se divide a su vez en 3 niveles de intensidad creciente (Bizzini, Junge & Dvorak, 2007).

Las lesiones que presentan jugadores de fút-bol juvenil, al igual que en el fútbol profesio-nal, son más comunes en miembros inferiores, y la mayor parte se dan por contacto directo, 56%. Las lesiones más frecuentes afectaron el tobillo, el tendón de Aquiles, el muslo seguidos por traumatismo de rodilla y pie (Pangrazio & Forriol, 2016).

En la escuela del club Deportivo Once Cal-das S.A. posee dentro de sus filas una división de jugadores amateur, un grupo 17 jugadores, cuyas edades oscilan entre los 14 y 15 años,

aunque no se refiere presencias de lesiones comúnmente en estos jugadores y a partir de la aplicación del Programa de Calentamien-to FIFA 11+® con buenos resultados en otra categoría de características similares, se de-cide configurar un programa basado en el de calentamiento original “Los 11+”; del cual se extrajeron y adaptaron 8 ejercicios, cada uno de ellos con características que permiten el de-sarrollo de la capacidad de propiocepción (ver Tabla 1):

• Isquiotibiales• Equilibrioenunasolapierna• Equilibrioenunasolapiernalanzando

el balón • Equilibrioenunasolapiernadesequili-

brar al compañero. • Genuflexiones.Hasta las puntas de los

pies. • Genuflexiones.Zancadas• Genuflexiones.Unapierna• SaltosLaterales

Previo a la aplicación del programa de pro-piocepción y con la finalidad de tener un mar-gen de referencia en cuanto al equilibrio que presentaban los jugadores, se les administró el test de Romberg y Romberg sensibilizado los cuales fueron desarrollados por los investiga-dores, el material de registro fue un formato en el cual se llevaba las observaciones por-menorizadas de cada deportista, tomando un tiempo aproximado de 1 minuto con cada uno, se empleó además un cronómetro y un silbato (que indicaba el inicio y el final de la prueba, la cual era explicada a los deportistas antes de comenzar), los tests se aplicaron en un apoyo monopodal con brazos en abducción a 90°, los deportistas debían mantener esta postura, con la espalda recta y sin movimientos para equilibrarse como lateralizar el tronco, mover la cabeza o la pierna que no se encontraba en apoyo, durante 10 segundos en la prueba de Romberg, y para Romberg sensibilizado se utilizaba la misma posición, pero con los ojos cerrados. Se consideró como una alteración en la capacidad de equilibrio si el deportista:

• Movíalosbrazos.• Apoyabalapiernaqueseencontrabaen

el aire.

Page 51: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

51

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

• Abducíay/oaducíalapiernacontralate-ral al apoyo para equilibrarse.

• Abrirlosojosduranteeltestsensibiliza-do.

Si el deportista mantenía la posición por 10 segundos el resultado era un Romberg no al-terado, en el caso contrario el resultado sería un Romberg alterado, registrando el segun-do exacto en el que se alteró la posición. Esta prueba se ha utilizado en estudios para medir el equilibrio (García, & Álvarez, 2014; Quin-tana, 2016).

En la primera sesión, los investigadores se presentaron con los futbolistas, se les explicó acerca del estudio y las pruebas que se reali-zarían, posteriormente, se dialogó acerca de la propiocepción y el importante papel que jue-ga en la prevención de lesiones deportivas, lo anterior se desarrolló con el fin de generar en ellos adherencia al programa repitiéndose está a lo largo del tiempo de aplicación.

Se desarrolló una descripción de todas las variables, se probó la normalidad de las va-riables cuantitativas mediante la prueba de Shapiro-wilk y se realizaron pruebas de ho-mogeneidad. Para todos los casos se consideró asociación estadísticamente significativa cuan-do el p ≤ 0,05. Para el procesamiento de la in-formación fueron condensados en una hoja de Excel inicialmente y posteriormente se utilizó a SPSS 24.0v.(Statistical Package for the Social Science). No se presentaron datos perdidos.

Al finalizar la aplicación de 4 semanas del programa de propiocepción, se aplicó nueva-mente el test de Romberg con el fin de compa-rar con la primera medición, en donde se re-flejó una mejora en el equilibrio de los jóvenes futbolistas, ya que en la primera medición solo un 53% completaron el test de Romberg sin al-teraciones, posterior a la aplicación del progra-ma, en la segunda medición, un 71% completó el test sin alteraciones.

Ítems descritos N Rango Mínimo Máximo Media Desviación estándar

Prueba de normalidad

S-W* P-valor

Edad (años) 17 1 14 15 14,47 ,514 0,349 0,000

Nivel de escolaridad (años)

17 3 6 9 7,06 ,899 0,350 0,000

Antigüedad en la escuela de fútbol (meses)

17 60 12 72 36,71 23,48 0,176 0,000

Frecuencia de entrenamiento semana (días)

17 1 3 4 3,29 ,470 0,440 0,000

S-W:Prueba Shapiro – Wilk para normalidad

Tabla 1Descriptivo para variables cuantitativas.

RESULTADOS

Page 52: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

52

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

N° Nombre del ejercicio

Descripción ImagenFuente: archivo particular, 2017.

1 Isquiotibiales El cuerpo tiene que mantenerse en línea recta del hombro a la rodilla durante todo el ejercicio. Inclinarse hacia delante tanto como sea posible, usando los músculos isquiotibiales y los glúteos. Cuando no se pueda aguantar más esta postura, descan-sar lentamente el peso del cuerpo sobre las manos, terminando en una posición de fle-xión de brazos. Completar un mínimo de 10 repeticiones. 2 series.

2 Equilibrio en una sola pierna

Sostenerse sobre una sola pierna mientras se mantiene un balón con ambas manos. Concentrar el peso del cuerpo en la parte anterior del pie. No doblar la rodilla hacia dentro. Mantener la posición 30 segundos. Cambiar de pierna y repetir. Una variación más difícil del ejercicio es pasar el balón al-rededor de la cintura y/o por debajo de su otra pierna. 2 series.

3 Equilibrio en una sola pierna

lanzando el balón

Manteniendo el equilibrio y contrayendo el estómago, lanzarse el balón uno al otro. Concentrar el peso en la parte anterior del pie. Solo flexionar ligeramente la rodilla y no doblarla hacia dentro. Realizar el ejerci-cio durante 30 segundos. Cambiar de lado y repetir. 2 series.

4 Equilibrio en una sola pierna desequilibrar al

compañero

Mientras ambos intentan mantener el equi-librio, uno de los dos empuja al otro en va-rias direcciones intentando que pierda el equilibrio. Concentrar el peso en la parte anterior del pie y evitar doblar las rodillas hacia dentro. Continuar durante 30 segun-dos y luego cambiar de pierna. 2 series.

Tabla 2Programa de Propiocepción.

Page 53: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

53

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

N° Nombre del ejercicio

Descripción ImagenFuente: archivo particular, 2017.

5 Genuflexiones hasta las puntas

de los pies

Imaginar que está a punto de sentarse en una silla. Realizar las genuflexiones doblan-do las caderas y las rodillas en un ángulo de 90o, no flexionar las rodillas hacia dentro. Bajar lentamente y subir más rápidamente. Cuando las rodillas estén completamente estiradas, elevarse sobre las puntas de los pies y bajar de nuevo lentamente. Repetir el ejercicio durante 30 segundos. 2 series.

6 Genuflexiones Zancadas

Flexionar la pierna que va delante hasta que la cadera y la rodilla estén dobladas en un ángulo de 90º. No doblar las rodi-llas hacia dentro. Mantener rectos la parte superior del cuerpo y la cadera. Realizar el ejercicio10 veces con cada pierna 2 series.

7 Genuflexiones Una pierna

Lentamente flexionar la rodilla al máximo. Evitar que la rodilla se doble hacia dentro. Flexionar la rodilla lentamente y extender-la un poco más rápido, manteniendo rectos la cadera y la parte superior del cuerpo. Re-petir el ejercicio 10 veces con cada pierna. 2 series.

8 Saltos Laterales Saltar aprox. 1 m de lado de una pierna a la otra. Aterrizar suavemente en la parte ante-rior del pie. Doblar las caderas y las rodillas ligeramente y evitar que las rodillas se in-clinen hacia dentro. Mantener el equilibrio con cada salto. Repetir el ejercicio durante 30 segundos. 2 series.

Fuente: Bizzini, Junge, & Dvorak, (2007). 11+ un programa completo de calentamiento para prevenir las lesiones en el futbol. [Manual]. FIFA® Medical Assessment and Research Centre (F-MARC®).

Page 54: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

54

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

Figura 1. Resultados de la Aplicación del Programa de Propiocepción.Fuente: recopilado por los autores, 2017.

Figura 2. Lesiones deportivas previas.Fuente: recopilado por los autores, 2017.

En cuanto a la prueba de Romberg sensibili-zado en la primera medición un 100% presentó un resultado alterado y al finalizar el programa el porcentaje de resultados alterados disminu-yo a 71% (ver Figura 1). Cabe resaltar que se encontró poca incidencia de lesiones, durante la aplicación del programa, de 17, solo 1 fut-bolista se retiró del programa por lesionarse durante un partido, lo que amerita suspensión temporal del entrenamiento del mismo.

Page 55: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

55

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

DISCUSIÓN

Algunas decisiones de acción para la próxi-ma puesta en práctica

Se debe seguir con la ejecución del programa ya que, a pesar de que se obtuvieron resultados positivos, se considera que en una aplicación más prolongada de estos ejercicios traería ma-yores beneficios a los futbolistas.

Continuar educando a los deportistas en torno a la prevención de lesiones y al buen manejo de la motricidad para la ejecución del gesto deportivo, con ayuda de cartillas educa-tivas, charlas informativas o demostraciones prácticas las cuales pueden ofrecer mayor con-cienciación al deportista sobre su movimiento, y le permite evitar gran número de lesiones, así como motivar su mayor participación en programas de prevención desde fisioterapia deportiva.

Implementar el programa en equipos de otras edades y en equipos femeniles de fútbol, para observar su efecto.

Su aplicación en pretemporada podría ayu-dar a comprobar su eficacia en la prevención de lesiones durante la temporada, esto es, ver si reduce la incidencia de lesiones, comparán-dola con la temporada inmediata anterior en donde no existió intervención fisioterapéutica que trabajara con propiocepción, para com-probar si este programa da resultados en la prevención de lesiones deportivas.

La aplicación de test que valoran equilibrio y propiocepción más especializados ayudaría en el sustento científico de la investigación, un ejemplo podría ser el Standart Excursion Ba-lance Test (test de la estrella) (González, Ro-mero, Campos, Toscano & Otero, 2016; Grib-ble, Kelly, Refshauge, & Hiller, 2013; Ganesh, Chhabra, & Mrityunjay, 2014).

CONCLUSIONES

Se obtuvieron mejoras considerables en el equilibrio y la propiocepción con la aplicación de 4 semanas del programa propioceptivo, ba-sado en los ejercicios lanzado por FIFA® (2007) “11+ un programa completo de calentamiento para prevenir las lesiones en el fútbol”. Se dis-minuyó el riesgo a lesiones deportivas gracias al incremento en el equilibrio y la propiocep-ción en los futbolistas.

Agradecimientos

Los autores expresamos nuestros agradeci-mientos a los futbolistas juveniles y entrena-dores participantes en el estudio de la catego-ría pre-juvenil y a las escuelas de formación deportiva de fútbol de la ciudad de Manizales, que facilitaron su desarrollo. Así mismo a los estudiantes de la Intercambio mediante el pro-grama Delfín-RREDSI integrantes de la Uni-versidad Autónoma de México, quienes auspi-ciaron como co-investigadores en el estudio: Parra-González R., Sánchez-García PM.

Page 56: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

56

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adalid Leiva, J.J. (2014). Propuesta de incor-poración de tareas basadas en métodos propioceptivos en Fútbol. Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 26, 163-167.

Barrett, K.E., Barman, S.M., Boitano, S., & Brooks, H.L. (2010). Ganong Fisiología Médica. México: Mc Graw Gill.

Basas García, A., Fernández de las Peñas, C., & Martin Urrialde, J.A. (2003). Tratamiento fisioterapéutico de la rodilla. Madrid: Edi-torial Mc Graw Hill Interamericana.

Bizzini, M., Junge, A., & Dvorak, J. (2007). 11+ un programa completo de calentamien-to para prevenir las lesiones en el fútbol. [Manual]. FIFA Medical Assessment and Research Centre (F-MARC).

Bruyneel, A. (2016). Evaluación de la propiocep-ción: pruebas de estatestesia y cinestesia. EMC - Kinesiterapia - Medicina Física, 37(4), 1-11.

Clark, V.M., & Burden A.M. (2005). A 4-week board exercise programme improved muscle onset latency and perceived sta-bility in individuals with a functionally unstable ankle. Physical Therapy in Sport, 6(4), 181-7.

Coarasa, A., Moros García, M.T., Villarroya Apa-ricio, A., Ros Mar, R. (2003). Reeduca-ción propioceptiva en la lesión articular deportiva: bases teóricas. Archivos de Me-dicina del Deporte, 19(97), 419-426.

Correa, J., Galván-Villamarin, F., Muñoz-Var-gas, E., López, C., Clavijo, M., Rodrí-guez, A. (2013). Incidencia de lesiones osteomusculares en futbolistas profe-sionales. Revista Colombiana de Orto-pedia y Traumatología, 27(4), 185-190. Disponible en https://doi.org/10.1016/S0120-8845(13)70018-X

Cos, F., Cos, M., Buenaventura, L., Pruna, R., & Ekstrand, J. (2010). Modelos de aná-lisis para la prevención de lesiones en el deporte. Estudio epidemiológico de lesiones: el modelo Union of European Football Associations en el fútbol. Apunts Medicina de l'Esport, 45(166), 95-102.

Eils, E., & Rosenbaum, D. (2001) A multi-station proprioceptive exercise program in pa-tients with ankle instability. Medicine and science in sports and exercise, 33(12), 19911998

Ganesh, G., Chhabra, D., & Mrityunjay, K. (2014). Efficacy of the Star Excursion Balance Test in Detecting Reach Deficits in Subjects with Chronic Low Back Pain. Physiotherapy Research International, 20(1), 9-15.

García Pastor, C., & Álvarez Solís G. A. (2014). La prueba de Romberg y Moritz Heinrich Romberg. Revista Mexicana de Neuro-ciencias, 15(1), 31-35

García-Porrero, J.A., & Hurle, J.M. (2005). Ana-tomía Humana. Madrid: Mc Graw Gill Interamericana.

García Solano, K.B., Quintero Patiño, C.A., & Rosas Estrada, G.M. (2011). Efectos de un programa de entrenamiento deportivo propioceptivo sobre las habilidades mo-trices en niños de 10 años pertenecientes a dos escuelas de formación deportiva de fútbol de la ciudad de manizales. Movi-miento Científico, 5(1), 41-50.

González-Jurado, J., Romero Boza, S., Campos Vázquez, M., Toscano Bendala, F., & Otero-Saborido, F. (2016). Comparación de un entrenamiento propioceptivo sobre base estable y base inestable / Compari-son of a Proprioceptive Training Program on Stable Base and Unstable Base. Revista Internacional De Medicina Y Ciencias De La Actividad Física Y Del Deporte, 16(64), 617-631.

Page 57: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

57

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

Gribble, P., Kelly, S., Refshauge, K., & Hiller, C. (2013). Interrater Reliability of the Star Excursion Balance Test. Journal Of Athle-tic Training, 48(5), 621-626.

Hewett, T., Lindenfeld, T., Riccobene, J., & Noyes, F. (1999). The Effect of Neuromuscular Training on the Incidence of Knee Injury in Female Athletes. The American Journal of Sports Medicine, 27(6), 699-706.

Jan, M., Tang, P., Lin, J., Tseng, S., Lin, Y., & Un, D. (2008). Efficacy of a Target-Matching Foot-Stepping Exercise on Propriocep-tion and Function in Patients With Knee Osteoarthritis. Journal Of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 38(1), 19-25.

López-González, L., Rodríguez-Costa, I., & Pa-lacios-Cibrián, A. (2015). Prevención de esguinces de tobillo en jugadoras de ba-loncesto amateur mediante programas de propiocepción. Estudio piloto de casos-controles. Fisioterapia, 37(5), 212-222.

Lluch, A., Salvá, G., Esplugas, M., Llusá, M., Hagert, E., & Garcia-Elias, M. (2015). El papel de la propiocepción y el control neuromuscular en las inestabilidades del carpo. Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano, 43(1), 70-78.

Moreno Pascual, C., Rodríguez Pérez, V., & Seco Calvo, J. (2008). Epidemiología de las le-siones deportivas. Fisioterapia, 30(1),40-8.

Murphy, D.F., Conolly, D.A., & Beynnom, B.D. (2003). Risk factors for lower extremity injury: A review of the literature. British Journal of Sports Medicine, 37,13-29.

Navarro, G. (2003). Trabajo de propiocepción de hombro Una orientación práctica. Apunts Medicina De L'Esport, 38(142), 17-26.

Pangrazio, O., & Forriol, F. (2016). Epidemiología de las lesiones sufridas por los jugadores durante el XVI Campeonato Sudamerica-no Sub-17 de Fútbol. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, (60), 192-199.

Paredes Hernández, V., Martos Varela, S., & Ro-mero Moraleda, B. (2011). Propuesta de readaptación para la rotura del ligamento cruzado anterior en fútbol. Revista In-ternacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 11(43), 573-591.

Pérez González, J. (2010). Las Lesiones en el De-porte. Revista Cubana de Medicina del Deporte, 5(1),1-17.

Pérez-Parra. J., García-Solano, K., & Monteale-gre-Mesa, L. (2016). Dolor podal en ni-ños futbolistas colombianos de 12 a 14 años. Fisioterapia, 38(4),165-173.

Pérez-Parra, J., García-Solano, K., & Monteale-gre-Mesa, L. (2017). Efectos del progra-ma de entrenamiento Los 11 FIFA ® sobre la fuerza resistencia, la flexibilidad y el equilibrio en mujeres futbolistas de 14 a 18 años. Fisioterapia, 39(5), 185-226.

Pró, E. (2012). Anatomía Clínica. 1ª ed. Buenos Aires: Médica Panamericana.

Quintana, U. L. (2016). Relación entre indica-dores de la capacidad de equilibrio y el control de los envíos en lanzadores juve-niles de béisbol. Ciencia y Deporte, 1(2), 86-98. Recuperado a partir de https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/ciencia-ydeporte/article/view/1673

Sadeghi, H., Hakim, M., Hamid, T., Amri, S., Ra-zeghi, M., & Farazdaghi, M. (2017). The effect of exergaming on knee propriocep-tion in older men: A randomized con-trolled trial. Archives of Gerontology and Geriatrics, 69, 144-150.

Santos-Silva, P., Pedrinelli, A., Rubio Jaramillo, D., Dorileo, C., & D’Andrea Greve, J. (2016). Evaluación isocinética de múscu-los flexores y extensores en jugadores de fútbol profesional antes de iniciar la fase de pretemporada. Revista Latinoamerica-na De Cirugía Ortopédica, 1(2), 54-57.

Stasinopoulos, D. (2004). Comparison of three preventive methods in order to reduce the incidence of ankle inversion sprains among female volleyball players. British Journal of Sports Medicine, 38(2), 182-185.

Page 58: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

58

Montealegre-Mesa, LM., García-Solano, KB., & Pérez-Parra, JE. (2019). Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de Manizales. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1) enero-junio, 47-58. ISSN: 0719-4013. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.3

Tortora, G., & Derrickson, B. (2006). Principios de anatomía y fisiología. Buenos Aires: Editorial Panamericana.

Valderrabano, V., Barg, A., Paul, J., Pagenstert, G., & Wiewiorski, M. (2014). Foot and Ankle Injuries in Professional Soccer Players. Sport-Orthopädie - Sport-Traumatologie - Sports Orthopaedics and Traumatology, 30(2), 98–105.

Vanmeerhaeghe, AF., & Romero Rodríguez, D. (2013a). Rol del sistema sensoriomotor en la estabilidad articular durante las ac-tividades deportivas. Apunts Medicina de l'Esport, 48(178), 69-76.

Vanmeerhaeghe, AF., & Romero Rodríguez, D. (2013b). Análisis de los factores de ries-go neuromusculares de las lesiones de-portivas, Apunts Medicina de l'Esport , 48(179), 109-120.

Dirección para correspondencia

Montealegre-Mesa, LM. Fisioterapeuta, Magister Intervención Integral en el Deportista, Universidad Autónoma de Manizales. Estudiante de Doctorado, Ciencias de la Actividad FísicaUniversidad Católica del Maule, Talca- Chile.

Contacto:[email protected]

Recibido: 26-11-2018Aceptado: 21-01-2019

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Vanmeerhaeghe, A., Tutusaus, L., De Antolín Ruiz, P., & Massó i Ortigosa, N. (2008). Efectos de un entrenamiento propiocep-tivo sobre la extremidad inferior en jó-venes deportistas jugadores de voleibol. Apunts Medicina de l'Esport, 43(157), 5-13.

Verhagen, E., Van der Beek, A., Twisk, J., Bouter, L., Bahr, R., & van Mechelen, W. (2004). The Effect of a Proprioceptive Balance Board Training Program for the Preven-tion of Ankle Sprains. The American Jour-nal Of Sports Medicine, 32(6), 1385-1393.

Page 59: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

59

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión

The professional identity in students and university professors in a university context: a review

* Paulina Elizabeth González Orozco, ** Rigoberto Marín Uribe, ** Ma. Concepción Soto Valenzuela

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto univer-sitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

RESUMENEn el trayecto formativo de todo profesional se desarrollan procesos de construcción identitaria, en ellos concurren diversos componentes, siendo el entorno un elemento necesario para com-prender la adquisición y evolución de la identidad. Este artículo busca analizar los resultados de una revisión sistemática realizada sobre la construcción de la identidad profesional. En este estudio se examinaron 20 investigaciones que recuperan los conceptos y metodologías utilizadas, así como los principales hallazgos reportados en estudios que pretenden comprender el proceso de construcción de la identidad profesional en estudiantes y docentes dentro del contexto uni-versitario, la revisión abarca documentos comprendidos entre los años 2006 a 2015; con base en la revisión se ofrece una concepción de identidad profesional y se encuentra que la metodología con enfoque cualitativo es la que mejor responde a las problemáticas planteadas en estos estudios.

PALABRAS CLAVEIdentidad profesional, formación universitaria, representación, metodología.

ABSTRACTThe curriculum of every professional processes for constructive identity is developed through various components, being that the environment is a necessary element to understand the acqui-sition and evolution of identity. The aim of the study is to analyze the results of a systematic review carried out on the construction of the professional identity. In this study we examined 20 investigations that retrieve the concepts and methodologies used, as well as the main findings re-ported in studies that pretend to understand the construction process of the professional identity in students and university professors within the university context. This review covers documents published between the years 2006 to 2015; based on the revision that offers a conception of pro-fessional identity and it is found that methodology that uses a qualitative approach best responds to the issues raised in these studies.

Key wordsProfessional identity, university formation, representation, methodology.

* Maestría Universidad Autónoma de Chihuahua, México.** Doctorado Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

Page 60: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

60

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

INTRODUCCIÓN

La identidad es un proceso dinámico y activo que sirve para asumir una idea de sí mismo y de las representaciones que se construyen al estar inmerso en una comunidad, puesto que se construye dentro de la interdependen-cia respecto de los grupos sociales de los que forma parte, teniendo al propio sujeto como un protagonista importante, configurando la interrelación entre sujeto, sociedad y cultura (Hirsch, 2013); de tal manera que durante el trayecto formativo, la vida escolar permite al sujeto remitirse a referentes individuales y co-lectivos que habrán de aportar elementos im-portantes para la configuración de su propia identidad.

Puesto que la identidad implica un modo de sentir, comprender y actuar en el mundo en donde se integran factores sociales y per-sonales; hablamos de una representación auto-rreferencial formada por atributos cognitivos y emocionales que se perciben como propios y que dan cierta estabilidad y continuidad a la vida profesional (Monereo & Domínguez, 2014), al respecto, Navarrete (2008), seña-la que la identidad profesional, “es la forma en que un sujeto se apropia de un proyecto profesional-institucional, correspondiente a un campo disciplinar, y de lo que el proyecto y ese campo implican en tanto espacio y me-dio de constitución-formación” (p.146); en este sentido, se destaca la importancia que el contexto educativo representa como un espa-cio de transformación del individuo, brindan-do la oportunidad tanto a estudiantes como profesores, de adquirir las competencias fun-damentales para apropiarse de su profesión y con ello, avanzar en el proceso de construcción de su identidad (Barrenetxea, Cardona, Baran-diaran, Mijangos & Olaskoaga, 2013; Zanatta, Yurén & Faz, 2010).

La identidad representa un proceso diná-mico que evoluciona con el tiempo y que se reconstruye constantemente derivando en un concepto profundo que no es inmutable, al mismo tiempo, la comprensión de cómo los individuos adquieren y desarrollan procesos de construcción identitaria resulta igualmente compleja; de todo esto se desprende la impor-

tancia de recuperar aquellos estudios que han contribuido al entendimiento de la identidad profesional como resultado de un proceso de formación continua relacionada con el contex-to educativo, tanto lo que representa para los estudiantes como para los docentes. Por esta razón, surge la necesidad de responder a la interrogante ¿Cómo se da el proceso de cons-trucción y conceptualización de la identidad profesional en estudios realizados dentro del contexto educativo?, siendo más específicos en el nivel universitario.

Bajo esta perspectiva, el presente trabajo tiene como objetivo comprender cómo se sig-nifica y estudia el concepto de identidad profe-sional en el contexto universitario, realizando para ello una revisión sistemática de artículos científicos que han sido publicados en la última década, entre los años 2006 y 2015, orientan-do el análisis hacia 4 elementos: 1) Objetivos perseguidos en las investigaciones revisadas, 2) Metodología utilizada, definiendo el tipo de estudio y las herramientas para recolección de datos, 3) Principales resultados y 4) Identifica-ción de las características en torno al concepto de identidad que manejan los autores.

Adicionalmente, sobre el análisis presentado se ofrece una conceptualización de la defini-ción de identidad que busca rescatar los prin-cipales elementos que confluyen en la cons-trucción identitaria profesional.

METODOLOGÍA

Para responder a la necesidad planteada, se realizó una búsqueda sistemática de artícu-los científicos en internet relacionados con el tema de interés: la identidad profesional en el contexto universitario; eligiendo aquellos con-tenidos en las bases de datos ERIC, EBSCO, ELSEVIER y SCIELO, se establecieron como palabras clave los conceptos: identity, profes-sional, university y formation. Los criterios de selección fueron: 1) artículos publicados en revistas científicas durante el periodo 2006-2015, 2) artículos sin restricción de idiomas y 3) artículos en los que al menos una de las palabras clave apareciera en el título.

Page 61: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

61

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Una vez seleccionados los artículos que cumplían con los criterios establecidos, se re-tomaron aquellos que estuvieran en la moda-lidad de open Access, que fueran escritos en idioma inglés, español o portugués y que su población de estudio fueran estudiantes y/o docentes en el nivel universitario, finalmente, se seleccionaron un total de veinte artículos, los cuales, de acuerdo a su población, fueron clasificados por sujetos de estudio en estudian-tes (12 artículos) y docentes (8 artículos).

Para el análisis de los artículos seleccionados

se consideraron las vertientes antes menciona-das, describiendo así, los objetivos planteados en cada estudio, la metodología utilizada, los principales resultados, la caracterización pre-cisada del concepto de identidad, así como, la contextualización de donde surgen estos estu-dios.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Para un mejor entendimiento del análisis de los artículos seleccionados, a continuación se exponen los principales aspectos reconocidos de investigaciones realizadas en estudiantes durante su formación universitaria; presentan-do a los autores y el contexto donde se desa-rrollaron sus estudios en un esquema dividido en dos partes para facilitar su entendimiento. En primer término y en concordancia con los primeros elementos perseguidos en este estu-dio, se presentan en la Tabla 1 los objetivos y la metodología empleada por los autores que se citan en la misma, posteriormente se señalan los aspectos más relevantes de los mismos.

Tabla 1Investigaciones de la identidad profesional en estudiantes: objetivos y metodología.

Autor, año, contexto Objetivos Tipo de estudio/Herramientas para recolección de datos

Sayago, Chacón & Rojas. 2008. Venezuela.

Analizar los referentes de identidad construidos durante la formación uni-versitaria.

Investigación cualitativa con enfoque biográfico narrativo/Biogramas, rela-tos autobiográficos y entrevistas.

Bedacarratx. 2012. Argentina.

˝Indagar los significados y procesos que se ponen en juego en la constitu-ción de la identidad profesional˝.

Metodología cualitativa con enfoque interpretativo/.Entrevistas en profun-didad y semiestructuradas, observa-ciones de clases, sesiones de grupos de reflexión y diarios de campo.

Navarrete. 2008. México.

Determinar los rasgos que han defini-do la identidad de los pedagogos de la UNAM y UV egresados en 1950, 1970 y 1990.

Investigación cualitativa con análisis histórico-documental/Revisión planes de estudio y entrevistas.

Sugimura & Shimizu. 2011. Japón.

Explorar el desarrollo de la identidad en estudiantes japoneses en una esfera de aprendizaje en transición a la uni-versidad.

Investigación exploratoria con aplica-ción del test McNemar en dos tiempos y el análisis de narrativa/Programa de intervención. Narrativas

Balduzzi & Egle. 2010. México.

˝Identificar indicios de la construcción de la identidad profesional en estu-diantes universitarios avanzados˝.

Metodología cualitativa con un diseño de tipo exploratorio-descriptivo/En-trevistas semiestructuradas y grupos focales.

Limberg et al. 2013. USA.

Identificar las experiencias específicas que influyen en el desarrollo de la iden-tidad profesional.

Investigación cualitativa consensual: fenomenológica, análisis completo y teoría fundamentada/Grupos focales, entrevistas semiestructuradas.

Timostsuk & Ugaste. 2010. Estonia.

Investigar como el estudiante en for-mación inicial comprende y describe su identidad profesional.

Investigación cualitativa. Entrevistas semiestructuradas y entrevistas a gru-pos focales. Programa Nvivo 7 para el análisis de datos.

Page 62: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

62

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Fuente: elaboración propia.

Con base en lo expuesto es que, se recono-cen los múltiples aspectos que entran en juego dentro de la configuración identitaria, en don-de, la mayoría de los estudios presentados bus-can darle significado a los rasgos de la propia identidad y a las experiencias que se van dan-do durante la formación académica, de este modo, se pueden comprender las representa-ciones sociales que constituyen una forma de pensamiento que surge dentro de un grupo determinado y que expresa las peculiaridades del mismo; de tal manera que la percepción que los estudiantes tienen respecto a su profe-sión se ve reflejada, dando un entendimiento mayor hacía la elección de la misma y hacía el desarrollo de la identidad profesional.

Es por lo anterior, la importancia de res-catar las experiencias de vida de los sujetos a través del entendimiento de la percepción que de sus profesiones tienen, si existe claridad en el quehacer profesional, habrá un mayor acer-camiento a la representación social significan-do el sentido de su profesión; de modo que la investigación cualitativa es la que mayor he-rramientas proporciona para comprender un fenómeno tan complejo como el de la identi-dad profesional, si bien es cierto se observan diferentes alternativas para la recolección de

Autor, año, contexto Objetivos Tipo de estudio/Herramientas para recolección de datos

Kim, Copeland, Hopson, Simmons & Leibowitz. 2013. USA.

Examinar si la identidad es un predic-tor del éxito en la escuela de posgrado y si difiere entre estudiantes matricula-dos y no matriculados.

Enfoque mixto: investigación cuali-tativa y cuantitativa/SACNAS (Escala científica de la identidad). entrevistas semiestructuradas

Gur. 2014. Turquía. Investigar como los candidatos a maes-tros configuran el desarrollo de su identidad profesional, entendiendo el cómo perciben y eligen su profesión.

Estudio cualitativo. Análisis crítico del discurso/Grupos de discusión video grabados. Entrevistas.

Kovalcikiene & Buksnyte-Marmiene. 2015. Lituania.

Analizar las peculiaridades de la iden-tidad profesional de los estudiantes de doctorado.

Enfoque descriptivo/Cuestionario de identidad profesional en estudiantes de doctorado.

Pardal, Neto-Mendes, Martins & Goncalves. 2015. Portugal.

Conocer, analizar y discutir las repre-sentaciones sociales que los estudiantes de nivel superior tienen de la identidad del profesor

Estudio cualitativo. Análisis de conte-nido/Asociaciones libres.

Zare-ee & Ghasedi. 2014. Irán.

Analizar los aspectos de identidad pro-fesional en estudiantes de inglés como lengua extranjera que planean ser futu-ros profesores en Irán.

Estudio descriptivo transversal/ Cues-tionario TPI (Teachers’ Professional Identity). Grupos focales.

datos dentro de las investigaciones orientadas en estudiantes, tanto que se habla de revisión de documentos, hasta del uso de algún test; son las entrevistas y los grupos focales quienes tienen mayor presencia en las opciones pre-sentadas para la recolección de datos teniendo en el enfoque biográfico narrativo, interpreta-tivo y descriptivo las elecciones naturales para su análisis.

Cabría preguntarse, de los enfoques ante-riormente mencionados, cual es el que ofrece un mejor análisis para determinar los factores que permiten comprender el proceso de cons-trucción de la identidad profesional, aunque si se observa la tendencia de las herramientas utilizadas para la recolección de datos, resulta innegable la necesidad de utilizar diferentes exponentes de información para obtener una mejor comprensión.

A continuación se presentan los principales resultados obtenidos en los mismos estudios y las características en torno al concepto de identidad que manejan los autores (Tabla 2).

Page 63: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

63

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Tabla 2Investigaciones de la identidad profesional en estudiantes: resultados y concepto de identidad.

Autor, año, contexto Principales resultados Concepto identidadSayago, Chacón & Rojas. 2008. Venezuela.

Se asume la identidad como un proceso individual y colectivo que se construye y reconstruye con base a interacciones socio-culturales.

La identidad es un concepto que permite explicar los aspectos in-ternos del sujeto y su relación con el contexto, formándose de una di-mensión antropológica, psicológica y sociológica.

Bedacarratx. 2012. Argentina.

En el proceso de configuración identitaria se posiciona al docente en diferentes luga-res imaginarios, se analizan un conjunto de sentimientos ambivalentes por el impacto que supone el contacto con el objeto real de trabajo.

La identidad es la representación que un sujeto tiene de sí mismo en su percepción individual o colecti-va.

Navarrete. 2008. México.

La carrera del pedagogo se ha constituido de manera hibrida por lo que, se dificulta hablar de su identidad profesional en tér-minos homogéneos, unitarios y propios de la misma, no es una identidad autoconteni-da en y desde sí misma.

La identidad profesional es la forma en la que el sujeto se apropia de un proyecto profesional-institucional dentro de un campo disciplinar, de-pendiendo de la manera en la que se relaciona y se forma dentro de un contexto especifico.

Sugimura & Shimizu. 2011. Japón.

El papel de los compañeros puede ser un componente eficaz en un programa de in-tervención para promover el desarrollo de la identidad del adolescente a través del aprendizaje cooperativo.

La identidad surge a partir de las interacciones que el propio sujeto desarrolle, de los valores y creencias propios y de los contextos sociocul-turales en los que se vea expuesto.

Balduzzi & Egle. 2010. México.

En la construcción de la identidad profe-sional se resalta la confrontación entre las expectativas determinadas en las creencias y significados que el estudiante otorga, en contraste con las primeras impresiones ad-quiridas en el ejercicio de su profesión.

La identidad es asumida como un proceso constante y continuo que se determina por la relación entre el entorno laboral y el individuo que se asume a sí mismo como parte de un gremio durante su actuar profe-sional.

Limberg et al. 2013. USA.

La influencia de la facultad y la creación de redes como las tutorías y conferencias son relevantes para el desarrollo de la identidad profesional.

La identidad profesional se define como la integración de los atributos personales y la formación profesio-nal en el contexto de una comuni-cad profesional.

Timostsuk & Ugaste. 2010. Estonia.

La relación entre las experiencias persona-les y la historia del sujeto con la transmisión del conocimiento por parte del docente son puntos importantes en la comprensión de la identidad profesional.

La identidad del profesional es el autoconocimiento de la persona en situaciones e interacciones relacio-nadas con la práctica profesional, los sentimientos de pertenencia y las experiencias de aprendizaje.

Kim et al. 2013. USA. Mayores niveles de congruencia indican mayor conceptualización del sujeto como ser científico. La diferencia en el autocon-cepto puede ser una diferencia en el desa-rrollo de la identidad emergente.

La identidad social es el autocon-cepto que se atribuye en un sentido de pertenencia a través de las emo-ciones y valores que se incorporan al mismo sujeto.

Gur. 2014. Turquía. Los posibles éxitos y fracasos, el nivel e in-gresos, el medio ambiente, la familia, la es-cuela y los maestros son aspectos que jue-gan un papel importante en el desarrollo de la identidad profesional. Los estudiantes comienzan a hacer planes para sus profe-siones bajo la influencia de héroes o mo-delos vistos en la familia y/o la televisión.

La identidad se refiere a lo que so-mos y la forma en la que nos re-lacionamos con otras personas, formándose con la acumulación de experiencias e interacciones so-ciales.

Page 64: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

64

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Autor, año, contexto Principales resultados Concepto identidadKovalcikiene & Buksnyte-Marmiene. 2015. Lituania.

El rol de los estudiantes de doctorado está más orientado hacia la práctica, siendo junto con la enseñanza, la experiencia más significativa para la identidad profesional.

La identidad profesional se compo-ne de aspectos como expectativas, interacciones sociales y los roles que interpretar nuevas tareas y ex-periencias.

Pardal et al. 2015. Portugal.

Para la construcción de la identidad docen-te, las representaciones de los estudiantes no se pueden separar del contenido y la es-tructura de su trabajo, resultado del aspec-to social, de la dinámica de los maestros, la formación específica y el grupo que ejerce la misma profesión docente.

La identidad se caracteriza por un aspecto cultural mediante la atribu-ción de significados y un enfoque institucional que da una “identidad oficial”.

Zare-ee & Ghasedi. 2014. Irán.

La falta de apoyo administrativo además de la enseñanza de idiomas de manera tradi-cional, son las principales limitaciones para el desarrollo de la identidad profesional. Se necesita cambiar el papel que desempeñan los profesores que sirven como modelo en niveles educativos inferiores.

La identidad profesional es un con-cepto complejo en el que se asocian aspectos profesionales, sociales y personales, siendo la definición de sí mismo y los diferentes roles so-ciales y familiares lo que predicen el tipo de desempeño profesional.

Fuente: elaboración propia.

El desarrollo de la identidad para los estu-diantes universitarios constituye la oportuni-dad de definirse a sí mismos mediante la apro-piación de un proyecto que a nivel individual representa la oportunidad de generar un sen-tido de pertenencia hacía la propia institución que habrá de concederle una identidad, sin embargo, esto no sería posible si no hablamos del proceso colectivo que implica la configu-ración identitaria, dado que el contexto juega un papel fundamental en la consolidación de la misma, ya que es en el colectivo donde los estudiantes pueden representarse en relación a los otros, a través de las experiencias vividas dentro del aula, en los roles que cada actor social tiene dentro del contexto educativo y en donde los compañeros favorecen las expe-riencias de aprendizaje, de tal manera que el docente comienza a ser visto como un mode-lo en el imaginario colectivo, por esta razón, los actores implicados durante el proceso de formación representan roles determinados que habrán de significar las experiencias hacia una de las principales inquietudes de los estu-diantes en la etapa de formación, el responder ¿quién soy?.

En todo caso, podemos decir que la etapa de formación representa un periodo fundamen-tal para el desarrollo de la identidad, de tal manera que, la universidad y los sujetos que

interaccionan con el estudiante le influyen, determinando las actividades que desempe-ñará, por ello, se señala que al integrarse so-cialmente a un grupo se admiten formas de comportamientos, compartiendo significados, creencias y expectativas que el mismo grupo posee, adquiriendo experiencias profesiona-les y personales, por lo que se determina el rol profesional y se acerca a una consolidación de la identidad profesional (Martín, Conde & Mayor, 2014).

Con relación a la metodología planteada en los estudios revisados y la tendencia orientada hacia la elección de enfoques de tipo cualitati-vo, resulta interesante tal elección puesto que los resultados obtenidos en dichos estudios coinciden en señalar a la identidad como un proceso continuo que se muestra heterogénea ya que, para la conformación de la identidad profesional, entran en juego diferentes aspec-tos como la historia de vida, vista en las ex-periencias previas y el autoconcepto que va formando el individuo a través de imaginarios y representaciones sociales creando expecta-tivas que habrán de contrastar con los prime-ros contactos en el campo laboral (Balduzzi y Egle, 2010; Bedacarratx, 2012; Sayago, Chacón & Rojas, 2008; Gur, 2014; Kim et al., 2013 y Timostsuk & Ugaste, 2010).

Page 65: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

65

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Además, las relaciones que se forjan dentro y fuera del contexto universitario y la interacción social en las mismas, destacan la influencia del papel que desempeñan tanto los docentes como los compañeros de escuela en el desa-rrollo de la identidad profesional a través del aprendizaje cooperativo y la influencia de la propia facultad (Limberg et al., 2013; Sugimura & Shimizu, 2011).

Con relación a lo anterior, cabría señalar que, aspectos como la disciplina, la actividad profesional y el proyecto personal, favorecen la identidad institucional, la cual se constru-ye a partir de las identificaciones con diferen-tes modelos cuya influencia depende de un

Autor, año, contexto

Objetivos Tipo de estudio/Herramientas para recolección de datos

Monereo & Domínguez. 2014. España.

Identificar los componentes de la identidad do-cente en relación a su representación sobre su rol y sobre sus sentimientos respecto a su experiencia.

Estudio cualitativo. Descriptivo-inter-pretativo/ Entrevista en profundidad.

Veiravé, Ojeda, Nuñez & Delgado. 2006. Argentina.

Comprender como elaboran y construyen su tra-bajo como profesores y como han adquirido su condición de profesor: identidad profesional.

Estudio cualitativo con historias de vida/ Entrevistas en profundidad. Bio-grafías profesionales

Basei. 2012. Brasil. Comprender la construcción de la identidad del profesor de educación superior durante su carrera y el desarrollo profesional.

Estudio cualitativo de corte etnográ-fico/ Entrevista semiestructurada, observación participante y análisis de documentos.

Contreras, Monereo & Badia. 2010. España.

˝Analizar los componentes emergentes en la iden-tidad docente de los profesores universitarios que realizan clases en la formación inicial docente, así como los incidentes críticos que han enfrentado en su experiencia como formadores en pregrado˝.

Estudio cualitativo. Descriptivo-in-terpretativo/ Entrevista semiestructu-rada, Análisis con programa Atlas. Ti (Muhr, s.f.).

Smit, Fritz & Mabalane. 2010. Sudáfrica.

Analizar como los maestros forjan la identidad en su ambiente de trabajo.

Estudio de caso etnográfico con ele-mentos de la narrativa/ Diarios de campo, observación, entrevista narra-tiva, conversación informal, revisión de la misión y visión y revistas de las escuelas

Skelton. 2012. Inglaterra.

Explorar las experiencias y perspectivas del desa-rrollo de la identidad en la escuela superior en una universidad de Inglaterra.

Investigación cualitativa con enfoque critico interpretativo/Entrevista se-miestructurada.

Martín, Conde & Mayor. 2014. España.

Detectar que aspectos marcan la construcción de la identidad profesional del profesorado novel participante del Instituto de Ciencias de la Educa-ción de la Universidad de Sevilla.

Informes de los ciclos de supervisión o ciclos de mejora, los cuales incluyen observación/grabación, revisión y aná-lisis.

Yesilbursa. 2012. Turquía.

Examinar como los profesores de inglés de la Uni-versidad Turca perciben su identidad del rol pro-fesional por medio de la metáfora.

Enfoque cualitativo/ Entrevista se-miestructurada para recolección de datos demográficos y uso de metáfora con pregunta específica.

Tabla 3Investigaciones de la identidad profesional en docentes: objetivos y metodología.

Fuente: elaboración propia.

momento histórico determinado dentro del contexto donde se desenvuelva el sujeto, obe-deciendo a razones ideológicas; así, la apropia-ción de los atributos de la profesión y de los co-nocimientos se logra desde el aspecto personal que permite la diferenciación y la autenticidad, siendo entonces el proceso de formación de-terminante para la construcción de la identi-dad (Zanatta, Yurén & Faz, 2010).

Por otro lado, en la Tabla 3, se presentan los estudios realizados en docentes dentro del contexto universitario, presentando en ella los objetivos y la metodología empleada por los autores citados para comprender el proceso de construcción de la identidad profesional.

Page 66: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

66

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Teniendo como principal actor social la fi-gura del docente para los estudios presenta-dos, podemos inferir el papel fundamental que representa el desarrollo de su trabajo para la configuración identitaria, ya que es a través, principalmente de la percepción de su rol pro-fesional; que se va consolidando la representa-ción que de sí mismo tiene y de la carrera que ha elegido desempeñar, a través de las expe-riencias y las perspectivas que el trabajo conti-nuo y las expectativas que su misma profesión le generan. De este modo, se vuelve a destacar la importancia de la escuela como un espacio favorecedor hacía el desarrollo de la identidad profesional.

De igual modo, en los estudios realizados con docentes hacia el reconocimiento de la identidad profesional, los estudios cualitativos a través de sus enfoques descriptivo e interpre-tativo constituyen las opciones más utilizadas para este tipo de investigaciones, destacando nuevamente el uso de entrevistas, aunque es importante mencionar, que con estudios reali-zados con docentes se ofrecen alternativas más orientadas hacia la construcción de biografías o el uso de la historia de vida a través de la na-rrativa como opciones metodológicas, lo cual es importante ya que es mediante la capacidad

discursiva de los actores involucrados que se puede comprender desde los aspectos indivi-duales como colectivos.

En la intimidad de un relato se le da al su-jeto la oportunidad de ir reflexionando acerca de sí mismo, de lo que ha construido y de lo que se ha acercado al poder definir quién es, un relato permite además ir comprendiendo la propia historia a medida que se va evocando, de esta manera, uno o varios relatos favorecen la interpretación del fenómeno que se está in-vestigando y si esto no termina por ayudar a valorar un fenómeno podemos recurrir al en-cuentro individuo-individuo, en donde, a tra-vés de la entrevista u otra herramienta similar, se permite consolidar no solo la visión del pro-pio sujeto que es quien narra, sino del entrevis-tador que favorece esa narrativa y que a su vez respalda esa interpretación de la realidad de la persona, de esta manera se van construyendo las historias de vida, ayudando a comprender el fenómeno de la identidad profesional.

Para complementar, enseguida se presen-tan los principales resultados obtenidos en los estudios efectuados en docentes y las caracte-rísticas en torno al concepto de identidad que manejan los autores en la Tabla 4.

Page 67: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

67

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Autor, año, contexto

Principales resultados Concepto identidad

Monereo & Domínguez. 2014. España.

El rol profesional representa un estado de satis-facción en donde el individuo avanza hacía la realización personal, fundamentalmente, en un proceso de desarrollo profesional que se presen-ta de forma continua a partir de la elección de su carrera.

La identidad profesional se define por las representaciones que tienen los docentes de sus funciones, sus estrategias de ense-ñanza y evaluación y sus sentimientos en relación a su práctica profesional.

Veiravé et al. 2006. Argentina.

La identidad se construye a partir de la interac-ción entre diferentes elementos que van desde los aspectos personales como ideas, creencias y valores, hasta las experiencias vividas en el des-empeño de su profesión.

La identidad profesional se integra a par-tir de referentes sociales en un espacio de tiempo determinado, donde se hacen presentes las ideologías que se van gene-rando con relación a la profesión a través de las experiencias personales.

Basei. 2012. Brasil.

La constitución de la identidad se ve influencia-da por aspectos como la elección de la carrera, la historia de vida y la formación inicial como el espacio que presenta las primeras bases para la construcción de identidad en los docentes.

La identidad no es algo fijo ni inmutable, se compone de las experiencias vividas, de los sentimientos y necesidades del su-jeto y de las relaciones que establece con el entorno configurando una definición de su rol profesional.

Contreras et al. 2010. España.

Los componentes en la identidad docente in-cluyen el enseñar y aprender en la universidad, las metodologías y estrategias en las clases, los sentimientos asociados a la docencia y la forma-ción permanente del profesorado universitario. Aunque los docentes en este estudio se definen a sí mismos como sujetos que se han construido en solitario siguiendo una formación informal.

La identidad es definida partir de una serie de interrogantes que evalúan el ¿Quién soy? A partir de las significa-ciones y creencias en relación al actuar profesional orientando así, la conducta hacía lo que se tiene que hacer, de tal manera que se pueda puntualizar el rol profesional, la percepción del aprendizaje adquirido y los sentimientos asociados a su profesión.

Smit et al. 2010. Sudáfrica.

La formación de la identidad profesional del do-cente tiene lugar en el espacio educativo, siendo facilitada por las actividades en donde hay inte-racción y las relaciones que se establecen dentro de este espacio.

La identidad surge de las experiencias de vida y de la interacción entre el contexto laboral y los significados, valores y dis-cursos que se comparten en este contexto.

Skelton. 2012. Inglaterra.

Surgieron tres identidades docentes en esta in-vestigación: “especialistas de enseñanza”, “pro-fesionales mezclados” y “los investigadores que enseñan”; lo que sugiere diferentes trayectorias para el desarrollo de la enseñanza.

La identidad se constituye por la inte-racción compleja entre las micro, meso y macro influencias, siendo mediada por los factores internos del sujeto.

Martín et al. 2014. España.

Existen cuatro dimensiones (emocional, social, didáctico-pedagógica e institucional-adminis-trativa) en las que se sustenta la construcción de la identidad profesional docente, siendo la dimensión emocional transversal a todas las demás; siendo además, el contexto, un elemento sustancial en el proceso de consolidación de la identidad profesional.

La identidad es un proceso continuo que se define a partir de los rasgos de perso-nalidad, las motivaciones y las actitudes del sujeto, a partir de la interacción dada con un grupo profesional en un contexto determinado.

Yesilbursa. 2012. Turquía.

El uso de la metáfora permite obtener infor-mación relevante acerca de cómo los docentes se ven a sí mismos como profesionales, aunque en general los docentes no reflexionan respecto a su identidad del rol profesional por lo que el uso de múltiples metáforas podría describirla totalmente.

La identidad del rol profesional esta visto como un proceso dinámico que está en contradicción y conflicto, definido por los diferentes roles que adoptan los pro-fesores a través de las interacciones con estudiantes y colegas.

Tabla 4Investigaciones de la identidad profesional en docentes: resultados y concepto de identidad.

Fuente: elaboración propia.

Page 68: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

68

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

La identidad profesional para los docentes, implica un proceso continuo en donde in-tervienen factores internos como los rasgos de personalidad, así como, los sentimientos y valores en relación a su profesión, de esta manera, la historia de vida resulta crucial en el entendimiento de la representación social que su profesión le confiere, recuperando las experiencias de vida dentro y fuera del espacio educativo; nuevamente observamos en el con-texto, una esfera en donde el rol profesional viene a consolidarse principalmente a partir de dos aspectos: la elección profesional que el docente realiza en su formación inicial y las in-teracciones sociales que representan la oportu-nidad de significarse en relación a los y por los otros, a fin de que el docente pueda simbolizar los significados en relación a su trabajo para entender el quién es a partir de lo qué tiene que hacer y porqué.

De lo anteriormente expuesto, se desprende que en la misma forma en la que predomina el enfoque cualitativo como método de estudio en estudiantes universitarios, se acentúa dicha metodología en estudios realizados con docen-tes, siendo todos ellos de carácter cualitativo y la entrevista semiestructurada la herramienta de recolección de datos más utilizada; a lo an-terior se añade el análisis de documentos y la observación videograbada como alternativas complementarias para el cumplimiento de los objetivos planteados en dichos estudios.

Además se destaca la historia de vida y el proceso de formación continua como factores clave para la comprensión de la construcción de la identidad, es por ello que, dependiendo del lugar que ocupe el sujeto, la función que cumpla, sus tareas y las actividades que le sean asignadas y autoasignadas durante el proceso de formación, es como irá desarrollando su identidad profesional (Basei, 2012; Monereo & Domínguez, 2014; Veiravé et al., 2006), igual-mente, el rol profesional atañe a un sentido de auto percepción que tienen los docentes vistos como modelos dentro del entorno educativo lo que implica que “son un reflejo de lo que quie-ren que sus alumnos piensen, hagan y sean” (Contreras et al., 2010).

La identidad es una construcción social que le permite al sujeto definirse a sí mis-mo mediante un proceso de diferenciación y apropiación de formas socialmente reco-nocidas, producto de la interacción social dada entre el individuo y los otros; lo que facilita la representación de su rol profesio-nal en un grupo de pertenencia dentro un marco de realidad determinada.

Lo anterior admite la necesidad de reforzar la eficiencia del proceso enseñanza-aprendi-zaje con la convicción de que no se trata solo de formar buenos profesionales, sino de en-tender que en el desarrollo de la identidad, la labor docente representa la capacidad de ge-nerar una serie de transformaciones que van más allá de la propia profesión, ampliando el reconocimiento social de la misma y recupe-rando el sentido emocional que representa una elección vocacional que surge de los valores y creencias forjados desde la infancia y que con-tinúa a través de su trayectoria personal (Con-treras et al., 2010; Gur, 2014; Skelton, 2012; Smit et al., 2010).

Del análisis precedente, de las definiciones referidas por los autores en torno al concepto de identidad, se resalta la necesidad de signifi-car dicho proceso, dado que en su mayoría no se encuentra una definición explicita que per-mita representar la importancia del estudio en torno a la identidad profesional, por lo que se propone la siguiente definición:

El responder a nuestra identidad en el sen-tido de quiénes somos, implica una defini-ción de lo que no somos, lo que nos incluye y al mismo tiempo nos excluye de los demás, así, el sujeto al adoptar y recrear imaginarios y simbólicos respecto a lo que es, lo que hace y lo que cree, da un sentido a sí mismo que le permite acercarse al reconocimiento social que una profesión le confiere.

La construcción de la identidad profesional dentro del contexto universitario se constituye a partir de los referentes mostrados en el si-guiente esquema.

Page 69: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

69

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Figura 1. Elementos principales para la construcción de la identidad profesional. Fuente: elaboración propia

La construcción de la identidad profesional se va desarrollando a partir de la interrelación de los elementos anteriormente mostrados (Figura 1), a través de la historia de vida del sujeto, se van recuperando las experiencias personales y las interacciones sociales que va consolidando en los diferentes espacios donde se ubica, ya sea en el entorno institucional o en el familiar, interacciones que hablan de la forma de relacionarse con el otro a partir del sí mismo, de esta manera, si bien es cierto el compañero se vuelve un acompañante en el proceso de configuración identitaria, es el do-cente en el que recae el papel principal al ser la representación natural del rol profesional, por ello el desarrollo de la identidad profesional se ve favorecido.

Como entorno educativo y en búsqueda de la consolidación del rol profesional, esto no sería posible si no atendemos a la etapa de formación como un referente en donde se va logrando una representación del sí mismo al identificarse con personas, valores y compor-tamientos precisamente a través de la represen-tación de la propia profesión integrando facto-res personales y sociales que se perciben como propios y que dan estabilidad y continuidad a la vida profesional (Monereo & Domínguez, 2014); es en esta etapa donde precisamente las expectativas hacen eco al desarrollarse en un escenario instaurado por el propio contexto educativo, dándose una confrontación con lo que se espera y lo que en realidad es.

CONCLUSIONES

En atención a la revisión expuesta y en referen-cia a las vertientes perseguidas en este trabajo, la relación entre los objetivos de los diferentes estudios y las metodologías utilizadas, indi-can que la metodología cualitativa constituye un enfoque propicio para responder a necesi-dades que buscan comprender el proceso de construcción de la identidad profesional, dado que se centra en la comprensión de la subjetivi-dad y significados que los individuos elaboran, considerando que la realidad es construida por las personas involucradas en la situación que se estudia, pudiendo tener puntos de coinci-dencia, de esta manera, el enfoque cualitativo permite analizar experiencias textuales de los protagonistas de un fenómeno y comprender lo que hacen, piensan y dicen mediante la ob-servación realizada en su contexto (Bedacarra-tx, 2012).

Es por ello que la consolidación de la identi-dad se logra con el descubrimiento que el pro-fesional realiza de sus ideas básicas y creencias acerca de sí mismo, la situación con los demás profesionales, las concepciones y autopercep-ciones en torno a la tarea que realiza o a su rol profesional (Hirsch, 2013), retomando la inte-racción con otros actores y contextos, otorgán-dole un sentido más amplio y un significado más profundo; a través de una reconstrucción de la historia de vida, la identificación y dife-renciación con otras disciplinas y la consoli-

Page 70: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

70

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

dación o crisis de identidad, dándose dicho proceso de construcción a partir de la delimi-tación del objeto de estudio y de la diferencia-ción con otras disciplinas (Zanatta, Yurén & Faz, 2010); por lo cual el sujeto no terminaría de definirse a sí mismo sin una clara represen-tación de lo que su profesión le concede y de lo que la vuelve diferente a las demás.

Debe señalarse que el proceso de construc-ción de una identidad profesional comienza a partir de la infancia, en donde como estu-diantes de educación básica, los sujetos van formando un sistema de valores, creencias y elecciones que correlacionan con su entorno, se espera entonces que durante la formación universitaria los estudiantes desarrollen una identidad propia a partir de la construcción del yo ideal (Basei, 2012) y que los docentes maduren sus identidades profesionales; de esta manera, los sujetos serán capaces de consoli-dar tal sistema en la medida en la que se forta-lezcan sus vínculos personales, teniendo en el lenguaje la herramienta ideal a través de la cual el ser humano aumenta la capacidad de rela-cionarse con los otros, al mismo tiempo que le permite reconocerse a sí mismo, construyendo así la propia identidad al comprender quién es y lo más importante quién NO es.

El responder a esta pregunta, ¿Quién soy?, es lo que permite comprender el proceso de cons-trucción de la identidad como algo permanen-te, que se va deconstruyendo y reconstruyendo a medida que el ser humano va generando más relaciones, cuando su interacción con los otros le permite generar nuevas historias, de esta manera entendemos que la persona no es la misma, aunque hiciera las mismas cosas, con las mismas personas, siempre será una historia diferente, de aquí la dificultad de entender y definir la identidad de una persona; si bien es cierto es improbable que una definición de la identidad pueda ser inmutable, la realidad nos indica que a través de la interpretación de la propia vida podemos acercarnos a reconocer quiénes somos y cuál es el sentido de nuestro quehacer profesional, siendo esta la gran apor-tación del enfoque cualitativo que nos permite reconstruir el significado que la etapa de for-mación profesional tiene para la configuración identitaria.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Balduzzi, M. & Egle, R. (2010). Representaciones sociales e ideología en la construcción de la identidad profesional de estudian-tes universitarios avanzados. Revista In-tercontinental de Psicología y Educación, 12(2), 65-83. Disponible en: https://www.redalyc.org/html/802/80218376004/

Barrenetxea, M., Cardona, A., Barandiaran, M., Mijangos, J. & Olaskoaga, J. (2013). El de-sarrollo de la identidad profesional en la universidad: una propuesta desde la do-cencia en Gestión de Negocios. Revista de Docencia Universitaria, 11(2), 413-441. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4414695.pdf

Basei, A. (2012). O desenvolvimento professiona-le a construcão da identidade do proesor de educação física do ensino superior. Re-vista Mackenzie de Educação Física e Es-porte, 11(1), 44-60. Disponible en: http://editorarevistas.mackenzie.br/index.php/remef/article/view/2603

Bedacarratx, V. (2012). Futuros maestros y cons-trucción de una identidad profesional: una mirada psicosocial a los procesos que se ponen en juego en los trayectos de for-mación en la práctica. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 14(2), 133-149. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/155/15525013010.pdf

Contreras, C., Monereo, C. & Badia, A. (2010). Explorando en la identidad: ¿Cómo en-frentan los docentes universitarios los incidentes críticos que ocurren en las aulas de formación de futuros profeso-res? Estudios Pedagógicos, XXXVI(2), 63-81. Disponible en: https://scielo.coni-cyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052010000200004

Gur, T. (2014). A discourse analysis: Professional identity development of language teacher candidates. Educational Research and Reviews, 9(15), 510-515. Disponible en: http://www.academicjournals.org/app/webroot/article/article1405589329_Gur.pdf

Page 71: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

71

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Hirsch, A. (2013). Elementos teóricos y empíri-cos acerca de la identidad profesional en el ámbito universitario. Perfiles Educati-vos, 35(140), 63-82.

Kim, C., Copeland, H., Hopson, R., Simmons, T. & Leibowitz, M. (2013). The role of professional identity in graduate school success for under-represented minori-ty students. Biochemistry and Molecular Biology Education, 41(2), 70-75. Disponi-ble en: https://iubmb.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/bmb.20673

Kovalcikiene, K. & Buksnyte-Marmiene, L. (2015). Towards an understanding of doctoral students’ professional identity complexity. Procedia-Social and Behavio-ral Sciences, 191, 2693-2698. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/scien-ce/article/pii/S1877042815028633

Limberg, D., Bell, H., Super, J., Jacobson, L., Fox, J., DePue, M., … Lambie, G. (2013). Professional identity development of counselor education doctoral students: a qualitative investigation. The Professio-nal Counselor, 3(1), 40-53. Disponible en: https://eric.ed.gov/?id=EJ1063181

Martín, A., Conde, J. & Mayor, C. (2014). La iden-tidad profesional docente del profeso-rado novel universitario. REDU. Revista de docencia universitaria, 12(4), 141-160. Disponible en: https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/5618

Monereo, C. & Domínguez, C. (2014). La iden-tidad docente de los profesores univer-sitarios competentes. Educación XX1, 17(2), 83-104. Disponible en: http://repositorio.minedu.gob.pe/bitstream/handle/123456789/3074/La%20identi-dad%20docente%20de%20los%20profe-sores%20universitarios%20competentes.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Navarrete, Z. (2008). Construcción de una iden-tidad profesional. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 13(36), 143-171. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/28208951_Construc-cion_de_una_identidad_profesional_Los_pedagogos_de_la_Universidad_Na-cional_Autonoma_de_Mexico_y_de_la_Universidad_Veracruzana

Pardal, L., Neto-Mendes, A., Martins, A. & Gon-calves, M. (2015). Identities and structure of teacher’s work: a representation. Proce-dia-Social and Behavioral Sciences, 185, 165-171. Disponible en: https://www.re-searchgate.net/publication/277948074_Identities_and_Structure_of_Teacher's_Work_A_Representation

Sayago, Z., Chacón, M. & Rojas, M. (2008). Cons-trucción de la identidad profesional do-cente en estudiantes universitarios. EDU-CERE-Investigación arbitrada, 42(12), 551-561. Disponible en: https://www.re-dalyc.org/html/356/35614569016/

Skelton, A. (2012). Teacher identities in a re-search-led institution: in the ascendancy or on the retreat? British Educational Re-search Journal, 38(1), 23-39. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01411926.2010.523454

Smit, B., Fritz, E. & Mabalane, V. (2010). A conversation of teachers: in search of professional identity. The Australian Educational Researcher, 37(2), 93-106. Disponible en: https://link.springer.com/article/10.1007/BF03216924

Sugimura, K. & Shimizu, N. (2011). Identity de-velopment in the learning sphere among Japanese first-year university students. Child Youth Care Forum, 40, 25-41. Dis-ponible en: https://www.researchgate.net/publication/225578609_Identity_Development_in_the_Learning_Sphe-re_Among_Japanese_First-Year_Univer-sity_Students

Timostsuk, I. & Ugaste, A. (2010). Student tea-chers’ professional identity. Teaching and Teacher Education, 26, 1563-1570. Dispo-nible en: https://www.sciencedirect.com/journal/teaching-and-teacher-education/vol/26/issue/8

Veiravé, D., Ojeda, M., Nuñez, C. & Delgado, P. (2006). La construcción de la identidad de los profesores de enseñanza media. Biografías de profesores. Revista Ibe-roamericana de Educación, 40(3), 1-11. Disponible en: https://rieoei.org/RIE/ar-ticle/view/2512

Page 72: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

72

González P., Marín, R. & Soto, MA. (2019). La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisión. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 59-72. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.4

Yesilbursa, A. (2012). Using a metaphor to explo-re the profesional role identities of higher education English language instructors. Procedia-Social and Behavioral Scien-ces, 46, 468-472. Disponible en: https://ac.els-cdn.com/S1877042812012724/1-s2.0-S1877042812012724-main.pdf ?_tid=a63690a7-95fe-44d5-8501-7b4243d6181e&acdnat=1553112906_98572fc5f0094572cfd6cc0a6882d2f4

Zanatta, E., Yurén, T. & Faz, J. (2010). Las esferas de la identidad disciplinar, profesional e institucional en la universidad pública mexicana. Argumentos UAM-X, 62, 87-104. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-57952010000100004

Zare-ee, A. & Ghasedi, F. (2014). Professional identity construction issues in becoming an english teacher. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 98, 1991-1995. Dis-ponible en: https://www.researchgate.net/publication/264973840_Professio-nal_Identity_Construction_Issues_in_Becoming_an_English_Teacher

Dirección para correspondenciaPaulina Elizabeth González OrozcoUniversidad Autónoma de ChihuahuaMaestría (Candidato a grado Doctorado)MéxicoChihuahua, Chihuahua, C.P. 31125N° ORCID: 0000-0003-1109-6098

Contacto: [email protected]

Recibido: : 06-11-2018Aceptado: 03-01-2019

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 73: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

73

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México:

género y nivel socioeconómico

Perception of body image in preadolescents of northern Mexico: gender and socioeconomic status

* Gabriel Gastélum, * Julio Cesar Guedea, * Ramón Lugo, * Juan Cristóbal Barrón, * David Arnoldo García

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

RESUMENLa presente investigación es de tipo cuantitativa con diseño no experimental, transversal y retros-pectiva. Se realiza en preadolescentes de educación básica de nivel primaria del norte de México; la muestra estuvo constituida por 992 sujetos, 500 niñas y 492 niños. Rescata la percepción cor-poral: imagen real, ideal, social, futura, inconformidad corporal, expectativa corporal, distorsión corporal social e idealización corporal, en relación a las variables de género y nivel socioeconó-mico; para lo que se utiliza como instrumento de medición la escala Body Image Assessment (BIAS), versión informatizada de la versión original. Los resultados obtenidos muestran, aunque no de manera contundente, en relación al género, que las niñas son más vulnerables a problemá-ticas relacionadas con la imagen corporal, así como los preadolescentes, niños y niñas, del nivel socioeconómico alto.

PALABRAS CLAVEImagen corporal, preadolescentes, género y nivel socioeconómico.

ABSTRACTThe present investigation is of a quantitative type with a non-experimental, transversal and re-trospective design. The sample consisted of 992 subjects, 500 girls and 492 boys. This is done in primary school with pre-teens in northern Mexico. It rescues the corporal perception: real, ideal, social, future image, corporal nonconformity, corporal expectation, social corporal distortion and corporal idealization, in relation to the variables of gender and socioeconomic level; for what is used as a measuring instrument the computerized version of the original Body Image As-sessment (BIAS). The results obtained show, although not overwhelmingly, in relation to gender, that girls are more vulnerable to problems related to body image, as well as preadolescents, boys and girls, of a high socioeconomic level.

Key wordsBody image, preadolescents, gender and socioeconomic level.

* Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.

Page 74: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

74

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

INTRODUCCIÓN

En la actualidad la presión por una imagen corporal idealizada ha venido ganando terre-no, de tal forma que la preocupación excesiva por la figura puede verse manifestada a eda-des cada vez más tempranas. Actores como la familia, los amigos, compañeros de escuela y factores como la moda, modelos (como artis-tas, cantantes, deportistas), que llegan a la vida de niños y jóvenes, a través de los medios de comunicación, han hecho que se consolide una cultura de la delgadez que conviene a la sociedad de consumo actual, pero que va cau-sando estragos en la personalidad de una gran cantidad de nuestros niños, jóvenes y, en mu-chos casos, adultos (Gastélum, 2011; Zalazar, 2008; Ramos, Pérez, Liberal & Latorre, 2003).

Se puede definir la imagen corporal como aquella representación mental que tiene una persona de su propio cuerpo o de partes de éste, y que guarda relación estrecha con ele-mentos perceptuales, actitudinales, emocio-nales y sociales, entre otros. En este sentido, existe el consenso de que esta es una categoría multidimensional que involucra diversos fac-tores a considerar para su estudio. Entre ellos, la representación perceptual, que se refiere al grado de precisión con la cual una persona percibe la forma y medida de su cuerpo, mo-tivo del presente trabajo (Borda et al., 2016; Gastélum, 2011 y Trujano et al., 2010).

Dicho constructo parece indicar el modo en que el cuerpo se manifiesta, además de ser el vehículo con el que el niño elabora sus ex-periencias vitales y organiza toda su persona-lidad. Pues es a través de la apariencia física que los niños se describen a sí mismos y a los demás, mientras que la imagen corporal es, tal vez, una de las principales características por la cual los niños perciben, en buena medida, su autoconcepto y autoestima. Esta imagen corporal en muchas ocasiones no se correla-ciona con una apariencia física real, por lo que, son de suma importancia las actitudes y valo-raciones que el individuo hace de su propio cuerpo y de los demás. Los niños y adultos que al estimar su corporeidad muestran juicios de valor que no concuerdan con las dimensiones reales pueden llegar a presentar alteraciones de

la imagen corporal, manifestadas como incon-formidad corporal y, en casos más extremos como distorsión corporal, esta última, más cercana a patologías relacionadas a la conduc-ta alimentaria y de la propia imagen corporal (Borda et al., 2016; De Gracia, Marcó & Truja-no, 2007 y Vaquero, Alacid, Muyor & López, 2013).

Desde hace ya algunas décadas, el estudio relacionado con la imagen corporal y la con-ducta alimentaria ha sido realmente cuantioso, sobre todo en población adulta (Raich, 2001; Osuna, Hernández, Campuzano & Salmerón, 2006), estudiantes universitarios (Montero, Morales & Carbajal, 2004; Gastélum, 2011), en jóvenes y adolescentes (Cruz & Maganto, 2003), por citar algunos autores. No ocurre lo mismo en los grupos etarios infantil y preado-lescente, donde escasea la investigación (Man-cilla, Vázquez, Mancilla, Amaya & Alvarez, 2012), por lo menos en México. Lo anterior hace necesario un trabajo más exhaustivo en dichas etapas de la vida, sobre todo en el sen-tido de abordar un enfoque preventivo de esta problemática a edades más tempranas.

Aunque no son pocos los autores que ase-guran que en la adolescencia, período de cambios físicos y emocionales de suma im-portancia en la personalidad del ser humano, es donde desarrolla, junto a otros fenómenos psico-emocionales, un gran interés por la ima-gen corporal (Borda et al., 2016; Oliva et al., 2016 y Ortega et al., 2013), de acuerdo con Es-tévez (2012, p. 50), “En los últimos años se ha constatado un incremento de los casos de in-satisfacción o preocupación corporal excesiva en edades cada vez más tempranas”. Hallazgos indican que factores asociados a los problemas en la imagen corporal y de alimentación en adolescentes y adultos jóvenes, pueden apare-cer de la misma forma en niños preadolescen-tes de entre 8 y 12 años. Además, de acuerdo a estos últimos autores, niños de entre solo preescolares, ya están al tanto sobre los efectos negativas de poseer, por ejemplo, una aparien-cia obesa. De Gracia et al. (2007), apoyados en autores como Strauman & Glenberg (1994), y Cash & Szymanski (1995), indican que: “Tam-

Page 75: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

75

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

bién la estructura y génesis de la autoestima en la preadolescencia parece estar relacionada con la etiología de los trastornos de la imagen corporal”.

Por ejemplo, Borda et al. (2016) llevaron a cabo una investigación en tres escuelas en Ba-rranquilla, Colombia, en la que se propusieron evaluar la percepción de la imagen corporal, el estado nutricio y emocional en escolares de 10 a 13 años, concluyendo que existía, en general, una adecuada percepción de la imagen corpo-ral en la población estudiada, aunque reportan que la distorsión corporal fue mayor en niños.

La investigación sobre la imagen corporal en preadolescentes con relación a la variable nivel socioeconómico es escasa a nivel mundial, y en México, su estudio es prácticamente nulo, antecedente que ha motivado el interés de los autores y su propuesta.

Según lo expuesto, el objetivo del presente estudio es exponer las variables género y nivel socioeconómico y su efecto en la percepción de la imagen corporal de preadolescentes es-colares del norte de México.

MÉTODO

Muestra

La muestra se constituyó por 992 preadoles-centes, cuyas edades fluctuaron entre los 9 y 12 años, pertenecientes a tres tipos de escuelas públicas relacionadas con niveles socioeco-nómicos: alto, medio y bajo. Todos los estu-diantes cursan educación primaria, de cuarto, quinto o sexto, de los cuales 500 fueron niñas y 492 niños.

Instrumento

Se utilizó el Body Image Assessment (BIA) de Collins (1991), escala en base a figuras huma-nas, en la que se presentan, por separado, 7 si-luetas de niños y 7 siluetas de adolescentes y jóvenes de ambos sexos (Figura 1 y 2), que in-dican un rango de peso que va desde delgadez extrema hasta obesidad, pasando por sobre-peso, con un rango de puntuaciones que van desde 1 hasta 7, con incrementos de .5 puntos. La máxima delgadez está representada por el 1 y la máxima obesidad por el 7.

Figura 1. Body Image Assessment (BIA): Imagen real, ideal y social (Collins, 1991).

Page 76: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

76

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Figura 2. Body Image Assessment (BIA): Imagen futura (Collins, 1991).

La forma de administración del test consiste en mostrar en primer lugar el rango de figuras que representen a niños y niñas, y se realizan las siguientes preguntas:

- ¿Cuál de estas figuras piensas que se parece a ti? (yo real).

- ¿Cuál de estas figuras te gustaría ser? (yo ideal).

- ¿Con qué figura crees que te identifican los demás? (yo social) (Figura 1).

Factores e índices de la escala BIA

Los factores que se enlistan a continuación han sido recogidos a partir de las respuestas dadas por lo sujetos en la escala BIAS:

•Imagenreal.•Imagenideal.•Imagensocial.•Imagenfutura.

Los índices se obtienen a partir de las res-puestas de los sujetos en los factores antes mencionados y se explican de la siguiente ma-nera:

A continuación, se muestra el rango de figu-ras de adolescentes (Figura 2), y se realiza la siguiente pregunta:

- ¿A qué figura te gustaría parecerte cuando seas mayor? (yo futuro).

Los niños y niñas tienen que emitir una respuesta numérica lo más precisa posible, es decir, no basta con identificar la figura, sino que es necesario dar una puntuación exacta, que en muchos casos se sitúa entre dos figuras diferentes.

• Inconformidadcorporal:restadeImagenideal e Imagen real.

• Expectativacorporal:restadeImagenfu-tura e Imagen real.

• Distorsión corporal social: resta de Ima-gen social e Imagen real.

• Idealización corporal: resta de Imagenideal e Imagen futura.

Page 77: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

77

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

PROCEDIMIENTO

Antes de iniciar con la recogida de los datos se prepara el instrumento y los materiales, se capacita a los encuestadores, todos estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Dos de la Maestría en Ciencias del Deporte y ocho del último año de Licenciatura en Educa-ción Física. Posteriormente se solicita permiso a las autoridades educativas del subsistema es-tatal para realizar el estudio dentro de escuelas primarias. Quienes se encargaron de propor-cionar una lista de 10 escuelas de tres tipos de recursos económicos: 1) escuelas del centro de la ciudad (altos), 2) escuelas de colonias popu-lares (medios) y 3) escuelas de la periferia (ba-jos). Una vez obtenido el permiso, por carta de consentimiento informado, se organizan con los directivos los días, horas y espacios, en que se llevaría a cabo la aplicación del instrumento, lo cual fue por medio de computadoras portá-tiles y de manera individual con cada uno de los niños y niñas, contando previamente con la carta firmada de asentimiento informado de sus padres, en la que se informa sobre el tipo de participación de sus hijos y asegura que la encuesta aplicada no tendría efectos adversos contra su integridad, y que los niños podrían abandonar la investigación de no sentirse bien con la entrevista. Una vez obtenidos los datos de todas las escuelas participantes, se procede a recolectar los antecedentes registrados en los

archivos generados por la escala informatiza-da; se depuraron y trasladaron al paquete esta-dístico SPSS 18.0 para su análisis.

ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Se llevaron a cabo análisis de varianza, con ni-vel alfa de .05, tomando como variables expli-cativas a género y nivel socioeconómico (con contraste a posteriori con la prueba de Sche-ffé), y como variables de efecto, o respuesta, los factores e índices construidos a partir de las respuestas de los sujetos a los reactivos de la escala empleada.

RESULTADOS

Efecto del género biológico en la percepción de la imagen corporal

A continuación, se presentan los resultados obtenidos de los factores de la escala BIA en relación a la variable género. No se revelaron diferencias significativas en correspondencia a la Imagen real (p=.239), Imagen ideal (p=.570) e Imagen social (p=.945) reportadas por niños y niñas (Figuras 3, 4 y 5). Solo se encontraron diferencias significativas (p=.000) en cuanto a la Imagen futura, siendo las niñas quienes se visualizan más delgadas con el paso de los años (Figura 6).

Imagen real por Género biológico

Figura 3. Puntuaciones promedio de la escala BIA: Imagen real por Género.

Page 78: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

78

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Imagen ideal por Género biológico

Figura 4. Puntuaciones promedio de la escala BIA: Imagen ideal por Género.

Imagen social por Género biológico

Imagen futura por Género biológico

Figura 5. Puntuaciones promedio de la escala BIA: Imagen social por Género.

Figura 6. Puntuaciones promedio de la escala BIA: Imagen futura por Género.

Page 79: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

79

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

En cuanto a los índices de Inconformidad y distorsión corporal social entre niños y ni-ñas estudiados, no se encontraron diferencias significativas; pero en los índices Expectativa e Idealización corporal, resultaron con diferen-cias significativas: las niñas se presentan con una expectativa hacia el futuro con un cuerpo más delgado, pero en la Idealización, es decir, tanto en el presente y futuro, son los niños quienes se perciben de forma más parecida entre el ideal actual y futuro; por otro lado, a las niñas les gustaría verse más delgadas en el futuro (Tabla 1 y Figura 6).

Efecto del nivel socioeconómico en la per-cepción de la imagen corporal

No se encontraron diferencias significativas en la variable nivel socioeconómico (alto, medio y bajo), en relación a la Imagen real (p=.304), Imagen social (p=.836) Imagen fu-tura (p=.285) seleccionada por los tres grupos; prácticamente eligen la misma silueta (Figuras 7, 9 y 10). En relación a las Imagen ideal se en-contraron diferencias significativas (p=.000), pero sólo entre los niveles alto y el bajo, siendo los del nivel alto quienes prefieren una figura ideal más esbelta (Figura 8).

Asimismo, en cuanto a la Inconformidad corporal (Tabla 2), índice que se logra a par-tir de la resta de la Imagen real menos la ideal (Figura 7 y 8), resultó con diferencias signifi-cativas. Pero solo se encontraron diferencias entre los niños y niñas de nivel social bajo con los y las de nivel medio y alto respectivamente (p=.037 y p=.000).

Imagen real por Nivel socioeconómico

Figura 7. Puntuaciones promedio de la escala BIAS: Imagen real por Nivel socioeconómico.

Tabla 1Puntuaciones promedio de los Índices de Percepción corporal por Género.

Índice de Percepción

corporalGénero Media

Desviación típica

Inconformidad corporal

Niñas .36 .8748Niños .28 .8551

Expectativa corporal

Niñas -.69* .8761Niños -.40* .8049

Distorsión corporal social

Niñas -.05 .7408Niños .01 .7766

Idealización corporal

Niñas .33* .6034Niños .11* .6026

Nota: * valores significativos p < .05 y negativos hacia la delgadez

Page 80: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

80

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Imagen ideal por Nivel socioeconómico

Figura 8. Puntuaciones promedio de la escala BIAS: Imagen ideal por Nivel socioeconómico.

Imagen social por Nivel socioeconómico

Figura 9. Puntuaciones promedio de la escala BIAS: Imagen social por Nivel socioeconómico

Imagen futura por Nivel socioeconómico

Figura 10. Puntuaciones promedio de la escala BIAS: Imagen futura por Nivel socioeconómico

Page 81: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

81

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Tabla 2Puntuaciones promedio de los Índices de Percepción corporal por Nivel socioeconómico.

Índice de Percepción

corporalNSE N Media

Desviación típica

Inconformidad corporal

Bajo 250 -.13 .966Medio 285 -.33 .817Alto 452 -.42 .822

Expectativa corporal

Bajo 250 -.48 .951Medio 285 -.53 .802Alto 452 -.58 .830

Distorsión corporal social

Bajo 250 -.02 .717Medio 285 -.06 .628Alto 452 .35 .676

Idealización corporal

Bajo 250 .21 .588Medio 285 .16 .582Alto 452 -.48 .951

Como se comentó anteriormente, se encon-traron diferencias significativas en la Incon-formidad corporal entre el nivel socioeconó-mico bajo con medio y alto, siendo los niños del primer grupo quienes muestran menor inconformidad. Sucede lo mismo en cuanto a la Idealización, solo que aquí los del nivel bajo van hacia cuerpos más gruesos (Tabla 2 y 3).

Por otro lado, no se encontraron diferencias significativas en Distorsión corporal ni Expec-tativa corporal social en los preadolescentes (niños y niñas) estudiados por nivel socioeco-nómico, pero cabe resaltar que, en esta última, todos ellos se valoran medio punto hacia una figura más delgada (Tabla 2 y 3).

Tabla 3Nivel de significancia estadística (Prueba Scheffé) de las interacciones por Nivel socioeconómico en los Índices de Percepción corporal.

Inconformidad corporal

Nivel Socioeconómico

Bajo Medio AltoBajo -- .037* .000*

Medio .037* -- .313Alto .000* .313 --

Expectativa corporal

Nivel Socioeconómico

Bajo Medio AltoBajo -- .772 .309

Medio .772 -- .742Alto .309 .742 --

Distorsión corporal social

Nivel Socioeconómico

Bajo Medio AltoBajo -- .499 .183

Medio .499 -- .850Alto .183 .850 --

Idealización corporal

Nivel Socioeconómico

Bajo Medio AltoBajo -- .033* .001*

Medio .033* -- .567Alto .001* .567 --

Nota: Interacciones significativas resaltadas en negrita.

DISCUSIÓN

Efecto de género biológico en la percepción de la imagen corporal

El género (sexo) de los estudiantes de la segun-da etapa de primaria (cuarto, quinto y sexto), de manera general, no tiene gran influencia sobre la percepción de la imagen corporal, situación que coincide con lo reportado por autores como Borda et al. (2016); Oliva et al. (2016) y Ortega et al. (2013), quienes aseguran que la adolescencia, no la preadolescencia, es la etapa de grandes cambios físicos y emocio-nales, y donde el ser humano experimenta un gran interés por la imagen corporal.

A pesar de lo anterior, se encontraron dife-rencias en cuanto a la imagen futura, expec-tativa e idealización corporal, siendo las niñas

Page 82: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

82

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

quienes se idealizan y se perciben más delga-das con el paso de los años y con una expec-tativa hacia el futuro con cuerpos más delga-dos. Lo anterior coincide con De Gracia et al. (2007) quienes comentan que en los últimos años se ha constatado un incremento de los casos de insatisfacción o preocupación cor-poral excesiva, en la preadolescencia, incluso en edades más tempranas. Hallazgos de estos autores indican que factores asociados a los problemas en la imagen corporal y de alimen-tación en adolescentes y adultos jóvenes, pue-den aparecer de la misma forma en niños de la edad estudiada. Este fenómeno afecta más al sexo femenino, en concordancia con la lla-mada cultura de la delgadez, que hace mayor énfasis social a una estética corporal hacia la delgadez, sobre todo, de las mujeres (Lora & Saucedo, 2006; Zalazar, 2008 y Raich, 2001).

Efecto del nivel socioeconómico en la per-cepción de la imagen corporal

Los preadolescentes del nivel socioeconómico alto, en relación con los de nivel bajo, prefieren una figura ideal más esbelta. Por el contrario, los preadolescentes del nivel bajo presentan menor inconformidad corporal y una idealiza-ción corporal más gruesa. Esto nos demuestra que en el nivel socioeconómico alto es mayor la influencia de la cultura de la delgadez so-bre los preadolescentes, que, entre otras cosas, promueve la idea de que los cuerpos delgados correlacionan con mayor salud y atractivo físi-co, además de éxito social y profesional (Lora & Saucedo, 2006; Zalazar, 2008 y Raich, 2001). Se registran estudios, de acuerdo con Casillas, Montaño, Reyes, Bacardí & Jiménez (2006), que sugieren que, a mayor nivel socioeconó-mico se presenta una mayor problemática de la imagen corporal personal.

Por último, en la población estudiada no se encontraron efectos relacionados con nivel socioeconómico sobre el yo real, el yo social y el yo futuro, probablemente por la edad de la población estudiada.

CONCLUSIONES

Si bien, no son contundentes los efectos de las variables estudiadas: género y nivel socioeco-nómico, sobre la percepción de la imagen cor-poral de los preadolescentes, se ha detectado que las niñas y los preadolescentes (niños y niñas) del nivel socioeconómico alto son más vulnerables a problemáticas relacionadas con la imagen corporal. Esto constituye un plan-teamiento para futuras investigaciones e inter-venciones de orientación preventiva sobre la población que demuestra mayor susceptibili-dad respecto de su imagen corporal: niñas y preadolescentes de ambos sexos del nivel so-cioeconómico alto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Borda, M., Alonso, M., Martínez, H., Meri-ño, E., Sánchez, J. & Solano, S. (2016). Percepción de la imagen corporal y su relación con el estado nutricio-nal y emocional en escolares de 10 a 13 años en Barranquilla. Revis-ta Científica Salud Uninorte, 32(3), 472-482. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-55522016000300011&script=sci_abstract&tlng=en

Cash, T.F., & Szymanski, M.L. (1995). The development and validation of the body-image ideals questionnaire. Journal of Personality Assessment, 64, 466-477. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1207/s15327752jpa6403_6

Casillas-Estrella, M., Montaño-Castrejón, N., Reyes-Velázquez, V., Bacardí-Gascón, M., & Jiménez-Cruz, A. (2006). A mayor IMC mayor grado de insatisfacción de la imagen corporal. Revista Biomédica, 17(4), 243-249. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=13866

Page 83: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

83

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Collins, M.E. (1991). Body figure percep-tions and preferences among preado-lescent children. International Jour-nal of Eating Disorders, 10, 199-208. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/1098-108X(199103)10:2%3C199::AID-EAT2260100209%3E3.0.CO;2-D

Cruz, S., & Maganto, C. (2003). El test de silue-tas: un estudio exploratorio de la dis-torsión e insatisfacción con la imagen corporal en adolescentes. Investigacio-nes en psicología, 1, 79-100. Disponible en: http://www.psi.uba.ar/investiga-ciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php?id=150&anio=8&vol=1

De Gracia, M., Marcó, M., & Trujano, P. (2007). Factores asociados a la con-ducta alimentaria en preadolescen-tes. Psicothema, 19(4), 646-653. Dis-ponible en: https://www.redalyc.org/html/727/72719417/

De la Serna, I. (2004). Introducción: alteracio-nes de la imagen corporal. Monografías de psiquiatría, 16(2), 1-2. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1148300

Estévez, M. (2012). Relación entre la insatisfac-ción con la imagen corporal, autoestima, autoconcepto físico y la composición cor-poral en el alumnado de segundo ciclo de educación secundaria de la ciudad de Alicante. (Tesis Doctoral). Universidad de Granada. Granada, España.

Gastélum, G. (2011). Desarrollo y validación de una versión informatizada del body image anxiety scale y contour drawing rating scale: un estudio sobre percepción y nivel de ansiedad de la imagen corpo-ral en universitarios chihuahuenses. (Te-sis Doctoral). Universidad de Granada. Granada, España.

Lora-Cortez, C. I., & Saucedo-Molina, T. D. J. (2006). Conductas alimentarias de riesgo e imagen corporal de acuer-do al índice de masa corporal en una muestra de mujeres adultas de la Ciu-dad de México. Salud mental, 29(3), 60-67. Disponible en: https://www.me-digraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=13973

Mancilla, A., Vázquez, R., Mancilla, J.M., Amaya, A. & Alvarez, G. (2012). Body dissatisfaction in children and preadolescents: A systematic review. Revista Mexicana de Trastornos Ali-mentarios/Mexican Journal of Eating Disorders, 3(1), 62-79. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3983868

Montero, P., Morales, E. M., & Carbajal, A., (2004). Valoración de la percepción de la imagen corporal mediante modelos anatómicos. Antropo, 8, 107-116. Dis-ponible en: https://www.researchgate.net/profile/Angeles_Carbajal/publica-tion/303699677_Montero-col-2004/links/574e7f1c08aec988526bcc0c/Montero-col-2004.pdf

Oliva-Peña, Y., Ordóñez-Luna, M., Santana-Carvajal, A., Marín-Cárdenas, A.D., Andueza, G. & Gómez, I.A. (2016). Concordancia del IMC y la percep-ción de la imagen corporal en ado-lescentes de una localidad suburbana de Yucatán. Revista Biomédica, 27(2), 49-60. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-84472016000200002&script=sci_abstract&tlng=en

Ortega, M.A., Zurita, F., Cepero, M., Torres, B., Ortega, M.A. & Torres, J. (2013). La percepción e insatisfacción corporal en el alumnado de Educación Secundaria de la ciudad de Jaén. Revista en edu-cación, 11(2): 123-139. Disponible en: http://reined.webs.uvigo.es/index.php/reined/article/view/179

Page 84: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

84

Gastélum, G., Guedea, J., Lugo, R., Barrón, JC., García, D. (2019). Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómico. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 73-84. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.5

Osuna-Ramírez, I., Hernández-Prado, B., Campuzano, J. C., & Salmerón, J. (2006). Índice de masa corporal y percepción de la imagen corporal en una población adulta mexicana: la precisión del auto-rreporte. Salud pública de México, 48, 94-103. Disponible en: https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0036-36342006000200003&script=sci_arttext&tlng=pt

Raich, R. M. (2001). Imagen corporal. Conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pi-rámide.

Ramos, P., Pérez, L., Liberal, S., & Latorre, M. (2003). La imagen corporal en relación con los TCA en adolescentes vascos de 12 a 18 años. Revista de Psicodidácti-ca, (16). Disponible en: https://www.redalyc.org/html/175/17501602/

Strauman, T.J., & Glenberg, A.M. (1994). Self-concept and body-image disturbance: Which self-beliefs predict body size overestimation? Cognitive Therapy and Research, 18, 105-125. Disponi-ble en: https://link.springer.com/arti-cle/10.1007/BF02357219

Trujano, P., Nava, C., De Gracia, M., Limón, G., Alatriste, A. L., & Merino, M. T. (2010). Trastorno de la imagen cor-poral: Un estudio con preadolescen-tes y reflexiones desde la perspectiva de género. Anales de psicología, 26(2), 279-287. Disponible en: http://revistas.um.es/analesps/article/view/109231

Vaquero-Cristóbal, R., Alacid, F., Muyor, J. M., & López-Miñarro, P. A. (2013). Imagen corporal: revisión bibliográ-fica. Nutrición hospitalaria, 28(1), 27-35. Disponible en: http://scie-lo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112013000100004&script=sci_arttext&tlng=en

Zalazar, S. (2008). Adolescencia e imagen cor-poral en la época de la delgadez. Re-vista Reflexiones, 87(2), 8. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4796189

Dirección para correspondenciaDavid Arnoldo García Fernández Doctor en Ciencias. Especialidad: Neurodesarrollo infantil, Actividad física para discapacidad, deporte, actividad física y Salud. Facultad de Ciencias de la Cultura FísicaUniversidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, MéxicoCalle Cedro #2111-1. Colonia Granjas, C.P. 31100. Chihuahua, México.

Contacto: [email protected]

Recibido: : 27-11-2018Aceptado: 29-03-2019

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 85: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

85

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atletas de basquetebol de diferentes

posições

Comparación del perfil antropométrico y la aptitud física de los atletas de baloncesto de diferentes posiciones

Comparison of anthropometric profile and physical fitness on basketball athletes of different positions

* Bruno Lucas Pinheiro Lima, ** Mario Nilton Leopoldo Junior, ** Tadeu Leonardo Ribeiro dos Santos, * Jurandir Baptista da Silva,

* Rodolfo de Alkmim Moreira Nunes, * Rodrigo Gomes de Souza Vale, * Juliana Brandão Pinto de Castro, * Vicente Pinheiro Lima

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atletas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

RESUMOIntrodução: As variadas posições do basquetebol requerem do atleta diferentes capacidades e ca-racterísticas físicas para o desempenho de distintas funções em quadra.Objetivo: Comparar o perfil antropométrico e aptidão física de atletas federados em basquetebol da categoria sub-17 de diferentes posições.Métodos: A amostra foi composta por 16 atletas do sexo masculino (16,67 ± 0,48 anos de idade), incluindo armadores, alas e pivôs. Para análise do perfil antropométrico, foram verificadas a mas-sa corporal, estatura e índice de massa corporal dos atletas. Foram aplicados quatro testes para análise da aptidão física: teste de resistência abdominal, teste de força de membro superior, salto vertical e teste de agilidade.Resultados: Os resultados do presente estudo apresentaram diferenças significativas entre os va-lores de estatura dos armadores e pivôs, sendo as maiores diferenças para os pivôs (p = 0,01). Os alas apresentaram maior desempenho no teste de resistência abdominal em relação aos pivôs (p = 0,048). Não foram encontradas diferenças significativas entre os grupos nos testes de agilidade, de força de membro superior e de impulsão vertical.Conclusão: O presente estudo mostrou que o perfil antropométrico e a aptidão física de atletas de basquetebol na categoria sub-17 diferem pela posição do jogador. Especificamente, os pivôs apre-sentaram maior estatura, enquanto os alas demonstraram maior resistência abdominal quando comparados às outras duas posições.

Palavras-chave Índice de massa corporal, esportes, agilidade, força muscular, teste de esforço.

* Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.** Universidade Castelo Branco. Rio de Janeiro, Brasil.

Page 86: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

86

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

RESUMENIntroducción: Las variadas posiciones del baloncesto requieren del atleta diferentes capacidades y características físicas para el desempeño de distintas funciones en la cancha.Objetivo: Comparar el perfil antropométrico y aptitud física de atletas federados en baloncesto de la categoría sub-17 de diferentes posiciones.Métodos: La muestra fue compuesta por 16 atletas del sexo masculino (16,67 ± 0,48 años de edad), incluyendo armadores, alas y pivotes. Para el análisis del perfil antropométrico, se verifi-caron la masa corporal, la estatura y el índice de masa corporal de los atletas. Se aplicaron cuatro pruebas para el análisis de la aptitud física: prueba de resistencia abdominal, prueba de fuerza de miembro superior, salto vertical y prueba de agilidad.Resultados: Los resultados del presente estudio presentaron diferencias significativas entre los valores de estatura de los armadores y pivotes, siendo las mayores diferencias para los pivotes (p = 0,01). Las alas presentaron mayor desempeño en la prueba de resistencia abdominal en rela-ción a los pivotes (p = 0,048). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en las pruebas de agilidad, de fuerza de miembro superior y de impulsión vertical.Conclusión: El presente estudio mostró que el perfil antropométrico y la aptitud física de los atletas de baloncesto en la categoría sub-17 difieren por la posición del jugador. En concreto, los pivotes presentaron mayor estatura, mientras que las alas demostraron mayor resistencia abdo-minal comparadas a las otras dos posiciones.

PALABRAS CLAVEÍndice de masa corporal, deportes, agilidad, fuerza muscular, prueba de esfuerzo.

ABSTRACTIntroduction: TThe different positions of basketball require the athlete to have different physical abilities and characteristics to perform their functions on the court.Objective: To compare anthropometric profile and physical fitness of federated basketball athletes in the under-17 category in different positions.Methods: The sample was composed of 16 male athletes (16.67 ± 0.48 years old), including point guards, small forwards, and centers. For analysis of the anthropometric profile, we measured body mass, height and body mass index of the athletes. Four tests were applied to analyze physical fitness: the abdominal endurance test, upper limb strength test, Sargent jump test, and agility test.Results: The results of the present study showed significant differences in height values between point guards and centers, with the largest differences for centers (p = 0.01). The abdominal en-durance test showed higher performance in small forwards when compared with centers (p = 0.048). No significant differences were found between the groups in the tests of agility, upper limb Strength or Sargent jump test.Conclusion: The current study showed that the anthropometric profile and physical fitness of basketball athletes in the under-17 category differ among player position. Specifically, the centers had higher height, whereas the small forwards were characterized by greater abdominal strength when compared to the other two positions.

Key words Body mass index, sports, agility, muscle strength, exercise test.

Page 87: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

87

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

INTRODUÇÃO

A prática esportiva para o público jovem é al-tamente difundida e recomendada para a pro-moção de saúde e bem-estar dos indivíduos, relacionando questões intelectuais, sociais, fí-sicas e emocionais (Fédération Internationale de Médecine Sportive, 1997). A partir dos seis anos de idade, começam a surgir as primeiras preferências da criança relacionada a alguma prática esportiva, que pode ser influenciada por vivências ao longo dos anos e também pela sociogênese (Benetti, Schneider & Me-yer, 2005). De acordo com a preferência, um indivíduo pode optar pela prática de uma mo-dalidade esportiva. Desse modo, alguns jovens ingressam em uma rotina de treinos intensos impostos pela modalidade a fim de refinar ha-bilidades, visando o alto rendimento (Azevedo & Gomes Filho, 2011).

O basquetebol é uma modalidade esportiva coletiva na qual duas equipes disputam alme-jando conseguir mais pontos do que a adversá-ria. Os pontos são obtidos quando a bola é in-troduzida na cesta, podendo valer um, dois ou três pontos (Tubino, Tubino & Garrido, 2007). As principais características do basquetebol são: esforços intermitentes breves e intensos, movimentos coordenados de ataque-defesa, além de inúmeros saltos e arremessos. Sendo assim, trata-se de um esporte de grande movi-mentação e coordenação (Sisic, Jelicic, Pehar, Spasic & Sekulic, 2016).

Dentro da prática deste esporte, são estipu-ladas posições específicas para o atleta. Cada posição possui funções distintas. Há três po-sições básicas no basquetebol: armadores, late-rais (ou alas) e pivôs (Ferreira & Rose, 2003). O armador tem o perfil de ser o responsável pela organização das jogadas de ataque, deve ser bom driblador e passador, além de ter uma visão de jogo aguçada. Os laterais têm como principal característica arremessos de média e longa distância, velocidade para o contra-ata-que e posicionamento de rebote. Os pivôs são os jogadores que atuam mais próximos à cesta. Portanto, devem ter um bom aproveitamento de arremessos de curta distância e domínio pleno do fundamento do rebote (Ferreira & Rose, 2003).

Essas posições estão relacionadas a indica-dores de jogo que caracterizam a ação de cada jogador, determinando uma função específica (Ferreira & Rose, 2003). Essas especificidades requerem do atleta diferentes habilidades e ca-pacitações físicas para o desempenho de suas funções. Valências físicas como força explosi-va, velocidade, agilidade, resistência muscular, entre outras, estão distribuídas em diferentes níveis para cada posição individual dos atletas (Raymundo et al., 2018). À medida que o ado-lescente aprimora essas valências físicas, me-lhores escores de desempenho podem ser al-cançados (Gallahue, 2005; Lemos et al., 2016; Phelps & Kulinna, 2015). Contudo, ainda não está claro na literatura científica se os jogado-res de diferentes posições apresentam diferen-tes aptidões físicas e perfis antropométricos.

No entanto, em desportos coletivos é im-portante obter indicadores que apontem para as necessidades, limitações e evoluções dos aletas durante um processo de treinamento. Nesse sentido, avaliar os diversos componen-tes do treinamento desportivo em atletas de diferentes posições e idades é necessário para o entendimento dos estímulos de treino a se-rem aplicados, proporcionando maior grau de eficiência ao treinamento. Sendo assim, o objetivo desse estudo foi comparar o perfil an-tropométrico e os índices de aptidão física de atletas federados de basquetebol da categoria sub-17 de diferentes posições.

MÉTODOS

Desenho de estudo e amostra

O presente estudo, observacional, decritivo, contou com uma amostra por conveniência, composta por 16 atletas de basquete, de nível competitivo estadual, do sexo masculino, da categoria denominada sub-17 de acordo com a Federação de Basquete do Rio de Janeiro. Os critérios de inclusão foram: a) estar federado na modalidade basquetebol por pelo menos dois anos; b) ter participado do Campeonato Estadual do Rio de Janeiro de 2016; e c) ter a idade comprovada da categoria que compete.

Page 88: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

88

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

O critério de exclusão foi apresentar lesões ou desconforto muscular que pudessem influen-ciar no resultado final dos testes físicos.

Os procedimentos experimentais foram executados dentro das normas éticas previstas para pesquisas envolvendo seres humanos na Resolução nº 466/2012 do Conselho Nacional de Saúde e de acordo com a World Medical As-sociation Declaration of Helsinki. Desta forma, os responsáveis legais assinaram o termo de consentimento livre e esclarecido e os indiví-duos da amostra assinaram o termo de assen-timento para participação na pesquisa (CAAE: 06603912.6.0000.5291).

Perfil antropométrico

Para a caracterização da amostra, foram utili-zadas as medidas da massa corporal, através de uma balança mecânica (Filizolla®, Brasil), e a estatura, através de um estadiômetro portátil (Seca®, Baystate Scale & Systems, USA). Adi-cionalmente, calculou-se o índice de massa corporal (IMC). O IMC foi calculado com base na massa corporal, em quilogramas, di-vidido pelo quadrado da estatura, em metros (kg/m2) (Lohman, Roche & Martorell, 1988).

Aptidão física

Os componentes de aptidão física foram os seguintes: força-resistência abdominal, força de membros superiores, força de membros inferiores e agilidade (Fernandes Filho, 2003; Marins & Giannichi, 2003).

Posições de jogo

Os 16 atletas foram subdivididos de acordo com as posições que atuam, sendo: 5 armado-res, 5 laterais e 6 pivôs.

Procedimentos

Antes da aplicação de cada um dos testes, to-dos os participantes foram submetidos, duran-te 10 minutos, a aquecimento e alongamento

submáximo da musculatura envolvida nos testes.

Força-Resistência Abdominal

Para realizar o teste de resistência abdominal, o sujeito posicionou-se em decúbito dorsal com os joelhos flexionados a 90 graus e com os braços cruzados sobre o tórax. O avaliador fixou os pés do participante ao solo. Ao sinal do avaliador, o aluno iniciou os movimentos de flexão do tronco até tocar com os cotovelos nas coxas, retornando a posição inicial. O ava-liador realizou a contagem em voz alta. O atle-ta realizou o maior número de repetições com-pletas em 1 minuto (Fernandes Filho, 2003).

Força de membros superiores

Para avaliar a força de membro superior, uti-lizou-se o teste de flexão de braços. O partici-pante precisou posicionar-se em decúbito ven-tral, com as mãos apoiadas no solo, com uma distância de 10 a 20 cm a partir da linha dos ombros, com os dedos voltados para frente. O avaliador precisou posicionar o rosto dos par-ticipantes em um alinhamento adequado entre o tronco e as pernas. O atleta realizou o maior número de repetições completas em 1 minuto, podendo descansar apenas com os cotovelos em extensão, dentro do tempo determinado (Fernandes Filho, 2003).

Força de membros inferiores

Para avaliar a força de membros inferiores, foi utilizado o teste de impulsão vertical (Sargent Jump Test). O participante deveria estar com os dois pés paralelos e com o lado dominante do corpo voltado para a parede. Com o pó de giz nas ponta dos dedos indicadores da mão dominante e, com a outra, junto ao corpo, o participante procurou alcançar o ponto mais alto possível, considerando-se os calcanhares em contato com o solo. Com uma marca na parede com os dedos (sujos com giz) desta po-sição, agachou e saltou, fazendo nova marca com os dedos na parede (mão dominante) no ponto mais alto que conseguiu alcançar. Não

Page 89: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

89

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

foi permitido andar ou tomar distância entre a primeira marca e a segunda, ambas registra-das em centímetros (cm). Foram permitidas três tentativas e foi considerada a maior altura atingida (Fernandes Filho, 2003).

Agilidade

Para avaliar a agilidade foi utilizado o teste de agilidade de Semo(13). O avaliador demarcou previamente a área retangular de 3,60 por 5,80 m e, em cada canto do retângulo, posicionou um cone, que foram nomeados como A, B, C e D. Com o cronômetro em mãos, o avaliador marcou o tempo, em segundos, e observou a agilidade com que os participantes desem-penharam a atividade de mover o corpo para frente e para trás e lateralmente dentro da área demarcada. Ao iniciar o teste, foi expli-citado que os participantes, dispostos de pé e em posição ereta, não poderiam cruzar os membros inferiores durante a corrida lateral, e que deveriam permanecer assim até cruzar os cones. Foi pedido que corressem de frente, lateralmente e de costas. Ao ser dada a largada, o participante deveria correr lateralmente do cone A até o cone B, depois de costas do cone B ao C e, depois, de frente do C ao D (Marins & Giannichi, 2003).

Análise estatística

Os dados foram tratados pelo programa IBM SPSS Statistics 20, versão 20 for Windows e apresentados como média e desvio padrão. A normalidade e a homogeneidade de variância dos dados da amostra foram verificadas pelos testes de Shapiro-Wilk e Levene, respectiva-mente. A análise de variância One-way (ANO-VA) foi utilizada para as comparações entre as séries de exercícios, seguida do post hoc de Bonferroni para identificar as possíveis dife-renças entre as variáveis. O nível de p < 0,05 foi considerado para a significância estatística.

RESULTADOS

A amostra foi composta por 16 atletas de bas-quete do sexo masculino, com 16,67 ± 0,48 anos de idade, incluindo armadores, alas e pi-vôs.

A Tabela 1 apresenta os valores de média e desvio padrão dos dados antropométricos dos atletas por posição de jogo. Foi encontrada di-ferença significativa entre a estatura de arma-dores e pivôs (p = 0,01). Entretanto, não foram encontradas diferenças significativas entre as demais posições nas variáveis massa corporal, estatura e IMC (p < 0,05).

Tabela 1Perfil antropométrico da amostra nas diferentes posições.

Massa corporal (kg) Estatura (m) IMC (kg/m2)

Média DP Média DP Média DP

Armadores 76,8 10,06 1,79* 0,04 24,06 3,65

Laterais 89,5 5,56 1,85 0,032 26,1 2,39

Pivôs 91,63 18,87 1,92 0,06 24,83 5,13

DP: desvio padrão; IMC: índice de massa corporal. * p=0,01, resultado da ANOVA com post hoc de Bon-ferroni.

Na Figura 1, encontra-se o resultado do teste de resistência abdominal dos armadores, late-rais e pivôs. Os laterais apresentaram maior re-sistência abdominal quando comparados aos pivôs (p = 0,048).

Figura 1. Resultados dos testes de resistência abdominal da amostra nas diferentes posições.* diferença significativa dos testes abdominais entre laterais e pivôs (p = 0,048).

Page 90: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

90

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

Figura 2. Resultados do teste de força de mem-bros superiores da amostra nas diferentes po-sições.

Os resultados do Sargent Jump Test está apresentado na Figura 3. Não foram encontra-das diferenças significativas entre as distintas posições da amostra (p < 0,05).

Figura 3. Resultados da impulsão vertical nas diferentes posições.

A Figura 4 ilustra os resultados do teste de agilidade de Semo dos armadores, laterais e pi-vôs. Não houve diferença significativa entre as diferentes posições de jogo (p < 0,05).

Figura 4. Resultados do teste de agilidade da amostra nas diferentes posições.

DISCUSSÃO

Os principais achados foram ausência de di-ferenças significativas entre as posições em quadra nos testes de agilidade, de força de membro superior e de impulsão vertical. Os alas apresentaram maior desempenho no teste de resistência abdominal quando comparados aos pivôs. Houve diferença significativa entre os valores de estatura dos armadores e pivôs, sendo as maiores diferenças para os pivôs.

A massa corporal dos atletas em todas as po-sições ficou acima da média nacional (IBGE, 2010). A média do IMC dos armadores e pivôs encontra-se dentro da normalidade, enquanto os laterais apresentam sobrepeso, de acordo com a Organização Mundial da Saúde (WHO, 2007), que propõe que o IMC esteja entre 18,5 e 24,9 para que o indivíduo seja considerado no padrão normal. Acima destes valores, os indivíduos são classificados entre sobrepeso e obeso. Abaixo destes valores, são classificados como abaixo do peso (WHO, 2007). É possível que a classificação do IMC dos laterais como sobrepeso esteja relacionada à classificação quanto à obesidade, uma vez que o método não é adequado para classificar atletas. A in-clusão da aferição da massa muscular poderia trazer informações importantes relacionadas ao desempenho, pois a massa muscular é res-ponsável por capacidades físicas fundamentais para o jogo, como força, velocidade e resistên-cia muscular. Assim sendo, a clategorização de sobrepeso para os laterais decorre da ina-dequação da classificação pelo IMC para uma

Na Figura 2, está o resultado do teste de força de membros superiores dos armadores, laterais e pivôs. Não foram encontradas di-ferenças significativas entre as diferentes po-sições (p < 0,05).

Page 91: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

91

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

amostra composta por atletas (Paiva Neto & César, 2005; Romero-Corral et al., 2008).

Houve diferença estatisticamente significati-va na estatura entre os armadores e os pivôs, sendo os pivôs maiores (p = 0,01). Entretan-to, em todas as posições, a estatura dos atletas está acima dos parâmetros nacionais (IBGE, 2010). Porém, segundo o Projeto Esporte Bra-sil (PROESP-BR, 1994), os armadores e late-rais estão abaixo da média de estatura, sendo que somente os pivôs se apresentaram acima da média. Outros estudos (Boone & Bourgois, 2013; Cormery, Marcil & Bouvard, 2008; Os-tojic, Mazic & Dikic, 2006; Sallet, Perrier, Fe-rret, Vitelli & Baverel; 2005) com jogadores de basquete de elite encontraram características antropométricas semelhantes. Como na pre-sente pesquisa, esses estudos observaram que os pivôs eram mais altos e mais pesados quan-do comparados com outras posições de jogo. A diferença da estatura entre armadores e pi-vôs pode ser devido a distribuição de funções entre as posições. Os pivôs, geralmente, são os jogadores que se encontram mais próximos da tabela por estarem dentro do garrafão na maior parte do tempo, portanto, jogadores de grande estatura tem prioridade para assumir esta posição (Soares, Mendes, Neto & Matsu-do, 1986). Enquanto isso, os armadores têm a obrigação de organizar as jogadas da equipe em quadra, posicionando-se de frente para o jogo, mais distante da tabela. Portanto, as exi-gências quanto ao índice de estatura são me-nores para aos armadores em relação aos pivôs (Rose Junior, Tavares & Gitti, 2004). Essa dife-rença significativa de estatura entre armadores e pivôs já era esperada devido a esses fatores descritos anteriormente.

Ocorreram diferenças entre os resultados dos testes de resistência abdominal entre os la-terais e pivôs, sendo significativamente maior o desempenho dos laterais (p = 0,048). Neste teste, armadores e laterais foram classificados como excelentes ou acima da média. Já os pi-vôs se mantiveram na média, segundo Pollock e Wilmore (1993) e PROESP-BR (1994). As-sim, a partir dos resultados do teste de resis-tência abdominal, observa-se que os laterais obtiveram os melhores resultados comparados aos armadores e principalmente aos pivôs,

onde houve maior diferença. Pode-se levantar a hipótese que essa diferença entre laterais e pivôs se dê através da maior permanência em quadra durante uma partida. Segundo Rose Junior et al. (2004), os laterais ou alas são os jo-gadores que, dentro de uma partida, possuem maior tempo de quadra ou maior tempo em atividade, podendo assim desenvolver maior resistência abdominal. Porém, ainda, se com-parados aos alunos da rede pública, de projetos esportivos, os pivôs ficam muito a frente dos demais, mesmo sendo o grupo menos resis-tente, de acordo com os resultados (Luguetti, Ré & Böhme, 2010; Santos, 2006; Vitor, Uezu, Silva & Böhme, 2008).

Os resultados do teste de força de membros superiores demonstraram que armadores e laterais ficaram acima da média, enquanto os pivôs se mantiveram na média, de acordo com a classificação de Pollock e Wilmore (1993), contudo sem diferença entre o grupo. Apesar de não possuir uma diferença significativa nos resultados dos testes entre as posições, espe-rava-se melhor rendimento dos pivôs, levando em consideração que todos os envolvidos são atletas federados e participantes de compe-tições de alto rendimento há mais de dois anos.

No teste de impulsão vertical (Sargent Jump Test), armadores encontram-se com média 9,37 centímetros acima da média dos pivôs, porém essa diferença não é considerada significativa. É possível que a força de membros inferiores dos armadores em relação aos pivôs tenha in-fluenciado nesse resultado. O estudo de Boone e Bourgois (2013) está em consonância com os achados do presente estudo, uma vez que os pivôs nos teste de salto também apresentaram desempenho absoluto significativamente me-nor que as demais posições (Romero-Corral et al., 2008). Os resultados da presente pesqui-sa são, de certa forma, similares com estudo realizado com 14 atletas da categoria juvenil masculino com idade média de 16 anos, onde os desempenho do salto vertical foi de 52,50 ± 7,81 cm (Santos, 2006), sabendo que são dados de todos os atletas e não por posição. Esse des-empenho de fato varia bastante, considerando que 45,8 ± 8,4 cm foi o desempenho do salto vertical em estudo realizado em atletas que disputavam o campeonato Paulista na mesma

Page 92: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

92

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

faixa etária (Moreira et al., 2008). Uma das hi-póteses para essa variação é o direcionamento do treinamento, que pode conter, ou não, o treinamento de impulsão vertical.

Não foi encontrada diferença significativa entre as médias de armadores, laterais e pi-vôs no teste de agilidade. Porém, o estudo de Lima (2011) demonstrou que o mesmo teste, aplicado com atletas mais novos (13 a 14 anos de idade), obtiveram uma média semelhante, de 12,59 segundos para o sexo masculino, en-quanto os armadores pesquisados no atual es-tudo obtiveram uma média de 11,62 segundos. Deve-se levar em consideração que os parti-cipantes da pesquisa de Lima (2011) tiveram mais de uma tentativa ao realizar o teste. Isso não aconteceu no presente estudo, o que pode ter influenciado diretamente nos resultados.

Pontos fortes e limitações do estudo

Enfatiza-se, como pontos fortes da presente pesquisa, o rigor metodológico e o fato de a mesma equipe de coleta de dados ter atuado durante as avaliações como pontos positivos que aumentam a credibilidade dos resultados do presente estudo. Além disso, os testes e procedimentos adotados na presente pesqui-sa podem ser facilmente aplicados com baixo custo em academias e centros de treinamento. Essas condições são essenciais para melhorar o desempenho e o desenvolvimento de atletas de basquete, especialmente em países com baixo nível de investimentos financeiros.

O presente estudo apresentou certas limi-tações que podem ter influenciado os resul-tados encontrados. O tamanho da amostra é considerado pequeno, o que pode limitar a validação externa dos achados da pesquisa. No entanto, os atletas de basquetebol avaliados neste estudo participaram em competições de alto nível durante pelo menos dois anos. Outra limitação que pode ser registrada é o uso de um único clube de basquete na categoria sub-17, e não houve presença de um grupo contro-le. Devido a esses fatores limitantes, sugere-se cautela na interpretação dos resultados do es-tudo.

CONCLUSÃO

Os resultados do presente estudo apontaram uma maior estatura dos pivôs comparados aos armadores, e o grupo dos pivôs apresentou menor resistência abdominal comparado aos laterais. Nos testes de agilidade e de impulsão vertical não foram encontradas diferenças sig-nificativas entre os grupos. Esses resultados podem nortear a elaboração dos treinamentos dos atletas de basquete nesta categoria a fim de melhor sintetizar os objetivos de cada posição. Porém, é nítida a necessidade de maiores estu-dos para aprimoramento do assunto, podendo incluir variações de faixas etárias e aplicação de mais instrumentos em relação à aptidão fí-sica.

REFERÊNCIAS

Azevedo, M. A. O. & Gomes Filho A. (2011). Competitividade e inclusão social por meio do esporte. Revista Brasileira de Ciência e Esporte, 33(3), 589-603.

Benetti, G., Schneider, P. & Meyer, F. (2005). Os benefícios do esporte e a importân-cia da treinabilidade da força muscular de pré-puberes atletas de voleibol. Re-vista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano, 7(2), 87-93.

Boone, J. & Bourgois, J. (2013). Morphologi-cal and physiological profile of elite basketball players in Belgium. Interna-tional Journal of Sports Physiology and Performance, 8(6), 630-638.

Cormery, B., Marcil, M. & Bouvard, M. (2008). Rule change incidence on physiological characteristics of elite basketball pla-yers: a 10-year-period investigation. British Journal of Sports Medicine, 42(1), 25-30.

Fédération Internationale de Médecine Spor-tive (1997). Treinamento físico excessi-vo em crianças e adolescentes. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 9(3), 122-124. http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86921997000400007

Page 93: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

93

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

Marins, J. C. B. & Giannichi, R. S. (2003). Ava-liação e prescrição de atividade física: guia prático. 3.ed. Rio de Janeiro: Sha-pe.

Moreira, A., Okano, A. H., Ronque, E. R. V., Oliveira, P. R., Arruda, M., Mortatti, A. L. & Paes, F. O. (2008). A dinâmica de variáveis morfológicas e de performan-ce motora de jovens jogadores de bas-quetebol. Revista de Educação Física, 19(4), 539-548.

Ostojic, S. M., Mazic, S. & Dikic, N. (2006). Profiling in basketball: physical and physiological characteristics of elite players. Journal of Strength & Conditio-ning Research, 20(4), 740-744.

Paiva Neto, A. & César, M. C. (2005). Ava-liação da composição corporal de atle-tas de basquetebol do sexo masculino participantes da Liga Nacional 2003. Revista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano, 7(1), 35-44.

Phelps, A. & Kulinna, P. (2015). Pre-perfor-mance routines followed by free throw shooting accuracy in secondary bas-ketball players. Biomedical Human Kinetics, 7(1), 171-176. https://doi.org/10.1515/bhk-2015-0025

Pollock, L. & Wilmore H. (1993). Exercícios na saúde e na doença. 2.ed. Rio de Janeiro: Medsi.

PROESP-BR. (1994). Projeto Esporte Brasil. Indicadores de saúde e fatores de pres-tação esportiva em crianças e jovens.

Raymundo, A. C. G., Pernambuco, C. S., Brum, R. D. O., Castro, J. B. P., Oliveira, F. B., Gama, D. R. N., Nunes, R. A. M. & Vale, R. G. S. (2018). Evaluation of strength, agility and aerobic capacity in Brazilian football players. Biomedical Human Kinetics, 10(1), 25-30. https://doi.org/10.1515/bhk-2018-0005

Fernandes Filho, J. (2003). A prática da ava-liação física: teste, medidas e avaliação física em escolares, atletas e academias de ginástica. 2.ed. Rio de Janeiro: Sha-pe.

Ferreira, A. & Rose, J. (2003). Basquetebol: técnicas e táticas: uma abordagem di-dático pedagógica. São Paulo: EPU/EDUSP.

Gallahue, D.L. (2005). Conceitos para maxi-mizar o desenvolvimento da habilidade de movimento especializado. Journal of Physical Education, 16(2), 197-202.

Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística – IBGE. (2010). Pesquisa de Orçamentos Familiares 2008-2009: antropometria e estado nutricional de crianças, adoles-centes e adultos no Brasil. Rio de Janei-ro: IBGE.

Lemos, R. S., Paz, G. A., Maia, M. F., Silva, J. B., Lima, V. P., Castro J. B. P. & Miranda, H. (2017). Anthropometric and physical fitness parameters versus specific per-formance tests in Brazilian field hockey athletes: a pilot study. Biomedical Hu-man Kinetics, 9(1), 57-63. https://doi.org/10.1515/bhk-2017-0009

Lima, J. (2011). Resposta de melhoria da agi-lidade com o teste de Semo em alunos de 13 e 14 anos durante competições de badminton. FIEP Bulletin, 81(special edition), 1-5.

Lohman, T., Roche, A. & Martorell, R. (1988). Anthropometric standardisation refe-rence manual. Champaign: Human Ki-netics.

Luguetti, C. N., Ré, A. H. N. & Böhme, M. T. S. (2010). Indicadores de aptidão física de escolares da região centro-oeste da cidade de São Paulo. Revista Brasileira de Cineantropometria e Desempenho Humano, 12(5), 331-337.

Page 94: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

94

Lima, B., Leopoldo Júnior, M., Santos, T., Silva, J., Nunes, R., Vale, R., Castro, J., Lima, V. (2019). Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atle-tas de basquetebol de diferentes posições. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 85-94. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.6

Romero-Corral, A., Somers, V. K., Sierra-Johnson, J., Thomas, R. J., Collazo-Clavell, M. L., Korinek, J., et al. (2008). Accuracy of body mass index in diag-nosing obesity in the adult general po-pulation. International Journal of Obe-sity, 32(6), 959-966.

Rose Junior, D., Tavares, A. C. & Gitti, V. (2004). Perfil técnico de jogadores bra-sileiros de basquetebol: relação entre os indicadores de jogo e posições específi-cas. Revista Brasileira de Educação Físi-ca e Esporte, 18(4), 377-384.

Sallet, P., Perrier, D., Ferret, J. M., Vitelli, V. & Baverel, G. (2005). Physiological diffe-rences in professional basketball pla-yers as a function of playing position and level of play. Journal of Sports Me-dicine and Physical Fitness, 45(3), 291-294.

Santos, F. V. (2006). Relacionamento entre al-guns tipos de força e a velocidade de des-locamento em jogadores de basquetebol juvenil. Dissertação de Mestrado em Educação Física. Universidade Federal do Paraná. Paraná.

Dirección para correspondenciaJuliana Brandão Pinto de CastroUniversidade do Estado do Rio de JaneiroRio de Janeiro, BrasilRua São Francisco Xavier, 524, Pavilhão João Lira Filho, 9º andar, Bloco F, sala 9134, Maracanã, Rio de Janeiro, RJ, Brasil. CEP: 20550-900

Contacto: [email protected]

Recibido: 27-11-2018Aceptado: 14-05-2019

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Sisic, N., Jelicic, M., Pehar, M., Spasic, M. & Sekulic, D. (2016). Agility performance in high-level junior basketball players: the predictive value of anthropometrics and power qualities. Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 56(7-8), 884-893.

Soares, J., Mendes, O. C., Neto, C. B. & Mat-sudo, V. K. R. (1986). Physical fitness characteristics of Brazilian national basketball team as related to game functions. In: Day, J. A. P., editor. Pers-pectives in Kinanthropometry. Cham-paign, IL: Human Kinetics, p. 127-133.

Tubino, M. J. G., Tubino, F. M. & Garrido, F. A. C. (2007). Dicionário enciclopédico Tu-bino do esporte. Rio de Janeiro: Senac.

Vitor, F. M., Uezu, R., Silva, F. B. S. & Böhme, M. T. S. (2008). Aptidão física de jovens atletas do sexo masculino em relação à idade cronológica e estágio de matu-ração sexual. Revista Brasileira de Edu-cação Física e Esporte, 22(2), 139-148.

World Health Organization – WHO (2007). Growth reference data for 5-19 years.

Page 95: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

95

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento

Pre- and post-competitive mood states in chilean university high-performance athletes

*Francisco Gallardo Fuentes, *Rodrigo Ramírez Campillo, **Roberto Sáez Lafourcade, **Jorge Gallardo Fuentes, **Cristian Aguilar Ruiz, ***Bastian Carter Thuillier,

*Angélica Castillo Cerda, *Cristian Álvarez

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

RESUMENEl presente estudio describe el comportamiento de los estados de ánimo en deportistas de alto ren-dimiento, pertenecientes a un equipo de atletismo universitario en etapa de final nacional. Para este efecto se encuestaron a través del instrumento Profile of Mood States (POMS) en su versión adaptada, a veinticinco deportistas, previo (pretest) e inmediatamente después (postest) de haber competido en la final nacional de las Ligas Deportivas Universitarias de Chile. El test consta de 51 adjetivos que a su vez se agrupan en cinco grandes factores: tensión, depresión, cólera, vigor y fatiga. En el pretest los fac-tores que presentan un mayor puntaje en la escala de 0-4 son: vigor (2.59), tensión (1.57), seguidos de fatiga (.99), cólera (.43) y depresión (.34). En el postest: vigor (1.66) y fatiga (1.39), seguidos de cólera (.66), tensión (.64) y depresión (.33). Se encontraron diferencias significativas (en base al valor p≤.05) en el pretest vs. postest para tensión y vigor, con valores más altos en ambos casos para el pretest. En conclusión, los factores de tensión y vigor son más elevados previos a la competición, disminuyendo posterior a la competición. Estos resultados podrían ayudar a entrenadores y profesionales en la pre-paración de los deportistas frente a competiciones importantes.

PALABRAS CLAVEEstados de ánimo, atletas, alto rendimiento, atletas universitarios.

ABSTRACTThe present study describes the behavior of mood states in high performance athletes belonging to a University team in the national championship. For this purpose, twenty-five athletes were surveyed using the “Profile of Mood States” (POMS) instrument, in their adapted version, before (pretest) and immediately after (post-test) competing in the national final of the University Sports Leagues of Chile. The test consisted of 51 adjectives, grouped into five big factors: tension, depression, anger, vigor and fatigue. In the pretest, the factors that presented a higher score on the scale of 0-4 were: vigor (2.59), tension (1.57), followed by fatigue (.99), anger (.43) and depression (.34). In the posttest: vigor (1.66) and fatigue (1.39), followed by anger (.66), tension (.64) and depression (.33). Significant differences were found (on the basis of the value p≤.05) in the pretest vs. post-test for tension and vigor, with higher values in both cases than in the pretest. In conclusion, the tension and vigor factors are higher before to the competition, decreasing after the competition. These results could help coaches and pro-fessionals in the athletes’ preparation for important competitions.

Key words Mood States, Athletes, High-Performance, University Athletes.

* Departamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.** Investigador independiente. Osorno, Chile.*** Universidad Católica de Temuco. Temuco, Chile.

Page 96: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

96

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

INTRODUCCIÓN

La relevancia que ha alcanzado la actividad física y el deporte en diferentes sociedades ha llevado a la ciencia a interactuar con mayor frecuencia y seriedad desde múltiples áreas, esto ya que desde diferentes disciplinas es po-sible contar con reportes que asocian la prác-tica de actividad física y deportes con efectos positivos; podemos encontrar mejoras en los estilos de vida (Castillo, Balaguer y García-Merita, 2007), mejoras documentadas en al-gunos indicadores de salud fisiológica como los niveles de presión arterial (Iza-Stoll, 2006); así también se ha encontrado una asociación entre la baja práctica de actividad física con la presencia de obesidad, y enfermedades como la diabetes mellitus (Varo, Martínez y Martí-nez-González, 2003). Fruto de la proliferación de estudios en el ámbito de la actividad física y el deporte, se puede ver un incremento en las revistas de divulgación científica del área; en España, ya en el año 2003, mediante un es-tudio se logró identificar 26 revistas científico técnicas del área de las ciencias de la actividad física y el deporte (Devis-Devis, Antolín, Villa-mon, Moreno y Valenciano, 2003).

Dentro del área actividad física y deporte existen varias sub especialidades que estudian fenómenos asociados, entre ellas la psicología, la cual plantea que la práctica regular de activi-dad física puede prevenir enfermedades men-tales, ya que las personas son menos suscep-tibles a los factores desencadenantes de estas (Márquez, 1995). Ahora, más específicamente en el área de la actividad física y el deporte, la psicología deportiva estudia aspectos como el control del estrés y la autoconfianza, con la obtención de éxito y continuidad a largo plazo en el deporte de competición (Gimeno, Buceta y Pérez-Llanta, 2012), así como estudios que basados en las interacciones que las variables psicológicas tienen en el rendimiento depor-tivo, con propuestas como la implementación de programas de entrenamiento psicológico (Nieto y Olmedilla, 2007).

En cuanto al deporte competitivo, las in-teracciones que ayuden a la mejora del ren-dimiento son fundamentales, entre ellas la interacción deportista-psicología deportiva

(Mora, Zarco y Blanca, 2001; Reyes, Julia y Gómez, 2012). Dentro de las variables psicoló-gicas que influyen en el rendimiento deportivo más estudiadas se encuentran los estados de ánimo. Estos generalmente son menos inten-sos, más persistentes y menos dirigidos que las emociones, y están presentes en los momen-tos claves de la competencia (Totterdell, 1999). Por tanto, resulta relevante descubrir qué fac-tores serán los que influyen en los deportistas para alcanzar sus metas, de manera que se busca dar con aquellos que son significativos y demuestran generar estados de ánimo posi-tivos para la superación de metas y aumento del rendimiento.

El instrumento más utilizado para determi-nar los estados de ánimo en situaciones de-portivas es el perfil de los estados de ánimo, más conocido por sus siglas en inglés, Profile of Mood States (POMS). Este instrumento se viene utilizando hace muchos años como me-dición valida, ya en el año 2002 Andrade-Fer-nández, Arce-Fernández y Seaone-Pesqueira indican que: “desde su introducción en el ám-bito del deporte, en 1975, ha habido al menos 315 publicaciones relacionadas con el POMS” (2002, p. 709).

Se pueden encontrar múltiples investigacio-nes que utilizan el POMS como medida válida para determinar los estados de ánimo, es así que experiencias que utilizaran el POMS como el estudio de Arruza, Arribas, Otaegi, Gonzá-lez, Irazusta y Ruiz (2011), en una muestra de 30 deportistas considerados como promesas deportivas en 10 disciplinas diferentes, entre-gan reportes de correlaciones entre el nivel de los deportistas y el nivel de las dimensiones generadoras de estrés, es decir, los deportistas de mayor nivel competitivo presentan valo-res más bajos en las dimensiones generadoras de estrés. Así también otro estudio en el que participaran 3 deportistas medallistas euro-peos y olímpicos, a los que se les realizo un seguimiento en 98 competiciones previo a los juegos olímpicos de Atlanta 96, utilizando el POMS entre 25 a 35 min previo a la compe-tición, se encontraron con que los niveles de fatiga percibida pueden ser un buen predictor del rendimiento deportivo (Arruza, Balagué y Arrieta, 1998).

Page 97: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

97

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

En base a lo antes descrito, se puede afirmar que los estados de ánimo cumplen un rol im-portante en el rendimiento deportivo, incluso influyendo en el mismo (Molina, Sandín y Chorot, 2014) y encontrándose sobre todo una relación negativa entre la ansiedad y el rendi-miento (Craft, Magyar, Becker y Feltz, 2003; Pinto y Vázquez, 2013; Scanlan, Babes y Scan-lan, 2005). A pesar de todo, no se han encon-trado investigaciones que entreguen reportes en torno a las variaciones ocurridas previo y posterior a la instancia competitiva, por lo que resulta importante evidenciar si hay fluctua-ciones en la percepción de los estados de áni-mo de los deportistas, sobre todo con una cer-cana inmediatez, tanto previo, como posterior a la competencia. Por tanto, el objetivo princi-pal de este estudio fue describir los estados de ánimo pre y post competencia y determinar el efecto de la competencia sobre estos.

MATERIALES Y MÉTODOS

El diseño metodológico utilizado en el presen-te estudio corresponde a un estudio de casos intrínseco, ya que, como dice Stake (2010) este tipo de diseño metodológico entiende que al estudiar una realidad desde su propia manifes-tación, esta se convierte y representa un caso en sí misma. La prueba POMS fue aplicada a un grupo (n= 25) de atletas universitarios de alto rendimiento, participantes de la final de las Ligas Deportivas de Educación Superior en Chile. La edad de los competidores se sitúa entre los 18 y 30 años, de los cuales el 40% son mujeres y 60% hombres, competidores en las pruebas del atletismo tales como: velocidad, medio fondo, fondo, marcha, saltos y lanza-mientos. Es importante mencionar que este estudio contó con la aprobación individualiza-da de los participantes, además de estar sujetos al comité de ética del Departamento de Cien-cias de la Actividad Física de la Universidad de los Lagos de Osorno que declara pertinente su aplicación. Los sujetos fueron entrevistados durante los cinco minutos previos a realizar-se la competencia e inmediatamente después (~10 minutos) de haber finalizado la prueba. En las pruebas que contaban con fases clasifi-catorias y final, se les aplicó el cuestionario en ambas instancias, pero para efectos de análisis de datos del presente estudio se utilizó solo el

instrumento aplicado en el nivel más avanzado de la competición. Si bien el cuestionario fue auto-suministrado, el investigador principal resolvió cualquier inquietud por parte de los deportistas durante la aplicación del instru-mento.

Resaltar que el instrumento se validó a tra-vés de la aplicación de un Alpha de Cronbach, tanto en la prueba previa como en la prueba posterior a las competiciones.

En el presente estudio se utilizó la adapta-ción de (Balaguer, Fuentes, Meliá, García-Mé-rita y Pons, 1994). En dicho estudio se analizó el POMS y su estructura factorial, después de dicho análisis se redujeron los factores, con esto, el factor de confusión y el factor de amis-tad quedaron fuera y la prueba POMS quedó compuesta de cinco factores.

La prueba quedó configurada, a partir del análisis factorial, por cinco factores y 51 adjeti-vos; el instrumento se presenta como cuestio-nario contando con una escala tipo Likert de cinco grados, donde: 0= nada; 1= un poco; 2= moderadamente; 3= bastante; 4= muchísimo, en respuesta a los 51 adjetivos que se presen-tan (ver Tabla 1). La prueba POMS nos per-mite generar una relación dinámica entre los factores psicológicos que influyen en la prácti-ca de deportes de alto rendimiento, mediante la aplicación de este test previo y posterior a la competencia. La definición de cada uno de los factores que considera el POMS elaborado a partir de Belaguer et al. (1993) es:

“El factor D (Depresión) parece representar un estado de ánimo deprimido, acompa-ñado de un sentimiento de inadecuación personal. Los adjetivos que lo componen son: infeliz, dolido, triste, abatido, deses-peranzado, torpe, desanimado, solo, des-dichado, deprimido, desesperado, desam-parado, inútil, aterrorizado y culpable.

El factor A (Cólera) representa un estado de ánimo de cólera y antipatía hacia los demás. Los adjetivos son: enfadado, eno-jado, irritable, resentido, molesto, renco-roso, amargado, luchador, rebelde, decep-cionado, furioso y de mal genio.

Page 98: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

98

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

Tabla 1Factores y adjetivos de la prueba POMS.

El factor T (Tensión) se define por adjeti-vos que describen incrementos en la ten-sión músculo-esquelética: tenso, agitado, a punto de estallar, descontrolado, relajado, intranquilo, inquieto, nervioso y ansioso.

El factor V (Vigor) representa un estado de vigor, ebullición y energía elevada. Está formado por los siguientes adjetivos: ani-mado, activo, enérgico, alegre, alerta, lleno de energía, despreocupado y vigoroso.

El factor F (Fatiga) representa un estado de ánimo de laxitud, inercia, y bajo nivel de energía. Formados por los adjetivos: agotado, apático, fatigado, exhausto, espe-so, sin fuerzas y cansado” (Belaguer et al., 1993, p, 5-6).

A su vez cada factor estaba conformado por una serie de adjetivos (Tabla 1).

Factores Adjetivos

Depresión (21 adjetivos)

Desdichado, infeliz, amargado, des-amparado, deprimido, triste, solo, desanimado, desesperanzado, desespe-rado, decepcionado, abatido, aturdido, desorientado, inútil, dolido por actos pasados, inseguro, confundido, aterro-rizado, culpable y resentido.

Cólera(9 adjetivos)

Enojado, enfadado, furioso, de mal genio, molesto, irritable, rencoroso, a punto de estallar* y rebelde.

Tensión(8 adjetivos)

Nervioso, inquieto, intranquilo, tenso, agitado, relajado, ansioso y a punto de estallar*.

Vigor(9 adjetivos)

Enérgico, lleno de energía, vigoroso, activo, luchador, alegre, animado, efi-ciente y alerta.

Fatiga(5 adjetivos)

Fatigado, cansado, agotado, exhausto y sin fuerza.

* Adjetivo que se repite en más de un factor.

Análisis Estadísticos

Los datos fueron recopilados y manejados a través del software estadístico Statistical Pac-kage for the Social Sciences (SPSS, versión 15.0). Los resultados del “cuestionario POMS” fueron sometidos a análisis de consistencia in-

Tabla 2Factores y adjetivos de la prueba POMS.

Factores Alpha Cronbach Pre

Alpha Cronbach Post

Depresión .84 .95

Cólera .82 .93

Tensión .67 .69

Vigor .81 .89

Fatiga .93 .89

Se realizó un análisis de escala, para determinar fiabilidad en cada una de las dimensiones en el Pre y Post cuestionario, a través del índice Alpha de Conbrach.

Los resultados son observados a partir de las puntuaciones obtenidas en la prueba POMS aplicada a los 25 deportistas incluidos. Se pue-de apreciar que los factores que presentaron mayor heterogeneidad representada en los va-lores más elevados de sus desviaciones típicas fueron, tanto en el pretest (.47/.53), como en el postest (.51/.46), los de tensión y vigor (Tabla 3).

terna mediante Alpha de Cronbach; también se analizaron mediante estadística descriptiva, con la obtención de la media aritmética (M) y la desviación típica (dt.). Los datos se so-metieron a test al de normalidad de Shapiro Wilk; posteriormente las medias fueron some-tidas a la prueba de U de Mann-Whitney (U) en búsqueda de diferencia de medias entre el pre y post-test de la “Prueba POMS”, tomando como valor de significancia p≤.05.

RESULTADOS

Con la finalidad de validar internamente la prueba aplicada en los 25 atletas de alto ren-dimiento, para el caso de este estudio en parti-cular, se aplicó un Alpha de Cronbach, se ob-servó una fiabilidad elevada (≥ .70 en el factor tensión y ≥ .80 en los otros 4 factores), por lo que en términos rigurosos se ha permitido va-lidar la consistencia interna de la aplicación y los resultados obtenidos a partir de la prueba POMS (Tabla 2).

Page 99: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

99

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

Tabla 3Medias y dt. Previo y posterior a la competición en “la prueba POMS” (valor medio, por factor) (*indica diferencias significativas).

Pretest Postest Pre vs. post

M dt. M dt. U Sig.

Depresión .34 .20 .50 .33 154 .937

Cólera .43 .18 .66 .36 24 .144

Tensión 1.57 .47 .64 .51 6 *.005

Vigor 2.59 .53 1.66 .46 8 *.004

Fatiga .99 .23 1.39 .35 4 .758

En la Tabla 3, se puede apreciar una tenden-cia en el pretest hacia una alta valoración a los factores tensión (1.57) y vigor (2.59), ambos con puntuaciones en el rango entre 1 y 3 (un poco/ bastante), y bajas puntuaciones, tam-bién en el pretest, para los factores depresión (.34), cólera (.43) y fatiga (.99), todos con pun-tuaciones entre 0 y 1 (nada/ un poco).

Situación similar se puede apreciar en el postest con una alta valoración para el factor vigor (1.66) que se ubica entre 1 y 2 (un poco/

moderadamente), por otro lado nos encontra-mos con una puntuación más baja comparada a la del pretest para el factor tensión (.64), y los factores de depresión (.50) y cólera (.66) se mantuvieron con puntuaciones bajas entre 0 y 1 (nada/ un poco). Finalmente el factor fatiga (1.39) recibió puntuaciones superiores al pre-test, esta vez entre 1 y 2 (un poco/ moderada-mente).

Con respecto al análisis de diferencia de me-dias del pretest vs. postest se puede ver que las puntuaciones para los diferentes factores se comportó con valoraciones más elevadas en el pretest para tensión (1.57 vs. .64) y vigor (2.59 vs. 1.66), y más elevadas en el postest vs. pre-test para depresión (.34 vs. .50), cólera (.43 vs. .66) y fatiga (.99 vs. 1.39). Sin embargo, solo encontramos diferencias de medias significa-tivas en 2 casos: tensión y vigor, ambos facto-res que presentaran estas diferencias de media significativa, presentaron valores más elevados en el pretest.

En la Figura 1, se aprecia el comportamiento de las curvas que componen el perfil Iceberg.

Figura 1. Perfil Iceberg del pretest y postest.

Como se aprecia en la Figura 1, el perfil ice-berg que se desprende del análisis de la prueba POMS se manifestó especialmente en el pre-test como un estado acorde a lo que se espe-raría para deportistas, considerando lo que manifiesta Andrade, Arce y Seoane-Pesqueira (2000), ya que el factor de vigor se sitúa por encima de los demás factores.

Page 100: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

100

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

DISCUSIÓN

La fiabilidad de la prueba POMS se corrobo-ró mediante la prueba estadística Alpha de Cronbach, encontrándose cuatro dimensiones con valores superiores a los .80, tanto en el pre-test como en el postest, esto se sitúa estrecha-mente ligado al concepto de validez que va en respuesta a la pregunta ¿está usted midiendo lo que usted cree que está midiendo? Y como bien lo define (Kerlinger, 1992) “Validez, en términos generales, se refiere al grado en que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir”, lo que deja ver una alta consistencia interna en los datos obtenidos, al igual se han podido constatar resultados simi-lares en otras experiencias (Palacios, Gonzá-lez, Arruza, Arribas y Irasusta, 2015), lo que motivó a elegir el instrumento. Además de sus antecedentes históricos, considerando que ya en el año 1980, Morgan decía: “de todos los tests psicológicos que mis colegas y yo hemos probado, el POMS ha demostrado ser el mejor predictor del éxito deportivo” (p. 97).

Al analizar las diferencias de medias el pre-test vs. postest, estas presentaron una marcada contraposición entre el factor vigor (2.59 vs. 1.66) y el factor fatiga (.99 vs. 1.39). De manera que vigor se presentó más elevado en el pretest y más bajo en el postest, al contrario de lo que ocurre con fatiga, en esta se puede apreciar que en otras experiencias se suelen encontrar estos mismos resultados, donde el factor vigor tien-de a disminuir después de que el deportista se enfrenta a estímulos psicológicos y fisiológi-cos, y, por otra parte, la fatiga tiende a ser más elevada una vez se ha sometido el deportista a este tipo de estímulos (Filaire, Maso, Degoutte, Jouanel y Lac, 2001; Umeda et al., 2008).

Con respecto a las diferencias de media sig-nificativas entre pretest y postest, estas se pre-sentaron solo en dos factores (vigor y tensión), ambos arrojaron valores con medias significa-tivamente más bajas en el postest (ósea poste-rior a la competición), aunque en ambas situa-ciones estos factores fueron los más elevados; esto se puede deber al hecho de que la mues-tra correspondía a deportistas de alto rendi-miento. Autores han constatado que personas físicamente activas obtienen puntuaciones

por sobre la media para parámetros positivos (como vigor) (Morgan, Costill, Flynn, Raglin y O'Connor, 1988; Raglin, 1990), al contrastar los resultados con población similar a la del estudio (deportistas competitivos). Este pos-tulado es reforzado ya que se puede ver que previo a la competición, los deportistas suelen presentar valores elevados en estos factores (vigor y tensión) (Hernández, Torres-Luque y Olmedilla, 2009), así, también hay quienes comentan que ganar o perder representa exi-gencias objetivas, y que estas son relativamen-te inestables e incontrolables, lo que además podría generar estados anímicos negativos en deportistas (Roberts, 1992), pero también hay experiencias como la de Cecchini, González, Carmona y Contreras (2004), quienes mani-festaran que deportistas con una predominan-te orientación a la tarea no son generalmente susceptibles a la ansiedad competitiva, pues poseen estándares internos de ejecución y el resultado por el que se esfuerzan es subjeti-vo y relativamente controlable, sin embargo, Singh y Gaurav (2011) encontraron en su estu-dio una diferencia significativa en la ansiedad de jugadores y jugadoras de voleibol previo y posterior a instancias competitivas. Estas ex-periencias sitúan como muy relevante la apli-cación de este tipo de estudios en deportistas de alta competencia en busca de conocer las manifestaciones de los estados de ánimo.

Aunque el estudio de los estados de ánimo suele utilizarse en contextos deportivos com-petitivos, también se pueden encontrar ex-periencias que relevan la importancia de los estados de ánimo en población que realiza actividad física no competitiva con fines de salud, donde se pueden apreciar mejores esta-dos de ánimo y sensaciones de bienestar sub-jetivo (Martinsen, 2005), también experiencias como la que analizó el comportamiento de los estados de ánimo durante un programa de ac-tividad física acuática para mujeres embara-zadas, encontrándose con una baja paulatina del factor vigor y tensión a medida que pasa-ban las sesiones (Torres-Luque, Torres-Luque, Sánchez y Gutiérrez, 2010). Con toda la biblio-grafía analizada, consideramos que los estados de ánimo son además de suma importancia en

Page 101: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

101

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

instancias de iniciación deportiva, en donde se debe cuidar el no acumular experiencias que incidan negativamente en una excesiva an-siedad o un estado de ánimo negativo, ya que estos podrían acabar apartando al joven de la práctica del deporte.

Finalmente se pudo visualizar de manera gráfica las fluctuaciones del estado de ánimo en el prestest y el postest, estas fluctuaciones graficas se presentan a través del perfil iceberg, el que arrojó un valor más elevado para el factor vigor en ambas ocasiones, con coinci-dencias a lo que se entiende como un perfil de ánimo de un deportista (Andrade et al., 2000). Podemos también apreciar que posterior a la competencia existe un comportamiento que es distinto en los factores tensión y fatiga, vale decir, mientras la tensión baja, posterior a la competencia, la fatiga se eleva. Estas fluctua-ciones en el estado de ánimo ha adquirido tal importancia que, incluso, se ha encontrado re-lación entre el sobre entrenamiento y algunas modificaciones en el perfil de los estados de ánimo (Andrade et al., 2000; Morgan, Costill, Flyenn, Raglin y O’Connor, 1988).

CONCLUSIONES

A modo de conclusión se puede apreciar que los momentos de la competencia están ca-racterizados por diferencias en los estados de ánimo; en el test previo a la competencia se observó que algunos determinados estados de ánimo se manifiestan por sobre otros (dadaS las diferencias entre factores), estados que, a su vez, al momento de terminar la competencia manifiestan diferencias, que en algunos casos presentan significancia estadística. Esto nos permite concluir que los estados de ánimo es-tán presentes en la superación de una compe-tencia, así como también en la no superación. Lo anterior reafirma que, independiente del resultado obtenido, la instancia competitiva genera variaciones en los estados de ánimo.

Las limitaciones del estudio responden al hecho que en las consideraciones ético-meto-dológicas del mismo, se planteó aplicar el cues-tionario de forma anónima, lo que no permitió cruzar los resultados deportivos con los esta-

dos de ánimo, por lo que, para futuros estu-dios, se recomienda considerar la posibilidad de generar un cruce entre POMS y rendimien-to de los deportistas, con la finalidad de com-probar la incidencia de los estados de ánimo en los resultados competitivos en escenarios universitarios de alto rendimiento, o mejorar la información respecto de los estados de áni-mo midiendo la orientación hacia el ego y la tarea con instrumentos como el “Taskand Ego Orientation in Sport Questionnaire” (TEOSQ).

Aplicaciones Prácticas

El presente estudio es aplicable en sujetos que persiguen rendimiento deportivo, y se puede instalar como una forma de controlar los es-tados de ánimo de deportistas enfrentados a la competencia. Esta potencialidad es de gran relevancia considerando que contar con ins-trumentos que permitan conocer las variables psicológicas como el estado de ánimo, son de gran ayuda para comprender cómo afronta el deportista las instancias competitivas, y per-mitiría, además, tomar las acciones idóneas casos de aparición de estados de ánimo negati-vos que interfieran con el rendimiento.

Page 102: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

102

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andrade, E., Arce, C., y Seoane-Pesqueira, G. (2000). Aportaciones del POMS a la medida del estado de ánimo de los de-portistas. Revista de Psicología del De-porte, 9(1-2), 07-20.

Andrade-Fernández, E., Arce-Fernández, C., y Seaone-Pesqueira, G. (2002). Adap-tación al español del cuestionario «Per-fil de los Estados de Ánimo» en una muestra de deportistas. Psicothema, 14(4). 708-713.

Arruza, J., Arribas, S., Otaegi, O., González, O., Irazusta, S., y Ruiz, L. (2011). Per-cepción de competencia, estado de ánimo y tolerancia al estrés en jóvenes deportistas de alto rendimiento. Anales de psicología, 27(2), 536-546.

Arruza, J., Balagué, G., y Arrieta, M. (1998). Rendimiento deportivo e influencia del estado de ánimo, de la dificultad estimada, y de la autoeficacia en la alta competición. Revista de psicología del deporte, 7(2), 193-204.

Balaguer, I., Fuentes, I., Meliá, J., García-Me-rita, M., y Pérez Recio, G. (1993). El perfil de los estados de ánimo (POMS): Baremo para estudiantes valencianos y su aplicación en el contexto deportivo. Revista de Psicología del deporte, 2(2), 39-52.

Balaguer, I., Fuentes, I., Meliá, J., García-Mé-rita, M., y Pons, D. (1994). Adaptación del Perfil de Estados de Ánimo (POMS) a una muestra de estudiantes valencia-nos. Trabajo presentado al IV Congreso de Evaluación Psicológica. Santiago de Compostela.

Castillo, I., Balaguer, I., y García-Merita, M. (2007). Efecto de la práctica de activi-dad física y de la participación depor-tiva sobre el estilo de vida saludable en la adolescencia en función del género. Revista de psicología del deporte, 16(2), 201-2010.

Cecchini, J., González, C., Carmona, Á. y Contreras, O. (2004). Relaciones entre clima motivacional, la orientación de meta, la motivación intrínseca, la auto-confianza, la ansiedad y el estado de ánimo en jóvenes deportistas. Psicothe-ma, 16(1), 104-109.

Craft, L., Magyar, T., Becker, B. y Feltz, D. (2003). The relationship between the Competitive State Anxiety Inven-tory-2 and sport performance: A meta-analysis. Journal of Sport and Exercise Psychology, 25(1), 44-65. doi:10.1016/ j.psychsport.2008.08.001

Devis-Devis, J., Antolin, L., Villamon, M., Mo-reno, A., y Valenciano, J. (2003). Las revistas científico-técnicas españolas de las ciencias de la actividad física y el deporte: Inventario y análisis de la ca-lidad de contenido y difusión. Revista española de documentación científica, 26(2), 177-190.

Filaire, E., Maso, F., Degoutte, F., Jouanel, P., y Lac, G. (2001). Food restriction, per-formance, psychological state and lipid values in judo athletes. International journal of sports medicine, 22(06), 454-459.

Gimeno, F., Buceta, J., y Pérez-Llanta, M. (2012). El cuestionario «características psicológicas relacionadas con el rendi-miento deportivo» (CPRD): Caracte-rísticas psicométricas. Análise Psicoló-gica, 19(1), 93-113.

Hernández, R., Torres-Luque, G., y Olmedilla, A. (2009) Relations among training vo-lume, body weight and profile of mood states for elite judoka during a competi-tive period. Perceptual and Motor Skills, 109(3), 870-880.

Iza-Stoll, A. (2006). Tratamiento de la hiper-tensión arterial primaria. Acta Médica Peruana, 23(2), 93-99.

Kerlinger, F. (1992). Investigación del Compor-tamiento. México: McGraw-Hill.

Page 103: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

103

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

Marí, J. (1997). Programa de entrenamiento psicológico para jugadores de tenis de mesa de alto nivel. Revista de Psicología del Deporte, 6(2), 77-90. Recuperado de: https://www.rpd-online.com/arti-cle/view/463/453

Márquez, S. (1995). Beneficios psicológicos de la actividad física. Revista de psicología general y aplicada, 48(1), 185-206.

Martinsen, E. (2005). Exercise and Depres-sion. International Journal of Sport and Exercise Psychology, 3(4), 469-483. doi:10.1080/1612197X.2005.10807319

McNair, D,. Lorr, M., y Droppleman, L. (1971). Profile of mood state manual. San Diego (CA): Educational and Industrial Tes-ting Service.

Molina, J., Sandín, B., y Chorot, P. (2014). Sen-sibilidad a la ansiedad y presión psi-cológica: Efectos sobre el rendimiento deportivo en adolescentes. Cuadernos de psicología del deporte, 14(1), 45-54.

Mora, J., Zarco, J., y Blanca, M. (2001). Aten-ción-concentración como entrena-miento para la mejora del rendimiento deportivo en jugadores profesionales de fútbol. Revista de psicología del de-porte, 10(1), 49-65.

Morgan, W. (1980). Test of champions the ice-berg profile. Psychology Today, 14(2), 92-99.

Morgan, W., Costill, D., Flynn, M., Raglin, J., y O'Connor, P. (1988). Mood disturbance following increased training in swim-mers. Medicine and science in sports and exercise, 20(4), 408-414.

Nieto, G., y Olmedilla, A. (2007). Planifica-ción del entrenamiento psicológico en atletas de élite: un caso en marcha atlé-tica. Revista de Psicología del Deporte, 10(1), 127-142. Recuperado de: https://www.rpd-online.com/article/viewFi-le/154/154.

Palacios, M., González, O., Arruza, J., Arribas, S. y Irasusta, S. (2015). Evaluación de la invarianza factorial entre las versiones lápiz/papel y online del profile of mood state (poms) en una muestra de depor-tistas. Revista mexicana de psicología, 32(1), 48-56.

Pinto, M., y Vázquez, N. (2013). Ansiedad esta-do competitiva y estrategias de afronta-miento: su relación con el rendimiento en una muestra argentina de jugadores amateurs de golf. Revista de Psicología del Deporte, 22(1), 47-52

Raglin, J. (1990) Exercise and mental health. Beneficial and detrimental effects. Sport Medicine, 9(6), 323-329.

Reyes, M., Julia, M., y Gómez, L. (2012). Pro-grama de Entrenamiento en Habilida-des Psicolgógicas en jugadoras de volei-bol de alto rendimiento. Cuadernos de Psicología del Deporte, 12(1), 9-16.

Roberts, G. (1992). Motivation in sport and exercise: Conceptual constraints and convergence. Champaign, IL: Human Kinetics.

Scanlan, T., Babkes, M., y Scanlan, L. (2005). Participation in sport: A developmen-tal glimpse at emotion. Organized ac-tivities as contexts of development: Ex-tracurricular activities, after-school and community programs, 275-309.

Singh, A., y Gaurav, V. (2011). A study of pre-competitive and post-competitive anxiety level of inter-collegiate volle-yball players. International Journal of Sports Science and Engineering, 5(04), 237-241.

Stake, R. (2010). Qualitative research: Studying how things work. New York, USA: Guil-ford Press.

Page 104: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

104

Gallardo, F., Ramírez, R., Sáez, R., Gallardo, J., Aguilar, C., Carter, B., Castillo, A., Álvarez, C. (2019). Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimiento. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 95-104. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.7

Dirección para correspondenciaFrancisco Javier Gallardo FuentesAcadémico Departamento de Ciencias de la Actividad FísicaUniversidad de los LagosOsorno, Chile.

Contacto: [email protected]

Recibido: 12-07-2018Aceptado: 07-05-2019

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Torres-Luque, G., Torres-Luque, L., Sánchez, M., y Gutiérrez, C. (2010). Empleo del POMS durante un programa de acti-vidad física en el medio acuático para mujeres embarazadas. Cuadernos de psicología del deporte, 10(1). 37-45

Totterdell, P. (1999). Mood scores: Mood and performance in professional cricketers. British Journal of Psychology, 90(3), 317-332.

Umeda, T., Yamai, K., Takahashi, I., Kojima, A., Yamamoto, Y., Tanabe, M., Totsuka, M., Naksji, S., Sugawara, N., y Matsu-zaka, M. (2008). The effects of a two hour judo training session on the neu-trophil immune functions in university judoists. Luminescence, 23(1), 49-53.

Varo, J., Martínez, J., y Martínez-González, M. (2003). Beneficios de la actividad física y riesgos del sedentarismo. Medicina clínica, 121(17), 665-672.

Vigarello, G. (1978). Une épistémologie c'est-à-dire réflexion sur les problèmes de la science en EPS. Revue éducation physi-que et sport, 151 (suplemento may-jun) 1-8.

Page 105: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

105

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019. ISSN: 0719-4013

Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados

Dynamic balance and quality of the movement in amateur runner

* Nicolás Gómez-Álvarez, * Ernesto Mora Jiménez, * Brian Astorga Cáceres, * Neiel Contreras Quintanilla, * Ignacio Cancino Vásquez, * Gustavo Pavez-Adasme

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Cancino, I., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115.DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

RESUMENEl objetivo de este estudio es describir el equilibrio dinámico y control neuromuscular asociado a riesgo de lesión en corredores recreativos adultos de la comuna de Chillán. Metodología: El estudio presenta un diseño no experimental, transeccional descriptivo. La muestra corresponde a 61 corre-dores aficionados entre 18 y 56 años de edad, 39 hombres (63,9%) y 22 mujeres (36,1%) elegidos por criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos utilizados fueron los test Y Balance Test (YBT) y Lateral Step Down (LSD) Resultados. La comparación entre grupos etarios, tanto de los resultados del YBT y LSD no reportaron diferencias significativas (p>0,05). Conclusión. Los corredores recreativos tienen una moderada calidad de movimiento y un equilibrio dinámico similar a la población adulta sana, sin embargo, la asimetría presentada en el alcance (>4cm) es considerado un factor de riesgo para lesiones en extremidad inferior.

PALABRAS CLAVECorredores, lesiones en extremidad inferior, prueba de reducción lateral, prueba de balance en Y.

ABSTRACTThe objective of this study is to describe the dynamic balance and neuromuscular control associated with injury risk in adult runners of the Chillan community. Methodology: The study presents a non-experimental, descriptive transactional design. The sample corresponds to 61 amateur runners bet-ween 18 and 56 years of age, 39 men (63.9%) and 22 women (36.1%) chosen by inclusion and exclusion criteria. The instruments used were the Y Balance Test (YBT) and the Lateral Step Down (LSD) test. Results: The comparison between age groups of both YBT and LSD results did not report significant differences (p> 0.05). Conclusion: The recreational runners have a moderate movement quality and a dynamic balance similar to the healthy adult population, however, the asymmetry presented in the range (> 4cm) is considered a risk factor for injuries in the lower extremity.

Key words Runners, lower extremity injuries, lateral reduction test, Y balance test.

* Universidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.

Page 106: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

106

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

INTRODUCCIÓN

La inactividad física y la obesidad se han convertido mundialmente en los principales factores de riesgo de mortalidad prematura (Guthold, Stevens, Riley, & Bull, 2018; Nyberg, Batty, Pentti, Virtanen, Alfredsson, Fransson et al., 2018). Ambos factores de riesgo son mo-dificables a través de la práctica regular de ac-tividad física (AF) considerando que aquellas personas que presentan un mejor fitness car-diorrespiratorio y muscular tienen una menor posibilidad de morbimortalidad prematura (Clausen, Marott, Holtermann, Gyntelberg, & Jensen, 2018), por lo que intervenciones pre-ventivas que incluyan aumentar la actividad fí-sica son ampliamente recomendadas (Crump, Sundquist, Winkleby, & Sundquist, 2017). Se estima que en Chile el 31,8% de la población realiza algún tipo de actividad física, siendo el running una de las disciplinas con más adep-tos a nivel nacional (Sandoval Vilches & Gar-cía Pacheco, 2014).

El aumento en los últimos años de esta acti-vidad ha estado favorecido por un incremento exponencial de instancias que promocionan las carreras recreativas e incentivan a que per-sonas comiencen a participar de estos eventos deportivos, que además son consideradas de bajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la falta de gradación y la inserción temprana a la competencia contribuyen al desarrollo de lesiones deportivas como micro traumatismos reiterados o por sobrecarga debido al traba-jo excesivo sobre articulaciones, músculos y tendones de personas que se inician en un de-porte (de Araujo, Baeza, Zalada, Alves, & de Mattos, 2015). Estudios han señalado que la falta de experiencia de corredores aficionados o novatos tiende a ser uno de los principales factores de riesgo para desarrollar alguna le-sión, causando una interrupción o abandono de la actividad física futura (Buist, Bredeweg, Lemmink, Pepping, Zwerver, Van Mechelen et al., 2007), las cuales pueden alcanzar hasta un 84,9% en aquellos que lo hacen de manera recreacional y localizándose principalmente en la extremidad inferior (Kluitenberg, Van Middelkoop, Diercks, & Van der Worp, 2015). En este contexto se hace fundamental la incor-poración estrategias que permitan prevenir le-

siones y disminuir la deserción temprana de la práctica deportiva.

Los instrumentos de evaluación pre-partici-pativos (EPP) parecen tener un potencial para identificar la población en riesgo de lesión. La Asociación Nacional de Entrenadores Atléti-cos (NSCA), propone dentro de la EPP realizar un examen físico que integre entre otras cosas un análisis de la función musculo-esquelética, de tal manera que pueda encontrar anomalías como: asimetría en el volumen muscular, défi-cit en el rango articular, debilidad muscular o cualquier otra deformidad obvia que permitan generar un programa de acondicionamiento para las zonas problemáticas entre 4 a 6 sema-nas previo al inicio de entrenamiento (Conley, Bolin, Carek, Konin, Neal & Violette, 2014). En este contexto las pruebas funcionales per-miten identificar déficit en el control de movi-miento o movimientos limitados que aumen-tan el riesgo de lesión en deportistas (Brumitt, Heiderscheit, Manske, Niemuth, Mattocks & Rauh, 2018; Brumitt, Heiderscheit, Manske, Niemuth, & Rauh, 2013). Actualmente son diversas las pruebas que detectan disfunciones músculo esqueléticas que se asocian a riesgo de lesión, ejemplo de ellas son la Y balance test (YBT) y el Lateral Step Down (LSD). La pri-mera de ellas ha demostrado ser válida y fiable para evaluar el equilibrio dinámico en distin-tas poblaciones, y se ha utilizado para detectar alteraciones en la extremidad inferior o como predictor de riesgo de lesión (Chimera, Smith, & Warren, 2015; Plisky, Rauh, Kaminski, & Underwood, 2006). La utilidad para predecir riesgos de lesión del YBT ha sido evaluada en distintos tipos de lesiones como esguinces (Hoch & McKeon, 2011; McCann, Crossett, Terada, Kosik, Bolding & Gribble, 2017), do-lor lumbar crónico (Hooper, James, Brismée, Rogers, Gilbert, Browne et al., 2016), lesiones de ligamento cruzado anterior (Cervenka, Decker, Ricard, Beaty, & Ruhde, 2018). En el caso de LSD evalúa el control neuromuscular durante una tarea de descenso lateral de una extremidad desde un cajón, y sus resultados han demostrado ser indicadores de rangos de movimiento limitados o debilidad en los mús-culos de la cadera o tronco (Burnham, Yonz, Robertson, McKinley, Wilson, Johnson et al., 2016; Rabin & Kozol, 2010), características que

Page 107: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

107

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

predisponen a un mayor riesgo de lesión. Un estudio que analizó el LSD en mujeres sanas con distinta calidad de movimiento, encontró que quienes presentaban una calidad modera-da de movimiento muestran una dorsiflexión de tobillo limitada (Rabin & Kozol, 2010). Burnhanm el at. (2016), analizó la calidad de movimiento durante la tarea de descenso de un cajón a una pierna, encontró que la fuerza del tronco y la cadera fue un predictor del con-trol de movimiento durante la tarea evaluada.

Conocer cuáles son las características de los corredores recreativos que pueden aumentar el riesgo de lesión, puede ser una estrategia para mantener la adherencia y seguridad en la prác-tica deportiva en la población, disminuyendo de esta manera los índices de inactividad física y sedentarismo del país. Es por ello que el ob-jetivo de este estudio es describir el equilibrio dinámico y control neuromuscular asociado a riesgo de lesión en corredores recreativos de la comuna de Chillán.

METODOLOGÍA

El estudio tiene un diseño no experimental, transeccional descriptivo. La muestra corres-ponde a 61 corredores aficionados entre 18 y 56 años de edad, 39 hombres (63,9%) y 22 mujeres (36,1%) elegidos por criterios de in-clusión y exclusión.

Los criterios de inclusión fueron los siguien-tes: (I) Ser corredor aficionado de la ciudad de Chillán; (II) Pertenecer al grupo de corredores que participa en carreras entre 5 km y 12 km; (III) Tener sobre 18 años de edad; (IV) Firmar consentimiento informado. Los criterios de exclusión fueron: (I) Mujeres en condición de embarazo; (II) Registrar alguna lesión en los últimos 6 meses; (III) Presentar alguna lesión actual diagnosticada por un especialista.

Los sujetos que aceptaron participar vo-luntariamente fueron informados sobre los objetivos del estudio y firmaron un consenti-miento informado, cumpliendo con las reco-mendaciones del protocolo de Helsinki. Todos los participantes completaron un cuestionario con información sobre sexo, edad, peso, talla,

categoría de competencia, historial de lesiones, pierna dominante. Luego fueron instruidos en la realización de los test funcionales en el si-guiente orden: (1) Y Balance Test; (2) Lateral Step Down.

Y Balance Test (YBT)

El YBT es una prueba que evalúa el equilibrio dinámico y es utilizada para predecir el riesgo de lesión en las extremidades inferiores. Cada corredor recibió la explicación y ejemplifica-ción de la forma en que se realiza el test según el protocolo descrito anteriormente en Plisky el at. (2006). Cada participante recibió una explicación verbal y una demostración visual de la ejecución del test. Para la evaluación se ubicó en posición unipodal con los pies des-calzos sobre una plataforma de apoyo que une tres piezas de tubería en las direcciones ante-rior, posteromedial y posterolateral, en la que debía empujar con su extremidad libre un in-dicador de alcance que se deslizaba por la tu-bería. Cada sujeto recibió 6 ensayos de prue-ba y luego se registraron 3 intentos continuos en cada dirección (anterior, posterolateral y posteromedial), siendo descartado si perdía la posición unilateral, no lograba mantener la posición con el indicador de alcance, utilizaba el indicador de alcance para el soporte de la postura, o no lograba volver a la posición de inicio bajo control. Se registró la distancia en centímetros y normalizada ([Distancia alcan-zada/longitud de la pierna]*100). La medida global del rendimiento en la prueba se obtuvo promediando la distancia normalizada en cada dirección (Gribble, Hertel, & Plisky, 2012).

La longitud de la pierna se midió en centí-metros desde la espina iliaca anterosuperior hasta la porción más distal del maleolo medial.

Lateral Step Down (LSD)

Para evaluar el control neuromuscular se uti-lizó el LSD, test que mide la calidad del movi-miento mientras realiza un descenso lateral de un cajón de 20 centímetros (Mostaed, Werner, & Barrios, 2018). Los corredores realizaron la prueba unilateralmente de manera aleatoria

Page 108: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

108

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

para cada extremidad. Previo a la evaluación se demostró la acción de la prueba descrita por Piva, Fitzgerald, Irrgang, Jones, Hando, Browder et al. (2006). Cada sujeto evaluado, se ubicó en el borde del cajón en posición unipo-dal, con las manos en la cadera y rodilla recta, luego realiza una flexión de rodilla hasta que la pierna contralateral toma contacto suave-mente con el piso para recuperar nuevamente su posición inicial. Se realizaron seis intentos excluyendo la primera y la última para el aná-lisis. La evaluación fue evaluada mediante un registro visual ubicado a 3 metros del cajón alineado con el borde del cajón con la extre-midad evaluada.

Para valorar la ejecución de la prueba se uti-lizaron 5 criterios:

Estrategia del brazo: si utiliza sus brazos para recuperar el equilibrio durante la ejecu-ción se agrega 1 punto; movimiento del tron-co: si durante la ejecución el tronco se inclina hacia uno de los lados se agrega 1 punto; plano de la pelvis: si la pevis se rota, o se eleva más de un lado en relación con el otro, se agrega 1 punto; posición de la rodilla: si la rodilla se desvía medialmente y la tuberosidad de la ti-bia cruza una línea vertical imaginaria sobre el segundo dedo del pie, se suma 1 punto o, si la rodilla cruza una línea imaginaria sobre el borde medial del pie, se agrega 2 puntos; po-sición unipodal: si la extremidad evaluada se

vuelve inestable oscilando de un lado a otro, se agrega 1 punto.

Análisis de la Información

Para el tratamiento de datos se utilizó un valor de p ≤ 0,05. Todos los análisis estadísticos se efectuaron con el programa IBM SPSS en su versión 21, Para los análisis estadísticos los participantes fueron categorizados por grupos etarios: <20 años; >20 y <30 años; > 30 a <40 años; y > 40 año. Se utilizó estadística descrip-tiva para cada una de las variables tanto para el total de la muestra y para los subgrupos for-mados según rango de edad. Se realizó la prue-ba de Kolmogorov- Smirnov, para la distribu-ción normal de la muestra, para luego realizar el análisis ANOVA de dos vías (4 grupos) con homogeneidad de varianza para comparar si existían diferencias significativas entre los gru-pos etarios.

RESULTADOS

Se evaluaron un total de 61 personas con una edad promedio de 31±22 años 39 hombres (63,9%) y 22 mujeres (36,1%). Las caracterís-ticas biotipológicas de la población incluida muestran diferencias significativas entre los grupos etarios para longitud de pierna, IMC, peso y edad (p<0,01). (Ver Tabla 1).

Tabla 1Características biotipológica de la población evaluada según rango de edad.

Total < 20 20 < 30 30 < 40 >40 PN 61 23 21 8 9

Edad 26,3±11,5 16,6±1,4 24,1±2,6 34,5±2,7 49,1±5,8 0,001Peso 66,1±11,4 62,9± 10,7 63,4± 11,9 73,8±8,5 73,6±8,4 0,01Talla 167,8±10,2 169,7± 11 164,7±9,2 170,9±10,1 167,4±9,8 0,329IMC 23,4±2,8 21,7± 2,0 23,2± 2,5 25,3±2,7 26,2±1,7 0,001LP 93,2±6,2 95,1± 6,5 91,6±6,2 93,2±5,4 92,4±6,0 0,001

IMC = Índice de Masa Corporal, LP = Longitud de la Pierna

Los resultados encontrados en la evaluación del Y-balance test son presentados en la Tabla 2 en función del alcance total y normalizadas para las direcciones anterior, posterolateral,

posteromedial y asimetría para la pierna do-minante y no dominante. La comparación en-tre los grupos etarios no muestra diferencias significativas entre ellos (p>0,05).

Page 109: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

109

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

Tabla 2Longitudes normalizadas y asimetría en Y-Balance Test.

Total < 20 20<30 30<40 >40 PAlcance AnteriorPD (%) 78,6±10,2 75,5± 7,7 82,9±10,2 76,3±10,2 78,6±13,6 0,089PND (%) 77,4± 8,8 74,9± 7,4 81,0±9,8 77,0±10,2 73,4±5,5 0,061Asimetría (cm) 4,4± 4,2 3,8± 3,1 4,4±4,0 4,2±2,9 6,2±7,5 0,571Alcance Postero-LateralPD (%) 93,4± 8,9 94,1± 8,9 91,4±7,1 95,6±9,8 94,1±12,1 0,626PND (%) 93,9± 9,7 94,5± 8,0 92,7±11,1 94,5±10,5 94,4±10,9 0,931Asimetría (cm) 6,3± 4,2 6,9± 5,2 6,4±3,7 5,4±3,6 5,7±2,7 0,802Alcance Postero MedialPD (%) 88,8± 9,2 88,5± 8,1 87,9±9,8 87,1±11,3 93,2±8,6 0,472PND (%) 89,5± 8,5 89,9± 7,6 87,4±7,5 91,1±10,8 92,1±10,6 0,493Asimetría (cm) 5,4± 3,8 5,4±4,0 5,8±3,7 5,6±4,3 4,1±3,1 0,720Puntaje CompuestoPD (%) 87,0± 7,5 86,0± 7,2 87,9±6,7 86,2±7,5 88,1±10,7 0,807PND (%) 86,9± 6,8 86,7± 6,7 86,6±7,0 87,7±6,3 87,2±8,1 0,985Total (%) 87,0± 9,5 86,2± 8,0 87,2±9,3 86,9±10,5 87,6±10,2 0,992

La Tabla 3 muestra los resultados en LSD con las medias y desviación estándar de los puntajes globales logrados en el LSD conside-

Total < 20 20<30 30<40 >40 PLSD_PD (cm) 2,9± 1,4 2,7±1,5 3,0±1,3 2,8±1,8 3,0±1,3 0,845LSD__PND (cm) 2,8± 1,3 2,7± 1,4 2,9±1,1 3,4±0,7 2,7±1,7 0,636

Tabla 3Calidad del movimiento según Lateral Step Down.

rando la pierna dominante y no dominante, sin encontrar diferencias significativas entre los distintos grupos etarios de la muestra.

Los resultados de las estrategias de movi-miento empleados para la ejecución del test son presentados en la Figura 1.

Page 110: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

110

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

Test Lateral Step Down (LSD) según estrategia utilizada

*PD: Pierna dominante, PND: Pierna no dominante.

Figura 1. Resultados en LSD según estrategia utilizada.

De acuerdo a los resultados, no existen di-ferencias entre grupos etarios para ninguna de las pruebas realizadas, la calidad de mo-vimiento es moderada (según el LSD), y un equilibrio dinámico asimétrico al comparar las extremidades dominantes y no dominante.

DISCUSIÓN

El propósito de este estudio fue describir el equilibrio dinámico y control neuromuscular asociado a riesgo de lesión en corredores re-creativos de la comuna de Chillán. Los resulta-dos de este estudio muestran que los corredo-res recreativos poseen un equilibrio dinámico asimétrico al comparar las extremidades do-minantes y no dominante y la calidad de movi-miento evaluada por el test LSD es moderada.

Los resultados para YBT muestra que la pun-tuación compuesta fue de 87,0± 7,5 y 86,9± 6,8 para la pierna dominante y no dominante. Un

análisis según grupo etario no mostró diferen-cias significativas entre ellos, lo que no coin-cide con estudios que han utilizado el mismo instrumento y que analizaron la influencia de la edad sobre el rendimiento en YBT (Teyhen, Riebel, McArthur, Savini, Jones, Goffar et al., 2014), sin embargo, la población incluida en ese estudio corresponde a personal militar y sus valores estaban por sobre los encontrados en nuestra población. Estudios que ofrecen valores de referencia varían en cuanto a la po-blación estudiada, encontrando en general que cuando se evalúan a grupos activos físicamente presentan mejores resultados en comparación a población en general (Alnahdi, Alderaa, Al-dali, & Alsobayel, 2015; Engquist, Smith, Chi-mera, & Warren, 2015; Teyhen et al., 2014). Un estudio realizado en Arabia Saudita presentó valores de referencia para población sana en el alcance anterior (70% de la longitud de la pier-na), posteromedial (93% de la longitud de la pierna), y posterolateral (93% de la longitud de la pierna), finalmente el puntaje compuesto de

Page 111: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

111

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

ambas extremidades considera la normalidad en 85% de la longitud de la pierna (Alnahdi et al., 2015). Por otra parte Engquist et al. (2015), comparó los alcances en el YBT en las tres di-rección entre una población de universitarios de distintos deportes versus universitarios que no practican deporte, encontrando que el gru-po de deportistas presentó mejores resultados para el alcance anterior (74,7 ± 0,6 v/s 71,7 ± 0,7), posteromedial (116,4 ± 0,8 v/s 110,7 ± 1,1) y posterolateral (114,2 ± 0,8 v/s 108,6 ±1,17) estas diferencias seguramente responde a las demandas asociadas a los deportes que exigen una mejor integración sensorial para responder de manera más eficaz a las distintas tareas motrices. Al comparar con la muestra podemos encontrar resultados cercanos a la población sana (Alnahdi et al., 2015), sin em-bargo, al comparar con población que realiza algún deporte encontramos distancias de al-cances menores en posteromedial y posterola-teral, pero mayores en alcance anterior.

Al analizar los resultados en el YBT asocia-dos al riesgo de lesión encontramos que los co-rredores recreativos incluidos en este estudio, se encuentran por debajo de lo recomendado, mostrando un equilibrio dinámico asimétrico al comparar ambas extremidades y puntajes similares a la población sana, pero por deba-jo de la población deportista. Al considerar el puntaje compuesto se ha encontrado que mu-jeres basquetbolistas con un 94% en el puntaje compuesto poseen un 6,5% más posibilidades de lesionarse la extremidad inferior (Plisky et al., 2006) y en jugadores de fútbol americano que presentan un 89,6% también presentan más riesgo de lesión (Butler, Lehr, Fink, Kie-sel, & Plisky, 2013), para nuestra población encontramos que el puntaje compuesto fue de 87,0± 9,5 lo que implicaría un mayor riesgo de lesión, sin embargo, no encontramos investi-gaciones que utilizaran corredores recreativos para determinar un punto de corte para el riesgo de lesión, por lo que es necesario tomar con cautela esta interpretación. Además la asi-metría anterior también ha sido relacionada con un aumento en el riesgo de lesión consi-derando que cuando es mayor a 4 centímetros el riesgo aumenta (Butler et al., 2013; Plisky et al., 2006), característica que también es encon-trada en nuestra muestra.

Los resultados en el test LSD muestran que la calidad de movimiento durante un ejercicio de reducción lateral en un cajón de 20 centí-metros es moderada (puntaje: 2,9±1,4 para la pierna dominante y 2,8±1,3 para la pierna no dominante), siendo importante la consisten-cia del valgo de rodilla acentuado durante la ejecución del test. Estos resultados tampoco muestran diferencias significativas entre los grupos etarios o pierna evaluada, Una mala calidad de movimiento se ha encontrado en sujetos luego de la reconstrucción de liga-mento cruzado anterior, inestabilidad crónica de tobillo, dolor femoropatelar, y otro tipo de lesiones de extremidad inferior. Luego de una reconstrucción de ligamento cruzado anterior una calidad moderada de movimiento se aso-ció a un aumento en la aducción de cadera y rotación interna de cadera, lo que podría su-gerir que es necesario un fortalecimiento de la musculatura abductora y rotadora de cadera, así como también de la musculatura extensora de rodilla para mejorar el control neuromus-cular (Mostaed et al., 2018). Similares resul-tados se encontraron al evaluar sujetos con dolor patelofemoral, mostrando que aquellas que presentaban mala calidad del movimien-to poseían un menor rango de movimiento en la dorsiflexión de tobillo y la debilidad en la musculatura de la cadera parece explicar el dé-ficit en el control de movimiento en aquellos que tenían un buen rango de dorsiflexión de tobillo (Rabin, Kozol, & Finestone, 2014), del mismo modo sujetos con inestabilidad cróni-ca de tobillo, han mostrado tener una menor dorsiflexión de tobillo siendo relacionada a una mala calidad de movimiento en el LSD (Grindstaff, Dolan, & Morton, 2017).

En general los corredores principiantes muestran una prevalencia de lesiones distin-ta a corredores experimentados, encontrando una alta incidencia le lesiones leves como de esguinces de tobillo, ampollas y abrasiones (de Araujo et al., 2015). Otros estudios han encontrado que el síndrome de estrés tibial, el dolor patelofemoral, lesiones meniscales y tendinopatia de aquiles sueles ser recurren-tes en corredores novatos (Nielsen, Rønnow, Rasmussen, & Lind, 2014). Las lesiones cau-san un aumento en el ausentismo a entrena-mientos el cual puede alcanzar hasta el 78%

Page 112: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

112

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

de los corredores que se lesionan y una visita a profesionales sanitarios que alcanza el 51% (Smits, Huisstede, Verhagen, Van der Worp, Kluitenberg, Van Middelkoop et al., 2016), por lo tanto las evaluaciones pre-participativas deberían incluir una evaluación funcional de las extremidades inferiores para reducir la tasa de lesiones y el ausentismo a entrenamiento en corredores recreativos (Magrum & Wilder, 2010; Vincent, Herman, Lear-Barnes, Barnes, Chen, Greenberg et al., 2014).

CONCLUSIÓN

De acuerdo a los resultados encontrados en el presente estudio los corredores recreativos tie-nen un moderado control neuromuscular eva-luado mediante la prueba de LSD y un equili-brio dinámico evaluado por YBT similar a la población adulta sana pero más bajo que los reportados por población deportista, además presenta una asimetría en el alcance anterior (>4 cm) que es considerado un factor de riesgo para lesiones en extremidad inferior.

Es importante que las personas que comien-zan a participar de corridas urbanas, se eva-lúen por profesionales de la actividad física, que puedan realizar evaluaciones pre-partici-pativas que permitan desarrollar un programa de fortalecimiento muscular que disminuya el riesgo de lesiones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alnahdi, A. H., Alderaa, A. A., Aldali, A. Z., & Alsobayel, H. (2015). Reference va-lues for the Y Balance Test and the lower extremity functional scale in young healthy adults. Journal of Physi-cal Therapy Science, 27(12), 3917–3921. https://doi.org/10.1589/jpts.27.3917

Brumitt, J., Heiderscheit, B. C., Manske, R. C., Niemuth, P. E., Mattocks, A., & Rauh, M. J. (2018). Preseason Functio-nal Test Scores Are Associated With Future Sports Injury in Female Co-llegiate Athletes. Journal of stren-gth and conditioning research, 32(6), 1692–1701. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000002243

Brumitt, J., Heiderscheit, B. C., Manske, R. C., Niemuth, P. E., & Rauh, M. J. (2013). Lower extremity functional tests and risk of injury in division iii collegiate athletes. International journal of sports physical therapy, 8(3), 216–227. Recu-perado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23772338

Buist, I., Bredeweg, S. W., Lemmink, K. A., Pep-ping, G.-J., Zwerver, J., van Mechelen, W., & Diercks, R. L. (2007). The GRO-NORUN study: is a graded training program for novice runners effective in preventing running related injuries? Design of a Randomized Controlled Trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 8(1), 24. https://doi.org/10.1186/1471-2474-8-24

Burnham, J. M., Yonz, M. C., Robertson, K. E., McKinley, R., Wilson, B. R., Johnson, D. L., … Noehren, B. (2016). Relations-hip of Hip and Trunk Muscle Function with Single Leg Step-Down Perfor-mance: Implications for Return to Play Screening and Rehabilitation. Physical Therapy in Sport, 22, 66–73. https://doi.org/10.1016/J.PTSP.2016.05.007

Page 113: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

113

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

Butler, R. J., Lehr, M. E., Fink, M. L., Kiesel, K. B., & Plisky, P. J. (2013). Dynamic Balan-ce Performance and Noncontact Lower Extremity Injury in College Football Players. Sports Health: A Multidiscipli-nary Approach, 5(5), 417–422. https://doi.org/10.1177/1941738113498703

Cervenka, J., Decker, M., Ricard, M., Beaty, J., & Ruhde, L. (2018). Strength and Stabi-lity Analysis of Rehabilitated Anterior Cruciate Ligament Individuals. Inter-national Journal of Exercise Science, 11(1), 817-826. Recuperado de https://digitalcommons.wku.edu/ijes/vol11/iss1/10

Chimera, N. J., Smith, C. A., & Warren, M. (2015). Injury History, Sex, and Per-formance on the Functional Movement Screen and Y Balance Test. Journal of Athletic Training, 50(5), 475–485. https://doi.org/10.4085/1062-6050-49.6.02

Clausen, J. S. R., Marott, J. L., Holtermann, A., Gyntelberg, F., & Jensen, M. T. (2018). Midlife Cardiorespiratory Fitness and the Long-Term Risk of Mortality: 46 Years of Follow-Up. Journal of the American College of Cardiology, 72(9), 987–995. https://doi.org/10.1016/J.JACC.2018.06.045

Conley, K. M., Bolin, D. J., Carek, P. J., Konin, J. G., Neal, T. L., & Violette, D. (2014). National Athletic Trainers’ Association Position Statement: Preparticipation Physical Examinations and Disquali-fying Conditions. Journal of Athletic Training, 49(1), 102–120. https://doi.org/10.4085/1062-6050-48.6.05

Crump, C., Sundquist, J., Winkleby, M. A., & Sundquist, K. (2017). Interactive Effects of Aerobic Fitness, Strength, and Obe-sity on Mortality in Men. American journal of preventive medicine, 52(3), 353–361. https://doi.org/10.1016/j.amepre.2016.10.002

de Araujo, M. K., Baeza, R. M., Zalada, S. R. B., Alves, P. B. R., & de Mattos, C. A. (2015). Injuries among amateur runners. Re-vista Brasileira de Ortopedia (English Edition), 50(5), 537–540. https://doi.org/10.1016/J.RBOE.2015.08.012

Engquist, K. D., Smith, C. A., Chimera, N. J., & Warren, M. (2015). Performan-ce Comparison of Student-Athletes and General College Students on the Functional Movement Screen and the Y Balance Test. Journal of Stren-gth and Conditioning Research, 29(8), 2296–2303. https://doi.org/10.1519/JSC.0000000000000906

Gribble, P. A., Hertel, J., & Plisky, P. (2012). Using the Star Excursion Balance Test to Assess Dynamic Postural-Control Deficits and Outcomes in Lower Ex-tremity Injury: A Literature and Sys-tematic Review. Journal of Athletic Training, 47(3), 339–357. https://doi.org/10.4085/1062-6050-47.3.08

Grindstaff, T. L., Dolan, N., & Morton, S. K. (2017). Ankle dorsiflexion range of motion influences Lateral Step Down Test scores in individuals with chro-nic ankle instability. Physical Thera-py in Sport, 23, 75–81. https://doi.org/10.1016/J.PTSP.2016.07.008

Guthold, R., Stevens, G. A., Riley, L. M., & Bull, F. C. (2018). Worldwide trends in insufficient physical activity from 2001 to 2016: a pooled analysis of 358 population-based surveys with 1· 9 mi-llion participants. The Lancet Global Health, 6(10), e1077-e1086. https://doi.org/10.1016/S2214-109X(18)30357-7

Hoch, M. C., & McKeon, P. O. (2011). Joint mobilization improves spatiotemporal postural control and range of motion in those with chronic ankle instability. Journal of Orthopaedic Research, 29(3), 326–332. https://doi.org/10.1002/jor.21256

Page 114: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

114

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

Hooper, T. L., James, C. R., Brismée, J. M., Rogers, T. J., Gilbert, K. K., Browne, K. L., & Sizer, P. S. (2016). Dynamic balance as measured by the Y-Balance Test is reduced in individuals with low back pain: A cross-sectional compara-tive study. Physical Therapy in Sport, 22, 29–34. https://doi.org/10.1016/J.PTSP.2016.04.006

Kluitenberg, B., van Middelkoop, M., Diercks, R., & van der Worp, H. (2015). What are the Differences in Injury Propor-tions Between Different Populations of Runners? A Systematic Review and Meta-Analysis. Sports Medicine, 45(8), 1143–1161. https://doi.org/10.1007/s40279-015-0331-x

Magrum, E., & Wilder, R. P. (2010). Evaluation of the injured runner. Clinics in sports medicine, 29(3), 331–345. https://doi.org/10.1016/j.csm.2010.03.009

McCann, R. S., Crossett, I. D., Terada, M., Ko-sik, K. B., Bolding, B. A., & Gribble, P. A. (2017). Hip strength and star ex-cursion balance test deficits of patients with chronic ankle instability. Journal of science and medicine in sport, 20(11), 992–996. https://doi.org/10.1016/j.jsams.2017.05.005

Mostaed, M. F., Werner, D. M., & Barrios, J. A. (2018). 2d and 3d kinematics during lateral step-down testing in individuals with anterior cruciate ligament recons-truction. International Journal of Sports Physical Therapy, 13(1), 77–85. https://doi.org/10.26603/ijspt20180077

Nielsen, R. O., Rønnow, L., Rasmussen, S., & Lind, M. (2014). A Prospective Stu-dy on Time to Recovery in 254 Inju-red Novice Runners. PLoS ONE, 9(6), e99877. https://doi.org/10.1371/jour-nal.pone.0099877

Nyberg, S. T., Batty, G. D., Pentti, J., Virta-nen, M., Alfredsson, L., Fransson, E. I., … Kivimäki, M. (2018). Obesity and loss of disease-free years owing to major non-communicable diseases: a multicohort study. The Lancet. Public health, 3(10), e490–e497. https://doi.org/10.1016/S2468-2667(18)30139-7

Piva, S. R., Fitzgerald, K., Irrgang, J. J., Jones, S., Hando, B. R., Browder, D. A., & Childs, J. D. (2006). Reliability of measures of impairments associated with patellofe-moral pain syndrome. BMC Musculos-keletal Disorders, 7(1), 33. https://doi.org/10.1186/1471-2474-7-33

Plisky, P. J., Rauh, M. J., Kaminski, T. W., & Un-derwood, F. B. (2006). Star Excursion Balance Test as a Predictor of Lower Extremity Injury in High School Bas-ketball Players. Journal of Orthopae-dic & Sports Physical Therapy, 36(12), 911–919. https://doi.org/10.2519/jospt.2006.2244

Rabin, A., & Kozol, Z. (2010). Measures of Range of Motion and Strength Among Healthy Women With Differing Quali-ty of Lower Extremity Movement Du-ring the Lateral Step-Down Test. Jour-nal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 40(12), 792–800. https://doi.org/10.2519/jospt.2010.3424

Rabin, A., Kozol, Z., & Finestone, A. S. (2014). Limited ankle dorsiflexion increases the risk for mid-portion Achilles tendi-nopathy in infantry recruits: a prospec-tive cohort study. Journal of Foot and Ankle Research, 7(1), 48. https://doi.org/10.1186/s13047-014-0048-3

Sandoval Vilches, P., & García Pacheco, I. (2014). Cultura deportiva en Chile: desarrollo histórico, institucionalidad actual e implicancias para la política pública. Polis. Revista Latinoamericana, (39). Recuperado de https://journals.openedition.org/polis/10583

Page 115: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

115

Gómez, N., Mora, E., Astorga, B., Contreras, N., Pavez, G. (2019). Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 20(1), enero-junio, 105-115. DOI: http://doi.org/10.29035/rcaf.20.1.8

Smits, D.-W., Huisstede, B., Verhagen, E., van der Worp, H., Kluitenberg, B., van Middelkoop, M., … Backx, F. (2016). Short-Term Absenteeism and Health Care Utilization Due to Lower Extre-mity Injuries Among Novice Runners: A Prospective Cohort Study. Clinical journal of sport medicine: official jour-nal of the Canadian Academy of Sport Medicine, 26(6), 502–509. https://doi.org/10.1097/JSM.0000000000000287

Teyhen, D. S., Riebel, M. A., McArthur, D. R., Savini, M., Jones, M. J., Goffar, S. L., … Plisky, P. J. (2014). Normati-ve Data and the Influence of Age and Gender on Power, Balance, Flexibi-lity, and Functional Movement in Healthy Service Members. Military Medicine, 179(4), 413–420. https://doi.org/10.7205/MILMED-D-13-00362

Vincent, H. K., Herman, D. C., Lear-Barnes, L., Barnes, R., Chen, C., Greenberg, S., & Vincent, K. R. (2014). Setting Standards for Medically-Based Run-ning Analysis. Current sports medi-cine reports, 13(4), 275. https://doi.org/10.1249/JSR.0000000000000071

Dirección para correspondencia

Nicolás Alexander Gómez-ÁlvarezUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.

Contacto:[email protected]

Recibido: 27-12-2018Aceptado: 14-06-2019

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Page 116: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

116

Page 117: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

117

Normas de publicación

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019, 117-121.

La REVISTACAF utiliza la Norma APA 6ª edi-ción para el formato de sus textos. Para resol-ver cualquier detalle o duda no considerado en el presente documento diríjase al Manual APA 6ª edición.

1. Temática

Los artículos enviados a REVISTACAF deben ser originales, inéditos y con temáticas propias de esta revista, es decir, artículos cuya temática se refiera a cualquiera de los aspectos teóricos o prácticos de las Ciencias de la Actividad Fí-sica y el Deporte.

2. Título

Los artículos deben presentar un título que sintetice la idea central del tema abordado en idioma español e inglés.

3. Resumen

Los artículos deben contar con un breve re-sumen tanto en español como en inglés de no más de 15 líneas a espacio simple. El resumen debe contener los aspectos de mayor interés para la orientación del lector.

4. Palabras clave

Los artículos deben incluir un máximo de 5 palabras clave en español e inglés. Las palabras clave deben ser las que confieren identidad te-mática al artículo.

5. Formato

Los artículos de Investigación deben incluir: Planteamiento del problema, Objetivos de in-vestigación, diseño metodológico, resultados, discusión, conclusión y bibliografía.

Los artículos de Revisión Teórica deben in-cluir: Introducción, antecedentes, desarrollo, propuesta, conclusiones y bibliografía.

Los artículos de Experiencias deben incluir: Introducción, antecedentes teóricos, descrip-ción de la experiencia, resultados, discusión y bibliografía.

6. Envío

Los artículos deben ser enviados en formato Word exclusivamente a través de la plataforma OJS revistacaf.com (Open Journal Systems) que es el sistema editorial en línea de la Revista Ciencias de la Actividad Física de la Universi-dad Católica del Maule (UCM).

7. Número de páginas

Los artículos deben presentarse con una ex-tensión máxima de 20 páginas.

8. Datos de identificación

Todo artículo enviado debe incluir un archivo ajunto con los "Datos clave" del autor principal y coautores:

Nombre:

Apellido:

Institución principal (a la que dedica más ho-ras de trabajo):

Grado académico (en el caso de más de uno debe informar el más alto solamente):

País:

Ciudad:

Email:

Dirección postal:

Número de registro en ORCID y/o Reserach ID (en el caso de no poseer ninguno de los dos enviar una breve descripción de su trayectoria científica/académica en PDF):

Especialidad/es o materia/s de su experticia:

Page 118: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

118

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019, 117-121.

9. Tablas y figuras

Deben presentarse en formato editable, con numeración arábiga según el orden que ocu-pan en el texto, en un tamaño que permita el máximo de claridad en la lectura, con títulos, numeraciones, encabezados, notas y fuente (según corresponda). Para más detalles vea el manual APA 6ª edición.

10. Publicación de los trabajos

La admisión de un trabajo para su publicación en REVISTACAF dependerá fundamental-mente de la opinión técnica que expresen los árbitros consultados. Dicho informe será ab-solutamente confidencial. En caso que dos de los informes solicitados sean positivos, el Con-sejo de Redacción decidirá en qué número se publicará el artículo, y se notificará al autor y coautores correspondientes.

11. Declaración de originalidad y conflicto de interés

A todos los autores se les solicitará, en el proce-so de envío de su trabajo a través de la platafor-ma en línea, estar de acuerdo y cumplir con la declaración de “originalidad y conflicto de in-terés” la que especifica: a) el artículo es original y cumple con las normas editoriales de la revis-ta. b) el artículo es inédito, no ha sido enviado a revisión a otras revistas. c) el autor no tiene compromisos ni obligaciones financieras con organismos estatales ni privados que puedan afectar el contenido, resultados o conclusiones de su trabajo.

12. Sesión de derechos de difusión

A todos los autores se les solicitará, en el pro-ceso de envío de su trabajo a través de la pla-taforma en línea, estar de acuerdo con la “de-claración de derechos de difusión” en la que se especifica que los autores conservan sus dere-chos de autor y ceden a REVISTACAF el dere-cho de la primera publicación. El trabajo estará bajo licencia Creative Commons.

13. Normas

a) NORMA APA: todos los artículos deben ajustarse a la norma APA 6ta edición.

b) EL TIPO DE LETRA: debe ser New Roman tamaño 12 o similar, espacio simple.

c) LOS TÍTULOS Y SUBTÍTULOS: pueden contener un máximo de 5 niveles de títulos y subtítulos. No se debe utilizar numeración para títulos o subtítulos.

Titulo nivel 1: Centrado, en negrita y minúscu-la (a excepción de la primera letra).

Ejemplo título

Título nivel 2: Alineado a la izquierda, en ne-grita y minúscula (a excepción de la primera letra).

Ejemplo título

Título nivel 3: Sangría 5 espacios, en negrita y minúscula (a excepción de la primera letra) con punto final.

Ejemplo título.

Título nivel 4: Sangría 5 espacios, en negrita cursiva y minúscula (a excepción de la primera letra) con punto final.

Ejemplo título.

Título nivel 5: Sangría 5 espacios, en cursiva y minúscula (a excepción de la primera letra) con punto final.

Ejemplo título.

d) LAS CITAS: irán incorporadas en el tex-to, no a pie de página ni al final, mediante el sistema de autor, año. Si se citan exactamente las palabras de un autor, éstas deben ir entre comillas y se incluirá el número de la página. Ejemplo: “encontrar soluciones a los proble-mas sociales era mucho más difícil de lo que originalmente se pensaba” (House, 1992, 47). Cuando se utilice una paráfrasis de alguna idea, debe darse el crédito del autor. Ejemplo:

Page 119: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

119

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019, 117-121.

House (1992) señala que es necesario tener en cuenta los intereses de todas las partes impli-cadas.

e) EL ARTÍCULO: comenzará con el título en mayúsculas y centrado. Bajo el título, igual-mente centrado, aparecerá este en inglés, luego el nombre del/os autor/es en mayúscula con-signando en asterisco los otros datos que el au-tor quisiera declarar (grados académicos, otras instituciones en las que trabaja, etc.). Luego del nombre debe incluir el nombre de institución en la cual trabaja (solamente incluir la afilia-ción principal) y posteriormente la ciudad, el país y el email de contacto.

f) APARTADOS: Al final del trabajo se inclui-rán los siguientes apartados.

NOTAS: Las notas aclaratorias al texto se seña-larán en el mismo mediante una numeración en forma de superíndice, pero su contenido se presentará al final del texto, de manera conse-cutiva y no a pie de página.

BIBLIOGRAFÍA: Referencias bibliográficas utilizadas en el artículo (solo las que han sido citadas) ordenadas alfabéticamente por apelli-do del autor y siguiendo los criterios norma-lizados según normas APA (ver detalles más adelante). En el texto las citas se hacen con la referencia del autor, el año y la página entre pa-réntesis (autor, año, página).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Para libros: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del libro. Ciudad de publicación: Editorial.

Para artículos de revistas: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen (número), páginas.

Para capítulos de libros: Apellidos, Iniciales del Nombre. (Año). Título del capítulo. En inicial nombre. Apellido (ed./eds.), Título del libro, (páginas). Ciudad de publicación: Edi-torial.

14. El Consejo de Redacción se reserva la fa-cultad de introducir las modificaciones forma-les que considere oportunas en la aplicación de las normas anteriores, sin que ello altere en ningún caso el contenido de los trabajos.

15. Para consultas y mayor información, remítase a:

Revista de Ciencias de Actividad Física UCMFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad Católica del MauleAvda. San Miguel N° 3605Casilla N° 617Talca – [email protected]

Page 120: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

120

La revista Ciencias de la Actividad Física (RE-VISTACAF) es una publicación oficial de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule dirigida a pro-fesionales de la Actividad Física, profesores de educación física, estudiantes de pedagogía en educación física, preparadores físicos, técni-cos deportivos y a quienes se interesen en las ciencias de la actividad física. Cuyo objetivo es “aportar al conocimiento que se genera pro-ducto de la investigación científica. Prioriza los artículos originales de modo de que sean utilizados como referencias en las aulas uni-versitarias y laboratorios especializados para el desarrollo de las ciencias de la Actividad Física del país y el mundo”.

La Revista Ciencias de la Actividad Física considera para su publicación artículos in-éditos resultados de investigación, dirigidos y orientados a enriquecer el conocimiento cien-tífico en el campo de la ciencia de la actividad física.

REVISTACAF cuenta por un comité edito-

rial compuesto por:

Consejo editorial, compuesto por un des-tacado grupo de académicos e investigadores nacionales encargados de velar por el cumpli-miento de los objetivos de la revista, sus polí-ticas (Política editorial, Política de transparen-cia, Normas de publicación, etc.) y la revisión de los artículos que se incluirán para cada nú-mero.

Asesores internacionales, integrados por un destacado grupo de académicos interaccióna-les de larga trayectoria y productividad cientí-fica con la función de asesorar al consejo edi-torial en las áreas de su experticia.

Comité científico evaluador, integrado por un grupo de destacados expertos en las distin-tas temáticas que publica la revista, cuya fun-ción es evaluar los artículos para determinar si pueden o no iniciar los procesos editoriales para su publicación.

REVISTACAF, organiza los artículos por ca-tegorías:

La categoría “Investigación”: Considera los artículos productos de una investigación. De-ben contar con una metodología de acuerdo a su problema de investigación.

La categoría “Revisión teórica”: Considera artículos producto de planteamientos a pro-blemáticas educativas desde una postura teó-rica con claros argumentos con la finalidad de profundizar en las implicaciones y propuestas que desarrollen la reflexión y crítica.

La categoría “Experiencias”: Recoge artícu-los que sistematizan experiencias en que se evidencie un trabajo innovador tanto a nivel práctico como a nivel teórico.

REVISTACAF, tiene una periodicidad se-

mestral. REVISTACAF, recibe artículos durante todo

el año. REVISTACAF, utiliza el sistema de arbitraje

doble ciego:

Los autores no conocerán quién evalúa su trabajo y los árbitros no conocerán el nombre del autor del artículo. Cada artículo es evalua-do por dos árbitros. Cuando el artículo es eva-luado por los dos árbitros en forma positiva, se le notifica al autor y se dará inicio o los proce-sos para su publicación. Cuando el artículo es evaluado por los dos árbitros en forma negati-va, se le notificará al autor y el artículo no será publicado. Si es evaluado positivamente por un árbitro y negativamente por otro, entonces se enviará, el trabajo, a un tercer árbitro para que dirima. Si aún persisten dudas respecto a la publicación de un artículo el Consejo de re-dacción de la revista emitirá una resolución al respecto notificando oportunamente al autor.

Política editorialRevista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019, 117-121.

Page 121: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

121

Principios de transparencia y buenas prácticas en la publicación académica

Las declaraciones de ética para nuestra revista se basan en los textos de Committee on Pu-blication Ethics (COPE) y deben ser asumidas por todas las partes involucradas en el acto de la publicación (el autor (s), el editor (s), el revi-sor (s) y el director de la revista).

Decisiones de publicación

El editor de la revista decide cuál de los artícu-los presentados será publicado. El editor cum-ple con las políticas de la revista y con los re-quisitos legales referidos a la confidencialidad, difamación, violación de derechos de autor y plagio. La publicación de un artículo requiere previamente la aprobación de los árbitros y la aprobación del consejo editorial.

Los artículos son evaluados exclusivamente por su contenido sin tener en cuenta ningún tipo de discriminación. Los árbitros no cono-cerán la identidad de los autores y, del mismo modo, los autores no conocerán la identidad de los árbitros que evaluaron su trabajo.

Deberes de los revisores

Las decisiones editoriales se hacen sobre la base del examen de doble ciego. Si un árbitro seleccionado no se siente calificado para eva-luar un artículo o siente que hay alguna tipo de conflicto de intereses, debe informar al editor. Del mismo modo, se debe notificar al editor si se encuentra evidencia de plagio o mala prác-tica académica. Los comentarios sobre un ar-tículo realizados por los árbitros deben ser ob-jetivos, sobre la base de argumentos científicos y excluyendo cualquier tipo de juicio personal sobre el autor.

Cuando un árbitro invitado a evaluar un artí-culo sabe que su revisión oportuna será impo-sible debe notificar inmediatamente al Editor.

Deberes de los Autores

Los autores deben seguir las normas de pu-blicación de la revista. Los artículos deben ser originales y promover la discusión científica. Las referencias deben estar debidamente cita-das para evitar plagio.

Los artículos no deben presentarse a más de una revista al mismo tiempo, como tal, este comportamiento es poco ético e inaceptable.

Los autores deben dar el apropiado recono-cimiento a las fuentes y citas que han utilizado para su trabajo e incluir exclusivamente en la bibliografía los textos utilizados y citados en su artículo.

El Consejo Editorial asume que el artículo presentado es la versión final.

La autoría de un artículo debe limitarse a aquellos que han contribuido de manera signi-ficativa a su realización.

Los autores deben reconocer ningún tipo de apoyo financiero que afecte los resultados de la investigación.

Si el autor descubre un error o inexactitud significativa en el artículo, debe informar al editor para corregir inmediatamente.

Asignación de derechos de autor

La revista asume que el autor es el propietario de los derechos sobre el artículo y que cede los derechos a la revista para permitir su publi-cación por tiempo indefinido, tanto en forma impresa y/o digital.

El autor tiene el derecho de utilizar el con-tenido de obra publicada pero debe indicar la información correspondiente de la fuente (nombre revista, número, año, páginas).

Al enviar un artículo el autor reconoce y acepta las políticas de la junta editorial de la revista.

Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 20(1) enero-junio 2019, 117-121.

Page 122: AÑO XIX - N°20(1) ENERO - JUNIO 2019 ISSN: 0719-4013

122

TABLA DE CONTENIDOS

Investigación

Detección de talentos: propuesta de un instrumento para la evaluación del aspecto sicológico (CST- 40)CASTRO GONZÁLEZ, DanielAcadémico, Facultad de Educación, Universidad de Antofagasta, Chile.

Análisis de la relación entre salud, ejercicio físico y condición física en escolares y adolescentesROSA-GUILLAMÓN, AndrésInvestigador asociado al Departamento de Expresión Plástica, Musical y Dinámica de la Universidad de Murcia. Maestro de Educación Física en el CEIP Miguel Medina de Archena. Murcia, España.

Valores normativos del test de Toulouse-Piéron de atención selectiva y sostenida en una muestra de estudiantes de educación física de Santiago de ChileMAUREIRA CID, FernandoEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.BOBADILLA MANRÍQUEZ, AshleyEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.RAMÍREZ NAHUELÑIR, María AngélicaEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.FUENTEALBA COLIL, DiegoEscuela de Educación en Ciencias del Movimiento y Deportes, Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile.

Programa propioceptivo a futbolistas pre-juveniles de un club deportivo, ciudad de ManizalesMONTEALEGRE-MESA, Lina María Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. Estudiante de Doctorado Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca - Chile.GARCÍA-SOLANO, Karol BibianaGrupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia. PÉREZ-PARRA, Julio Ernesto Grupo Cuerpo Movimiento. Departamento de movimiento humano. Universidad Autónoma de Manizales, Caldas - Colombia.

La identidad profesional en estudiantes y docentes desde el contexto universitario: una revisiónGONZÁLEZ OROZCO, Paulina ElizabethMaestría Universidad Autónoma de Chihuahua, México.MARÍN URIBE, RigobertoDoctorado Universidad Autónoma de Chihuahua, México.SOTO VALENZUELA, Ma. ConcepciónDoctorado Universidad Autónoma de Chihuahua, México.

Percepción de la imagen corporal en preadolescentes escolares del norte de México: género y nivel socioeconómicoGASTÉLUM, GabrielFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.GUEDEA, Julio CesarFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.LUGO, RamónFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.BARRÓN, Juan CristóbalFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.GARCÍA, David ArnoldoFacultad de Ciencias de la Cultura Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Chihuahua, México.

Revisión bibliográfica

Comparação do perfil antropométrico e aptidão física de atletas de basquetebol de diferentes posiçõesPINHEIRO LIMA, Bruno LucasUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.LEOPOLDO JUNIOR, Mario NiltonRibeiro dos Santos, Tadeu LeonardoDA SILVA, Jurandir BaptistaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.MOREIRA NUNES, Rodolfo de AlkmimUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.GOMES DE SOUZA VALE, RodrigoUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.PINTO DE CASTRO, Juliana BrandãoUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.PINHEIRO LIMA, VicenteUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Rio de Janeiro, Brasil.

Estados de ánimo pre y post competitivos en atletas chilenos universitarios de alto rendimientoGALLARDO FUENTES, FranciscoDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.RAMÍREZ CAMPILLO, RodrigoDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.SÁEZ LAFOURCADE, RobertoInvestigador independiente. Osorno, Chile.GALLARDO FUENTES, JorgeInvestigador independiente. Osorno, Chile.AGUILAR RUIZ, CristianInvestigador independiente. Osorno, Chile.CARTER THUILLIER, BastianUniversidad Católica de Temuco. Temuco, Chile.CASTILLO CERDA, AngélicaDepartamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.ÁLVAREZ LEPIN, Cristian Departamento de Ciencias de la Actividad Física. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.

Equilibrio dinámico y calidad del movimiento en corredores aficionadosGÓMEZ-ÁLVAREZ, NicolásUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.MORA JIMÉNEZ, ErnestoUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.ASTORGA CÁCERES, BrianUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.CONTRERAS QUINTANILLA, NeielUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.CANCINO VÁSQUEZ, IgnacioUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.PAVEZ-ADASME, GustavoUniversidad Adventista de Chile. Chillán, Chile.

Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.