“GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran...

27
“GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” Por: Ana Zabaleta www.coachdelaempresaria.com

Transcript of “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran...

Page 1: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

“GUÍA PARA ORGANIZAR TU

TIEMPO”

Por: Ana Zabaleta

www.coachdelaempresaria.com

Page 2: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Portada por: Esteban Calderín ( http://www.estebancalderin.com )

Page 3: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Sobre la autora

Hola, te saluda Ana Zabaleta, coach

personal y organizacional.

Te escribo desde la ciudad de Las Palmas

en la isla de Gran Canaria, España.

Estoy especializada en el coaching para

mujeres empresarias a las que llevo

ayudando a conseguir su vida deseada

desde hace ya varios años.

Desde las Islas Canarias, España, te traigo mis años de

experiencia ayudando a la mujer a lograr sus metas, a

enfocarse y a encontrar ese equilibrio perfecto entre familia

y profesión.

Estoy certificada como coach personal por la International

School of Coaching y soy Master en Coaching Corporativo

por CoachingLab.

Trabajar con la mujer empresaria es una de mis pasiones

porque me permite aprender mucho más de mis clientas y

me facilita la conexión con ellas, ya que yo también soy

mujer y empresaria.

Desde la comodidad de mi hogar u oficina y usando el

teléfono o skype puedo también ayudarte a ti a:

• Alcanzar tus metas personales y profesionales. • Organizarte para que tengas el control de tu vida. • Y consigas llegar a la cima como empresaria exitosa

que eres.

Si estás teniendo problemas en cualquier área de tu vida que te impide superarte y alcanzar tus sueños, no dudes en contactarme.

Ana Zabaleta “La Coach de la Empresaria”

Page 4: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

www.coachdelaempresaria.com [email protected]

PRESENTACIÓN:

Lo primero, quería agradecerte enormemente el haber

adquirido este reporte, esperando que sea de tu agrado, ya

que lo he preparado con la mayor de mis ilusiones.

Además felicitarte, ya que si lo has adquirido es porque

estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

tiempo con eficacia y acabas de dar tu primer paso.

Comenzaré hablándote un poco de mí: Entré en contacto

con el coaching en una época de mi vida, en la que estaba

muy perdida, buscaba algo pero no sabía qué.

Buscando en internet me encontré a un coach (en ese

momento no sabía ni lo que era), con él comencé a

informarme sobre lo que era el coaching y a trabajar sobre

mis obstáculos.

Empecé a leer diversos libros sobre la materia, ya que en

ese momento no podía permitirme pagar una formación.

A medida que iba teniendo un poco de dinero, asistía a

algún seminario o hacía algún curso a distancia, mientras

practicaba con mis amigas.

Más tarde y aplicando las estrategias de coaching que había

aprendido, mi vida cambió radicalmente, tuve la

oportunidad de trasladarme a Barcelona donde hice mis

estudios de coaching y allí mismo comencé mi negocio por

internet.

Hace ya varios años que regresé a mi tierra, las

maravillosas islas Canarias, un lugar muy tranquilo con

espectaculares playas y una temperatura envidiable que

rara vez baja de 18 grados.

Page 5: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Y aquí es donde de verdad quiero establecerme, ya que

además de ser un lugar de ensueño, tengo a mi familia y

toda mi vida.

Y aquí sigo mi negocio que cada vez es más exitoso, con un

bajo costo gracias a internet y sin tener que salir de mi

casa para trabajar, salvo cuando voy a dar alguna

conferencia o cosas muy concretas.

Realmente estoy viviendo la vida que siempre deseé, por

eso quiero enseñar a las mujeres empresarias y

emprendedoras lo que yo aprendí para conseguir el estilo

de vida que quiero para mí.

Este reporte lo he diseñado para enseñarte a programar y

gestionar tu tiempo, tarea clave para lograr tus objetivos,

sacando el mayor rendimiento con el menor esfuerzo

posible.

Con las estrategias que aquí te enseño paso a paso,

conseguirás aprender a programar, gestionar y flexibilizar

tu tiempo de manera que consigas los mejores resultados

sin agobios e invirtiendo sólo el tiempo necesario.

He procurado que sea claro y muy práctico para que te sea

de fácil comprensión y, lo más importante, que te sea de

utilidad.

Aunque me dirijo principalmente a las mujeres, es válido

también para los hombres.

CÓMO UTILIZAR ESTE EBOOK:

Te recomiendo que comiences con una lectura general,

para que te quedes con una idea global y luego, una vez

Page 6: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

hecha esta lectura, te pongas manos a la obra a seguir

paso a paso todo lo que te sugiero.

Al final, además encontrarás una guía de coaching en 7

pasos, para que puedas aplicar lo aquí aprendido de

manera personalizada.

COMENZAMOS:

Introducción

Una buena gestión y planificación de tu tiempo es

imprescindible si quieres conseguir ejecutar tus actividades

diarias con eficacia y que éstas de verdad te lleven a lograr

resultados empleando el mínimo tiempo.

Se ven continuamente mujeres agobiadas entre el trabajo

fuera de casa, la familia, y otras actividades.

Siempre están ocupadísimas, y diría que hasta presumen

de estar tan ocupadas, a pesar de que no son felices, ya

que nunca terminan de ejecutar todas las acciones

programadas del día.

Uno de los mayores problemas es la falta de planificación y

flexibilización.

A menudo las oyes comentar que no tienen ni tiempo para

planificar… pero si invirtieran un tiempo en la misma, al

final les quedaría tiempo de sobra; es como cuando

inviertes dinero en un negocio (primero lo inviertes y luego

lo recuperas con ganancias)

Saber gestionar correctamente tu tiempo va a mejorar tu

calidad de vida y la de los tuyos, ya que podrás dar una

mayor calidad al tiempo que le dedicas a cada cosa y lo que

es más importante, la calidad del tiempo que te dedicas a

ti.

Page 7: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Además, una correcta gestión del tiempo, te libera de un

estrés innecesario que va a repercutir en tu salud.

Una administración de tu tiempo eficaz, conlleva

principalmente cambiar hábitos, ya que el tiempo del que

dispones no va a cambiar sólo porque leas un ebook como

este.

Por ejemplo, siempre comienzo recomendando llevar una

agenda, y ya empiezan las quejas: “No la llevo porque no la

miro” ¿Quieres gestionar tu tiempo y poder llegar a más

cosas o no? Pues ese es el primer hábito que hay que

comenzar a cambiar, entre otros, claro.

No pretendas resultados diferentes, haciendo lo que

siempre has hecho. Por leer este ebook o aprender técnicas

de gestión del tiempo, no van a cambiar las cosas, hay que

poner en práctica lo aprendido.

Es como si yo te doy ahora una receta de cocina, y crees

que leyendo el libro de recetas se va a hacer sola. Tendrás

que comprar los ingredientes y seguir los pasos que dice la

receta y entonces, voilá… plato en la mesa.

Son muchos los beneficios a los que vas a renunciar por no

tomar las riendas del manejo de tu tiempo:

. Disfrutar más de la vida, ya que la angustia y el estrés

excesivo desaparecen, lo que repercute en una mejora de

tu salud.

. Necesitar menos tiempo para lograr tus objetivos.

. Mejorar tu concentración aumentando con ello tu

rendimiento y resultados.

. Tiempo libre para tu ocio, disfrute y descanso.

. Dar imagen de seriedad y confiabilidad ya que cumplirás

con tus compromisos a tiempo.

Page 8: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

. Facilitar la implementación inmediata, con lo cual tus

objetivos llegarán a mayor velocidad.

. Ahorrar dinero y ganar más.

. Tener el estilo de vida que deseas, ya que eres la dueña o

el dueño de tu tiempo.

¿No crees que con todos estos beneficios, bien vale la pena

invertir este tiempo en la planificación y organización?

Si crees que no vale la pena, deja de leer aquí, porque este

ebook no es para ti, pero si no quieres renunciar a ninguno

de los beneficios anteriores continúa leyendo.

Recuerda: El dinero perdido se puede recuperar, pero el

tiempo perdido no volverá jamás.

A continuación, las claves para que puedas manejar tu

tiempo eficientemente y conseguir todos los beneficios

anteriormente citados y muchos más:

CLAVES:

1ª Clave: Planificación (Inversión de tiempo), esto incluye presupuestar bien el tiempo

Esta primera clave es de lo que te hablaba antes en la

introducción, de planificarte y llevar una agenda.

Por supuesto que hacer esto te va a llevar un tiempo, pero

será un tiempo invertido que repercutirá después en mayor

tiempo libre que el que invertiste planificando, con lo cual

ya no te vale la excusa del no tengo tiempo.

Page 9: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Decir que no tienes tiempo para planificar, es como decir

cuando vas por la carretera que no tienes tiempo para

echarle gasolina al coche, absurdo ¿no?

Además realmente no es mucho el tiempo que tienes que

dedicar a la planificación, sin embargo sí que es muchísimo

el que vas a ganar con la misma, de manera bastante

inmediata, luego, con el tiempo, lo acusarás en mayor

medida, por eso es una inversión.

Así que si aún no la tienes, sal inmediatamente a buscar

una agenda, ya sea electrónica o manual. Yo utilizo la del

google calendar, la cual te recomiendo, ya que puedes

utilizarla tanto desde tu ordenador como desde tu móvil.

Te permite ver toda la semana y separar las tareas por

colores en función de su importancia, o de lo que tú

quieras.

Esto te permitirá tener bastante clara tu planificación de la

semana con una sola mirada. Podrás hacer cambios en

cualquier momento, sin tachones, separarlas por colores en

función de tus prioridades, y apuntar detalles dentro de

cada actividad.

Planifica tus compromisos y sigue esta regla que te voy a

dar: cuantos menos compromisos mejor. O sea, diseña tu

día, de manera que tengas tiempo de sobra para realizar

cada actividad, cosa que te explicaré con más detalle en el

9º paso.

Siempre surgen imprevistos, que si llevas el tiempo muy

ajustado no te permitirán acabar con tus tareas, entrando

en un desorden que al final del día sólo te hará sentir

frustrada.

Planifica menos y si te sobra tiempo, aprovecha para incluir

nuevas actividades sobre la marcha, incluso puedes tener

Page 10: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

un listado de posibles actividades para ejecutar en los

huecos vacíos, o cuando te falla alguna cita.

La agenda debes consultarla todos los días, y tenerla

siempre presente. De nuevo no me vale la excusa de: “es

que no la miro”. Si no la miras, no estás haciendo bien tu

trabajo. La agenda es parte del trabajo de cualquier

empresa, y el hogar también es una empresa.

Además si estás leyendo este reporte, es porque quieres

hacer un cambio, y quieres disponer de más tiempo para ti,

tu familia, tu trabajo, tus aficiones o lo que sea, con lo cual

tendrás que poner de tu parte.

Recuerda: Te recomiendo google calendar para tu sistema

de agenda. Es gratis, podrás consultarla desde cualquier

lugar, desde tu teléfono móvil, hacer cambios, anotaciones

e incluso cuadrar reuniones con otras personas.

2ª Clave: Centrarte en lo que estás haciendo en cada momento, no te disperses.

Este paso, no sólo te va a ayudar a sacar más rendimiento

a tu tiempo, sino que además, te ayudará a ser más feliz,

porque se trata de vivir el presente en toda su intensidad.

Consiste en estar concentrada tan sólo en lo que estás

haciendo en cada momento. Si estás en la oficina, no estés

preocupada pensando en qué vas a preparar para la cena, o

en la lista de la compra. Esas cosas deben ser gestionadas

en su momento.

Mientras estás en la oficina, dedícate a los asuntos

relacionados con el trabajo y por supuesto esto también se

aplica a darle su tiempo a cada actividad. O sea que no

estés pensando en las fotocopias cuando tienes que enviar

unos emails.

Page 11: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Si comienzas a actuar de esta manera, vas a comprobar

que te va a rendir muchísimo más el tiempo, y que puedes

acabar antes para dedicarte a tu vida personal, o bien

adelantar más trabajo y mejorar los resultados, tú eliges.

Lo mismo en casa. Si mientras estás en casa dedicándole

un rato a tus hijos, estás pensando en si grapaste esos

presupuestos que tenían que estar listos mañana para

entregarlos a tu cliente, no le estarás dedicando el tiempo

de calidad que quieres a tu familia.

Y entonces, te olvidarás de otras cosas como preparar la

lista de la compra, por lo que mañana en la oficina, estarás

preocupada y distraída pensando en ello.

Un truco que utilizo yo, es que cuando estoy en una

actividad, me imagino que estoy de vacaciones de todo lo

demás, y me olvido del resto del mundo. Así puedo dedicar

a cada cosa la atención que se merece, haciendo mi trabajo

más rápido y con menos errores.

Te aconsejo que si te acuerdas de algo que debes hacer en

otro momento y no tienes agendado, lo apuntes o lo

agendes en ese momento y te liberes de nuevo para así

poder continuar tu trabajo sin más preocupaciones, pues

las cosas se harán a su debido tiempo.

Por eso hacer listas, llevar una agenda y tener todo

apuntado es muy útil, porque te libera del estrés de no

estar pensando en lo que no toca.

También por supuesto mientras te diviertes. Olvídate del

resto del mundo y deja de sentirte culpable porque no estás

atendiendo a tu familia, o a tu trabajo, simplemente

disfruta de ese momento.

Los momentos de ocio, también son necesarios para que

luego tu rendimiento sea aún mayor. Así que mientras te

Page 12: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

diviertes, disfruta al máximo y olvídate del resto del

mundo.

3ª Clave: Comienza a delegar

¿Por qué nos cuesta tanto delegar? Queremos hacerlo todo

nosotros mismas, ya sea porque pensamos que es nuestra

obligación o porque pensamos que nadie podrá hacerlo

mejor.

Las dos causas son muy frecuentes, pero la más común es

la segunda, y tiene que ver con el perfeccionismo.

Queremos que todo esté perfecto, y claro, delegar significa

renunciar a esa perfección durante largo tiempo y quién

sabe si indefinidamente. Pero ese perfeccionismo sólo nos

conduce a la frustración y nos encadena.

Frustración porque la vida no es perfecta, o al menos

dentro de nuestro concepto humano de la perfección, ya

que personalmente creo que es perfecta según un equilibrio

natural que no entra dentro de nuestro concepto de

perfección y justicia, pero ese es otro tema.

Ese perfeccionismo te está encadenando porque por no

delegar, estás impidiéndote evolucionar y hacer más cosas

que te van a llevar a tu vida deseada.

Puedes empezar, por pequeñas cositas y a medida que te

vas acostumbrando, ir delegando tareas más complejas.

21 días es lo que se tarda en adquirir un nuevo hábito, por

lo que te recomiendo que vayas delegando una nueva tarea

cada 21 días. Haz la prueba, y luego me cuentas tus

resultados.

Puedes delegar en tu pareja, en tus hijos, en amistades.

Hay personas a las que les gusta ayudar, o incluso tal vez

Page 13: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

puedas darles un premio ya sea emocional o económico por

un trabajo bien hecho.

Por ejemplo en la empresa, yo doy incentivos económicos

para las personas que me traen clientes.

4ª Clave: Utiliza temporizadores para algunas actividades.

Hay actividades que nunca acaban o que necesitan mucho

tiempo de dedicación, por lo que nunca empiezas a

ejecutarlas por falta del mismo.

Una buena idea para esto, que a mí me da muy buen

resultado, es hacer todo lo que puedas todos los días o en

días alternos (pero con una frecuencia fija), en los pocos

minutos que tienes contra reloj, aunque sólo sean 5

minutos.

Por ejemplo en determinadas tareas de mantenimiento del

hogar, en cinco minutos se puede hacer mucho en una

habitación, y aunque no quede perfecta, siempre será

mejor que nada.

Otro ejemplo, es el caso de la utilización de las redes

sociales o el email ¡Madre mía como se nos va el tiempo

ahí! Ponte un tiempo tope, pon la alarma 5 minutos antes

del tiempo final para que te dé tiempo a ultimar y vuelve a

ponerla para la hora cero.

Yo utilizo mucho este sistema cuando quiero escuchar

cursos grabados y ando agobiada. Lo hago en pequeñas

franjas de tiempo que vaya teniendo (poniendo la alarma al

terminar), luego marco por donde iba. Después de un

tiempo tengo el curso acabado, sin apenas darme cuenta.

Page 14: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

5ª Clave: Evita los ladrones de tiempo

¡Ay los ladrones del tiempo! Pueden ser cosas, personas,

malos hábitos, pero realmente el mayor ladrón del tiempo,

eres tú mismo.

Tú tienes el poder para poner límites a los ladrones del

tiempo, y si permites que éstos te controlen a ti, estarás

perdiendo el recurso más valioso que tienes, “tu tiempo”.

Como antes te dije, el dinero puedes recuperarlo y

multiplicarlo, sin embargo el tiempo perdido ya no lo

recuperas jamás.

Sin embargo una buena gestión de tu tiempo, te va a

permitir multiplicar tus medios económicos que pueden

suponer más libertad para que puedas disponer de más

tiempo libre para ti, para hacer lo que realmente quieres

hacer.

Por eso es importante poner límites a los ladrones de

tiempo, porque lo que te roban en tiempo, no volverás a

recuperarlo.

Un ejemplo: Ese amigo o familiar que te encuentras por la

calle y que empieza hablar y tú no eres capaz de parar la

conversación.

No la paras, porque temes quedar mal o herir sus

sentimientos, pero se pueden poner miles de excusas para

poner fin a una conversación sin ser maleducado, ni herir a

nadie.

Posibles excusas: Perdona me están esperando. Tengo

ahora una cita con el abogado, el médico, y llego tarde.

Puede incluso que te interesase mucho la conversación, y

puedes quedar con esa persona en otro momento para

tomar un café o aprovechando cualquier evento, y así

poder proseguir esa conversación tan interesante.

Page 15: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Aunque también te planteo que, con mucha educación y

una sonrisa, digas la verdad y no tengas que inventar

excusas; porque debes aprender a ser como eres y que los

demás te acepten tal cual.

De hecho decir la verdad, te va a ahorrar el tiempo que

inviertes en inventar excusas y a no defraudarte a ti

misma, con lo cual no defraudarás jamás a quien le gustas

como eres.

Digamos que las excusas te sirven para ir empezando, pero

luego acostúmbrate a salir de tu zona de confort y a decir

la verdad de manera asertiva sin herir.

Cada uno es responsable de sus sentimientos y si no te

aceptan como eres es su problema y esa amistad que no te

acepta, no te interesa. Esto afectará a tu tiempo y a tu

autoestima.

Y realmente decir la verdad, simplemente implica el que

digas que andas con el tiempo justo y que no puedes

pararte a hablar. Y eso se puede decir de manera agradable

y con una sonrisa.

Malos hábitos, ladrones de tiempo: Por ejemplo mirar el

correo electrónico con demasiada frecuencia, piensa que

cuanto más rápido respondas, más rápido te llegará el

siguiente.

Te planteo que lo mires una o dos veces al día como

máximo, e incluso utilices la técnica del temporizador, de la

que te hablé antes para controlar el tiempo que pasas

delante de tu computadora.

¿Te has planteado que tú también puedes estar haciendo

perder su tiempo a otros? Cuida esto, igual que no quieres

que te hagan perder el tiempo, no se lo hagas perder tú a

otras personas, esto al final jugará a tu favor, y te explico

por qué.

Page 16: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

De entrada ya lo sabes, igual que no te gusta que te hagan

perder tu tiempo, a los demás tampoco, y eso hará que de

entrada los predispongas positivamente.

Además, si tienes en cuenta el tiempo de los demás,

también estarás a la vez respetando el tuyo, porque

mientras haces perder el tiempo a otros, estás perdiendo tu

propio tiempo.

La costumbre de estar buscando la manera de sacar más

provecho ya sea a tu tiempo como al de los demás,

aumentará tu capacidad creativa para generar más ideas

que te permitan sacar más rendimiento al tiempo que

tienes o a otras área de tu vida.

6ª Clave: Deja de tener cosas urgentes

Una de las causas más frecuentes por las que las personas

no pueden realizar las actividades programadas, es porque

se pasan la vida apagando fuegos. Todo es urgente y hay

que hacerlo ya, pero amiga, si todo es urgente es porque

no hiciste lo que tenías que hacer en su momento.

Urgente sólo puede ser un verdadero imprevisto como que

tu hijo se te ponga enfermo, y esto realmente surge muy

puntualmente.

Así que te planteo que a partir de ahora hagas y planifiques

las cosas con un margen de tiempo amplio que incluso

contemple posibles retrasos. Es como lo que te decía en el

primer paso de planificar tu día con tiempo de sobra para

cada actividad.

Así que comienza a planificar las cosas con tiempo para que

no te veas siempre apagando fuegos a última hora, por lo

que no tendrás nunca tiempo para lo verdaderamente

importante.

Page 17: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Me refiero a que si tienes un plazo de 30 días para

presentar tu declaración de la renta por ejemplo, no lo

dejes para el último día.

Vete programándolo para hacerlo cuanto antes. Si luego

surge algo, aún tendrás tiempo para atenderlo sin tener

que trastocar tu agenda, al menos con el mínimo impacto.

Lo que hablábamos en la 4ª clave de aprender a delegar,

también te puede ayudar, sobre todo hasta que te pongas

al día.

Otra razón por la que te puedes ver con mil cosas urgentes,

es porque te comprometes con más cosas de las que

puedes asumir, comprométete contigo mismo y atiende

compromisos en función de tus propias metas y tu tiempo,

aplicando la Ley de Pareto de la que te hablaré en la 8ª

clave.

7ª Clave: Aprende a priorizar

Posiblemente lo que te voy a decir ahora, no te guste, pero

también tenemos que hacer cosas que no nos gustan si

queremos ver cambios y conseguir nuestras metas y vida

deseada. Tienes que elegir; no puedes hacerlo todo, y ya.

Cuando se quiere hacer todo, al final no se hace nada, te

dispersas.

Ahora viene una noticia mejor, elegir no quiere decir que

tengas que renunciar a algo, simplemente posponerlo, e

incluso adelantarlo si queda tiempo, ya que como vimos

antes, si nos planificamos con tiempo de sobra es muy

posible que luego nos quede tiempo para hacer algo más.

No habrá frustración, y la satisfacción será mayor de haber

adelantado. Se trata de enfocarse en dos o tres resultados

y priorizar tus actividades en base a esas metas. El

Page 18: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

resultado será que estarás focalizado, conseguirás

resultados y en poco tiempo podrás pasar a esa actividad

que tuviste que aplazar.

Además si te desenfocas y no priorizas, puedes llegar a no

ser firme en tus compromisos con otras personas, jugando

con tu tiempo y con el suyo (como hablábamos en la clave

5ª de los ladrones del tiempo), lo cual te dará una imagen

de poca seriedad y luego pocos querrán seguir trabajando

contigo.

Organiza primero las tareas más importantes según tus

objetivos y si te queda tiempo, puedes programar otras,

aunque sea en muy pequeños momentos, pero recuerda,

como te conté antes, que en la agenda deben estar

organizadas con tiempo de sobra.

8ª Clave: ser eficiente (principio de Pareto)

Ser eficiente, no hay que confundirlo con ser eficaz, porque

son dos palabras que aunque se les suele dar el mismo

significado, son dos cosas muy diferentes.

Ser eficaz, tiene que ver con tu nivel de consecución de

metas y objetivos. Sin embargo ser eficiente, que es de lo

que te hablo aquí, es la capacidad de conseguir un objetivo

en menos tiempo o con el mínimo de recursos.

Así que este es uno de los pasos, transformarte en una

persona eficiente y aplicar el principio de Pareto, que es la

regla del 80-20, que se da en muchos ámbitos como el

reparto de la riqueza, es decir el 20 % de la población

ostenta el 80 % de la riqueza y el poder, a su vez el 80 %

de la población se reparten el 20 % restante.

Pero aquí hablamos de tiempo y eficiencia, es decir que

tenemos que conseguir que el 20 % de lo que haces

Page 19: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

produzca el 80 % de tus resultados. Céntrate y enfócate

pues en esas actividades que van a significar mayores y

mejores resultados en tus metas.

9ª Clave: No pretendas hacer todo, todos los días

Este es uno de los grandes errores que se cometen, y por

lo que las personas se pasan el tiempo corriendo.

Pretenden hacerlo todo, todos los días, y eso además de

ser imposible, solo acabará en un exceso de estrés que

pagarás con tu salud, y eso por no hablar del sentimiento

de frustración al final del día por no haber cumplido con lo

establecido.

Quedarás mal con todo el mundo, ya que llegarás tarde a

todo, pues siempre surgen incidencias que suelen retrasar

las cosas, y al tener la agenda tan apretada, tendrás que

salir de un sitio antes de tiempo para llegar tarde al

siguiente, lo cual dará una muy mala imagen de ti y de tu

empresa.

Distribuye los tiempos, puede que una actividad no tengas

que repetirla más de una vez por semana, tres veces en

semana. Tal vez incluso una vez al mes, el caso es que

haya una frecuencia.

Lo mejor, como te dije al principio, es que te organices con

pocas actividades diarias y con tiempo de sobra para

hacerlas, que si luego queda tiempo, podrás incluir más

actividades de última hora.

Puedes además aprovechar los tiempos muertos, en el

autobús, en la sala de espera del abogado o el médico, o

mientras esperas una cita que se retrasa para leer un libro,

escuchar algún audio de formación, gestionar tus emails y

redes sociales desde el móvil.

Page 20: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

10ª Clave: ¡Cuidado con la creencia de terminar todo lo que se empieza!

Esta es una creencia con la que nos han machacado en la

educación tradicional. Me imagino que tú también

recuerdas cuando te lo decían en el colegio o tus padres.

Y bueno, no digo que esté del todo equivocado, porque si

realmente eso que estamos haciendo nos lleva directos a

nuestras metas, pues hay que hacerlo y acabarlo aunque

no nos guste.

Pero ¿Qué pasa cuando es cuestión de terminar una novela

que estamos leyendo y nos está aburriendo? ¿Realmente te

lleva hacia tus metas? Te aburres y encima estás perdiendo

un bonito tiempo para poder hacer cosas como mínimo más

interesantes.

Así que a partir de ahora, cuando te plantees que tienes

que terminar eso que empezaste, que sea porque

realmente es algo que lleva directamente a la consecución

de lo que realmente quieres.

Un buen ejercicio sería examinar qué actividades te

encuentras haciendo actualmente que no te llevan a

ninguna parte y por otro lado tampoco te apetece mucho

hacer, y comienza a eliminarlas de tu lista.

Solo la sensación de alivio ya te va a liberar, por no hablar

del tiempo que te va a dejar para poder hacer actividades

más productivas.

¿Te acuerdas del principio de Pareto del que hablábamos en

la 8ª clave? Pues esta clave tiene mucho que ver, pero es

aún peor, porque en este caso estamos hablando de

actividades que nos llevan no al 20 % de los resultados

sino al 0 %, pero nos quitan un tiempo muy valioso.

Page 21: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

AHORA A TRABAJAR (plan de Coaching de 7 pasos)

Ya has disfrutado de la lectura de este reporte, y eso está

muy bien, ya que habrás descubierto muchas técnicas

útiles, algunas ya las conocerías y otras no. Pero ahora ha

llegado el momento de que te pongas en marcha e

implementes lo aprendido.

Si no, habrá sido dinero tirado a la basura, y no quiero que

eso sea así, ya que mi misión es la de que lo que hayas

invertido en este ebook represente una inversión y no un

gasto.

Para que la compra de este reporte se transforme en una

inversión, tendrás que comenzar a implementar lo

aprendido desde este mismo instante sin posponer ni un

segundo, e ir cambiando tus hábitos en procesos de 21 días

que es lo que se tarda en adquirir un nuevo hábito.

Para ayudarte a implementar lo aprendido en este reporte,

te propongo un plan de 7 pasos:

Paso 1: Si no tienes agenda, es hora de que adquieras una.

¿No tienes Agenda? Pues ahora es el momento de que

comiences a llevar una, y sin excusas, las excusas son la

razón por la que no conseguirás los resultados que quieres

¿Qué prefieres, resultados o excusas? La elección es tuya.

No me vale, eso de que: Es que luego no la miro. Pues es

hora de cambiar ese hábito. Vas a tener una agenda y la

vas a llevar y mirar (es parte de tu trabajo).

Te recomiendo que lleves una libretita en el bolso donde

tomar notas, pero para agenda, lo ideal: google calendar.

Lo puedes encontrar en este enlace,

http://www.google.com/calendar Es totalmente gratis,

fácil de utilizar y muy útil.

Page 22: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Si tienes cuenta en google como casi todos tenemos ya,

podrás entrar con tu usuario y clave de siempre, si no es

así, tendrás que abrirte una, es gratis, y te va a venir muy

bien ya que google tiene muchas funcionalidades muy

útiles, sobre todo si te dedicas a los negocios.

Con esta agenda, además de permitirte controlar tu día a

día con todo detalle, podrás sincronizarla con las agendas

de otras personas, y cuadrar citas juntas.

Además podrás consultar tu agenda desde cualquier lugar

desde tu Smartphone, tablet o dispositivo electrónico con

conexión a internet.

Paso 2: Observación

Una vez tienes tu agenda, comenzamos la primera fase de

tu proceso de coaching para gestión del tiempo, observar

dónde estás, tu punto de partida, en qué cosas se va tu

tiempo.

Te sugiero que al menos dediques una semana a esta parte

del proceso, para que observes cómo va tu día a día, y en

qué cosas pierdes el tiempo.

Haz un horario donde figure lo que pensabas hacer y lo que

has hecho. No se trata de que te juzgues, ni fustigues por

lo que no has hecho o por lo mal que gestionas tu tiempo.

Se trata de observar, para que sepas por dónde debes

empezar a trabajar.

Puedes utilizar la misma agenda de google, poniendo en un

color las tareas que habías programado, realizadas con

éxito, y en otro las que no has realizado. Por supuesto el

cómo lo hagas es cosa tuya, mientras lo veas claro.

Lo importante es que veas dónde se está yendo tu tiempo y

cuán realista es tu programación actual.

Page 23: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Paso 3: Ver los cambios necesarios

Ahora que has podido ver los errores que has cometido

durante la semana, es hora de ver qué cambios debes

realizar para que éstos no vuelvan a producirse.

Te ayudará hacerte preguntas sobre las claves que has

aprendido en este ebook:

¿Estoy presupuestando bien mi tiempo, o estoy

pretendiendo programar más actividades de las que puedo

asumir?

¿Cómo puedo programarlas con tiempo más que de sobra

para hacerlas?

¿Estoy pretendiendo realizar todas o casi todas las

actividades a diario? ¿Cómo puedo administrarlas para que

haya una frecuencia suficiente pero me vea con los días

más ligeros de trabajo?

¿Estoy invirtiendo un pequeño tiempo al principio del día

para ver cómo puedo gestionarlo mejor en base a mis

actividades?

¿Mientras realizo mis actividades estoy concentrado, o

estoy pensando en otras cosas?

¿Hay actividades que podría delegar? ¿Cuáles son, y en

quién puedo delegarlas?

¿En qué actividades podría poner un temporizador para

limitar el tiempo que dedico a ellas y no distraerme más de

lo necesario?

¿En qué actividades, intervalos o momentos he permitido

que los ladrones de tiempo hayan interferido?

¿En qué actividades pendientes debo administrar el tiempo

para que un día no se vuelvan urgentes y me impidan

seguir mi ritmo de actividades importantes?

Page 24: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

¿Qué actividades son importantes para avanzar

rápidamente hacia mis metas, y debo dar prioridad?

¿Qué actividades no me llevan a ningún lado y puedo

incluso eliminar de mi lista?

¿Cómo puedo reestructurar mis actividades para aumentar

mi nivel de eficiencia? o sea hacer más con menos

recursos, menos tiempo y menos esfuerzo.

Este cuestionario te ayudará a rectificar, y cambiar tus

hábitos por otros nuevos. En base al mismo, vas a realizar

una nueva programación.

Paso 4: Programación del nuevo plan

Respondiendo a todas las preguntas del cuestionario del

apartado anterior, ya tienes las pautas para elaborar un

nuevo plan.

Coge tu agenda de google o la que hayas decidido utilizar

para comenzar a diseñar un nuevo plan y horario adaptado

a tus hábitos y las claves aprendidas.

Y con este nuevo plan, ya programado, comienza a ponerlo

en práctica por una semana, para volver a revisarlo

después en función de los resultados obtenidos.

Paso 5 Revisión del nuevo plan:

Lo más probable es que el nuevo plan no sea perfecto. En

cualquier caso, vamos a mejorarlo, así que ha llegado el

momento de mirar los ajustes que hay que hacer para

perfeccionarlo.

¿Qué es lo que me ha funcionado bien la pasada semana?

¿Qué es lo que no me ha funcionado bien?

¿Qué puedo hacer para que las cosas que no han

funcionado, comiencen a funcionar?

Page 25: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Rediseña tu plan en función de estas peguntas y vuelve a

probarlo durante otra semana, y así sucesivamente cada

semana.

Paso 6 cuando algo te funciona bien, transfórmalo en hábito:

Cuando algo de lo que has aplicado, tu nuevo plan te

funciona bien, conviene que lo transformes en un hábito,

para que sin querer vayas por el camino recto hacia tus

metas.

¿Cómo se transforma una acción en hábito? Pues como dije

antes haciéndolo todos los días, durante 21 días seguidos,

en el día 21 ya está el hábito creado.

Así que cada cosa de las que te funcione, repítela sin

descanso durante 21 días, y luego ya podrás hacerla en

días alternos o como más te convenga, pues ya es un

hábito.

Pero ojo, un hábito también puede desaparecer si lo

cambias por un hábito contrario, con lo cual cuídate en

mantener los hábitos que te llevan hacia tus metas y no

adquirir ni mantener los que te alejen de tu objetivo.

Paso 7: Celebra tus logros

¡Muchas felicidades, lo has logrado! Esta técnica de

celebración, es muy importante como anclaje positivo. Se

utiliza mucho en coaching como estímulo positivo, y te

sugiero que lo hagas ahora también para la gestión de tu

tiempo.

Cada vez que logres una meta, relacionada con una mejora

de calidad en tu tiempo, o algo que no habías sabido

gestionar antes, y ahora mantengas controlada, date un

premio.

Page 26: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Ese premio, no tiene que ser necesariamente algo material

que cueste dinero (que también puede serlo), puede ser

cualquier experiencia que te haga bien.

Una meditación especial, un paseo por la playa, pasarte un

ratito cepillando a tu gato, llamar a una amiga o familiar

que hace tiempo que no ves y te apetece ver.

Comerte un helado, un baño con muchas burbujas. Haz una

fiesta, sal a comer o de copas, vete al cine. Da igual cómo,

el caso es que hagas algo con la intención de celebrarlo y

que no hagas habitualmente. Regodéate en tu logro,

felicítate por ello, y anímate a continuar.

Deseo que hayas disfrutado de la lectura de este ebook y que hayas aprendido aunque sea una sola cosa

que te haga mejorar; con eso me doy por satisfecha, pero

recuerda que si quieres sacarle el máximo rendimiento,

debes implementar, y eso sólo depende de ti.

Antes de terminar quiero hacerte un regalo, y es mi reporte

especial: Los 7 errores que cometen las empresarias cuando quieren comenzar su negocio en internet. Descárgatelo gratis desde este enlace:

http://www.coachdelaempresaria.com/reporte-especial-gratis/

Si quieres que te lleve de la mano, con la gestión de tu tiempo, te digo cómo hacerlo desde este enlace:

http://www.coachdelaempresaria.com/coaching-para-empresarias/

Y finalmente si quieres recibir gratis en tu email todas las

semanas estrategias para tu vida y tu negocio, inscríbete

desde este enlace http://www.anazabaleta.com

Page 27: “GUÍA PARA ORGANIZAR TU TIEMPO” · Te escribo desde la ciudad de Las Palmas en la isla de Gran Canaria, España. ... estás seriamente interesado en aprender a administrar tu

Un cordial saludo y te deseo el mejor de los éxitos

Ana Zabaleta Arrese

“La Coach de la Empresaria” www.coachdelaempresaria.com