APA.pdf

download APA.pdf

of 11

Transcript of APA.pdf

  • Informes de Investigacin

    Busqueda bibliogrfico

    EBSCO

    Psychology Journals

    Internet

    Libros

  • Partes de un artculo

    1. Pgina de ttulo: primera pgina

    Ttulo

    Autores

    Afiliacin

    Ttulo breve

    2. Resumen: segunda pgina

    100 150 palabras

    Debe incluir el problema que se investiga, el procedimeitno

    utilizado, descripcin breve de la muestra, los

    resultados/conclusiones.

  • 3. Introduccin

    Comienza con ttulo completo

    El problema que se estudia

    Por qu es importante

    Revisa la bibliografa que ya existe sobre el tema

    Se propone la hipotesis con las razones para las predicciones.

    4. Mtodo

    Participantes: cuantos, como se seleccionaron, quienes

    fueron.

    Materiales: Equipo o cuestionarios que se usaron

  • Procedimiento: lo que les sucedi a los sujetos, instrucciones

    que se dieron a los sujetos.

    Analisis de datos: como se van a analisar los datos.

    5. Resultados

    Estadsticas descriptivas: media de los grupos/condiciones

    para la variable dependiente, desviacion estandar, rango, etc.

    El grupo experimental memorizo un promedio de 16

    palabras (ds = 4.56), y el grupo de control memorizo un

    promedio de 9 palabras (ds = 5.12).

  • Estadsticas inferenciales: Se presenta los resultados en

    palabras y despus en parentesis se presenta la estadstica y el

    nivel de probabilidad.

    El grupo experimental memoriz ms palabras que el

    grupo de control (t = -1.28, p < 0,05).

    6. Discusin

    Conclusiones tericas

    Debilidades del estudio

    Recomendaciones

    7. Referencias bibliogrficas

    8. Notas del autor

  • 9. Notas a pie de pgina

    10. Tablas y figuras

    Cada tabla/figura aparece en una pgina aparte

    Llevan numeracin progresiva de acuerdo con su aparicin

    dentro de los resultados.

    Incluyen ttulo conciso

  • Citar dentro del texto

    Al final de la oracin (apellido del autor, ao de publicacin).

    Las ilusiones de la percepcin nos engaan puesto que

    los procedimientos perceptuales actuan sumamente

    rpido y no toman en cuenta todo lo que sabemos del

    proceso de formacin de un precepto (Gregory, 1987).

    Dos autores, diferentes estudios

    Sin embargo, el recuerdo falso de palabras criticas

    disminuye cuando estas se presentan de manera

    aleatoria en las listas (McDermott, 1996) o cuando los

    sujetos tratan de memorizar el orden de las palabras en

    el estudio (Read, 1996).

  • Dos autores, mismo estudio

    (Roediger y McDermott, 1995).

    Roediger y McDermott (1995) dieron cuenta de dos

    experimentos en los que replicaron y ampliaron el

    resultado de Deese.

    Ms de dos autores

    (Payne, Elie, Blackwell y Neuschatz, 1996).

    (Payne et al., 1996).

    Payne y colaboradores (1996) observaron un efecto

    similar

  • Referencia a varios estudios o investigadores

    Varios investigadores han demostrado que(por

    ejemplo, McDermott, 1996; Payne et al., 1996; Read,

    1996; Schacter, Verfaille y Pradere, 1996).

    Uso de comillas

    El umbral diferencial se basa en juicios relativos

    (Read, 1996, p. 3).

    (Read, 1996, pp. 3-4).

    Estudio sin fecha

    (McDermott, s.f.).

    ** Si no hay autor (ocurre a mendudo en internet), citas el

    nombre de la organizacin que respalda el artculo, y si no hay

    una organizacin, pones el titulo del documento . Si no tiene

  • Referencias:

    Journal

    VandenBos, G., Knapp, S., & Doe, J. (2001). Role of

    reference elements in the selection of resources

    by psychology undergraduates. Journal of

    Bibliographic Research, 5, 117-123.

    Journal version electronica (EBSCO)

    VandenBos, G., Knapp, S., & Doe, J. (2001). Role of

    reference elements in the selection of resources

    by psychology undergraduates [Electronic

    version]. Journal of Bibliographic Research, 5,

    117-123.

  • Journal del internet

    Fredrickson, B. L. (2000, 7 de Marzo). Cultivating

    positive emotions to optimize health and well-

    being. Prevention and Treatment, 3. Obtenido el

    20 de Febrero, 2001, de `

    http://journals.apa.org/prevention.html.

    Documento del internet sin autor y sin fecha

    GVUs 8th WWW user survey. (s.f.). Obtenido el 8 de

    Agosto, 2001, de http://www.cc.gatech.edu/gvu/

    Libro

    Kantowitz, B., Roediger, H., & Elmes, D. G. (2001).

    Psicologia Experimental. Thomson; USA.